ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 20 de julio de 2013

Scioli sobre la re-re: "no está en la agenda"


El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, volvió a resaltar su pertenencia al FpV y elogió, una vez más, a Martín Insaurralde: “es un tipo sincero, agradecido y trabajador". Además sostuvo que la reforma constitucional para permitir un nuevo mandato de CFK "no está en la agenda"
Daniel Scioli se ha convertido en una especie de “jefe de campaña” del Frente para la Victoria. Acompaña a todos los lugares de la provincia en los que se presenta Martín Insaurralde, primer candidato a diputado nacional por el FpV.

Este sábado, en declaraciones al programa Sensación Térmica, por Radio 10, sostuvo que el intendente de Lomas de Zamora es un "tipo sincero, agradecido y trabajador".

En tanto, Scioli resaltó que “defiendo, pertenezco y voy a ser constante en un camino que trajo logros por todos conocidos", y agregó que “como Gobernador tengo que defender lo mejor para la Provincia pensando lo que es más positivo para la gente".

Además, el mandamás provincial ratificó que la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner renueve su mandato "no está en la agenda del Ejecutivo". De esta manera volvió a descartar una reforma constitucional para permitir una nueva candidatura presidencial de la Jefa de Estado para 2015.

Por otra parte, en una entrevista brindada a BA Noticias, Scioli destacó "tres valores fundamentales: convivencia, solidaridad y tolerancia social" como puntual mirada de la coyuntura, en vísperas de su participación en la recepción oficial al Papa Francisco que se realizará este lunes en el Palacio Guanabara de Río de Janeiro.

"Esta histórica visita del Papa Francisco a Brasil, la primera a Latinoamérica, inspira a reflexionar sobre convivencia, solidaridad y tolerancia social", enfatizó.

El Gobernador instó "a los jóvenes católicos" a recibir generosamente el llamado papal de "acercarse a Dios y recuperar el sentido de la espiritualidad en compañía de los demás". "Con fe y perseverancia se supera la adversidad", apuntó.

Daniel Scioli, invitado por el gobernador de Río, Sergio Cabral, participará este lunes a las 17.00 de la recepción oficial que el Gobierno de Brasil hará como punto de partida a la visita oficial del Papa.

La suegra de Massa, la tía de Posse y el nieto de Cafiero, se sacan chispas en San Isidro


Los dos primeros compiten con la boleta de Massa pero no van a internas sino que dirimen todo en octubre. Se medirán con el ganador de la interna kirchnerista entre el concejal Leandro Martín, cercano a La Cámpora; y Santiago Cafiero, funcionario de Scioli.


En San Isidro las primarias se convirtieron en un curioso duelo de apellidos con familiares de reconocidos dirigentes del presente y el pasado, donde no faltan peleas y roces de larga data.

El principal es el de la suegra de Sergio Massa, Marcela Durrieu, con Juana Posse, la tía del intendente. Ambas boletas estarán pegadas a la nacional y provincial del Frente Renovador pero no se enfrentarán en las primarias.

El tigrense le dio a Posse la colectora de Unión Popular, el partido del intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino O sea, no le dio el gusto de intentar sacar de escena a su suegra en agosto.

Médica sanitarista, Durrieu fue diputada nacional y es recordada por haber sido autora de la ley de cupo femenino. “Es la primera que después de ser obispo quiere ser cura párroco”, se jactan en su entorno.

Su campaña la monitorea su hijo, Sebastián Galmarini, dirigente del PJ local y de pésima relación con Posse.

Esta semana el intendente se reunió con Patricia Bullrich, quien puso un pie en San Isidro en su época en Recrear y nunca lo abandonó.

“Patricia es una amiga de la casa, que está muy ligada a muchas organizaciones no gubernamentales con tareas sociales en el distrito. Unión por Todos se va afirmando cada vez más en la provincia de Buenos Aires”, la elogió el intendente.

Durrieu respondió: “Con esta reunión, Posse demostró que perdió el rumbo y quiere juntar votos por todos lados”, dijo. El duelo seguirá hasta octubre y promete ser duro.

La Cámpora vs. Cafiero

El kirchnerismo sí dirimirá su candidato en una interna en la que se cruzan La Cámpora, el sciolismo y un apellido ilustre para el peronismo como Cafiero.

Santiago Cafiero es nieto de Antonio, gobernador entre 1987 y 1991. Militó siempre en el PJ de su ciudad natal y ahora es además subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social.

La cercanía de Scioli a la campaña puso a Cafiero en la cómoda condición de definirse como kirchnerista al margen de que tenga enfrente a los referentes locales de Unidos y Organizados.

“Somos parte de una generación de militantes peronistas y de distintas expresiones políticas del campo popular sanisidrense, fuertemente comprometidos con este Proyecto de Transformación Nacional y Provincial, puesto en marcha en el 2003 por nuestro querido compañero Néstor Kirchner, por la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner y por el compañero gobernador Daniel Scioli”, se definió en su acto de lanzamiento, en la Sociedad española de Boulogne.

Enfrente tiene al cristinismo a ultranza representado por Leandro Martín, un concejal que logró su banca de la mano de Galmarini y luego se acercó a La Cámpora.

Su lista se completa con referentes de la agrupación de Máximo Kirchner, como también de Kolina, el Movimiento Evita y la 26 de Julio.

