OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
La senadora provincial Flavia Delmonte, oficializó su lista de candida tos de la fórmula de Juntos por el Cambio en el Partido de La Costa. Frente a cientos de vecinos que acompañaron el lanzamiento, se dio a conocer la lista de los candidatos a concejales y consejeros escola res en la ciudad de San Bernardo, constituida por personas de reco nocida trayectoria en diferentes ámbitos de la actividad política y social de la Costa.
La diputada nacional Karina Banfi y el diputado provincial Maxi Abad (Jefe del Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio de la Honora ble Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires) expresaron sus palabras de apoyo y total acompañamiento. "Estamos muy cerca de cambiar la historia para siempre, de construir juntos La Costa que queremos, La Costa que soñamos, no la que nos vienen contando hace años. Tenemos elementos reales y optimistas, tenemos propuestas y una planificación de Gobierno construida en base a las necesidades de los vecinos", expresó Flavia Delmonte.
El juez de la causa, Juan Pablo Massi, dictó su detención el sábado
por la tarde. Perfil de González Zablocki.
El acusado de asesinar a golpes al taxista Jorge Gómez en La Plata , Esteban González Zablocki, quedó detenido en la DDI de La Plata tras presentarse ante la Fiscalía del doctor Juan Menucci y negarse a declarar.
"Vinimos a cumplir un acto procesal en virtud de la muerte del señor Gómez. Sorpresivamente el juez (Juan Pablo Massi) notifica a la Fiscalía respecto del efecto suspensivo y mandó a efectivizar la detención. Nuestro defendido quedó detenido", expresó Gabriel Mendi, abogado de González Zablocki en declaraciones a los medios.
Tras la muerte de Gómez, el fiscal Menucci modificó la carátula de la causa: de tentativa de homicidio pasó a "homicidio agravado por alevosía y ensañamiento".
El cambio de la decisión de detener a nuestro cliente está justificado por el cambio de carátula. Vamos a seguir la vía recursiva que tene mos para tratar de mejorar la situación de nuestro defendido. Él se presentó nuevamente este sábado a declarar pero no habló", confir mó Mendi.
Gómez, el taxista que fue salvajemente agredido durante una discu sión de tránsito en Ensenada, murió este viernes luego de estar inter nado en estado de coma. Tenía 52 años y su cuadro era muy delicado. Presentaba daño neurológico a raíz de los golpes que recibió en la cabeza en la madrugada del lunes en el cruce de las calles 126 y 60 en Ensenada.
Las cámaras de seguridad de la comuna registraron el momento en que el González Zablocki bajó de su vehículo y comenzó a pegarle. En las imágenes se puede ver que le da una docena de golpes en la cabeza y varias patadas.
Ante lo sucedido, los empleados del centro de monitoreo de Ensena da dieron aviso inmediato a la Policía y a una ambulancia que trasladó a Gómez al hospital Cestino, donde se comprobó que tenía una hemorragia interna profunda. La complejidad del cuadro derivó en su posterior traslado al Hospital Cuenta Alta, en Cañuelas, donde se encontraba conectado a un respirador artificial y en estado de coma.
¿Quién es el karateca que mató a golpes al taxista?
Esteban González Zablocki practicaba el estilo kyokushin del karate, que si bien enseña a controlar la mente, también sirve para el combate real. En el año 2013 ya había herido gravemente a un amigo. Ahora, seis años quedó detenido por la muerte del taxista. En sus redes sociales mostraba su rutina de ejercicio físico y karate.
Un grave antecedente lo precede, en el verano de 2013 cuando com partió con sus compañeros del colegio de Berisso unas vacaciones en Mar del Plata, en medio de una discusión, sorprendió a los golpes a Gabriel Coronel. Con solo 22 años, el agresor dejó al borde de la muerte a su propio amigo. Gabriel terminó con placas de titanio en el maxilar.
En Rio Gallegos, Cristina Kirchner dijo que el Gobierno aplica "un mal capitalismo" y se burló de Macri por el jingle de Córdoba, que reveló LPO.
Cristina Kirchner afirmó que el actual gobierno aplica "un mal capitalis mo", lo contrario a lo que ella hizo en sus mandatos, dijo, rematando con la frase: "No me jodan, conmigo había capitalismo". Cristina pareció retomar así su acercamiento a los empresarios y cierta toma de distancia del chavismo, profundizando el giro que motivó la designa ción de Alberto Fernández como candidato a presidente.
Lo hizo al hablar en un acto en Rio Gallegos, para presentar su libro "Sinceramente". Fue su primer aparición pública al regresar de Cuba donde fue a visitar a su hija Florencia.
la presidenta también se refirió al fallido jingle que le pusieron a Macri en el cierre del acto que hizo en Córdoba, organizado por la senadora macrista Laura Rodríguez Machado y que reveló en exclusiva LPO.
"La letra parece hecha para él", dijo Cristina respecto de "Ahora mirame", el tema de Ulises Bueno, el hermano de "El Potro" Rodrigo.?
Tú, te preguntas ¿Porque? Si lo entendes muy bien. Son ya tantas mentiras que yo no quiero creer. Que me quieras vender, que tú vas a cambiar. Ya deja de inventar historias que ya me la se. Te miras al espejo, y no sabes lo que vez", dice la letra d ela canción, que se pasó en el acto en el centro de convenciones Forja de la capital cordobesa , mientrsa Macri bailaba con Mario Negri, Luis Juez y la senadora Machado.
