ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 4 de octubre de 2015

“ME VEN COMO EL CANDIDATO MÁS HONESTO”

Honestidad es la palabra que eligió Gabriela Di Francesco, Candidata a Inten
dente del partido de La Costa por el Frente Renovador, ya que aseguró que 
esta particularidad es la que inmediatamente le expresa la gente de la comu
nidad con la cual interactúa de forma permanente, y resaltó que es sin dudas
 uno de las virtudes que le han permitido llegar a poder postularse para las 
próximas elecciones. 
Una de las discusiones que han surgido fuertemente en la última semana en
 la opinión pública a nivel internacional se centra en la discriminación que mu
chas mujeres sufren a nivel laboral en ciertos ámbitos, como es el caso de la 
política, todo ello a raíz de la reciente exposición que realizó la Presidente de
 la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ante Organización de las Naciones
 Unidas (ONU), donde advirtió que “la discriminación hacia las mujeres en la Argentina aún permanece”.

Y precisamente en el partido de La Costa, de cara a las próximas elecciones 

del mes de octubre, dentro de los distintos candidatos a Intendente local se encuentra una mujer, la única que hasta el momento ha logrado superar las elecciones PASO y tener la posibilidad de aspirar a la intendencia. Se trata de Gabriela Di Francesco, perteneciente al Frente Renovador, que durante una entrevista ofrecida para FM Opinión aseguró que ella no siente discrimina
ción de género, sino todo lo contrario.

tada, eso está claro, sobre todo se siente representada por qué más allá de 
ser mujer también soy madre, y por lo tanto la defensa de los valores, de los derechos, de los principios y demás es muy fuerte en el ámbito social, pero
 no tengo inconveniente con el tema de género. También muchos hombres
 se encuentran representados porque encuentran que yo les transmito lo que permanentemente me dicen en la calle, que es que soy una persona honesta.
 Me ven como el candidato más honesto, y eso yo creo que es muy bueno 
más allá del género”.

Mientras se encuentra en plena campaña a pocas semanas de las eleccio

nes del 25 de octubre, Di Francesco explicó que lo más importante en el 
caso de ganar los comicios es que quienes actualmente están en el Gobier
no municipal “es si van a dejar las cosas en condiciones o no”.

En este sentido, la candidata a Intendente local por el Frente Renovador re

saltó: “La verdad que eso queda feo decirlo, por lo tanto yo apelo a la me
jor voluntad de este Gobierno, que si pierde la elección deje las cosas en condiciones para que nosotros podamos seguir transitando el camino que corresponde con nuestro plan de gobierno, que obviamente se va a poner 
en marcha cuando tengamos la situación en forma lo más estable posible”.

En este aspecto, si bien Di Francesco señaló que es sumamente importante

 poder “restablecer toda la situación que tiene el partido de La Costa”, lo 
cierto es que reconoció que “no todo es tan malo”, y al respecto puntualizó: “Tampoco tenemos que ser tan egoístas ni soberbios; no todo es malo, hay
 cosas que tendrían que estar mejor, y por eso estamos los opositores, sino
 sería todo una maravilla”.

En esta misma línea, agregó: “Hay mucho para hacer en el partido de La 

Costa y mucho para restaurar de lo que se viene haciendo, y en esto hay 
que ser objetivos. Yo creo que hay que ser objetivos más que críticos, sa
ber qué es lo que no se ha hecho bien para poder restaurarlo, y continuar
 con los proyectos que realmente sean buenos y que tengan respaldo, y 
que sean sustentables y sostenibles, porque eso es lo fundamental de cual
quier proyecto que se haga”.

Precisamente, una de las inquietudes se centra en qué sucederá con los ac

tuales empleados municipales ante la posibilidad de la asunción de un In
tendente opositor al actual Gobierno, acerca de lo cual Di Francesco men
cionó: “Yo no voy a asumir y a echar a la planta municipal porque soy opo
sitora. Voy a asumir y voy a reunir a los empleados, voy a preguntarles ha
cia qué camino quieren ir, qué es lo que les gustaría hacer, en qué ellos se
 ven mejor capacitados, y obviamente les vamos a dar la posibilidad de cre
cimientos porque todo ser humano, no importa su ideología política y su re
ligión, debe tener la posibilidad de crecer. Hay que dejar de ser egoístas y 
ser un poco más solidarios, porque si no el partido de La Costa va a quedar 
siempre en el mismo lugar”.


