ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 16 de junio de 2011

Acto conmemorativo por el fallecimiento del General Manuel Belgrano

20 de Junio - Acto conmemorativo por el fallecimiento del General Manuel BelgranoSe invita a la comunidad a participar, el próximo lunes 20 de junio en Lucila del Mar, del acto conmemorativo por el fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de la bandera Argentina.
El mismo se realizará a las 10.00 horas en la plaza que lleva su nombre en dicha localidad, ubicada en la intersección de las calles Entre Ríos y Catamarca.
Luego del acto central, se podrá ver a las 11.30 horas en el salón de la Sociedad de Fomento de esa localidad, sita en calle Catamarca entre Rebagliatti y Entre Ríos,  el film “Belgrano, la Película”.
El gran éxito cinematográfico nacional, coproducido por la TV Pública, Canal Encuentro y Unidad Bicentenario, producido por 100 Bares Producciones, y con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), narra los últimos 10 años de vida del creador de la bandera Argentina. 

El dato corresponde al tiempo transcurrido durante este año La Provincia incrementó un 49% los fondos transferidos a municipios

 
Según datos suministrados por la Subsecretaría de Política y Coordinación Económica del Ministerio de Economía, el período enero/mayo del año 2011, la Provincia transfirió a sus municipios un total de 4.494 millones de pesos, lo que significó un aumento del 49% respecto al mismo período del año 2010, es decir unos 1.472 millones de pesos más
  El ministro Arlía manifestó que "durante la gestión Scioli trabajamos mucho para fortalecer a los municipios, descentralizando recursos", y agregó: "de hecho la Provincia ha incrementado a través de distintos fondos el porcentaje de recursos coparticipados de un 16,4 a un 20 por ciento".
"Hemos logrado poner la Economía al servicio de las Políticas Públicas como herramienta para satisfacer las necesidades de nuestra gente", señaló el titular de Hacienda.
La titular de la Subsecretaría de Política y Coordinación Económica, Nora de Lucía, remarcó: "Daniel Scioli es un gran trabajador de los consensos y el resultado es que la Provincia y los municipios seamos socios en el crecimiento y ello se refleja en que los 134 distritos, sin distinciones, están fuertes y solventes".
En cuanto al modo de envío de fondos, la subsecretaria explicó que: "se reciben en forma automática de acuerdo a los coeficientes establecidos por ley, evitando así cualquier tipo de intervención o discrecionalidad".
El informe señala además, que adicionalmente al crecimiento interanual, los recursos transferidos se ubican en un 10,7% por encima de la meta presupuestaria para el período enero/mayo del año 2011.

Polémica por la inseguridad en la provincia Gutierrez aseguró que su espacio le devolverá "la seguridad al bonaerense"

 
El presidente del bloque de Unión Celeste y Blanco, diputado Ramiro Gutiérrez, afirmó este jueves que "nuestro compromiso es devolverle la seguridad al bonaerense y lo haremos a partir de diciembre cuando Francisco De Narváez sea el nuevo gobernador"
  Ramiro Gutiérrez aseguró hoy que "debemos terminar con las cocinas de droga, con el paco en las calles, todos sabemos que hay más armas y más robos; los bonaerenses saben que en los barrios no hay lucha contra el delito y contra la droga".

Asimismo y ante los dichos del vocero del gobernador Daniel Scioli (Gustavo Marangoni) quién dijo en declaraciones a la prensa que "la principal preocupación de la Provincia es la seguridad", el diputado Gutiérrez disparó: "los delincuentes ni saben quien es Scioli, no los ha perseguido ni los ha puesto presos, estoy seguro que De Narváez será el candidato que los delincuentes no van a votar, de la mano de la Ley iremos a buscar a los vendedores de la droga hasta que se den cuenta que la provincia de Buenos Aires es tierra que no les conviene pisar".

Boinas blancas que no concilian con el Colorado

Algunos intendentes radicales ponen en tela de juicio la aparente ventaja electoral del pacto con el denarvaísmo. Hay quienes, incluso, promueven boletas que obvian el acuerdo
 
Una vez suscripto el acuerdo con Francisco de Narváez para la contienda bonaerense, al interior de la UCR se desató un debate que hoy ya genera resquemores. Muchos intendentes del interior de la provincia, algunos de ellos clave en el armado radical, ya piensan en boletas alternativas que no lleven al “Colorado” consigo.
Uno de estos líderes es Osvaldo Enrique Cattáneo, intendente de Salliqueló que se presentará para un nuevo mandato, quien descartó un pacto con el dernavaísmo local. El intendente, que aspira a un cuarto mandato al frente de la comuna, consideró que Juan Miguel Nosetti, referente de De Narváez en Salliqueló, “está en la vereda de enfrente de nuestro proyecto”.
En un pasaje de la nota publicada ayer por El Informador, con respecto a la posibilidad de integrar lista con el denarvaísmo y en especial con Juan Miguel Nosetti, Cattáneo afirmó: “Si uno analiza la trayectoria mediática de Juan Miguel Nosetti, está en el polo opuesto a la gestión de gobierno actual. Lo veo desde el punto de vista personal –no soy el único que va a definir estas cuestiones- como muy lejos. No nos creemos los dueños de la verdad, pero este proyecto ha sido ratificado en tres oportunidades por los vecinos de Quenumá y Salliqueló, algún aval tenemos en ese sentido. Es un proyecto abierto y participativo y pretendemos seguir adaptándolo a las necesidades del distrito. Si uno analiza las declaraciones de Juan Miguel Nosetti, él está en la vereda de enfrente de nuestro proyecto”.
Otro líder municipal que se desentiende del pacto Alfonsín-De Narváez es el intendente de Tres Lomas, Mario Espada, quien intentará refrendar su mandato junto a Unión Vecinal, una rama local de la UCR en coordinación con un sector vecinalista. Espada, quien obtuvo el 42,65% en 2007, obviará el pacto y repetirá la fórmula que lo llevó al éxito cuatro años atrás.
En tanto, hay quienes aceptan, sin demasiado entusiasmo, la resolución tomada por la cúpula del partido. Es el caso de Carlos Gorosito, jefe comunal de Saladillo, quien informó de su postura concordante al acuerdo. En diálogo con LaTecla.info, Gorosito sostuvo su postura: “Yo soy orgánico, por lo tanto iré a las elecciones de acuerdo a lo que ha decidido mi partido”. En la misma sintonía, el jefe municipal tandilense Miguel Lunghi, había sostenido días atrás que aceptaría la resolución de la mayoría de su partido pero que no estaba “de acuerdo” con el pacto. “Para los radicales principistas como yo esta decisión es un paso atrás con todo lo que nos costó recuperar al radicalismo, pero para los más pragmáticos es necesario la designación de de Narváez por una cuestión electoral”, arguyó.