“Quienes integramos nuestra lista, somos militantes del Proyecto Nacional, que tomamos la decisión de trabajar los 365 días del año al lado de los vecinos de San Isidro", diferenció Martín en el portal Quepasa de su distrito. 

"Cobos es hipócrita e incoherente"


Francisco "Paco" Pérez arremetió contra Julio Cobos, luego de que éste dijera que donará una jubilación por pedido del Papa. "Es un oportunista", afirmó. El ex vicepresidente le pidió que no "desprestigie su persona".
El gobernador de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, calificó a Julio Cobos de "hipócrita, incoherente y contradictorio", en medio de la polémica por la jubilación que solicitó el ex vicepresidente. El actual candidato a diputado nacional salió a defenderse y sostuvo que el objetivo del gobernador kirchnerista es "desprestigiar su persona".

"Vengo hablando desde hace mucho tiempo de esto porque Cobos es un oportunista y esta última excusa de donar su jubilación por pedido del Papa, es la gota que rebasó el vaso", enfatizó Pérez.

Pérez aseguró que "Cobos no le ha explicado todavía a la sociedad mendocina, cómo paso de ser el primer kirchnerista a la oposición más irracional".
"Sus incoherencias están a la vista, no puede estar haciendo propaganda con el Papa y decir que está a favor de la vida cuando tiene candidatos en su lista, como Graciela Cousinet, que es una constante y abierta militante a favor del aborto legal y gratuito", explicó.

El mandatario oficialista advirtió que Cobos "confunde a la gente", ya que "la política no sólo en la sonrisa fácil o una cuestión de imagen, sino que también son ideas, proyectos y una estructura partidaria con ideas en común".

En respuesta, el exvicepresidente reiteró que la jubilación que tramitó será "donada" y le reclamó a Pérez "que él no sea  hipócrita". "Le pido a él que no sea hipócrita, que no confunda a los ciudadanos. Está claro que lo único que se quiere hacer es limar mi figura y desprestigiar a mi partido. Señor Gobernador, los mendocinos tienen otras preocupaciones y necesitamos de todos para salir adelante, no perdamos el tiempo con este tipo de cosas", resaltó Cobos.

Y agregó: "Yo lo aclaré apenas terminé mi gestión, pero lo repito una vez más: primero, no he cobrado un solo peso y cuando lo cobre lo voy a donar. Segundo, esto es un derecho porque el Presidente y el vicepresidente de la Nación, perciben una
asignación otorgada por ley desde 1991".


En un comunicado, señaló que "esto es legal, de hecho Néstor Kirchner la cobró y su señora, la Presidenta, cobra la asignación de su marido". "No he cobrado un peso, ni lo voy a cobrar. Ese retroactivo, surge de la cantidad de tiempo que ha transcurrido, producto de la inusual demora en el pago y mientras Dios me de salud para trabajar, no voy a cobrar un solo peso de esa asignación; como ya explique, voy a donar todo; eso si es que deciden pagarlo. Esto es una decisión familiar que no necesitaba ser pública, pero que tuve que salir a aclarar por esta denuncia malintencionada", agregó el mendocino.

Pros y contras de Stolbizer y Alfonsín

Analistas políticos hablaron con La Tecla acerca de los aspectos positivos y negativos de la dupla que encabeza la lista de candidatos a diputados nacional por el Frente Progresista Cívico y Social para las PASO del 11 de agosto y, por ende, para las elecciones generales del 27 de octubre
Analistas políticos hablaron con La Tecla acerca de los aspectos positivos y negativos de la dupla que encabeza la lista de candidatos a diputados nacional por el Frente Progresista Cívico y Social para las PASO del 11 de agosto y, por ende, para las elecciones generales del 27 de octubre.

Los consultores hacen un recorrido por las ventajas y desventajas que ofrecen Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.

Los aspectos positivos


Hugo Haime
“La fortaleza es la imagen de Margarita, que es una excelente candidata y habla bien. El espacio está planteando bien el eje de la campaña porque se muestra como la única opción que no está en la interna del PJ. Además ayuda el respaldo que ofrece la UCR sobre todo en el interior, con intendentes. También Alfonsín aporta el apellido”.

Ricardo Rouvier
“El binomio que conforman Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín está fuera del panperonismo y expresa el voto no peronista. Ese es el mayor valor que tienen, porque les permite cautivar un porcentaje de voto seguro”. 

Federico González
“Representan figuras honestas, con convicciones y valores republicanos. En tal sentido, son la más genuina antítesis tanto de los K como de otros políticos sedientos de ambición de poder. Tal como señala reiteradamente Stolbizer, representan una legítima opción a las sucesivas y serpenteantes variantes del peronismo. La tradición radical que representa Ricardo Alfonsín le otorga un vasto caudal de votos de esa extracción, muy importante en el interior de la Provincia”.

Mariel Fornoni
“Tienen la posibilidad de captar el voto no peronista, ya que son la única opción no PJ de la provincia de Buenos Aires. Es el espacio que de alguna manera se ha ordenado en lo que realmente es una interna”.

Pablo López Fiorito
“Son dos candidatos que están en la misma línea política, por eso, la mayor virtud que presentan es su homogeneidad. Igual sucede con las listas que presentan donde hay sintonía Ese es el dato más positivo”.

Juan Germano
“La diputada Margarita Stolbizer es (junto a Ricardo Alfonsín) la única depositaria del votante antiperonista en la Provincia. Ambos tienen fuerza en el interior gracias a la estructura del radicalismo, y también del GEN. Se observa en esa zona un voto cautivo muy importante”.

