OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
lunes, 26 de septiembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
GRAL.BELGRANO: Tras allanamiento secuestran armas y se aprehendió a una persona
Por
http://www.infozona.com.ar/
Personal de la Estación de Policía Comunal de General
Belgrano pro
cedieron a dar cumplimiento a una orden de allanamiento impuesta
por la Justicia, en una vivienda sobre la calle 56 de dicha localidad,
en donde se procedió al secuestro de una escopeta marca Centauro,
modelo 30, calibre 20 (con 18 cartuchos disponibles para utilizar),
una pistola marca Bersa calibre 22 y una motocicleta con numera
ción de cuadro suprimida.
Belgrano pro
cedieron a dar cumplimiento a una orden de allanamiento impuesta
por la Justicia, en una vivienda sobre la calle 56 de dicha localidad,
en donde se procedió al secuestro de una escopeta marca Centauro,
modelo 30, calibre 20 (con 18 cartuchos disponibles para utilizar),
una pistola marca Bersa calibre 22 y una motocicleta con numera
ción de cuadro suprimida.
El imputado de apellido Sebastiani, quedó a disposición del Juzgado
de Garantías Nº 5.
de Garantías Nº 5.
En tanto sobre calle 54 también de General Belgrano, se hizo otro allana
miento en una vivienda, con resultado positivo, donde se secuestró una
motoguadaña marca Sthill modelo FS 55. El dueño de la vivienda, luego
de ser trasladado a la comisaría local, quedó a disposición de la Justicia,
quien determinará los pasos a seguir.
miento en una vivienda, con resultado positivo, donde se secuestró una
motoguadaña marca Sthill modelo FS 55. El dueño de la vivienda, luego
de ser trasladado a la comisaría local, quedó a disposición de la Justicia,
quien determinará los pasos a seguir.
Cabe destacar que este accionar judicial y policial permitió esclarecer
hechos delictivos, acaecidos días atrás.
hechos delictivos, acaecidos días atrás.
En otro suceso, un vecino denunció que le sustrajeron en la calle una
bicicleta tipo “mini roda” de color blanco. También un comerciante de
claró que tras ausentarse por unos minutos de su local, constató a su
regreso el faltante de dinero en efectivo de la caja. Por ello se llevan a
delante tareas investigativas tendientes a determinar las causales del
suceso. Además, un joven belgranenses denunció que le sustrajeron
una moto Zanella 50, que había dejado en su domicilio.
bicicleta tipo “mini roda” de color blanco. También un comerciante de
claró que tras ausentarse por unos minutos de su local, constató a su
regreso el faltante de dinero en efectivo de la caja. Por ello se llevan a
delante tareas investigativas tendientes a determinar las causales del
suceso. Además, un joven belgranenses denunció que le sustrajeron
una moto Zanella 50, que había dejado en su domicilio.
GRAL.BELGRANO: Tras allanamiento secuestran armas y se aprehendió a una persona
Por
http://www.infozona.com.ar/
Personal de la Estación de Policía Comunal de General Belgrano pro
cedieron a dar cumplimiento a una orden de allanamiento impuesta por la Justicia, en una vivienda sobre la calle 56 de dicha localidad, en donde se procedió al secuestro de una escopeta marca Centauro, modelo 30, calibre 20 (con 18 cartuchos disponibles para utilizar), una pistola marca Bersa calibre 22 y una motocicleta con numeración de cuadro suprimida.
cedieron a dar cumplimiento a una orden de allanamiento impuesta por la Justicia, en una vivienda sobre la calle 56 de dicha localidad, en donde se procedió al secuestro de una escopeta marca Centauro, modelo 30, calibre 20 (con 18 cartuchos disponibles para utilizar), una pistola marca Bersa calibre 22 y una motocicleta con numeración de cuadro suprimida.
El imputado de apellido Sebastiani, quedó a disposición del Juzgado de Garantías Nº 5.
En tanto sobre calle 54 también de General Belgrano, se hizo otro allanamiento en una vivienda, con resultado positivo, donde se secuestró una motoguadaña marca Sthill modelo FS 55. El dueño de la vivienda, luego de ser trasladado a la comisaría local, quedó a disposición de la Justicia, quien determinará los pasos a seguir.
Cabe destacar que este accionar judicial y policial permitió esclarecer hechos delictivos, acaecidos días atrás.
En otro suceso, un vecino denunció que le sustrajeron en la calle una bicicleta tipo “mini roda” de color blanco. También un comerciante declaró que tras ausentarse por unos minutos de su local, constató a su regreso el faltante de dinero en efectivo de la caja. Por ello se llevan adelante tareas investigativas tendientes a determinar las causales del suceso. Además, un joven belgranenses denunció que le sustrajeron una moto Zanella 50, que había dejado en su domicilio.
TORDLLO EL MUNICIPIO AVANZA EN LA ELABORACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO CON UPCN
El pasado miércoles, autoridades municipales mantuvieron una reu
nión con La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional
provincia de Buenos Aires; la misma fue en el marco de la elabora
ción del convenio colectivo de trabajo para los agentes municipales
sobre el cual vienen trabajando las partes.
nión con La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional
provincia de Buenos Aires; la misma fue en el marco de la elabora
ción del convenio colectivo de trabajo para los agentes municipales
sobre el cual vienen trabajando las partes.
En el encuentro, el poder ejecutivo entregó a las organizaciones gre
miales presentes una copia del convenio confeccionado para que se
evalúe los cambios efectuados recientemente. Una vez que las par
tes arriben a un acuerdo, el proyecto de convenio será elevado al Ho
norable Concejo Deliberante para su tratamiento.
En el cónclave también se trataron entre otras temáticas: salubridad
en las áreas que correspondekp6 y entrega de ropa de trabajo a toda
la planta administrativa, que será de uso obligatorio.
En lo que respecta al Escalafón, quedó acordado que una vez presen
tado por presupuesto municipal para el año 2017, en octubre, se co
menzará a trabajar con el escalafón presentado por la UPCN Seccio
nal provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, desde UPCN destacaron el trabajo del municipio que
posibilitó este año, llegar a un incremento del 44% para los agentes
municipales, lo cual no ha sido posible en otros municipios.
LA COSTA LA COSTA SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Turismo, par
ticipará junto a prestadores locales del 1 al 4 de octubre de la 21ª Feria
Internacional de Turismo (FIT) con un stand propio dentro del pabellón
nacional, y una isla diferencial dentro del stand de la Provincia de Bue
nos Aires, que será compartido con los municipios que conforman Ca
minos del Tuyú.
ticipará junto a prestadores locales del 1 al 4 de octubre de la 21ª Feria
Internacional de Turismo (FIT) con un stand propio dentro del pabellón
nacional, y una isla diferencial dentro del stand de la Provincia de Bue
nos Aires, que será compartido con los municipios que conforman Ca
minos del Tuyú.
Durante el evento internacional el distrito hará gala de la oferta turísti
ca local, promocionando los atractivos culturales, históricos, comer
ciales y naturales de todas las localidades. Así, el público podrá com
partir y conocer las numerosas actividades y propuestas que La Cos
ta tiene para brindar.
La FIT es la mayor feria de turismo de Latinoamérica y una de las más
importantes en el mundo. Se realiza en la ciudad de Buenos Aires des
de 1997 y es organizada por la Asociación Argentina de Agencias de
Viajes y Turismo, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de
Buenos Aires y Ferias Argentinas SA. Se espera superar la cantidad
de visitas del año pasado, que fue nada menos que 90.000 personas.