Lic. Graciela Marker

La arenga de Cristian Cardozo


El influyente director de Comunicación de La Costa escribió un mensaje
 en su Facebook dirigido a la militancia: “Cuenten que estamos creciendo 
y aún falta más”. Más detalles.
imag
De Jesus y Cardozo visitaron a alumnos y directivos de la Escuela Técni
ca 2 de Villa Clelia.
Como uno de esos directores técnicos que incentivan con palabras a sus
 dirigidos antes que los jugadores salgan a la cancha para jugar la final del campeonato más importante, el director de Comunicación de La Costa, 
Cristian Cardozo (además, candidato a concejal por el FpV), escribió un men
saje en su Facebook dirigido a la militancia.
“Comenzó el segundo tramo de la campaña y el más importante de este
 2015 porque elegiremos él destino del País, La Provincia y El Municipio, 
vamos a militar alegremente, porque nos enorgullecemos de la gestión y 
porque queremos contarles a nuestros amigos, familia y vecinos que va
mos a seguir transformando el lugar que amamos, falta mucho por hacer
 y sabemos cómo hacerlo, tenemos la experiencia, el coraje y la capacidad 
de concretar los sueños”, sostuvo.
“Invitamos a todos, si a todos los que aman este lugar a que se sumen, a 
que se informen, a que repliquen y a que conversen con sus vecinos y le
 cuenten que en este lugar ahora se puede estudiar, que en este lugar aho
ra se puede hacer deporte, que en este lugar ahora hay más cultura, que le 
cuenten que ya no somos el chiste fácil del turismo, ahora somos el 2º des
tino turístico más importante del país, cuenten que jamás en la historia de 
La Costa se vio tanta obra pública, tantos edificios nuevos, cuenten que es
tamos creciendo y aún nos falta más”, escribió.
“En estas elecciones tan importantes no va a ganar un partido político en 
estas elecciones La Victoria será de La Costa, será de todos y por eso los convocamos. ¡Juntos podemos más! Como lo hicieron nuestros pioneros 
cuando soñaron este lugar en el que hoy vivimos”, completó Cardozo, la 
mano derecha del actual intendente costero, Juan Pablo De Jesús, que bu
sca la reelecci

El skate park de Santa Teresita, para el verano


La obra comprende unos 500 metros cuadrados y se emplaza en la avenida costanera entre 37 y 38 de Santa Teresita. Fue elegida por los vecinos a tra
vés del Presupuesto Participativo.
    ENTRELINEAS.INFO 
imag
Varias de las obras votadas por la gente se vinculan al deporte.
Juan Pablo de Jesús, intendente de La Costa anunció que el skate park que
 se construye sobre la avenida costanera entre 37 y 38 en Santa Teresita es
tará terminado antes del inicio del verano.
La construcción de la obra tuvo que ver con el crecimiento de interesados 
en el deporte y la necesidad de generar un circuito entre San Clemente, Las
 toninas, San Bernardo, Mar del Tuyú y La Lucila para que todos puedan ac
ceder.
Se trata, aseguró, de Jesús, de obras “que los jóvenes aprovechan mucho, 
y eso es justamente lo que queremos, que el espacio público se lo apropien,
 porque es el espacio más democrático, y que hay que cuidarlo y utilizarlo 
de esta manera”.
El proyecto fue elegido por los vecinos de la localidad, en el marco del pro
grama Presupuesto Participativo, y De Jesús destacó que “varias de la ob
ras que los vecinos han marcado como prioridad en la localidad están rela
cionadas con el deporte”, y mencionó que de esta manera el polideportivo
 y el natatorio municipal, encarados también por el municipio y ubicados 
uno li
ndante al otro en el barrio Las Quintas.

“Meckievi es funcional a Etchevarren”

AUDIO. Así se manifestó Celasco respecto a “Tati”. Arde el peronismo doloren

se. Celasco tienta con cargos al sector de Meckievi. Ambos dicen estar en el 2º

 lugar de las encuestas.

    WWW.ENTRELINEAS.INFO
“Meckievi terminará bajando su candidatura”, dice Celasco en Radio Dolores.
¿
Evalué la posi
bilidad de ba
jar mi candida
tura. Si las en
cuestas no me
 daban bien lo 
iba a hacer pa
ra unir al peronismo”.
“Creo que va a tener un acto de grandeza y se terminará bajando. Le queda muy poco”, manifestó Facundo Celasco, precandidato a intendente de Dolores por el FpV, respecto a la candidatura de Alfredo Meckievi. “Tati nunca debió haberse presentado. Fue su gran error. Es funcional a Camilo”, dijo Celasco en una entrevista en el programa de Horacio Burgueño en Radio Dolores.
Por estas horas en Dolores existe una creciente disputa entre los dos espacios de origen peronistas, que impulsan las candidaturas de Celasco (FpV) y Alfredo Meckievi (UNA). Incluso, desde cier
tos sectores llaman a realizar “un voto pensante” el 25 de octubre para intentar frenar la posibilidad de otra victoria del actual intendente, Camilo Etchevaren (Cambiemos sumó el 45%).
Desde el sector de “Tati” sostienen que las negociaciones con Celasco están finalizadas aunque el titular de la ANSES local aseguró que “mantenemos el diálogo”. Además, manifestó: “Ojalá que ellos decidan acompañarnos. Cuando
 yo sea intendente los voy a tener en cuenta”.
¿
El gran error
 que comete 
Meckievi es h
berse presenta
do. De esta ma
nera es funcio
nal a Camilo. 
Todo lo sabe
mos”.
Consultado en FM Sol, Celasco admitió que pensó en renunciar a su candidatura para favorecer la unión del peronismo. “Sí, evalué la posibilidad de bajar. Si la encuestas no me daban, lo iba a hacer para favorecer la unión del peronismo”, confesó. Según Celasco, su intención de voto en las encuestas ha ido creciendo. “Hoy la posibilidad de ganarle a Camilo es en el Frente para la Victoria”, aseveró.
UN PERONISMO “DE ETCHEVARREN”
En el PJ hay un sector acusado de ser muy cercano al intendente Camilo Etchevarren. De hecho, el propio alcalde tiene un trato directo con el goberna
dor bonaerense Daniel Scioli, lo que complica la manera de actuar de algunos dirigentes.
La última confirmación de esta buena relación fue el acto en la Casa Rosada 
en la que participaron el propio Etchevarren y el concejal camporista Víctor Casanovas, candidato a diputado provincial por el FpV. A varios peronistas 
les molestó que Casanovas no sume a la comitiva a Celasco, el candidato a intendente del espacio.

