ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 26 de septiembre de 2014

Griesa encabeza una audiencia para definir si autoriza al Citibank a pagar un vencimiento de deuda



La abogada de la entidad bancaria, Karen Wagner, se presentará en los tribunales del distrito sur de Nueva York para buscar destrabar el pago de bonos reestructurados denominados en dólares y bajo legislación nacional, que continúan paralizados por decisión del juez.
El juez de Nueva York, Thomas Griesa, encabezará hoy una audiencia solicitada por el Citibank con vistas al próximo vencimiento del pago de intereses estipulado para el 30 de septiembre.
 A partir de las 15 (hora Nueva York), la abogada de la entidad bancaria, Karen Wagner, se presentará en el piso 26 de los tribunales del distrito sur de la Gran Manzana para buscar destrabar el pago de bonos reestructurados denominados en dólares y bajo legislación nacional, que continúan paralizados por decisión del juez.

En cambio, la audiencia convocada por el juez Griesa para que los abogados que representan a la Argentina en el caso con los fondos buitre expliquen las razones por las que el país no estaría actuando, según su entender, de forma violatoria de sus decisiones, fue reprogramada para el próximo lunes.

El encuentro, realizado a pedido del fondo buitre NML Capital, y en el que los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton deberán “mostrar causa” de la información solicitada por el magistrado, había sido pautado inicialmente para hoy a las 14 horas (15 en Argentina) pero fue “reprogramado” para el lunes, según indicó a Télam una fuente de la corte distrital.

Los letrados Carmine Boccuzzi y Jonathan Blackman, deberán -ahora- presentarse el lunes a las 15 horas (16 en Argentina), en la sala 26B de la corte distrital ubicada en 500 Pearl Street, al sur de la isla de Manhattan.

Jorge Capitanich le respondió al funcionario de Scioli que se quejó de la inflación

Las críticas sobre la coyuntura económica no le salieron gratis a Santiago Montoya. Esta mañana, en su conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete salió al cruce. “Probablemente, se inscriba y se entole en la oposición”, disparó.

Luego de los planteos formulados por Santiago Montoya sobre la inflación en el país, el Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el sciolista y dijo que “probablemente se inscriba y se enrole en la oposición”, marcando un nuevo punto de conflicto con el bonaerense Daniel Scioli, como el que tuvieron meses atrás por la foto de este último con Héctor Magnetto.

Jorge Capitanich, además, volvió a cargar contra lo que él definió como “gurúes y economistas de la oposición que plantean la solución facilista para llegar al equilibrio fiscal de reducir el gasto público y eliminar subsidios, generando no menos de 3 millones de desocupados”.

Montoya recogió el guante y respondió, aunque sin entrar en polémica. “Es ofensivo y no se lo voy a permitir”, retrucó esta misma mañana.

www.buenosaires2punto0.com.ar

LA COSTA AUMENTO DE ALQUILERES EN EL VERANO NO DEBERÍA SUPERAR EL 25%



En diálogo con FM Opinión, el Presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos del partido de La Costa informó que esta semana se llevó a cabo una reunión de operadores inmobiliarios locales, en la cual resolvieron que el ajuste en las tarifas de alquileres para la próxima temporada estival no debería superar el 25 por ciento, por lo que se espera que los propietarios que alquilan por su cuenta respeten este parámetro, a fines de lograr alcanzar una buena temporada para el sector.
Firma: Lic. Graciela Marker

De acuerdo a lo difundido en las últimas horas, los distintos destinos turísticos de la costa bonaerense, como es el caso de las ciudades como Mar del Plata, Necochea, Pinamar y Villa Gesell, ya han anunciado públicamente que habrá un aumento en los alquileres de propiedades durante la próxima temporada, el cual oscilará alrededor del 25 por ciento.

