OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
El pasado Lunes 29 culmino la primer cuadra de Malvinas Argentinas, que será habilitada al tránsito el próximo lunes 19 de septiembre. Continuan con el movimiento de suelo y hoy dr inicio la segunda cuadra, Hipólito Irigo yen, entre Malvinas Argentinas y Pellegrini http://www.laregionhoy.com.ar/
http://www.laregionhoy.com.ar/ Un septuagenario fue detenido en Santa Teresita como presunto coautor del millonario robo que sufriera el Dr. Héctor Aníbal Zamora y su familia, el pasado martes 23 de agosto en la ciudad de Dolores. Según las fuen tes judiciales consultadas esta persona había sido individualizada por las víctimas en una red social, tras lo cual el Fiscal Bensi había solicitado al Juzgado de Garantías interviniente su detención, la que concretó perso nal de la DDI y Comisaría de Dolores en su domicilio de la localidad de Santa Teresita, donde además se secuestró un auto de características si milares a las descriptas por el Dr. Zamora. El individuo, de 77 años, presen ta un evidente deterioro físico, razón por la cual se dispuso su previa inter nación en el Hospital Municipal San Roque, aunque horas más tarde fue trasladado a la Fiscalía nº 2 para ser indagado, negándose a declarar, rea lizándose más tarde en la DDI Dolores una ronda de personas que permi tió el absoluto reconocimiento por parte de las víctimas, razón por la cual permanecería detenido en la propia dependencia.
El Centro de Ex Combatientes de La Plata denunció en el 2007 a Marcelo
Dorigon y la justicia adujo que "no tiene antecedentes penales".
Un grupo de veteranos de Malvinas denunciaron que un ex militar acusado ante torturas contra soldados en las islas, fue designado al frente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac, ex Renar) de Rosario.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos nombró aMarceloDorigon, quien como subteniente formó parte del regimiento de Infantería 12 y fue denunciado en el 2007 ante la Justicia federal en Río Grande.
El Secretario de Relaciones Institucionales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, Ernesto Alonso, detalló por FM 97.1 que la denuncia judicial se basó en el testimonio de un soldado que contó que Dorigon "ordenó que lo estaquearan por haber cazado una oveja para comer, situaciones que se repitieron en todas las unidades militares que participaron en Malvinas, donde los cuadros de las Fuerzas Armadas co metieron graves violaciones a los derechos humanos".
Ernesto Alonso aseguró que “en Argentina no puede seguir habiendo es te doble estándar de pretender ser héroe y represor. Este contexto se da en la impunidad que estos represores van a un Banco a cobrar a su pen sión honorífica y se encuentran con sus victimarios”.
“Nosotros hacemos responsables al Poder Judicial de la Nación por este retraso de brindar un efectivo servicio de Justicia que deben otorgar a to dos los ciudadanos que en un proceso de memoria y justicia se lleven adelante las investigaciones. Invito a cualquier fiscal de la Nación que em piece a analizar esos archivos y se va a ver en la obligación de aportar y seguir denunciando estos hechos”, finalizó el representante del CECIM.
Un agente del servicio penitenciario y un efectivo del cuerpo de infan tería de Olavarría debieron ser reducidos y quedaron detenidos por disturbios en la madrugada del miércoles 31 en uno de los accesos a Castelli. En el conflicto tomó intervención la Dirección de Asuntos In ternos de la Policía Bonaerense y el agente de infantería debió entre gar su arma y credencial ya que fue desafectado de la fuerza.
Ambos policías tenían altos niveles de alcohol en sangre y el vehículo en el que se transportaban debía ser secuestrado por la policía comu nal. El hecho se desarrolló en el marco de operativos denominados de nocturnidad-alcoholemia y según contaron de manera oficial, las accio nes fueron llevadas a cabo por personal de la Estación de Policía Comu nal Castelli a cargo del Jefe Distrital Crio. Marcelo Lopez, Jefe De Esta cion Subcrio. Leandro Domenichelli y Jefe de Gabinete de Prevencion Of. Inspector Gerardo Ferreyra, en conjunto con personal de Secretaría de Seguridad bajo las órdenes dekl encargado de Inspectores Adalberto Yanoski.