imag
Celasco y Meckievi tuvieron reuniones para ir unidos, pero no tuvieron éxi
to en el cometido.

Gabriela Di Francesco: El debate sirve para introducir a los jóvenes en la política

La candidata a intendente por UNA se refirió a la iniciativa destinada a alumnos de 5to. y 6to. año de San Clemente y por la que los candidatos a dirigir La Costa desde el próximo año, presentarán sus propuestas el próximo miércoles 7 de octubre. 
 
Gabriela Di Franceso confirmó que participará del debate
1
“La iniciativa me parece que es excelente, porque los chicos tienen el derecho de escucharnos a toso, así que por supuesto que voy a estar participando. Me parece que es muy bueno que ellos puedan escuchar y tomar decisiones en cuanto a la propuesta de cada candidato”, dijo Gabriela Di Francesco.
Agregó, además, que “los  jóvenes son los actores principales de la toma de decisiones y está muy bueno que ellos puedan recabar todos los datos que necesitan para después poder tomar decisiones en el Partido de La Costa, pensando en que ellos son nuestro futuro”.
En ese sentido, la candidata a intendente dijo que “ojalá este debate sirva, además de para discutir todas las ideas que les interesan a los costeros, para marcarle un poco el camino de la política a los jóvenes, porque se nos están acabando los candidatos políticos. De mi parte, voy a dar lo mejor para que ellos puedan empezar a trabajar sobre este tema”.

Presentación de la plataforma en Santa Teresita
Además, Gabriela Di Franceso confirmó que el próximo sábado 3 de octubre a las 20 horas se realizará la presentación de la plataforma, en la Hostería Santa Teresita en el Salón Colonial.

 

DOS camporiza su discurso económico

El gobernador bonaerense enfatiza sus propuestas económicas en tono K. En este sentido, hizo propia la frase del principal referente de agrupación La Cámpora Máximo Kirchner quien alguna vez aseguró que "el país debe cerrar los números con la gente adentro".
Scioli participó de una reunión con representantes de fondos de inversiones extranjeros de las áreas de energía, turismo y alimentos, el candidato presidencial del FpV sentenció: "No soy el tipo de candidato que en la campaña propone reducir impuestos o retenciones".
En ese sentido, Scioli dijo: "Todos los que trabajan en esta Provincia saben cómo trabajo en la asociación público privado, y que les doy sustentabilidad a los inversores".

"Soy el único candidato que no promete de un día para el otro una devaluación, actúo responsablemente. Detrás mío tengo una organización, gremios, uniones, que garantizan la gobernabilidad", afirmó Scioli, quien en el encuentro dialogó con los inversores sobre las posibilidades que brinda el país y su método de trabajo para garantizarles sustentabilidad y perspectivas de negocios, según se informó a través de un comunicado.

Más tarde, en una entrevista televisiva, Scioli rechazó las iniciativas de ajuste y achicamiento del Estado que proponen otros sectores, e hizo propia la frase del principal referente de agrupación La Cámpora Máximo Kirchner quien alguna vez aseguró que "el país debe cerrar los números con la gente adentro".

En ese sentido, manifestó: "Detrás de cada medida está la gente que es la que se perjudica o le da bienestar esas medidas".

En el caso de resultar electo presidente, Scioli reafirmó que durante su gobierno "habrá prioridades y éstas serán los más humildes, los trabajadores y los que más necesitan del Estado".

El gobernador bonaerense consideró además que la economía "tiene todas las posibilidades de avanzar sin caer en la recetas del pasado" y volvió a diferenciarse de Macri, a quien acusó de "querer volver para atrás y no creen en el Estado".