Mientras tanto, en lo que respecta al partido de La Costa, el pasado miércoles 24 se llevó a cabo una reunión de operadores inmobiliarios en la sede del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de La Costa, ubicada en Mar del Tuyú, durante la cual se resolvió que la actualización de valores no debería superar aquí el 25 por ciento, dado que es un precio estimado que permite generar mayor interés en el distrito, y así posibilitar un mayor afluente turístico, dando como resultado una buena temporada.

Sobre ello se refirió Roberto Rosas, Presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de La Costa, durante una entrevista ofrecida para FM Opinión, en la cual explicó que durante el encuentro realizado el miércoles “uno de los temas que teníamos para tratar era este fundamentalmente, que es medular para nosotros, porque la temporada merece un análisis muy particular”, ya que según señaló “las últimas temporadas así lo han requerido, y ésta no escapa a las anteriores”.

Precisamente este tema ha sido el eje central de la mencionada reunión, con respecto a lo cual Rosas puntualizó: “Allí fuimos debatiendo qué posibilidades de incrementos o actualizaciones pueden tener los alquileres, y en términos generales, desde San Clemente a Mar de Ajó, estuvimos charlando esto, y oscilaría entre un 23 a un 26 por ciento. Un 25 por ciento sería lo razonable, pero no se puede establecer un número fijo, porque aquel departamento que el año pasado estuvo bajo el valor, hoy tiene una retención mayor en la actualización, y el que estuvo alto hay que bajarlo, y si estuvo muy alto, no hay que ajustarlo”.

En este sentido, la conclusión del encuentro, según explicó Rosas, fue que al igual que las inmobiliarias “proponer que aquel particular que alquila, no lo haga más allá del 25 por ciento”, ya que según resaltó este ha sido el “sentido común de los 130 colegas”. No obstante, el Presidente del Centro de Martilleros local enfatizó: “Este esfuerzo poco valor tiene si no lo toma el conjunto del sector inmobiliario, tanto por particulares como por inmobiliarias. No olvidemos que el 80 u 85 por ciento de los alquileres lo hacen los propietarios”.

Asimismo, agregó: “Entonces nosotros podemos de alguna manera diseñar algún tipo de actualización, poner toda la buena energía, pero sale el grueso del alquiler por un disparate y estropea la temporada, y después la culpa y la responsabilidad es de las inmobiliarias, y la verdad que no tenemos nada que ver con esto”.
Si bien Rosas reconoció que “un 25 por ciento no corrige de ninguna manera los costos que tiene el mantenimiento de un departamento”, al mismo tiempo explicó que “sabemos que el veraneante de La Costa no dispone de mayores fondos para poder actualizar más”, por lo que concretó: “Estamos en el medio de aquel propietario que necesita dinero para poder pagar todos los gastos del año de un departamento, y un inquilino que quiere salir de vacaciones y no cuenta con los recursos suficientes. En este medio, creo que un 25 por ciento es razonable, y es lo que vamos a trabajar”.
Sin embargo, el Presidente del Centro de Martilleros de La Costa, señaló que lo cierto es que “la inmobiliaria pone un precio o sugiere un precio, y el propietario pone valor, y entre el precio y el valor suele haber una diferencia enorme, pero luego después el mercado dice cuánto vale, y te dicen no lo quiero, y tenemos las casas vacías”, por lo que volvió a insistir en que “hay que trabajar con cautela, y así no perder la oportunidad de tener una temporada buena”, ya que si bien reconoció que “va a ser una temporada complicada”, al mismo tiempo aseguró que “podemos hacerla un poco mejor si colaboramos, y en ese camino estamos”.
Por último, y en esta misma línea Roberto Rosas recomendó: “Mucha cautela con los precios, los inquilinos y la operatoria inmobiliaria. La mejor disposición y el mejor trato al público en general. Cooperar con todos para que la temporada sea lo mejor posible. En general, es muy posible que si lo hacemos bien, tengamos una temporada buena”.