Desde el área de Turismo se invita a los prestadores locales interesa
dos en participar con folletería promocional, a acercarse cualquiera
de las sedes (oficinas de informes o Secretaría) de 12.00 a 16.00 hs.
hasta el miércoles 28 de septiembre inclusive.
A continuación se detallan las sedes
-Secretaría de Turismo: Los Pensamientos entre Av. 4 y 5, Costa del
Este.
-Información Turística:
-San Clemente del Tuyú: calle 2 y 63. Av. Talas del Tuyú y Av. XV.
-Las Toninas: calle 21 y 26.
-Santa Teresita: Av. Costanera e/ 39 y 40.
-San Bernardo: Av. San Bernardo y calle 19.
-Mar de Ajó: Av. Libertador y Manuel Rico.
VIENTO NORTE DEL RIDÍCULO NO SE VUELVE
diarioopinion.com.ar

Al Turco se lo recuerda más por aquella ridícula promesa de via
jar al Japón en aeronaves que alcanzarían la estratosfera, que por
la liquidación de las Empresas del Estado, como Aerolíneas Ar
gentinas e YPF, que años después otro Gobierno Peronista, com
praría compulsivamente, y terminaría pagando un precio que no
valía.
Son tantas las ridiculeces en nuestro país, de nuestros políticos
y hasta de conductores de Televisión, que no nos extraña que el
actual mandatario Mauricio Macri, maneje tan mal situaciones
que teniendo un buen Jefe de Prensa jamás hubiésemos sabido
o hubiesen sido resueltas con mucho menos daño a su imagen.
Y aquí llegamos a un punto donde está la diferencia política entre
los países del primer mundo y con los líderes de América Latina
. No es lo mismo ser el cantor de un orquesta, que un cantor con
una orquesta que lo acompañe.
EEUU, ha tenido Presidentes verdaderamente para el olvido, Car
ter, Bush, Ronald Reagan, y algún otro como Richard Nixon, o
Johnson, pero había detrás de ellos un Partido Político, que los
contenía, que no les permitía ir más allá de los errores comunes
y explicables.
Pero Latinoamérica, no tiene partidos políticos fuertes, sino líde
res más o menos carismáticos, que reúnen a varias fuerzas, y
en una elección pueden ser triunfadores, como pasó con el Colom
biano que le ganó a Néstor Kirchner las elecciones intermedias a
fuerza de publicidad, o el mismísimo intendente de Lomas de Za
mora, o con Massa… son en mayor o menor medida, estrellas fu
gaces en el firmamento de la política argentina.
A Macri le tocó el gran premio de ser Presidente, no porque la
gente viese en el al “salvador de la Patria”, sino porque estaba
harta del despotismo de una Señora y sus acólitos de “La Cam
pora” que todo lo que hicieron en los dos últimos años de gobier
no fue llevar agua para su molino.
Macri no es un genio de la Política, no supo armar buenos equi
pos, y en más de un problema se metió conduciendo los destinos
de CABA. Pero uno piensa que un hombre con cierto rodaje en
política, tiene la capacidad de diferenciar que CABA, no es la Ar
gentina, y mucho menos la Provincia de Buenos Aires.
Ahora estoy convencido de que no se paró un segundo a reflexio
nar, como hacer para sostener un gobierno nacional durante 4
años, está actuando como un “conquistador” en lugar de hacerlo
como un “colonizador”.
A cada paso que da nos demuestra que no tiene un equipo cohe
sionado, (se chocan y se contraponen los principales funciona
rios de su gobierno) no tiene un Jefe de Prensa, no tiene un “fu
sible” que es lo primero que debería haber hecho.
Y no termina de salir de un papelón como es el tema del “tarifazo”
, que se mete en un “ridículo internacional” demostrando además
que aprovechó el viaje a Nueva York, donde se reunieron los más
altos funcionarios del mundo… para:
Mezclar en su discurso, promesas de campaña.
Darse besitos con su señora (es muy lindo pero no es ni el lugar ni
el momento para hacerlo)
Darle trascendencia a una charla informal, donde ahora admite que
no se dijo lo que el dio a conocer (ridículo internacional)
Y para andar en bicicleta con su señora.
Realmente uno no sabe, no entiende a que apunta, cuando lanza
un Blanqueo en el que ya fracasó su antecesora (mucho más gene
rosa que él en cuanto al planteo), cuando habla de grandes inver
siones que no van a venir, por una sencilla razón… hay 400 mil mi
llones de dólares de argentinos en bancos del exterior, entre ellos
algunos que son de él, de su familia y de sus amigos.
Es lógico pensar que si no vienen los capitales argentinos, si el
mismo no trae su dinero para invertir en nuestro país, ¿Cómo pre
tendemos que vengan grandes empresas con miles de millones
de dólares a invertir en nuestro país?
Hoy somos menos confiables que Bolivia, Uruguay, Chile, Perú,
Colombia, y estamos peleando los últimos puestos con Brasil y
algunos países centro americanos.
Hoy ya no basta con descubrir millones de pesos o de dólares
entre los “allegados al anterior gobierno” hoy la gente ya dice (in
cluso quienes lo votaron) “Los que estaban antes choreaban pero
nosotros vivíamos mejor que ahora”. Esto es lapidario a menos
de un año de haber asumido el poder en la Argentina.
Hay cientos de ejemplos, que hacen que este dicho popular tenga
aceptación. Una figura de Illia con cuerpo de tortuga fue lo que le
hizo más daños a su imagen como Presidente y dejó en segundo
plano su honradez y su capacidad para ver una Argentina Moderna
. La perplejidad de De la Rúa al no encontrar la salida en un pro
grama de Tinelli, fue el principio del fin.
aceptación. Una figura de Illia con cuerpo de tortuga fue lo que le
hizo más daños a su imagen como Presidente y dejó en segundo
plano su honradez y su capacidad para ver una Argentina Moderna
. La perplejidad de De la Rúa al no encontrar la salida en un pro
grama de Tinelli, fue el principio del fin.
Al Turco se lo recuerda más por aquella ridícula promesa de via
jar al Japón en aeronaves que alcanzarían la estratosfera, que por
la liquidación de las Empresas del Estado, como Aerolíneas Ar
gentinas e YPF, que años después otro Gobierno Peronista, com
praría compulsivamente, y terminaría pagando un precio que no
valía.
Son tantas las ridiculeces en nuestro país, de nuestros políticos
y hasta de conductores de Televisión, que no nos extraña que el
actual mandatario Mauricio Macri, maneje tan mal situaciones
que teniendo un buen Jefe de Prensa jamás hubiésemos sabido
o hubiesen sido resueltas con mucho menos daño a su imagen.
Y aquí llegamos a un punto donde está la diferencia política entre
los países del primer mundo y con los líderes de América Latina
. No es lo mismo ser el cantor de un orquesta, que un cantor con
una orquesta que lo acompañe.
EEUU, ha tenido Presidentes verdaderamente para el olvido, Car
ter, Bush, Ronald Reagan, y algún otro como Richard Nixon, o
Johnson, pero había detrás de ellos un Partido Político, que los
contenía, que no les permitía ir más allá de los errores comunes
y explicables.
Pero Latinoamérica, no tiene partidos políticos fuertes, sino líde
res más o menos carismáticos, que reúnen a varias fuerzas, y
en una elección pueden ser triunfadores, como pasó con el Colom
biano que le ganó a Néstor Kirchner las elecciones intermedias a
fuerza de publicidad, o el mismísimo intendente de Lomas de Za
mora, o con Massa… son en mayor o menor medida, estrellas fu
gaces en el firmamento de la política argentina.
