OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
martes, 27 de julio de 2021
lunes, 26 de julio de 2021
A un mes y medio de las PASO: el Gobierno acelera la vacunación, Juntos pide explicaciones
La Provincia informó que se está enviando más de un millón de tur
nos para los próximos 9 días. Más de la mitad corresponden a se
gundas dosis. Desde el principal espacio opositor insisten en recla
mar información acerca de la relación con Rusia

A apenas horas del cierre de listas, la Provincia de Buenos Aires informó que la cantidad de vacunados en ese territorio alcanza a las 9.145.761 per sonas con la primera dosis y 2.203.067 con el esquema completo de dos dosis, al tiempo que resaltó que se está enviando más de un millón de tur nos para los próximos 9 días El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, segundo en la lista de Di putados, aclaró en su cuenta de Twitter que 513.605 turnos corresponden a la primera dosis y 619.690 a la segunda aplicación. A su vez, se explicó que el 96,83% de las personas mayores de 60 años ins criptas ya están vacunadas y también el 91,86% de la franja etaria de 18 a 59 años con comorbilidades. Mientras, el 69,34% en el mismo segmento, pero sin enfermedades preexistentes. En el sector docente y no docente el porcentaje de inoculados alcanza el 95,14% de los inscriptos, que representa una cantidad de 511.705 sobre un total de 537.839 personas. En cuanto al personal de seguridad el número de vacunados alcanza los 177.029 sobre 205.646, que representan un porcentaje del 86,08, y en el segmento de embarazadas las vacunadas ascienden a 50.233 de un total de 94.865, o sea 52,95%. Vale destacar que, tal como señalan en el gobierno, tanto nacional como provincial, más allá de las figuras de Tolosa Paz y el mencionado Gollan , "el principal candidato del Frente de Todos es la vacunación". El propio Gollan aseguró días atrás que "para septiembre toda la pobla ción de la provincia mayor de 18 años va a estar vacunada, por lo me nos con la primera dosis”. El funcionario se mostró con expectativas de que para fines de agosto o principios de septiembre el número de muertes diarias por coronavi rus se haya reducido a niveles mínimos, como se está viendo, señaló, en países con altas tasas de vacunación, como Israel. “Israel hoy festeja cinco días sin muertos por Covid, y ha vacunado al 60 por ciento de su población. Inglaterra está en una situación pareci da: aún con el problema de la aparición de la variante delta, sigue con muy bajas tasas de mortalidad. Este es un hecho objetivo, y segura mente nosotros vamos a estar viéndolo a fines de agosto o principios de septiembre”, agregó en declaraciones a C5N. Gollan señaló que si esto sucede, podremos “pensar en una vida mu cho más normal, pensando incluso en una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”. Por supuesto, no todo es color de rosa en cuanto a las vacunas. Lue go de la publicación de la carta que la asesora presidencial Cecilia Nicolini le envió al vicepresidente del Fondo de Inversión directa ru so Anatoly Braverman, diputados nacionales de Juntos por el Cam bio presentaron un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo detalle el estado del suministro de vacunas contratadas contra el covid-19. Los legisladores solicitan conocer, entre otras cuestiones, por qué en la carta de Cecilia Nicolini se menciona el DNU que permite al go bierno adquirir vacunas de laboratorios americanos y si existió un compromiso con la Federación Rusa de no comprarlas; en qué con siste el apoyo económico y financiero del gobierno al laboratorio Rich mond y cuáles son los montos de las exenciones fiscales, aduaneras y de otra índole dadas al laboratorio. También si se llegó a un acuerdo por las más de 13 millones de dosis que aún no fueron entregadas y qué ocurriría con esa entrega en caso de que se cancele el contrato y por qué no se tomó en cuenta el incum plimiento del contrato original a la hora de comprar 10 millones de do sis más, sin pactar sanciones al proveedor por retrasos en el suminis tro. |
DANI LÓPEZ ENCABEZA LA LISTA QUE COMPETIRÁ EN LA INTERNA DE JUNTOS Y QUE LLEVA A FACUNDO MANES COMO CANDIDATO A DIPUTADO
Disputará la interna con otras tres que tienen a Diego Santilli como op
ción para la cámara baja. El referente radical se mostró satisfecho por
haber logrado una unidad amplia con representación de numerosos sec
tores: “Compartimos una misma visión de lo que queremos para el fu
turo de La Costa”.
domingo, 25 de julio de 2021
Juntos por el cambio irá con cuatro listas distritales en el Partido de La Costa
FARONOTICIAS.COM.AR
La oposición mayoritaria enrolada hasta ayer en Juntos por el cambio
-hoy denominada "Es Juntos"- competirá en estas estas elecciones
Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) 2021, con
cuatro listas, una acompañará a Facundo Manes, y tres harán lo pro
pio con Diego Santilli.
