ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 31 de diciembre de 2024

La Costa Se repararon más de 60 bajadas a playa a lo largo de todas las localidades de La Costa


De cara al inicio de la temporada de verano, la Municipalidad de La Costa
 se encuentra finalizando los trabajos de reparación de las bajadas a playa
 a lo largo de todas las localidades.




Las obras se desarrollaron en tres etapas y, desde octubre, se estuvieron 

reparando y construyendo más de 60 bajadas.
El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Álvaro Rossi, detalló que 

“esta sería la última de las tres etapas. En los últimos días estuvimos tra

bajando en las bajadas de Santa Teresita en las calles 29 y 30 y en Mar del 

Tuyú se está trabajando en la bajada de la calle 69; mientras que allí se va

 a continuar por la calle 67 y en la calle 63”.
Cabe destacar que estas obras se suman a los trabajos de embellecimiento, mantenimiento y pintura que se llevan adelante en los espacios públicos

 del Partido de La Costa.
En este sentido, Rossi destacó que se hizo una importante labor en el ca

mino interno que une las localidades de Las Toninas y Santa Teresita.n

La Costa Hoy se trata el presupuesto 2025 en el HCD de La Costa

El Presidente del Concejo Deliberante del partido de La Costa anunció que 
a partir de las 9 de la mañana de hoy se estará desarrollando la sesión en 
el recinto legislativo para darle tratamiento al presupuesto municipal para 
el año próximo. En este sentido, el edil destacó la importancia que tendrá
 la sesión, ya que permitirá definir si el Ejecutivo municipal tendrá las herra
mientas que necesita para gestionar durante 2025, ya que de no aprobarse
 el proyecto del presupuesto se deberá prorrogar el que ha estado vigente
 este año, que fue aprobado en diciembre de 2023, y que no contempla la 
inflación y la baja en la recaudación.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Lic. Ezequiel Caruso, Pre

sidente del Honorable Concejo Deliberante del partido de La Costa, infor

mó que hoy a partir de las 9 horas se iniciará la sesión para darle tratamien

to al presupuesto municipal para 2025, ya que explicó que “los plazos de 

las prórrogas de sesiones ordinarias vence hoy”, y es por ello que señaló

 que “debemos hacerla hoy sí o sí”. Lo cierto es que aún existen dudas acer

ca de la posibilidad de aprobación del proyecto, ya que indicó que “est

mos todavía en diálogo para ver si es acompañado o no”, ya que además

 advirtió que “si no es aprobado se debe prorrogar el del año pasado”, a 

pesar de “la inflación anual del 118% acumulada de noviembre a noviem

bre y con una merma en la cantidad de contribuyentes que dejaron de pa

gar la tasa por la situación”.
Sobre esto último, el funcionario manifestó que “el municipio entiende la 

situación” de los vecinos que no pueden afrontar el pago de las tasas, al 

tiempo que resaltó que “también hay que entender al municipio, que la re

caudación es lo que permite brindar todos los servicios que tenemos”,

entre los cuales recordó que se incluyen “servicios públicos, alumbrado,

 barrido y limpieza, el municipio se hace también cargo de la salud, de los polideportivos, de parte de la seguridad, de la seguridad en playa, del sa

lario municipal”, y explicó que es sumamente importante la aprobación 

del presupuesto, ya que “uno decide y define acciones de gestión en fun

ción de eso”, por lo que advirtió que “si se prorroga el del año pasado va 

a ser menor”, al tiempo que aclaró que “el municipio no tiene plata de so

bra”.
En esta misma línea, el Lic. Caruso enfatizó que “el presupuesto es la he

rramienta de gestión”, pero lo cierto es que advirtió que su aprobación de

pende de un Concejo Deliberante en el cual “el oficialismo tenemos la mino

ría de concejales”, que en definitiva resaltó que el presupuesto a tratar “en

tendemos que es lo mejor para la gestión”. No obstante, en el caso de no 

aprobarse, aseguró que “no daremos excusa, solamente trabajaremos en 

función del bienestar del vecino y la vecina del partido de La Costa y en ba

se a eso daremos lo mejor posible con las herramientas que nos den o con

 las herramientas que no nos den”.
Los interesados en seguir en vivo la sesión en la cual se tratará el presu

