ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 17 de junio de 2022

El gobierno de Kicillof busca denunciar a quienes retengan fondos de planes sociales

 


El ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que conduce 

Larroque lanzó un canal para recibir denuncias. El Polo Obrero recono

ció la retención del 2% de los 19.000 pesos que cada uno de sus 60.000 

beneficiarios reciben del Programa Potenciar Trabajo.

La discusión por la retención o aporte voluntario que las organizacio

nes sociales aplican a beneficiarios de planes sociales que militan en

 esos espacios impactó también en la provincia de Buenos Aires. El 

gobierno de Axel Kicillof decidió abrir una línea telefónica de reclamo

 para denunciar este tipo de prácticas. La decisión, impulsada por el

 ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque,

 también tiene como trasfondo la discusión con las organizaciones 

sociales que manejan planes.

“Si vivís en la provincia de Buenos Aires y sos destinatario de Progra

mas sociales recordá que es tu derecho recibir la totalidad de la pres

tación. Nadie puede retenerte o quitarte una suma de dinero que te co

rresponde”, explican desde el gobierno a partir de un spot que dio a co

nocer Larroque en sus redes.

Ante la revelación de que algunas organizaciones sociales y políticas 

juntan aportes voluntarios de militantes que son beneficiarios de planes 

sociales para gastos de logística como alquileres de merenderos o de

 transporte de mercadería. Así lo reveló por ejemplo el legislador porte

ño por el Partido Obrero, Gabriel Solano.

El Polo Obrero reconoció de manera oficial que retiene el 2% de los

 19.000 pesos que cada uno de sus 60.000 beneficiarios reciben del Pro

grama Potenciar Trabajo. Esto sería unos 22.800.000 pesos mensuales

 si el aporte involucra a todos los que reciben el plan. La cifra anualiza

da asciende a 273.600.000 pesos. El Polo Obrero es hoy la organización

 piquetera de mayor poder de movilización y que mantiene un frente 

abierto de conflicto con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación

 que conduce el albertista, Juan Zabaleta.

En medio de esta disputa, el ministerio provincial que conduce Larro

que decidió intervenir con la puesta en marcha de una línea telefónica

 donde denunciar las retenciones no consentidas de fondos de planes 

sociales. “Estamos recabando la información y procesando las denun

cias que nos hacen. Desde la semana pasada, los casos se multiplican”

, explicaron a Infobae voceros del ministerio que conduce el camporista

. A partir de las próximas semanas habrán acciones concretas e informa

ción pública de cuál es el cuadro de situación.

Eduardo Belliboni, el principal dirigente del Polo Obrero, asegura que esa

 quita en los haberes que reciben las personas más vulnerables a través 

del ministerio de Desarrollo Social “no es compulsivo” sino que es “un 

aporte voluntario de los ingresos votado en las asambleas”. A través de

 un comunicado que le hicieron llegar a este medio también se aclara que 

la Mesa Directiva del Polo Obrero afirma que en esas mismas asambleas

 “se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se 

aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y 

todos los compañeros”.

Desde el área que conduce Larroque admiten que el programa Potenciar 

Trabajo es el que mayor se distribuye en territorio bonaerense. Se trata de

 un programa regulado por la secretaría de Economía Social del ministerio 

de Desarrollo Social de la Nación. Esa secretaría la conduce quien tam

bién es líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. El dirigente social de 

mayor con el que cuenta el presidente Alberto Fernández. Este programa

 tiene un presupuesto asignado para 2022 de 243.126.690.730 pesos que

 es destinado a 1.271.215 titulares activos en todo el país. Su área es la 

única autorizada a dar altas y bajas del Potenciar Trabajo. El Frente de Lu

cha Piquetero viene reclamando por la universalización y apertura de di

cho programa en las distintas movilizaciones de fuerte despliegue que

 suelen realizar hasta la sede ministerial en el centro porteño. El gobierno

 ya avisó que no concederá esa demanda.

La provincia de Buenos Aires está lejos del volumen de asistencia social 

con el que cuenta la Nación. El ministerio de Larroque administra entre pla

nes, becas y convenios 39 tipos de asistencias diferentes con un alcance

 de menor impacto, cuyos montos fueron actualizados en un 60% semanas

 atrás.