A Macri le tocó el gran premio de ser Presidente, no porque la
gente viese en el al “salvador de la Patria”, sino porque estaba
harta del despotismo de una Señora y sus acólitos de “La Cam
pora” que todo lo que hicieron en los dos últimos años de gobier
no fue llevar agua para su molino.
Macri no es un genio de la Política, no supo armar buenos equi
pos, y en más de un problema se metió conduciendo los destinos
de CABA. Pero uno piensa que un hombre con cierto rodaje en
política, tiene la capacidad de diferenciar que CABA, no es la Ar
gentina, y mucho menos la Provincia de Buenos Aires.
Ahora estoy convencido de que no se paró un segundo a reflexio
nar, como hacer para sostener un gobierno nacional durante 4
años, está actuando como un “conquistador” en lugar de hacerlo
como un “colonizador”.
A cada paso que da nos demuestra que no tiene un equipo cohe
sionado, (se chocan y se contraponen los principales funciona
rios de su gobierno) no tiene un Jefe de Prensa, no tiene un “fu
sible” que es lo primero que debería haber hecho.
Y no termina de salir de un papelón como es el tema del “tarifazo”
, que se mete en un “ridículo internacional” demostrando además
que aprovechó el viaje a Nueva York, donde se reunieron los más
altos funcionarios del mundo… para:
Mezclar en su discurso, promesas de campaña.
Darse besitos con su señora (es muy lindo pero no es ni el lugar ni
el momento para hacerlo)
Darle trascendencia a una charla informal, donde ahora admite que
no se dijo lo que el dio a conocer (ridículo internacional)
Y para andar en bicicleta con su señora.
Realmente uno no sabe, no entiende a que apunta, cuando lanza
un Blanqueo en el que ya fracasó su antecesora (mucho más gene
rosa que él en cuanto al planteo), cuando habla de grandes inver
siones que no van a venir, por una sencilla razón… hay 400 mil mi
llones de dólares de argentinos en bancos del exterior, entre ellos
algunos que son de él, de su familia y de sus amigos.
Es lógico pensar que si no vienen los capitales argentinos, si el
mismo no trae su dinero para invertir en nuestro país, ¿Cómo pre
tendemos que vengan grandes empresas con miles de millones
de dólares a invertir en nuestro país?
Hoy somos menos confiables que Bolivia, Uruguay, Chile, Perú,
Colombia, y estamos peleando los últimos puestos con Brasil y
algunos países centro americanos.
Hoy ya no basta con descubrir millones de pesos o de dólares
entre los “allegados al anterior gobierno” hoy la gente ya dice (in
cluso quienes lo votaron) “Los que estaban antes choreaban pero
nosotros vivíamos mejor que ahora”. Esto es lapidario a menos
de un año de haber asumido el poder en la Argentina.
GENERAL MADARIAGA ALUMNOS DE VILLA GESELL REALIZARON UNA VISITA GUIADA POR LA CIUDAD
En el marco de las acciones para el desarrollo del Turismo Educativo,
alumnos de 6 año de la Escuela Primaria Nº 3 “María Curie” de Villa
Gesell realizaron una visita guiada con el propósito de conocer el
“Pago gaucho”.
Gesell realizaron una visita guiada con el propósito de conocer el
“Pago gaucho”.
El contingente fue recibido en la Dirección de Turismo donde, María
José Verdicchio les explicó la historia del edificio donde está ubi
cada la oficina y se brindó información sobre la ciudad: su funda
ción, sus inicios, la llegada del tren y su estación.
Posteriormente realizaron un recorrido por los principales lugares
de interés: Plaza General Madariaga y Palacio Municipal, calle Ave
llaneda donde observaron la arquitectura típica de principio del
1900, monumento al centenario y Paseo del Bicentenario con su
anfiteatro, plaza San Martín y templo Parroquial Sagrado Corazón
de Jesús.
Luego concurrieron al Museo Tuyú Mapu que protege y difunde el
patrimonio arqueológico y paleontológico de la región y más tarde
al Museo Histórico que refleja la historia lugareña a través de sus
primeros pobladores, sus comercios, sus colectividades, las activi
dades rurales, las estancias fundacionales y el ferrocarril.
Cerca del mediodía asistieron al parque Anchorena donde realiza
ron un picnic y por la tarde, finalizaron el recorrido en el Museo La
ten K ´Aike, el cual cuenta con una completísima colección de nu
mismática y geología.
LA COSTA – PABLO SOTO, : LA COSTA EN MARCHA MÁS QUE NUNCA
El Director municipal de Servicios Públicos destacó la gran canti
dad de obras públicas y trabajos que se están llevando a cabo
actualmente y de forma simultánea en todas las localidades del
partido de La Costa, por lo que resaltó que esto demuestra que
el distrito está en marcha más que nunca, por lo que aseguró que
se trata de un mérito de la actual gestión de Gobierno municipal.
dad de obras públicas y trabajos que se están llevando a cabo
actualmente y de forma simultánea en todas las localidades del
partido de La Costa, por lo que resaltó que esto demuestra que
el distrito está en marcha más que nunca, por lo que aseguró que
se trata de un mérito de la actual gestión de Gobierno municipal.
“En este momento no hay ninguna localidad en la que no estemos
haciendo alguna acción importante”, así lo expresó Pablo Soto,
Director municipal de Servicios Públicos del partido de La Costa
en diálogo con FM Opinión, y sobre ello resaltó que “en todas las
localidades, todos los Delegados están trabajando a full”, ya que
el objetivo es poder terminar los trabajos “para que para media
dos de noviembre o la primera semana de diciembre, ya poder e
sperar a los turistas tranquilos”.
Precisamente durante la charla, el funcionario señaló que se está
llevando adelante actualmente un ambicioso trabajo de mejora y
repavimentación de arterias en varios puntos del distrito, y en
este sentido precisó que en San Bernardo “la calle Chiozza des
de Falkner a Belgrano va a ir casi todo nueva en asfalto, y en cor
dón todo lo que es arreglo va a ir todo nuevo”.
En esta misma línea, Soto continuó: “Estamos trabajando en la
calle Joaquín V. González todo lo que es desde Belgrano hasta
Obligado, todo lo que es de Costanera a La Rioja, porque la idea
es dejarlo todo nuevo. La Diagonal Urquiza va desde San Juan
toda nueva, también estamos trabajando en Chiozza Y Joaquín V
. González, porque la idea es dejar lo céntrico todo a cero, prepa
rado todo para el 12 de octubre, que esté transitable para ese fin
de semana largo”.
Al mismo tiempo, el funcionario señaló que en San Bernardo se
ha trabajado en “todo lo que es bajadas, que quedaron casi to
das ya pintadas y arregladas”, y simultáneamente se realizan re
paraciones en la terminal de ómnibus, donde indicó que “esta
mos haciendo todos los baños nuevos, y toda la iluminación tam
bién va nueva”. En este aspecto, Soto resaltó que “la idea que
tiene Juan Pablo (de Jesús), que es lo que más nos ha servido, es
que él nos plantea que nosotros hagamos obras de cero, y que
en cuatro años no tengamos que volver a ese lugar”.
Continuando con la zona sur del distrito, Soto mencionó que en
Mar de Ajó se avanza a pasos agigantados en la construcción del
nuevo Centro Cultural, y al mismo tiempo se “está haciendo la De
legación nueva donde está el galpón”. Mientras tanto en zona nor
te, en lo que es San Clemente del Tuyú precisó: “Estamos hacien
do la Costanera, que se está remodelando toda, y estamos hacien
do trabajos muy importantes para el lado del puerto, de poda y de
iluminación”.