Durante el encuentro con los representantes de fondos de inversiones, Scioli aseguró: "(Los votantes) están buscando a alguien que transmita tranquilidad, confianza, que cuide, que haga los cambios que haya que hacer y especialmente poner todo el esfuerzo en lo que ustedes representan hoy, que es el único camino para que Argentina tenga sustentabilidad: las inv
ersiones".

Así será el debate presidencial de esta noche

Cinco de los candidatos presidenciales participarán esta noche de un debate público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el primero de la historia en el país y podrá verse a través de los canales de aire, de cable, algunas radios y páginas de internet. El único ausente, como es sabido, Daniel Scioli
Será a partir de las 21 desde Argentina Debate, realizadora del evento, confirmaron que participarán Mauricio Macri (Cambiemos), Sergio Massa (UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal).

Vale destacar que pese a las dudas, sobre todo de Macri, Massa y Stolbizer, todos decidieron estar. Al líder del PRO no le gustaba para nada ser el uno de las encuestas (ya que no está Scioli) y a Massa y Stolbizer que no iba a ser transmitido por TV de aire, situación que después se revirtió.

La cita tendrá como moderadores a los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13), Marisa Andino (Canal 9), Mariana Gérez (ATA-Canal 10 de Mar del Plata), Luis Novaresio (América), Adrián Paenza (TV Pública) y Rodolfo Barili (Telefé).

Podrá verse y escucharse desde sitios web de noticias, en varios canales de aire y cable y emisoras de radio. La señal es abierta y cada medio de comunicación tiene la libertad de comercializar el evento.

Los aspirantes a la presidencia presentarán propuestas sobre Desarrollo Económico y Humano, Educación e infancia, Seguridad y Derechos Humanos y Fortalecimiento Democrático.

Según lo acordado entre los realizadores y los distintos equipos de campaña, los postulantes tendrán un minuto y 50 segundos para exponer individualmente sobre cada temática y no podrán ser interrumpidos ni por los moderadores, ni por los otros candidatos.

Luego de la exposición, cada candidato recibirá 1 ó 2 preguntas de sus adversarios, las que deben ser contestadas en un minuto.

En la sección multitemática, cada candidato tendrá 30 segundos para exponer individualmente sin interrupciones mientras que para el cierre contarán con 40 segundos.

El sorteo, realizado a mediados del mes pasado, determinó que Macri será el primer orador y, Daniel Scioli, el encargado de cerrar el debate. Sin embargo, ante la ausencia del candidato oficial, la clausura del debate quedaría en manos de Massa.

Cómo le impactaron los carpetazos a Vidal

Mauricio Macri lo sintió, pero también María Eugenia Vidal. Las denuncias del oficialismo calaron hondo en la campaña de Cambiemos en la Provincia. ¿Cómo afectaron a la candidata amarilla?
Cayeron los carpetazos y desde el PRO no los estaban esperando. El caso de Fernando Niembro y las irregularidades surgidas tras su renuncia, que involucran a distintos legisladores de Cambiemos, dieron en donde más le duele en plena campaña de cara al 25 de octubre. Y la candidata a Gobernadora por el espacio, María Eugenia Vidal, no fue la excepción.

Si algo utilizó el macrismo para diferenciarse del oficialismo fue que “ellos son corruptos” y “nosotros la transparencia”. Pero las denuncias que llovieron sobre su sector modificaron, por un lado, su accionar, y generaron una pérdida de votos, por el otro.

Si bien desde el PRO manifestaron a La Tecla que las denuncias no los han afectado, y que “son todas cuestiones que aparecen en este tramo de la campaña”, las encuestas posicionan tanto a Macri como a Vidal con unos puntos menos de los que tenían previo al Niembrogate.

Mientras algunos consultores muestran como una de las perjudicadas a Vidal, otros aún no ven que sea claro el perjuicio por las diferentes denuncias de corrupción, y apuntan a que en algunos casos observan en la candidata a ocupar el sillón de calle 6 una persona que no es proclive a estos hechos irregulares.

“El problema no es la magnitud de lo que se supone que sucedió con Niembro, sino el hecho de que es exactamente contrario a la esencia del discurso macrista”, explica a este medio el consultor Raúl Aragón.

Pero lo claro es que la intención de voto al binomio Macri-Michetti bajó en el orden de dos puntos, lo que originó un crecimiento de UNA, tanto en Sergio Massa como en Felipe Solá. Y la caída del porcentaje en la dupla presidencial provoca un arrastre en la postulante en la Provincia.

“La Gobernación se define por la boleta presidencial, por el arrastre de la boleta; el corte es muy poco. Todo se define por lo que miden los candidatos a Presidente”, señala Aragón.

Por su parte, el analista político Carlos Germano explica que “lo de Niembro fue excepcional, porque, de alguna manera, lo que era una inmaculada presencia en el escenario bo-naerense se vio teñida por tener que dar explicaciones permanentemente. No sé si estos casos que salieron le pueden repercutir como fue el caso Niembro, que le pegó en la línea de flotación”.

