ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 9 de noviembre de 2017

Lo que gastará la Legislatura en 2018

Entre ambas Cámaras se repartirán el año próximo más de 6.800 
millones de pesos, una cifra similar a la del corriente año, que
 representa el 1,08% del Presupuesto General de la Provincia. 
Cómo es la distribución entre Senado y Diputados.
Lo que gastará la Legislatura en 2018
En el Proyecto de Ley de Presupuesto para 2018, el Ejecutivo esta
bleció que el próximo año girará a la Legislatura bonaerens
e 6.828.468.800 pesos, lo que representa un 1,08 por ciento del 
Presupuesto General de la Provincia, que el legislativo se apresta 
a votar el próximo martes.

Como se sabe, el mismo día saldría la modificación de la ley que 

establece como techo para el gasto legislativo el 1,5 por ciento del 
Presupuesto General de la Provincia, para bajarlo al 1,2 por ciento.
 Es decir que, aún con ese techo, las Cámaras gastarán incluso 
menos de lo que establecerá el nuevo marco legal.

La normativa establece que del total del Presupuesto del Poder 

Legislativo, el 41,21 por ciento le corresponde al Senado y el 58,79
 por ciento va para la Cámara de Diputados. Es decir que, en 2018, 
la Cámara presidida por el vicegobernador Daniel Salvador
 dispondrá de un Presupuesto de 2.814.011.992 pesos para el 
Senado. Mientras tanto, Diputados tendrá un Presupuesto de 
4.014.456.808 pesos.

En una cuenta que, por obvias razones (erogaciones por manteni

miento, personal, insumos, etc), no es taxativa del gasto (y suele 
resultar antipática para los legisladores) si se divide cada uno de
 los presupuestos por la cantidad de bancas de cada cámara, resulta 
que cada uno de los 46 senadores tiene un costo para la Provincia 
de 61.174.173 pesos. En tanto, por cada uno de los 92 diputados
 correspondería 43.635.400 pesos. Demás está reiterar que esa no 
es la cifra que cobrarán los legisladores, ni mucho menos, sino una 
caprichosa división.

Procesan con prisión preventiva a De Vido por la causa de Río Turbio

El exministro está acusado del delito de administración fraudulenta 
en el manejo de fondos para la mina. El juez Rodríguez además le
 trabó un embargo de 250.000.000 de pesos. 
Procesan con prisión preventiva a De Vido por la causa de Río TurbioJulio De Vido. Foto NA.
El juez federal Luis Rodríguez procesó este jueves con prisión preventiva al exministro de Planificación Federal Julio De Vido por administración fraudulenta en el manejo de fondos para la mina Río Turbio.

Fuentes judiciales informaron a NA que la decisión se tomó en el marco de una de las causas en las que De Vido fue detenido en el penal de Marcos Paz y previamente desaforado por la Cámara de Diputados.

Junto al procesamiento, el juez le trabó un embargo sobre sus bienes por un valor de 250 millones de pesos.

"Se investigan en autos los posibles delitos derivados del Convenio 

Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre YCRT (Yacimiento
 Carbonífero Río Turbio) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN),
 de fecha 14 de enero de 2008, celebrado por el entonces interventor 
ingeniero Lucio Enrique Mercado, y el rector de esa casa de estudios,
 ingeniero Héctor Carlos Brotto, cuyo aparente objeto resultó la 
cooperación entre ambas instituciones en particular la prestación
 de Cursos de Capacitación, Trabajos de Investigación, Asistencia 
Técnica y Profesional por parte de UTN a YCRT", expuso el juez en
 la acusación.

También se lo acusa por la irregularidad en el segundo grupo de 

contrataciones relacionadas con el "Tren Turístico del Yacimiento 
Carbonífero Río Turbio", también llamado "Tren Histórico Eva Perón".

Para el caso, el tren tuvo un costo de 344 millones de pesos, aunque

 nunca se puso en funcionamiento.

Según se investiga, las obras y demás cursos eran por convenios

 en los cuales el Estado libró 26.000 millones de pesos que se cana
lizaron a través del Ministerio de Planificación Federal y por la UTN.

Se calcula que hubo un desvío de unos 265 millones de pesos que 

no llegaron a su destino original, sumado a sospechas de pago de
 sobreprecios de las obras planificadas.

Buenos Aires, NA.

Cristina Kirchner pidió ser sobreseída en la causa Hotesur

La ex presidenta presentó un escrito en los tribunales de Comodoro
 Py en la indagatoria por presunto lavado de dinero y sostuvo que la 
acusación en su contra es un "disparate jurídico". 
Cristina Kirchner pidió ser sobreseída en la causa Hotesur
La expresidenta Cristina Kirchner presentó un escrito este jueves en la indagatoria por supuesto lavado de dinero en la causa Hotesur, y aseguró que la acusación es un "disparate jurídico" en su contra.