Julio Burdman
“La ventaja de la candidata del FP es que cuenta con una imagen instalada, un discurso definido y claramente diferenciado del kirchnerismo-sciolismo, que le permite captar votantes netamente opositores; y su lista es la única representante de la identidad radical”.

Aspectos negativos
Federico González
“La derrota de Alfonsín en 2011 representa un estigma tan importante como la larga crisis del radicalismo. A pesar de haber dado sucesivas muestras de firmeza (sobre todo Stolbizer), la fórmula sigue algo prisionera de un imaginario de debilidad, quizás determinada por la ecuación ‘Honestidad = Debilidad’, que parte de la ciudadanía suele adoptar de modo acrítico. Aunque un núcleo de votantes simpatice con el ideario que encarna la lista, no se le concede demasiada probabilidad de vencer al oficialismo. 
Mariel Fornoni
“Margarita Stolbizer tiene todavía un 40 por ciento de nivel de desconocimiento en la provincia de Buenos Aires, a pesar de los años que lleva en la política y la cantidad de campañas electorales que protagonizó. Ricardo Alfonsín tiene más nivel de conocimiento, pero eso no modifica demasiado las cosas en relación con las encuestas, ya sea de conocimiento o de intención de voto, porque, en definitiva, hacen la campaña juntos”.

Pablo López Fiorito
“El voto progresista, en última instancia lo termina captando el Gobierno en parte, entonces, el espacio que le queda es el espacio clásico del radicalismo. Su homogeneidad le da característica muy compacta y poca posibilidad de amplitud. En última instancia, UCR más GEN, en la Provincia es poco representativo de otros sectores, por eso las encuestas le dan 12 por ciento”. 

Juan Germano
“Posee un bajo desempeño en el Gran Buenos Aires, lo que le dificulta terminar siendo una candidata realmente competitiva. Asimismo, no cuenta con los recursos que sí tienen sus tres competidores, que en la mayoría de los casos tienen aparato o mayores recursos financieros”.

Julio Burdman
“Las debilidades pasan por el perfil fuertemente legislativo de sus candidatos, en una elección en la que se discutirá gestión, y la débil oferta de su alianza en las secciones del Conurbano bonaerense”.

Hugo Haime
“En contra, que esta alianza ya existió y se desmoronó; además, tienen esa medición histórica, que nunca pasó los 20 puntos en la Provincia. El radicalismo tiene un mote algo negativo; Alfonsín hijo nunca logró tener el prestigio de su padre, y Marga funciona bien en algunos medios, pero no tiene difusión masiva”.

Ricardo Rouvier
“El binomio que une a la UCR y al GEN tiene un componente negativo, que es casi estructural: ellos actúan en un territorio, la provincia de Buenos Aires, en donde el peronismo tiene mucha presencia, sobre todo en el Gran Buenos Aires, y es en principio un electorado que no elige mayoritariamente a candidatos no peronistas. El control del justicialismo de la Provincia lleva muchos años, y no es una circunstancia fácil de modificar”.

Marcos García “Fracasaron en la lucha contra la droga…”


El referente de A Toda Costa, hoy aliado a Sergio Massa y Candidato a Concejal, esto decía del actual Gobierno. Dijo que nunca trabajaron en serio para traer el Departamento Judicial a La Costa. Un Plan de Seguridad… es otra cosa. Drogarse para robar y robar para drogarse. La decisión política de luchar contra la corrupción y el delito. ¿Plan de Seguridad o Sistema Recaudatorio?

Esta es  parte de la entrevista que le hiciera el Arq. Roberto Novoa al Dr. Marcos García en el Programa La Torre de Babel, donde a las agudas preguntas del conductor del programa, contesta de forma confrontativa y medular