Pero según adelantaron ya recibieron denuncias -a la línea telefónica 

221223002- que no solo corresponden al Potenciar Trabajo. Una vez re

cibidos los testimonios, la cartera de Larroque hace una asesoramiento 

y seguimiento sobre cada denunciante en el que se le explica con asis

tentes sociales dónde y cómo hacer el reclamo pertinente. Luego de esa

 instancia la intervención y penalidad debiera pasar por el ministerio que

 administra Zabaleta, aunque en el ministerio bonaerense no descartan 

también iniciar acciones legales.

San Clemente del Tuyú: el emocionante regreso al mar de 12 pingüinos rescatados que fueron rehabilitados

 


Las aves marinas fueron encontradas en distintas 

localidades del Partido de la Costa, Pinamar, Villa 

Gesell y Tres Arroyos. Presentaban cuadros de des

nutrición y deshidratación.

Un grupo de 12 pingüinos magallánicos regresó al ​ mar en 

las playas de San Clemente del Tuyú, luego de atravesar un 

período de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino en el

 Partido de La Costa.

Las aves marinas fueron rescatadas entre fines de febrero y

 la tercera semana del mes de abril en distintas localidades del 

Partido de la Costa y en las ciudades de Pinamar, Villa Gesell 

y en Reta, localidad balnearia del Partido de Tres Arroyos.

En algunos casos, de los rescates y primeros auxilios partici

paron la Fundación Ecológica Pinamar, la Asociación de Natu

ralistas Geselinos, la Estación de Rescate de Fauna Marina

 Guillermo “Indio” Fidalgo, de Bahía Blanca, e integrantes del

 servicio de guardaparques de la Reserva Natural Rincón de 

Ajo del Ministerio de Ambiente bonaerense. El resto de las 

aves fueron asistidas por la institución De San Clemente lue

go del llamado de turistas o guardavidas que se encontraron

 con los animales en playa.

“Todos estos animales que pudimos reinsertar fueron resca

tados con un tipo de cuadro que vemos con mucha frecuen

cia en esta especie y que se denomina síndrome del pingüino

 varado: se trata de animales que aparecen solos, flacos, des

hidratados, con parásitos, anemia e hipotérmicos. Como ocu

rre con otras especies marinas, estos animales absorben el

 agua a través del pescado, por lo que, si no hallan alimento,

 se deshidratan. Además, en algunos casos, a este cuadro se 

les sumó una muda anormal de sus plumajes en virtud del 

desbalance metabólico generalizado”, explicó Sergio Rodrí

guez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate 

de la Fundación Mundo Marino.

Respecto al tratamiento, Juan Pablo Loureiro, médico veterina

rio y director técnico de la Fundación Mundo Marino, describió: 

“En primer lugar, una vez arribados al centro de rescate, se acti

va una terapia de estabilización cuyo objetivo es mitigar los efec

tos negativos del cuadro con el que fueron hallados. Eso se lo

gra a través de una hidratación con fluidoterapia y una terapia

 térmica con calor. Una vez estabilizados procedemos a ​ tomar

les muestras de sangre, materia fecal y a ayudarlos a recuperar

 su peso con fórmulas de pescado licuado hasta que finalmente

 se les ofrece pescado entero”.

Es importante tener en cuenta que esta especie tiene hábitos 

gregarios por lo que es necesario que se conforme un grupo 

con una mínima cantidad de individuos para que la reinserción

 sea exitosa y ese grupo retome su ruta migratoria. Antes de

 darles el alta médico veterinaria, se les toma una segunda 

muestra de sangre, se verifica la impermeabilidad de sus plu

mas, su condición corporal, y actitud comportamental, además 

de registrar sus medidas morfométricas.

“Uno o dos días antes de la reinserción les colocamos un mi

crochip subcutáneo en la zona dorsal. A través de un lector, 

ese microchip ofrece un código, que se encuentra asociado al 

número de historia clínica que tuvo ese animal durante su reha

bilitación en nuestro centro. De aparecer en otra geografía, con

 un lector, podrán determinar que ese animal estuvo en un cen

tro de rescate”, señaló Loureiro.



La Corte dejó firmes los procesamientos de Arribas y Majdalani por espionaje a Cristina Kirchner

Por 

Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.Foto: NA

También reafirmó que la investigación seguirá en Comodoro Py, man

tuvo la situación procesal de Darío Nieto y ratificó la continuidad en 

el expediente del juez Mariano Borinsky, en instancias de revisión.

