ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 24 de julio de 2025

OPINIONDELACOSTA.COM.AR


La oposición costera no logró la unidad que sí consiguió a nivel pro
vincial. Matías Porta, presidente del Consejo Escolar del PRO, denun
ció que fue excluido por La Libertad Avanza y que Daniel López se 
negó a un acuerdo “que enfrente a los De Jesús”. “Eligieron pactar 
con el poder de siempre”, disparó Porta. Por eso, encabezará la lista
 de concejales de Nuevos Aires, junto a Yanina Marchesani, Rodrigo 
Bonzo y otros referentes.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Matías Porta, candida

to a concejal local por Nuevos Aires, manifestó que a pesar de la

 alianza alcanzada por el PRO y La Libertad Avanza en la provincia,

 en el caso del partido de La Costa esto no fue posible, y aseguró

 que “Roxana Cavallini no respetó el acuerdo”. En este aspecto, sos

tuvo que por el contrario desde el PRO local “nosotros somos orgá

nicos, siempre lo fuimos y lo hemos demostrado en reuniones con

 referentes nacionales y provinciales”, por lo que consideró que la

 decisión de Cavallini “es un poco faltarle el respeto a la instituciona

lidad”, ya que expresó que “salirse de un acuerdo no está bueno, 

porque habla mucho más de ella que de mí”.
En este aspecto, Porta aseveró que a lo largo de los últimos meses 

“se han intentado todas las maneras posibles y las oportunidades 

que se dieron para poder entablar un diálogo”, pero que el mismo 

nunca se produjo, ya que señaló que “Cavallini no me contestaba las

 llamadas ni los mensajes”. Es por ello, que una vez confirmada la 

noticia sobre que en La Costa no hubo alianza entre el PRO y LLA,

 manifestó que “me di cuenta que Cavallini tiene otros intereses”, y

 en este sentido sostuvo que “esto deja al descubierto el gran pacto

 que tiene con el oficialismo local, con los de Jesús”. En esta misma 

línea, sostuvo que “también pasa con el espacio de Daniel López”, 

con quienes señaló que “tampoco se pudo entablar ningún tipo de 

diálogo”.
Es por ello que Porta reflexionó que “nos damos cuenta que han forja

do un triángulo de guerra entre de Jesús, Cavallini y López, donde no 

dejan entrar a nadie”, al tiempo que agregó: “Hoy tienen el Concejo

 Deliberante totalmente cerrado. Hace 6 meses que ningún concejal 

trabaja, hace 6 meses que los concejales de La Libertad Avanza ponen

 excusas. Hace 6 meses que le tendrían que estar devolviendo el sueldo

 a la gente, donándolo a una cooperadora de escuela, a una cooperado

ra de hospital, porque ir a una comisión a charlar y a hablar en poten

cial sobre alguna propuesta o algún proyecto no es trabajar, porque 

no le está solucionando nada a la gente”.
Frente a esta situación, Porta decidió encabezar la lista del partido Nue

vos Aires, por lo que informó que “la comunidad nos va a poder encon

trar participando en esta contienda electoral el 7 de septiembre en el 

cuarto oscuro, en una boleta que encabezo yo como primer candidato

 a concejal”, acompañado de “Yanina Marchesani, enfermera de San 

Clemente del Tuyú, y Rodrigo Bonzo, que es abogado y joven de la zo

na sur del partido de La Costa”, quien además trabajó con él en la elec

ción de 2023. A ellos se suma “un gran equipo de trabajo, como Matías

 García que nos acompaña siempre en el Concejo Escolar, y encabeza

 la lista de Consejeros Escolares”, al tiempo que destacó que en la lista 

“tenemos docentes, amigos, comerciantes, todas las voluntades dis

puestas para que el partido de La Costa tenga un cambio de rumbo, ten

ga un nuevo compromiso, tenga una nueva oportunidad, tenga Nuevos

 Aires”.

