OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
Según Mariano, la madre ataba al radiador a Gianfranco y le decía gorda a
Sandra. Y Mauricio espiaba a su padre a través de su última esposa.
Mariano Macri, el hermano menor del ex presidente, apareció en la esfera
pública por primera vez en su vida con un impactante libro escrito por
Santiago O'Donnell en el que revela cuestiones íntimas de la familia y en
el que asegura que Mauricio "es el mayor hijo de puta que jamás haya
conocido en mi existencia".
Respecto de la presidencia de su hermano, dijo que "como presidente,
Mauricio siguió haciendo negocios y dejó huellas por todos lados". En
ese sentido señaló que "en el caso de los parques eólicos, Gianfranco (el
otro de los hermanos varones) hizo de testaferro de Mauricio".
"De un hermano presidente yo hubiera esperado que suprimiera los servi
cios de inteligencia...él quiso doblegar y habrá operado en la justicia... Por
algo puso a un amigo de la calaña del Negro (Arribas), que por más afecto
que le tenga es un tipo bien turbio: para continuar con las escuchas, los se
guimientos, las carpetas", dijo Mariano.
"Cuando estos tipos pasan por la máxima expresión de poder y de res
ponsabilidad y tienen la oportunidad de hacer un bien, sacan lo peor de
sí mismos y terminan haciéndoles un mal a todos. Lo más probable es
que necesite un poco de encierro en la cárcel para darse cuenta", disparó.
La parte más jugosa del libro son las anécdotas intrafamiliares. "Yo lo veí
a Mauricio como un promotor del bullying, esa forma de desgaste, de
pinchar al otro, de provocarlo, de estresarlo, de llevarlo al límite, que
después también yo sufrí en muchas instancias", indicó Mariano.
Mauricio era un apostador compulsivo. Apostaba en un partido de paddle, de tenis, de golf. Llegaban a un punto de sofisticación que apostaban por pelota, por un tiro. Y jugaban mucho a las cartas. Había épocas en las que también apostaban favores
"A Gianfranco le gustaban mucho las películas de terror y siempre me
obligaba a verlas: el guacho se dedicaba a asustarme (...) Era medio incontro
lable. Mamá lo ataba a los radiadores. Ella y el viejo lo surtían mucho", dijo
en referencia
al segundo de los hijos de Franco Macri, un aliado clave de Mauricio en su
histórica pelea con el padre de la familia. Mariano contó además que no lo
invitaron al casamiento de la hija de Gianfranco porque se opuso a la pro
puesta de éste de usar agentes de seguridad para prohibirle la entrada al
edificio de Socma a Franco.
Respecto de su difunta hermana Sandra, Mariano la definió como "una loca
linda". "En una sociedad donde la gordura era condenada ella llevaba el estigma muy
marcado de que era gorda. De chiquita era preciosa. Pero mamá ha sido muy
maltratadora de mi hermana. Le decía que no quería llevarla con ella a
ningún lado porque le daba vergüenza que fuera gorda", reveló.
Sandra y Mauricio se pelearon luego de que se revelara que el entonces jefe
de gobierno escuchaba a su esposo, Néstor Leonardo, un parapsicólogo.
Franco Macri se hizo cargo de la orden para realizar esas escuchas para
descubrir una faceta de la sexualidad de Leonardo y provocar el divorcio de
su hija. Lo que no pudo evitar Franco fue el enfrentamiento entre hermanos,
que eran vecinos en la quinta familiar de Los Abrojos. "Juliana puso un cerco
de arbustos para que no tuvieran que verse más", dijo Mariano en referencia
a Awada, la ex primera dama.
Durante todo el libro Mariano hace referencia a la conocida guerra entre Franco y
Mauricio pero aporta un dato revelador: "Mauricio usaba mucho de espía" a Nuria
Quintela, la última mujer de su padre que lo acompañó hasta el día de su muerte.
En el libro se hace referencia al juicio por senilidad que intentaron los hijos de
Franco para sacarle sus bienes. "Lo de la demencia fue un invento de mis her
manos", dijo Mariano en referencia a Mauricio y Gianfranco. "Ellos venían insta
lando esa idea desde hacía rato. Mauricio es el jodido, el Maquiavelo. El tipo está
siempre con la última tecnología del mal. Nunca prosperó, no fue un camino que
siguieron, pero a papá lo destruyó, porque se quedó patinando en esa zozobra
durante años. La depresión le generó una pseudodemencia senil", indicó.
Mauricio siempre ha sido un artista en no poner un mango
nunca en nada, ni siquiera en un restorán, ni para un café
ni un pasaje ni una vacación
Mariano denuncia el vaciamiento de las sociedades Socma y Sideco, las principales empresas del Grupo Macri, y que intentaron "comprar" su salida del grupo con un campo en Salta. El enviado para convencerlo fue José Torello, el ex jefe de asesores de la Casa Rosada que era compañero de Macri en el Newman.
Franco Macri falleció en marzo de 2019.
El vaciamiento de Socma, según el entrevistado, estaría relacionado a una
maniobra para no tener que pagar las deudas con el Banco de Desarrollo
de Brasil (Bndes), que según Mariano ascienden a 1000 millones de dólares.
