ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 21 de mayo de 2014

SAN CLEMENTE LAMENTABLE DECESO DE UNA DOCENTE

La Comunidad de San Clemente del Tuyú, se conmovió ante la noti

cia recibida del Deceso de una docente muy querida entre sus ami

gos, alumnos y vecinos.

La joven Docente, que residía en San Clemente del Tuyú  tomó la decisión de quitarse la
vida el día 19 a la madrugada. 
El personal policial de la Comisaria La Costa III de San Clemente del Tuyú, tomó conoci
miento de este hecho ante el llamado telefónico efectuado al 911, por una vecina y dueña
 de la finca ubicada en Av. Vl y Plaza Independencia de esta localidad, que habitaba la do
cente Olivera Natalia de  30 años de edad y ejercía en la escuela Secundaria n° 3.
Al llegar al lugar el personal policial habría constatado que el cuerpo de una femenina apa
rentemente sin vida, suspendía de una viga del techo, con una bufanda atada a su cuello; posteriormente se dio la intervención al personal del hospital local, quien constató el dece
so de la causante.
Por trascendidos, la docente estaba viviendo sola, encontrándose separada de hecho, ha
cia uno meses. Aparentemente se habría encontrado una carta escrita por ella despidiéndo
se de la vida y había mandado mensajes de textos agradeciendo a sus amigos por ayudarla
 y manifestando su cariño hacia ellos.
La escuela secundaria N° 3, suspendió las clases el día posterior, manifestando su dolor
por la trágica desaparición de Natalia, que siempre estará en los corazones de los seres que
ridos y de las personas que tuvieron la dicha de conocerla.

Aby Cipolat

GERMÁN JARDÓN “LA GENTE NOS ESTÁ ESCUCHANDO CON MUCHA MÁS ATENCIÓN…”

El Referente de la UCR, esto decía, en referencia a la respuesta que están teniendo en las convocatorias y los reclamos. Van a presentar sobre tablas el tema de la erradicación de los basurales de San Clemente y Costa Azul. El Proyecto de la Comisión Permanente de Seguridad, sería enviado a archivo por el Oficialismo. El impulso que ha tomado la UCR.

En el programa Nueve y Monedas que se transmite por FM Opinión, esto decía
Germán Jardón:

Segunda Sesión del HCD
“Mañana (por hoy) se va a producir la segunda sesión del HCD, y tenemos parti
cular interés en algunos de los temas. Vamos a presentar un Proyecto Sobre Ta
blas, que tiene que ver con la clausura definitiva de los “basurales a cielo abierto”
 que están ubicados en San Clemente a 200 metros del Hospital, y otro ubicado
en Costa Azul a escasos 100 metros del Barrio Obrero…”
Orden del Día
“También en el Orden del Día tenemos algunos puntos que tienen que ver por
ejemplo con un reclamo de los vecinos del “Barrio Brunachi” de San Clemente del
 Tuyú que reclaman por las mejoras de infraestructura del Barrio, donde faltan lu
minarias, hay terrenos baldíos muy abandonados y sucios, cuando llueve se inun
da (aunque solo caigan dos gotas), la falta de gas natural, la falta del agua corrien
te… Estos reclamos no son de este mes!. Llevan 30 años reclamando y nunca les
 prestaron atención!!! Esta vez será la primera en que se trata estos temas, jamás
 ni siquiera llegó el reclamo a ser tratado…”
Proyectos
“Estamos trabajando en distintos Proyectos, como por ejemplo la Comisión de Segu
ridad, la cual nos adelantaron algunos Concejales oficialistas, que van a votar para
que se mande a Archivo, ya que no es conducente porque hay una Comisión de Se
guridad en el HCD…”
“Esto último nos tiene un poco molestos porque hemos trabajado mucho en la UCR,
 para darle forma al Proyecto de la Comisión de Seguridad y si bien hay una Comi
sión de Seguridad en el HCD, también es cierto que trabajan “a puertas cerradas”,
y lo que nosotros queremos es una Comisión integrada por el Ejecutivo, el HCD, los
 foros de Seguridad…”
Otros temas
“Hay otros temas que tienen que ver con la Redición de Cuentas, con el quehacer
cotidiano de los vecinos del Partido de La Costa…”
Respuesta de los vecinos.
“Una de nuestras mayores alegría es ver que aquella gente que nos “siguió” duran
te las elecciones (y otros más que se fueron sumando) nos acompaña en el trabajo
 y en la consulta. Hicimos una convocatoria en San Clemente del Tuyú con el tema
del Basural a Cielo Abierto, y vinieron más de 100 personas, de los cuales tengo
que decir que muy pocos eran militantes de la UCR o del Frente Cívico y Social, el
90% de los que concurrieron a la reunión eran vecinos independientes….”
“Teníamos la intención de reunirnos en la Delegación pero no nos fue posible porque
 no nos cedieron el espacio físico, pero igual lo hicimos en la vereda, en la puerta de
 la Delegación… fue importante la concurrencia (a pesar del frio)…”
Un Radicalismo con fuerte impulso
“El Radicalismo ha tomado un impulso, que no teníamos desde hace por lo menos
12 años… y se produce a partir de tener representación en el Concejo Deliberante,
 que nos esta permitiendo mostrar que somos un partido de oposición circunstancial,
 pero también un Partido de Gobierno…”
La gente escucha
“La gente nos está escuchando con mucha más atención, toma con seriedad los te
mas que tocamos, y nos acompaña en los reclamos que venimos planteando…”
“Los Procesos en Política, son diferentes a los que se pueden dar en una Sociedad
de Fomento, o en otra institución. En el Radicalismo se nota más porque es un Par
tido que ha hecho del debate una bandera, como los son la militancia y el trabajo, es
to lleva a que los procesos se van dando más lentamente…”
“Durante años hemos transitado por las elecciones internas, sin encontrar el cami
no para ser una buena oferta electoral (en el buen sentido de estas palabras). Esto
 fue hasta el año pasado, donde junto a Matías Porta y Leandro Alonso, hemos par
ticipamos de la Elección Interna y posteriormente trabajamos conjuntamente, porque sabíamos que teníamos que confluir, en un esfuerzo en común…”