La Corte Suprema, integrada por conjueces, rechazó las últimas apela

ciones de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani 

contra sus procesamientos por presunto espionaje al Instituto Patria

 y a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El máximo tribunal, además, confirmó la continuidad del juez de la

 Cámara de Casación Mariano Borinsky para intervenir en la revisión

 de todo lo que tramite en ese expediente, y ratificó que la investiga

ción continuará en los tribunales de Comodoro Py.

Los conjueces rechazaron sendos pedidos de Cristina Kirchner, la 

Unidad de Informacion Financiera (UIF) y otros querellantes para que

 la causa, que originalmente tramitó en los tribunales federales de

Lomas de Zamora, volviera a esa jurisdicción.

La Corte mantuvo la situación procesal de “falta de mérito” de Darío 

Nieto, el secretario privado del ex presidente Mauricio Macri (actual 

legislador porteño por Juntos por el Cambio).


Nieto había pedido su desvinculación definitiva del proceso y varios 

querellantes, entre ellos el ex ministro de Planificación, Julio De Vido

, y los abogados Rafael Resnick Brenner y Jorge Chueco, su procesa

miento.

Los fallos, una docena, fueron firmados por los conjueces Ramón Gon

zález, Juan Carlos Bonzón, Javier Leal de Ibarra, Guillermo Angelo y 

Mario Leal.

Las consecuencias directas de esas decisiones implican que la causa 

está más cerca de llegar a la instancia de juicio oral, que se mantienen 

abiertas –de momento- las investigaciones restantes por presunto espio

naje ilegal, que lo que resta por investigar estará en manos del juez Mar

celo Martínez de Giorgi y que Darío Nieto sigue vinculado a la pesquisa.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Carrió dijo que Milei puede ser peor que Hitler y salieron a criticarla desde Juntos por el Cambio

 

La titular de la Coalición Cívica comparó al diputado de la Libertad 

Avanza con el líder nazi y lo trató de desequilibrado. El libertario tam

bién salió a defenderse desde Colombia.

Carrió fue durísima con Milei.Carrió fue durísima con Milei.

La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, comparó este jueves a

 Javier Milei con Adolf Hitler, y advirtió que si el diputado llegara a 

ser Presidente sería "peor, porque no tiene equilibrio emocional" y

 puede llegar a "lugares impensados de lo humano". 

Algunos representantes del ala dura de Juntos por el Cambio salieron

 a criticarla por sus dichos, entre ellos los diputados Waldo Wolff y 

Francisco Sánchez.

"El problema es que cuando la sociedad entra en ira, se enferma. Y cuan

do se enferma, vota enfermos, vota psicópatas. Los judíos alemanes vota

ron a Hitler y terminaron en Auschwitz", señaló Carrió. 

Además, cuestionó las ideas y poderes detrás del fenómeno de derecha:

 "Él no está solo. Detrás de él hay grupos que operan en todo el mundo.

 Son grupos muy poderosos, de extremos religiosos incluso, que están

 tratando de generar un orden mundial profundamente autoritario, no in

clusivo, contrario a los derechos humanos y a favor de la eliminación de 

los pobres".

Milei salió a responderle desde Colombia, adonde viajó para brindar ex

posiciones y presentar su libro. “Ella no tolera su falta de protagonismo

 en los últimos tres años. No soporta haber quedado reducida a una po

sición marginal en la consideración de la sociedad. Quizás podría hacer 

alguna autocrítica, ya que durante 30 años ocupó cargos públicos y no 

hizo ningún aporte para que los argentinos vivamos mejor. Es parte del

 problema”, sostuvo Milei.

En tanto, Wolff tuiteó: No CarrióLamento y repudio. Javier Milei, con

 quién me solidarizo, es un actor de la democracia y no coincidir con 

él no justifica esta expresión”.

Por su parte, el neuquino Sánchez expresó que "estoy dentro de Juntos

 por el Cambio, pero me despego totalmente de los delirios que declara

 Carrió. No representa a nadie, se puso cada vez más marginal”.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

Milei respondió con otro misil a Carrió: "No soporta haber quedado marginada"

El diputado liberal fue durísimo contra la líder de la Coalición Cívica, luego 

de que ella lo comparara con Adolf Hitler.

Milei respondió con otro misil a Carrió: "No soporta haber quedado marginada".Milei respondió con otro misil a Carrió: "No soporta haber quedado marginada".NA.

Un nuevo round en la pelea entre Javier Milei y Elisa Carrió. Luego de

 que la líder de la Coalición llamara a no votar por Javier Milei, comparán

dolo con “un genocida” y advirtiendo que “puede ser peor que Adolf

 Hitler”, el diputado liberal salió con los tapones de punta y la acusó de

 “falta de escrúpulos” para intentar “recuperar algo de centralidad

política y mediática”.