Es que tras la renuncia del periodista a la candidatura de diputado, los dardos y carpetazos comenzaron a caer de lleno sobre la vicejefa proteña. Y para eso utilizaron la figura de su marido, y candidato a intendente de Morón, Ra-miro Tragliaferro. Desde el FpV denunciaron que el gobierno de CABA contrató a la consultora Poliarquía, de la que Taglia-ferro sería director
asociado, para llevar adelante diferentes encuestas.

Rápidamente, desde el PRO salieron a desmentir esta denuncia. “En ningún caso estuvo vinculado a las contrataciones que hizo María Eugenia Vidal”, dijeron a La Tecla. Y aclararon que Poliarquía estaba contratada por el Ejecutivo porteño antes de que Vidal llegara a la vicejefatura, y que no solamente trabaja para el gobierno de la Ciudad.

A pesar de la aclaración por parte del macrismo, los golpes sobre la figura de la candidata a Gobernadora por Cambiemos surtieron efecto.

Un gran sector del votante bonaerense se propuso buscar nuevas figuras, y muchos habían visto en Vidal una representación de esa búsqueda. Sin dudas, las denuncias la perjudicaron, y será ella y su equipo de campaña los que muestren las armas para revertir este efecto en los últimos días antes de los comicios.

Sin embargo, desde el PRO seguirán con con la campaña de la misma manera, no la modificarán. Se va a reforzar el interior porque se pretende una mejor elección, que les permita compensar el desaguisado que tienen en la Tercera sección, “donde el oficialismo concentra lo mejor y lo peor de la política”, afirmaron.

Cierto también es que la renuncia de Niembro le alivianó esa campaña, y ya no deberá dar explicaciones sobre este tema en sus recorridas habituales. A pesar de lo que se plantea desde el oficialismo, desde el interior de Cambiemos son optimistas y afirman que Vidal aún puede crecer mucho más, cosa que desde el FpV buscan descartar.

Los carpetazos dolieron en el interior del PRO. El massismo está expectante, y el FpV celebra la baja en los votos de la candidata que busca dar la sorpresa en la Provincia.

Ottavis dice que Aníbal le garantizó el Ministerio de Gobierno

LPOEl camporista le ofreció sus candidatos en provincia. Se jacta de ser el
 impulsor de la postulación del jefe de Gabinete.
José Ottavis dice que Aníbal Fernández le garantizó el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, por sus "dotes políticas" y acaso por haber sido uno de los impulsores de la candidatura del quil
meño a la gobernación, según afirma el camporista.
En reuniones políticas, el hombre de zona norte suele vanagloriarse de
 haber sido el inventor de Aníbal candidato, o de al menos haber colabo
rado fuertemente en lograr la anuencia de Máximo y después de Cristina
 para que la postulación del jefe de Gabinete sea hoy una realidad.
En rigor, el camporista no dejaba de jugar una punta, como casi todos, en
 la frustrada aspiración de Julián Domínguez, acaparada por el voraz Fer
nando Espinoza, que hasta llegó a rogarle a Marcelo Tinelli un alto cargo
 en San Lorenzo para levantar el perfil. Aunque para eso el matancero ha
bría tenido que ponerse al día con unos números que estaban en rojo, se
gún se comenta en los pasillos del club de Boedo.
Como sea, Ottavis jugó fuerte por Aníbal cuando estaba más firme lo de 
Julián y ahora quiere su parte. Pretende nada menos que el Ministerio de
 Gobierno, y según la información que trascendió desde su círculo, ayer 
afirmó que en la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada habría logra
do que el jefe de Gabinete le garantice esa posición, si gana en Octubre.
En un gesto que combinó presión y seducción -o sea, política-, el diputado
 provincial "presentó" ayer a Aníbal, a todos sus candidatos a intendente, 
legisladores y concejales, con ganas de crecer en política.
Luego de esa demostración de fuerza, Ottavis imaginaba posible discutir po
siciones y cajas de un próximo gobierno bonaerense, pero Aníbal no le dio enteramente el gusto. "Aníbal manejó muy bien la reunión, no le dio margen
 para avanzar en precisiones", confirmó a LPO uno de los asistentes del en
cuentro, que vieron a Ottavis salir con cierto gesto contrariado.
El camporista dejó trascender que al menos su designación como ministro 
ya estaba acordada. Cerca de Aníbal lo relativizaron: “Es una posibilidad
 pero de ninguna manera está cerrado”. 

El vicepresidente de la Legislatura bonaerense, José Ottavis.