El funcionario comentó que en Aguas Verdes “se tomó un lugar
que había un viejo camping y a un vecino que vivía ahí se le dio
un lugar para que viva más dignamente”, ya que según adelantó,
allí se emplazará “el nuevo galpón municipal”. En cuanto a Mar
del Tuyú indicó que “estamos haciendo un trabajo muy importan
te en las cuatro primeras cuadras de la localidad”.
Por otro lado, en cuanto a la localidad de Santa Teresita, Soto se
refirió al flamante skatepark, el cual sostuvo que “la verdad que
quedó muy, muy lindo”, al tiempo que informó que en estos días
“estamos haciendo trabajos en la Costanera muy, muy importan
tes”, además del gran avance que ya llevan las obras del Hospital
y el natatorio. En lo que respecta a Las Toninas, el funcionario
mencionó: “Se está haciendo un trabajo en la Costanera con la
problemática de médanos, que la verdad que está quedando her
moso”.
Por último, el Director municipal de Servicios Públicos enfatizó
que todos estos trabajos y obras públicas “hablan muy bien de
la gestión que lleva adelante Juan Pablo (de Jesús)”, y en este as
pecto aseguró que a pesar de que el Intendente de La Costa no po
see la misma línea política que el Gobierno nacional y provincial
“la verdad es que estamos trabajando más o igual hoy que cuan
do estábamos alineados”.
Por tal motivo, el funcionario volvió a recalcar que “esto habla muy
bien de que Juan Pablo tiene una gestión propia y ha logrado un
equilibrio en esta Municipalidad, que es muy importante para to
dos”, al tiempo que subrayó: “No hay muchas municipalidades
que estén como está la del partido de La Costa, pagando los suel
dos con aumentos, pagando el aguinaldo como corresponde, ha
ciendo obras reales, y siempre asistiendo a la gente en todo sen
tido”.
Lic. Graciela Marker
haciendo alguna acción importante”, así lo expresó Pablo Soto,
Director municipal de Servicios Públicos del partido de La Costa
en diálogo con FM Opinión, y sobre ello resaltó que “en todas las
localidades, todos los Delegados están trabajando a full”, ya que
el objetivo es poder terminar los trabajos “para que para media
dos de noviembre o la primera semana de diciembre, ya poder e
sperar a los turistas tranquilos”.
Precisamente durante la charla, el funcionario señaló que se está
llevando adelante actualmente un ambicioso trabajo de mejora y
repavimentación de arterias en varios puntos del distrito, y en
este sentido precisó que en San Bernardo “la calle Chiozza des
de Falkner a Belgrano va a ir casi todo nueva en asfalto, y en cor
dón todo lo que es arreglo va a ir todo nuevo”.
En esta misma línea, Soto continuó: “Estamos trabajando en la
calle Joaquín V. González todo lo que es desde Belgrano hasta
Obligado, todo lo que es de Costanera a La Rioja, porque la idea
es dejarlo todo nuevo. La Diagonal Urquiza va desde San Juan
toda nueva, también estamos trabajando en Chiozza Y Joaquín V
. González, porque la idea es dejar lo céntrico todo a cero, prepa
rado todo para el 12 de octubre, que esté transitable para ese fin
de semana largo”.
Al mismo tiempo, el funcionario señaló que en San Bernardo se
ha trabajado en “todo lo que es bajadas, que quedaron casi to
das ya pintadas y arregladas”, y simultáneamente se realizan re
paraciones en la terminal de ómnibus, donde indicó que “esta
mos haciendo todos los baños nuevos, y toda la iluminación tam
bién va nueva”. En este aspecto, Soto resaltó que “la idea que
tiene Juan Pablo (de Jesús), que es lo que más nos ha servido, es
que él nos plantea que nosotros hagamos obras de cero, y que
en cuatro años no tengamos que volver a ese lugar”.
Continuando con la zona sur del distrito, Soto mencionó que en
Mar de Ajó se avanza a pasos agigantados en la construcción del
nuevo Centro Cultural, y al mismo tiempo se “está haciendo la De
legación nueva donde está el galpón”. Mientras tanto en zona nor
te, en lo que es San Clemente del Tuyú precisó: “Estamos hacien
do la Costanera, que se está remodelando toda, y estamos hacien
do trabajos muy importantes para el lado del puerto, de poda y de
iluminación”.
El funcionario comentó que en Aguas Verdes “se tomó un lugar
que había un viejo camping y a un vecino que vivía ahí se le dio
un lugar para que viva más dignamente”, ya que según adelantó,
allí se emplazará “el nuevo galpón municipal”. En cuanto a Mar
del Tuyú indicó que “estamos haciendo un trabajo muy importan
te en las cuatro primeras cuadras de la localidad”.
Por otro lado, en cuanto a la localidad de Santa Teresita, Soto se
refirió al flamante skatepark, el cual sostuvo que “la verdad que
quedó muy, muy lindo”, al tiempo que informó que en estos días
“estamos haciendo trabajos en la Costanera muy, muy importan
tes”, además del gran avance que ya llevan las obras del Hospital
y el natatorio. En lo que respecta a Las Toninas, el funcionario
mencionó: “Se está haciendo un trabajo en la Costanera con la
problemática de médanos, que la verdad que está quedando her
moso”.
Por último, el Director municipal de Servicios Públicos enfatizó
que todos estos trabajos y obras públicas “hablan muy bien de
la gestión que lleva adelante Juan Pablo (de Jesús)”, y en este as
pecto aseguró que a pesar de que el Intendente de La Costa no po
see la misma línea política que el Gobierno nacional y provincial
“la verdad es que estamos trabajando más o igual hoy que cuan
do estábamos alineados”.
Por tal motivo, el funcionario volvió a recalcar que “esto habla muy
bien de que Juan Pablo tiene una gestión propia y ha logrado un
equilibrio en esta Municipalidad, que es muy importante para to
dos”, al tiempo que subrayó: “No hay muchas municipalidades
que estén como está la del partido de La Costa, pagando los suel
dos con aumentos, pagando el aguinaldo como corresponde, ha
ciendo obras reales, y siempre asistiendo a la gente en todo sen
tido”.
Lic. Graciela Marker
PINAMAR Giselle Acosta se alejó del partido vecinal PROPIN
La concejal que pertenecía al bloque de Propuesta Pinamar (ProPin) dejó el espacio para sumarse al Frente Renovador. COSTADENOTICIAS.COM.AR
Acosta habló con Telpin TV y dijo: “Creo que trabajamos en la misma
línea, pero quiero trabajar en un espacio más grande y haber pasado dos campañas fue una experiencia maravillosa. PROPIN tiene un mon tón de gente maravillosa y no tengo ningún problema en especial con nadie”.
Maximiliano Santini, líder de PROPIN explicó: “Ha dejado de participar
en PROPIN con la mejor de las relaciones reconociendo todo lo posi tivo que ella aportó. “No creo que sea una falla perderla, entendemos que uno a veces tiene la ambición de crecer y es la decisión de cada uno” finalizó Santini.} |
“Caminos del Tuyú” se presenta en el Ministerio de Turismo de la Nación
La propuesta integradora en turismo, “Caminos del Tuyú”, llega
este lunes 26 al Ministerio de Turismo de la Nación para dar a
conocer la iniciativa conjunta desarrollada por los municipios de
La Costa, General Lavalle, General Madariaga, Pinamar y Villa
Gesell.
deltuyunoticias.com.ar
A través de este circuito se propone un recorrido histórico, cultural
y natural para disfrutar de los cincos destinos unidos por un mis
mo camino. La acción de difusión tendrá lugar a partir de las 12.00
en el auditorio del organismo nacional, ubicado en la calle Suipa
cha Nº 1111 de la ciudad de Buenos Aires.
