ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 4 de diciembre de 2014

Tras el anuncio de Cristina, los gremios suspenden el paro y elogian al Gobierno


Con la la exención de Ganancias, el oficialismo logró desactivar la huelga y el acerca

miento al sindicalismo opositor. La réplica de Scioli.


Moyano admitió que el paro podría suspenderse por el anuncio. Caló, directamente, se alineó con el discurso de Kicillof.


Es el último diciembre del kirchnerismo en el poder y, con las elecciones a la vuelta de la esquina, no son tiempos para andar arriesgando. Quizás por eso tanto el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner como el de Daniel Scioli lograroncontener a los sindicatos con medidas que los dirigentes gremiales reclamaban hace años: subir el mínimo no imponible y abrir las paritarias en diciembre.
Es que la exención de ganancias en el medio aguinaldo, anunciada el martes por la Presidenta, funcionó como un
 golpe de gracia al acercamiento que venían gestando el sindicalismo oficialista de Antonio Caló y la CGT Azopardo, de Hugo Moyano. Ambos pensaban en “pa
ralizar el país” la semana que viene y se ilusionaban con la posibilidad de volver a
 unir a los gremios: ahora el metalúrgico volvió al discurso K y el camionero se quie
re anotar el poroto de haberle torcido el brazo al gobierno como mérito propio.
De la decena de reclamos en los que ambos acordaban, bastó que la mandataria respondiera a una de ellas para que todo vuelva a la normalidad. “Están dadas las condiciones para postergar el paro”, se sinceró el ferroviario Omar Maturano,
uno de los tantos dirigentes que se animó a poner en palabras la sensación que tie
nen hoy los sindicatos. Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo ya anunciaron que no serán de la partida para las próximas medidas de fuerza. Y
los demás terminarán por cancelar la huelga recién el martes próximo, cuando Mo
yano y Maturano se reunan con el titular de la UIA, Roberto Fernández.
“No se anunciaría ningún paro luego del gesto de la presidenta", señaló Fer
nández, que dijo sentirse “sorprendido” por el anuncio. “Esto es muy importante, es
 lo que pretendíamos", dijo. De esa forma dejó a entrever los años de hostilidad
que lleva el kirchnerismo con las centrales sindicales: ninguno se esperaba ser es
cuchado por la mandataria.
Desde el moyanismo salieron rápidamente a cobrarse el mérito por el anuncio. Tal
es así, que el propio Hugo Moyano analizó que “la medida fue producto de la pre
sión que metimos los sindicatos”, de cara al paro de la semana próxima.
Nadie le preguntó a Jorge Capitanich si lo que en verdad temía el gobierno era la reedición de un diciembre sangriento, con el fantasma latente del año pasado, pe
ro en la fría mañana de Olivos, se daba por entendido. De hecho, el funcionario sa
lió a sostener lo contrario: “El anuncio no se debió a una presión de los gremios, si
 no más bien a un análisis meticuloso”, explicó el jefe de Gabinete.
Todo terminó de quedar claro cuando habló el metalúrgico Antonio Caló. De mo
mento a otro, el dirigente dejó de coquetear con el moyanismo y se volvió a aline
ar con el discurso oficialista: negó que la inflación anual sea del 40%, tal como enumeraron la oposición y los sindicatos opositores. 
"Decir que la inflación es del 40%, es tratar de hacer estallar el país”, dijo Caló,
que sacó a relucir sus dotes de sindicalista K. Ante más de 500 industriales, el fun
cionario nacional estimó que la inflación está en "desaceleración alrededor del 24
 por ciento" y argumentó que la economía "no está en recesión, sino que tiene problemas puntuales".
El secretario de la UOCRA, Gerardo Martínez, subrayó que el anuncio de la Presi
denta sobre ganancias "elimina motivación para la protesta” pero advirtió que no
se trata de “una solución de fondo”. En el ping-pong de declaraciones, el que salió
 a responderle a Martínez fue el ministro de Trabajo Carlos Tomada. El funciona
rio prometió que el año que viene habrá una reforma más amplia del impuesto a
las ganancias, y aseveró que el Gobierno "nunca" se ha "negado a escuchar las inquietudes de los trabajadores".
Operativo calma. Daniel Scioli sabe que en las próximas elecciones se jugará to
do su futuro político. Por eso, puso en marcha una medida que la oposición le re
clama desde hace tres años: abrir las paritarias docentes en diciembre para evitar
días de paro al comienzo del ciclo lectivo 2015, el año clave. 
El encuentro se producirá de manera inédita, ya que no será en febrero, el próxi
mo martes a las 17 en el ministerio de Trabajo. Los sindicatos docentes anticipa
ron que reclamarán "una recomposición del salario básico y un incremento del
haber de bolsillo". A la paritaria fueron citados los cinco sindicatos del Frente Gre
mial Docente, que integran SUTEBA, FEB, UDA, los técnicos de AMET y los pri
vados de SADOP, y además la Unión de Docentes de Buenos Aires y la represen
tación sectorial de UPCN. Juntos,pararon durante 17 días el último verano.

“Esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores para ir traba
jando en una misma mesa los acuerdos que posibiliten comenzar las clases en
tiempo y forma", indicó el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez.
​Scioli sabe que si quiere gobernar el país, tiene que demostrar solvencia 
en su administración provincial. Por eso, con los ojos puestos en 2015, deci
dió abrir sus oídos a un viejo reclamo en su último diciembre como gobernador
de la Provincia de Buenos Aires. Habra que esperar para ver si la estrategia re
sulta.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperó al nieto 116


Lo confirmó Ignacio Guido Carlotto, nieto de la titular de la organización. Habría naci

do en la ESMA y sería hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel.


En agosto habían recuperado dos nietos, uno de ellos, era de Estela de Carlotto.


Las Abuelas de Plaza de Mayorecuperaron hoy al nieto n° 116 según anunció desde su cuenta de Twitter Ignacio Guido Carlotto Montoya. Sería el hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel y habría nacido en la ESMA durante la última dictadura cívico-militar.
Carlotto Montoya, nieto de la titular del organismo y el número 114 en ser recuperado aseguró: "Enorme alegría por otro nieto más el 116! Vamos!".
El 22 de agosto se había recuperado a la nieta 115, de nombre Ana Libertad. Su
 abuela fue la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
"Es una joven nacida en cautiverio", confirmó Carlotto en aquel momento, aunque
 lamentó la demora en el hallazgo, ya que su abuela, Alicia de la Cuadra, murió
en 2008. "Lamentablemente, no pudo abrazar a su nieta", expresó.
No obstante, reconoció que es "inmensa la felicidad" que sienten por haber recu
perado a otro nieto. "Bienvenida, Ana Libertad", sonrió.
Ese mismo mes Abuelas de Plaza de Mayo identificó a Ignacio Guido Carlotto Mon
toya, quien es nieto de Carlotto, titular del organismo.

¿Margarita candidata a presidente?

“Stolbizer encabeza el reposicionamiento político del FAUnen”, afirmó el Diputado
 provincial por el GEN, Juan Carlos Juárez, en relación al trabajo territorial que la 
diputada Nacional realiza a lo largo y a ancho de todo el país.
En el mismo sentido, y luego de 
una serie de complicaciones que
 tuvieron como principal protago
nista a Elisa Carrió, el Secretario 
Nacional del GEN explicó que 
"Stolbizer trabaja para poner al 
Frente Amplio Unen en una posi
ción competitiva de cara a las elec
ciones del próximo año".