DOS NUEVOS DETENIDOS POR EL ROBO AL HOTEL SORRENTO


En el esclarecimiento del Robo sufrido al Hotel Sorrento en Santa Teresita, el
cuerpo Policial, Fiscalía y Juez de Garantías de La Costa, con un trabajo impe
cable de investigación, pudieron llevar a cabo la aprehensión de dos sujetos del
sexo masculino y la incautación de armas, vehículos, y más efectos sustraídos.
En la intersección de las arteria 20 y calle 62 de San Clemente del Tuyú, donde
 se presumía el habitad de la pareja de un conocido delincuente y en donde se
observaba vehículos estacionados, se realizó una vigilancia encubierta por el per
sonal policial dependiente a la comisaria La Costa III a cargo del titular Medina
Carlos y la DDI. (Dirección Departamental de Investigación).
Al mantener comunicación vía telefónica con el doctor Prieto, dispuso la identifica
ción de toda persona que egresara de la vivienda; fue por ello que cuando salió a
 las 3:50 Hs. un automóvil marca VW Gol de color negro, conducido por una feme
nina y siendo acompañada por un masculino, fue intersectado en la calle 1 y calle
 19 por personal policial, quienes en presencia de testigos, procedieron a efectuar
requisa corporal a la pareja, incautando del interior del bolsillo de la campera del
 masculino 18.000 dólares, 500 euros y la suma de 200 reales y a la femenina, la
 suma de 1.800 pesos. Posteriormente se registró el automóvil mencionado y se
halló documentación falsificada.
Asimismo, alrededor de las 06:30 Hs. desde la vivienda vigilada, egresa un mascu
lino que presentaba características fisonómicas concordantes con uno de los auto
res materiales en el robo del hotel de Santa Teresita, a quien se lo interceptó a pe
sar de su intento de fuga. Al proceder con la requisa corporal, se le incauta del bol
sillo trasero del pantalón 1.000 dólares, 100 reales y 420 euros; ante ello y confor
me a la anuencia de masculino, se procede a requisar su vehículo particular, hallán
dose en el interior del baúl una pistola marca Bersa Thurner calibre 9 mm con la nu
meración suprimida y un cargador completo, posteriormente debajo de la rueda de
auxilio se encontró dentro de una bolsa la cantidad de 112.000 dólares y debajo del
asiento del conductor una segunda pistola marca Bersa modelo 380 con numeración suprimida y un cargador colocado.
El aprendido en la calle 1 y 19, tiene un pedido Activo de captura por el delito de Ro
bo Agravado y un pedido de Captura por el delito de Robo Calificado ante el Juzga
do de Garantía N° 2 de San Martín y un pedido de Captura Activa por el delito de
evasión (Unidad carcelaria n° 41 de Campana) de fecha 12/02/2012. Y con respecto
 al masculino capturado posteriormente, posee una Captura Activa por el delito de
Robo, con la intervención del Juzgado de Criminal y Correccional de Transición N° 3
del Departamento Judicial de San Martín y también Captura Activa por el delito de
Robo Agravado Reiterado con la intervención del Juzgado del Departamento Judi
cial de Mercedes.
Estas actuaciones denotan, un compromiso importantísimo de esclarecimiento a los
 delitos que se producen en el Partido de La Costa, los cuales se pueden efectuar eficazmente con el compromiso y la participación ciudadana, al denunciar y colabo
rar con las autoridades correspondientes, como en el caso del robo al hotel de Santa Teresita.