Llegó Scioli y destrozan comisaría

A partir del crimen de un joven de 13 años en La Matanza, atacaron la comisaría de Rafael Castillo e incendiaron un patrulero. Mientras, el Gobernador, junto con el intendente Espinoza, entregaron 100 patrulleros en el distrito
El asesinato de un adolescente a manos de delincuentes en La Matanza causa conmoción y bronca de los ciudadanos. Luego de que se difundiera el hecho, un grupo de vecinos se manifestó frente a la comisaría de Rafael Castillo, causando destrozos. Arrojaron piedras y prendieron fuego a un patrullero en reclamo de justicia por el crimen del menor.

Por su parte, en el día de la fecha, el jefe comunal de La Matanza recibió al gobernador, Daniel Scioli y al ministro de Seguridad, Alejandro Granados, para la entrega de 100 patrulleros de un total de 150, que recibirá el Municipio

De esta manera, la crítica del candidato a intendente en ese distrito por el Frente Renovador, Miguel Saredi, no se hizo esperar, quien disparó contra Espinoza: “Mientras Fernando Espinoza, el actual intendente de La Matanza, destina recursos financieros para salir en los medios hablando de sus encuentros con el PJ y su futuro armado político para el 2015, nosotros acompañamos a los vecinos en esta lucha para combatir la inseguridad día a día y muy pocas veces podemos mostrar la realidad del Distrito” manifestó Saredi.

Cabe destacar que
Saredi también señaló que desde su espacio político no tienen los recursos que tiene el jefe comunal de La Matanza para frenar la inseguridad pero afirmó que “tienen un plan” para poder lograrlo y por ahora acompañan. Por otro lado, el massista habló de los medios de comunicación oficialistas que no reflejan estos acontecimientos.

En este sentido, el massista explicó: “Hoy un adolescente fue asesinado de un tiro en la cabeza por cuatro delincuentes que confundieron la camioneta en la que viajaba con su padre con la de un productor de seguros, en la localidad bonaerense de Rafael Castillo. ¿Hasta dónde pensamos llegar?” sostuvo.

Además, el candidato aseguró que “No es el primer caso que, lamentablemente, acercamos a los medios para difundir. Paso anteriormente con el caso de Mariano León, con el caso de Nicolás Rodríguez, Ezequiel Vazquez, Luis Yacuzzi y así la lista se está haciendo interminable”.

Finalmente, Saredi remató: “Mientras el intendente le pide al Papa que San Lorenzo gane la copa europea, nosotros les pedimos a todos que nos ayuden a difu

El fondo buitre que acordó con Galuccio

BlackRock es una compañía de inversión que controlaba Paul Singer, cara visible del NML, que demandó a la Argentina, y considerado uno de los principales fondos buitre.
BlackRock compró 2 millones de acciones de la petrolera reestatizada, por un total de 740 millones pesos. El monto no es trascendente para un fondo que administra alrededor de 4 millones de millones de dólares y tiene oficinas en 27 países con 10.000 empleados, según su sitio de internet.

Will Landers, uno de los gerentes de BlackRock, explicó entonces que la inversión en la petrolera estatizada fue “el resultado de valuaciones atractivas y lo que sentimos que es un riesgo reducido para el sector dadas las chances en el marco regulatorio argentino”. El fondo fue testigo y parte interesada de la discusión de la expropiación del 51% de YPF a Repsol, ya que tenía parte en la petrolera española.

Larry Fink, de 61 años, es el creador del fondo y actual CEO de BlackRock, que la revista Fortune declaró como la empresa de gestión de activos más grande del mundo.

Un deseo ambicioso: según Pérez, "Scioli quiere unir a todo el peronismo"

  
Alberto Pérez, jefe de Gabinete de la Provincia. (Dibujo: NOVA)
Así lo manifestó el jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, quien aseguró que el sciolismo buscará la unidad del PJ de cara a 2015.
 “Scioli quiere unir a todo el peronismo, a los que están en el Frente para la Victoria y también a los que están más lejos”, expresó Pérez.
Acto seguido, el funcionario provincial señaló que el gobernador “no quiere ser parte del pasado, quiere ser parte del futuro”. En este sentido, aseveró que “las preocupaciones de la ciudadanía son las preocupaciones del gobierno bonaerense”.
En esa línea, Pérez dijo que la administración provincial puede hacer frente, pese al conflicto con los fondos buitre, “al pago de aguinaldo, a los servicios y además es la que mayor inversión realiza en educación”.