De Narváez y el juego de la soga

Los radicales intentan imponer el segundo en la fórmula provincial mientras desde el peronismo juegan sus fichas a quedarse con ese puesto. Intendentes y legisladores en un tironeo sin ganador aún
 
El saco de vice se lo prueban muchos, pero todavía no apareció el dueño. De Narváez, el amo en cuestión, se encuentra en medio de la puja entre radicales y denarvaístas en la que está en juega nada más y nada menos que su compañero de fórmula.
En el radicalismo los nombres que danzan son cada vez más, aunque aún no surgió EL apellido a quedarse con el trono.
¿Los posibles? Varios. Uno que viene pidiendo pista es Miguel Bazze, el presidente del Comité provincial de la Unión Cívica Radical. Otro que también asoma es el actual intendente de Necochea, Daniel Molina.
La ex ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, también se anotó en la lista. Después de coquetear con Pino Solana en pos de una alianza en Capital Federal, ahora también se perfila para acompañar al colorado.
Así mismo, en la legislatura bonaerense también hay quienes levantan la mano y se postulan. El nombre que sobresale por estas horas es el de Juan Carlos Simón
Del otro lado del mostrador, donde atienden los denarvaístas también hay candidatos. De hecho, sus muchachos no quieren saber nada con que el compañero de fórmula del candidato a la gobernación sea de extracción radical. Si no se define el viernes, se lo pedirán el sábado en La Matanza
El candidato a gobernador por Unión por el Desarrollo Social, Francisco de Narváez, aseguró que "la semana que viene" definirá su vice junto al postulante presidencial, Ricardo Alfonsín. Y en ese sentido, desde hace varios días, suena que ese lugar será ocupado por un dirigente radical, situación que el propio Colorado no negó.
Y como era de esperar, se escucharon reclamos entre la gente de la Unión Celeste y Blanca. Allegados al sector comentaron a La Tecla.info que en las próximas horas le pedirán a su jefe que se ponga firme y que para acompañarlo en la fórmula opte "por un compañero peronista".
“En caso de que no se defina entre este jueves y el viernes, la petición de los muchachos del partido será pública el sábado, en el acto que se llevará a cabo en el partido de La Matanza y del que participarán el propio De Narváez junto a Ricardo Alfonsín”, manifestaron las fuentes.

Libres del Sur calificó como un "grave error" la decisión de Solanas de romper el frente de unidad

El movimiento Libres del Sur, que encabeza Humberto Tumini, consideró ayer un "grave error" que Fernando "Pino" Solanas haya dado "marcha atrás" en la construcción de un frente de unidad y expresó su anhelo de que el líder de Proyecto Sur "revea su decisión".
"Grave error comete Pino a nuestro entender", sostuvo Libres del Sur, a través de un comunicado, firmado por Tumini y los dirigentes Jorge Ceballos, Isaac Rudnik, Roberto Baigorria y Victoria Donda.

Desde ese espacio opinaron que "el tipo de inscripción legal no puede ser, por cierto, un motivo razonable para romper un acuerdo tan importante y trascendente logrado".
"Ojalá Pino y Proyecto Sur revean su decisión, se sumen a las listas del Frente Amplio Progresista el 25 de junio, y podamos, así, todos juntos, afrontar el gran desafío de las elecciones presidenciales", expresaron los referentes de Libres del Sur y remarcaron que "sería una gran cosa que esto sucediera".
En el comunicado, además, la dirigencia de Libres del Sur apuntó que Solanas fue, desde un principio, "abanderado de la unidad de las fuerzas populares y progresistas" y reseñó que el cineasta hizo "reiteradas convocatorias a la confluencia de todos, particularmente dirigidas a Hermes Binner, Margarita Stolbizer y Luis Juez".
También Libres del Sur aclaró que el acuerdo sellado en la ciudad de Buenos Aires "se logró por el espíritu unitario" mostrado por "todos los partidos de la alianza, que en muchos casos resignaron legítimas aspiraciones".
"Sólo así se construye unidad", insistieron Tumini, Ceballos, Rudnik, Baigorria y Donda.