"Las denuncias de la diputada na

cional en la causa Hotesur le han 
dado un nuevo aire de vitalidad al
 espacio político", explicó Juárez,
 y agregó que "de la mano de la lí
der del GEN, el FAUnen está recuperando la senda que nunca debió haber perdi
do cuando muchos otros dirigentes perjudicaron el acuerdo político, basándose en
 sus propias cuestiones accesorias por sobre lo principal que era, es y será el Fren
te político".

El Legislador consideró que "es un tiempo de construcción con objetivos cla
ros pa
ra definir un camino cierto que permita a los argentinos terminar con la inequidad" 
y anticipó que "el próximo 18 de diciembre se presentarán los lineamientos del pro
grama de Gobierno del espacio político que integra".

Finalmente, Juárez aseguró que “si el FAUnen estaría tan debilitado como muchos

 quieren hacer creer, no habría tantas fuerzas políticas preocupadas por obtener 
el apoyo de sus partidos miembros, lo que demuestra la fortaleza del Frente en ma
teria de territorialidad, algo que no puede ostentar ninguna otra fuerza opositora”.

Y concluyó diciendo que el único rival a vencer es el Frente para la Victoria "por

que todos los demás espacios tienen una inferior capacidad de competencia territo
rial de cara a los comicios".

Provincia convocó a paritarias

La cita del gobierno de Daniel Scioli con los gremios docentes será el martes
 a las 17: “Esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores", sostuvo el jefe de Gabinete, Alberto Pérez
Finalmente, Provincia convocó a la
 sede de la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector
 Público, los gremios para empe
zar a dar los primeros pasos hacia
 las paritarias 2015, omitiendo la 
reapertura de las de este año, tal 
como reclamaban las contrapertes.

El anuncio fue dado por el jefe de 

Gabinete bonaerense, Alberto Pé
rez: “Por instrucción del goberna
dor Daniel Scioli, se convocará el 
martes a los gremios del sector do
cente provincial y el miércoles a los gremios estatales enrolados en la ley 10.430 para comenzar a discutir los términos
 de la paritaria del año 2015”.

Cabe señalar que, mañana, Udocba llevará a cabo una medida de fuerza, en recla

mo de que el haber mínimo sea de más de 9 mil pesos.

Por su parte, el funcionario provincial indicó que “esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores para ir trabajando en una misma mesa los acuerdos

 que posibiliten comenzar las clases en tiempo y forma y seguir brindando eficazmen
te todos los servicios que presta el estado provincial".

Cabe señalar que, mientras que con los docentes la cita será el martes a las 17, 

con el sector de trabajadores enrolados en la Ley 10.430 será el miércoles 10 de 
diciembre a las 17.00.

Acto de colación de egresados del Plan FiNes 2


La Municipalidad del Partido de La Costa, a través de su Dirección de Educación, informa que hoy y mañana se llevarán a cabo los actos de colación de los nuevos egresados del programa nacional de Finalización de Estudios Secundarios FinEs 2.

Hoy, martes 2 de diciembre, será el turno de alumnos de la zona centro y norte del distrito. La cita será a las 18, en las instalaciones del Polideportivo de barrio Las Quintas de Santa Teresita, en calle 45 entre 13 y 14.
Por su parte mañana miércoles 3 de diciembre, a partir de las 18, tendrá lugar el acto para alumnos egresados de la zona sur, en el Teatro Auditorio, en La Rioja 2740 de San Bernardo.

Entre ambos actos, se estima que cerca de 350 vecinos recibirán su título secundario, tras haber finalizado sus estudios a través del Plan FinEs 2 impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que el año pasado el programa se implementó por primera vez en el distrito, y permitió que 130 adultos y jóvenes costeros pudieran alcanzar su título secundario


www.faronoticias.com.ar

Axel estará este verano en La Costa


Anticipo. El popular cantante será parte de la serie de espectáculos gratuitos
que la Municipalidad de La Costa llevará a cabo este verano. Te contamos más
 detalles.
  • www.entrelineas.info

imag
El cantante Axel será una de las estrellas principales que llegarán a La Costa
 en la temporada.

