ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 27 de abril de 2025

La Costa: La Secretaría de Producción realizará el primer Encuentro del Consejo Económico Productivo

 

FARONOTICIA.COM.AR

El secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín

 Poustis, destacó que el objetivo es “tener una interlo

cución directa entre los diferentes sectores de la produc

ción local y el Ejecutivo Municipal” para planificar accio

nes frente a la estacionalidad y fortalecer el empleo.

La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo del Parti

do de La Costa llevará adelante en los próximos días 

el primer Encuentro del Consejo Económico Productivo,

 un espacio “nuevo” que busca articular directamente 

a los sectores de la producción local con el Ejecutivo 

Municipal.

"Lo que se busca es tener una interlocución directa entre

 los diferentes sectores de la producción local y el Ejecu

tivo Municipal", explicó el secretario Martín Poustis. En 

ese sentido, sostuvo que la creación del Consejo respon

de al espíritu de “democratizar aún más la democracia”,

 generando una instancia de ida y vuelta para la construc

ción de políticas públicas.

Asimismo, el funcionario remarcó que el Consejo tam

bién permitirá “planificar lo que es la temporada baja”, 

teniendo en cuenta que el Partido de La Costa presenta

 una marcada estacionalidad. “Sabemos que si bien hay

 muchas iniciativas, como el programa La Costa Invita 

que busca incentivar el turismo los fines de semana y 

los fines de semana largos, esa característica impacta 

en la producción y el empleo, por eso tenemos que se

guir construyendo iniciativas que estimulen las activida

des económicas para que no sufran tanto la estaciona

lidad”, señaló.

Por otro lado, Poustis comentó que actualmente ya se

 están impulsando ordenanzas para fortalecer distintas

 ramas productivas. “Estamos en la puerta del Concejo

 Deliberante y, por ejemplo, tenemos presentada una or

denanza que hace al sector alfajorero para proteger a 

esta rama de la producción. También se está trabajando

 en otra en relación al sector apícola, un sector nuevo 

que no sólo habla del Partido de La Costa, sino también

 de la región”, detalló.

Finalmente, el secretario adelantó que el Consejo Eco

nómico Productivo será el canal para identificar los

 desafíos sectoriales y que, si todo marcha bien, en

 junio se lanzará “un programa que va a ser el progra

ma madre de la Secretaría”. Según indicó, la iniciati

va buscará “planificar la inserción de la producción

 local en nuestros comercios”, con el objetivo de que

 los vecinos, vecinas y visitantes puedan reconocer 

fácilmente los productos locales en todas las localida

des del Partido de La Costa, favoreciendo así la produc

ción y la generación de empleo.

LA COSTA El intendente Juan de Jesús anunció reformas en la Escuela Primaria Nº 8 de Mar de Ajó

faronoticias.com.ar

Tras una recorrida junto a autoridades municipales

, el jefe comunal confirmó mejoras en los patios in

ernos y otros espacios del establecimiento que

 alberga a más de 420 estudiantes en jornada com

pleta.

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, re

corrió las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 8 de 

Mar de Ajó y confirmó una serie de reformas edilicias 

destinadas a mejorar las condiciones de infraestructura,

 en particular los patios internos, para los más de 420 es

tudiantes que asisten en jornada completa.

"Vino aquí el señor intendente Juan de Jesús con acom

pañamiento de la Municipalidad, de Infraestructura, y pu

dimos mostrarle en persona cuáles son realmente las ne

cesidades que tiene la escuela", relató Marcos Domín

guez, vicerrector de la institución. En ese marco, explicó

 que se trata de “una escuela de jornada completa con 

420 estudiantes en matrícula actualmente, pero se llega 

a 450”, y que “es imperioso hacer algunos arreglos por 

cuestión de los años que van pasando y el deterioro ló

gico”.

 

Según detalló Domínguez, los alumnos ingresan a las 8 

de la mañana y permanecen en el establecimiento hasta

 las 16 horas. "Aquí se les da el desayuno, el almuerzo y

 la merienda, así que están un montón de horas convi

viendo aquí, utilizando las baterías de baño y los salo

nes nuevos que se han hecho", agregó.

Sin embargo, remarcó que existe un problema de espa

cio, especialmente en los patios: “Estamos un poquito

 ahí con espacios chicos en cuanto a lo que es patios”. 

Por ello, adelantó que “estuvimos hablando sobre los 

próximos arreglos que se vienen, que son los patios in

ternos” y también informó que “nos van a facilitar un 

patio afuera del polideportivo para poder ayudar con es

ta gestión”.

Cabe destacar que la Primaria Nº 8 es una institución con 

orientación en educación física, por lo que las actividades 

deportivas ocupan una parte importante de la currícula se

manal. “Más allá de que tenemos nuestro propio polide

portivo, que es muy amplio, así todo, con 18 salones, nos

 queda algo chico, apretadito”, reconoció el vicerrector.