La Presidenta, sobre Malvinas: "Nunca creímos en los puntos finales de los DD.HH. ni de los derechos soberanos"






La presidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió ayer a las declaraciones del primer ministro británico, David Cameron, sobre la soberanía de las islas y aseguró que “el colonialismo es algo antiguo además de injusto”. “Quiero decirle en nombre de todos los argentinos que nunca creímos en los puntos finales, de los derechos humanos ni mucho menos de los derechos soberanos”, aseguró.


“La Cancillería definió (los dichos del premier británico) como un gesto de arrogancia, yo los defino como de mediocridad y de estupidez”, aseveró Cristina al encabezar un acto en la localidad de Posadas.
Además, la Presidenta consideró que “sólo la mediocridad y la arrogancia hacen creer que se puede poner el punto final a una historia” y aseguró que seguirá “incansablemente reclamando no sólo esa soberanía sino que se sienten a dialogar y negociar como lo marca la resolución de Naciones Unidas”.

“Vamos a hacerlo en cada uno de los foros”, enfatizó y calificó a Gran Bretaña como una “potencia colonial en decadencia”, además de definir al colonialismo como “algo antiguo e injusto”.
Desde Misiones, en un acto de inauguración de obras públicas, la Presidenta replicó así a Cameron, quien ayer en una sesión de control del Parlamento respondió una consulta de un legislador sobre Malvinas y desestimó sentarse a negociar por el tema.
Cameron había señalado que mientras los malvinenses quieran seguir siendo parte de Gran Bretaña, lo serán, según difundió la agencia Ansa.
El primer ministro inglés formuló esos dichos tras un nuevo reclamo de Cristina para que Gran Bretaña acate la resolución de la ONU y se siente a negociar, en oportunidad de la visita del secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon, a Buenos Aires el lunes pasado.
La Presidenta había afirmado el lunes que Londres debe entablar conversaciones por las Malvinas en concordancia con la resolución 2065 de la ONU, y sostuvo que "los países que se presentan ante el mundo como civilizadores son los que deben dar el ejemplo".
El miércoles por la noche, la Cancillería expresó a través de un comunicado que la Argentina “deplora” las declaraciones de Cameron, y las consideró “un lamentable acto de arrogancia”.
“El Reino Unido se adjudica la autoridad de poner `fin a la historia` referida a una disputa de soberanía, reconocida por las Naciones Unidas y aún pendiente de solución", remarcó.
"Esta postura se suma al permanente desprecio del gobierno británico al reiterado mandato de las Naciones Unidas y a los múltiples llamados de la comunidad internacional, instando a la Argentina y al Reino Unido a reanudar las negociaciones a fin de alcanzar una solución a la disputa de soberanía concerniente a la Cuestión Malvinas", señaló la Cancillería.

COMUNICADO DE PRENSA Declaraciones de Nivio en Chascomús

El diputado socialista Carlos Nivio, también secretario general de la Federación provincia de Buenos Aires del Partido Socialista fue invitado a la ciudad de Chascomús para participar de distintas actividades.

Nivio fue convocado por la Cámara de Comercio de Chascomús para hablar sobre las concesiones viales, tema que el diputado ha abordado ampliamente desde su trabajo como legislador y desde la presidencia de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
 Por otra parte participó del lanzamiento de la candidatura a intendenta de la diputada Ana de Otazúa, por el espacio Frente Amplio Progresista.
 En sus declaraciones Nivio recalcó la importancia de alguien como de Otazúa ocupe esa representación del espacio en su localidad, dado su amplio y responsable trabajo en la legislatura, respecto de apoyar y gestionar para lograr respuestas a las Chascomús.
 Agregó que no le quedan dudas de que los ciudadanos sabrán reconocer y apoyar ese trabajo, tanto en las urnas como en el trabajo a largo plazo planteado por el espacio progresista para transformar cada rincón de la provincia.
 Seguramente en los acuerdos programáticos con Stolbizer  en la provincia y bajo la contención de la fórmula nacional integrada por Binner y Morandini, Ana de Otazúa sabrá representar de la mejor forma a su ciudad para lograr con participación y democracia una Chascomús mejor para todos.

Una sorpresa para Mariotto: Versiones lo sindican como el vice de Scioli

El funcionario nacional Gabriel Mariotto aseguró que lo toman por sorpresa las versiones que lo señalan como posible candidato a vicegobernador de Daniel Scioli
 
La buena imagen que le otorga el espejo de las encuestas a Daniel Scioli es toda una tentación para el arco oficialista, no sólo de la provincia sino también de la nación. El gobernador, que parece acercarse a una inevitable elección en Buenos Aires, no ha definido aún a su vice, lo que hace crecer los rumores y versiones.

Una de ellas postuló al titular de la Autoridad de Aplicación de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, una figura en franco ascenso mediático dentro del kirchnerismo. Mariotto, que es oriundo de Lomas de Zamora, ha mutado en su discurso, tomando más riesgos y presentándose en los primeros planos de los medios estatales y los actos oficiales.
Por ello, las versiones que lo indicaban como segundo de Scioli para la provincia comenzaron a crecer. Sin embargo, el propio Mariotto aseguró que estas interpretaciones lo toman “por sorpresa” y las atribuyó a “especulaciones mediáticas”.
En declaraciones a AM 1280 de Trenque Lauquen, expresó que “estas informaciones difundidas me toman de sorpresa”. “Nosotros construimos, militamos, caminamos toda la Patria predicando este proyecto nacional y popular, sin ningún capricho individual”, agregó, con retórica kirchnerista.
El funcionario nacional y militante por la nueva Ley de Medios Audiovisuales, remarcó su “honra de aportarle a la Presidenta de la Nación desde el lugar que ella nos ha designado y los votos son de ella”.
“Son especulaciones mediáticas”, afirmó en cuanto a su candidatura a vicegobernador. “Ni me lo imagino, ni tampoco lo tengo como una propuesta. Para mí es una honra acompañar desde la aplicación de la Ley de Medios”, aseguró.