Aby Cipolat : www.diarioopinion.com.ar

Pedrós "vamos en camino a hacer un deporte inclusivo y total para La Costa"

altDiego Pedrós,  concejal del FpV y ex director de deportes estuvo presente en el inicio del torneo de Handball el pasado viernes 16 de mayo en el Polideportivo Las Quintas. En la oportunidad Pedrós destacó el crecimiento del deporte en el Distrito y aseguró que “queremos darle a los chicos la posibilidad de desarrollarse óptimamente”.
En el flamante nuevo escenario, la liga de Handball de La Costa, se puso en marcha en las mejores condiciones. “La infraestructura fue un tema primordial en el área de deportes de la Municipalidad. Nosotros veníamos trabajando mucho. Había mucha cantidad de profesores destinados a distintos barrios, en plazas en clubes y demás. El hecho de poder contar con un espacio propio nos ha transformado lo que es la dirección de Deportes en lo que es la perspectiva de trabajo. Los profesores y los chicos tienen horarios más amplios y no dependen de nadie que es realmente maravilloso”, expresó Pedrós al respecto.
“Hoy podemos tener una Escuela Municipal de Deportes”, dijo orgulloso el funcionario, “donde los chicos pueden ir creciendo trabajando sistemáticamente. Tratamos de darle a los chicos lo mejor para que se desarrollen en esto”.
Recorriendo los avances en infraestructura sostuvo, “logramos la pileta en, en San Clemente y ahora en Mar de Ajó estamos inaugurando la semana que viene. El polideportivo las Quintas, el polideportivo de la Escuela N°8 y el Polideportivo de Las Toninas. El 25, también inauguraremos la remodelación del polideportivo de San Clemente, el del Patín Club”.
“Creo que vamos en camino a hacer un deporte inclusivo y total para todo el Partido de La Costa. Todos los papás van a saber que la municipalidad va a tener un polideportivo para todos y cada uno de los deportes que los chicos quieran hacer, con las mejores condiciones de trabajo.
Al respecto del evento que lo convocaba dijo “copiando la Liga de Básquet de La Costa que fue una experiencia bárbara, este año empezamos con la escuela de Handball. Así, tenemos la expectativa de hacerlo con todos los deportes. Queremos generar un circuito competitivo para que los chicos estén todos los días ocupados y divirtiéndose. Este año buscamos repetir en cada una de las localidades todos los deportes. Cada una de las zonas tiene todos los deportes. Eso también nos abre la posibilidad de generar estas ligas internas”.
Respecto de las Olimpiadas escolares que se convirtieron en un clásico del Distrito explicó que “fue un año atípico debido a los paros. No pudimos empezar ahora en abril porque tenemos que respetar los tiempos del sistema educativo. Vamos a arrancar en septiembre octubre, con buen tiempo y con los contenidos bien aprendidos. Serán los sábados también para que los chicos no pierdan días de escuela. Es la niña mimada, este año serán 20 escuelas y habrá más de 1500 chicos participando” y también “este año también vamos con los Torneos mayores y con los Juegos Buenos Aires”.
“Inauguraremos los polideportivos de Villa Clelia, que será techado y el de Nueva Atlantis, vamosa  terminar la pileta de lo que es Santa Teresita que tengo unas expectativas enormes porque sólo en  Mar de Ajó ya tenemos cerca de unas 2500 personas anotadas para estar en la pileta que se inaugura la semana próxima. Ese número trasladarlo acá nos pone muy felices”, agregó más tarde.
Pedrós no se queda en los avances sino que reconoce que “falta muchísimo en lo que es el deporte. Falta más participación de la familia, acompañar más a los clubes también, que son fundamentales en esta estructura. Una de las cosas que más añoro, es el tema de una beca deportiva, más allá de los subsidios que damos para que viajen y demás, hay muchos chicos que tienen gran futuro y quizás eso les trunca la carrera”.

CASTELLI EL CASO DE DOS MONJAS ESTAFADORAS.


Un grupo de personas de Castelli fue estafada por dos supuestas monjas 
que vivían en la Parroquia de esa localidad en un viaje a Europa que duró 
menos de lo previsto. “Cómo era gente de la Parroquia y estaba el 
Padre de por medio confiamos en ellas” decía dolida una de las mujeres
 que realizó un viaje que estaba previsto de 40 días a Roma, Es
tambúl, Israel, Alemania, Holanda y Grecia y se vio truncado al dé
cimo quinto visitando solo dos lugares.

* Por Ricardo Carugatti para eldolorense.com


El viaje se organizó por estas mujeres que hace seis años estaban en Castelli y 

vivían en la casa Parroquial y tenían un familiar que trabaja en una agencia de 
viajes. Miriam y Gisela (cuyos apellidos no trascendió) consiguieron llevar un im
portante grupo de personas, muchas de ellas mayores de edad, en un viaje que
 costó $60.000 a cada uno más 200 euros que les fueron requeridos al llegar a
Ezeiza para unos supuestos gastos menores que resultaban imprevistos. “Noso
tros no queríamos darles nada porque supuestamente teníamos todo pago” nos 
decía una mujer que realizó el viaje.