“Carrió y una parte de Juntos por el Cambio apelan nuevamente a he

rramientas difamatorias con el objetivo de ensuciar a sus adversarios 

políticos. Lo hicieron durante las PASO 2021 desde una de sus listas y

 ahora lo hace una de sus referentes”, se descargó el economista.

Y agregó: “Carrió vuelve a demostrar su falta de escrúpulos con tal de 

hacer daño y recuperar algo de la centralidad política y mediática

 que supo tener”.

En esa línea, consideró que "ella no tolera su falta de protagonismo 

en los últimos tres años. No soporta haber quedado reducida a una

 posición marginal en la consideración de la sociedad. Quizás podría 

hacer alguna autocrítica, ya que durante 30 años ocupó cargos públi

cos y no hizo ningún aporte para que los argentinos vivamos mejor. 

Es parte del problema”, sentenció Milei.

La semana pasada, Lilita había rechazado toda posibilidad de que Jun

tos por el Cambio pueda aliarse con el espacio de La Libertad Avanza.

 “Juntos por el Cambio se va a consolidar en marzo y después con 

otras alianzas. Yo creo que con esto del tráfico de órganos, si votás a

 Milei, votás a un genocida”, aseveró.

En las últimas horas, Carrió volvió a insistir en la asociación. “Como pre

sidente puede ser Hitler o peor todavía, porque no tiene equilibrio emo

cional ni templanza. Este chico sabe mucho de economía pero de nada 

más".

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

Archivan la causa por presuntas irregularidades en la adjudicación del gasoducto Néstor Kirchner

 El juez entendió que la licitación se hace “conforme las normas” 

y “teniendo en cuenta la urgencia de su puesta en funcionamiento”.

Por 
Paolo Rocca, Ceo de TechintPaolo Rocca, Ceo de Techint NA

El juez federal Daniel Rafecas archivó la causa por presuntas irregu

laridades en la licitación adjudicada a Techint para proveer los caños

 del gasoducto Néstor Kirchner.

El magistrado entendió que todo se dio conforme las normas y luego

 del analizarse documentación, sumado a que el exministro de Produc

ción Matías Kulfas negara conocer de irregularidades.

En su fallo, el juez entendió que no sólo Kulfas negara irregularidades,

 sino también lo hizo Antonio Pronsato, el exfuncionario de ENARSA

 encargado de la ejecución del gasoducto. 

Rafecas en su fallo consideró que todos los señalamientos tras los di

chos en off de récord y en on por Kulfas, que fueron el motivo de la de

nuncia, quedaron desvirtuados cuando la semana pasada se presentó 

como testigo y dijo no tener conocimiento sobre algún tipo de delito.


Además, en su fallo. de más de 200 páginas. el juez evaluó que la Justi

cia no puede entorpecer “políticas estratégicas”, esto es la construc

ción del gasoducto en sí que se estima llevará un año de duración.

La causa judicial fue luego de la renuncia forzada de Kulfas quien salió 

primero en off y luego en on a contestarle a la vicepresidenta en torno de 

la licitación del gasoducto. Él dijo que gente que respondía a ella era la 

responsable de la licitación.

Luego de Kulfas, fue Antonio Pronsato, ejecutor del gasoducto por 

ENARSA, quien también dijo que no sabía de la existencia de delito

 alguno. Tras ello, el juez citó a dos comisiones de expertos que extra

en gas en Vaca Muerta para tener detalles técnicos.

“La declaración testimonial deja en evidencia que el propio autor de

 los dichos que precipitaron las denuncias del caso terminó explican

do que tales manifestaciones habían sido expresadas como respuesta

 a un comentario que lo había ofendido y que, a su juicio, era injustifi

cado”, señaló Rafecas en su fallo.

Sobre la elección deTechint, el juez evaluó que otras empresas locales 

no cuentan con cañerías de idoneidad para el gasoducto, o bien direc

tamente no las producen. 