Respecto de Nicolás "Nicky" Caputo, el "hermano del alma" del ex presi
dente, Mariano dijo que "a lo largo de los años, Nicky pasó a ser un testa
ferro muy fuerte de Mauricio" y reveló que Franco desconfiaba de Nicky:
"Siempre tuvo una muy mala opinión de él, desde el principio. Se lo fumó,
pero cuando tuvo para poner guita a gran escala en los alimentos, agarró
el management de Bunge y Born, se llevó a ese equipo ahí y lo desplazó".
Otro dato interesante que reveló Mariano fue que Néstor Kirchner se reunió
con Mauricio en 2003 y le ofreció apoyarlo en las elecciones a jefe de gobier
no porteño que luego perdería contra Aníbal Ibarra. "Mauricio y Néstor se
reunieron y Kirchner le dijo: 'Si querés ganar yo te apoyo, pero tenés que
alinearte'. Mauricio le contestó: ‘No, yo me debo a lo que el pueblo elija'.
El tipo no tardó prácticamente ni tres meses y pum, confiscó el Correo",
Junto con el jefe de Gabinete y el ministro de Salud, el Gobernador en
cabezó una conferencia de prensa para anunciar la continuidad de
l ASPO y DSPO en territorio bonaerense. Habilitarán deportes al aire libre,
construcción privada, talleres y ensayos, siempre y cuando continúe la
tendencia a la baja.
Junto con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, el Gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa para anunciar la continuidad del ASPO y DSPO en territorio bonaerense. "Es impresionante el trabajo que se está haciendo, el enorme esfuerzo que hace el esfuerzo del pueblo de la Provincia y aunque quieran hacer creer que ese trabajo no sirvió, vale la pena. La pandemia no terminó, en la provincia, en el país y en el mundo", empezó su discurso. Y añadió: "Entre las lecciones que aprendimos, como no hay vacuna aún, lo que tenemos es un Estado presente, un Gobierno que cuida y un pueblo solidario. Hace casi ocho meses que la pandemia llegó a nues tro país y aún los más optimistas decían que nuestra Provincia iba a su frir un colapso sanitario. Y no era para menos porque estamos en una región vulnerable, con una salud que había sido descuidada por muchí simos años".
"Decidimos siempre hablar con la verdad y todo ese esfuerzo, que mu chos insisten en desestimar, significó que se pudo evitar una catástrofe mucho peor".
En esta línea, dijo: "Tenemos que seguir como venimos, cuidándonos. Hay peleas absurdas en las que nos quieren meter. Vamos a tener que seguir de esta manera hasta que no haya vacuna. Aprendiendo día a día y poniendo lo mejor de cada uno. No es momento para sacar ventaja. Mi misión es cuidar a los y las bonaerenses. No voy a caer en provoca ciones".
"La situación epidemiológica continúa con la misma dinámica. Por un lado, el AMBA. Por siete semanas consecutivas se redujeron los ca sos. Ha sido sustancial, pero lento. No podemos relajarnos, aún en el AMBA".
"En el interior, tomado como un todo, vemos una tendencia contra puesta y refleja lo que ocurre en el país. Los casos casi se triplicaron, pero se compensa con la caída en el AMBA. En el total, la provincia observa una reducción".
"En el interior, 100 municipios están en una situación de distancia miento y hemos instaurado un sistema de Fases: 3, 4 y 5 con distintas actividades. Hay 48 en Fase 3; y sólo 14 en fase 5. En el AMBA segui mos en Fase 3, pero hemos dispuesto diferentes etapas en tanto sigan reduciéndose los casos".
"Si durante la siguiente semana sigue en descenso, vamos a habilitar locales en centros, ensayos de artistas, talleres en establecimientos culturales, actividades deportivas al aire libre y construcción privada. Esto sería no a partir del lunes próximo, sino el siguiente".
Con respecto a la educación, Kicillof señaló: "En base a la situación epidemiológica, se establecieron distritos de riesgo bajo, medio y alto. Las decisiones se toman en base a cada uno de los distritos. En 15 que ya estaban en condiciones, se establecieron actividades en 338 escuelas y a partir del 10 de noviembre, distritos que están en riesgo bajo, incorporaremos 357 escuelas. En distritos de riesgo medio, se autoriza la realización voluntaria. En distritos de riesgo alto, no está contemplado el regreso presencial".
"Hemos puesto en marcha el programa para recuperar el vínculo con la escuela. Un 1,6 por ciento de los 3 millones de alumnos ha perdido el vínculo de manera grave, el resto fue reducido".
En cuanto al turismo, Kicillof dijo: "Seguro recordaremos el 2020 como uno de los más difíciles, así que quien quiera tomarse un descanso, podrá hacerlo pero con muchísimo cuidado. Usando protocolos. No vuelve la temporada tal y como la conocíamos. Pedimos responsabilidad y solidaridad. Con cuidado".
"Cuando llegue la vacuna, vamos a poder descansar del coronavirus. Mientras tanto, les quiero pedir que se sigan cuidando. No se dejen confundir y no hagan caso a quienes nos quieren dañar la autoestima. Hay que seguir trabajando unidos".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que el hemisferio norte se encuentra en un momento crítico frente a la pandemia de coronavirus, con demasiados países registrando un crecimiento exponencial de casos.