"Quieren que el Gobierno se vaya"

Hilda "Chiche" Duhalde sostuvo hoy que “nadie quiere estallidos sociales, 
pero imagino que la gente está deseando que este Gobierno se vaya” y le 
reprocho a Scioli no tener legisladores propios.
La ex senadora Hilda "Chiche" González de Duhalde, ratificó su decisión de postularse como candidata a gobernadora. Además, destacó que “nadie quiere
 estallidos sociales, pero imagino que la gente está deseando que este Gobierno
 se vaya”, concluyó.
En diálogo con La Once Diez, la esposa del ex presidente Eduardo Duhalde con
sideró que “las cosas no están bien” e indicó que “el peronismo está muy diluido
 en su ideología, no podemos hablar de que haya justicia social”.
Contó que la razón de su postulación es que está “muy preocupada por la poca
 defensa que hay de la Provincia, hay 70 legisladores nacionales por Buenos Ai
res y que votan, sin discutir, leyes que afectan los intereses de la Provincia”.
Reprochó que “el Gobernador tiene que tener legisladores que respondan a la
Provincia, cosa que no pasa, Scioli no tiene un legislador que le responda”. Mani
festó luego, que también le preocupa el hecho de que “Scioli sigue atado al kirch
nerismo”.
“Pediría que guarden las banderas y los cuadros de Perón y Evita y se pongan a
pensar en una Argentina para el futuro”, advirtió.
Finalmente consideró que la gente está descontenta con la situación y explicó que
 esto se debe a que “ha visto la experiencia de lo que ha sucedido en otras oportu
nidades y no quieren que eso se repita”.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINIOS DE HOY







El kirchnerismo no juntó los votos para quedarse con el juzgado de Blanco

 (La Plata)Argumentaron la ausencia de Wado De Pedro pero un tecnicismo podría com
plicar la maniobra.
El kirchnerismo fracasó hoy en su intento de consolidar la maniobra que le permiti
ría obtener el control de poderoso juzgado federal 1 de La Plata, que controla las 
elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Sin Eduardo ‘Wado’ De Pedro, el kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura de
cidió no avanzar y según trascendió, la maniobra podría ahora dilatarse. Fuentes
 judiciales dijeron a LPO que asomaron en las últimas horas algunos cuestionamien
tos técnicos sobre Laureano Durán, el elegido por la Cámara para ser subrogante de
 ese juzgado clave.
El problema es que técnicamente, Durán no es secretario del juzgado, su cargo es
de escribiente y fue nombrado como secretario sólo para cubrir una vacancia. En
los pasillos de la Justicia alertaban en las últimas horas sobre ese tecnicismo.
Por lo pronto, el kirchnerismo decidió hoy no sesionar. A las 11 estaba prevista en
 el Consejo de la Magistratura la reunión plenaria que se había convocado para eva
luar, como único tema, la convalidación de la designación de Durán al frente del juz
gado federal 1 vacante desde el 2 de septiembre pasado, cuando falleció Manuel
Blanco.
A las 12, el presidente del cuerpo, el juez Alejandro Sánchez Freytes, apareció para
anunciar que se levantaba la convocatoria por falta de quórum para sesionar.
Aunque varios consejeros entraron y salieron del recinto en distintos momentos y
 habrían podido reunir un número mínimo para sesionar, finalmente se acordó le
vantar la reunión.
Según trascendió, el principal motivo fue la ausencia de Eduardo ‘Wado’ De Pedro
 quien se encontraba en el vuelo junto a Cristina Kirchner, luego de participar de la
 gira por Roma y Nueva York. Así, el kirchnerismo no tenía muy en claro cómo avan
zar después de un voto tan dividido en la Cámara Federal de La Plata sobre la pro
puesta de Durán.
Ahora, la decisión sobre la vacante en ese juzgado clave de La Plata deberá a espe
rar a un próximo plenario. Algunos señalaban que podría convocarse para la sema
na próxima, mientras que otros apostaban por "enfriar" el asunto a la espera de
que en noviembre asuman los nuevos integrantes del Consejo.
En 2007 y 2012, la Corte Suprema sostuvo que los jueces subrogantes son inconsti
tucionales, pero la realidad es que muchos secretarios siguen subrogando juzgados
 desde el Consejo de la Magistratura se impulsó una iniciativa para que funciona
rios "puedan subrogar tribunales con vacantes transitorias" a partir de una lista confeccionada por las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país, con la que
 el Ejecutivo confeccionará una definitiva, que deberá contar con la aprobación del
 Senado.
El 2 de septiembre pasado falleció el juez Manuel Blanco, quien durante más de
dos décadas se encargó de controlar la legalidad de los comicios en la provincia de
 Buenos Aires, donde vota el 40 por ciento del padrón nacional.
La Cámara Federal de La Plata planteó que los jueces de la jurisdicción están so
brepasados de causas y que asignarles un nuevo juzgado sería atrasar su labor, a
demás de resaltar que muchos tienen su tribunal muy lejos de La Plata. 