“Por todo lo expuesto es que la elección de las cañerías de las carac

terísticas solicitadas, lejos de haber pretendido direccionar la licita

ción hacia una sola empresa, tenía el relevante –y fundamentado obje

to de trasladar el volumen de gas establecido y cumplir con las nor

mas de seguridad establecidas en la materia a nivel internacional”, 

afirmó el juez.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

jueves, 16 de junio de 2022

VICTORIA TOLOSA PAZ: "HACE VEINTISÉIS AÑOS QUE ABRAZO LA JUSTICIA SOCIAL"

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz conversó con Dolores 
Solá en Lalalas.
La cita tuvo lugar en el Congreso Nacional. La diputada nacional Victoria
 Tolosa Paz recibió a Dolores Solá en su oficina para una charla sobre 
música, política y feminismo.


“Pedro Canoero de Teresa Parodi es la primera canción que recuerdo, 

yo tendría ocho años, sería 1981 ó 1982. Creo que hasta lloraba con

ese tema, me imaginaba toda la escena, el rio, Corrientes”, comenzó

 recordando Victoria. Y siguió: “Mercedes Sosa estuvo también muy pre

sente en esos años, fue acercarme al folclore, esos temas que marca

ron una etapa de mi vida”.


Victoria pasó parte de su infancia en Posadas, la capital misionera, cuan

do sus padres eligieron esa ciudad para refugiarse de la dictadura cívico

 militar: “Huimos de la ciudad de La Plata, mis viejos no militaban pero 

sus amigos eran universitarios y ya comenzaba a verse la tragedia de la

 dictadura. Muchos amigos de mi viejo empezaron a desaparecer. Mis pa

dres ya tenían tres hijas y decidieron llevarnos a vivir a otra provincia”. 

En otro orden,  ya adentrándose en la política, la diputada relató sus comien

zos en la militancia territorial en la Provincia de Buenos Aires: “Empecé a 

militar porque la vida me puso en un lugar vinculado a lo social. En el

 año 1996 vivía en La Plata, ya tenía dos hijos y mi vecina era una persona 

que luego fue ministra de lo que ahora es el ministerio de Desarrollo de la 

provincia de Buenos Aires. Yo estudiaba ciencias económicas y empecé a 

trabajar con ella en los programas más importantes de esa época como el 

programa Comadres, las Manzaneras, la estructura comunitaria al servicio 

de los más desposeídos de la Patria. Empecé a recorrer algo que estaba muy

 lejos de mi vida, yo venía de la clase media platense”. 


“Empecé a comprometerme y a ver por qué no adhería a esa historia del pero

nismo menemista. Trabajando en el ministerio de Desarrollo Social empecé a 

entrar a los barrios más vulnerables y ahí revisar toda esa historia que me ha

bían contado de a poco de Perón y Evita en mi familia con muchas críticas. 

Veía a las señoras con las fotos de Eva y me contaban llorando lo que 

había sido Evita para ellas. En los sectores populares seguían anhelando 

eso. Me di cuenta que tenía que deconstruir esa mirada familiar”, señaló.


Finalmente, Victoria analizó su labor contra la violencia política a raíz de una

 experiencia en el Concejo Deliberante de La Plata:. "La Argentina tiene una

 ley maravillosa que previene la violencia de género, pero Argentina no tenia

 ley que prevenia la violencia política. Cuando fui concejala electa de la Ciu

dad de La Plata fui víctima de una situación muy violenta por parte del 

Presidente del Concejo Deliberante. En una sesión fue tal el nivel de violen

cia que quedó grabado y logré que una jueza le diera la sentencia de repara

ción que dice dice en el mismo lugar donde ocurrió la violencia pueda pedir 

disculpas y desdecirse de lo dicho. Fue el primer caso que luego sirvió de an

tecedente para modificar la ley contra la violencia de género y agregar un ca

pitulo sobre violencia política. No quería que mi hija quiera ser concejal el dia 

de mañana y tenga que soportar eso de ningún machirulo".

martes, 14 de junio de 2022

Dolores: condenaron a otras cinco personas por el millonario robo al Matadero ocurrido en 2018


 

En total son 11 las personas implicadas de Dolores y el Partido de La

 Costa. Aún falta resolver el proceso judicial de dos imputados.

El Tribunal en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a otros cinco sujetos 

en el marco de la investigación por el millonario robo al Matadero de 

Dolores ocurrido en mayo de 2018.

El fallo indica que fueron condenados Horacio Daniel Sarasua, emplea

do de 63 años; Daniel Ricardo Sami, mecánico de 63 años; Roberto

 Ismael Sallago, también mecánico de 48 años; Leandro José Dejneka,

 empleado de 34 años; y Héctor Alberto Ortiz, puestero rural de 51 años.