Según información extraoficial, las huestes enroladas en la UCR local
que acompaña a Facundo Manes encabezando la lista de precandidatos
a diputados nacionales, proponen en el orden local para ocupar una
banca en el Concejo Deliberante al presidente del comité de distrito
Dani Lopez, y en segundo lugar a la actual concejal y extrapartidaria Eva
Cordone. Esta incorporación, así como el armado de la lista, produjo
un profundo malestar en los partidarios de Alem, que juran venganza y
prometen algunos "carpetazos" en plena campaña.
Lo que si trascendió en forma oficial, es la competencia entre tres listas
enroladas en el PRO que postulan a Diego Santilli, una que promueve
el actual concejal Sergio Santana, otra que se referencia en la concejal
Monica Correa, y una tercera que encabeza Alba Becerra.
La lista "Juntos" que promueve Santana ha logrado sintetizar en su
armado a sectores del PRO, la Coalición Cívica y peronistas alineados
con Miguel Angel Picheto, y lleva como candidatos en los primeros
lugares a "Juani" Ojeda (Picheto), Silvina Lopez (CC) y Lucas Segovia
(PRO), mientras que como primer consejero escolar propone a Rodrigo
Comojo (PRO).
Esta lista se atribuye el aval del propio Santilli y otros referentes sec
cionales, tales como el jefe de campaña de la 5° sección electoral
Emiliano Giri, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro
y el primer candidato a senador Alejandro Rabinovic.
Por su parte, Correa, ha presentado la lista "PRO" que cuenta con
el aval de la presidenta del partido PRO Patricia Bulrich, y entre sus
precandidatos a concejales figuran Marcelo Divito, Paula Avendaño
y Ariel Gustavo Fiocco, mientras que propone como primer candida
to a consejero escolar a Fabio Armentano.
A su vez, hay una tercera lista que apoya a Diego Santilli, que será
encabezada por Alba Irene Becerra. La acompañan el actual concejal
Carlos Natalicia y Andrea Rodriguez como candidatos a ocupar una
banca en el legislativo local.
Candidatos por la Quinta Sección
La Quinta Sección está formada por 23 distritos del este bonaerense
y se eligen cinco senadores. Allí, Diego Santilli propuso a Alejandro
Rabinovich, actual coordinador de Gabinete del municipio de General
Pueyrredón, a la referente Romina Braga, a José Arizablo, a Sofía Po
mponio y a Guillermo Madero.
Por su parte la UCR colocó en primer lugar a Ariel Bordaisco, presi
dente del concejo deliberante de Mar del Plata; y luego a Flavia
Delmonte, radical de La Costa y actual diputada provincial; y a Gustavo
López, ex secretario de Gobierno del intendente de Chascomús, Juan
Gobbi.
FARONOTICIAS.COM.AR
Dolores: cuatro listas de raíz peronistas para las PASO
Finalmente, la dirigente kirchnerista Verónica Celasco decidió presen
tarse por fuera del Frente de Todos.
Finalmente, este mediodía se conoció la presentación de otra lista más
en el panorama electoral dolorense con vistas a las PASO del 12 de sep
tiembre. La ex concejal peronista Verónica Celasco encabezará la lista
de un novísimo partido vecinal llamado #PrimeroDolores. De esta manera
son cuatro las listas de raíz peronistas que habrá en la ciudad: la del
Frente de Todos con Víctor Casanovas a la cabeza, la del randazzismo
que postula a
Leonardo Rondi, la del Partido Federal con Milena Suárez y esta escisión
que anunció hace unos pocos días el hasta ahora presidente del bloque
del FdT en el Concejo Deliberante, Gonzalo Tavela.
Ayer, Casanovas había anunciado una lista de unidad y que las conversa
ciones con el sector de Celasco no estaban cerradas, pero al mediodía la
dirigente anunció la decisión de postularse por este vecinalismo recién
salido del horno.