Plan de Seguridad
Nosotros tenemos un Plan de Seguridad, que tiene que ver con el combate a la corrupción estructural del sistema, a tener el Departamento Judicial en el Partido de La Costa. ¡Es mentira lo que dicen los De Jesús, que no tenemos el Departamento Judicial porque no se los apoyó! Eso es mentira, porque los primeros que levantamos esa bandera en el 2006 fuimos nosotros, cuando ellos se callaban la boca. Después se dedicaron a proteger a funcionarios de la Justicia de Dolores, “para obtener favores”…”
Departamento Judicial
“No fueron por el desdoblamiento  del Departamento Judicial…”
“Esta es una denuncia de carácter político, y está denunciado en la Fiscalía General del Departamento Judicial, y cuando la Dra. Laura Elia me lo preguntó, que era para beneficiar a algunos funcionarios de la política, (Jueza de Garantías del Juzgado Nº1) por supuesto… archivaron la causa. Todo esto sucedió en el 2011, cuando denunciaron que habíamos  traído “una banda, para matar gente y provocar disturbios y desestabilización” esa “payasada” que armaron ¿Dónde están los muertos, los disturbios, los heridos? Jajajajaja….”
“Los que vinieron fueron para pintar paredes, (a ver si los que pintan para Kirchner, para Scioli, son “carmelitas descalzas”. Ahora no pintamos paredes… En ese momento hicimos la denuncia…”
Lucha contra la Droga
“Fracasaron en la lucha contra la droga. Cuando paran los controles que se hacen en las rutas y en los ingresos a las localidades ¿Cuándo vieron que se levante la tapa del baúl de un auto??? Lo que piden es el Registro, que la VTV esté al día, y el seguro, a ver si “te enganchan para hacer una multa” Puede venir todo un cargamento de drogas o un muerto adentro del baúl que pasa sin inconvenientes…”
“Nunca hubo un esquema de combate contra el delito, principalmente contra las drogas, no previnieron y no curaron…”
“Hay chicos que se drogan para ir a robar y roban para drogarse, a esos chicos hay que curarlos, contamos con la colaboración del Padre Elías, la Iglesia Evangélica también nos da una “mano”, Mauricio Macri  nos ha puesto a disposición los Centros de Rehabilitación para que los podamos utilizar. El Ejecutivo del Partido de La Costa, no ha trabajado sobre eso…”
Lucha contra el delito
“La política de lucha contra el delito son muchas cosas, (muchas veces concatenadas y cruzadas por fuertes intereses que hay que cortar). No decimos que este Gobierno no hizo nada, ¡Si hizo… pero mal!!! Ferreira lo único que sabe es “apretar”…
Sistema recaudatorio
“En la edición de Cuentas, dice que recaudaron cinco millones y medio de pesos de multas en el año ¡Son de los vecinos del Partido de La Costa, de la gente que no puede ir a pagar la multa para retirar las motos que están al aire libre deteriorándose! Para eso está Control de Seguridad, para perseguir al vecino y al comerciante, no para mejorar la seguridad…”
Comentar vs. Resolver
“En el arco opositor comentan la situación… pero son muy pocos los que aportan alguna solución concreta, a lo sumo un comentario, pero no dicen que es lo que hay que hacer y como hacerlo… nosotros trabajamos todo el año, cuando hubo un problema con la Pesca allí estuvimos, cuando hay un problema de Seguridad somos los primeros en acudir, haya o no tiempo de elecciones. Tenemos Merenderos y Comedores infantiles, nosotros hacemos política todo el año. El resto de los opositores comenta tres meses antes de las elecciones (por eso les va como les va)…”
“Esta va a ser una elección polarizada, el 80% de los votos van a estar entre el oficialismo y nosotros…”
Polarización
“No van a poder ni fiscalizar, hay  146 meses, necesitan por lo menos 146 fiscales, ¿Qué partido tiene esa cantidad para estas elecciones??? ¡No lo tiene ninguno ¡! (excepto nosotros y el oficialismo) Lo van a comprobar en las elecciones. A lo sumo pondrán un Fiscal por Escuela o dos, para reponer las boletas…”
“¡A mí me encantaría que todos tuvieran sus fiscales, sino toda la responsabilidad de la fiscalización cae sobre nosotros!!!....”

Milani denunció una "campaña de desprestigio para perjudicar al Gobierno"

El jefe del Ejército negó cada uno de los hechos que se le imputan y dijo que se busca "perjudicar mi trayectoria militar y mi buen nombre."


El general César Milaini
El general César Milaini | Foto: cedoc

El jefe del Ejército, general de división César Milani, denunció hoy"una campaña de desprestigio" en su contra, que también tiene por objetivo "perjudicar al gobierno nacional", y negó "cada uno" de los hechos que le imputan por su presunto desempeño durante la última dictadura.

"Niego todos y cada uno de la veracidad de los hechos (sic) que algunos medios de comunicación (denunciaron) en forma malintencionada y montando una campaña de desprestigio y difamatoria con el objetivo de perjudicar mi trayectoria militar y mi buen nombre y honor, y por consiguiente la imagen del Ejército", afirmó Milani en declaraciones a radio Nacional de Tucumán.

Durante una entrevista tras reunirse con el juez federal número 1 de Tucumán, Daniel Bejas, Milani señaló que las informaciones que lo vincula con la época de la represión "persiguen un fin político, que es perjudicar al Gobierno nacional". 
"Cada uno de los hechos que estos difamadores profesionales han hecho trascender en los medios son falsos. Hace 36 años que estuve acá, tenía 21 años y estaba en la Unidad de Ingenieros de Construcciones. Estábamos en una escuela en construcción en la localidad de Monteros con máquinas y equipos viales y nuestra tarea era reparar caminos cuando sacaban la caña y pintar escuelas. A eso nos dedicamos los 40 días", según su relato.

El titular del Ejército explicó que "todos los que estuvieron conmigo eran ingenieros de construcciones. Nunca jamás tuvimos nada que ver con inteligencia o con la parte operativa o con nada".

Mientras Milani estaba con el magistrado, dirigentes del Movimiento Universitario Sur y de la agrupación Jóvenes de Pie escracharon al militar en las puertas de la Justicia Federal y lo acusaron de estar comprometido con la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, y de los secuestros de Alfredo y Ramón Olivera.

También hoy, en los tribunales federales tucumanos, los senadores radicales José Manuel Cano (Tucumán), Emilio Rached (Santiago del Estero) y Gerardo Morales (Jujuy); y los diputados de la UCR Julio César Martínez, Olga Brizuela y Doria de Cara de La Rioja; y Luis Sacca y Juan Casañas de Tucumán, pidieron la reapertura de la investigación judicial sobre la participación de Milani en crímenes de lesa humanidad.
WWW.PERFIL.COM

El radicalismo pidió la reapertura de la causa por la desaparición del conscripto Ledo

19.07.2013 | El planteo fue formalizado ante la Justicia Federal de Tucumán por senadores y diputados nacionales de la UCR, donde se encuentra archivado un expediente que vincula al militar con la desaparición de un ex conscripto en el Operativo Independencia.
Senadores y diputados nacionales del radicalismo se entrevistaron hoy en Tucumán con el juez Daniel Bejas para solicitar la reapertura de la investigación judicial sobre la presunta participación del jefe del Ejército, César Milani, en delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.