Un vehículo marca VW GOL, fue interceptado y tras hacerle el control de alcoholemia al conductor y al acompañante, se confirmó un resultado positivo ya contaban con 1.61g y 2.06g de alcohol en sangre respectiva mente. Cuando los agentes castellenses “se disponían al secuestro del vehículo, los ocupantes del mismo descendieron y empezaron a exigir agresivamente que se le entregara el auto porque eran efectivos policia les”, informaron en un comunicado. Ante la negativa del personal poli cial interviniente, un efectivo del servicio penitenciario, uno de los infrac tores que contaba con 2.06g de alcohol en sangre, intimó al personal po licial a pelear, y fue reducido y aprehendido al instante por infracción al código contravencional 8031/73.
Luego, el otro infractor, un efectivo del Cuerpo de Infantería de Olava rría arrojó un golpe con su cabeza a un efectivo policial y fue reducido en ese momento. Este último fue detenido e ingresado a un móvil po licial, “una vez dentro del mismo, el detenido comenzó a arrojar golpes con sus pies sobre la puerta, logrando romper el interior y exterior del patrullero”, aseguraron desde la Secretaría de Seguridad. El efectivo quedó aprehendido por el delito de resistencia a la autoridad y daño, con trámite de la fiscalía de Flagrancia Dolores.
En horas de la tarde de ayer recuperó la libertad, sin embargo “la Direc ción de Asuntos Internos, al tomar conocimiento de lo sucedido, dispu so la inmediata desafectación de servicio del efectivo de infantería, de biendo el mismo entregar el arma y la credencial de policía”, informa ron oficialmente.
Sigue el conflicto con los docentes y Maria Marocchi explica los moti vos de una nueva medida de acción directa.
El paro de actividades se realizará este viernes 2 de septiembre debido al conflicto que continúa con el sector docente. María Marocchi, secre taria general de SUTEBA de La Costa en dialogó con Radio Noticias ex plicó los motivos de la medida: “No pudimos conseguir reabrir la mesa de discusión salarial más allá de los compromisos verbales y públicos que tuvo el ministro Finocchiaro con nosotros y con la comunidad”.
Además la secretaria de SUTEBA expresó: “No somos escuchados, no hay ámbitos de participación y no están funcionando los ámbitos de co- gestión”. Otro de los motivos que moviliza al sector gremial son los 500 cupos menos del servicio alimentario para los chicos y el aumento del 20% mayor de demanda en relación al ciclo 2015.
El pasado martes, el ministro de Agroindustria recibió a los presidentes de CAPIA y CEPA. La reunión no tuvo el resultado esperado y advierten que podría haber despidos.
Después de conocerse que el consumo de pollos disminuyó 5.4 por ciento, y que la producción disminuyó más de 7 por ciento, los repre sentantes del sector fueron recibidos por autoridades bonaerenses. El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis, fue el líder de la cum bre con los presidentes de CAPIA, Javier Prida, y de CEPA, Roberto Do menech.
Según informaron fuentes ministeriales a La Tecla, la reunión tuvo co mo eje fuentes de financiación externa para paliar la disminución de las ventas de pollos. En ese marco, la Provincia planea un proyecto si milar al otorgado a productores agrícolas que marca un retroceso de 3 puntos porcentuales en los créditos.
Además, Sarquis anunció que pondrá en marcha una nueva mesa de diálogo. En esta oportunidad creará la Mesa Avícola bonaerense, que comenzará a reunirse en la segunda quincena de septiembre.
Cabe destacar, que por la creación de distintas mesas de debate, el Mi nistro fue comparado con “Mirtha Legrand” por sectores de la Federa ción Agraria Argentina.
Asimismo, los representantes de los sectores, una vez finalizado el en cuentro, detallaron que atraviesen una crisis que no se daba hace años. "Estamos frente a un problema que necesita urgente tratamiento", se ñaló el titular de CEPA.
El Secretario de Turismo, Emiliano Felice, contó detalles sobre los pre parativos para la tradicional celebración a realizarse en octubre.
Comenzaron las reuniones organizativas para una nueva edición de la fiesta nacional de la Diversidad Cultural a celebrarse en el mes de octu bre en la localidad de Villa Gesell. Los preparativos se llevarán a cabo articuladamente entre la Secretaría de Cultura y de Turismo de dicho distrito con otras instituciones.
En charla con Radio Provincia, el Secretario de Turismo de Villa Gesell,Emiliano Felice, expresó que “este años nos planteamos comenzar antes las reuniones” ya que “nuestro temor inicial era que daba la situación económica hubiese un decaimiento en la participa ción y se dio todo lo contrario”.
