ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 16 de junio de 2020

Por el colapso de los hospitales, comenzaron a registrarse muertes en las calles de Bolivia






















Las denuncias médicas sobre el colapso de los hospitales en Bolivia comenzaron a confirmarse con la muerte por coronavirus de al menos seis personas por falta de atención en las calles, frente a los centros asistenciales o en sus casas, registradas en La Paz, Cochabamba y Beni, mientras que en Santa Cruz los enfermos deben esperar que alguien fallezca para ser internados.

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

Portada de Clarín (Argentina)

Portada de La Nación (Argentina)

Portada de Página/12 (Argentina)

Portada de La Prensa (Argentina)


Portada de Diario Hoy (Argentina)


Portada de Diario La Capital - Mar del Plata (Argentina)


Portada de El Cronista Comercial (Argentina)

Portada de Buenos Aires Económico (Argentina)


Portada de Olé (Argentina)

Portada de La Capital - Rosario (Argentina)


lunes, 15 de junio de 2020

"Estoy bien, pero con fiebre constante, cansancio y dolor muscular", dijo Insaurralde

"La angustia del encierro es dificilísima", relató en televisión el 
intendente de Lomas de Zamora desde el Hospital de Llavallol. 
Le pidió a la gente "que se queda en casa, que se lave las manos
 y que haga distanciamiento social".

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien tiene
 coronavirus, dijo este domingo que siente "cansancio, fiebre y
 dolor muscular", pero en líneas generales "está bien", y agradeció
 la atención de los médicos del Hospital de Lñavallol, donde se en
cuentra internado.

"Estoy bien, con fiebre constante, pero con el paracetamol me lo 

controlan; siento el cansancio lógico de la fiebre y dolor muscular",
 contó Insaurralde, quien aclaró que toma ese medicamento tres 
veces al día.

"La angustia del encierro es dificilísima, hace dos días y medio que

 estoy en una habitación y es difícil", dijo Insaurralde durante la 
entrevista con Gerardo Rozín en "La Peña de Morfi", programa en
 el que trabaja su esposa, Jésica Cirio, a quien el test le dio negativo
 pero guarda cuarentena junto a su hija Cloe por ser contacto directo.

"Arranqué el miércoles, y después de un almuerzo de trabajo sentí

 calor", explicó el intendente."Soy un paciente difícil, yo tenía poco
 olfato por la quimio, una de las consecuencias que me dejó el tra
tamiento (anticáncer); es que a veces tenía olfato y otras no, con lo
 cual sobre ese punto no podría decir si es un síntoma, pero sí te 
puedo decir que no tengo nada de gusto, el olfato no puedo garanti
zarlo y fiebre constante", remarcó Insaurralde cuando le consulta
ron sobre los síntomas de la enfermedad.

"Yo sabía que era una persona de riesgo, pero elegí esto y no podía 

estar al margen del trabajo con lo que sabía que tenía que hacer,
 que era cuidarme", explicó el intendente.

Además de puntear los protocolos de prevención que realizaba a 

diario tanto en su oficina como en sus recorridas por Lomas, Insau
rralde advirtió que el coronavirus "es un virus muy difícil y hay mu
cho asintomático, no encuentro otra explicación al contagio".

El intendente pidió a la gente "que se queden en casa, que se lave 

las manos, que haga distanciamiento social" para evitar el contagio, 
ya que "la curva en este momento es la más peligrosa y el virus
 está circulando por todo el AMBA".

Al reconocer que "las noches es lo más difícil" de sobrellevar, Isau

rralde dijo: "Anoche pude dormir cinco horas" y si bien tiene una 
enfermedad respiratoria de base, aclaró que "por suerte la compli
cación pulmonar no la tengo".

López Obrador dijo que habló con BlackRock para una quita de la deuda externa de Argentina






















El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que intercedió ante el presidente del fondo de inversiones BlackRock por la renegociación de la deuda externa argentina, a pedido del presidente Alberto Fernández.

Lozano, sobre los préstamos del Banco Nación a Vicentin: "La irregularidad es manifiesta"





















El director del Banco Nación, Claudio Lozano, sostuvo que hubo "irregularidades" en los préstamos que la entidad financiera otorgó a Vicentin y que la gestión anterior decidió no ejecutar una garantía para el cobro de la deuda por $18.500 millones a pesar de que la compañía ya había dejado de pagar sus obligaciones.

