ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 28 de marzo de 2016

Polino consideró “un disparate” el aumento en la telefonía fija

El titular de Consumidores Libres consideró que "debe haber una audien

cia pública" al tiempo que criticó el aumento de precios que ronda el 2 %.

Consumidores Libres realizó un relevo de los precios en supermercados
 y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires y  arrojó como resul
tado que el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de ali
mentos” sufrió un aumento del 2,03 por ciento durante la primera quince
na de marzo.
Si se toma la evolución de esos mismos precios a partir del 1° de enero, la
 suma acumulada de los mismos productos llega al 10,25 por ciento. 
En este sentido, el titular de la organización, Héctor Polino apuntó que “si proyectamos estos porcentajes en los dos primeros meses de este año a 
diciembre terminamos el año con un 50 % de aumento, lo cual es una ver
dadera locura”.
“En la ciudad de Buenos Aires no hemos notado una desaceleración de la 
inflación y por ello, estamos convocando a un boicot a las grandes cade
nas de supermercados a que el próximo 7 de abril no entremos a ningún lo
cal en señal de protesta por estos permanentes aumentos de precios con
 una clara connotación especulativa y llamar la atención a las autoridades
 nacionales para que tomen cartas en el asunto”, señaló.
Por otro lado y consultado por un posible aumento de la telefonía fija en
 el mes de junio del orden del 200%, Polino consideró un “disparate” el 
aumento de tarifa de las telefónicas y apuntó que “se tiene que convocar
 a una audiencia pública porque no se puede hacer a decretazo limpio co
mo si estuviéramos bajo un régimen militar”. 
Mejor que mañana L a V 7 a 10 hs AM 1270
V.A

El acuerdo con los fondos buitres entra en zona de riesgo por las últimas movidas judiciales

LPOLos abogados de Singer y Brodsky dicen que el acuerdo no implica le
vantar los embargos.
Mientras el Gobierno todavía sigue embriagado por la espuma que dejó la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en los tribunales de Nueva York se acumulan señales muy preocupantes para la 
Argentina.
El viernes pasado, en un episodio que el Gobierno no parece haber mesura
do en toda su magnitud, los abogados de los fondos buitres que lideran el
 juicio contra la Argentina, NML de Paul Singer y Aurelius de Mark Brodsky,
 afirmaron ante la Cámara de Nueva York, que el acuerdo que ellos firmaron
 no tiene como requisito el levantamiento de los embargos.
En una carga de profundi
dad al "acuerdo", los abo
gados de Singer y Brosky afirmaron que nunca se comprometieron a levan
tar los embargos sobre la Argentina.
Esto es una carga de profundidad al entendimiento sobre el que el gobierno de Mauricio Macri basó toda su estrategia macroeconómica, porque la ley aprobada por el Congreso estableció de manera taxativa por pedido de los bloques de Sergio Massa y Diego Bossio, que sólo se pagará una vez que se levanten los embargos.
Es decir que si lo que afirman los abogados de Singer y Brodsky es verdad, el Gobierno había violado lo que acordó y sino lo es, demuestra una inquietante voluntad por complicar un proceso que se suponía “acordado”.
Lo notable es que la presentación del jueves pasado del gobierno de Esta
dos Unidos a favor de la Argentina que disputo el presidente Barack Oba
ma –muy celebrada en Buenos Aires- no pareció conmover a los tribuna
les de Nueva York. “Hace años que el Gobierno se presenta como Amicus
 Curiae de la Argentina y no pasa nada”, afirmó lapidario una fuente al tan
to del juicio.
Un tema no menor que acaso podría explicar parte de la beligerancia son 
las condiciones que la oposición logró meterle al acuerdo en su paso por 
Diputados. No sólo la necesidad de esperar el levantamiento de los embar
gos sino un cerrojo para futuros juicios.
Fuentes al tanto de esas negociaciones explicaron que se introdujo un ce
rrojo que traba futuros juicos lo que enardeció a algunos buitres –detrás 
de los que podría estar el propio Singer- que apuestan a futuros juicios, por
 al menos 800 millones de dólares.
Un miércoles 13
En este marco enrarecido, la Cámara de Apelaciones de Nueva York convo
có recién para el 13 de abril a la audiencia en la que definirá si levanta o no
 los embargos ordenados por el juez Thomas Griesa.