Mar del Tuyú - Reunión de concejales y Cultura para actualizar ordenanzas del sector
El nuevo director de Productos Culturales de la Municipalidad de La Costa, Alberto Smith, recibió al bloque de concejales del oficialismo para trabajar en las ordenanzas que tienen que ver con actualizar diversos aspectos del área.
deltuyunoticias.com.ar
| |
“Invitamos al bloque de concejales del oficialismo y esperamos tener otras reuniones similares con los otros bloques del Concejo Deliberan te. La idea es que, a través de ellos, Cultura tenga el soporte necesario desde el Legislativo para interactuar en diversos temas, como por ejemplo el de los artistas callejeros, en su regulación, ya que han que dado antiguas con el paso del tiempo algunas cuestiones de este grupo”, comentó Smith. El funcionario costero se reunió con el presidente del Concejo Deli berante, Ricardo Daubagna, y los concejales Cristian Bauzá, Matilde Brenes, Eva Schlegel, Claudio Pombo, Juan Manuel Molina y Fer nando Albano. Al respecto, Daubagna destacó que “una de las funciones de nues tro bloque y del HCD en su conjunto es poner a disposición del Eje cutivo todo el andamiaje que le haga falta para poder cristalizar to dos aquellos planes de gobierno que se traten desde el Ejecutivo. Toda actividad cultural que se desarrolle en la vía pública necesita la autorización del Concejo Deliberante para hacer uso del espacio público y de esto se trata este trabajo en conjunto”, afirmó. El Director de Productos Culturales contó también que están en contacto permanente con los centros culturales del distrito y que mantienen reuniones con los talleristas para conocer las necesi dades de cada espacio. Por otro lado, Smith adelantó que la Muni cipalidad está preparando un festival cultural para cerrar el año. |
"Macri es el presidente más importante de Latinoamérica"
Por Ignacio FidanzaEl dueño del Grupo UNO habla de todo: Clarín,
el futuro del fútbol, la pelea de gigantes con las telefónicas y la po
lítica.
el futuro del fútbol, la pelea de gigantes con las telefónicas y la po
lítica.
Llega apurado, unos minutos tardes y pide disculpas: “Vengo de
jugar al tenis”, explica. Se lo ve sano y de buen humor, aunque se
intuye un temperamento volcánico, bajo la superficie amable. Tie
ne una clásica “corner office” ambicionada por los ejecutivos de
corporaciones, que contrasta con la vista de barrio porteño clásico
que todavía queda en algunos rincones del Palermo. Invita a pasar
a su living privado, tapizado de previsibles cuadros de Milo Locket
y abre una charla generosa, sin condicionamientos, aunque con
una advertencia pícara: “Hay cosas que sólo voy a contestar con
gestos, lean mi cara”.
jugar al tenis”, explica. Se lo ve sano y de buen humor, aunque se
intuye un temperamento volcánico, bajo la superficie amable. Tie
ne una clásica “corner office” ambicionada por los ejecutivos de
corporaciones, que contrasta con la vista de barrio porteño clásico
que todavía queda en algunos rincones del Palermo. Invita a pasar
a su living privado, tapizado de previsibles cuadros de Milo Locket
y abre una charla generosa, sin condicionamientos, aunque con
una advertencia pícara: “Hay cosas que sólo voy a contestar con
gestos, lean mi cara”.
-¿Cómo vive lo que está pasando en la AFA después de su frustra
da candidatura a presidente? Comité de Regularización, Armando
érez a la cabeza y ahora cuestionado...
da candidatura a presidente? Comité de Regularización, Armando
érez a la cabeza y ahora cuestionado...
-La crisis de AFA todavía no se resolvió y el Comité de Regulariza
ción no ha normalizado nada. El fútbol sigue estando en estado de
caos y lo que se ve para adelante no va a cambiar ni a mejorar. La
dirigencia está muy disconforme con la gestión de este Comité.
ción no ha normalizado nada. El fútbol sigue estando en estado de
caos y lo que se ve para adelante no va a cambiar ni a mejorar. La
dirigencia está muy disconforme con la gestión de este Comité.
-¿Cuál sería el foco de ese caos?
-No hay conducción, y la dirigencia está acostumbrada, después de
los 35 años de Julio Grondona, a tener conducciones férreas, lideraz
go. Segundo, parte del Comité ni siquiera están en la Argentina y ter
cero, no han resuelto los problemas económicos del fútbol ni los de
portivos. Entonces hasta acá lo único que se ha hecho fue elegir a un
técnico para la Selección (por Edgardo Bauza).
los 35 años de Julio Grondona, a tener conducciones férreas, lideraz
go. Segundo, parte del Comité ni siquiera están en la Argentina y ter
cero, no han resuelto los problemas económicos del fútbol ni los de
portivos. Entonces hasta acá lo único que se ha hecho fue elegir a un
técnico para la Selección (por Edgardo Bauza).
-¿Qué salida ve? Porque a Armando Pérez lo nombró la FIFA y de
mínima con mandato hasta mitad de 2017.
mínima con mandato hasta mitad de 2017.
-Jurídicamente es una barbaridad lo que han hecho. Es totalmente
ilegítima la intervención del Comité nombrado por FIFA. No existe
en el derecho, que una entidad del derecho privado de otro país
venga y desplace a las autoridades de una entidad del derecho pri
vado de la Argentina. Eso no existe. Más garrafal es el error que
comete la IGJ (Inspección General de Justicia) de inscribir esas au
toridades.
ilegítima la intervención del Comité nombrado por FIFA. No existe
en el derecho, que una entidad del derecho privado de otro país
venga y desplace a las autoridades de una entidad del derecho pri
vado de la Argentina. Eso no existe. Más garrafal es el error que
comete la IGJ (Inspección General de Justicia) de inscribir esas au
toridades.
-Pero no puede desconocer que detrás de esas decisiones hubo una fuerte injerencia de la Casa Rosada…
-Fue todo un despropósito jurídico. Por eso los dirigentes de todos
los clubes ya se están reuniendo con Pérez para pedirle que llame
a elecciones. Y la verdad que el motivo o la causa objetiva que exis
tía para que la IGJ suspendiera la asamblea de convocatoria a elec
ciones que suspendió, desapareció. Porque si hay consenso entre
los dirigentes en llamar a elecciones y por ahí hasta tienen consen
so entre él o los candidatos que pudiera haber, creo que lo lógico se
ría democratizar la AFA y votar.
los clubes ya se están reuniendo con Pérez para pedirle que llame
a elecciones. Y la verdad que el motivo o la causa objetiva que exis
tía para que la IGJ suspendiera la asamblea de convocatoria a elec
ciones que suspendió, desapareció. Porque si hay consenso entre
los dirigentes en llamar a elecciones y por ahí hasta tienen consen
so entre él o los candidatos que pudiera haber, creo que lo lógico se
ría democratizar la AFA y votar.
-¿Y cuándo debería ser la
elección?
elección?
-La elección tiene que ser ya.
Casi todos los dirigentes con
los que yo hablo están pen
sando en llamar a elecciones
ya.
Casi todos los dirigentes con
los que yo hablo están pen
sando en llamar a elecciones
ya.
-No parece la idea de Macri...