“Esta fiesta nacional que es la fiesta indudablemente de la ciudad (Vi lla Gesell) en donde más se nota el trabajo en conjunto”, manifestó el funcionario bonaerense.
Cabe remarcar que la “Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural” es or ganizada por el municipio de Villa Gesell y diversas instituciones loca les desde 1967 hasta la actualidad.
El objetivo es conmemorar la existencia y convivencia de diversos gru pos étnicos en el área local y auspiciar un encuentro a nivel nacional. Medular centro de veraneo del país, Villa Gesell durante el mes de oc tubre se cubre de música, teatro, danzas y gastronomía para recordar el origen multiétnico de la villa fundada a principios de la década de 1930.
LPOLa gobernadora reunió a su tropa del Conurbano en San Telmo y les pidió que empiecen a trabajar ya en la elección de 2017.
María Eugenia Vidal reunió a su tropa del Conurbano en un club de San Telmo en la noche de este miércoles para pedirles que ya empiecen a trabajar en la elección de 2017 contra los intendentes del Grupo Esme ralda.
Este medio explicó que ese grupo de jefes comunales que lidera Martín Insaurralde también se reunió anoche y tomó una definición de fondo: No serán la pata peronista de Cambiemos.
La gobernadora debió apurar entonces una reunión con los dirigentes del PRO que compitieron en los distritos de la Primera y Tercera Sec ción el año pasado y no ganaron las intendencias.
Junto a su mano derecha, Federico Salvai, les advirtió a los dirigentes –en su mayoría funcionarios del gobierno nacional y el provincial- que no permitirá el ingreso a Cambiemos de los intendentes de ese grupo.
Vidal admitió que si bien necesita a los jefes comunales para asegurar se la gobernabilidad, no tendrá gobernabilidad alguna sin un buen resul tado en 2017. En ese sentido les adelantó que ya se lanzó la campaña, pese a que faltan unos nueve meses para el cierre de listas. El pedido más importante de la gobernadora es que los dirigentes se presenten como candidatos a concejales en sus distritos, pese a que ocupan car gos en el Estado.
Tras hablar durante un par de horas, les agradeció a los presentes, a quienes no había juntado desde su triunfo, y les dijo que su buena ima gen se construyó gracias a su respaldo. Además, les aclaró que está muy “alineada con Mauricio” y que está “contenta” con su gestión.
Por la Tercera, estaban Miguel Saredi (La Matanza), Gladys González (Avellaneda), Evert Van Tooren (Esteban Echeverría), Gabriel Mércuri (Lomas de Zamora), Dardo Ottonello (Florencio Varela) y Ricardo Giac cobe (Berazategui). Carlos Regazzoni, de Almirante Brown, estaba in vitado pero faltó.
En tanto que por la Primera estaban Jesús Cariglino y Alberto "Albi" Czernikowski (Malvinas Argentinas), Segundo Cernadas junto al hijo de José Torello (Tigre), Lucas Delfino (Hurlingham), Leandro Costa (Es cobar), Eduardo Varela (Merlo), Alex Campbell (San Fernando), Alberto Assef (Moreno) y Ezequiel Pazos (José C. Paz).
LPOEl Indec informó que el sector se desplomó 23,1%. El ministro Cabrera ya aseguró la reactivación de la inversión.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer datos de la economía de junio y julio e informó que la construc ción llegó este julio a su caída más fuerte en 14 años, Por su parte, junio consolidó un semestre de caída cada vez más pronunciada de la actividad industrial.
La construcción cayó en julio 23,1% frente a igual mes del año pa sado, la baja más fuerte desde agosto de 2002 cuando había sido de 26,7% interanual. En lo que va del año, acumula un retroceso de 14,1% comparando con el mismo período de 2015.
Esto naturalmente repercutió en el empleo en blanco en el sector, que bajó a 386.289 empleos registrados en junio, lo que significa la pérdida de 72.144 posiciones laborales registradas en un año, de los cuales 21.730 puestos se perdieron a partir de enero.