puesto, pueden hacerlo a través del canal oficial de YouTube del HCD de 

La Costa: www.youtube.com/@hcdlacosta
Por otra parte, el Lic. Caruso se refirió a la postergación en el tratamiento 

del proyecto de las ordenanzas fiscal e impositiva. En este sentido, indicó 

que “la impositiva está en comisión”, y que señaló que “se había llevado a

 lo que era la preparatoria de la asamblea de mayores contribuyentes”. En

 relación a ello, explicó: “Cuando uno necesita aprobar lo que son las tasas municipales, que son los cobros de tasas que se le hacen a los contribu

yentes, se necesita por ley orgánica municipal convocar a una asamblea 

a los mayores contribuyentes, que es un contribuyente por concejal. Esa

 asamblea debe tener una preparatoria previa. Todavía no fue aprobado

 el pase de estos expedientes a la asamblea de mayores contribuyentes,

 todavía está en comisión”.
Al mismo tiempo, el edil indicó que “hay algunas propuestas de modifica

ción por parte tanto del oficialismo como de la oposición”, por lo que seña

ló que en estos momentos “se está dialogando y trabajando en ello”, so

bre lo cual resaltó: “Todo lo que sea para mejorar y también para darle una

 mano al contribuyente me parece que debe ser con criterio y serio, dentro 

de las posibilidades y los límites que nos permite las normas y uno tiene 

que ser muy cuidadoso con esto”, ya que además recordó que en princi

pio debe tratarse el presupuesto.
Por otro lado, el Lic. Caruso hizo un breve balance de la actividad legislati

va a lo largo de 2024, y en este aspecto aseguró que “ha sido un año inten

so, un año con muchos cambios”, siendo los más notorios la incorpora

ción de herramientas “para poder trabajar más cercanos a la gente, con

 información de lo que está pasando en el Concejo Deliberante”, como es

 el caso del nuevo canal oficial del HCD en la plataforma de YouTube. Al 

mismo tiempo, destacó que este año “pudimos avanzar también con un 

sistema de digitalización de ordenanzas”, lo cual en breve permitirá gene

rar un sistema online en el cual los vecinos podrán consultar el trabajo le

gislativo y acceder a las ordenanzas.
En líneas generales, el edil sostuvo que en el transcurso de 2024 “hemos

 estamos trabajando todos los días sin freno”, por lo que subrayó que “pa

ra nosotros es importante destacar la labor legislativa de las comisiones”

 a pesar de que “a veces se quiera contar que este Concejo Deliberante ha 

trabajado poco porque tiene pocas sesiones ordinarias”. Lo cierto es que

 subrayó que “los números y las estadísticas hablan por sí solos”, y en es

te aspecto aseguró que “este ha sido uno de los años de mayor cantidad

 de expedientes tratados”, incluso enfatizó que “se han limpiado algunas 

comisiones y hoy algunas comisiones no tienen expedientes para tratar”

, lo cual resaltó que “hace que haya nuevas propuestas y proyectos, y per

mite también continuar el trabajo que se da en la comisión”.


Lic. Graciela Marker

lunes, 30 de diciembre de 2024

Escracharon a un represor condenado por crímenes de la dictadura que no cumple la prisión domiciliaria


Escracharon a un represor condenado por crímenes de la dictadura que no cumple la prisión domiciliaria

Este viernes, Armando Osvaldo Fernández, exoficial de la Policía mendocina que cumple prisión domiciliaria por su participación en crímenes contra 107 personas en la última dictadura militar, de las que 61 siguen desaparecidas, fue sorprendido en la vía pública a la salida de los Tribunales Federales de Mendoza.