Todo el trámite se realizó a través de la parroquia porque las mujeres vivían allí y 

ya habían organizado viajes en los que había habido algunos reclamos, “pero noso
tros confiamos porque cómo vivían en la parroquia no pensamos que pudieran esta
farnos” decían algunos viajeros.

El gran problema surgió al llegar a Roma dónde una de las dos mujeres desapare

ce y regresa a los dos días con el cuento que la habían secuestrado, violado y ro
bado unos 80.000 dólares y unos mil euros que había ido a cambiar. Además de
 no querer realizar la denuncia en la policía romana, el que hubiera ido a una casa 
de cambio en un día feriado como era en Roma hizo desconfiar a los integrantes 
del contingente. Según se pudo establecer la mujer había pagado sólo los pasajes
 aéreos, los hoteles, excursiones y otras promesas turísticas no estaban canceladas. “Imagine que pensamos que tenemos todo pago y cuándo estamos allá tenemos que 
pagar la entrada para todo” se indigna una señora mayor de edad que depositó sus 
ahorros en este viaje. “Ni el hotel había pagado” exclama y señala algo que resultó sospechoso: “le preguntamos cómo había podido salir del país con tanto dinero, por
que decía que le habían robado esa suma importante; y nos dijo que tenía un con
tacto para poder pasar por la aduana” cuentan.

El viaje se vio invadido por la desazón y el desánimo de un grupo de personas, algu

nos mayores de 80 años, que sin conocer Roma tuvieron que arreglarse solos duran
te la estadía “porque ellas ni siquiera se acercaban a nosotros” dicen. Entre algunos integrantes del contingente que habían realizado viajes y conocían algo hicieron de 
guía y llevaron a hacer excursiones llevando a las personas que no conocían.

Al décimo quinto día regresaron porque ya no había más dinero. Los cuarenta días 

fueron una promesa que nunca se cumplió. “Ellas nos mintieron” manifiestan quienes pensaron pasar unas vacaciones felices y terminaron en Ezeiza rodeadas de policía portuaria que detuvo a las mujeres. Al menos les obligaron a realizar la denuncia del supuesto robo y violación que decían habían sufrido en Roma.

Cuando bajaron del avión una escapó y la otra había llamado un abogado que la es

peró en el estacionamiento del aeropuerto. Al advertir esto los viajeros le comunica
ron a Cura Párroco Enrique Paz que “una de las delincuentas había desaparecido”.

Las mujeres están en libertad en tanto la iglesia evitó manifestarse públicamente so

bre el tema. Uno de los datos que se conoció es que la empresa por la que habían contratado el viaje también tuvo inconvenientes para cobrar el servicio que les habían contratado.

* Por Ricardo Carugatti para eldolorense.com

Duhalde "Reutemann debería jubilarse"

El ex presidente Eduardo Duhalde cuestionó al senador santafesino y dijo que es
 "un hombre que básicamente piensa en él". "Si él no está en la lista, no se mueve",
 afirmó, y agregó que no tiene "imaginación".
El ex presidente Eduardo Duhalde afirmó que el senador nacional Carlos Reutemann es "un exponente de una política egoísta" y que sólo "piensa en él", y le aconsejó "jubilarse" de la actividad.
"El debería jubilarse", afirmó Duhalde sobre Reutemann, tras recordar que el
ex corredor tiene su edad, por lo que le aconsejó "correrse de las disputas parti
darias para seguir trabajando, aconsejando, tratando de que Argentina vaya
orientándose".
En diálogo con radio Dos de Rosario, Duhalde definió a Reutemann como "un
 exponente de una política egoísta que no comparte". "El Lole si se va a ocupar
 es porque le toca ser candidato, sino nunca se ha ocupado. Es un tiempista y es
un hombre que básicamente piensa en él. Si él no está en la lista no se mueve",
 cuestionó.
Luego, agregó: "La madre naturaleza no le dio el don de la imaginación. Pero sí
el de la honestidad", describió.

Diputados aprueba la Policía Municipal con los cambios que exigió La Cámpora

LPO (La Plata)La comisión de Derechos Humanos emitió el dictamen y mañana 
se votará con apoyo del massismo.
El oficialismo en Diputados volverá a internar mañana aprobar el proyecto
que establece la creación de Policías Municipales para distritos mayores a 70
 mil habitantes.
Hoy los diputados se reunieron en la comisión de Derechos Humanos y se
acordó llevar mañana el proyecto de ley al recinto, tras aceptar pedidos de
algunos intendentes para suavizar el régimen de control sobre los jefes co
munales y de participación popular en la remoción de los jefes de esas fuerzas.
Las claves para esos acuerdos fue la eliminación del mecanismo de consulta
 popular para echar a los futuros jefes de las policías locales y la transforma
ción de la obligación de los intendentes de responder requisitorias directas
de concejales por este tema.