Todos recibieron la pena de cinco años de prisión por ser penalmente

 responsables del delito de “Robo agravado por el uso de arma de fue

go, en poblado y en banda con privación ilegítima de la libertad”.

Cabe señalar que son 11 las personas involucradas en este robo de las 

cuales otras cuatro, Mario Óscar Sallago, Guillermo Alejandro Sallago, 

Heciel Deman Hertzog y Ramon Antonio Chociananowics, ya fueron

 condenados, también a cinco años de prisión, por el mismo delito. Aún

 falta resolver el proceso judicial de los restantes dos imputados.

El millonario robo a la “Empresa Cárnica de La Costa”, ubicada en calle

 Pilotto y Ceresetto ocurrió en mayo de 2018. A partir de ese momento

 se inició una investigación, con una serie de importantes allanamientos,

 tanto en Dolores como en el Partido de la Costa, a partir de los cuales 

se logró desbaratar a esta banda de 11 personas, de las cuales 9 ya es

tán condenadas.

 

EL HECHO

En la mañana del domingo 6 de mayo de 2018 un grupo de encapucha

dos fuertemente armados irrumpió en las instalaciones del Matadero y

redujo de forma violenta a los empleados que se encontraban trabajan

do en el lugar. Los asaltantes se llevaron una importante suma de dine

ro de la caja fuerte.

La investigación avanzó con rapidez y meses después se llevaron a

 cabo una serie de allanamientos en Dolores, San Clemente del Tuyú, 

Chascomús y Esteban Echeveºirría, en los cuales se logró secuestrar 

parte del botín y comenzaron a caer los integrantes de esta banda 

delictiva.

ARAGÓN Y ASOCIADOS REGISTRA UNA CAÍDA DE LA INTENCIÓN DE VOTO DE JAVIER MILEI

 



POR LAURA RODRÍGUEZ 
Aseguran que sería consecuencia del "desacuerdo" expresa
do por la ciudadanía sobre sus ideas respecto a la libre porta
ción de armas y el comercio de órganos.



El analista político y director de la consultora Aragón y Asocia

dos explicó que según su encuesta el 'fenómeno' Milei decae

 y perdió un tercio de la intención de voto en un mes por el im

portante “desacuerdo” que hay de la ciudadanía con respecto 

a sus declaraciones sobre la libre portación de armas y el co

mercio de órganos.

Además, explicó que con este desplazamiento de Milei de la are

na política, el primer beneficiado es el “sector de ‘las palomas’

 de Juntos por el Cambio", permitiéndole a Rodríguez Larreta

 tomar la conducción del espacio.

En Siete Colores, por FM 97UNE, el analista político explicó que 

desde la consultora lo que se midió fueron las propuestas emiti

das por el legislador. Y agregó que esa medición arrojó que casi 

el 70% “no está de acuerdo” con la “libre portación de armas” y

 más del 80% tampoco aprueba la iniciativa del “comercio de los

 órganos”.

Además, Aragón puntualizó que “hace un mes Milei capitalizaba 

una intención de voto de 18.3%, en un escenario de PASO. Y 

cuando lo volvimos a medir a 13.1. Es decir que perdió más de 5 

puntos de intención de voto en menos de un mes”.

Seguido, reflexionó: “En las dos apariciones más fuertes de Milei

 ha producido propuestas con un altísimo nivel de rechazo en la

 sociedad y eso ha generado una altísima caída en la intención de 

voto. De alguna manera, la sociedad le maraca un límite”. Y agre

gó: “Lo único que podría hacer Milei es retractarse, disculparse 

de alguna manera, sobre todo con el tema de los órganos, que 

generó un rechazo tremendo”.

Finalmente, Aragón señaló que este desplazamiento de Milei del 

escenario político termina “beneficiando al sector de ‘las palomas’

 de Juntos por el Cambio” debido a que "las declaraciones de

 Milei impiden su vuelta a Juntos. Pero también impide que ‘los

 halcones’ se vayan con él. Yo no me los imagino a Mauricio Macri 

o a Patricia Bullrich de acuerdo con el comercio de órganos. Le 

cierra la puerta a esa fuga y por ende Juntos retiene su caudal elec

toral actual. Y ‘las palomas’ con la figura de Rodríguez Larreta y 

Diego Santilli serían los que ganarían la interna para presidente y 

gobernador de la provincia de Buenos Aires. Es decir que esta co

yuntura es una buena noticia para el sector porque cohesiona el 

espacio y no pone en duda el liderazgo de cara a las PASO", con

cluyó.