El hombre fue escrachado por los familiares de víctimas, a quienes insultó y amenazó. "Agradecé que estoy en cana, sino los cago a trompadas. Váyanse, asesinos de mierda, montoneros asesinos", exclamó en medio de su reacción.

Armando Fernández cumplió un rol muy importante en el centro clandestino de detención y tortura que funcionó en el Departamento 2 de Informaciones (D2) de Mendoza, ubicado en el Palacio Policial.

Recibió una condena de 15 años de prisión por apropiación ilegal de la hija de Carlos Poblete y María del Carmen Moyano, desaparecidos, que fueron secuestrados en 1977 en Córdoba. Ella estaba embarazada. La niña nació en la exESMA y fue inscripta ilegalmente como Miriam Lourdes Fernández, en Mendoza, por el exoficial de policía escrachado el viernes. Su esposa, Iris Yolanda Luffi, fue considerada coautora de los mismos delitos, y recibió una pena de 5 años de prisión.

En junio del 2023, el Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza condenó a Fernández por los crímenes contra 107 víctimas durante la última dictadura cívico-militar en el juicio denominado “Destacamento 144”.

Según relató el sitio Mdz Online, este viernes fue la última audiencia del año del juicio a 28 exintegrantes del D2 de la Policía provincial. En esta causa la mayoría de los acusados están cumpliendo prisión domiciliaria porque ya están condenados a perpetua. En este juicio, el tribunal los autorizó para llegar y retirarse de las audiencias por sus propios medios.

A raíz de esto, Fernández estaba esperando sin custodia policial a que un familiar lo pasara a buscar por la esquina de España y Pedro Molina, por donde también pasaron amigos y parientes de las víctimas del juicio quienes, al verlo sin las medidas de seguridad, lo increparon y filmaron.

Ante el escrache, el hombre amenazó a las personas presentes en el lugar. "Creés que te tengo miedo, agradecé que estoy en cana sino te cago a trompadas. Váyanse, montoneros asesinos" , lanzó.

Ante esta situación, el secretario del tribunal llegó hasta el lugar y custodió a Fernández hasta que lo pasaron a buscar. Por su parte, desde la Fiscalía elevaron una petición al Tribunal para que los acusados entren y salgan del edificio por la guardia, y en el caso de Fernández, que ya tiene antecedentes de enfrentamientos con familiares de víctimas, que sea trasladado por la fuerza pública.

Confuso episodio en la terraza del Congreso por la presencia de un dron de dos ciudadanos rusos



Congreso de la Nación Argentina

El Congreso Nacional Argentino fue el escenario este sábado por la tarde de un confuso episodio que involucra un dron perteneciente a dos ciudadanos rusos y que derivó en una denuncia por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

La situación generó preocupación y especulaciones sobre posibles actividades de espionaje, por lo lo que incluso se inició una causa, luego del operativo correspondiente.

Ante la situación, Villarruel, responsable de la seguridad del Palacio Legislativo, solicitó la intervención de la Policía Federal y de la División Explosivos para realizar un rastrillaje. Las autoridades revisaron minuciosamente las zonas externas, terrazas y patios internos del edificio, aplicando el protocolo correspondiente para estos casos.

Finalmente, el dron fue encontrado pasada la 1 de la madrugada del domingo. Horas más tarde, los presuntos dueños del dron volvieron al lugar. Según pudo reconstruir la investigación, dos tenían pasaportes.

En tanto, un tercero ruso involucrado tiene un DNI emitido en Argentina. Este último, identificado como Pavel Bandurin, había ingresado al país en mayo y obtenido residencia permanente en octubre. Los otros dos, Igor Lomakin y Vitaly Kharlabo, tenían categoría migratoria de turistas y provenían de Brasil y Etiopía, respectivamente.