En cuanto al espacio Nuevos Aires, Porta explicó que se trata de “una 

alianza que compite a nivel provincial con listas seccionales y con listas

 distritales”, que incluye lista de candidatos a senadores, y en este sen

tido agradeció la posibilidad que “nos dio el diputado Gustavo Cuervo, 

que nos abrió la puerta para poder presentar nuestra lista para el próxi

mo 7 de septiembre a través de la alianza”, y en este aspecto subrayó: 

“Nosotros lo que venimos es a marcar esta diferencia, lo que nosotros 

sabemos hacer, lo que nosotros ya demostramos hacer desde el Conce

jo Escolar”.
Por otro lado, Porta aseguró que esto no afecta la relación que mantiene

 con el PRO a nivel provincial y nacional, ya que explicó que “entende

mos que lo que pasó a nivel local no es lo que pasó en otros distritos y

 no es lo que pasó a nivel provincial”. En este sentido, aclaró que el 

acuerdo no alcanzado entre el PRO y LLA en el partido de La Costa “fue

ron los acuerdos” y volvió a reiterar que “el acuerdo no lo respetó la 

coordinadora distrital de LLA, que es Roxana Cavallini”.
De cara a septiembre, se inicia la campaña, aunque Porta aseguró que

 “nosotros venimos caminando ya desde hace años, porque nunca pa

ramos”, pero indicó que “ahora vamos con otro enfoque”, ya que puntua

lizó que “la gente lo que va a encontrar en nosotros es esta voluntad de

 trabajo que venimos demostrando desde el Consejo Escolar, que lo po

demos trasladar al Concejo Deliberante para poder buscar diferentes 

caminos de soluciones”. Lo cierto es que según aseguró las expectati

vas son muy buenas, ya que resaltó que “me parece que hay una gran 

oportunidad”.
Por último y en esta misma línea, Porta resaltó que “el vecino va a poder

 encontrar el 7 de septiembre una nueva opción en el cuarto oscuro”, ya

 que aseguró que el espacio Nuevos Aires a nivel local está compuesto 

“por un equipo de trabajo que viene con ganas, con voluntad y con el de

seo de que el partido de La Costa logre ese cambio tan profundo que tan

to merecemos, que tanto ansiamos, y que venimos transitando y trabajan

do desde hace desde hace bastante tiempo”. n



CRITERIOONLINE.COM.AR

El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) para empezar a delinear el “plan estratégico de desarrollo ferroviario” que permita mayor conectividad entre los pueblos del interior.

La decisión se da en medio de una fuerte desinversión del Gobierno de Javier Milei en el sector y luego que la Provincia, por ejemplo, le pidiera semanas atrás a Nación el traspaso del tren a Divisadero ante el anuncio de la eliminación del trayecto que va de General Guido a Pinamar. A esto se suma el servicio interrumpido de Constitución a Bahía Blanca que, pese al reclamo de vecinos y dirigentes de varias ciudades, está paralizado desde hace dos años.

En este contexto, Marinucci recibió a los líderes de la histórica ONG ferroviaria que tiene oficinas en Argentina, Brasil, Guatemala y España. En el marco de una reunión “muy productiva”, el funcionario de Axel Kicillof explicó que se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la provincia de Buenos Aires.

Con ese proyecto, dijo, buscarán “fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses”. En ese sentido, se mostró convencido “de la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, y beneficios sociales al integrar cada rincón de la Provincia”.

Comunicado de la Unión Cívica Radical de Dolores Publicado 23 julio, 2025

 

Unidad para volver a crecer

Elecciones del 7 de septiembre

Frente al anuncio de los candidatos de la coalición

 Somos Buenos Aires, desde la Unión Cívica 

Radical de Dolores manifestamos:

✅ Reafirmamos nuestra vocación de fortalecer la 

alianza y el camino recorrido con el PRO, entendiendo

 que no es momento de


romper acuerdos ni de ser funcionales al populismo y

 laimprovisación.

✅ Estamos convencidos de que seguir unidos es clave

 para defender el progreso de Dolores. Sin desarrollo, los

 logros


alcanzados no se sostienen.

✅ Este acuerdo, que incorpora al radicalismo en la lista

 de concejales, fue fruto del diálogo entre dirigentes de 

distintos sectores


del partido, preocupados por el futuro de nuestra ciudad.

✅ El radicalismo de Dolores está a la altura de las circuns

tancias.

Dejamos atrás diferencias para enfocarnos en lo esencial: 

construir juntos la alternativa que los dolorenses necesitan.


 Porque creemos en la política como herramienta de

 transformación, seguimos trabajando con responsa

bilidad y compromiso.

