La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI),

 Kristalina Georgieva, justificó el nuevo megaprés

tamo que le otorgó a la Argentina con el mismo 

argumento que suele utilizar el presidente Javier 

Milei: “Esta vez es diferente”.

Aunque el esquema de ajuste, devaluación y va

ciamiento del Estado sigue siendo el mismo que

 el organismo internacional recetó para la Ar

gentina en su relación como acreedor, Georgie

va consideró que el gobierno de La Libertad 

Avanza (LLA) tiene una “voluntad de cambio” 

distinta a los anteriores.

“Argentina ha demostrado que esta vez es

 diferente”, dijo durante una de las reuniones

 previas a la tradicional asamblea de prima

vera que cada año reúne a la cúpula del FMI

 con los representantes de los países miem

bro y deudores.

Georgieva destacó la “determinación para

 encaminar la economía de manera sólida”

 que tiene el gobierno de Milei y enumeró 

como ejemplo una serie de datos supuesta

mente favorables: “Se pasó de un déficit a

 un superávit, de una inflación de dos dígi

tos a bajar al 3 por ciento en febrero, de 

una pobreza superior al 50 por ciento a

 una actual de alrededor de 37”.

En este último punto reconoció que

 la cifra “sigue siendo muy alta” pero

 destacó que, en su opinión, “está 

descendiendo”. Y por último hizo 

una ponderación que a Milei le en

cantaría: “El Estado se está retiran

do de donde no debe estar para per

mitir mayor dinamismo del sector 

privado”.