"No sé quien le puso el cuarteto a Macri en Córdoba, pero el tipo se va del escenario porque en algún momento el subconsciente te trai ciona", analizó Cristina.
Además denunció "campañas sucias y muy violentas por parte del Gobierno y del oficialismo" en su contra. "A mí me tiene muy preo cupada porque las campañas sucias surgen cuando no tenés pro puestas o cuando mentiste mucho y tenés que ocultar".
"Por otro lado está lo violento. Cuando dicen 'los jóvenes de esa agrupación son narcotraficantes' o que 'los otros son marxistas y comunistas', genera prejuicio y eso genera violencia sobre las per sonas a las que se prejuzga", afirmó en referencia a las acusaciones de la monja Martha Pelonni sobre la infiltración del narco a la cúpula de La Cámpora, que este sábado desmintió parcialmente en progra ma de Mirtha Legrand.
Pelloni había calificado a la agrupación La Cámpora como "el brazo del narcotráfico en la política de Cristina Kirchner". Este sábado dijo que "lamentablemente no se tomó la conversación desde el comienzo, estaba hablando de Corrientes, y después generalicé. Antes de tocar el tema, quiero decir algo respecto de la Cámpora, que se merece una explicación: hay muchos jóvenes, con quienes he trabajado, estado en contacto, brillantes chicos jóvenes que pertenecen a la Cámpora, y que están trabajando muy bien por sus compañeros jóvenes". Pero contradiciéndose volvió a decir que "el liderazgo" de esa agrupación había sido cooptado por el narco.
Cristina también pareció referirse al senador Miguel Ángel Pichetto, quién señaló la supuesta formación marxista de Axel Kicillof.
"Si se trata de campaña sucia y violencia; creo que estoy en el podio por haber sido la más atacada. A mí me preocupa más la situación del otro, la mía ya no me importa. Lo mío es anecdótico cuando 8 o 10 personas mueren de frío en Buenos Aires. Eso hay que cambiarlo", afirmó.
Mauricio Macri lanzó una solapada advertencia a los intendentes bonae renses ante un posible corte de boleta.
Miguel Ángel Pichetto fue una de las figuras más buscadas en el plena rio que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal encabezaron en La Plata y que sirvió como arranque oficial de la campaña bonaerense.
Mientras le Presidente y la Gobernadora abandonaron las instalaciones del Hotel Brizo apenas terminaron los discursos, el candidato a la vice presidencia permaneció en los salones del hotel durante varios minutos en donde saludo a todos los candidatos que se acercaron a saludarlo.
Pichetto posó para cientos de selfies y además intercambió abrazos y saludos. Curioso, el radicalismo se mostró fascinado con el senador. Los candidatos del interior lo rodearon para buscar una foto y saludarlos por su desembarco en Juntos por el Cambio. Incluso el propio Daniel Salvador -presidente del radicalismo bonaerense- se ocupó de presentar le a Pichetto a varios referentes de la UCR.
El compañero de fórmula de Macri también hizo algunas declaraciones a los periodistas y volvió a cuestionar a Axel Kicillof por rechazar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. "Tienen ideas que atrasan y son muy viejas. Están discutiendo sobre le Consenso de Washington. Discuten con la lógica de la izquierda de los años '70. Están equivocados, el mundo es totalmente distinto. El mundo que comprende Macri y varios líderes mundiales en un mundo en el que hay que insertarse para crecer" , aseguró.
En el plenario no hubo militancia alguna, solo candidato, funcionarios y legisladores sentados prolijamente en la sala de convenciones y con una pequeña tarima que sirvió de escenario donde solo se ubicaron Macri, Pichetto, Vidal y Salvador. Detrás un banner con el logo de Juntos por el Cambio.
Los intendentes son inteligentes, no los puedo subestimar. No puedo imaginar que piensen que ni el 10% de lo que han hecho lo podrían haber hecho sin esta gobernadora y este presidente
"No me veo un minuto gobernado sin Vidal en la provincia. Los inten dentes son inteligentes, no los puedo subestimar, no puedo imaginar que piensen que ni el 10% de lo que han hecho lo podrían haber hecho sin esta gobernadora y este Presidente", dijo Macri, en una solapada advertencia a la posibilidad de que algunos alcaldes del oficialismo propicien un corte en su favor.
Antes que llegaran Macri y Vidal de un acto en Tolosa donde inaugu raron talleres ferroviarios el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, hizo -a puertas cerradas- una exposición del número de ban cas que se ponen en juego en el Congreso y la Legislatura bonaerense.
Dijo que "es decisivo aumentar la participación en esta elección por que con el 41% de 2017 no alcanza". Además, como arenga positiva, aseguró que en 2015, a esta altura de la campaña, las encuestas posi cionaban a Cambiemos unos puntos más abajo que al peronismo.
"No estamos para sobrevivir en un cargo, sino ser parte de un proyec to", agregó y recibió los aplausos de decenas de intendentes, funcio narios y dirigentes de Juntos por el Cambio. Además, recordó el esta do en que se encontraba el país en diciembre de 2015 y aseguró que "unos metros más en aquella dirección y era el 2001, Venezuela, todo lo que colapsa. Esa iba a ser la Argentina, por eso la alegría y el apoyo del mundo por haber girado aquello que parecía imposible de girar. El tren estaba a toda marcha para estrellarse contra la pared y lo giramos", añadió.