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

Portada de Clarín (Argentina)

Portada de La Nación (Argentina)

Portada de Página/12 (Argentina)

Portada de Diario Hoy (Argentina)

Portada de Diario La Capital - Mar del Plata (Argentina)


Portada de El Cronista Comercial (Argentina)

Portada de Buenos Aires Económico (Argentina)

Portada de Olé (Argentina)


domingo, 14 de junio de 2020

Coronavirus - Dio negativo el test de coronavirus del Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo

DELTUYUNOTICIAS.COM.AR

Tras el contacto estrecho con Insaurralde, que dio positivo, el 

ministro inició preventivamente un período de aislamiento. Des
pués de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insau
rralde, confirmara que contrajo el virus, se realizó un hisopado
para saber si se había contagiado."Quiero comunicarles que
 dio negativo el hisopado que me realicé esta tarde", aseguró 
en Twitter.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, no tiene coronavirus.
 Así lo confirmó a través de un comunicado breve en sus redes
 sociales. 
Y continuó: "Seguiré cumpliendo con el protocolo COVID-19 que
 indica el Ministerio de Salud de la Nación. Gracias por los mensajes 
y el afecto que me brindaron en estas horas. Mucha fuerza querido
Martín Insaurralde".
Esta tarde Insaurralde confirmó que dio positivo de coronavirus y
 pidió que todos los que estuvieron en contacto con él se queden en
 sus casas para seguir controlando la curva de contagios. Entre ellos
 se encontraba Arroyo con quien tuvo una reunión el miércoles, lo 
que derivó en el aislamiento del ministro. 
La información llegó en el momento en que el presidente Alberto Fer
nández estaba de gira por el interior del país, de visita en La Rioja. 
Arroyo integró la comitiva y fue aislado apenas se conoció el dato.
Ésto llevó a cancelar la visita del jefe de Estado a Catamarca, única 
provincia sin contagios, y volver a la quinta de Olivos.
En tanto, Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja, también se re
firió al resultado del test y celebró la noticia. "Nos acaban de dar el 
resultado del hisopado del ministro Arroyo, que hicimos en nuestra 
provincia y dio NEGATIVO. Para la tranquilidad de todas y todos los
 argentinos", aseguró.
 fuenteL el destape wev.com 12-6-20

Los Panamá Papers se meten en la historia reciente de Vicentin

Los abogados de los acreedores de la cerealera investigan firmas 

off shore no declaradas por Sergio Nardelli y Alberto Padoán.

Mauricio Macri y Sergio Nardelli. Foto NA/Archivo.


Por Bruno Costanzo
Algunas firmas off shore constituidas en Panamá, una registrada 
por el estudio Mossack Fonseca & Co- y no declaradas por el gru
po Vicentin están en la lupa de los abogados de los fondos de in
versión que le prestaron a la empresa agroindustrial que manejan
Sergio Nardelli y Alberto Padoán.
Según pudo averiguar NA, entre quienes llevan adelante las denun
cias contra el grupo Vicentin aparecen algunos fondos de inversión
 que, entre 2018 y 2019, le prestaron varios millones de dólares a la
cerealera y ahora están en la fila de cobradores, junto con los ban
cos trasnacionales y los estatales.
Lo primero que aseguran los abogados defensores de la empresa 
es que no hay ninguna relación entre la colosal deuda que acumuló
 la empresa y en volumen de facturación que reportó, el cual fue 
siempre creciente en los últimos años y alcanzó el récord de más
 U$S 4.000 millones en 2019.
En ese sentido, lo que se investiga es si no hubo movimientos ocul
tos a las dos relacionadas con la empresa y radicadas en paraísos 
fiscales, una de ellas asentada en Panamá y otra en las Islas Vírge
nes Británicas.
Del informe de investigación que realizaron los abogados surge 
que hay "incongruencias respecto del verdadero estado económico 
y financiero del Grupo Vicentin", es decir, que la empresa pudo ha
ber simulado una falsa quiebra para no hacerse cargo de la deuda 
que tiene con los acreedores.
También señalaron a Noticias Argentinas que la falta de justificación
 en el flujo financiero entre las firmas de Vicentin en Paraguay, Uru
guay, Argentina y Panamá hacen despertar un "estado de sospecha"
 respecto a un "esquema de ocultamiento de activos", perpetrado
 desde hace por lo menos dos años.
Además, si bien una de las firmas radicadas en Panamá no está a
 nombre de nadie de la familia Vicentín -ni Nardelli o Padoán-, la
 misma fue abierta por dos abogados panameños que ya fueron in
vestigados por participar en procesos de lavado de activos en la Ar
gentina, Asterio Caballero Ibarra y Oriel Francisco Kennion.

Cardozo con Axel Kicillof: La Costa recibió material para cuidados intensivos

Se trata de equipamiento médico para fortalecer el Sistema de

 Salud del distrito.

El gobernador Axel Kicillof; el intendente de La Costa, Cristian 
Cardozo; y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González 
García.
Este mediodía el intendente del Partido de La Costa, Cristian Car
dozo, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,
 mantuvieron una reunión de trabajo sanitario con el ministro de
 Salud de la Nación, Ginés Gonzalez García, y el ministro de Salud 
de la Provincia, Daniel Gollán.
El Partido de La Costa recibió equipamiento médico para fortalecer
 la nueva unidad de cuidados intensivos del Sistema de Salud de 
La Costa. 
“Estamos agradecidos por el apoyo, continuamos apostando a
 un trabajo coordinado con la Nación y la Provincia como la estra
tegia más adecuada para alcanzar resultados”, manifestó el inten
dente costero.
En ese marco, el gobernador subrayó: “La provincia de Buenos 
Aires es inmensa y hoy estamos entregando 207 nuevos respira
dores a 44 distritos que completan 800 entregados para el sistema
 provincial y municipal. Pronto vamos a superar la meta que nos 
habíamos propuesto”.
Por su parte, González García destacó: “Con una única política sa
nitaria hemos logrado construir una Argentina mucho más prepara
da para lo que vendrá”.