Axel, acaso la estrella más popular de la música nacional en la actualidad, será
 uno de los protagonistas estelares de la serie de eventos gratuitos que llevará
 a cabo el Partido de La Costa en la temporada de verano que se avecina y cuyo calendario será presentado esta noche, en un evento en la ciudad de Buenos Ai
res.

El evento es organizado por la Secretaría de Comunicación y Modernización del
 Estado de la Municipalidad de La Costa y es una acción destinada a la prensa na
cional, regional y local con el fin de presentar la temporada de verano 2015.

Allí se dará la amplia agenda de eventos conformada por recitales gratuitos, ac
tividades deportivas y recreativas en playa, y obras de teatro programadas para
 los meses de enero y febrero. El evento se llevo a cabo  anoche  en la calle Nice
to Vega 5452, en la ciudad de Buenos Aires.

Jefatura Departamental de Policía se inauguró en La Costa



El organismo descentralizado tuvo su inauguración oficial ayer, miércoles 3 de diciembre, en calle 3 y 37 de Santa Teresita. Estuvieron presentes durante el acto, el intendente Juan Pablo de Jesús, el Comisario Mayor Gabriel Sabino, Jefe departamental La Costa y Esteban Carrizo coordinador de la subsecretaría  de Operativa y Logística. 
 
Al respecto de la inauguración, Juan Pablo de Jesús dijo que “es un viejo anhelo que tenía nuestro distrito de poder contar con la Departamental, lograr la independencia del distrito de Pinamar”.
Además, agregó que “en este día también pondremos en funciones la nueva DDI de La Costa que también está descentralizada, junto con el área de narcotráfico también específicamente para nuestro distrito. Cada una de estas áreas contará con 20 efectivos adicionales a los que ya tenían. Además estamos dando comienzo al funcionamientos de la Comisaría de La Mujer”.
Además, dijo que “funcionarán en el mismo lugar donde están ahora, pero ahora como entidades independientes y exclusivas para el Partido de La Costa”.
Por su parte, el Comisario Marcelo Sabino dijo que “la idea es trabajar mancomunados con el municipio, darle tranquilidad a los vecinos para que sea una temporada exitosa. Obviamente estamos trabajando en conjunto con los Fiscales. Pondremos los recursos de la policía a disposición de la Justicia”.
Adentrándose en lo que se viene, Esteban Carrizo comentó que “el trabajo del Operativo Sol se basa, fundamentalmente, en aumentar recursos. La ecuación nos funcionó el año pasado y fue exitoso el balance. Este año va a ser mucho mejor, más efectivo, al descentralizar los organismos que antes no formaban parte del Distrito y el vecino no conocía”.