Hizo mucho esfuerzo para que
llegue Pérez.
Hizo mucho esfuerzo para que
llegue Pérez.
-Pero Macri por lo menos de ma
nera visible no ha participado
en esto. En algún momento tuvo
la intención de nombrar una Co
misión Normalizadora y nos ha
bía invitado a participar a Fer
nando Marín (hoy titular del FPT)
, Graciela Ocaña y a mí y des
pués eso quedó en la nada por
que apareció FIFA. Yo no lo he
visto a Macri metiendo la mano
en esto.
nera visible no ha participado
en esto. En algún momento tuvo
la intención de nombrar una Co
misión Normalizadora y nos ha
bía invitado a participar a Fer
nando Marín (hoy titular del FPT)
, Graciela Ocaña y a mí y des
pués eso quedó en la nada por
que apareció FIFA. Yo no lo he
visto a Macri metiendo la mano
en esto.
-¿Cree que los dirigentes tienen entidad como para hacer reclamos luego
del papelón de la elección que terminó empatada con un voto falso en
diciembre?
del papelón de la elección que terminó empatada con un voto falso en
diciembre?
-Nos pueden gustar o no, pero son los que están. Para cambiar a los diri
gentes, en democracia, justamente hay que ir a elecciones.
gentes, en democracia, justamente hay que ir a elecciones.
-¿Y sería candidato si este tema se destraba?
-Habría que ver. Para ser candidato hay que tener el consenso de los diri
gentes y en ese sentido no me he movido.
gentes y en ese sentido no me he movido.
-¿Luego de las elecciones, sociedades anónimas para rescatar a los
clubes?
clubes?
-Son dos cosas distintas. El tema de las sociedades anónimas no es el
problema del fútbol. Se hizo una nube de humo con eso, pero no es
relevante. De hecho los clubes que están gerenciados son prácticamen
te SA. Es una decisión de cada club. River hizo una asamblea y de ma
nera unánime dijo "este club jamas va a ser una SA". Fantástico. Pero
si los socios de Estudiantes de San Luis deciden que quieren constituir
se en una SA y ser accionistas, perfecto. Lo que no me parece bien es
que el Estatuto de AFA prohíba las SA.
problema del fútbol. Se hizo una nube de humo con eso, pero no es
relevante. De hecho los clubes que están gerenciados son prácticamen
te SA. Es una decisión de cada club. River hizo una asamblea y de ma
nera unánime dijo "este club jamas va a ser una SA". Fantástico. Pero
si los socios de Estudiantes de San Luis deciden que quieren constituir
se en una SA y ser accionistas, perfecto. Lo que no me parece bien es
que el Estatuto de AFA prohíba las SA.
-Algunos advierten que por las necesidades que padecen, los clubes
chicos podrían desembocar en una SA y dejarían de lado el aporte so
cial que brindan hoy.
chicos podrían desembocar en una SA y dejarían de lado el aporte so
cial que brindan hoy.
-En Europa no los más chicos, sino incluso los más grandes, no sólo
son SA sino que cotizan en la bolsa. ¿Cuál es el problema? ¿Quere
mos copiar la Superliga de Europa y no queremos que exista las SA?
son SA sino que cotizan en la bolsa. ¿Cuál es el problema? ¿Quere
mos copiar la Superliga de Europa y no queremos que exista las SA?
El negocio de la televisión-¿En qué situación esta la pulseada por los
derechos de televisación?
derechos de televisación?
-Es un tema importante. Está complicado, porque la Asamblea de la
AFA decidió rescindir el contrato del Fútbol Para Todos. Teóricamen
te el 31 de diciembre se termina y el Estado no compra más derechos,
pero el Comité de Regularización no se ha movido para buscar un
reemplazo o llamar a una licitación. Quedan 90 días y no hay una lici
ación, algo que no se resuelve en cinco minutos, porque además de
bería ser internacional. Ojo, por ahí deciden hacer como históricamen
te hizo AFA, una contratación directa y dárselo a determina empresa.
Eso sería una barbaridad.
AFA decidió rescindir el contrato del Fútbol Para Todos. Teóricamen
te el 31 de diciembre se termina y el Estado no compra más derechos,
pero el Comité de Regularización no se ha movido para buscar un
reemplazo o llamar a una licitación. Quedan 90 días y no hay una lici
ación, algo que no se resuelve en cinco minutos, porque además de
bería ser internacional. Ojo, por ahí deciden hacer como históricamen
te hizo AFA, una contratación directa y dárselo a determina empresa.
Eso sería una barbaridad.
-Primero, creo que ni puede llamar a licitación, no puede entregar los
derechos del fútbol. Supongamos que cumple su año de mandato,
como mandó FIFA: ¿Cómo va a llamar a una licitación para entregar
los derechos del fútbol por cinco o diez años, excediendo su mandato?
derechos del fútbol. Supongamos que cumple su año de mandato,
como mandó FIFA: ¿Cómo va a llamar a una licitación para entregar
los derechos del fútbol por cinco o diez años, excediendo su mandato?
-Pero un contrato por menos tiempo difícil que genere interés…
-Exacto, por eso te digo que tiene que haber elecciones. No es que
la crisis del fútbol pasó, se profundizó. Todos los temas están en
el aire. La Asamblea aprobó que se realice la Superliga…hay que re
glamentarla, modificar el Estatuto, nada de eso se hizo. Estamos na
dando en la nada.
la crisis del fútbol pasó, se profundizó. Todos los temas están en
el aire. La Asamblea aprobó que se realice la Superliga…hay que re
glamentarla, modificar el Estatuto, nada de eso se hizo. Estamos na
dando en la nada.
-Y usted que es dueño de un multimedios, ¿Qué sabe de las ver
siones sobre un desembarco de Turner o alguna otra cadena ex
tranjera como Al Jazeera?
siones sobre un desembarco de Turner o alguna otra cadena ex
tranjera como Al Jazeera?
-Tengo conocimiento de que hay interés de parte de un consorcio
que estaría integrado por Turner, DirecTV y Clarín. A ellos les en
tregarían los derechos de TV de manera directa. Pero eso ya lo
vivimos: 19 años los tuvo Torneos y Competencias y no con muy
buenos resultados.
que estaría integrado por Turner, DirecTV y Clarín. A ellos les en
tregarían los derechos de TV de manera directa. Pero eso ya lo
vivimos: 19 años los tuvo Torneos y Competencias y no con muy
buenos resultados.
-El ingreso de Turner parecería la apuesta del Gobierno…
-Y... parece que sí, pero hay cosas que voy a decir con la cara (risas).
-¿Entonces América no participaría?
-No, cero chances.
-¿Qué efectos tendría esa adjudicación directa?
-La consecuencia que traería es que el sistema de cable va a pa
gar ese contrato. En Argentina hay 10 millones de usuarios de
televisión paga, satelital o por cable. Antes de que Torneos termi
nara su contrato en 2009, les cobraba a los sistemas de televisión
paga 14 dólares por abonado: saquen la cuenta.
gar ese contrato. En Argentina hay 10 millones de usuarios de
televisión paga, satelital o por cable. Antes de que Torneos termi
nara su contrato en 2009, les cobraba a los sistemas de televisión
paga 14 dólares por abonado: saquen la cuenta.
-¿Es decir que usted como dueño de Supercanal pagaba eso?
-Exacto, yo pagaba 14 dólares por abonado, que obviamente se
transfiere al precio del abono para la gente.
transfiere al precio del abono para la gente.
-Entonces volvería a ser pago el fútbol.