Finalmente, Domínguez subrayó la magnitud del proyecto

 educativo y agradeció la respuesta municipal: “Como es

cuela de jornada completa vale la pena recordar que so

mos una de las más grandes de la provincia de Buenos

 Aires. Realmente somos muchas personas entre auxilia

res, docentes, con una matrícula muy importante. La ver

dad que estamos muy contentos porque atendieron nues

tros reclamos como cada vez que lo hacemos”. Además, 

destacó el rol de la directora Liliana Suárez en la gestión 

para concretar la visita del intendente.

UN DOLORENSE CIRCULABA POR LA CIUDAD EN UN AUTO ROBADO

.criterioonline.com

Un vehículo Peugeot 207 que había sido reportado como
 robado en Lomas de Zamora.
La intervención se produjo en el marco de una recorrida preven
tiva por las calles Borjas y A. del Valle, de Dolores. Personal 
de Guardia Urbana interceptaron el automóvil y solicitaron la do
cumentación correspondiente al conductor. El hombre, quien 
no pudo presentar los papeles del vehículo, solo mostró su
 licencia de conducir. Ante esta situación, se solicitó la presen
cia de un móvil policial para proceder con las verificaciones per
tinentes.
Al realizar la consulta por radio policial, se confirmó que el Peu
geot 207 tenía un pedido de secuestro activo por un robo ocurri
do en 2024.
El conductor, un masculino con domicilio en Dolores, 
fue puesto a disposición de la justicia.
El vehículo fue secuestrado para continuar con las investigacio
nes y dar con el paradero de su propietario.

Radiografía del crimen: cuántos homicidios se cometieron en 2024 en la Región

 Por Gabriela Urrutibehety

La tasa de homicidios en el Departamento Judicial Dolores, que 

abarca 15 distritos, es del 2,73% cada 100.000 habitantes.

Durante el 2024, en todo el Departamento Judicial Dolores, que

 comprende a 15 distritos de la Región, se registraron 10 víctimas 

fatales de homicidios dolosos, una menos que en 2023, mientras 

que la cantidad víctimas de tentativas de homicidio ascendió a 14. A 

su vez, en el Departamento Judicial Mar del Plata, al que corres

ponden otros 4 distritos de la Quinta Sección electoral, hubo 40 víc

timas fatales de homicidios, es decir, 8 menos que el año anterior, 

con un registro de 47 víctimas de tentativas.

Los datos surgen del informe anual del Ministerio Público Fiscal de

 la provincia de Buenos Aires, que se realizan a partir de las Investiga

ciones Penales Preparatorias (IPP) iniciadas durante el año pasado. Según

 este relevamiento, en todo el territorio bonaerense se registra

ron 848 víctimas fatales contra los 852 que hubo en 2023. El co

nurbano, La Plata y Mar del Plata en conjunto comprenden el 

86,1% de las IPP iniciadas por homicidios dolosos y concentran el 77,7% 

de la población de la Provincia. 

Por otra parte, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, Mercedes, Necochea, 

Pergamino, San Nicolás de los Arroyos, Trenque Lauquen y Zárate-Cam

pana comprenden el 13,9% de las IPP iniciadas por homicidios dolosos

 y concentran el 22,3% de la población de la Provincia.

De las 10 víctimas fatales registradas en el Departamento Ju

dicial Dolores una fue una mujer, mientras que en Departamento

 Judicial Mar del Plata, cuatro fueron mujeres. Esto implica que la tasa 

de homicidios en el ámbito judicial de Dolores es del 2,73% ca

da 100.000 habitantes, en tanto que en el de Mar del Plata se duplica

 ese número, con una tasa de 4,98%. La mayor parte de estos homicidios 

se registraron en la vivienda y, en segundo lugar, en la vía pública.

Los departamentos judiciales con la tasa de homicidios más 

alta durante el año 2024 fue La Matanza (8,11), seguido por 

Moreno–General Rodríguez (7,69), Lomas de Zamora (6,07) y San 

Martín (5,87). La tasa de homicidios en los departamentos del interior

 en su conjunto es sensiblemente menor a los departamentos del co

nurbano.

En cuanto a la distinción por género, el informe confirma que pa

ra las mujeres el lugar más peligroso es la casa. Según los datos

 compilados por el Ministerio Público Fiscal, en los últimos 5 años 

más del 63% de las muertes de mujeres registradas en la Pro

vincia ocurren en las viviendas, mientras que las de los hombres 

ocurren en más del 58% en la vía pública. El 70,5% de las mujeres falleció 

en hechos de femicidios.

El otro tema sobre el que arroja datos el informe es la participación de

 los menores en los homicidios. En el ámbito judicial de Dolores 

ubo 5 imputados menores, contra 17 que resultaron mayores de 

edad, en tanto que en Mar del Plata, fueron 3 y 47, respectivamente.