Esa decisión le mete una presión inusitada a los plazos que acordó el Go
bierno, que se comprometió a pagarle lo acordado a los holdouts el 14 de 
abril, una operación que ahora parece complicadísima dado que la Argenti
na piensa pagar los alrededor de u$s 9.000 millones con una emisión de 
deuda que dificilmente pueda resolverse en 24 horas.

Por eso, este fin de semana en el Gobierno trataban de llegar a un acuerdo 
con Singer para que acepte postergar la fecha de pago, ya que si esto no 
sucede podría caerse todo el acuerdo.
El problema principal sin embargo es lo no dicho, la beligerencia y los jue
gos a dos bandas de los fondos buitres indican que hay algo en el relato 
que hizo el Gobierno de un acuerdo supuestamente de buena fe, que no 
termina de cerrar.

"Es gente contando plata"

La actriz kirchnerista Nancy Dupláa se refirió de esa forma al escandaloso 
video del hijo de Báez contando millones de dólares. "No me cuentan de 
dónde viene ni a dónde va esa plata, la investigación es superficial", dijo.
La actriz kirchnerista Nancy Dupláa minimizó el escandaloso video donde el hijo del empresario Lázaro Báez, socio de Cristina Kirchner, aparece en una contando varios millones de dólares en una financiera.
Además, la actriz opinó que algunas noticias no reciben la misma cobertu
ra que otras y se quejó por la poca difusión del ataque a tiros contra un lo
cal de Nuevo Encuentro. "Es un hecho gravísimo, y no se comentó mucho
 ni hubo una investigación o esto que pasa con la gente contando plata”,
 insistió en una entrevista en Radio El Mundo.“Es gente contando plata, es
 gente muy cuestionada, que me parece bien, si tienen que ir presos que va
yan presos. Pero no me dejan de mostrar gente contado plata, no me cuen
tan de dónde viene ni a dónde va esa plata, porque la investigación es eso
, superficial, por decirlo de alguna manera”, argumentó Dupláa.
La mujer de Pablo Echarri se mostró a favor de una investigación, pero re
clamó que haya más pluralidad de voces. “No estoy diciendo que no se in
vestigue, pero siento que hay una cierta opinión única, no se escuchan 
otras voces, tenés que ir buscando para escuchar a otras personas hablar 
de otras cosas”, remarcó.

Ultimatum de Carrió a Macri: "Tiene que elegir si quiere como socio a Angelici o a mí"

LPOLa diputada también le pidió que rompa con Massa y destituya a todo el fuero federal
Pasaron los primeros cien días del gobierno de Mauricio Macri y Elisa Carrió cumplió con la profecía tan anunciada: Enplazó al presidente a tomar las decisiones que ella considera necesaria o romperá con el Gobierno.
Pero no se quedó en esa amonición, acaso incentivada por los amigos del radicalismo de Carrió como el titular de la UCR, Ernesto Sanz, que mantienen una vieja inquina con Angelici por haber sido el primero en fractcturar ek partido para apoyar a Macri."Macri va a tener que elegir si lo quiere a Angelici o a mi como socia", afirmó Carrió esta noche en el programa de Luis Majul en un emplazamiento brutal al presidente. Incluso se permitió decirle que eventualmente Macri  "lo puede tener en Boca, pero no en la Justicia".
Carrió también exigió a Macri -nada menos- que barra con los jueces pena
les del fuero federal de Comodoro Py. "No puedo garantizar que este gobier
no no siga robando, sino se termina con la impunidad de los casos de co
rrupción", advirtió Carrió y denunció que Angelici se reúne con el juez Nor
berto Oyarbide para garantizarle su salida pacífica del fuero, sin denuncias
 y con su jubilación intacta. Lo hizo a través de Twitter donde completó los 
conceptos que había lanzado en La Cornisa.
El problema mayúsculo que plantea la exigencia de Lilita a Macri es que par
te de una ficción que extrañamente en la cúpula del PRO y acaso el propio 
presidente terminaron creyendo: Que la llegada a la Presidencia fue una 
suerte de bautismo que los purificó y los hizo nacer de nuevo.  
Hiriente, Carrió golpeó sobre esa contradicción cuando le pidió a Macri no 
sólo que se desprenda de Angelici sino también de su íntimo amigo y com
pañero en varios negocios, Nicolás "Nicky" Caputo.
"El precio que Caputo tiene que pagar es vender las empresas, que se dedi
que a otra cosa, a fin de no comprometer al presidente" dijo muy suelta de 
cuerpo la diputada, que curiosamente tenía una buena relación con el empre
sario, que en la intimidad repetía: "A Lilita la contengo pagándole un viaje" .
Carrió también cargó duramente contra Sergio Massa, otro de los aliados cla
ves del Gobierno, y dijo que detesta a Jaime Durán Barba, el principal asesor
 del Presidente.
"Durán Barba es un personaje que yo detesto porque ha asesorado al gobier
no sobre que no hay que meterse en los temas de corrupción porque no le in
teresan a la gente", sostuvo y denunció: "Yo creo que el señor Durán Barba 
es un doble agente".