-Es que va a ser pago. Todo en la vida se paga. Cuando los dere
chos los compró el Estado, estaban dentro del presupuesto. Pe
ro lo pagábamos todos con los impuestos.
chos los compró el Estado, estaban dentro del presupuesto. Pe
ro lo pagábamos todos con los impuestos.
-Pero al caer el FPT y si se cierra esto como se está perfilando,
¿Dejarán de salir los partidos por TV abierta?
¿Dejarán de salir los partidos por TV abierta?
-Claro, va todo por TV paga.
-¿Vuelve el codificado o aumenta el abono del paquete normal?
-Una parte de los partidos van a ir al básico y otra parte, a los
sistema premium, que va codificado. Así, aumentaría el precio
básico del cable, obvio. Torneos recaudaba unos 1.600 millo
nes de dólares por año con el fútbol.
sistema premium, que va codificado. Así, aumentaría el precio
básico del cable, obvio. Torneos recaudaba unos 1.600 millo
nes de dólares por año con el fútbol.
-¿Y cuánto le daba a la AFA?
-Si lo trasladáramos a hoy, la AFA cobraría, ponele, 150 millones
de dólares. Si tomamos en el presente esos 14 dólares que te
decía, el consorcio que se quede con el fútbol embolsaría esos
1.600 millones de dólares que te contaba recién.
de dólares. Si tomamos en el presente esos 14 dólares que te
decía, el consorcio que se quede con el fútbol embolsaría esos
1.600 millones de dólares que te contaba recién.
-Pero no se sabe cuánto le quedaría al fútbol...
-Ponele que le diera 200 millones, 300, 500... No es un mal negocio.
-Al fútbol le serviría ese número...
-Al fútbol no le sirve nada si sigue manejado como ahora. En el
2009 el fútbol estaba fundido y cobraba en concepto de derechos
200 millones de pesos. Con el FPT pasó a 600 millones con el ar
gumento de sanear los clubes. ¿En el 2016 cómo está el fútbol?
Recontra fundido y mucho más endeudado que antes. A la AFA
los clubes le deben 1.000 millones de pesos nominales, pero si
les computás los interés, llegan como a 10.000 millones. Enton
ces no es que se saneó. Por eso aunque les des 300 millones de
dólares, si no arreglás las bases...
2009 el fútbol estaba fundido y cobraba en concepto de derechos
200 millones de pesos. Con el FPT pasó a 600 millones con el ar
gumento de sanear los clubes. ¿En el 2016 cómo está el fútbol?
Recontra fundido y mucho más endeudado que antes. A la AFA
los clubes le deben 1.000 millones de pesos nominales, pero si
les computás los interés, llegan como a 10.000 millones. Enton
ces no es que se saneó. Por eso aunque les des 300 millones de
dólares, si no arreglás las bases...
-Sí. Por varios motivos. No fue una licitación, nos llamaron por te
léfono para ofrecernos los partidos. Y no hubo tiempo para armar
un paquete, salir a venderlo, se hizo sin planificación. Además en
la TV abierta la torta publicitaria es inelástica, hay determinada
cantidad de plata y no se mueve. Entonces cuando vos le metés
el fútbol, no es que las empresas van a poner más, ya hicieron su
presupuesto y no se mueven. Por eso no nos presentamos para
este campeonato.
léfono para ofrecernos los partidos. Y no hubo tiempo para armar
un paquete, salir a venderlo, se hizo sin planificación. Además en
la TV abierta la torta publicitaria es inelástica, hay determinada
cantidad de plata y no se mueve. Entonces cuando vos le metés
el fútbol, no es que las empresas van a poner más, ya hicieron su
presupuesto y no se mueven. Por eso no nos presentamos para
este campeonato.
.
-¿Entonces el negocio del fútbol es el cable, no la TV abierta?
-Depende de qué quieras hacer con el fútbol. Yo creo en un sistema mixto. Parte del fútbol que lo pague el Estado para que se vea de manera gratuita y otra
parte en la televisión paga. De esa manera, el que tiene cable pue
de ver todo y el que no puede pagar, no mirará todos los partidos
pero tiene fútbol gratis. Y marcaría este detalle: Si River juega
este fin de semana por TV abierta, que Boca vaya por la paga. Y
la semana siguiente, al revés.
parte en la televisión paga. De esa manera, el que tiene cable pue
de ver todo y el que no puede pagar, no mirará todos los partidos
pero tiene fútbol gratis. Y marcaría este detalle: Si River juega
este fin de semana por TV abierta, que Boca vaya por la paga. Y
la semana siguiente, al revés.
-Hace poco estuvo exponiendo en Diputados, ¿Debería meterse
el Congreso en este tema, sancionar una ley que lo regule?
el Congreso en este tema, sancionar una ley que lo regule?
-En el 2011 llevé al Congreso un proyecto de ley, ya que varios
países han legislado sobre esto. Me parece que la manera más
segura de ordenar algunos temas del fútbol es vía legislación. Se
puede dar un debate que resuelva temas estructurales como la
violencia o una obra social para los ex jugadores, o el destino de
parte de estos derechos de TV. Sino, sólo generás dinero para los
clubes grandes y no para los 4.500 que hay en la Argentina.
países han legislado sobre esto. Me parece que la manera más
segura de ordenar algunos temas del fútbol es vía legislación. Se
puede dar un debate que resuelva temas estructurales como la
violencia o una obra social para los ex jugadores, o el destino de
parte de estos derechos de TV. Sino, sólo generás dinero para los
clubes grandes y no para los 4.500 que hay en la Argentina.
El futuro de los medios
-Hay versiones de cambios en las empresas de medios. Por ejem
plo que las telefónicas podrían tener cable en 2018. Ustedes siem
pre aparecen en la lista de posibles vendedores y se mencional
al mexicano Carlos Slim, dueño de Claro. ¿Hay alguna chance de
que vendan Supercanal?
plo que las telefónicas podrían tener cable en 2018. Ustedes siem
pre aparecen en la lista de posibles vendedores y se mencional
al mexicano Carlos Slim, dueño de Claro. ¿Hay alguna chance de
que vendan Supercanal?
-Depende de la posibilidad que tengamos de financiamiento. Su
percanal tiene un problema en algunos lugares, de redes antiguas
. Para poder entrar en la competencia de lo que viene, necesita
mos inversión. Estamos hablando de unos 100 millones de dóla
res, un monto importante. Estamos gestionando ese financiamien
to para poder actualizar las redes. La idea no es vender, sino al re
vés, ponernos competitivos. Estamos en 17 provincias, damos en
algunas un servicio muy bueno y en otras, relativo por la falta de
inversión en tecnología. Como operadores locales tenemos venta
jas competitivas respecto de los grandes operadores de telecomu
nicaciones como son Telecom, Telefónica, el mismo Claro. Así que
la idea es seguir en el mercado compitiendo.
percanal tiene un problema en algunos lugares, de redes antiguas
. Para poder entrar en la competencia de lo que viene, necesita
mos inversión. Estamos hablando de unos 100 millones de dóla
res, un monto importante. Estamos gestionando ese financiamien
to para poder actualizar las redes. La idea no es vender, sino al re
vés, ponernos competitivos. Estamos en 17 provincias, damos en
algunas un servicio muy bueno y en otras, relativo por la falta de
inversión en tecnología. Como operadores locales tenemos venta
jas competitivas respecto de los grandes operadores de telecomu
nicaciones como son Telecom, Telefónica, el mismo Claro. Así que
la idea es seguir en el mercado compitiendo.