Para el economista en jefe de la consultora Analytica, Rodrigo Ál varez, la principal explicación de esta caída tiene que ver con la o bra pública “El gobierno puso un freno violento en los gastos de inversión y está subejecutando el presupuesto para este año pa ra cumplir con su objetivo fiscal. En este sentido, el repunte de la actividad en el sector viene mucho más demorado de lo que se esperaba”, dijo a LPO el consultor. Para el trimestre agosto-octubre, alentados por una posible reactiva ción de la obra pública, casi el 30% de las firmas orientadas a ese sector estiman que tomarán personal, pero en el segmento de obras privadas apenas el 12,5% de las formas consultadas considera au mentar su plantilla, informó la encuesta cualitativa industrial del Indec.
Según Analytica, la construcción privada “ya muestra algunos brotes verdes en los números de los pedidos de permisos de construcción, aunque la reacción sea más lenta que lo esperado y una parte no des preciable de los fondos que ingresen con el blanqueo va a destinarse a proyectos de inversión”.
“Buena parte de la caída del empleo res ponde a la construc ción. El gobierno en tiende que si no aprieta el acelera dor puede haber sorpresas electora les en este sentido, las puede perder”, dijo Rodrigo Álvarez a LPO.
Sin embargo, particularmente en julio se revirtió el avance de los permisos de edificación. Este indicador que era el único dato positivo del primer semestre, en julio se contrajo un 18%.
Aun así, la encuesta cualitativa mostró que la expectativa de crecimiento está dada por la reactivación de la obra pública. El 51,1% de las empresas orientadas a esa actividad dijo que la actividad aumentará el próximo trimestre. En cambio el 46,7% consideró que no se producirán cambios y apenas un 2,2% opinó que disminuirá.
En este sentido, las palabras del ministro de Producción, Francisco Cabrera, se adelantaron unas horas a la difusión de los números oficiales de la construcción y aseguraron que la obra pública ya se reactivó con el Plan Nacional de Agua y que "cuidará a los sectores industria les que no son competitivos para que no haya pérdida de empleos".
Consultado sobre el crecimiento esperado de la economía y el sector, Álvarez aseveró que “Esta caída, si bien es violenta, es transitoria. El sector tiene una dinámica procíclica. Es un sector que reacciona muy rápido en las malas; pero cuando la economía reactiva, también crece mucho más. Nosotros estimamos una crecimiento del 5% para la acti vidad en su conjunto y creo que para la construcción puede ser de más.”
“Este año para el sector está perdido, la retracción fue muy fuerte. Pero creemos que el año que viene va a ser bueno. Los drivers que nos llevan a afirmar esto son las fuentes de fondeo que van a llegar a los fondos de infraestructura y desarrollos inmobiliarios que sirven de aliciente para el sector en lo que resta del año. Para el próximo, la baja delcosto financiero y la estabilidad del tipo de cambio aumentan el interés por el desarrollo del real estate. El interés se genera por faltas de alternativa de inversión, ya que los bonos van a rendir menos; y más de uno va a pasarse a ladrillos”, pronosticó el economista.
"El plan de obras pú blicas que hemos lan zado, y que se puso en marcha con el sec tor transporte y mejo ra logística en puer tos y rutas y con el Plan Nacional del Agua, va a emplear 400 mil personas", aseguró Cabrera.
“El despegue del crédito, que aun no vemos, y las hipotecas que ajustan por inflación que aun no tienen penetración en el mercado, no las vemos para el año que viene. En el más largo plazo el crédito sí va a impulsar al desarrollo del sector”, dijo Álvarez.
“Por último hay un componente macro que es la inversión pública. Buena parte de la caída del empleo responde a la construcción. El gobierno entiende que si no aprieta el acelerador puede haber sorpresas electorales en este sentido, las puede perder”, concluyó el consultor.
El gobierno efectivamente lo entiende. En declaraciones a Radio Nacional, Cabrera aseguró que "Se paró la construcción porque se paró la inversión pública". Y sostuvo que "el plan de obras públi cas que hemos lanzado, y que se puso en marcha con el sector trans porte y mejora logística en puertos y rutas y con el Plan Nacional del Agua, con trabajos de saneamiento y agua potable, va a emplear, en tre todos (los proyectos) 400 mil personas" en referencia al plan de infraestructura de Macri e inversiones que “están llegando” y que cuantificó en 33.000 millones de dólares.
