ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 28 de marzo de 2025

HERNÁN LETCHER: "LAS CONDICIONES DE DEUDA DE ARGENTINA SE VEN DETERIORADAS"

HERNÁN LETCHER: "LAS CONDICIONES DE DEUDA DE ARGENTINA SE VEN DETERIORADAS"
 El director del CEPA analizó la situación económica de Argentina luego del anuncio presidencial de la llegada de US$20.0000 millones del FMI.

 


Esta mañana, en Napalm en Radio Provincia consultamos a Hernán 

Letcher, magíster en Economía Política y director del CEPA, para que 

explique las novedades en torno al nuevo acuerdo con el FMI. Y, en

 ese sentido, planteó el interrogante acerca de que "¿Si le debemos

 al Fondo, cómo es neutral el efecto? Y lo que sucede es que se incre

menta la deuda externa en moneda extranjera y con un organismo co

mo el Fondo. Las condiciones de deuda de argentina se ven deteriora

das". 

Letcher opinó que "el Gobierno está poniendo un montón de puentes

 tratando de enlazar este momento con algo que creen que va a pasar

 en el 2032". Seguido, remarcó que "Milei dice que ya hizo el ajuste que

 le pedían en el Fondo y eso lo repite para justificar que no tiene senti

do que el acuerdo tenga metas porque ya las cumplió". 

Vecinos de San Clemente del Tuyú se movilizarán contra la inseguridad frente a la comisaría


|Manifiestan una "creciente ola de robos", por lo que

 convocan a una manifestación este domingo a las 17 

en la comisaría de Av. San Martín y calle 8. Asimismo,

 denuncian inacción policial y la existencia de "zonas

 liberadas".

La preocupación por la inseguridad en San Clemente

 del Tuyú ha llevado a algunos vecinos a organizar 

una manifestación para exigir respuestas por parte 

de las autoridades policiales. La protesta se llevará 

a cabo este domingo 30 de junio a las 17 horas en la 

comisaría local, ubicada en Av. San Martín y calle 8.

Habitantes de la ciudad denuncian un aumento signi

ficativo en los robos en distintos barrios y acusan a

 las fuerzas de seguridad de inacción, señalando la

 existencia de "zonas liberadas" donde los delincuen

tes actúan sin control. La convocatoria se realizó a 

través de redes sociales y grupos virtuales, donde

 se compartieron numerosos testimonios de víctimas

 de hechos delictivos recientes.

Estamos cansados de vivir con miedo. No podemos 

salir tranquilos ni dejar nuestras casas solas porque 

nos roban. La policía no hace nada y los delincuentes 

siguen libres”, expresó un vecino de la zona céntrica.

Según manifiestan, en las últimas semanas, los robos 

se "han vuelto moneda corriente en San Clemente,

 con viviendas y comercios como principales blancos"

. Algunos comerciantes aseguran que los hurtos han 

aumentado y que las denuncias no generan respuestas

 efectivas.

Los vecinos exigen mayor presencia policial, operati

vos de control y una respuesta concreta de las autori

dades. También han solicitado una reunión con funcio

narios de seguridad para plantear sus inquietudes y 

exigir medidas urgentes.

La convocatoria suma adhesiones a través de redes

 sociales, y se espera una importante participación

 en la protesta del domingo, donde los manifestantes

 esperan ser escuchados y obtener soluciones para

 mejorar la seguridad en la ciudad.

faronoticias.com.ar

Juan de Jesús: "El ajuste brutal golpea a los sectores más vulnerables"

                         


El intendente y presidente del Partido Justicialista de La

 Costa, expresó su preocupación por la situación que

 atraviesan los jubilados y trabajadores en el contexto 

de las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional.

El intendente y presidente de PJ del Partido de La Costa

Juan de Jesús, manifestó su preocupación ante la difícil 

situación que enfrentan los jubilados y trabajadores en el

 marco de las políticas de ajuste que, según afirmó, impac

tan de manera directa en los sectores más vulnerables.