-Nosotros teníamos todo armado: Nuestro acuerdo con Huawei, con
el banco que iba a financiar parte del espectro, con China Mobile
que iba a funcionar como operador. Pero el Estado no nos dio los
dólares, pero no para esa operación, sino para cancelar a un fondo
buitre que teníamos en Supercanal. Necesitábamos pagarle 104
millones de dólares a Golden Tree y el cepo no nos dejó acceder a
los dólares, pese a que teníamos los pesos. Sin cancelarle a ese
fondo buitre, todas las empresas con las que teníamos acuerdos
nos dijeron que no podíamos avanzar por el inconveniente en nues
tro balance. Entonces nos presentamos al Estado y le dijimos "si
no nos dan los dólares, en la licitación que gané en el espectro no
puedo pagar". Y ahora se trabó, por eso fuimos con una medida ju
dicial.
el banco que iba a financiar parte del espectro, con China Mobile
que iba a funcionar como operador. Pero el Estado no nos dio los
dólares, pero no para esa operación, sino para cancelar a un fondo
buitre que teníamos en Supercanal. Necesitábamos pagarle 104
millones de dólares a Golden Tree y el cepo no nos dejó acceder a
los dólares, pese a que teníamos los pesos. Sin cancelarle a ese
fondo buitre, todas las empresas con las que teníamos acuerdos
nos dijeron que no podíamos avanzar por el inconveniente en nues
tro balance. Entonces nos presentamos al Estado y le dijimos "si
no nos dan los dólares, en la licitación que gané en el espectro no
puedo pagar". Y ahora se trabó, por eso fuimos con una medida ju
dicial.
-Clarín compró Nextel y en algún momento se definirá su desembar
co en Telecom. Se posiciona así para el futuro de la convergencia
que es la telefonía, con cable e Internet. Un juego muy grande. ¿Có
mo ve el futuro del Grupo UNO en ese mapa?
co en Telecom. Se posiciona así para el futuro de la convergencia
que es la telefonía, con cable e Internet. Un juego muy grande. ¿Có
mo ve el futuro del Grupo UNO en ese mapa?
-Vamos a tratar de competir. En varios países se ha desarrollado un
cuarto operador.
cuarto operador.
.
-El Gobierno dice que quiere un cuarto operador…
-Bueno, es el espacio que estamos tratando de buscar, pero obviamente somos el más pequeño. En esa pelea estamos, pero no son jugadores menores,
son ligas mayores. Vamos a tratar de entrar en esa liga, medio
de colados, pero estar.
son ligas mayores. Vamos a tratar de entrar en esa liga, medio
de colados, pero estar.
-¿Como ve el país, el rumbo actual de la Argentina?
-Con mucha expectativa, como creo que estamos la mayoría
de los argentinos. Y esperando la concreción de todas estas
cosas que prepara el Gobierno. Veo un presidente que se es
tá moviendo, que busca inversiones, que viaja, que trata de
volver a meter al país en el mapa mundial. Creo que hoy es el
presidente más importante que tiene Latinoamérica. Le fue
muy bien en sus viajes a China y Estados Unidos, el último a
Nueva York genera mucha expectativa. El país poco a poco va
generando confianza para el inversor. Así que soy optimista,
creo que lo peor ya pasó.
de los argentinos. Y esperando la concreción de todas estas
cosas que prepara el Gobierno. Veo un presidente que se es
tá moviendo, que busca inversiones, que viaja, que trata de
volver a meter al país en el mapa mundial. Creo que hoy es el
presidente más importante que tiene Latinoamérica. Le fue
muy bien en sus viajes a China y Estados Unidos, el último a
Nueva York genera mucha expectativa. El país poco a poco va
generando confianza para el inversor. Así que soy optimista,
creo que lo peor ya pasó.
-¿Algo para corregir?
-¿Qué le falta? Mirar un poco más de la mitad de la tabla para
abajo, hablando en términos futbolísticos. Mirar a aquéllos equi
pos que están en situación de descenso... Mirar a las pymes, a
la gente que le cuesta llegar a fin de mes. Todo lo macro creo
que lo está haciendo bien el Presidente, pero falta lo micro.
abajo, hablando en términos futbolísticos. Mirar a aquéllos equi
pos que están en situación de descenso... Mirar a las pymes, a
la gente que le cuesta llegar a fin de mes. Todo lo macro creo
que lo está haciendo bien el Presidente, pero falta lo micro.
-Hay cuestiones en un país que necesitan de conocimientos téc
nicos. Un ministro de Economía necesita ser un técnico, el pres
idente del Banco Central debe conocer el sistema financiero. En
el Gobierno están los de perfil técnico y hay otros que son neta
mente políticos, como Frigerio, Monzó y el propio Macri. Creo
que están balanceados.
nicos. Un ministro de Economía necesita ser un técnico, el pres
idente del Banco Central debe conocer el sistema financiero. En
el Gobierno están los de perfil técnico y hay otros que son neta
mente políticos, como Frigerio, Monzó y el propio Macri. Creo
que están balanceados.
-¿Y cómo se lleva con Macri?
-Muy bien.
-Menciono el tema del regreso al mundo, pongámoslo en plata:
¿Cómo está para una empresa privada como ustedes, el acceso
al financiamiento internacional?
¿Cómo está para una empresa privada como ustedes, el acceso
al financiamiento internacional?
-Las tasas todavía no son razonables para Argentina, son muy
caras. Hay países que se financian al 4%, nosotros estamos en
tre el 9 y el 11%. Carísimo. Algunas hasta te piden el 13%.
caras. Hay países que se financian al 4%, nosotros estamos en
tre el 9 y el 11%. Carísimo. Algunas hasta te piden el 13%.
-¿Entonces no se puede operar?
-Depende de qué negocio. Si me decís que me endeude al 11% pa
ra desarrollar la red de Supercanal, yo te digo que sí. Porque el ne
gocio me permite pagarlo. Es más barato pagar una tasa del 11%
que quedarte rezagado. Con el Gobierno anterior ni siquiera había
préstamos.
ra desarrollar la red de Supercanal, yo te digo que sí. Porque el ne
gocio me permite pagarlo. Es más barato pagar una tasa del 11%
que quedarte rezagado. Con el Gobierno anterior ni siquiera había
préstamos.
-¿La Ley de Medios del kirchnerismo ayudó a América y golpeó a
Clarín?-No ayudó a nadie. Y el perjuicio es relativo, porque la verdad que
Clarín?-No ayudó a nadie. Y el perjuicio es relativo, porque la verdad que
lo único que nos hizo perder fue tiempo. La ley era tan mala, pero
tan mala, que cuando tuve que armar el proceso de desinversión,
recuerden que me gastaron porque puse una FM a nombre de mi
hija Barbarita, que bueno se llama Barbarita. La Ley no contempla
ba eso, era una falla. Entonces qué hicimos: separamos el holding,
mi hermano se llevó unas empresas, yo otras, mis hijos otras. Era
una tontera. Era un artículo hecho contra Clarín y para colmo mal
hecho. Lo único que hizo fue generar un gran caos en la industria
de medios.
tan mala, que cuando tuve que armar el proceso de desinversión,
recuerden que me gastaron porque puse una FM a nombre de mi
hija Barbarita, que bueno se llama Barbarita. La Ley no contempla
ba eso, era una falla. Entonces qué hicimos: separamos el holding,
mi hermano se llevó unas empresas, yo otras, mis hijos otras. Era
una tontera. Era un artículo hecho contra Clarín y para colmo mal
hecho. Lo único que hizo fue generar un gran caos en la industria
de medios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)