POLITICA FAMILIA Y CARGOS HEREDITARIOS


La familia y la herencia política operan en un sendero atemporal. El manejo del poder, una ruta compartida entre pasados y contemporáneos de idéntica especie militante
Como tradición histórica convertida en acción, la política se ha transformado en una sustancial porción de la base familiar que ha permitido desde los senos vinculares instalar y reproducir apellidos, íconos y estirpes. De la casa a la banca, del hogar al sillón, de las mesas largas de los domingos a las mesas chicas de la semana. Padres e hijos apuntalando un mismo capítulo con cierta distancia temporal, en una idéntica sintonía: la del poder y la militancia.

Bandas presidenciales, comandos bonaerenses, cetros municipales. Congresales, armadores, referentes y patrones. “Gordos” y patas sindicales. Setentistas y acuartelados. Ejemplos sobran si se bucea con profundidad en los arcones de la dirigencia argentina, atada con el hilo conductor que en ocasiones se deshilacha pero que siempre sutura.

En tierra nacional pueden detectarse verdaderos hallazgos políticos conectados al bipartidismo más marcado que supo latir en la arena y hoy brilla por su ausencia. Alfonsín y Cafiero, clásicas puntas de lanza, radicales y peronistas, tamizadas en la actualidad por los que reproducen su sangre destapando la huella. A su cola, encasillados entre los mandos modernos, figuran los Kirchner y una vertiginosa carrera autodenominada progresista y popular.

A la par, enlazados a la cancha provincial, se arraigan los legisladores Atanasof de corte justicialista, oficialista o disidente; mientras que en la vereda de enfrente pueden localizarse a los Moreau, de cepa centenaria y boina blanca; los Storani, de páginas democráticas y nido alfonsinista; y los Armendáriz, “uno” en Provincia y “uno” legislativo en Saladillo, respectivamente.

Entre los resortes gremiales, la escenografía es dispersa pero con denso peso específico. De la aridez de los ‘70 al protagonismo en las tablas, y del punto a la banca, Claudia Rucci continúa la pisada. A su vez, marginado de las cúpulas y el radio sindical, el hijo de Saúl Ubaldini alimenta la praxis juvenil enrolado en la línea del Peronismo Federal, de Eduardo Duhalde. En tanto, sin freno de mano y contemporáneos, los Moyano aglutinan movimientos.

Abajo, en los distritos bonaerenses, ya sea el Conurbano o el interior, la herencia del poder entre padres e hijos simboliza una moneda corriente adoptada con naturalidad. En ese cuadro, las intendencias (algunas con mandatos históricos) estiran variedades de banderas ideológicas que circulan entre el peronismo ortodoxo, el kirchnerismo, la UCR y sus matices, y el vecinalismo.

Un ejemplo camaleónico de la circulación por todos los mapas territoriales, los distintos cargos y un origen descontextualizado a la cocina política, es Aldo Rico, seguido por María del Carmen, quien fue diputada nacional.
Genes equivalentes e igual profesión. Padres e hijos en un mismo sendero atados por lazos vinculantes que replican la especie política entre tradicionalismo, descendencia y repetición.

Juan y Juan Pablo De Jesús

Juan De Jesús fue intendente de La Costa durante tres períodos, y en 2007 asumió como diputado provincial. Su hijo Juan Pablo fue elegido también en 2007, y en los venideros comicios intentará renovar su mandato, al igual que su padre en la Legislatura.

Antonio y Mario Cafiero
Antonio fue presidente del PJ nacional y provincial. Gobernador de 1987 a 1991. Mario fue Secretario general de la Gobernación. Diputado nacional 1997-2005. Candidato a Gobernador 2011.

Hugo y Facundo Moyano
Hugo Moyano es secretario general de la CGT desde 2004 a la fecha; también, titular del PJ provincial desde 2010; y fue diputado provincial de 1987 a 1991. Su hijo Facundo es el presidente de la Juventud Sindical Peronista y titular del gremio Sindicato Unico de Trabajadores de Peaje y Afines (SUTPA). Estrechos lazos con La Cámpora.

Gestión de Mujica sigue perdiendo apoyo; fuerte caída en Montevideo

Encuesta. Mejora la imagen de la IMM y se debilita la del gobierno central
La aprobación al gobierno del presidente José Mujica sigue cayendo. En mayo en
Montevideo bajó ocho puntos a febrero, según una encuesta de Equipos Mori.
En el MPP atribuyen la caída al fracaso de la anulación de la ley de Caducidad.
A 15 meses de asumir la presidencia, la gestión de José Mujica sigue perdiendo
apoyo popular. De junio de 2010 a mayo de 2011, el primer mandatario pasó
de 73% de aprobación a 44% en Montevideo, una caída de 29 puntos en el
principal feudo electoral de la izquierda.