A través de un comunicado del PJ local, De Jesús destacó 

la lucha constante que llevan adelante los jubilados en de

fensa de sus derechos, expresando su rechazo a la repre

sión sufrida por quienes se manifiestan pacíficamente

"Nuestros jubilados y jubiladas, aquellos que dedicaron

 su vida a construir esta patria, marchan cada miércoles 

con dignidad y convicción. Sin embargo, lejos de ser es

cuchados, enfrentan la represión de un Gobierno Nacio

nal que responde con violencia y desamparo", expresó.

Asimismo, el jefe comunal remarcó que el ajuste a los ju

bilados no es un hecho nuevo y que a lo largo de la histo

ria, sectores económicos concentrados han intentado re

ducir la asistencia a quienes trabajaron toda su vida. "Aho

ra, con este gobierno, el ajuste se profundiza y las conse

cuencias se sienten en cada rincón del país", advirtió.

Desde el Partido de La Costa, De Jesús reafirmó su com

promiso con los sectores más afectados y sostuvo que el

 municipio seguirá acompañando a la comunidad. "Estos

 tiempos nos exigen estar más unidos que nunca. No pode

mos permitir que el avasallamiento sobre nuestros jubila

dos, nuestros trabajadores y sobre nuestra historia se con

vierta en algo normalizado", concluyó.

 

faronoticias.com.ar

La Región: buscan en la Costa Atlántica a un joven de Brandsen que está desaparecido desde el sábado

entrelineas.info

Juan Pablo mide 1,90, tiene contextura delgada y 

cabello corto.

Se trata de Juan Pablo Gramigna que fue visto en la zona 

mientras circulaba por la ruta.

En las últimas horas se extendió a la Costa Atlántica la bús

queda de un joven de 29 años oriundo de Brandsen quien

 fue visto por última vez el sábado.

Se trata de Juan Pablo Gramigna quien se encontraría en al

guna ciudad de la región, según estiman las autoridades.

El joven tuvo contacto con su familia por última vez el sába

do pasado y ahora las autoridades han centrado los operati

vos de búsqueda en la zona comprendida entre el Partido de

 La Costa y Mar del Plata, dado que el día de su desaparición,

 Gramigna fue identificado por la Policía de General Madariaga

 después de quedarse sin combustible en la ruta.

Sin embargo, en ese momento, aún no existía una denuncia de

 su paradero. Según fuentes de la investigación, él mencionó 

que se dirigía hacia la costa.

Juan Pablo mide 1,90 metros, tiene contextura delgada y cabe

llo corto. Se moviliza en una camioneta Chevrolet S10 blanca,

 patente AD525HP.

Su familia solicita la colaboración de la comunidad para obte

ner información que conduzca a su paradero. Quienes puedan

 aportar cualquier tipo de información deben comunicarse de

 forma inmediata con las autoridades.

Chascomús: audaz robo de boqueteros a una joyería ubicada a metros de la Comisaría


entrelineas.info

Los ladrones se llevaron dinero en efectivo y algunas alhajas. (Foto: 

Sergio Tony Peralta)

En horas de la madrugada de este jueves 27, desconocidos cometie

ron un audaz robo en una joyería ubicada a metros de la Comisaría

 de Chascomús.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 4 de la mañana en el local “Marre

ro”, ubicado en la primera cuadra de la céntrica calle Libres del Sur de

 donde los ladrones se llevaron dinero y algunas alhajas.

Según informó el periodista local, Sergio Tony Peralta, los ladrones

 previamente saltaron techos desde calle Belgrano y, una vez en los

 fondos de la relojería, hicieron un boquete que les permitió ingresar

 al local.

Al sonar la alarma, rápidamente llegó al comercio su propietario, 

Ezequiel Marrero, y alcanzó a divisar a dos sujetos que huían del lu

gar a los que ahora se está tratando de individualizar a través de re

gistros visuales.