No obstante, los diputados mantuvieron la posibilidad de que el Concejo De
liberante destituya al jefe policial con los dos tercios de su composición, aún
 contra la voluntad del intendente.
En tanto, el jefe comunal tendrá potestad
 absoluta para nombrar al titular de la fuerza, previa realización de una au
diencia pública no vinculante. Mientras que la formación de los efectivos du
rará dos años.
En cuanto a los informes de los intendentes ante los legislativos locales para
explicar su comando de las nuevas policías, quedaron transformados en un pun
to obligatorio que debe incluirse en su discurso de apertura del período de se
siones ordinarias del consejo deliberante.
La titular de la comisión, Fernanda Raverta, informó además que en la reunión
 se incorporó un capítulo específico sobre perspectiva de género y violencia in
trafamiliar.
Los diputados agregaron al proyecto de ley un capítulo que incorpora a las currí
culas de las escuelas de formación policial la perspectiva de género, con el obje
tivo de que el 10% del personal de la fuerza local esté abocado a la prevención
de casos de violencia intrafamiliar.
También se eliminó un artículo que permitía a los policías locales retener por
 seis horas a una persona por averiguación de antecedentes y se mantuvo la
prohibición de que los agentes porten su arma reglamentaria fuera de su hora
rio de trabajo.
Durante la sesión de mañana, el oficialismo contará con el apoyo del Frente Re
novador, los diputados que responden a Francisco De Narváez y Nuevo Encuen
tro. En tanto, se estima que los bloques FAP-Unen, el Frente de Izquierda y Uni
dad Popular, rechazarán el proyecto.
El proyecto estaba listo para ser votado la semana pasada, pero diferencias inter
nas en el bloque oficialistas, más algunos reclamos de intendentes, retrasaron
la votación.
Ese retraso generó tensión entres kirchneristas y sciolistas al punto que el pro
pio presidente de la bancada, Fernando “Chino” Navarro, tuvo que asegurar po
cas horas después que el proyecto se trataría esta semana.

martes, 20 de mayo de 2014

El massismo quiere a Mariotto como gobernador

El senador provincial Gabriel Pampín sostuvo que "si Scioli quiere seguir de campaña que renuncie y deje que asuma Mariotto"
El senador provincial del Frente Renvador Gabriel Pampín se destapó con una propuesta inesperada: que Gabriel Mariotto asuma en el lugar de Daniel Scioli si éste sigue de campaña proselitista.

“La verdad es que me tiene muy preocupado la situación de Scioli, lo veo recorriendo todas las provincias haciendo campaña para el año que viene y no veo que gestione nada en favor de la Provincia” afirmó el legislador massista que agregó “si quiere seguir de recorrida por la Argentina, que renuncie o pida licencia y deje que asuma Mariotto el gobierno”.

Días atrás algún ruido se generó cuando el Vicegobernador compartió un acto, en Olavarría, el intendente massista José Eseverri. En esa oportunidad, Mariotto participó del "Primer encuentro de Mujeres en +a”.

Por su parte, Pampín se refirió a que “en los hospitales no hay insumos, los techos se llueven, el personal y sobretodo los pacientes son sometidos a tratos infrahumanos” y concluyó que “en las escuelas ya se están suspendiendo las clases debido al frío, y que no hay calefacción ni ventanas para los chicos”.

“A fin de año tendremos 700 policías”


Es lo que dijo el intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, luego de presenciar el 
primer día del ciclo lectivo 2014 de la Escuela de Policía. Entiende que así habrá mayor
 seguridad.
  • www.entrelineas.info

imag
El intendente de La Costa estuvo presente en el primer día del ciclo lectivo. Se está ampliando
el lugar.
Arrancó el ciclo lectivo 2014 en la Escuela de Policía de La Costa. Luego de un período de adapta
ción de dos semanas, este lunes 19 unos 500 jóvenes iniciaron las clases en la Escuela de Policía
de La Costa, en concordancia con el resto de las escuelas descentralizadas de la provincia de Bue
nos Aires. El intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, presente en el lugar, contó que “de los
 470 jóvenes que se inscribieron, 340 son del Partido de La Costa, lo cual va a significar que a fin
 de año nuestro distrito pase a tener 700 efectivos policiales”.