El planteo fue formalizado ante la Justicia Federal de Tucumán, donde se encuentra archivado un expediente que vincula al militar con la desaparición de un ex conscripto en el Operativo Independencia.

"Esta es una causa que desnuda el doble estándar que tiene el kirchnerismo en materia de Derechos Humanos. Venimos a requerir que se profundice una investigación que fue archivada por un fiscal vinculado con "La Cámpora" y designado a dedo por el kirchnerismo", aseveró el titular del bloque de senadores, José Cano.

Según el senador tucumano, "hay elementos comprobados y nueva documentación que confirma que Milani tiene vinculación con la desaparición de personas durante la última dictadura".

El documento entregado a la Justicia fue firmado además por los integrantes de la cámara alta, Emilio Rached (Santiago del Estero) y Gerardo Morales (Jujuy); y los diputados Julio César Martínez, Olga Brizuela y Doria de La Rioja; y Luis Sacca y Juan Casañas de Tucumán.

Los radicales cuestionaron la resolución del fiscal ad-hoc, Pablo Camuñas, por la que se archivó el expediente en el que se investigaba la suerte de Alberto Ledo, quien realizó el servicio militar bajo las órdenes de Milani en 1976 y desapareció luego de un operativo militar.

Según la denuncia del ex conscripto Alvaro Illanez, un mes después corrieron igual suerte dos amigos de Ledo de La Rioja. En esa provincia también cumplió destino el actual Jefe del Ejército.

Morales advirtió que la Comisión de Acuerdos del Senado debería rechazar el pedido de ascenso a Teniente General del Jefe del Ejército. La reunión está prevista para el lunes y, según el senador jujeño, hay elementos contundentes para que Milani no obtenga el aval parlamentario para ocupar su actual función.

"Estamos aportando nuevos elementos que lo vinculan en forma contundente con la desaparición de varias personas. Los testimonios recogidos por el 'Nunca Más' de La Rioja son muy evidentes respecto del rol de Milani en operativos de secuestros y torturas", insistió Morales.

Los legisladores radicales fueron recibidos por el juez federal Daniel Bejas, y por los fiscales Gustavo Gómez y Carlos Brito y pidieron que se libre oficio al Ejército Argentino para que envíe el legajo completo de Milani y que se remita la nómina completa de conscriptos que prestaron servicios bajo sus órdenes en los años '70.

Solicitaron, además, que se citen a los familiares de Ledo y que se adjunte a la causa el informe del "Nunca Más" de La Rioja en relación al rol que cumplió el Jefe del Ejército durante la represión. Por último, reclamaron que la investigación sea llevada adelante por el fiscal Gómez.
 

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY













viernes, 19 de julio de 2013

“Massa es más de lo mismo”

Fueron palabras del líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores y candidato a diputado, Gerónimo “Momo” Venegas. En diálogo con ediciónrural.com, ironizó, “estuvo más de 10 años con este gobierno y ahora se transforma en el salvador de la provincia”. Escuchá el audio.

“Massa es más de lo mismo”
Gerónimo “Momo” Venegas concurrió esta mañana al acto de inauguración de La Rural. Al ser consultado por el motivo de su candidatura a diputado explicó,  “Soy candidato porque me han hecho candidato. Toda esa importancia que uno sufre,  esa bronca que acumula cuando ve que hay diputados que no presentan proyectos, que son votados por la gente esperando que sean la voz esa que no tiene la gente en la cámara, y no lo hacen, yo creo que tenemos que aceptar el desafío. Y trabajar muy duro para presentar proyectos”.

“Massa es más de lo mismo. Estuvo más de 10 años con este gobierno y ahora se transforma en el salvador de la provincia. Yo creo que ha hecho una alianza y nos tenemos que acordarnos lo que fue la alianza. Esta mescolanza de distintos dirigentes que ha llevado. Y todavía no hay una definición concreta si esta de la verdad de enfrente o esta aliado al gobierno”, afirmó Venegas ante la pregunta sobre la candidatura por fuera del kirchnerismo de Sergio Massa.

Ante la consulta de que Massa y sus candidatos, ante escribano público, anticiparon su renuncia ante una posible reforma de la constitución para posibilitar una re reelección de Cristina dijo, “Menem también dijo, “Si supieran lo que iba a hacer no me hubieran votado”. Mírela al a presidenta como miente todos los días. Por eso no podemos tomar esto como un hecho real, como tampoco que va enfrentar a este gobierno, como que va a luchar para que no haya rere”.

Sobre la situación del ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime expresó, “si lo encuentran a Jaime, Jaime va a citar a declarar como testigo a muchos funcionarios del gobierno. Están todos sucios. Yo creo que dijo que iba a mandar a citar a la misma presidenta. Él puede haber juntado bolsas pero la que se lo llevaba era otra, no él.”.

Por último dio su opinión acerca de la denuncia contra Yahuar que lo vincula con el narcotráfico, “es parte del gobierno y este gobierno es todo corrupto. Es un antro de corrupción. Por eso si llegamos al poder, a esta gente hay que meterla presa”.