No es una apuesta menor la del legislador bonaerense, en el marco de las fero
ces internas de la cúpula camporista, sobre todo después de que Ottavis jun
to a Andrés Larroque, como reveló LPO, fueran desplazados de la campaña 
por Eduardo ‘Wado’ De Pedro y Axel Kicillof. 
Por otro lado, la ansiedad de Ottavis por garantizarse un ministerio en la pro
vincia revela que acaso esté naufragando su plan inicial de alzarse con la pre
sidencia de la Cámara de Diputados bonaerense.
Otro elemento interesante es que en el peronismo la mayoría coincide en la 
peligrosa certeza de creer que ya le ganaron, antes de jugar, a María Eugenia 
Vidal, sabiendo que en provincia no hay segunda vuelta.
La vicejefa de Gobierno viene escalando en las encuestas y en sus caminatas
 por el Conurbano parece no haberle pegado el escándalo de Niembro. 
Los intendentes massistas y de la oposición que en la PASO jugaron para 
Aníbal para barrer las chances del PJ, ahora trabajarán para Vidal con la idea
 de bajar esta vez al jefe de Gabinete. En apenas tres semanas se verá si su
 aporte fue suficiente.

Stolbizer se enojó con Binner porque no la nombra en la campaña


LPOLa candidata presidencial de Progresistas se molestó con los spots de
 Hermes Binner que llaman a cortar boleta.
Margarita Stolbizer no pudo ocultar su malestar por la campaña que lanzó
 el candidato a senador socialista centrada en el corte de boleta. "No entien
den que en una elección presidencial van a buscar a un candidato a presi
dente. Eso es lo que tiene prioridad en la motivación del voto" sostuvo la
 dirigente de GEN en una entrevista por Radio Dos.

En rigor, en el pegadizo spot que lanzó Binner, “La cumbia de la tijera”, lla

ma a los electores a votar a los legisladores del Frente Progresista más allá
 de la decisión presidencial.A su vez, agregó que los dirigentes santafesinos "debieron aceptar la situación” reconociendo que “en su momento acepté 
que fuera separadas en las Paso porque se jugaba la gobernación y había 
que priorizar el frente provincial porque era una unidad para ganar. Pasada 
esa elección estamos en una nacional; la estrategia debió ser ir juntos" con
sideró Stolbizer.
Esta situación que tensó el radicalismo cuando acordó con el PRO, incomo
dó a Binner y lo ubicó en el incómodo cuarto lugar detrás del ignoto candi
dato del Frente Renovador, Eduardo Romagnoli en las PASO
“Llevate la tijerita y cortá, cortá boleta si Binner entra al senado entra San
ta Fe completa” dice la letra con el típico ritmo tropical santafesino.
Desde el GEN provincial le bajaron el tono al enojo de Stolbizer: “No está 
enojada, de hecho, estamos haciendo campaña con el socialismo” sostuvo
 Fabián Peralta, vicepresidente del partido que encabeza Margarita en con
versación con Lapolítica Online.
“Pensamos que la boleta tenía que ir pegada pero la realidad del Frente Pro
gresista es compleja en esta elección ya que varias fuerzas han optado por
 votar por Macri” sostuvo Peralta recordando la posición de la Coalición Cí
vica, el Partido Demócrata Progresista y la Unión Cívica Radical.
A su vez, Peralta insistió en la buena relación entre Stolbizer y Binner: “Mar
garita está haciendo campaña con el socialismo. Estuvo en Rosario recorrien
do la ciudad con Miguel Lifschitz y el candidato del Parlasur es Zabalza” afir
mó a modo de ejemplo.
“Ese es también el problema de las listas tradicionales que se superó en 
nuestra provincia con la boleta única” reflexionó Peralta
Sin embargo, el dirigente del GEN reconoció que hubiese preferido un spot
 donde Binner se pegase a Stolbizer siendo la provincia donde Margarita po
dría haber recaudado una buena cantidad de votos.
“Nos hubiese gustado, pero ello habilitaba a que las otras fuerzas que inte
gran el Frente Progresista le pidiese a Binner que también aparezca con los
 otros candidatos” concluyó Fabián Perlata

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY








viernes, 2 de octubre de 2015

SAN CLEMENTE DEL TUYU La fiesta de las artes se declaró de interés legislativo provincial


La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aprobó
 ayer la Declaración de Interés Legislativo impulsada por el Diputa
do Juan de Jesús, sobre la “Fiesta de las Artes”, en conmemoración
 de los 30 años de la Escuela Municipal de Bellas Artes de San Cle
mente del Tuyú.

Este evento propone actividades culturales representadas a través

 de exposiciones de arte, música y danzas y tiene como fin difundir
 la labor educativa que realiza año a año la institución y promover
 un intercambio cultural que trascienda el ámbito local.

Bellas Artes nace como un proyecto de características únicas en el 

país. Con el apoyo del gobierno municipal. A partir del 25 de marzo
 de 1985 se pone en funcionamiento como la escuela media Nº 1 
con orientación artística, brindando la conjunción de educación, cul
tura y el arte.