“El movimiento de la actividad empezó en este segundo semestre, ya está en marcha, pero se va a ver en los primeros meses del año que viene", adelantó el ministro. De momento, julio reveló caídas generali zadas de los insumos para la construcción: sanitarios (-19,8%), asfal to (-25,9%), cemento (-20,7%), hierro redondo, (-31,4%), ladrillos (-20,6%), pinturas (-19,9%), pisos y revestimientos (-9,6%), y placas de yeso (-17%).
De cara a un nuevo cónclave del Frente Renovador, apuestan a la
llegada de dirigentes del Frente para la Victoria. “Estamos para re
novar el peronismo”, dijo a La Tecla Fernando Galmarini.
En la previa de lo que será un nuevo Congreso del Frente Renovador –es ta vez en Parque Norte de CABA- el histórico dirigente del partido, Fer nando “Pato” Galmarini, aseguró a La Tecla que “el massismo está pa ra renovar, una vez más, al peronismo”.
“En pocos días se cumple una nueva fecha de lo que fue la primera re novación, allá por el 85. Hoy tenemos la obligación de volver a renovar y plantear nuevas ideas, mostrar caras nuevas, con vistas a las eleccio nes 2017 y, por supuesto, hacia 2019”, señaló a este medio.
Con respecto a la posible llegada de dirigentes del Frente para la Victo ria, es decir, los ex kirchneristas, Galmarini se mostró optimista. “Espe remos que nos podamos ir juntando todos los que nos desencontramos en estos años. Nunca nada es igual a lo que nos pasaba hace 32 años, donde era mucho más difícil, con una dictadura militar muy dura”.
Asimismo, “Pato” se refirió a los rumores que indican que su hija, Male na Galmarini, será la cabeza de lista de senadores nacionales por la pro vincia de Buenos Aires. “No tengo idea si Malena va a ser candidata, pe ro me parece que ella puede ser, sin lugar a dudas, una gran legisladora . Tiene condiciones para militar, lo hizo desde muy joven, pero tiene hi jos muy chicos y los quiere cuidar. Habrá que ver”.
Desde el Movimiento Evita expresamos nuestro más enérgico repu dio al golpe parlamentario perpetrado en Brasil contra la Presidenta Dilma Rousseff.
Está claro que esta embestida de los poderes concentrados contra la democracia en el hermano país esconde el verdadero objetivo del im perio que es desarticular todas las conquistas y los derechos que se han adquirido en los años de gobierno del PT y disciplinar al pueblo.
Rechazamos que en la región se vuelvan a instalar las maniobras des tituyentes contra los procesos democráticos que incluyeron a las ma yorías populares y recuperaron el rol del Estado. Primero las vimos en los golpes en Honduras y Paraguay y hoy persisten con los intentos desestabilizadores en Ecuador, Bolivia y Venezuela. Estos hechos bus can revertir los proyectos políticos populares, democráticos y de cons trucción de la Patria Grande, para volver a reinstaurar las políticas de ajuste, hambre y saqueo del neoliberalismo, en beneficio de los gran des grupos concentrados.
Ante estos hechos reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia y manifestamos nuestra más profunda solidaridad y apo yo a la compañera Dilma Rousseff, al compañero Lula Da Silva y a todo el hermano pueblo brasileño y hacemos un llamado a los pueblos de La tinoamérica para defender la democracia ante los avances de la derecha.
Daniel Arroyo, dirigente del Frente Renovador, apuntó contra el Gobierno, y aseguró que “esta mal orientado en materia económica”.
“La situación social claramente empeoró, aumentó la desocupación y la pobreza. El Gobierno esta mal orientado en materia económica, cree que las inversiones se van a derramar y eso no va a suceder”, apuntó el diri gente del espacio que conduce Sergio Massa a La Tecla.
Daniel Arroyo, que integra el directorio del Banco Provincia, criticó las medidas tomadas por el ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay. En ese marco, consideró que el funcionario no es “prudente” en sus declaraciones que aseveran que la inflación ya no es un proble ma.
“Durante el tarifazo muchas de las personas del gobierno dijeron esto son dos pizzas, una latita de gaseosa por día, o esto afecta solo al 15 por ciento, hay que ser prudente y llevar adelante acciones que se va yan consolidando en el tiempo”, abundó el ex candidato a Vicegober nador bonaerense.
Asimismo, señaló que “esas declaraciones como anticipando lo que va a pasar no ayudan a lo que realmente debería hacer el gobierno, que no solo es bajar la inflación sino evitar la recesión. Si baja la inflación abriendo las importaciones o planchando la economía, estamos en un problema otra vez”.