GRAL LAVALLE Ya funciona el Parador Municipal de Omnibus “Galera de Dávila”

altGral. Lavalle
Comenzó a funcionar el pasado 9 de julio y cuenta con servicios de la empresa “El Rápido”. Desde General Lavalle se puede ir hasta Mar del Plata y toda la zona atlántica y a la zona norte del conurbano bonaerense con la empresa “Álvarez” o a la zona sur con “Telebus”.
Por primera vez en la historia lavallense los micros que van hacia la ciudad de Mar del Plata, salen a las 5:30 desde el parador “Galera de Dávila” y terminan en el mismo lugar con el arribo del último micro pasadas las 23 horas. El parador cuenta con servicios directos que diariamente salen desde Lavalle hasta Mar del Plata y desde Mar del Plata hacia General Lavalle
La intendente Marcela Passo afirmó que “el parador tiene que ver con un proyecto de integración regional, con las posibilidades turísticas de la mano del Parque Nacional y de las distintas bellezas que queremos poner en valor en la localidad.”
“El parador también tendrá beneficios para la comunidad en general por la comodidad que genera que los diferentes servicios entren en la localidad y a va a contribuir también a la producción pesquera local, ya que durante la temporada alta vienen pescadores de la cuidad de Mar del Plata y que tengan la posibilidad de que el transporte este tan próximo da más oportunidades.”
Desde el parador municipal informaron que también por primera vez hay servicio de encomiendas que no solo va a los destinos en donde llegan los micros que salen o arriban al parador, sino que también a todos los destinos a los que llega la empresa desde San Nicolás hasta Necochea, pasando por Bragado o Chivilcoy y desde la ciudad de Santa Rosa en La Pampa hasta Mar del Plata, pasando por Bolívar o Azul.
Con respecto a los valores y a los descuentos desde el parador informaron que existe una promoción en la que desde General Lavalle se puede ir a San Clemente por solo $10, a Santa Teresita por solo $11 y a Mar de Ajó $18 sin la necesidad de hacer trasbordo y siempre de terminal a terminal. Por otra parte está la promoción del 25 % de descuento en los pasajes ida y vuelta a Mar del Plata, con la opción de que el pasaje de vuelta puede ser para el mismo día o posterior.
Los jubilados y los docentes tienen un descuento del 20 % en cualquiera de los servicios al igual que los estudiantes y los gremios que tengan convenio con la empresa. También tanto los discapacitados como los acompañantes de los mismos tienen a disposición los pasajes que les corresponde por ley.
FUENTE: Diario Opinión de La Costa

La Cámpora relanzó a los blogueros K para la campaña


La agrupación de Máximo inauguró un portal con sus redactores preferidos. “Somos de La Cámpora Anonymous, una célula misteriosa que ha permanecido desactivada durante mucho tiempo”, se presentan. Aparecen Artemio López y el Conu Rodríguez. Y hay lugar para que Lucas Carrasco insulte a Foster y diga que “la Side y el Ejército” ganaron con el cierre de listas.

En una campaña electoral que marcará su futuro casi como ninguna otra, Cristina Kirchner apeló a lo que alguna vez le funcionó y en esa idea ordenó la vuelta de los blogueros K, redactores anónimos que cobraron fama en la peor época de su gestión y se ganaron importantes lugares en el Gobierno.

Aquella aparición fue de menor a mayor desde el conflicto del campo hasta cobrar fama en aquel acto del 14 de septiembre de 2010, cuando las agrupaciones de jóvenes K, La Cámpora entre ellas, coparon el Luna Park con Néstor y Cristina en el palco.

Cristina nunca olvidó esa escena, como tampoco la procesión de jóvenes despidiendo un mes y medio más tarde despidió a su esposo en la Casa Rosada, que la terminó de convencer de abrirle su segunda gestión a la agrupación de su hijo Máximo.

Tal vez en un acto de sinceridad brutal, tras descartarlos de las listas de candidatos, ahora los quiere otra vez en su lugar de origen. Y es por eso que La Cámpora inauguró lapatriaeselvoto.lacampora.org, “un blog, dentro de la página de La Cámpora, especialmente pensado para las elecciones” , según su propia definición.

Al margen derecho se extienden los enlaces con todos los blogueros K, algunos famosos entre la militancia juvenil.

Uno de ellos es Lucas Carrasco, sólo que los editores camporistas olvidaron que el creador del blog República de la Soja es crítico del Gobierno desde que fue perdiendo trabajos en los medios afines a la Rosada.

En su post inicial, enumera quienes para él fueron ganadores y perdedores de la elección, acompañada con una foto de Randazzo, Massa y Scioli. Algunas definiciones parecen media fuertes si de kirchneristas se trata.

Dice Carrasco que Carta abierta “mojó con el más tonto, Forsters, que anda explicando los bolsos y ferraris, para quedar fuera del Congreso”; que el Movimiento Evita no puso nada y “milita para el duhaldismo en Buenos Aires y la sociedad rural en Santa Fe” y considera entre los ganadores del cierre “a la Side y el Ejército”.

El resto de los blogueros no se sale de cauce. Artemio López deleita con su Ramble Tamble que cosechó lectores cuando allí se traslucían sus charlas con Néstor Kirchner. Claro que cambió esa información por encuestas que le dan ganador a Filmus en Capital.