“Es importante reconocer la trayectoria de esta querida escuela y po

nerla en valor con el fin de promover el desarrollo de la cultura co
mo elemento socializador, integrador y de inclusión educativa, so
cial y cultural en nuestra comunidad”. Afirmó el legislador en el fun
damento del proyecto.


WWW.FARONOTICIAS.COM.AR

LA COSTA ALLANAMIENTOS CON IMPORTANTE DESPLIEGUE POLICIAL


El titular a cargo de la Comisaría de San Bernardo brindó detalles acerca de
 una serie de allanamientos que se llevaron a cabo el pasado miércoles en 
unas fincas ubicadas en dicha localidad, como así también en Costa Azul. 
Los mismos se encuentran relacionados a un reciente caso de escruche en
 un complejo de dúplex, y gracias a la inmediatez del procedimiento se logra
ron hallar prácticamente todos los elementos robados. Dos sujetos se en
cuentran procesados por el hecho.
En una edición anterior informábamos del robo en modalidad escruche come
tido en un complejo de dúplex de la localidad de San Bernardo, en el cual los
 autores del hecho se habían alzado con un importante botín que incluía computadoras de última generación. Precisamente en relación a este hecho,
 durante el pasado miércoles las fuerzas policiales de la localidad llevaron a
 cabo una serie de allanamientos en distintas fincas de la zona sur, donde 
pudieron recuperar los elementos que habían sido sustraídos por los delin
cuentes.

Al respecto brindó información el Comisario Claudio Damonte, titular de la dependencia policial de San Bernardo, que en diálogo con FM Opinión men

cionó que los allanamientos se realizaron “en lo que es la zona del barrio San Cayetano de San Bernardo y Costa Azul en el barrio”, e indicó que estos procedimientos guardan relación con “una denuncia por tres escruches que
 tuvimos en un complejo de dúplex de la zona en la Ruta y Strobel”.
De acuerdo a la información aportada por el funcionario policial, durante los procedimientos “pudimos recuperar los elementos que le habían sustraído a

 la gente, y ya la gente se está acercando a la Comisaría a reconocerlos, así 
que estamos esperando la llegada de los damnificados para que reconozcan
 los bienes y de acuerdo a lo que disponga el Fiscal reintegrárselos”.

En lo que respecta a los objetos hallados durante los procedimientos, el Co

misario Damonte aseveró que “sin temor a equivocarme, creo que tenemos
 todos los elementos que había robado esta gente”, entre los cuales precisó
 que había “un par de tablets, una PlayStation, una Sony PlayStation portátil,
 tres computadoras portátiles, varios discos rígidos y un televisor de plasma
 de los modernos”.

Asimismo, el funcionario policial señaló que entre los domicilios allanados

 se encuentra uno que “ya lo habíamos allanado hace unos días atrás”, du
rante lo cual “también se había clausurado un lugar que tenía de venta de co
sas; ya era un lugar conocido”. En lo que respecta a los autores de los robos, comentó que “hicimos dos aprehensiones preventivas, el Fiscal avaló el procedimiento y los delincuentes llevarán adelante el proceso en libertad, 
hasta que lo disponga la Fiscalía”.

Por otra parte, el Comisario Damonte se refirió también a un accidente que 

tuvo lugar el miércoles por la noche en la esquina de calle Gutiérrez y Mada
riaga, de San Bernardo, que causó una gran conmoción entre la gente del 
barrio, ya que el accidente estuvo protagonizado por un vehículo y una niña
 que se desplazaba en bicicleta. De acuerdo a lo que informó el funcionario
 policial, por fortuna “no hubo nada grave, fue solamente el golpe y nada 
más”.
En este sentido, el Comisario Damonte reconoció que los accidentes de trán

sito en la vía pública son lamentablemente algo frecuente en la localidad, y
 estimó que se producen porque “yo creo que manejamos un poquito mal, un
 poquito al descuido, nadie está consciente, nadie respeta al peatón”. Asimis
mo, agregó: “Las motos generalmente también ocasionan accidentes, porque compran una moto y salen a conducir sin tomar los recaudos necesarios, sin
 casco, sin protección, y prueba de ello es toda la cantidad de motos que te
nemos secuestrada por infracción de tránsito”.

Mientras tanto, se continúan realizando los operativos de control en la vía

 pública, dentro de los cuales uno de los objetivos es prevenir posibles ac
cidentes. En este aspecto, el Comisario Damonte manifestó: “En esta zona
hay mucha gente de tránsito y se trabaja bien porque constantemente hay operativos, pero no se da a vasto porque es tanta la cantidad de motos y de vehículos en la vía pública que es imposible llegar a un control cien por cien”.

Por último, el titular a cargo de la Comisaría de San Bernardo destacó que 

en lo que respecta al balance del mes de septiembre “terminamos con un 
balance positivo”, y si bien informó que aún no tienen el análisis estadísti
co del pasado mes concluido, lo cierto es que aseguró que “las pocas co
sas negativas que tuvimos las pudimos esclarecer, y también pudimos ha
cer distintas detenciones y aprehensiones”.