Según la última encuesta que realizó Equipos Mori a pedido de la Intendencia de
Montevideo en el mes de mayo, Mujica perdió ocho puntos de aprobación a su
gobierno desde febrero, al pasar del 52% al 44%. La desaprobación, en tanto,
creció en el mismo período de 27% a 35%. El saldo que queda como diferencia
entre la aprobación y la desaprobación es de nueve puntos positivos. En la medición
realizada por la consultora, el 21% de los montevideanos consultados prefirió no
valorar la gestión de Mujica.
La caída de la aprobación al presidente se inició desde el mes de agosto de 2010,
cuando descendió cuatro puntos en relación a la medición anterior de junio de ese año.
La encuesta de Equipos Mori se realizó en Montevideo a pedido de la intendenta
Ana Olivera, para valorar su gestión municipal en contraste con la actuación del
gobierno. Los datos fueron publicados ayer por el portal de noticias Uy Press.
A nivel nacional, la medición arroja resultados similares en cuanto a la caída de
aprobación de Mujica. Lo que confirma que en todo el país se registra un descenso del
respaldo a la gestión de gobierno.
Sin embargo, expertos consultados por El País dijeron que "el nivel de aprobación que
tiene Mujica es similar al que tenía Vázquez en el mismo período de gobierno". Según
dijeron, "es normal que los gobiernos pierdan apoyo luego del primer año de gestión".
Por otra parte, en lo que respecta al gobierno departamental se registró un aumento
en la aprobación de Olivera al frente de la Intendencia de Montevideo, que pasó de
un saldo negativo de -7% a +1%. La aprobación creció del 38% al 42% en relación
a febrero, mientras que la desaprobación cayó de 45% a 41% en el mismo período.
Reacciones. A nivel del Movimiento de Participación Popular (MPP) atribuyeron la
caída de aprobación al gobierno de Mujica a las divisiones que generó en la izquierda
el fracaso de la anulación de la ley de Caducidad.
El senador Héctor Tajam dijo a El País que los datos de la encuesta arrojan resultados
de "situaciones muy coyunturales". "El presidente está en la palestra pública muy seguido
y siempre va a estar sujeto a cambios bruscos en la medición", aseguró. Según Tajam,
la baja en la aprobación del gobierno no se relaciona con el debate que se generó a raíz
de una propuesta de Mujica para gravar a los propietarios de más de 2.000 hectáreas
. "Me parece que esto se puede relacionar a cómo se manejó el tema Caducidad, pero
responde a una característica del presidente también", explicó.
En los mismos términos, el diputado Esteban Pérez (MPP) señaló que las "idas y venidas
de la anulación de la ley de Caducidad dejaron en la opinión pública una sensación de
que el mando estaba en disputa y que si bien no es así, fue bien trabajado por la derecha
". El legislador insistió en que "rápidamente Pepe (por Mujica) va a retomar un ritmo
ascendente de su aprobación, pero es evidente que la discusión de la ley de Caducidad
genera un desgaste por los meses en que estuvo en discusión".
Por su parte, el diputado Aníbal Pereyra (MPP) explicó que "las encuestas son fotos del
momento en las que se dan determinadas situaciones en las que pueden incidir muchos
factores",
entre los que nombró el debate público por las dunas en Cabo Polonio. En ese sentido
agregó que "si se hace una encuesta ahora con el tema del impuesto al agro seguramente
el resultado sería otro".
Desde Asamblea Uruguay, sector que lidera el vicepresidente Danilo Astori, se restó
trascendencia a los resultados de la encuesta.
El diputado Carlos Varela dijo a El País que una aprobación del 44% "a esta altura del
gobierno no puede ser preocupante". Por lo que agregó que se debería comparar los
datos de aprobación con otros presidentes anteriores, para valorar la dimensión de los
resultados.
Las cifras 44% Nivel de aprobación a la gestión del presidente José Mujica entre los montevideanos,
según encuesta de Equipos Mori.
41% Nivel de aprobación a la gestión de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera,
según la encuesta de Equipos Mori de mayo.
Descenso viene de meses
La consultora Cifra realizó una última medición de la gestión del presidente José Mujica
en octubre de 2010, en la que se constató un descenso de ocho puntos en la aprobación
del gobierno. El primer mandatario pasó de tener un 66% de apoyo popular en abril de
2010 a un 58% en octubre de ese mismo año en todo el país. En tanto, la popularidad
del mandatario se mantenía en niveles elevados (67% de los encuestados) y solo se
comparaba a la popularidad del ex presidente Tabaré Vázquez.

miércoles, 15 de junio de 2011

LAS CAUSAS DEL DR JUAN DE JESUS EN DOLORES

La justicia cómplice de la corrupción de los De Jesús
 
 
 
 
No es casualidad que la familia De Jesús siga creciendo en medio de denuncias y
negociados familiares, con un interesante soporte judicial que le permite seguir
avanzando en la construcción de su minifundio familiar, justicia propia incluida. 
Hoy, mientras Juan Pablo De Jesús, hijo primogénito del diputado Juan Pablo De Jesús
, despilfarra en recitales de Rock y Arena, más de 5 millones por año, la sociedad
costera sufre las peripecias y carencias  similares a las del conurbano bonaerense,
a pesar del abultado presupuesto que dispone.
Para hacer historia vamos a mostrar algunas de la causas del actual diputado provincial
Juan De Jesús, que armó subliminalmente una organización cómplice judicial para lleva
r a cabo  un proyecto familiar, con justicia propia incluida.
En este resumen se pueden leer varias causas, prescriptas en su gran mayoría, por la
inacción y complicidad  judicial de guardarlas en un cajón hasta que el tiempo pase.
Mucho mas grave es que las mismas fueron borradas del sistema de consulta que la
justicia tiene para averiguar los procesos por los que han pasado los denunciados y
procesados, hecho que los exime de poder cargar sobre ellos, un brazo de la justicia
, y por sobre todo de reincidencia.
Justicia cómplice, se denomina esa acción.
En el detalle, se pueden observar quines son los jueces, que en convivencia con los
denunciados, privaron a la sociedad costera de un poco de justicia, y que todavía
continúan inamovibles haciendo negocios en vez de justicia.
Causa N° 1/64271
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial

Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición 

de imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: Defraudación a la
Administración Pública.
Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, 

de dos convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título
ejecutivo a favor de la firma SOPAY S.A. y NUEVA COSTA S.R.L. con domicilios

en Mar de Ajó, convenios por los cuales se pretendió obligar a la Comuna al pago 
de la suma de $287.105,13. La deuda reconocida en los convenios no se encuentra contabilizada ni se encuentran acreditados la prestación de los servicios cuyo pago
se reclama. Se encuentra apelado sobre el sobreseimiento provisorio.

Causa N° 64864- Actual N° 82
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal en representación de la Municipalidad denuncia
Defraudación en dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto.
Judicial Dolores.
Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles.
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado
y con eximición de prisión. Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública.
En esta causa no se apeló el sobreseimiento del imputado, por considerar que si bien
existían fallas técnicas en la contratación, (no estaba contabilizada) las obras estaban
ejecutadas. Se entiende que la cuestión no es de carácter penal sino administrativa.

Causa N° 64190- Actual N° 295
Carátula: “Brown Guillermo- su denuncia en Mar del Tuyú- Damnificada: 

Municipalidad de La Costa”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles.
Violación a los deberes de funcionario público. Delito investigado: Defraudación

a la Administración Pública y violación a los deberes de funcionario público por
parte del ex Intendente, Dr. Juan De Jesús.

Causa N° 65709- Actual N° 89
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles.
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado
y con eximición de prisión por defraudación a la Administración Pública y violación a los
deberes de funcionario público.

Causa N° 10171- Juzgado Garantía N° 5712
Carátula: “De Jesús Juan- Defraudación Malversación de Caudales Públicos-

Abuso de Autoridad- Zamora Héctor- Municipalidad de La Costa”
Juzgado Unidad Funcional N° 1- Departamento Judicial Dolores
Juez de Garantía: Dra. Laura Inés Elías.
Fiscal: Dra. Gabriela García Cuerva.
Observación: Delito investigado: Defraudación a la administración pública y mal

desempeño en sus funciones por parte del ex Intendente Dr. Juan De Jesús, ex 
Secretario de Hacienda Héctor Taboada y otros. La causa se encuentra en archivo.

Causa N° 54975 (Acumula Causas N° 54975, 54976, y 55050)
Carátula: “Brown Guillermo formula denuncia en Mar del Tuyú- Damnificado: Municipa-
lidad de La Costa”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles.
Observación: Se imputa al ex Intendente Dr. Juan De Jesús, violación de los deberes
de funcionario público reiterados en concurso real y defraudación a la administración
pública. Se encuentra imputado y con eximición de prisión.
Aspectos Salientes: Causa de origen N° 54975: Se denuncia la emisión de una factura
conformada –  Ley 24064— (con alcances de título ejecutivo) por la suma de $ 50.649, 36
a favor de la firma Grafi- Post S.A. sin que haya mediado pedido de suministro, orden
de compra o contabilización de la deuda y sin constancia de prestación de servicio alguno.
No existió la llamada factura originaria o primera factura.
Causa de Origen N° 54976: Se denuncia la emisión de cinco facturas conformadas por la
suma total de $ 346.850 –a favor de Carlos A. Martínez – sin que haya mediado pedido
de suministro, orden de compra o contabilización de la deuda y sin constancia de prestación
de servicio alguno. No existió la llamada factura originaria o primera factura.
Causa de Origen N° 55.050: Su denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de
un convenio de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo sin que
se encuentre la deuda debidamente contabilizada.
Existe sobreseimiento provisorio supeditado al informe si existe o no causal de interrupción,
artículo 67 Código Penal.

Causa N° 15324
Carátula: “Zamora Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles.
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de

imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: Estafa.
Aspectos Salientes: Se denuncia la autorización conferida a la firma Mecafer S.A.

y/o Compañía de Gas de La Costa S.A. para percibir una alícuota del IVA del 27%,
cuando correspondía el 18% y posteriormente el 21% y los costos así calculados
fueron transferidos al vecino obligado al pago de red de gas. La/s firma/s rindieron
siempre a la AFIP-DGI el 18% o el 21% sin reintegrar la diferencia al vecino.

Causa N° 64270
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública por parte del ex
Intendente, Dr. Juan De Jesús.
Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte de ex Intendente, de un convenio
de pago y reconocimiento de deuda, a favor de la firma Tecnoplast S.A. con domicilio en
la ciudad de Córdoba, por el cual se pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de
$ 42.420; por presunta provisión de nichos plásticos para el Cementerio Municipal. La
deuda reconocida en el convenio no se halla contabilizada. Se encuentra apelado el
sobreseimiento provisorio.