Los ladrones se habrían llevado un monto importante de dinero y al


gunas alhajas, pero el propietario todavía no ha podido hacer un re

cuento minucioso porque Policía Científica está peritando el local co

mercial.

La investigación está a cargo de la UFID 10 cuyo titular es el Dr. Jona

tan Robert.





Tren a Pinamar: advierten sobre el inminente del cierre del ramal que une General Guido con la Estación Divisadero


Entre General Guido y Pinamar hay 100 kilómetros y 5 estaciones

 intermedias.

El transporte ferroviario de pasajeros que llega hasta Pinamar a tra

vés de la empresa estatal Trenes Argentinos estaría brindando este 

fin de semana sus últimos servicios. La decisión del gobierno de 

Javier Milei de interrumpir las operaciones de este ramal estaría to

mada y comenzaría a regir el próximo martes 1º de abril.

Así lo consignaron dos fuentes diferentes: el diario Mensajero de la

 Costa, de General Madariaga, una de las localidades que cuenta con

 una estación intermedia en el trayecto que actualmente cubre la 

Línea Roca, y el politólogo ferroviario Gabriel Schraiber, que tiene

 un canal de YouTube dedicado al mundo de los ferrocarriles. 

Según informa hoy el portal madariaguense, el tren que une Constitu

ción con la estación Divisadero Pinamar, previo transbordo en General

 Guido, tendría su último viaje este domingo, dejando de operar defini

tivamente desde el martes. Las causas oficiales mencionarían “proble

mas técnicos”, pero fuentes del sector consultadas por Mensajero de la

 Costa sugieren que se trataría de otro recorte del gobierno nacional

en línea con la política de ajuste que lleva adelante Milei.

Por su parte, Schraiber brindó ayer por la tarde un anticipo con una 

información muy similar. El politólogo recibido en la UBA consignó en

 su cuenta de X (ex Twitter) que “no es un rumor, está confirmado inte

rnamente” y evitó brindar pruebas porque “si muestro evidencias, rajan 

a trabajadores”.

A diferencia de lo que informó el Mensajero de la Costa, Schraiber espe

cificó que la interrupción del servicio afectaría al “tren que une la esta

ción de General Guido con Divisadero de Pinamar, uno de los ramales 

más usados en temporada alta”. 

El ex integrante del partido Nueva Generación se mostró “cansado de 

que estemos retrocediendo a 1860 a este paso, año en el que no se te

nían ferrocarriles en el país y con suerte teníamos Constitución”.  Y 

agregó: “Estoy harto de que estemos acá como pelotudos viendo có

mo este tipo (por Milei) cierra ramales como si nada. El viernes voy a

 dar la editorial más fuerte desde que empecé en YouTube. Van a ro

dar cabezas”.

Si bien no hubo comunicaciones oficiales de Trenes Argentinos sobre 

una posible interrupción del servicio, sí hay indicios que refuerzan la

 preocupante incertidumbre sobre el futuro del tren en la Región. La

 última vez que Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes a Pina

mar y Mar del Plata fue el 26 de febrero, y fue para el período que va

 del 5 al 31 de marzo. Es decir, el anuncio fue una semana antes de

 que se habilite el expendio.

En cambio, todavía no se anunció nada respecto de los boletos para 

el mes de abril y si uno ingresa a la web y quiere adquirir tickets, figu

ra la leyenda “sin disponibilidad”, tanto para Pinamar como para Mar

 del Plata.

El servicio de trenes que une la Ciudad de Buenos Aires con Pinamar

 se reanudó en enero de 2021, luego de 5 años inactivo. Entre General 

Guido y la localidad balnearia hay 100 kilómetros y las estaciones inter

medias son Santo Domingo, Segurola, Monsalvo, Invernadas y General

 Madariaga.