Para cerrar revelando un supuesto compromiso que Macri celebró con ella 
n la intimidad: "No más juego, no mas Cristóbal López y no más impunidad".

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY















.“El 14 de abril podemos empezar a pagar la deuda”

 El senador por el PRO aseguró que “el Congreso está en condiciones de
 aprobar el proyecto de la ley el 30 de marzo próximo”
En el marco del voto en el Senado de la "Ley de la normalización de la deu
da pública y recuperación del crédito", que envió el Ejecutivo para cerrar
el acuerdo con los holdouts el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo confirmó a Radio Provincia que “los acreedores de la Argentina tie
nen una posición inicial frente al país dramáticamente fuerte”.
“Nosotros pusimos el plazo del 14 de abril para el primer pago de la deu
da, porque calculamos una fecha razonable luego de que el Congreso tra
tara el proyecto. Ese día vence un plazo de la misma”, continuó Pinedo.
Además, el legislador oficialista afirmó que “si nosotros no cumplíamos o decidíamos no pagar y seguir con la situación actual, obviamente asumi
mos riesgos importantes de todo tipo”.
Mejor que mañana, L a V de 7 a 10 hs
CDM

Lanzaron campaña de vacunación en la Provincia

La Ministra de Salud explicó que "el plan apunta a niños en edad escolar y 

mujeres embarazadas".

El gobierno bonaerense lanzó en el mes de marzo una campaña de vacuna
ción para niños y embarazadas y en este sentido la Ministra de Salud de la Provincia,Zulma Ortiz, sostuvo que “el calendario de vacunación lo vamos
 a tener dentro de dos semanas disponible en los vacunatorios”.
En diálogo con Radio Provincia, Ortiz expresó que “la vacuna antigripal tie
ne como calendario fines de abril, que es cuando se comienza con la vacu
nación”.
En este marco, la Ministra de Salud de la Provincia contó que “ahora por
 calendario se hace el refuerzo escolar y enfatizamos particularmente en 
la embarazada que tiene que recibir una de las vacunas clave que se lla
ma Triple Bacteriana acelular, que es para todo lo que tiene que ver con di
fteria, tétanos y tos convulsa”.
“La gente tiene que saber, y sobretodo los adultos, que el momento de la 
vacunación para la gripe es para finales de abril”, agregó.
Asímismo, la funcionaria bonaerense explicó la importancia de hacer una consulta al médico antes de vacunarse y en este sentido dijo que es necesario “sobretodo en las edades extremas: los bebés, los niños y los anciano” y advirtió que “eso es fundamental porque tiene su indicación precisa y es bueno siempre que se consulte antes”.
Para terminar, Ortiz recordó “la importancia de la prevención, antes que la curación, por eso vamos a trabajar con todos los servicios de neonatología para que los recién nacidos reciban dos vacunas claves”.
Ante cualquier duda, consultar a www.gba.gov.ar/vacunacion
Mejor que Mañana. L a V de 7 a 10. AM 1270

domingo, 27 de marzo de 2016

“Dejen de mariconear y gobiernen”