El dispositivo fue secuestrado y se abrió una causa judicial caratulada como “Intimidación Pública”. El juez Sebastián Ramos, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 2, ordenó tomar declaración a los efectivos policiales y al personal de seguridad que estuvo en contacto con el dispositivo.

También dispuso que los ciudadanos rusos deberán presentarse ante la Justicia para esclarecer la situación. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, desde un descuido hasta un posible acto de espionaje.

El episodio ocurre días después de que diplomáticos rusos se negaran a realizar un control de alcoholemia en Buenos Aires.

actualizó los impuestos a los combustibles



Aumenta la nafta: el Gobierno actualizó los impuestos a los combustibles

Los combustibles volverán a subir a partir del próximo viernes. El nuevo golpe al bolsillo que sufrirán los automovilistas se debe a la decisión del gobierno de Javier Milei de oficializar la actualización de los impuestos a los combustibles que las petroleras trasladan de manera directa a los precios que se pagan en surtidor.

La suba quedó plasmada en el Decreto 1134/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Luis Caputo y Javier Milei

Luis Caputo y Javier Milei

El incremento en los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono será de un 1,75%. Los nuevos montos entrarán en vigor el 1° de enero y regirán hasta el 31 de ese mismo mes.

Días atrás YPF anunció cuáles serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero. El incremento se prorrogó para evitar un fuerte impacto en el bolsillo de los viajeros durante los primeros días del año.

En noviembre los combustibles ya habían subido un 3,9% y en los últimos 12 meses subieron un 256%. El impacto de las subas se siente en el surtidor, la demanda total de combustibles acumuló en noviembre pasado una caída interanual del 10,5%, marcando el doceavo mes consecutivo en que se encuentra por debajo de los niveles del mismo mes del año anterior.

Se esperan nuevas subas en los combustibles.

Se esperan nuevas subas en los combustibles.

Precios de los combustibles

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el precio del litro de gasoil premium aumentará de 1.123 pesos a 1.142 pesos. Por su parte, la nafta premium, actualmente fijada en 1.370 pesos, alcanzará los 1.394 pesos, y la nafta súper subirá de 1.108 a 1.127 pesos por litro, tras aplicarse un aumento del 1,75%.

Así, llenar el tanque de un auto mediano con nafta súper, de 50 litros costará, en la Ciudad de Buenos Aires, poco más de 55 mil pesos.


Avances significativos en la reparación del Muelle de Pesca en San Clemente del Tuyú

 FARONOTICIAS-COM-AR

T

El Club Social de Pesca Náutica y Fomento de San Cle

mente del Tuyú informó sobre los progresos en las obras 

de reparación del Muelle de Pesca, esenciales para su rea

pertura. Los trabajos, acordados con el intendente Dr.

 Juan De Jesús, el Secretario de Obras Públicas Arq. Wal

ter Natalizia y la Directora de Instituciones de Bien Público 

Prof. María Laura Escalante, comenzaron el 20 de diciembre 

y avanzan según lo planeado.

Desde el sábado 21 hasta el domingo 29 de diciembre, se

 llevaron a cabo importantes tareas, incluyendo la demoli

ción de estructuras deterioradas, la entrega de materiales

 por parte de la Municipalidad y el armado de la nueva es

tructura.

Según el cronograma, el llenado con hormigón se realizará

 entre este lunes 30 y martes 31, lo que permitiría la reaper

tura del muelle el viernes 10 de enero para su uso habitual.

 

 

Además, se informó que el delegado municipal entregó la

 pintura comprometida y que en los próximos días avanza

rán con el retiro de arena en el acceso al muelle, que tam

bién se utiliza como bajada a la playa.

Sin embargo, las autoridades denunciaron que algunas he

rramientas empleadas en las obras fueron sustraídas re

cientemente. Este hecho ha generado preocupación, ya que

 afecta el normal desarrollo de los trabajos. Se insta a la co

munidad a colaborar en el cuidado de estos recursos para

 garantizar la finalización de este proyecto tan esperado.