Por último, Arroyo aseguró que el Gobierno no ha escuchado a otros sectores a la hora de imponer políticas económicas y sociales. “En el núcleo de las políticas económicas y sociales no ha tomado las pro puestas del Frente Renovador, si lo ha hecho en otras, como la Ley de Pymes”, concluyó.
LPOEn un cumbre con gobernadores, a la que asistió Pichetto, rechaza ron ser parte de “el gobierno del ajuste”.
El grupo de gobernadores peronistas que se pretende liderar una segun da renovación peronista, concretó este miércoles la anunciada cumbre con los intendentes bonaerense del Grupo Esmeralda que lidera Martín Insaurralde, en la que se tomó una definición de fondo: No serán la pata peronista de Cambiemos.
"No vamos a ser 'la pata peronista' de un gobierno nacional que ajusta. Tampoco vamos a permitir que conviertan al peronismo en una minoría violenta ni en un club de fans”, fue la definición de Insaurralde que mar có el trazo grueso de lo acordado.
Los presentes se presentaron como una segunda renovación peronista, al punto que el próximo 6 de Septiembre harán un acto en el NH Bolívar, en homenaje al triunfo electoral del creador de la primera, Antonio cafie ro, cuando en 1987 le ganó al alfonisnismo y abrió el camino para un re greso del PJ al poder, que sobre la meta le arrebató Carlos Menem.
La definición es clara: Ni con el macrismo ajustandor, ni con el cristinismo mesiánico. El posicionamiento lo co coloca en las puer tas de un eventual ac uerdo con Massa.
La definición es clara, ni con el el macrismo ajustador ni con el cristinismo mesiánico. Apuesta por la gobernabilidad, peronismo racional o si se quiere, modernidad con sentido social. Esto obvio remite al otro gran protagonista de la jornada: Sergio Massa, cuyo nombre sobrevoló toda la reunión, pero se cuidaron de explicitarlo.
No es uns ecreto: El peronismo está enfrascado en construir un polo de poder electoral y territorial competitivo para negociard e igual a igual, en un eventual acuerdo con el hombre de Tigre.
Se trata de definitiva de una muy mala noticia para el gobierno de Macri y sobre todo, el de María Eugenia Vidal: El ensayó de construir una pa ta peronista va camino a eso, a quedarse en ensayo. Con un primer náu frago: El flamante ministro de la Producción, Joaquín de la Torre, a quien varios de sus ex pares del peronismo le coquetean, pero no dan un paso más allá de la foto “institucional”.
La propia Vidal tuvo este miércoles una muestra gratis de esa medicina . Insaurralde la recibió todo sonrisas en Lomas de Zamora sobre el me diodía y a la noche se despachó con las declaraciones en las que poco menos, equiparó al macrismo con el Tea Party republicano o acaso más precisamente, la UID chilena.
La gobernadora Vidal junto a su gabinete, visitó este mediodía a Insau rralde en Lomas de Zamora.
"Queremos defender y representar a los trabajadores, a los que ya per dieron el laburo, a los pequeños y medianos empresarios, a los estu diantes, a los clubes de barrio a los que van miles y miles de pibes, cu yos sueños no entran en el Excel de Aranguren", arengó el alcalde de Lomas de Zamora.
Para la provincia tam bién hubo definiciones: No respaldarán una candidatura de Cristina o de Scioli y se inten tará un acercamiento con Randazzo, mien tras se fortalece el po der territorial de los in tendentes.
A la reunión realizada en la histórica Casa de Chaco de la avenida Callao al 300, asistieron el anfitrión, Domingo Peppo y sus pares deTierra del Fuego, Rosana Bertone; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja, Sergio Casas y la flamante incorporación del grupo, el viejo lobo de mar de La Pampa, Carlos Verna.
Para la provincia se tomaron algunas decisiones. No aceptarán una candidatura de Cristina Kirchner o Daniel Scioli, se intentará explorar un acercamiento con Florencio Randazzo, misión para la que fue comisionado Bucca.
Y mientras se madura o no, una alianza con Massa; se trabajará en “fortalecer” el armado político de los jóvenes intendentes del Grupo Esmeralda que además de Insaurralde integran Gabriel Katopodis (San Martín); Eduardo "Bali" Bucca (Bolívar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa) y Fernando Gray (Esteban Echeverría).