El intendente de Ensenada cruzó a María Eugenia Vidal por las que
jas por la provincia que recibió. “Quisieron ganar y ganaron. Ahora, 
no podemos estar hablando todos los días de lo que recibimos”, dijo.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, cruzó duro a María Eugenia Vidal y sus funcionarios antes las quejas por el “herencia” que dejó Scioli. “Dejen de mariconear, pónganse a gobernar. Quisieron ganar, ganaron democráticamente. Ahora, no podemos estar hablando todos los días de
 lo que recibimos. Los kirchneristas recibimos un país, una provincia, cien 
veces peor. Ahora la dejamos cien veces mejor”, aseguró.
“¿Quién no quiere tener un papá que le deje toda una vida asegurada y
 no laburar? Eso lo quieren todos. La Provincia la heredaron cien veces
 mejor de lo que la heredamos nosotros, ahora dejen de andar marico
neando”, dijo el alcalde.
En diálogo con FM Keops, Secco aseguró que “para nosotros, la mayo
ría de los intendentes que tenemos todas las obras paradas, con recu
rsos nacionales y provinciales, la Provincia está parada”.
“Yo podría hablar en lo individual: tengo parada la obra de un túnel, ten
go parado un plan de vivienda de 250 casas que las estaba terminando 
y me la pararon. Me pararon una ruta y así puedo decir unas cuantas co
sas más”, agregó.
“Pararon todo, pero no a mí solo, a todos, hasta a los que juegan con
 ellos. Ahora hay discusiones políticas, que se están llevando adelante, 
en las lógicas de lo que necesita cada municipio y lo que puede dar la 
Gobernación. Esas son las charlas que se están llevando adelante con
 algunos intendentes”, apuntó el intendente.
Con respecto a la situación actual y a la “herencia” que dejó Daniel 
Scioli y la “Provincia quebrada” que denuncia Vidal, expresó: “Dejen de
 mariconear, pónganse a gobernar. Quisieron ganar, ganaron democráti
camente. Ahora, no podemos estar hablando todos los días de lo que
 recibimos. Los kirchneristas recibimos un país, una provincia, cien ve
ces peor. Ahora la dejamos cien veces mejor”.

Martiniano pidió disculpas por confundir el Pozo de Quilmes con un bache

LPO"No escuché bien la pregunta", se excusó el chef y recordó 
que su nombre alude a un héroe de la Resistencia Peronista.
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, se disculpó este viernes 
por el bochorno que trascedió ayer, cuando confundió en una entrevista
 radial al centro clandestino de la Dictadura conocido como "Pozo de 
Quilmes" con un bache.
El ex chef afirmó que conoce bien "qué es el Pozo" de Quilmes y cues
tionó que "mucha gente utilizó" su confusión para pegar porque es "un
 tipo muy conocido" o porque pegándole a él "le pegan al espacio" políti
co al que pertenece, es decir el macrismo.Martiniano, que viene enfren
tando serios problemas para hacer pie en la gestión, dijo que no escu
chó bien la pregunta y pidió disculpas "si alguien se sintió ofendido" por
 el error.
Sin embargo, en el video de la nota que trascendió hoy quda bastante cla
ro que no sabía de qué hablaba, porque le vuelve a preguntar al periodis
ta: "¿Té referis?" y cuanto este le contesta "Al Pozo de Quilmes, que era 
la ex Brigada", le insiste el reportero.
Es verdad que desde distintos sectores políticos condenaron a Martinia
no y por ejemplo el senador sciolista Alberto de Fazio encabezó una mo
vilización al ex centro de detención ilegal y la difundió en las redes bajo
 el hashtag #PozoDeQuilmes, afirmando "El Pozo es aquí".
"Mis viejos eran militantes en esa época de los 70. Yo me llamo Martinia
no por Martiniano Martínez quien fuera uno de los líderes de la Resisten
cia en una película de Pino Solanas. No es que no tenga una historia con
 respecto a eso, yo interpreto mal porque escucho mal la pregunta", se 
defendió Martiniano.