www.costadenoticias.com.ar

Bossio suma el apoyo de gobernadores peronistas para su candidatura

LPOEl titular de la Anses suma consenso en el establishment del peronis
mo para su candidatura a gobernador bonaerense.
La primer señal se produjo en la pasada cumbre del PJ en Mendoza, que tuvo que
 dato central el apoyo de los principales gobernadores peronistas a la candidatura presidencial de Daniel Scioli, más allá de lo que quiera o no quiera Cristina Kirchner.
En ese mismo encuentro, torpedeado infructuosamente por la Casa Rosada, se vio
 a Diego Bossio arribar a la provincia del vino en el mismo avión que Scioli. Luego
ocupó un lugar destacado en el palco.
Con Martín Insaurralde en tránsito hacia el massimo y Florencio Randazzo juran
do sobre siete biblias que no se bajará a la provincia, Bossio empieza a ser visto
por buena parte del establishment peronista como el candidato más potable para
pelear la provincia.
En las últimas cuarenta y ocho horas lo recibieron dos gobernadores, el salteño
Juan Manuel Urtubey y el jujeño Eduardo Fellner. Y mañana visitará el Chaco
 junto a Jorge Capitanich para luego sumarse a la nueva cumpre de gobernado
res, esta vez en Formosa.
El apoyo de la estructura no es casual ni producto de coincidencias fortuitas. Des
de sus inicios en la política Bossio cuenta con el respaldo pleno de Juan Carlos
Mazzón, el mítico operador del peronismo, que lo apoyó por ejemplo cuando tu
vo su primer cargo importante en el gobierno del mendocino Celso Jaque.
Mazzón es hoy –como casi siempre- el principal articulador del establishment pe
ronista del interior que empieza a mudar de piel ante el inicio del final del ciclo
kirchnerista.
Y fue también gracias al apoyo de este mendocino y del propio Néstor Kirchner
que Bossio logró ser elegido para presidir Gestar, el sello que se utilizó como re
tén para aglutinar a los gobernadores y dirigentes del peronismo tradicional
cuando la camporista Unidos y Organizados parecía una armada avasallante.
Así, mientras los camporistas organizaban sus propias peñas lejos del “pejotis
mo” al que hoy intentan subirse, Bossio pudo ir cultivando relaciones que hoy
empezaron a darle su rendimiento.
Es que en ese delicado proceso de equilibrio cambio sin ruptura que se está in
tentando, Bossio con su estilo de centro parece mejor plantado para seducir al
peronismo clásico –que es el que gobierna la mayoría de los distritos-, que algu
nos de sus competidores plantados en la vereda del camporismo ultra.

CAPITANICH ...no importa "Podría ser diputada"

Jorge Capitanich aseguró que Cristina "no necesita" ser parlamentaria del Merco
sur para acceder a fueros que le garanticen "una supuesta inmunidad" porque "po
dría ser candidata a diputada nacional".
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió al cruce de las versiones sobre una intención del oficialismo de apurar la elección de parlamentarios del Mercosur con el objetivo de garantizarle fueros a Cristina Kirchner, y aseguró que podría
conseguirlos como diputada.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario advirtió
que "no se necesita, en todo caso, esta ley" para que Cristina se garantice "una
supuesta inmunidad" porque "la Presidenta, si decidiese ser candidata a diputa
da nacional, podría serlo perfectamente".
"El titular de un periódico que pretende asociar una iniciativa de carácter legisla
tiva, como es el voto para elegir representantes al Parlasur, con una supuesta in
munidad para la presidenta es una maniobra que merece un repudio generaliza
do", señaló Capitanich en referencia al diario Clarín.
"No se puede seguir todo el tiempo instalando un falso debate. Son mentiras sis
temáticas y reiteradas", dijo Capitanich en referencia a Clarín y La Nación. "Pre
tender instalar un título de manera infundada y capciosa con el único objetivo de
 atacar al gobierno nacional", agregó.
Capitanich salió así al cruce de versiones que consideran que el proyecto de ley
del oficialismo para reformar el Código Electoral e incorporar a las boletas de las
 próximos comicios las candidatura de parlamentarios del Mercosur, entre los
que podría postularse Cristina, tiene como fin que la mandataria, al finalizar su
mandato en 2015, obtenga fueros que congelen eventuales investigaciones judi
ciales en su contra.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El partido de La Costa lanza este jueves su Temporada de Verano 2015


(Prensa municipal) - La Secretaría de Comunicación y Modernización de la Municipalidad del Partido de La Costa realizará, el próximo jueves 4 de diciem
bre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una acción destinada a la prensa nacional, regional y local con el fin de presentar la Temporada de Verano 2015.


El objetivo primordial es acercar a los medios la amplia agenda de eventos confor
mada por recitales gratuitos, actividades deportivas y recreativas en playa, y obras
 de teatro programadas para los meses de enero y febrero, generando así una fuer
te promoción turística de nuestro distrito para llegar a cada rincón del país.
 El anticipo de temporada contará con la presencia de figuras del espectáculo y se realizará a las 20 horas en Niceto Vega 5452.
 En este marco, la Secretaría de Comunicación y Modernización cursó recientemen
te diversas invitaciones a reconocidos periodistas y medios de todo el país con el
objeto de generar los canales necesarios para potenciar los atractivos de cada loca
lidad de La Costa y profundizar su perfil turístico.