Verónica Celasco y su hermano Facundo han sido los referentes del kirch
nerismo local en los últimos años, pero en esta oportunidad no llegaron a
un acuerdo con los otros sectores que integran el Frente. Tavela, quien
encabezó la lista del FdT en las últimas elecciones y hasta el momento ve
nía actuando como presidente del único bloque opositor, decidió formar
un unibloque bajo la denominación Primero Dolores. Sin embargo, Facun
do Celasco sigue perteneciendo al bloque de ediles del FdT, aunque
finaliza en diciembre su mandato.
Una joven de 32 años murió por COVID-19 en Dolores
La mujer había sido derivada a un centro de mayor complejidad.
La Secretaría de Salud de Dolores confirmó que, en las últimas horas
se registró un nuevo fallecimiento por COVID-19. Se trata de una
joven de 32 años, que había sido derivada a un centro de mayor com
plejidad y por quien la comunidad se había unido en cadena de oración.
Lamentablemente, con esta muerte ya son 75 los dolorenses falleci
dos desde el inicio de la pandemia.
Además, el parte sanitario indica que se procesaron 6 muestras por
COVID-19 realizadas en el Hospital San Roque. De las cuales 2 son
positivas y 4 negativas.
A esto se suma que, de Laboratorios privados se comunicaron 15
resultados positivos y 29 negativos.
Durante la jornada del sábado se realizaron 6 hisopados y recibieron
el alta 14 pacientes recuperados de Coronavirus.
Las autoridades señalaron que, no hay pacientes internados por
COVID-19 en el Hospital San Roque.
Hasta este momento Dolores tiene: 49 positivos activos, 2760 positi
vos recuperados, 0 en estudio, 2682 negativos, 238 aislados y 75
fallecidos
Elecciones 2021: Pablo Obeid y Gabriela Demaría encabezan la lista de Senadores por la Quinta Sección
Los acompaña el Intendente de Las Flores Alberto Gelené.
Como había trascendido, Pablo Obeid, referente de La Cámpora y actual
director regional de la Anses encabezará la lista de precandidatos a Sena
dores
del Frente de Todos por la Quinta Sección.
Lo acompaña la Senadora del Partido de la Costa, Gabriela Demaría y el
Intendente de Las Flores, el Ingeniero Alberto Gelené.
Tras conocerse la confirmación de los nombres Gabriela Demaría señaló:
"Asumo el desafío como precandidata a Senadora provincial, integrando
lista del Frente de Todos en la Quinta Sección. Lo hago con la misma
emoción, respeto y responsabilidad con la que siempre he afrontado todo
en la vida".
"Estoy feliz y agradecida por la confianza que me han dado las compañe
ras y compañeros, y también las vecinas y vecinos con los que hace tan
tos años caminamos a la par. Seguiré trabajando con toda mi fuerza para
recuperar #LaVidaQueQueremos", finalizó la publicación en las redes
sociales de la legisladora costera.
Se rompió Cambiemos en Córdoba: Juez y De Loredo enfrentan a Negri y Santos
En un clima tenso, Baldassi apagó el teléfono y los radicales no saben
con quién va a jugar el PRO
El frente Cambiemos se fracturó en Córdoba y se presentará con dos
listas en las que se enfrentarán Luis Juez y Rodrigo de Loredo contra
Mario Negri y Gustavo Santos.
En una jornada que se vivió con tensión, se especuló con que Negri, ac
tual jefe del bloque Cambiemos en Diputados, se bajaría para facilitar el
acuerdo. Pero eso no sucedió y Negri se presentará como senador nacio
nal, en una boleta en la que Santos, ex ministro de Turismo de Mauricio
Macri, encabezará la lista de diputados.
Del otro lado estará Juez encabezando la lista de senadores y acompaña
do por De Loredo, actual concejal de la capital cordobesa, como primer
diputado nacional. Se consolidó así una jugada cruzada, con radicales en
las dos boletas, que cambiara el mapa de la oposición cordobesa como
se la conocía hasta ahora.
En medio de un sábado donde hubo incidencia de las figuras nacionales
del PRO, el desenlace llegó cerca de las 20 con los dirigentes cordobe
ses del espacio amarillo habilitados para encarar las primarias divididos.
Santos se acercó a Negri tras la intervención de Macri y Darío Nieto, el
secretario del expresidente que venía siguiendo de cerca el armado cor
dobés.