jueves, 25 de septiembre de 2014

"Chiche" Duhalde se anota en la carrera para la Gobernación

http://www.aninoticias.com
chiche52
24/09/14| La ex senadora justicialista Hilda "Chiche" González de Duhalde reveló hoy que está "pensando seriamente" en la posibilidad de lanzarse como candidata a gobernadora bonaerense por un "partido provincial" que, según dijo, está en pleno proceso de construcción.

"Me siento absolutamente capacitada" para aspirar al Ejecutivo provincial, dijo Duhalde al destacar que está pensando ser candidata el año que viene, y aseguró: "Debe haber pocas personas que conozcan la provincia de Buenos Aires como la conozco yo". 

Asimismo, la ex senadora se negó a decir a quién apoyaría, llegado el caso, como candidato presidencial en 2015: si al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, o al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. En ese sentido, analizó a radio América que al kirchnerismo no lo siente “peronismo”. Y sobre los candidatos dijo: "Scioli dice estar en el kirchnerismo, así que la verdad me confundo. Massa arma algo rarísimo con la mezcla de todos, que no está mal la conformación de frentes, pero detrás de una idea que los sustancie".

Al considerar que la provincia de Buenos Aires debe recuperar su "autonomía", Chiche Duhalde exclamó: "No puede ser que Scioli, a quien yo quiero personalmente, no tenga un solo legislador nacional". 

"Hay 70 legisladores de la provincia de Buenos Aires; él tiene que tener, y para eso hay que armar las listas, por lo menos 15, 18, 20 legisladores nacionales que le respondan, y que cuando se presenta un proyecto de ley que afecta a los intereses de la provincia, no lo voten", finalizó.



Charlas de huerta orgánica en San Clemente y Mar del Tuyú

Se puso en marcha en Santa Teresita el ciclo de charlas que durante las próximas semanas recorrerá todo el distrito.   

www.costadenoticias.com.ar

 
Charlas de huerta orgánica
1
La iniciativa se lleva adelante desde la Secretaría de Producción y Desarrollo municipal en articulación con el Programa Pro Huerta del INTA, y tiene por objeto el uso sustentable de nuestra arena con semillas aptas y residuos orgánicos hogareños para generar alimentos vegetales libres de contaminantes.

Durante las charlas se entregan semillas con poder germinativo y material didáctico para auxiliar a los principiantes en el tratamiento natural sin plaguicidas de las enfermedades de las plantas.