Se inaugura el Centro Comercial de Coto Mar del Tuyu


Estará ubicado frente al ingreso a Mar del Tuyú, en General Lavalle. Tendrá pa
tio de comidas, locales comerciales y de entretenimiento. Te contamos cuándo 
abrirá sus puertas.
  • www.entrelineas.info

imag
Esta es la imagen que publicita Coto acerca del nuevo Centro Comercial Costa
Atlántica, que será inaugurado este viernes 12 de diciembre.
El próximo viernes 12 de diciembre se producirá la inauguración oficial del Cen
tro Comercial Costa Atlántica, tal como se denominará oficialmente el fastuoso
 Coto que está siendo emplazado en el kilómetro 330 de la Ruta 11, frente al ac
ceso a la ciudad de Mar del Tuyú, en tierras pertenecientes al partido de Gene
ral Lavalle. Estiman que más de cien personas trabajarán en el lugar.

La cadena nacional tiene una gran cantidad de sucursales a lo largo de todo el
país, de distinto rango. El que abrirá sus puertas en General Lavalle es del tipo
de los que tienen las características más importantes. Es que no será un simple supermercado sino que habrá patio de comidas, locales comerciales y lugares de entretenimiento para los jóvenes, según nos confirmaron fuentes de la empresa.

REPAROS Y EXPECTATIVAS
Ante la noticia de la llegada de Coto frente al ingreso a Mar del Tuyú, la comuni
dad de La Costa se dividió en dos opiniones: una mayoría aguarda con expectati
vas la apertura, con la ilusión de poder encontrar un lugar que pueda brindar
propuestas económicas que seduzcan. Pero por otro lado, entre los comercian
tes locales existe un temor a la capacidad de “sobrevivir” ante la aparición de
 un “gigante” con el que es que casi “imposible” competir.

UN IMPERIO DE GÓNDOLAS

Para Coto esta apertura significará tal vez una especie de volver a los orígenes
. Es que el supermercado Coto que está en Mar de Ajó es el primero en abrir
sus puertas, allá por 1987. De entonces comenzaron a abrirse distintos locales
 en Capital Federal y Gran Buenos Aires. En rigor, a partir de la primera carnice
ría que puso en el barrio porteño de Boedo, el empresario Alfredo Coto, de ac
tuales 73 años, fue creando su cadena minorista, que tuvo el paso importante
que mencionábamos en La Costa.

En la actualidad, Coto cuenta con más de 120 locales comerciales, emplea a
 más de 15.500 personas y factura unos $3.500 millones anuales.