Desde Zúrich, el extitular del Ejecutivo nacional acercó posiciones con
Negri, de quien se había distanciado hace unos meses cuando llegó a
Córdoba para bendecir a Santos y bajarle el precio al peso del radical en
el esquema. Es más, la vuelta del diálogo incluyó además una promesa
de presencia en territorio cordobés para la campaña por parte de Macri.
Algo que también tranquilizó a Santos.
Sin embargo, el extitular de Turismo en tiempos de Cambiemos quedó en
soledad como representante amarillo en esa porción del armado. Porque
con el tándem Juez-De Loredo se fueron la senadora Laura Rodríguez Ma
chado y el diputado Héctor Baldassi.
Ambos se mostraron con el exintendente en las últimas horas del sábado.
Rodríguez Machado se aseguró el segundo escalón detrás de De Loredo
en la boleta de Diputados, mientras que Baldassi irá en el tercer casillero
del mismo tramo.
Los dos habían recibido ofertas por parte de Negri que no convencieron.
Para la senadora, la propuesta fue secundar al radical a la Cámara alta;
mientras que a Baldassi le ofrecieron llegar a un lugar con pocas expecta
tivas.
De esta manera, el diputado tomó una postura que sienta un precedente
en Córdoba: desafiar la lista bendecida por Macri, el hombre que lo intro
dujo en la política en el año 2013.
Santilli cerró con Posse y se asegura el Conurbano para enfrentar a Manes
El flamante candidato del PRO considera que en el Gran Buenos
Aires hará la diferencia para ganarle al radical.
Diego Santilli ultima por estas horas un acuerdo con Gustavo Posse
clave para consolidar una diferencia sobre Facundo Manes en el Co
nurbano. "Es muy probable que tengamos un acuerdo con Gustavo
en las listas para San Isidro y otros distritos", dijo esta noche el can
didato de Larreta.
El cierre con Posse, más el acuerdo con Jorge Macri, le proporciona a
Santilli una base política para hacer una buena elección en los distritos
del norte del Conurbano. Eso se complementa con el trabajo de Néstor
Grindetti -ungido como el jefe de la campaña de Cambiemos- y figuras
que miden bien en las encuestas como el ex intendente de Quilmes, Marti
niano Molina. Ambos, son la punta de lanza para consolidar un armado
fuerte en el Conurbano Sur, que concentra la mayor población de la pro
vincia.
"Con los votos que saquemos de la primera y la tercera -Conurbano Nor
te y Sur- le ganamos la primaria a Manes", se entusiasmaban esta madru
gada en el entorno de Santilli.
El cierre con Posse era crítico para Santilli porque además de consolidar
la diferencia que aspiran a sacar en el Conurbano, revela que no todo el
radicalismo bonaerense apoya a Manes. De hecho el intendente de San
Isidro estuvo muy cerca de cerrar con Manes cuando declinó su candida
tura, pero desde el PRO lograron evitarlo.
En la mesa chica de Santilli consideran que el verde y extenso interior bo
naerense es donde Manes tiene mayor caudal de votos y que los sondeos
que manejan muestran un empate.
Por eso, para el flamante candidato del PRO la diferencia estará en el
Conurbano. Allí es donde Rodríguez Larreta trabajó durante los últimos
días. Primero garantizándose el apoyo del grupo de intendentes del PRO
como Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Nés
tor Grindetti (Lanús). Luego con referentes de peso dentro de Cambie
mos, como Martinano en Quilmes.
Elecciones 2021: Pablo Obeid y Gabriela Demaría encabezan la lista de Senadores por la Quinta Sección
Los acompaña el Intendente de Las Flores Alberto Gelené.
Como había trascendido, Pablo Obeid, referente de La Cámpora y actual
director regional de la Anses encabezará la lista de precandidatos a Se
nadores del Frente de Todos por la Quinta Sección.
Lo acompaña la Senadora del Partido de la Costa, Gabriela Demaría y el
Intendente de Las Flores, el Ingeniero Alberto Gelené.
Tras conocerse la confirmación de los nombres Gabriela Demaría señaló:
"Asumo el desafío como precandidata a Senadora provincial, integrando
lista del Frente de Todos en la Quinta Sección. Lo hago con la misma
emoción, respeto y responsabilidad con la que siempre he afrontado todo
en la vida".