Reaparece el Nestorauta, la figura de Kirchner envuelto en el traje de astronauta que inmortalizó Francisco Solano López en su historieta “El eternatua”.

La parodia se le ocurrió a Santiago “Patucho” Álvarez y no paró de crecer: llegó a la gerencia de Canal 7 y ahora es director de la agencia Telam.

En la agencia oficial lo escoltan otros que hicieron de un blog el trampolín al Gobierno nacional: Franco Vitali y Fabián Rodríguez, creador del blog conurbanos.

El flamante blog Rodríguez, actual editor de la página web de Telam, aparece con su sobrenombre “El conu” y postea varias fotos de Kirchner con la camiseta de Racing.

En su trabajo en Telam no dudó en mezclar el periodismo con su fanatismo con Racing: antes del descenso de independiente, escribió y publicó notas sobre los kilómetros que el rival de su club haría si finalmente perdía la categoría.

Sabía que Máximo no iba a retarlo y Patucho difícilmente se haría tiempo de leerlo.

Hay más. Jorge Giles tiene su lugar para promocionar esas editoriales que inauguraron lo mejor del periodismo militante en los diarios de Sergio Szpolski. Y el platense Néstor Bari, sigue luciéndose con su "blog del ingeniero".

Etapa de renovación, no aparecen los blog que fueron famosos como el propio República de la Soja o Un día Peronista, de Vitali.

Y otros que se hicieron conocer, como Arte Política, se camuflan en iniciales. No vaya a ser cosa que ahora sus creadores piensen que pueden ser ir más lejos que los que mandan.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY
















jueves, 18 de julio de 2013

Encuesta: Massa, 12% arriba de Insaurralde

Para el consultor Carlos Fara precisó que "cuando se establezca que el kirchnerista es Insaurralde, esa diferencia de 10 o 12 puntos es probable que se achique. Probablemente, triunfe Massa, pero tal vez no sea tan grande como no está pareciendo ahora"
El consultor y presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Carlos Fara, dio a conocer los resultados de una encuesta que realizó sobre la provincia de Buenos Aires, en la cual aparece el precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador Sergio Massa alrededor de 12 puntos por sobre el del FpV Martín Insaurralde.

En el programa radial La Hora de Maquiavelo, Fara sostuvo que "nosotros tenemos doce puntos de diferencia. Con un 37-24 a favor de Massa sobre Insaurralde", quien "está creciendo en conocimiento bastante rápido y lo está haciendo con una imagen bastante positiva dentro de todo".

Para el mencionado consultor, "(Francisco) De Narváez está tercero, midiendo 16 puntos, porque está haciendo buena elección en la Quinta y Sexta. En la Quinta, fundamentalmente Mar del Plata. Y en la Sexta, Bahía Blanca". Por otro lado, dijo que "está bastante desdibujada Margarita Stolbizer, en seis puntos".

A la hora de enfatizar porqué proyecta que el intendente de Lomas de Zamora podría reducir la distancia, sostuvo que "si vos preguntás: ¿quién le gustaría que gane la elección? Tenés cerca de un 37% que dice 'el Gobierno'. Y cuando preguntás si votaría un candidato kirchnerista o un candidato opositor, ahí hay un 33, 34% que dice un candidato kirchnerista. El tema es que hay un 7% del electorado que dice Sergio Massa, pero que después, en otra pregunta sobre si es opositor o kirchnerista, dice kirchnerista".

El consultor estimó que "cuando se establezca que el kirchnerista es Insaurralde, esa diferencia de 10 o 12 puntos es probable que se achique. Probablemente, triunfe Massa, pero tal vez no sea tan grande como nos está pareciendo ahora".

Precandidatos del Frente “Unidos por la Libertad y el Trabajo” se sometieron a una rinoscopia