Causa N° 67905- Actual N° 72614
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: La denuncia es contra el ex Intendente Juan De Jesús y otro por

presunta comisión de ilícitos Artículos 261 y 172 del Código Penal.
Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un

convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a
favor de la firma Ovidio A. Haedo con domicilio en Gral. Conesa, por el cual se
pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de $ 268000; por presuntas 
contrataciones de servicios como limpieza de préstamos de la Ruta Interbalnearia 
desde San Clemente hasta Mar de Ajó y canalizaciones varias. Dicha deuda no
se encontraba contabilizada no existiendo constancias fehacientes de la efectiva
prestación o ejecución de los trabajos. Se habrían adjudicado presuntas licitaciones
privadas (tres en total) abiertas el 13/11/95 y la adjudicación de las tres se realizó 
el 24/11/95 y el día 28/11/95 fue objeto de suscripción el referido convenio, resultando imposible la prestación de lo contratado en tan sólo cuatro días. Se pretendió que 
en cuatro días se habrían limpiado o zanjeado, 90 Km. de préstamos de la Ruta. 
Se debe recordar que de haber existido, dichos trabajos son competencia de la 
concesionaria Camino del Atlántico S.A., por lo que resulta además un gasto no 
municipal.
Esta causa se encuentra en Defraudación y Estafas desde el 11 de septiembre 

de 1998.

Causa N° 64329
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Denuncia defraudación en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado
y con eximición de prisión. Presunta comisión de delitos de violación de los deberes de
funcionario público y malversación de caudales públicos.
Aspectos Salientes: Se denuncia el pago, fraccionado en sumas de hasta el monto de
aproximadamente $6500; totalizando $36516, 01 por servicios presuntamente no
prestados por el proveedor Carlos A. Martínez, con domicilio en Capital Federal.

Causa N° 1/64865
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal en representación de la Municipalidad - Denuncia
defraudación en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado
y con eximición de prisión.
Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenio
s de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma
Gerardo Iglesias con domicilio en Mar de Ajó, por el cual  se pretendió obligar a la Comuna
al pago de la suma de $59.080,59 por presuntos trabajos de alquiler de camión para
servicios de higiene urbana. Además se extendió un certificado adicional de reconocimiento
de deuda por la suma de $39.387,06. Estos montos sólo estaban parcialmente contabilizados
, lo que pone en duda la legitimidad de la deuda reclamada.

Causa N° 65708
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de 

imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: violación de los deberes
de funcionario público y malversación de caudales públicos.

Causa N° 65731 (Acumula Causas N° 65731, 65732, 65733 y 65734)
Carátula: “Fraude a la Administración Pública, Falsificación de Documento Público y
Falsificación de Documento Privado”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de procesado
y con eximición de prisión.
Aspectos Salientes: Se denuncian pagos por un total de más de $385.000; realizados a
un proveedor por suministro de material de compactación de calles, sin constancias
fehacientes de su entrega. Elementos de juicios administrativos indicarían que la entrega
nunca se realizó. Entre las irregularidades de la contratación se destaca cheques emitidos
y entregados sin orden de pago, los legajos de compras aparecen firmados por funcionarios
que a la fecha de la compra todavía no habían sido designados (presunta firma de
documentación antes datada). Dichos funcionarios son un ex Secretario de Hacienda y
un ex Jefe de Compras. La facturación presentada por el proveedor no corresponde a los
talonarios de Compras. La facturación presentada por el proveedor no corresponde a
los talonarios habilitados por la AFIP para ese comercio. La pericia contable y caligráfica
comprobó que las facturas presentadas para el cobro no se corresponden con los duplicados
en manos del proveedor. El proveedor en cuestión es Ramón Alberto Caladrón con domicilio
en Gral. Conesa.
última actuación registrada 16 de noviembre de 2001

Causa N° 1/64326 (Acumula Causas N° 64326, 64327, 64328)
Carátula: “Martínez Carlos A. –Fraude en Perjuicio de la Municipalidad de La

Costa, De Jesús Juan; Gómez Raúl; Crivaro Ana María; Taboada Héctor y Esmud 
Miguel ángel; Fraude en Perjuicio de la Administración Pública Agravada en Mar
del Tuyú”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de

procesado y con eximición de prisión por los delitos de malversación de caudales
públicos y violación de los deberes de funcionario público en concurso ideal.
Aspectos Salientes: Se denuncia el pago duplicado fraudulento de los mismos 

servicios prestados por el proveedor Carlos A. Martínez. Se abonó dos veces la 
suma de $19.160,70 y el segundo pago fue realizado sin la firma del Contador 
Municipal y el Jefe de Compras. Se presume también la inexistencia de las 
prestaciones que fueron objeto de pago.
El juzgado dictó un sobreseimiento provisorio al imputado, el cual fue revocado 

por la Cámara, continuando hasta la fecha como procesado y con eximición de
prisión. 