Cabe destacar que el Departamento Judicial Dolores comprende

 los partidos de Ayacucho, Castelli, Chascomús, Dolores, General Bel

grano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, 

Maipú, Partido de La Costa, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell. En tan

to, el Departamento Judicial Mar del Plata incluye a Balcarce, Ge

neral Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita.


General Madariaga: un detenido por violentar y robarle dinero a un jubilado

www.entrelineas.info

El delincuente está acusado de Robo Agravado.

 El ladrón fue perseguido por una vecina que pudo recuperar

 la billetera.

Un hombre de 87 años ​sufrió el robo de su billetera mientras

 estaba sentado fuera de su domicilio en la localidad de Gene

ral Madariaga.

Según consta en la denuncia, un sujeto identificado luego como Cas

tañares Rodrigo Ezequiel (26) se le acercó, lo amenazó y golpeó,

 tirándolo de la silla para huir con la billetera de la víctima.

Una mujer que se percató de la situación persiguió al delincuente y 

recuperó la billetera pero con el faltante de 16.000 pesos.

Tras las investigaciones que incluyeron lasimágenes  de las cáma

ras de seguridad del COM el delincuente fue identificado y aprehen

dido por el delito caratulado como​​​​​ "Robo Agravado".  La causa tra

mita en la Fiscalía Nº 8 a cargo de Walter Mercuri.

Dolores: un detenido por amenazar con un arma a una pareja

Por Betiana Isaurralde

Está acusado de Amenazas Agravadas".

Una mujer denunció que dos hombres llegaron a su vivienda ubica

da en calle IIrlanda de Dolores y la la amenzaron con un arma tanto 

a ella como a su pareja.

Tras la amenaza con armas y la advertencia que le iban a prender fue

go la casa, se produjo una discusión, los dos sujetos se retiraron y 

poco después escucharon el ruido de un disparo.

Por el hecho se radicó la correspondiente denuncia y, en las últimas 

horas se realizaron  allanamientos para dar con los hermanos acusa

dos de las amenazas.

Los procedimientos realizados por personal de la Departamental, Po

licía Local y Comisaría, se centraron en inmediaciones de las calles

 Richieri e Irlanda y se logró detener a uno de los sujetos de 34 años

, mientras que el hermano de 41 se encuentra prófugo y es buscado

 por la Justicia.

El detenido, se encuentra alojado en la dependencia policial acusado

 de "Amenazas Agravadas".



La Provincia: el gobierno transfirió la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

 


El monto corresponde a la primera cuota del Fondo.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este jueves 

24 de abril la entrega de 28.600 millones de pesos a 58 municipios 

bonaerenses, como parte de la primera cuota del Fondo de Fortale

cimiento de la Seguridad creado por decreto el 18 de marzo poel 

gobernador Axel Kicillof.

Según la norma que creó el Fondo, el monto total destinado a com

batir la inseguridad en PBA es de 71.500 millones de pesos. El sal

do se repartirá entre los municipios que adhirieron a la norma en

 próximas entregas.

De acuerdo a lo explicitado al momento de su creación, el fondo tie

ne como objetivo que los municipios incorporen equipamiento como

 patrulleros, pero también la posibilidad de realizar obras de infraes

tructura en comisarías, junto a otros gastos que demanda paras las 

fuerzas la tarea de brindar seguridad en el territorio.

“Esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los dis

tritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que

 el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de 

nuestro pueblo”, explicó el gobernador.

El gobierno bonaerense explicó, además, que la inversión forma parte

 de un plan más amplio. En total, la inversión total prevista es de

 $170.000 millones, ​​​​​que se destinará a los 135 municipios bonaeren

ses.

“Este plan incluye no solo el fortalecimiento de los distritos que for

man parte del fondo, sino también un aumento significativo en los re

cursos asignados a los municipios adheridos al Régimen de Policías 

Comunales, cuyos fondos se triplicaron desde abril”, indicaron fuen

tes oficiales

- La Costa Avanza el programa Huertas Urbanas con gran convocatoria


El Director municipal de Agricultura Familiar y Pesca Artesanal del
 partido de La Costa brindó detalles acerca del segundo encuentro
 del programa Huertas Urbanas, que se desarrolló esta semana en 
Mar de Ajó, con una importante convocatoria de vecinos y vecinas, y
 donde también estuvieron participando los alumnos de segundo gra
do de la Escuela Primaria El Libertador y el Mar, que pudieron tener 
contacto con la tierra. En este sentido, el funcionario resaltó el desafío
 de trabajar en este aspecto, en un mundo que se rige por la tecnolo
gía, y subrayó la importancia de generar espacios de economía social 
frente a la actual coyuntura nacional.