Luego de que ayer se difundiera una entrevista enmarcada en el 40 aniver

sario del último golpe de Estado, en la que un periodista preguntó por el 
proyecto para convertir el Pozo de Quilmes en un museo de la memoria y 
Molina lo confundiera con un bache, el intendente sostuvo que la confu
sión se generó porque escuchó mal la pregunta ya que "el periodista ha
blaba bajito".
"Como venían de otras preguntas que tenían que ver con gestión, con la
 seguridad que es una gran preocupación en Quilmes y con respecto a la
 obra pública, yo lo vinculo a esos pozos que en Quilmes está lleno", ase
guró, y agregó que al pedirle al periodista que reiterara su pregunta, vol
vió a escuchar mal.
Ante la pregunta de por qué tardó tantas horas en salir a aclarar la con
fusión, respondió que ayer estuvo trabajando desde las 8 hasta las 15 en
 el municipio y después se fue a pasar el día a Tigre con su familia, don
de no tenía señal.
El ex integrante del seleccionado de handball reiteró que sabe bien lo que
 es el Pozo de Quilmes, también conocido como "Chupadero Malvinas", 
porque está muy cerca de donde vivió los primeros ocho años de su vida
, del '72 al '80.
"Cuando llega (Juan Domingo) Perón en el 72, mi mamá, embarazada de
una historia familiar vinculada a eso. Cómo no voy a conocer el Pozo de
 Quilmes", expresó.
"La situación que se vivió a mucha gente le dolió. Si alguien se sintió ofen
dido le pido disculpas", agregó Martiniano, quien destacó que está de a
cuerdo con el proyecto del Frente para la Victoria de convertir el ex centro
 de detención, donde hoy funciona una brigada femenina de la Policía bo
naerense, en un centro de la memoria.

Bergman, acorralado entre las mineras, Aranguren y sus promesas a los ambientalistas

Por Javier LaquidaraPrometió en San Juan que aplicará la ley de glaciares, que perjudicaría a la Barrick. Las presiones.
El rabino Sergio Bergman se metió en un berenjenal cuando aceptó ser el ministro de Ambiente de Mauricio Macri.
Luego de confesar que no tiene conocimiento en el área de medio ambien
te, Bergman atravesó su primera crisis con la renuncia de Amílcar López,
 titular de la Acumar, el organismo encargado de sanear el Riachuelo. De
trás de la renuncia de López, la primera de la era macrista, se escondía una disputa entre el rabino, Emilio Monzó, Horacio Rodríguez Larreta y Ma
ría Eugenia Vidal.
Pero ese episodio parece menor con el verdadero conflicto que atraviesa
 Bergman por las presiones cruzadas que padece por parte de las empre
sas mineras, los ambientalistas y hasta de propios compañeros de gabi
nete.
A mediados de este mes, Bergman suspendió un viaje a la localidad de Já
chal, en San Juan, donde la multinacional canadiense Barrick Gold tiene 
uno de sus principales negocios en el país: la mina Veladero.
La suspensión de la visita motivó rumores sobre un supuesto pedido de Jo
sé Luis Gioja para que no reciba a los vecinos de Jáchal, que tienen entre 
ceja y ceja al ex gobernador por sus negocios con la Barrick, en especial 
luego del derrame de un millón de litros de cianuro en Veladero, ocurrido en septiembre del año pasado.
Pero Bergman finalmente asistió a Jáchal días después de suspender el en
cuentro y habló ante más de un millar de personas en la plaza central del pue
blo sanjuanino.