"Todo esto no tiene demasiado sentido, los hechos que se describen ya fueron juzgados en siete causas con sobreseimiento firmes, incluso este mismo juzgado y fiscalía. Todo esto no es más que un inmenso disparate jurídico del cual no pienso formar parte", sostuvo Cristina Kirchner en el escrito.

"No me pienso prestar a esta ficción de jueces que te leen tus dere

chos, pero que luego no los aplican, lo mismo para los fiscales. No 
hay estado de derecho en la Argentina y quiero dejar constancia de 
esto en la causa", añadió al pedir el sobreseimiento en la causa por 
lavado de dinero.
Buenos Aires, NA.

Espinoza convoca a una cumbre de intendentes para seguir en el PJ

LPOEl Tano Menéndez ya anotó su candidatura. No quieren otro 
mandato del matancero.Aglaplata
Fernando Espinoza convocó a una cumbre de intendentes en la 
que buscará convencerlos de que la mejor opción es su
 continuidad al frente del PJ Bonaerense.

Cristina Kirchner lo había vetado después de su foto con Miguel 

Pichetto unos días antes de la elección. "No es confiable", disparó
 la ex presidenta sobre el intendente de Merlo, que de todos modos 
presentó este miércoles en el PJ provincial el pedido de reserva 
de lista y color para participar en la interna.Según supo LPO, la 
lista de invitados para este viernes no se extiende a todos los i
ntendentes sino que será más reducida. Entre ellos estará Gustavo 
"Tano" Menéndez, uno de los principales dirigentes que quiere
 pelearle el puesto al matancero y que hasta hoy dudaba sobre
 su candidatura pero finalmente se anotó este miércoles por la 
tarde en la contienda. 


Serán de la partida que se llevará a cabo en el centro porteño los
 intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Martín 
Insaurralde (Lomas de Zamora) y Mariano Cascallares (Almirante 
Brown). 
También irán dos figuras que barajan aquellos que hablan de una 
"transición" ordenada y que el PJ sea presidido por alguien de 
más bajo perfil: Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Fernando Gray
(Esteban Echeverría).
Como supo LPO, el matancero convocó al encuentro a puertas
 cerradas para convencer a sus pares de que ante un escenario
 caótico -y bajo la amenaza de que Eduardo Duhalde les 
intervenga el partido- la mejor opción es que lo reelijan en el cargo.
Espinoza no la tiene fácil, ya que el grueso de los intendentes se
 opone a su reelección y aprovecharán la cita para decirle en la 
cara que no quieren otro mandato suyo sino una renovación de 
autoridades.
Sin embargo, el matancero cuenta con el apoyo de un sector del 
kirchnerismo, al que le jugó como aliado en la última elección, 
que además quiere evitar que se genere un proceso de autonomía
 en el PJ que los deje excluidos. 
Mientras tanto, la única candidatura confirmada es la del barón de
 José C. Paz, Mario Ishii, que hace un tiempo anticipó sus
 intenciones de competir y ya reservó el número y color de su lista.
Lejos de un acuerdo, como anticipó LPO algunos intendentes
 tienen la convicción de que no deben presidir el partido aquellos
 que tengan aspiraciones a gobernador, porque lo aprovecharían 
como un trampolín para sus candidaturas y no para "reconstruir" 
al PJ. Esta idea dejaría afuera a Espinoza, Menéndez e Insaurralde
, así como también a la actual intendenta de La Matanza, 
Verónica Magario.

Macri echó a Luis Juez de la embajada por decir que los ecuatorianos son "mugrientos"