Próximas charlas:
Jueves 25 de septiembre: Casa del Vivero Municipal “Cosme Argerich” de San Clemente.
Martes 30 de septiembre: Centro de Jubilados La Amistad de Mar del Tuyú (4 entre 72 y 73)
Informes adicionales: 02246 420-614, produccion@lacosta.gob.ar

LA COSTA - GUSTAVO CARUSO, “EL OBJETIVO ES GENERAR EMPLEO GENUINO”



Durante una entrevista, el Secretario a cargo del área municipal de Desarrollo y Producción se refirió a los diversos programas que se vienen desarrollando en el distrito a través de dicha cartera, con el fin de acompañar a los emprendedores locales y generar empleo genuino en el partido de La Costa. Asimismo, el funcionario informó que este viernes se llevará a cabo la entrega de los paños de redes a los pescadores artesanales, mientras se continúa trabajando en la creación de una cooperativa de trabajo que los agrupe y permita crear una planta de procesamiento local.
“Uno siempre trata de trasladar y de traer para nuestros vecinos todas las posibilidades y herramientas que hoy en día existen, y siempre con un hilo conductor, con un norte, que es la de generar empleo genuino en el partido de La Costa, y por supuesto estar al lado de aquellas personas emprendedoras que a veces, no con todos los recursos, intentan ganarse la vida a partir de un determinado emprendimiento”, así lo expresó Gustavo Caruso, Secretario municipal del área de Desarrollo y Producción, en diálogo con FM Opinión, durante lo cual se refirió a los avances logrados en diversos programas que buscan precisamente incentivar la producción local y generar puestos de trabajo.

En este sentido, el funcionario resaltó el importante acuerdo que recientemente se logró para el sector de la pesca artesanal, al respecto de lo cual mencionó que el pasado lunes “estuvimos trabajando empadronando a todos los pescadores artesanales del partido La Costa, que están agrupados en 3 asociaciones”, y adelantó que el próximo viernes 26 de septiembre, a las 18.30 horas en el Palacio Municipal “vamos a proceder a entregarles subsidios, que están materializados en la entrega de paños de redes”.

De acuerdo a lo que explicó Caruso, la entrega de los paños incluye a “los 130 pescadores artesanales de todo el partido de La Costa”, por lo cual se entregarán alrededor de “2000 paños de redes”, por una suma de “1.400.000 pesos”, y los cuales “fueron gestionados oportunamente por esta Secretaría en el Ministerio de Desarrollo Social”, sobre lo cual puntualizó: “Fueron los subsidios percibidos por las instituciones, y ahora materializados en la compra de este material indispensable para ellos”.

Al mismo tiempo, el funcionario mencionó: “También de la mano de esto, estamos cerrando la conformación de una cooperativa de trabajo que permita agrupar a las 3 asociaciones y a todos sus componentes en una entidad, que de alguna manera los agrupe por un lado y les permita ir por más; ir por más en el sector del pescado artesanal significa poder aspirar a tener una planta de procesamiento. Este es el proyecto que ambicionamos”.

En este aspecto, Caruso enfatizó que uno de los objetivos primordiales es alcanzar un modelo que “nos permita ponerle valor agregado a este producto”, acerca de lo cual manifestó: “Es un proyecto ambicioso, que por supuesto requiere de mucho trabajo, de mucho seguimiento, de mucho compromiso, que lo tenemos de parte de estas instituciones que trabajan codo a codo con nosotros, y también por supuesto de la gestión de Juan Pablo de Jesús que está absolutamente comprometido con esta necesidad de ponerle valor agregado a un elemento local como es el pecado”.

Por otra parte, durante la charla el Secretario municipal de Desarrollo y Producción señaló que el pasado martes se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación, en conjunto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el cual estuvo “orientado a todo lo que es micro empresa, para la obtención de créditos para que esas pequeñas empresas que requieren de un tratamiento diferente”, y cuyo objetivo es que “esos pequeños emprendedores, que a veces no califican para los créditos estándar, puedan acceder a un programa especial del Banco de la Provincia Buenos Aires que se agrupa en Provincia Microempresa”, para lo cual se ha “firmado un convenio para asesorar y priorizar a todos aquellos emprendedores del partido de La Costa”.