El rabino tuvo un comienzo titubeante en su discurso, en el que confesó que
 la idea del gobierno de Mauricio Macri, que en febrero eliminó las retencio
nes a la actividad, es avanzar con la explotación minera. Tras recibir abu
cheos, Bergman encauzó su oratoria y se fue con un aprobado tras prome
ter que impulsará ante la Justicia la ejecución del seguro ambiental de la
Barrick y, sobre todo, que hará cumplir con la ley de glaciares.
Es que como ministro de ambiente, Bergman es la autoridad de aplicación 
de la ley de protección de glaciares sancionada en 2010. El artículo sexto 
de esa norma, prohíbe expresamente en su inciso c la explotación minera 
sobre glaciares y en ambientes periglaciales.
La propia Barrick reconoció en un informe que el yacimiento Veladero y el
 proyecto Pascua Lama (también ubicado en San Juan), están asentados 
en un ambiente glaciar y periglacial. Claro: el informe fue publicado años an
tes de que se aprobara la ley de Glaciares.
Y si el rabino cumple con su promesa de aplicar esa norma, la Barrick debería retirarse del Veladero.
Presiones
La presión que tiene Bergman para olvidarse de la existencia de la Ley de 
Glaciares no proviene únicamente de las mineras.
Macri armó un gabinete en el ministerio de Energía que fue entendido por
 los ambientalistas como una ofrenda a las multinacionales mineras.
En ese sentido, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, designó a Ma
rio Capello como subsecretario de Política Minera, debajo del secretario Da
niel Melián, que ocupó el mismo puesto durante el gobierno de Carlos Menem. 
Capello es ex diputado de San Juan y ha dicho en el pasado que la de Gla
ciares es una “ley insólita”. Los ambientalistas directamente lo definen co
mo “el Guillermo Moreno de la minería”.
En tanto que el actual Director de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Mine
ría, Juan Bizet, es el ex gerente de legales de la minera Vale, una de las más
 grandes del mundo.
En este contexto, en el Gobierno ya comenzaron a filtrar nombres de posibles reemplazantes de Bergman, en el caso de que no avance con la idea que tie
ne Macri para la minería. El primer nombre que sonó fue el del ex Greenpea
ce Juan “Cali” Villalonga. Aunque Cali tiene un antecedente aún más comba
tivo contra las mineras: fue el principal impulsor de la ley de Glaciares.

Castelli: Los municipales tendrán un aumento del 41,12%

En contraste con la situación que están viviendo los empleados muni
cipales en nuestra ciudad, el jefe comunal de la vecina localidad 
de Castelli anunció que otorgará un incremento salarial del 
41,12% a los trabajadores.

Pasado el mediodía el intendente de Castelli Francisco Echarren, reci

bió a los gremios ATE Y UPCN a quienes les presentó la propuesta de
 aumento salarial previsto para 2016.La misma consiste en un aumen
to del 41,12%, el cual significa uno de los mayores altos de toda la Pro
vincia. Los gremios que defienden a los trabajadores estatales acep
taron la propuesta.

Esta medida tiene un impacto muy importante no sólo para los trabaja

dores, sino también para el Municipio que deberá erogar grandes su
mas de dinero con el fin de mejorar las condiciones salariales de los
 municipales.

Buscan a un joven dolorense


Según hizo saber su madre en las redes sociales, Sebastián 
Celillo está desaparecido desde el jueves a la mañana. Fue visto por última 
vez ese día en la calle Espora, en dirección a la ruta. El jóven está bajo tra
tamiento y necesita su medicación. Por cualquier dato que pueda ayudar 
a dar con su paradero comunicarse con su familia al 02245514745 o al 
02245409778. Se ruega difundir.

Lázaro Báez: “Yo puedo explicar mi patrimonio, Echegaray no”

EL EMPRESARIO ASEGURÓ QUE ÉL PUEDE EXPLICAR SU PATRIMO
NIO, PERO “(RICARDO) ECHEGARAY NO PUEDE EXPLI
CAR SU ENRIQUECIMIENTO”, AL HACER REFERENCIA AL TITU
LAR DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (AGN), Y ASEGURÓ 
QUE ESTÁ “A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA”.
El empresario respondió de ese modo las afirmaciones expresadas esta 
semana por el ex titular de la AFIP, quien vaticinó que “Báez va a terminar 
preso”, en el marco de las maniobras por las que es investigado en la 
Justicia.En declaraciones al diario digital InfoBae, Báez sostuvo además
 que está “arrepentido de haber confiado” en sus abogados, porque incu
rrieron en “errores en la presentación de los papeles ante la AFIP” y asegu
ró que ya fueron reemplazados.
“Estamos arrepentidos de haber confiado en ellos”, manifestó el empresario santacruceño ligado al kirchnerismo.Por último, Báez aseguró que la actual gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirhcner, “como Echegaray, tampoco 
puede explicar su patrimonio”.
http://www.telam.com.ar/notas/201603/140914-lazaro-baez-yo-puedo-explicar
-mi-patrimonio-echegaray-no.html