LPOEl cordobés se ganó el odio de ese país y perdió el trabajo por 
hacerse el gracioso en una entrevista.
Mauricio Macri desplazó a Luis Juez de la embajada argentina en 
Ecuador luego de que el cordobés dijera que los habitantes de ese 
país son unos "mugrientos".
Pero lo hizo de la peor manera. En un intento de humorada, Juez 
metió la pata y terminó ofendiendo al gobierno del país con el que 
debe tejer lazos diplomáticos. "Llegué hace media hora (de fiscali
zar en las elecciones). Me pegué una ducha, me puse un saco y 
una camisa porque no quería estar con la ropa de esta mañana 
porque van a decir ‘a este mugriento se ve que agarró hábitos 
ecuatorianos", afirmó el domingo en una nota con Cadena 3.El cor
dobés hizo mérito suficiente para que Macri lo trajera de vuelta al 
país, algo que reclama desde hace meses, ya que quiere estar cerca
 de su familia y tratar de rearmar su espacio político en la provincia, 
donde Cambiemos tiene chances ciertas de conquistar la goberna
ción en 2019.
Posteriormente, el ex senador intentó arreglarla y dijo que "lo sa
caron de contexto". Y trató de explicar sus dichos a partir de
 algunas supuestas costumbres de los ecuatorianos: "Una de las
 más conocidas es el pueblo Otavalo. Ellos se visten a la mañana
 del sábado y están todo el fin de semana con la misma ropa. 
Me refería a eso, para no estar todo el día con el mismo atuendo
 pase por casa a cambiarme".
La Cancillería de Ecuador se quejó formalmente por las discrimina
torias de Luis Juez y le recordó que como embajador debería 
concentrarse en "fortalecer los lazos y no agraviar reiteradamen
te" a los ecuatorianos. Luego directamente le pidió a Macri que lo
 echara. Tras una semana de ideas y vueltas, el presidente 
desplazó al cordobés.

La esposa de De Vido dijo que Cristina lo abandonó: "tuvo un gesto inhumano"

LPOAlessandra Minnicelli agitó la tensión entre la ex presidenta y el 
detenido ex ministro de Planificación.
Alessandra Minnicelli, la esposa de Julio De Vido, afirmó que el ex 
ministro de Planificación fue "abandonado" por Cristina Kirchner y 
acusó a la ex presidente de haber tenido "un gesto inhumano" contra 
su marido.
"Siento que fue abandonado política
mente, si el conductor de un partido 
dice que no pone las manos en el 
fuego por nadie, De Vido nunca se 
amparo en los fueros", afirmó Minni
celli, agitando las tensiones entre su 
esposo y la ex presidenta.
"Siempre le tuve muchísimo respeto 
intelectual a Cristina, y no pierdo el 
respeto intelectual por ella. En estas
 circunstancias, ha tenido un gesto 
bastante inhumano hacia mi familia. 
Somos muchos en la familia y nos 
conocemos hace mucho tiempo con
 ellos; me extrañó el gesto que tuvo", 
dijo Minnicelli en declaraciones
 formuladas a radio La Red. 
 "Cuando le preguntan al conductor de un espacio político qué piensa 
de Julio De Vido, y en vez de decir 'lo están persiguiendo mediática
mente como a mí', dice 'no pongo las manos en el fuego por nadie', 
¿Qué hace todo el resto? Se repliega por temor a que los señalen. 
Quiero entender eso", agregó la ex síndica general adjunta de la Sin
dicatura General de la Nación (Sigen). 
"Yo le tengo confianza o desconfianza a la gente, (hablar de) las ma
nos en el fuego es poco feliz. Yo le tengo confianza a mi marido, cuan
do me falle me sentiré defraudada. Yo le tengo confianza a la ex presi
denta y me siento defraudada", agregó Minnicelli.
La tensión entre De Vido y Cristina estalló cuando el ex ministro 
publicó una explosiva cartadesde la cárcel de Ezeiza cuestionando a
 su ex jefa por haber dicho que no ponía las manos en el fuego y
 también a sus compañeros diputados por no haberlo defendido 
cuando le sacaron los fueros. Luego, De Vido fue respaldado por Luis
 D'Elía, que dijo que Cristina no puede hacerse la "pelotuda" con los
 kirchneristas detenidos.
Por otro lado, Minnicelli dijo que De Vido "es un preso político" y 
advirtió: "la impresión que tengo es que las causas abiertas contra 
él no tienen alguna irregularidad administrativa ni delito penal".
La hermana del también detenido Claudio "Mono" Minicelli, acusado
 de contrabando en la Aduana, contó que De Vido "está bien de salud,
 es un médico de su enfermedad, pese a que ahora no puede comer 
como debe, ni tiene los métodos para medir la insulina. Ahora está 
en Marcos Paz haciendo ejercicio físico", dijo.
Finalmente, explicó que recibió "llamados de gente que quiere a Julio 
De Vido" y que también se comunicaron con ella "gente de otros parti
dos". "No hablé con Cristina Fernández, al principio me llamó la 
atención, pero desde principio de octubre que no hablo", puntualizó.