Asimismo, el funcionario agregó: “Lo fundamental es que el proyecto, desde el punto de vista económico y comercial, muchas veces requiere del asesoramiento adecuado. Nosotros nos encontramos que hay mucha gente con mucha voluntad de hacer cosas, y de la idea a la concreción hay todo un proceso que requiere del acompañamiento, y eso es lo que hacemos desde la Secretaría, y en este caso contamos con el apoyo fundamental desde el punto de vista financiero y crediticio del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Vamos establecer una ventanilla permanente aquí en la Secretaría de esta entidad, que nos va permitir estar más cerca del emprendedor, y por supuesto asesorarlo convenientemente”.

Por último, Caruso resaltó también de la importancia de generar el interés del consumidor en los productos locales para impulsar la industria del distrito, y en este sentido enfatizó: “Tenemos que insistir mucho también en este concepto del compre local, porque sabemos bien que si podemos comprar localmente estamos dándole la posibilidad a que gente de aquí, del partido de La Costa tenga trabajo, y a veces es importante a igual calidad y precio hacer esta distinción, porque es para el bien de toda la comunidad, y es construir comunidad, que es a lo que aspiramos”.

Lic. Graciela Marker

La Costa en la Final de los Juegos BA


El Municipio de La Costa sumó 8 clasificados a la Final Provincial de los Juegos BA que se desarrollará entre el 14 y el 17 de octubre en Mar del Plata.
Luego de desarrollarse la Etapa Interregional de los Juegos BA, correspondiente al Atletismo en sus tres categorías: Menores, Cadetes y Juveniles, La Costa sumó 8 clasificados a la Final Provincial que se desarrollará entre el 14 y el 17 de octubre en Mar del Plata.
Los deportistas que pasaron a la próxima etapa son:

Nicolás Pérez Basile: Disco Menores  (EMA Mar de Ajo)
Lourdes Uranga: 3000 mts Marcha Cadetes (EMA Mar de Ajo)
Abril Freire: 800 mts Cadetes (EMA Mar de Ajo)
Joaquín Guevara: 110 c/vallas Cadetes (EMA Mar de Ajo)
Lucas de la Silva: Salto en Largo Cadetes (EMA San Clemente)
Arian Cardama: 80 mts Menores (EMA San Clemente)
Aylén Lépez: Lanzamiento de Bala Juveniles (EES N° 2 Santa Teresita)
Pablo Moya: Lanzamiento de Jabalina Menores (Siglo XXI)


www.entrelineas.info

Scioli hace números: el gobernador analiza aumentos en el impuesto inmobiliario


  
Daniel Scioli, gobernador. (Dibujo: NOVA)
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, evalúa incrementos en el impuesto inmobiliario -urbano y rural- en el marco del  presupuesto para 2015, ambos sin variaciones hace dos años.
En estas circunstancias, el titular el Ejecutivo provincial  aclaró que la decisión aún no está cerrada y que se terminará de resolver la próxima semana, cuando envíe los proyectos de ley a la Legislatura.
"Hace dos años que no hemos hecho movimientos en el inmobiliario, así que son cuestiones que se están evaluando", manifestó el mandatario bonaerense.
"Todavía le estamos dando al presupuesto los últimos retoques. Cuando esté definido, contesto", cerró Scioli. De igual manera, se expresó el jefe de Gabinete,Alberto Pérez, al afirmar que "en su momento lo vamos a comunicar”. “No vamos a decir nada de nada. No está nada decidido por ahora. Se va a informar en el momento justo, cuando lo definamos", declaró.
En tanto, el presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Fernando “Chino” Navarro, destacó que “la actualización de los impuestos inmobiliarios es un tema a discutir. Puede ser que se actualice el inmobiliario urbano. El rural habrá que evaluar un poco más las condiciones, ya que está inundada la mitad de la Provincia”.