"Estoy feliz y agradecida por la confianza que me han dado las compañe
ras y compañeros, y también las vecinas y vecinos con los que hace tan
tos años caminamos a la par. Seguiré trabajando con toda mi fuerza para
recuperar #LaVidaQueQueremos", finalizó la publicación en las redes so
ciales de la legisladora costera.
sábado, 24 de julio de 2021
TODAS LAS SECCIONES DEL SECTOR DE MANES .
PRIMERA SECCIÓN (8 SENADORES) 1- Joaquín De la Torre: ex ministro de Producción y Gobierno de Vidal, se alió con Pichetto en el peronismo Pro. También fue intendente de San Miguel. 2-Ayelén Berton: Directora de Géneros, Diversidad Sexual y DDHH de la municipalidad de Tres de Febrero. SEGUNDA SECCION (11 DIPUTADOS) 1- Claudio Rossi: intendente de Rojas, cercano a Maximiliano Abad. 2- Viviana Dirolli, radical de la ciudad de Salto. TERCERA (18 DIPUTADOS) 1- Pablo Domenichini: referente de Evolución, el sector radical de Martín Lousteau. Rector de la Universidad de Almirante Brown. 2- Nazarena Mesías: concejal de Juntos por el Cambio de Lanús. 3- Walter Queijeiro: Periodista. Ex concejal de Quilmes, hoy referen ciado con Joaquín De la Torre. 4- Miriam Nyveiro: del sector de Monzó. Ex concejal de Almirante Brown. CUARTA (7 SENADORES) 1-Erica Revilla, intendenta de General Arenales y vicepresidenta de la UCR propvincial. 2- Marcelo Daletto, referente de Emilio Monzó. De Chacabuco. Ex diputado provincial. 3- Eugenia Gil, concejal de Cambiemos de Bragado. 4- Agustín Máspoli, actual senador provincial, alfil del mandamás de Chacabuco, Víctor Aiola. QUINTA (5 SENADORES) 1- Ariel Bordaisco, presidente del concejo deliberante de Mar del Plata; hombre de Maxi Abad. 2- Flavia Delmonte, radical de La Costa, actual Senadora provincial; va por la renovación. 3- Gustavo López, ex Secretario de Gobierno del intendente de Chas comús, Juan Gobbi. 4- Vilma Baragiola, concejal marplatense por la UCR, ex diputada provincial. 5- Mario Ibargoyen, Secretario de Planificación y Gestión del gobierno de Maximilano Suescún (Rauch). SEXTA (11 DIPUTADOS) 1- Emiliano Balbín (UCR), actual diputado provincial, va por la renovación. 2- Anahí Bilbao, diputada provincial que también va por la renovación. SEPTIMA (3 SENADORES) 1- Alejandro Cellillo, actual senador y ex intendente de General Alvear, busca renovar. 2- Lorena Mandagarán, referente del GEN de Azul, llega de la mano de Omar Duclós. 3- Marcos Macagno, concejal de Juntos por el cambio de Saladillo. OCTAVA (6 DIPUTADOS) 1- Claudio Frangul, presidente del bloque de concejales de JxC de La Plata. 2- Jorgelina López. Exfuncionaria del Ministerio de Trabajo, res ponde a Emilio Monzó. 3- Marcelo Uriarte, cardiólogo; histórico radical de la capital provin cial. |
Elecciones 2021: La lavallense Marcela Passo fue confirmada en el tercer lugar de la lista del Frente de Todos
Impulsada por Sergio Massa, con quien integró el Frente Renovador,
Passo buscará una banca en diputados, lugar que ocupó en el período
2015 - 2019.
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández
de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof presentaron en Escobar la lista
de diputados y senadores nacionales y además de Victoria Tolosa Paz
y el ministro de Salud, Daniel Gollan tercera fue confirmada la lavallen
se Marcela Passo.
Passo nació en Dolores el 27 de septiembre de 1976. Contadora pública
, se desempeñó como jefe de gabinete de General Lavalle entre 2007 y
2011, año que ganó las elecciones con el 53,33% de los sufragios.
Con solo 35 años se convirtió en la primera mujer en la historia de Ge
neral Lavalle en ocupar ese cargo por voluntad popular, reemplazando
a Adriana Soruco, quien asumió tras la suspensión y posterior renun
cia del ex intendente Guillermo Marchi.
En 2015 fue electa Diputada Nacional por el Frente Renovador, repre
sentando a la provincia de Buenos Aires, dentro del espacio armado por
Sergio Massa, quien hoy es el actual presidente de la Cámara de Diputados.