#VamosDolores #NosImportaLaCiudad #SomosBuenos

Aires

Preocupación en La Costa: personas con discapacidad no están recibiendo las notificaciones de ANDIS y podrían perder derechos


“Estamos acompañando cada caso y brindando orientación para 

que las personas puedan regularizar su situa

ción”, explicó Viviana Gabriele, coordinadora del Área

 de Discapacidad.

Dificultades con las auditorías de ANDIS en La Costa
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa con Certificado Único de

 Discapacidad (CUD) están atravesando una situación de incertidum

bre y preocupación: muchos no recibieron la eventual notificación 

para presentarse a las auditorías presenciales que exige la Agencia 

Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según informó el Área de Discapacidad de la Municipalidad, los prin

cipales problemas se deben a errores en los domicilios consignados

 en el sistema y al uso de lenguaje confuso en las cartas documento 

enviadas. “La gente no sabe si fue convocada o no, o si simplemente 

la carta fue enviada al domicilio equivocado”, explicaron desde el 

equipo local.

Qué hacer si no recibiste la citación
Los días 14 y 15 de julio se realizó la primera ronda de auditorías en el

 distrito, pero muchas personas no asistieron porque nunca se entera

ron. O porque no fueron convocadas, pero no tienen forma de saberlo.

Desde el equipo auditor se confirmó que habrá una segunda convocato

ria, aunque la citación volverá a enviarse al mismo domicilio registrado

 en el sistema. O sea, las posibilidadesd de que se extienda el panorama

 de incertidumbre son altas.

Ante esto, el Municipio recomienda comunicarse por mail con ANDSi:
>Consultar si fuiste convocado: citacion@andis.gob.ar
>Informar un eventual cambio de domicilio: cambiodedomicilio@andis

.gob.ar

Para actualizar el domicilio, es necesario enviar:
    •     Foto del DNI (frente y dorso, con el nuevo domicilio visible)
    •     Nota firmada solicitando la actualización del domicilio y los datos

 de contacto

Puntos de atención en el distrito

El Área de Discapacidad brinda atención personalizada en:
    •     Las Toninas: CIC (lunes a viernes de 8:30 a 14:30)
    •     San Clemente: Centro Juan XXIII (lunes, miércoles, jueves y

 viernes)
    •     Mar de Ajó: Centro de Villa Clelia (lunes)
    •     San Bernardo: Centro Comunitario (jueves)

>También se puede consultar por WhatsApp al: 2257-635698

Retrasos en los pases de transporte
Desde comienzos de año, el Municipio no está recibiendo los pases 

multimodales, un beneficio clave para la movilidad de las personas

 con discapacidad. La demora, según informaron, se debe a problemas 

administrativos a nivel provincial.

Ya hicimos los reclamos y seguimos gestionando para que lleguen 

cuanto antes. Sabemos que muchas familias dependen de este pase”, 

expresó Viviana Gabriele, coordinadora del Área de Discapacidad. De 

forma excepcional, quienes puedan trasladarse a La Plata tienen la op

ción de gestionarlo personalmente, sostuvo la Comuna.

Mientras la burocracia nacional y provincial genera incertidumbre, la 

articulación local y el acompañamiento territorial resultan fundamenta

les para que las personas con discapacidad no pierdan acceso a sus

 derechos.
 


San Clemente del Tuyú invita a vivir unas vacaciones de invierno a puro sabor, naturaleza y tradición local

 

Durante las vacaciones de invierno, San Clemente del Tuyú ofrece actividades para disfrutar en familia y al aire libre. La ciudad invita a residentes y turistas a pasar unos días en contacto con la naturaleza, el aire puro y las producciones locales.

Todos los fines de semana, de 11 a 17 horas, se realizarán en la Plaza de las Banderas dos eventos destacados: el Encuentro Cactusero y el Encuentro de Sabores. Ambos espacios contarán con música, feria de artesanías, gastronomía y productos locales, pensados para compartir una jornada distinta.

La plaza estará especialmente decorada con temática invernal para recibir a quienes se acerquen a disfrutar del paseo.

Estas actividades forman parte de la agenda turística y cultural de la ciudad durante el receso invernal, con entrada libre y gratuita