Lic. Graciela Marker

Macri inaugura una estatua de Perón con Duhalde, Moyano y Rodríguez Saá

LPOEl líder del PRO participará junto a los peronistas en la inauguración 
del monumento. A Menem también lo invitaron.
Mauricio Macri, Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez Saá, Hugo Moyano y
 Gerónimo "Momo" Venegas inaugurarán, el próximo 8 de octubre a las 
16 horas, el primer monumento al ex presidente Juan Domingo Perón de
 la ciudad de Buenos Aires. 

La estatua estará ubicada en la plaza ubicada, entre las avenidas Paseo

 Colón y Belgrano, y las calles Azopardo y Moreno.Será la segunda foto
 de Macri con Moyano en dos semanas, luego del encuentro del pasado 
lunes en La Usina del Arte.
El lugar fue elegido por su cercanía a la Casa Rosada, por encontrarse
 frente a la Aduana Argentina, y por estar a pasos de la Confederación 
General de Trabajadores, según indica el proyecto de ley de la Legislatu
ra porteña presentado por el diputado de PRO y Vicepresidente 1 º de la
 Legislatura, Cristian Ritondo, quien también participará del acto de inau
guración.
El monumento será "una donación de la Legislatura a la ciudad", explica
 el proyecto de Ritondo. La confección de la estatua estuvo a cargo del e
cultor cordobés Carlos Alberto Benavidez, ganador del concurso abierto
 que organizó la Legislatura para la ocasión.
Al evento habrá más de 3.000 invitados entre diputados nacionales, fun
cionarios, gremialistas y ONG´S. Tambien participarán los ex presidentes
 peronistas Eduardo Camaño y Ramón Puerta, quien vendrá acompañado 
por el candidato a intendente de Posadas, Jorge Brignole. A Carlos Saúl 
Menem lo invitaron pero no creen que asista por su delicado estado de
 salud.
"A Mónica López la invitamos para el 17 de octubre, el día de la Lealtad",
 bromearon desde el entorno de Ritondo.
Entre los sindicatos que estarán presentes, se encuentran el sindicato
 del plástico, de la carne, de conductores de taxi, de comercio, gastronó
micos, metalúrgicos (UOM), ferroviarios (UF), portuarios, del petróleo,
 del caucho, camioneros, dragado y balizamiento, cerveceros, aguas y 
gaseosas, vidrio, carga y descarga, madera, legislativos, aduana, trabaja
dores de universidades nacionales (FATUN), obreros navales, árbitros 
deportivos (SADRA), Pizzeros, cementerios, CEAMSE; farmacia, lavade
ros, locutores, conductores navales, UTERA, entre otros. También se
 harán presentes representantes de la DAIA y AMIA, de la fundación To
mas Eloy Martínez, el titular del Instituto Perón, Lorenzo Pepe. Confirm
aron su presencia el Arzobispo de la ciudad de Buenos Aíres, Mario Poli 
y el titular de la Pastoral Social, Carlos Acaputo.
Asistirán los representantes de las embajadas de Alemania, Azerbaiyán
, Bélgica, Bulgaria, España, la Unión Europea, Georgia, Grecia, India, Ita
lia, Líbano, Montenegro, Mozambique, Suiza, Ucrania, Uruguay, Rumania
, República Dominicana, Australia, Qatar, Honduras, Siria, Cuba y Guate
mala.


La estatua, de bronce y piedra, se llama "Unidos Triunfaremos". Se podrá acceder a ella a través de tres escalones que representan las tres presidencias de Perón. Llevará en bronce un Escudo Nacional y un sol cuyos rayos se elevan al límite del pedestal. Además, los frisos laterales contienen figuras de niños, amas de casa, obreros, aborígenes, peones rurales, maestras, y ancianos. Sobre el pedestal, se yergue la imagen en bronce del General Juan Domingo Perón.
La obra en bronce del escultor Carlos Benavídez mide cinco metros de altura, representa a Juan Perón de pie, vestido de civil con gesto sonriente y haciendo su característico saludo con los brazos extendidos; estará sobre un pedestal de cemento armado con representaciones alegóricas en sus fases.
Los impulsores del proyecto fueron los diputados Ritondo, Roberto Quattromano (PRO) y Juan Carlos Dante Gullo (FpV), Vicepresidente Segundo de la Legislatura.
"Estamos materializando un acto de justa reivindicación a quien eligió a nuestra actual Legislatura para prestar juramento el 2 de diciembre de 1943 y llegar con su voz a través de la cadena nacional de radios, por primera vez a todos los argen
tinos. Estamos más que orgullosos después de 41 años de su fallecimiento
, que Juan Domingo Perón reciba el merecido homenaje del pueblo y auto
ridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", señaló finalmente Ritondo.