JUAN PABLO DE JESÚS ENTREGÓ DIPLOMAS A EFECTIVOS EGRESADOS DE LA ESCUELA DE POLICÍA DE LA COSTA


El intendente Juan Pablo de Jesús entregó el último viernes diplomas a los 430
 efectivos egresados de la flamante Escuela de Policía de la provincia de Bue
nos Aires en La Costa.
El acto tuvo lugar al pie de la Carabela Santa María en Santa Teresita, donde los
 cadetes arribaron tras un pintoresco desfile que realizaron por las principales ca
lles céntricas de la localidad, al compás de la Marcha del Cadete de la Escuela de
 Policía de la provincia de Buenos Aires "Juan Vucetich".
Durante el acto, el mandatario local expresó su alegría y destacó en este sentido
su profundo "sentimiento de orgullo y esperanza".
"Creo que todos los costeros nos sentimos orgullosos y esperanzados" dijo. "Or
gullosos por ustedes, por su vocación de servicio, y por haber elegido esta profe
sión que lleva implícito un profundo amor por el otro".
Y esperanzados, continuó, por la enorme cantidad de efectivos que este año se
sumarán a las dependencias locales: "Este egreso récord nos va a permitir a los
costeros duplicar la cantidad de efectivos policiales en un solo año, y nos va a per
mitir con su labor, estar más tranquilos y más seguros".
"La Costa, y en general la provincia de Buenos Aires, tenía un gran déficit de po
licías", recordó de Jesús, y en este sentido señaló que en 2008, al inicio de su
gestión, había en el distrito "280 efectivos policiales para cubrir las 10 dependen
cias".
La necesidad de incrementar la cantidad de efectivos policiales en el distrito im
pulsó la creación de la Escuela local, aseguró de Jesús. "Desde sus orígenes, La
 Costa ha sido una tierra de progreso. Siempre los costeros estamos en la búsque
da de poder dar respuesta a nuestras problemáticas desde lo local. Y con ese es
píritu se creó la escuela de policía", sostuvo.
Acompañaron el acto familiares, miembros de la comunidad, representantes de
distintas instituciones locales, y autoridades municipales y policiales de La Costa.

VIDAL No sube en Provincia y sale a otros terruños

A María Eugenia Vidal le cuesta horrores levantar en la provincia de Buenos Aires, y pese a eso lleva su campaña a otras. En este caso al Chaco, más precisamente a la capital Resitencia, donde se mostró junto a la intendenta de ese distrito, Aída Ayala.
Según se informó a través de un comunicado oficial, la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, se reunió hoy (por ayer) con la intendente de Resistencia, Aída Ayala y la intendente de Riachuelo (Corrientes), Ingrid Jetter.

"Con Aída compartimos la necesidad de un cambio en serio en la Argentina. Su gestión, como la de Mauricio, se basa en hacer cosas y estar cerca de la gente", manifestó Vidal luego del encuentro.

La dirigente amarilla está interesada en convertirse en la próxima gobernadora de la provincia de Buenos Aires y desde hace un buen tiempo viene recorriendo los diferentes municipios de todas las secciones, aunque los resultadis, al menos, no se ven en las encuestas.

Ante la pregunta de por quién votaría el año que viene como candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires (mes de junio), el 39 % de los encuestados por Poliarquía eligió a Martín Insaurralde.

Lo sigue Margarita Stolbizer (16 %), Francisco de Narváez (14 %), María Eugenia Vidal (8 %), Darío Giustozzi (5 %), Néstor Pitrola (3%), mientras que los indecisos o que votaría en blanco ascienden al 15%.

Más allá de esta visita al Chaco que lo que busca es llevar un poco de "Ciudad de Buenos Aires" a tierra lejana, fuentes allegadas a Vidal comentaron que la campaña seguirá con fuerza en territorio bonaerense y que la misma se hará más fuerte aún en la teporada estival.

Dolores '15: Meckievi, a un paso de la vuelta

El tres veces intendente de Dolores, Alfredo “Tati” Meckievi habría decidido presentarse 
en las elecciones del año que viene para volver a ser el Jefe Comunal de su localidad.
Envalentonado por encuestas que 
lo ubican primero y muy lejos de sus competidores, la decisión del ahora dirigente massista, estaría tomada.

Durante la última semana de no

viembre, posterior al anuncio del 
actual intendente Camilo Etcheva
rren, donde oficializó su paso al 
PRO, la consultora Vox Populi rea
lizó una encuesta que ubica a Mec
kievi primero con más de 40 % de 
intención de voto, seguido por el 
candidato del Frente para la Victo
ria, Facundo Celasco, quien araña
 los 27 puntos.

En la tercera posición recién aparece el Jefe Comunal con el 18,4% de intención de

 voto.