Carrió le dijo "estúpida" a Stolbizer y armó un escándalo en Diputados

LPOLa oposición reclamó que la sancionen y se fue. 
Cambiemos se quedó sin quórum y levantó la sesión.
Elisa Carrió armó un nuevo escándalo en la Cámara de Diputa
dos al insultar a Margarita Stolbizer y otros legisladores del
 interbloque Progresistas, que se oponían a un proyecto del 
oficialismo sobre el banco de alimentos.
Carrió apuntó así a Stolbizer y al tucumano Federico Masso
 (Libres del Sur) que habían cuestionado la iniciativa. Pero eso 
fue sólo el comienzo. En medio de un griterío, los bloques votaron
 que el proyecto vuelva a comisión para salir de la discusión.La 
líder de la Coalición Cívica encendió la mecha cuando durante su
 defensa del proyecto afirmó que estaba "harta del progresismo 
estúpido" porque no aceptaban votar la ley que modifica el régimen
 especial para la donación de alimentos. "¿Qué quieren, que se 
mueran de hambre? Dejenmé de jorobar", gritó enfurecida.
Sacada, Carrió se paró de su banca y fuera de micrófono trató de
 "estupidos" a Stolbizer y Masso, lo que desató la furia de toda la
 oposición. "No podemos permitir que una diputada que cree que 
es la mejor venga a tratar de estúpido a un colega", gritó Masso.


Mientras tanto, el resto de los bloques empezó a reclamar que se 
vote una sanción contra Carrió o que directamente fuese sanciona
da por la presidencia de la Cámara, algo a lo que se negó Emilio
 Monzó. Ante esto, se pararon y se fueron.
Monzó intentó que la sesión siga con el tratamiento de otros pro
yectos y le dio la palabra a la radical Gabriela Burgos, que
 visiblemente incómoda le terminó pidiendo que levante la sesión
 porque no podía hablar en medio de los gritos.


Ya sin quórum, el radical Mario Negri aceptó levantar la sesión y 
dijo que "pedía perdón en nombre de su bloque si alguien se
 había sentido ofendido", aunque defendió a Carrió. "Aquí hay 
una exageración y sobreactuación", aseguró.


Más tarde, en una entrevista televisiva, Stolbizer contó su versión.
 "Carrió se paró y me insultó directamente. Hay que estar muy mal
 para insultar a un colega en el recinto", declaró y sugirió que Lilita
 está enferma. "Tiene el síndrome de los que creen que lo saben 
todo y se saca cuando alguien le demuestra que no sabe lo que 
está diciendo. Tiene un trastorno de personalidad. Es muy Cristina",
 sentenció.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Cómo está quedando el nuevo boulevard de Mar de Ajó

Detalles del final de obra del nuevo paseo sobre Avenida Libertador 
con la nueva Oficina de Turismo en la Costanera y un nuevo espacio 
para espectáculos musicales y artísticos.


imag
El intendente Juan Pablo de Jesús con los vecinos de Mar de Ajó, 
que ya disfrutan parte del nuevo boulevard en Avenida Libertador.
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, recorrió
 los trabajos finales de la remodelación integral del boulevard de 
Avenida Libertador en Mar de Ajó, que conformará un nuevo Paseo 
Peatonal que culmina en la Av. Costanera.
“La obra del nuevo boulevard va a estar lista para diciembre, antes 
de la temporada de verano, lo que va a ser todo un cambio al ingre
sar a Mar de Ajó, con una perspectiva visual mucho más amplia que 
generará seguramente un mayor movimiento comercial”, manifestó 
Juan Pablo durante su recorrida.
 
Además, el intendente destacó que ante esta nueva situación,
“Varios comerciantes comenzaron a trabajar en el reacondiciona
miento de sus frentes para estar en contexto con este nuevo
 espacio tan amplío y luminoso”, explicó Juan Pablo, que destacó 
cómo los vecinos ya se han apropiado del primer tramo de la obra, 
que ya fue culminado y es muy utilizado por grandes y chicos.
 
La obra sobre Avenida Libertador tiene como objetivo potenciar el 
circuito comercial y generar un nuevo corredor peatonal de más de 
300 metros, desde la calle Francisco de las Carreras hasta Rico. 
“Muchos chicos y adultos ya están aprovechando la primera etapa
 de la obra y ya comparten momentos de ocio tomando mate,
 andando en bicicleta o en patín”, manifestó.
 
Los trabajos de embellecimiento en la localidad de Mar de Ajó con
templan la remodelación de la bajada a playa sobre la Av. Libertador.
 “Allí se construye la nueva Oficina de Turismo, muy moderna y 
totalmente vidriada. Además, se instalará una plaza deportiva, el
 logo turístico de La Costa, se recuperará el playón para el espar
cimiento de vecinos y turistas y la realización de eventos al aire libre”,
 explicó Juan Pablo.
 
De acuerdo a la planificación, las obras de la nueva bajada a la 
playa y la construcción de la moderna sede para la Oficina de 
Turismo esperan estar finalizadas en las próximas semanas, antes 
del comienzo de la temporada del verano.