En el Hospital Municipal de Mar de Ajó se realizó con éxito una compleja cirugía a un paciente con cáncer de páncreas

En tiempos de Coronavirus, se concretó una cirujía de alta complejidad. 

Más detalles del novedoso adelanto.


El equipo médico del Hospital Municipal que realizó la importante 
cirujía.
El personal de salud del sistema municipal de La Costa continúa 
realizando una ardua tarea diaria, más allá de la pandemia de Covid-
19. Por ejemplo, en el Hospital Municipal de Mar de Ajó en la última 
semana se concretó una cirugía de alta complejidad en un paciente
con cáncer de páncreas.
El equipo afrontó un importante desafío al llevar adelante esta com
pleja cirugía que puede conllevar riesgos graves. Sin embargo se
 trata de un procedimiento que permite salvar la vida del paciente,
 especialmente en el caso de las personas con cáncer.
En este caso, se realizó una duodenopancreatectomía cefálica por 
un tumor en la cabeza del páncreas. Es una operación compleja
 para extirpar la cabeza del páncreas, la primera parte del intestino
 delgado (duodeno), la vesícula y las vías biliares.
Es la cirugía que se utiliza, con mayor frecuencia, para tratar el cán
cer de páncreas que se limita a la cabeza del páncreas. Luego de
 realizar el procedimiento el cirujano vuelve a unir los órganos res
tantes para que puedas digerir alimentos de forma normal después 
de la cirugía.
El equipo que llevó adelante el procedimiento estuvo compuesto 
por los doctores Federico García, Stefanía Mazza Diez, Carlos 
Schelotto, Marvin Andrade; la anestesióloga Dalia Roldán; la Licen
ciada en Instrumentación Micaela Castaño, Natalia Farías, Sabrina
Santos y Aldana Delgado.

Coronavirus en la región: se confirmó un caso positivo en Pinamar

Se trata de una mujer de 80 años que ingresó al hospital con un 

cuadro de fatiga.

Los familiares permanecen aislados.
Hace minutos desde la Secretaría de Salud de Pinamar confirmaron 
un caso positivo de COVID-19.
Según detallaro, se trata de una mujer de 80 años a quién se le
 realizó el hisopado tras ingresar al hospital con un cuadro de fatiga. 
Además agregaron que la mujer se encuentra en perfecto estado 
de salud y sus familiares permanecen aislados. 
Ante esta situación las autoridades solicitaron a los vecinos de
 Pinamar que sigan respetando las medidas de seguridad e higiene.

Dolores con 7,2 grados bajo cero de sensación térmica, fue la segunda ciudad más fría del país

En primer lugar se ubica Marcos Juárez con 7.7 grados.

El lugar más calido fue Salta con 13.6
Faltan pocos días para el invierno y el frío se hizo sentir en Dolores un poco más que en otros puntos del país.
Marcos Juárez, con 7,7 grados de sensación térmica (ST); Dolores, con 7,2 grados bajo cero de ST; Azul, con 4 grados bajo cero de ST y Mar de Plata, con 5,1 grados bajo cero de ST, son algunas de las ciudades de la Argentina más frías de la jornada, según el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
En tanto, en Capital Federal se registraron 2,2 grados; en Santa Rosa, 4,6 grados bajo cero de ST; en La Plata, 2.3 grados bajo cero de ST; en Río Grande, Santa Cruz, 10 grados bajo cero de ST; Malargüe, 6,2 bajo cero de ST; y en Merlo, provincia de Buenos Aires, 2,4 grados bajo cero de ST.
En el otro extremos, los sitios más calurosos fueron Salta, con 13,6 grados; San Fernando del Valle de Catamarca, con 12,4; y San Salvador de Jujuy, con 10,6.

El Gobierno defendió el rescate de Vicentín y la propuesta de expropiación



















El gobierno nacional ratificó el proceso que inició con la intervención de Vicentin, al asegurar el presidente Alberto Fernández que el objetivo no es estatizar empresas sino rescatar una de las compañías centrales para el desarrollo del país

Un hospital solidario en Pilar atiende a pacientes críticos con Covid que no tienen cobertura médica





















Personal de salud y un equipo voluntario comenzó a atender, en el Hospital Solidario Covid Austral ubicado en la localidad bonaerense de Pilar, a pacientes críticos por el contagio de coronavirus que no poseen obra social y que necesitan de cuidados intensivos,

INFORMAN 17 NUEVOS FALLECIMIENTOS Y SUMAN 802 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA














El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 17 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país desde el último reporte divulgado anoche, lo que eleva a 802 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 17,3 cada millón de habitantes.