“Estos jóvenes están comenzando hoy un camino que los va a conducir a ser efectivos policiales
 a fin de año”, dijo el intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, presente en el lugar. “Para
nosotros esta política que estamos llevando adelante es muy importante”. Se trata de “un cam
bio muy fuerte en el servicio de seguridad en nuestro distrito”, sostuvo y recordó hasta la cons
trucción de la Escuela, había “280 efectivos para cubrir toda La Costa”. Pero ahora, “a fin del
año pasado pudimos sumar 100 efectivos que ya están brindando seguridad en el distrito”.

El incremento de policías en La Costa (700 a fin de año, según estimó De Jesús), va a permitir
 “mayor control de acceso, mayor patrullaje, nuevas dependencias policiales, subir de categorías
 las subcomisarías a comisarías, los destacamentos a subcomisarias, y va a permitir una presencia
 muy fuerte de la policía de la Provincia en todas nuestras localidades. Sabemos que esto va a im
pactar en la reducción de los índices delictivos”.

"Que Scioli deje de dormir la siesta"

La diputada y candidata a gobernadora Mónica López inauguró un local 
del Frente Renovador en Bahía Blanca. "Tenemos un gobernador que des
perdició siete años y ahora se escapa para recorrer el país", cuestionó.
La diputada bonaerense del Frente Renovador Mónica López desem
barcó en Bahía Blanca como parte de una gira de tres días por el sud
oeste bonaerense, donde instaló su campaña para la gobernación bo
naerense.
"No hay misterios en esto: hay que liberar las fuerzas que frenan el
desarrollo, el crecimiento y la generación de riqueza para todos y pa
ra eso se necesita la decisión de hacerlo", señaló al dejar inaugurado
el primer local de la fuerza que orienta Sergio Massa en la ciudad de
Bahía Blanca.
La legisladora consideró que "hay muchos problemas que no se resuel
ven porque no hay voluntad política de solucionarlos. Tenemos un go
bernador que desperdició siete años y encima ahora se escapa de la pro
vincia para recorrer el país. Daniel Scioli debe dejar de dormir la siesta
 y ocuparse de los bonaerenses".
En el local, donde funcionarán sus equipos técnicos, Mónica López ex
presó que "vengo con un mensaje de esperanza y un compromiso; esta
mos sumando en todas las ciudades de la provincia a buenas personas,
 que saben de sus cosas que son especialistas, que tienen ganas de apor
tar al crecimiento común. Porque no necesitamos genios ni iluminados
 para poner en marcha la provincia".
Además, las legisladora ratificó sus intenciones de disputar la goberna
ción de Buenos Aires al asegurar que "estoy decidida a trabajar por la con
sideración de los bonaerenses y proponerles una salida de sentido co
mún a esta larga siesta que hemos sufrido por parte del gobernador Scioli".
"El sudoeste bonaerense y todo Buenos Aires, en general, aportan mu
chos recursos en impuestos y recibimos muy poco, hasta que no de
mos vuelta esa relación de aportar mucho y recibir poco, no tendre
mos posibilidades concretas de encarar un período de desarrollo armó
nico, donde un liderazgo de sentido común exprese las verdaderas nece
sidades de los bonaerenses y ésa es la promesa de Sergio Massa".
"El próximo gobierno provincial -siguió- deberá acompañar la renovación
 en la forma de hacer política, de entender los problemas y solucionarlos
 que impulsa Sergio Massa para toda la Argentina, quién al haber sido un
 intendente exitoso, comprende y sabe que si la gente no es feliz en las ciu
dades no se puede aspirar a la grandeza del país".
Del lanzamiento del Centro de Estudios regionales participaron conceja
les de la ciudad de Bahía Blanca, legisladores provinciales y nacionales y
 ediles y dirigentes de toda la Sexta Sección Electoral.