Pero esta no es la peor noticia para el alcalde ex Coalición Cívica. Siempre según 

el sondeo, el ciudadano dolorense tiene una pésima imagen de su gestión: casi el 
37% de los consultados afirmó que la de Etchevarren es la peor gestión de los tre
 últimos intendentes.

Por supuesto, estos números alentaron a los renovadores, que si bien ya veían con

 buenos ojos la posibilidad de que Meckievi sea el candidato, ahora con los núme
ros en la mesa, ya comenzaron a insistirle que no hay otra chance más que la que
 él encabece la lista para la Intendencia en el 2015.

La respuesta del ex primer mandatario comunal, ante este marco es positiva, con

 lo cual el año próximo lo encontrará haciendo una fuerte campaña para recuperar
 el sillón que ya fue suyo en tres oportunidades.

Junto a Alfonsín, Cobos ratificó FA Unen

En un acto en La Plata destacó la unidad de la dirigencia en torno al Frente Amplio
 Unen y anunció la presentación de la plataforma electoral de Unen para el jueves 18.
Julio Cobos visitó la ciudad de La 
Plata y su precandidatura presiden
cial fue respaldada por parte de la 
UCR bonaerense, liderada por Ricar
do Alfonsín. Al mismo tiempo, el ex 
vice brindó su apoyo a la postulación 
a gobernador bonaerense del diputa
do nacional (alfonsinista) Miguel Ba
zze, que se lanzaría el próximo vier
nes.

El mendocino estuvo flanqueado por

 Bazze y por Alfonsín. Cobos es uno 
de los opositores a la posible conver
gencia entre el Frente Amplio UNEN 
(FAU) y el PRO, de Mauricio Macri. Uno de los ejes del discurso con el que cerró el 
acto fue, justamente, plantear el relanzamiento del frente, luego de que el debate inter
no respecto de las alianzas haya bajado un poco su intensidad tras la renuncia de Elisa Carrió.

El acto, que se desarrolló frente al Comité de la ciudad de La Plata, fue interrumpido 

por huevazos arrojados desde uno de los edificios linderos al lugar donde se había montado el escenario. Pese al suceso, Cobos tomó la palabra y aseguró que "el 18 
de diciembre vamos a presentar la plataforma de gobierno de UNEN", destacó el ex 
vice, refiriéndose al acto que el frente realizará ese día para presentar qué haría se
llegase al gobierno. "Hoy ya estamos en condiciones de irradiar algunos ejes de 
nuestra propuesta a la dirigencia y a la ciudadanía. Esto, además, será el puntapié 
que nos permitirá lograr acuerdos de gobernabilidad con otros sectores", agregó.

Sobre la Primaria Abierta de la coalición panradical, el diputado nacional remarcó que "cada candidato dará su propia impronta en un frente que va camino a la consolida

ción definitiva" y, en clara referencia a la renuncia de "Lilita", destacó: "Esto es así 
más allá de las decisiones particulares de algunos dirigentes. Este espacio suma y 
crecerá día a día, a partir del 18 (de diciembre)”, publica Infonews.

El ex vice les dedicó un párrafo a los sectores que agitan la posibilidad de un clima 

de tensión social hacia fin de año y tomó distancia. Lo hizo sin dejar de deslizar una
 crítica al gobierno nacional y anotarse en el reclamo por la reducción del Impuesto 
a las Ganancias de los trabajadores que más ganan.

Dijo: "Siempre los fines de año son complicados. Pero lo cierto es que la sociedad 

no quiere disturbios, quiere estar en paz y punto. Espero mucha armonía, más allá 
de las actuales condiciones económicas, donde los asalariados padecen un doble impuesto: la inflación y ganancias. Ojalá la macroeconomía mejore y todo comien
ce a funcionar como corresponde el año entrante."

Finalmente, el precandidato le habló a la dirigencia radical y remarcó: "Vamos a lle

var este espacio al gobierno. Por eso recorremos el país con nuestras propuestas, escuchando a la gente, hablando con cada argentino cara a cara."