El pasado jueves se desarrolló el segundo encuentro de este año del pro

grama Huertas Urbanas en el partido de La Costa, cuyo epicentro fue en 

el CAPS Eva Perón, ubicado en Kramer y Pueyrredón de la localidad de 

Mar de Ajó, donde muchos vecinos y vecinas se dieron cita. Al respecto

 se refirió Exequiel Cáceres, Director municipal de Agricultura Familiar 

y Pesca Artesanal del partido de La Costa, durante una entrevista ofre

cida para Opinión, en la que destacó que la jornada del jueves “fue 

muy interesante", ya que además de la excelente participación de la

 comunidad “también tuvimos la participación de instituciones, en este

 caso estuvo presente la Escuela Primaria El Libertador y el Mar, que 

fueron chicos de segundo grado que pudieron capacitarse en lo que 

es el trabajo de la tierra”.
En el espacio en el cual se desarrolló este segundo encuentro, el fun

cionario indicó que con los adultos que participaron “estuvimos arman

do todo lo que es la instalación del invernáculo que va a estar en el 

CAPS Eva Perón”, ya que explicó que en dicho lugar “estamos desa

rrollando una experiencia que es acompañada por la provincia de Bue

nos Aires, desde el programa Huertas Urbanas Bonaerenses”, y preci

amente indicó que allí “estamos generando la primera plantinera del 

partido de La Costa”. Al mismo tiempo, comentó que en la jornada se 


trabajó también “lo que es la composición de la tierra y el preparado

 de la tierra para poder tenerla en óptimas condiciones para el sembra

do de lo que es las semillas”, que actualmente mencionó que se centra

 en lo que se conoce como semillas de otoño-invierno.

En función de ello, Cáceres señaló que desde la cartera que dirige 

“estamos otorgando a la comunidad semillas de todo lo que es princi

palmente hoja, como lechuga, rúcula, albahaca, cebolla, zanahoria y 

espinaca”, de las cuales mencionó que también “los niños que estuvie

ron presentes se estuvieron llevando a su casa semillas y también plan

tando sus primeras semillitas en el lugar”, con lo cual destacó que estos

 niños han podido tener “su primera experiencia, ese primer acerca

miento en sus manos en contacto con la tierra misma”. En este sentido

, resaltó: “Para nosotros es muy interesante poder trabajar con los niños,

 porque es en los niños en quienes debemos generar esta conciencia de

 volver a tener un acercamiento hacia la tierra, que también es parte de 

la discusión que nos damos en el presente, de que la tierra debe ser de

 quien la produce”.
En esta misma línea, el funcionario agregó: “Este es un desafío en los 

tiempos que corren, donde hay tanta pantalla, donde estamos tan meti

dos en lo individual. Ese contacto con la tierra, ese volver a reencontra

rnos con la madre tierra nos parece importante y fundamental en este

 desafío que tenemos de volver a reconocernos como una comunidad,

 porque de manera individual no nos salvamos, no existe otra forma, al

menos es lo que entendemos nosotros, que el trabajo es en comunidad 

y de esa manera es donde nosotros nos vamos a encontrar como pue

blo y salir adelante de esta situación que atravesamos”.
En lo que respecta al funcionamiento del programa de Huertas Urbanas,

 el funcionario indicó que desde la creación de la Dirección municipal 

de Agricultura Familiar y Pesca Artesanal se viene trabajando en conjun

to con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos 

Aires, y a consecuencia de ello señaló que “venimos trabajando en 

torno a este programa”, el cual explicó que “viene a contener aquello 

que dejó la Presidencia de la Nación a cargo de Milei, que fue haber

 desarticulado el programa del Pro Huerta del INTA”, el cual recordó 

que consistía en “una entrega de semillas a nivel nacional”. Ante la 

finalización de dicho programa por parte del Gobierno nacional, indicó

 que “el Gobierno provincial se hizo cargo de este programa, pero con 

una etapa superadora”, ya que puntualizó que “no es sólo entrega de 

semillas, sino que lo que hace es entregar plantines”.
Precisamente, Cáceres recordó que en el mes de noviembre de 2024, 

a través del programa Huertas Urbanas “se entregaron plantines por 

parte del Ministerio de Desarrollo Agrario a más de 16 instituciones

 en el partido de La Costa”, y en este sentido anticipó que “este año

 se volvió a lanzar el programa y van a ser beneficiadas en el mes de

 mayo un grupo de instituciones nuevamente”. En relación a ello, 

destacó que para llevar adelante esta iniciativa “trabajamos fuerte

mente con las instituciones en algo tan importante como la semilla”

, como así también “en lo que es el compostaje y el trabajo que se 

hace con los residuos orgánicos” que se utilizan para “poder nutrir 

a la tierra para que tenga los nutrientes necesarios a la hora de esa 

semilla poder crecer de manera natural”.


Lic. Graciela Marker