Bonafini echó de Madres a un alfil del vicepresidente

SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN

Es Roberto “El Gordo” Domínguez. Manejaba desde 2011 los fondos de 
la Fundación.
Otros tiempos. Bonafini y Boudou en la Plaza de Mayo en 2013./REUTERS
Otros tiempos. Bonafini y Boudou en la Plaza de Mayo en 2013./REUTERSAmado Boudou fue una 
de las figuras del kirchnerismo arropadas por Hebe de Bonafini. “Siempre vamos 
a estar con ella”, le agradecía el vice en pleno idilio. Pero la relación no pasa por 
el mejor momento. La debacle política y judicial que atraviesa Boudou, sin duda,
 influyó. Una señal de alerta fue la reciente salida de la Fundación de Roberto 
“El Gordo” Domínguez, el hombre que Boudou había elegido en 2011 para mane
jar el dinero de las Madres, tras el escándalo de los Schoklender. Casualmen
te, es el último de los testigos previstos en el caso Ciccone. Según una denunc
ia de la diputada Patricia Bullrich, compró al menos dos lotes en el exclusivo coun
try Costa Esmeralda, cerca de Pinamar, que serían del vice. Su declaración estaba 
prevista para el jueves pasado, pero se postergó “porque no fue notificado”, dijo un allegado.Hace dos meses que Domínguez ya no frecuenta las oficinas del fideico
miso que maneja las cuentas de las Madres. Quedó el mendocino Luis Debandi, 
muy cercano al subsecretario Obras Públicas, Abel Fatala. “Terminó su trabajo”,
 respondió Hebe a sus allegados sobre la situación de Domínguez.Según pudo sa
ber Clarín, el alfil de Boudou intentó visitarla en su casa en La Plata, pero la reu
nión nunca se concretó.La gestión de Domínguez dejó muchas dudas: fracasó
 en su intento de lanzar un plan de vivienda s con el sistema de construcción
 de la empresa Emmedue, el mismo que habían usado los Schoklender. Apenas se 
hicieron un puñado de casas en Madariaga y en el Partido de la Costa. A la Funda
ción igual le sirvió: firmó un contrato con la empresa italiana por el que cobra un 
porcentaje de la venta de los famosos paneles.El alejamiento de Domínguez encen
dió las alarmas porque es muy cercano al vice: lo conoció hace veinte años, en 
Venturino. dedicada a la recolección de basura.Años después, se reencontraron en 
el Partido de la Costa, donde el vice fue secretario de Hacienda. Cuando saltó a la 
ANSeS, Boudou no dudó en llevarlo.Actualmente, Domínguez repartía su tiem
po entre la Fundación y Mar del Plata, donde tiene carnicerías y otros negocios.
Bonafini también está molesta con el vice por el fracaso, en dos ocasiones, de 
la ley que debería estatizar la Universidad de las Madres. Es un enojo infundado, 
porque el vice no tiene injerencia en el bloque oficialista del Senado. En la segun
da reunión, faltaron integrantes de comisiones manejadas por senadores que res
ponden a Jorge Capitanich. Hebe prefirió echarle la culpa al vice. ¿Tendrá que 
ver con sus frecuentes charlas con Cristina? Solo ella lo sabe.

La Iglesia cerca de cumplir el deseo de Francisco: juntaría a Moyano, Barrionuevo y Caló

LPOEl Papa pide a los sindicalistas que se unan en una sola CGT. La Pastoral 
lograría la foto a fines de junio.
El obispo Jorge Casaretto dio ayer el primer paso para cumplir el deseo del Papa
 Francisco y lograría reunir a los opositores Hugo Moyano y Luis Barrionuevo
con el titular de la CGT oficialista Antonio Caló.
El gastronómico ya dio el sí y se descuenta que lo mismo hará Moyano, que se
reunirá el lunes con Casaretto, según informó Clarín. En el medio, el obispo emé
rito de San Isidro visitará el viernes la sede del gremio de Obras Sanitarias para
invitar formalmente a Caló. El miembro de la Pastoral Social se reunió ayer con
 Barrionuevo y dirigentes de la CGT Azul y Blanca, y los invitó a participar de la
"Semana Social", un encuentro que organiza anualmente la Iglesia y que este
año tendrá como lema "El Papa Francisco y la cuestión social".
Con la presencia casi segura de Moyano y Barrionuevo en el encuentro que la
Iglesia realizará a fines de junio en Mar del Plata, resta saber qué hará Caló, te
niendo en cuenta que probablemente en la "Semana Social" habrá críticas al Go
bierno similares a las del documento emitido semanas atrás.
Una fuente de la CGT oficialista consultada por LPO indicó que esperan la invi
tación formal de la Iglesia para tomar una decisión, pero admitió que será muy
 difícil rechazar la invitación.
Con moderado entusiasmo, desde la central de Caló recordaron que el año pa
sado el metalúrgico aceptó gustoso ir al encuentro de la Pastoral y hasta se foto
grafió con Moyano. "Estuvieron en mesas distintas y después se cruzaron", co
mentó, dando a entender que este año podría ser igual.
"Fue un milagro del Papa Francisco", bromeó aquella vez Moyano. Como viene
 explicando LPO desde el año pasado, la unificación de la CGT es un pedido que
 repite el Papa Francisco cada vez que se recibe en el Vaticano a algún sindica
lista, ya sea oficialista u opositor. La foto en Mar del Plata de Moyano y Caló
alentó las especulaciones, pero un año después las diferencias parecen mayo
res.
Bergoglio tiene diálogo fluido con varios gremialistas desde sus tiempos de ar
zobispo de Buenos Aires y cuentan que el diálogo con ellos es mucho más cer
cano y confidente que con los políticos.
Francisco dejó su marca de Barrionuevo y Moyano, a la que este año se suma
ron también los gremios del transporte. El legislador Gustavo Vera, amigo per
sonal del Papa, estuvo presente en el palco en el último acto y se sumó a la se
cretaría de derechos humanos de la CGT. A muchos sorprendió también cómo
 bajaron el tono Barrionuevo y Moyano.