Causa N° 67904
Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores”
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores.
Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo
Observación: La denuncia es contra el ex Intendente Juan De Jesús y otro por presunta
comisión de ilícitos Artículos 261 y 172 de Código Penal.
Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenio
de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma
Ramón Alberto Caladrón con domicilio en Gral. Conesa, por el cual se pretendió obligar
a la Comuna al Pago de la suma de $311.375; por presuntas compras de material de
compactación de calles y arena de piedra. Dicha deuda no se encontraba contabilizada
no existiendo constancias fehacientes de la entrega del material y los elementos de juicios
administrativos indicarían que la entrega nunca se realizó. El convenio alude a la
realización de 4 licitacion es privadas para las compras, con fechas de adjudicación
que van del 21/11/95 al
28/11/95,
fecha esta en que se suscribió el convenio de pago. Materialmente, es imposible en el lapso mencionado, realizar la entrega de 11.500 m3  de material de compactación y 9.000 tonelada
s de arena de piedra que totalizan las licitaciones. Supuestamente en la última licitación en el
breve lapso que media entre la notificación de la adjudicación y la firma del convenio, se
pretende hacer creer que se entregaron 2.500 toneladas de arena de piedra cuyo origen
más cercano es Mar del Plata. En unas pocas horas debieron ingresar 150 camiones con
acoplado lo que a todas luces es imposible.
El juzgado dictó un sobreseimiento provisorio al imputado, el cual fue revocado por la
Cámara, continuando hasta la fecha como procesado y con eximición de prisión.

FUENTE : INFORCOSTA. 

ECONOMIA La economía creció 9,9 por ciento

FUENTE : TELAM
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que la economía creció un 9,9% “entre mayo del año pasado y mayo de este año", un incremento de la actividad que permitió reducir la desigualdad en los ingresos de la población, objetivo que la primera mandataria consideró "fundamental para nosotros”.
Este nivel de crecimiento “no se va a mantener durante todo el año”, advirtió la presidenta durante un acto en Casa de Gobierno, y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) “crecerá entre un 7,5 y 8% este año”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto informar el próximo viernes la variación del PBI del primer trimestre del año. Según los cálculos preliminares del organismo, a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica, el crecimiento acumulado alcanzaba al 8,6% en el primer trimestre.
“Pero lo que es más importante, porque el crecimiento sólo no alcanza, lo que es fundamental” es que esto se dio junto con una reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso.
Así, la mandataria explicó que el “Coeficiente de Gini”, que mide la desigualdad del ingreso teniendo a “cero” como el nivel óptimo de igualdad y “uno” como el de más desigual, “quedó al término primer trimestre del 2011 en 0,379 puntos, por debajo de 0,390 de octubre-diciembre del 2010”.
“Cuando él comenzó en el 2003 con el 22 % de los votos”, dijo la mandataria refiriéndose al ex presidente Néstor Kirchner, “ese coeficiente estaba en 0,475 puntos y bajar este índice es un esfuerzo muy importante”

Tiempo de definiciones electorales en la provincia El felipismo habría acordado con Eduardo Duhalde


El felipismo de la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, habría cerrado un acuerdo político con el dualdhismo y participaría del frente electoral que lleva al ex presidente como candidato a presidente
(Redacción) Según publica hoy un portal bonaerense, después de conocer a través de un comunicado la información, el felipismo de la promera sección habría acordado apoyar -con el aval del Jefe político- a Eduardo Duhalde. Pero no se especificó si el propio Solá será parte de la oferta electoral que deberá definirse antes del 25 de este mes.
En principio, los dirigentes de la primera sección electoral, -donde votan unos 3 millones de electores- habrían acordado trabajar por las candidaturas de Duhalde-Das Neves, quienes buscarán la presidencia; y la diputada Graciela Camaño, quien competirá por la Gobernación bonaerense.

Adrián Mircovich y Juan Pablo de Jesús serán los encargados de abrir el diálogo con el otro sector oficialista FpV-PJ: Dirigentes de la 5ta Sección se reunieron en el Senado y le ponen presión a Scioli

 

El senador Goicoechea en una reunión anterior junto a Alberto Pérez
Un mayoritario grupo de legisladores, intendentes y pre-candidatos del FpV/PJ de la 5ta sección se reunió en el Senado. Con la presencia de 11 intendentes oficialistas de los 15 de la sección, además de los diputados Garivoto, Hogan y el anfitrión Osvaldo Goicoechea, debatieron sobre aspectos jurídicos-electorales
(Redacción) Desde la sala de reuniones del bloque FpV/PJ del Senado, se pudo observar hoy a Osvaldo Goicoechea en calidad de anfitrión; lo acompañaban los diputados Tomás Hogan y Juan Garivotto y los intendentes Juan Pablo De Jesús (La Costa) Patricio Hogan (Alvarado) Héctor Olivera (Tordillo), Adriana Soruco (Lavalle) Gustavo Walker (Pila) Alberto Gelené (Las Flores), José Echeverría (Balcarce), Jorge Ugarte (Rauch), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Juan Carlos Veramendi (Gral Paz) y Cristian Popovich (Madariaga).
Según se informó, también hubo un total de veintitrés (23) candidatos a intendentes sobre un total de 27 distritos que contiene la 5ta sección, entre ellos se cuenta a quienes aspiran a un nuevo mandato.
El espacio oficialista que se autodenomina FpV-PJ -similar a la denominación de los bloques legislativos del oficialismo en la Legislatura-tiene como aspiración mayor que el gobernador Scioli considere la lista que el sector le presentará en los próximos días.
Según SE pudo saber , el intendente del partido de la Costa, Juan Pablo De Jesús junto a Adrián Mircovich, serán los voceros del grupo y tendrán como misión abrir canales de diálogo con el otro sector oficialista de la sección. Se supo también que si las negociaciones no prosperan se podría pensar en un esquema de internas seccionales.
Finalmente, es ya 'un secreto a voces' que el marplatense Juan Antonio Garivoto está decidido a "jugar" en un escenario de internas en Mar del Plata "porque quiere ganarles en la 'cancha' a todos los demás juntos".