altElecciones Pinamar
Los integrantes de la lista Unidos por la Libertad y el Trabajo se hicieron el examen en el Hospital de Pinamar. Con el gesto quieren demostrar que, mas allá del cumplimento de la reciente norma aprobada por el Concejo, hay temas más relevantes para resolver en la comunidad.
Lo resuelto por el Concejo Deliberante días pasados, a instancias del presidente del cuerpo Dr. Alberto Germain quien presentó el proyecto, para que tanto funcionarios como candidatos se sometan a una rinoscopía, movilizó al Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo para los integrantes de la lista se hagan el examen y así dejar en evidencia que existen problemas más importantes para resolver en Pinamar.
El Dr. Miguel Cabral, quien encabeza la lista de candidatos a concejales, explicó que “presenté la inquietud a los compañeros hace unos días, con la copia de la resolución en mano. Lo hemos analizado, lo debatimos y resolvimos acatar este pedido”.
“Porque no es una obligación sino un pedido que hace el Concejo Deliberante aprobado mediante una resolución y es así que decidimos someternos al examen rinoscópico que finalmente hicimos en el Hospital de Pinamar mediante el profesional a cargo del Servicio de Naríz, Garganta y Oído Dr. Horacio Errasqui”.
¿Cuándo se tendrán los resultados?
En los próximos días el doctor extenderá los certificados pertinentes y haremos públicos los resultados para presentarlos a las autoridades competentes.
Este tema ha provocado mucha polémica en la opinión pública. ¿Ustedes lo tomaron como una obligación, o como parte de la campaña electoral?
Esta iniciativa, que surge a través de un miembro del Concejo Deliberante, la veíamos como una especie de campaña personal. Se invocó el tema de la transparencia y la verdad no tengo muchas explicaciones al respecto.
“Es mas, en principio nunca descalifiqué sino que había temas mucho más importantes para tratar como el proyecto de seguridad que en los próximos días se tocará en el Concejo Deliberante. No descalifico la medida, pero me parece que había temas prioritarios que el HCD debió haber tratado.”
“Sin embargo, si nosotros estamos hablando de respetar las leyes, las resoluciones de nuestros representantes, y criticamos cuando se viola la Constitución para aprobar un aumento de tasas, si se violan los propios reglamentos del Concejo Deliberante y deja en duda la tan mentada transparencia que se invoca con esta medida, empecemos a cumplir nosotros con el ejemplo que vamos a enseñar a través de nuestros actos. En este caso acatar lo que pide esta resolución.”
Por lo tanto “nos presentamos en forma voluntaria para someternos a este examen. Pero no quiero hacer ninguna interpretación secundaria o lectura terciaria de una cuestión que, me parece, ya está. Nosotros nos limitamos a cumplir lo que pide esta resolución y cada uno sabrá lo que tiene que hacer.”
Escuchamos voces a favor y en contra de esta medida, porque ven como demagógico esto de hacerse una rinoscopía en tiempos electorales...
Nosotros no somos quienes vamos a juzgar el pensamiento. Creo que los actos hablan por sí mismos, y los comentarios hablan por cuenta de los demás.
“Tiene razón, esto ha generado una polémica y seguirá generando críticas, ponderaciones positivas y negativas. Pero hay una medida legislativa de carácter resolutivo que no tiene nada que ver con una medida de carácter compulsivo. Por lo tanto acatamos voluntariamente.”
Cabral sostuvo que “hoy, al menos la ciudadanía, hasta lo toma con risa esta medida que se ha sancionado. En otros casos, piensa que está bien quienes nos proponemos representar a la comunidad. Por lo menos deberíamos demostrar sanidad mental. Porque tener una enfermedad como la drogodependencia necesita ser tratado. No judicializar ni estigmatizar al drogadicto, sino que es un enfermo que necesita ayuda. En esta oportunidad se pide a quienes pretendemos representar a la ciudadanía una medida de estas características que de alguna manera apuntaría a una especie de selección de quienes estamos como candidatos que no suframos ningún trastorno ni enfermedad de este tipo.”
“La rinoscopía puede llegar a diagnosticar solamente algunas adicciones, aquellas drogas que se administran por la vía nasal como la cocaína. Pero hay muchísima más drogodependiente como el alcoholismo. Que si bien es cierto que es legal, es una de las drogas lícitas que mayor flagelo genera dentro de la sociedad. Y es la primera adicción, como también el tabaquismo, los psicofármacos, los excesos y automedicaciones con drogas de carácter psicotrópicos que actúan sobre las neuronas del ser humano, diría que es infinitamente superior al consumo de la cocaína.”
Ante esta situación, ¿qué les dijo José Scioli y Francisco de Narváez ante esto que es inédito en Pinamar?
En una oportunidad hablé informalmente con “Pepe” Scioli cuando le comenté que había una resolución así. Al principio se extrañó, y lo veía -como dice usted- como algo demagógico por parte de un integrante del Concejo Deliberante. Y nos dejó en libertad absoluta de decidir. Ya nuestras autoridades provinciales y referentes saben de esta acción.
“Pero a la gente no le preocupa cuánto le da la rinoscopía a Miguel Cabral o a los integrantes de la lista, sino aquello que está pasando en Pinamar: la problemática de la inseguridad, gente que se manifiesta frente a la comisaría, esta Guardia Urbana que aparentemente se pondrá en marcha pronto, los asaltos... Todo aquello que se desprende de un flagelo tan trascendente como la inseguridad en nuestra comunidad.”
“Hoy me parece que la responsabilidad política le corresponde claramente a las autoridades locales. Me da la sensación que corremos detrás de los acontecimientos. A 20 días antes de las elecciones parece este proyecto: prueba más palpable que ha fracasado la política de seguridad del Ejecutivo local. Proyecto que fue presentado por un vecino de Ostende hace dos años y hoy de repente sirve. Esto demuestra que nuestros representes en el Concejo Deliberante se han dedicado a otra cosa y no a darle respuesta a los reclamos de la gente y el Ejecutivo que está corriendo detrás de la circunstancia” dijo finalmente Cabral.

www.costadenoticias.com.ar

Médico de La Costa muere al volcar una ambulancia en Panamericana


altEl Dr. Francisco Vázquez Rojas falleció y otras tres personas resultaron heridas cuando el vehículo sanitario, que trasladaba pacientes de Mar de Ajó a Santa Fe, rozó a un auto y chocó contra la defensa de la autopista.
El accidente se produjo alrededor de las 2 cerca del kilómetro 16 de la autopista, a la altura de Pelliza, mano al norte, donde una ambulancia, tras rozar con un auto fue a dar contra la defensa y volcó.
Los cuatro ocupantes de la ambulancia -el chofer, el médico y los dos pacientes- resultaron heridos por lo que fueron trasladados a un centro asistencial de la zona donde murió el facultativo.
La policía instruyó actuaciones por "homicidio culposo y lesiones culposas”.

www.costadenoticias.com.ar