FaUnen presentará su programa antes de 2015

El jueves habrá un acto de lanzamiento en Avellaneda, el cual estará liderado por Margarita Stolbizer, Walter Martello, Mario Cafiero y Héctor "Toty" Flores. En declaraciones a La Tecla Info, Martello sostuvo que participarán en la presentación de la candidatura de Cobos la semana que viene
La alianza FaUnen es la que parece más apurada en torno del año electoral que se avecina. Al punto que al lanzamiento nacional se le anexará el provincial que se producirá este jueves en la Universidad Tecnológica de Avellaneda.

A ese escenario subirán los dirigentes Margarita Stolbizer, Gerardo Milman, Jaime Linares (GEN); Walter Martello (CC-ARI); Mario Cafiero (Proyecto Sur); Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista), Jorge Ceballos (Libres del Sur) y Héctor "Toty" Flores (MSR).

En diálogo con La Tecla Info, Martello explicó que "los presidentes de los partidos que integran la alianza firmarán un acta y a la vez se presentará a cada unos de los integrantes, luego se leerá un documento muy critico sobre el sciolismo".

El ex legislador provincial indicó que se cuestionará la relación de dependencia entre la provincia y el gobierno nacional, el fracaso de la política de seguridad y la falta de políticas sociales.

A su vez, aguardan que en cada uno de los municipios se vaya dando un proceso similar para "instalar el espacio": "El objetivo es que antes de fin de año haya un programa de gobierno bonaerense".

Finalmente, Martello aseguró que "varios de nosotros participaremos en el lanzamiento de Julio Cobos la semana que viene. Luego se irán produciendo otros".

Santiago Montoya, candidato a gobernador


El presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, comenzó a sonar para pelear la Gobernación bonaerense. A través de Twitter, dos frecuentes tuiteros lo postularon
El titular del Grupo Provincia, Santiago Montoya, fue mencionado en la red social Twitter como candidato a gobernador por el sciolismo.

“Parece que @stgmontoya se larga como candidato a gobernador en la Provincia. Se tiene fe el hombre”, escribió en su cuenta de Twitter el periodista Jorge Rial, quien acumula casi 3 millones de seguidores.

Tras el tuit, el funcionario provincial le respondió: "@rialjorge Hombres y mujeres me paran por la calle, recuerdan mi gestión en #ARBA y me piden que trabaje por la provincia de Buenos Aires", y agregó: "@rialjorge Una candidatura es todavía prematura, pero puedo contribuir con creatividad y coraje el desarrollo de la Provincia".

Y resaltó: "@rialjorge Me apasiona la idea de darle continuidad al monumental trabajo que está haciendo @danielscioli al frente de la Provincia. Hace años que trabajo junto a @danielscioli en los desafíos y oportunidades de la provincia de Buenos Aires".

Otro que se pronunció al respecto fue Jorge Asís quien publicó: “Me cuenta Santiago Montoya que se lanza para la gobernacion de Buenos Aires por el airesolismo sciolista”.

Además, en algunas dependencias provinciales ya dan como un hecho que el ex titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, peleará por el lugar que dejará Daniel Scioli en 2015

Policía Local: con cambios, se aprueba mañana

El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Guido Lorenzino, dijo a La Tecla.info que “mañana se aprueba la policía comunal” en la Cámara baja bonaerense. Según adelantó el legislador, se harán las modificaciones que pidieron los intendentes
Desde el oficialismo afirmaron que mañana se tratará en la Cámara baja bonaerense el proyecto de Policías Comunales que envió el Ejecutivo bonaerense y que fue modificado en Diputados. En diálogo con La Tecla.info, el diputado provincial por el Frente para la Victoria, Guido Lorenzino, confirmó la aprobación de la iniciativa.

Tras la sesión frustrada de la semana anterior luego de algunas diferencias dentro del Frente para la Victoria, el presidente de bloque del FpV en Diputados, Fernando Navarro, contó a este portal que “se le harán pequeñas reforma al proyecto a pedido de los intendentes".

La exigencia de la ley para que los intendentes concurran, al menos una vez por año, al Concejo Deliberante para dar explicaciones acerca del funcionamiento de la policía comunal era resistida por los alcaldes. Los legisladores que responden a ellos hicieron este planteo en el bloque, y manifestaron que con esa cláusula no votaban la ley.

Este martes, el sciolista Lorenzino dijo a este portal que “sí se harán modificaciones. Dos o tres cosas puntuales” y detalló: “No exigir la conformidad del Concejo Deliberante al momento de designar al jefe de la Policía, otro tema es por el informe anual que tiene que presentar el intendente en el Concejo, esto lo puede hacer en la Apertura de Sesiones del Concejo”.

Además, otra de las modificaciones tiene que ver “con que los intendentes puedan tener facultades en la formación de las policías locales”, resaltó.