“Este va a ser un año con mucho trabajo, también lo fue el año pa
sado, pero en esta segundo año de gestión el Intendente Juan de
Jesús ya planteó que hizo un plan de trabajo no solamente para
este año, sino también para los tres años que quedan”, así lo ex
presó el arquitecto Walter Natalizia, Secretario municipal de Planea
miento, Infraestructura y Medio Ambiente del partido de La Costa,
durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que se refirió al
plan de obras para 2025. En lo que respecta a las calles, señaló
que este año “se va a hacer una obra de 1500 millones de pesos
que viene de provincia” en lo que respecta a asfalto, y que al mis
mo tiempo “la Municipalidad sigue con el plan de rebacheo en to
da La Costa”.
Precisamente, en relación al plan de rebacheo que se retomó en el
mes de febrero, el funcionario indicó que en estos momentos se
está trabajando en Santa Teresita, y que “ahora estamos como
yendo y viniendo, porque si bien se arrancó en febrero, se busca
ron lugares para que no genere tanto trastorno con el movimiento
vehicular y comercial”, por lo que a partir de una vez transcurrido
el fin de semana extra largo de Semana Santa anunció que “ya se
va a terminar con el recapado en Costanera, el bacheo y ya tene
mos un plan de asfalto de no parar”.
En lo que respecta a las calles de arena, Natalizia explicó que este
año “tuvimos un verano con poca lluvia” por lo cual señaló que
“es complicado el mantenimiento de las calles de arena”, ya que pre
cisó que “si no llueve no se puede pasar la máquina”. Además, recor
dó que “no veníamos con un estado muy bueno de las calles del año
pasado”. A pesar de ello, informó que ya se encuentra en agenda un
plan que adelantó que “arranca ahora en abril”, por lo cual indicó
que “lo que estamos haciendo ahora es acopio en varios lugares de
suelo seleccionado, eso lo mezclamos con conchilla de canal y ha
cemos un tipo de suelo más compacto para rellenar”.
Lo cierto es que para llevar a cabo estos trabajos en las calles de are
na, Natalizia advirtió que “dependemos mucho del tiempo”, ya que ade
más indicó que en algunos casos se requiere de trabajos más profun
dos, ya que mencionó que “hay calles que hay que ampliarlas y hacerle
el abovedado”. En esta misma línea, agregó: “En abril se va a comen
zar con un trabajo vial con los delegados y con el departamento vial, y
se va a trabajar en distintos puntos del partido de La Costa, más en los
sectores donde hay por ejemplo terminales de micros, escuelas y don
de hay circulación en los barrios y núcleos comerciales”.
Por otra parte, el funcionario comentó que en estos momentos desde el
área se está trabajando fuertemente en distintas obras de escuelas del
distrito, sobre lo cual puntualizó que “la Municipalidad va a hacer obras
en 23 establecimientos”, donde indicó que “son algunas ampliaciones,
mejoras en cubiertas y mantenimiento”. En este aspecto, señaló que “ya
arrancamos en 8 establecimientos y estamos terminando todos los trá
mites administrativos para iniciar las que faltan”, al tiempo que aclaró
que “algunas son tareas que son periféricas y no impiden el funciona
miento de las escuelas”. Se suma a ello el inicio de la segunda etapa de
la obra del anexo de la Escuela Municipal de Bellas Artes en Mar de Ajó,
donde mencionó que “se está haciendo la obra del comedor”.
Se suma a ello los trabajos que se están realizando en los natatorios de
Mar del Tuyú y Mar de Ajó, donde Natalizia puntualizó que “se están ha
ciendo tareas de mantenimiento, pintura interior y exterior, puesta en mar
cha y limpieza”, y en este aspecto explicó que debido a que se trata de
“piletas que tienen mucha cantidad de litros para mantener, para templar”,
es necesario parar la actividad y vaciarlas para realizar estos trabajos, por
lo cual señaló que “la idea es pararlo una vez por año y hacer las tareas de mantenimiento de todo, no solo de la pileta sino también de vestuarios, ba
ños y todo lo que es sanitario y calefacción que requiere mantenimiento”.
En consonancia con ello, el funcionario se refirió al reciente anuncio del In
tendente Juan de Jesús, en torno a la construcción de un nuevo polidepor
tivo y natatorio en la localidad de Las Toninas. En este aspecto, señaló que
se trata de una obra que “la Municipalidad la va a hacer con la provincia,
es decir que se va a hacer con fondos provinciales”, y en función de ello in
dicó que en estos momentos “estamos en la etapa de proyecto, donde se
hacen todas las presentaciones, después se aprueba el gasto y lo hacemos”
. De acuerdo a lo que adelantó, el nuevo espacio deportivo estará emplaza
do en la misma manzana en la que se encuentra la escuela primaria de Las
Toninas, y mencionó que se trata de “una obra de más de 1000 metros cua
drados, una obra grande que seguramente se va a plantear en etapas”.
Por otro lado, el funcionario se refirió a los planes de vivienda que se desa
rrollan en el distrito, sobre lo cual comentó que en estos momentos “tene
mos las 41 viviendas de Costa Chica que eso era una obra de Nación” y
que actualmente debido a la paralización de las obras nacionales se están
llevando a cabo con fondos municipales, ya que explicó que “esta gestión
tomó esa situación y se tomó la determinación de tomar la obra para ter
minarla y ya se arrancó el año”, con lo cual precisó que “el plan es termi
nar 25 o 26 viviendas de las 41 y entregarlas, porque la entrega va a ser
de a tandas”.
En esta misma línea, Natalizia informó que existe vigente un plan del Ins
tituto provincial de la Vivienda, cuyo acuerdo “se firmó en 2023 y se reto
mó en 2024”, donde se dio inicio a la construcción de 29 viviendas en la lo
calidad de Nueva Atlantis. Asimismo, agregó: “Después tenemos una obra
que arranca de acá a un mes, que es en Las Toninas en el barrio Bethel.
Son 135 viviendas y ese es un plan de viviendas de la provincia de Buenos
Aires. Es una obra que va a tardar mínimo dos años y también se va a ir
terminando en etapas y se van a ir entregando”.
Por último, el Secretario municipal de Planeamiento informó que en rela
ción a los edificios y construcción abandonados y en mal estado, ya
desde el año pasado “la Municipalidad fue haciendo algunas acciones”,
por lo cual indicó que “en 2024 se iniciaron 17 expedientes en distintos
puntos de La Costa”, donde se incluyen “no solamente estructuras de
edificios, sino también con hoteles abandonados o construcciones que
están abandonadas”. En torno a ello, señaló que “estamos avanzando
con la notificación de estos propietarios”, aunque aclaró que “se hace
muy difícil tener una respuesta porque son edificios con conflicto inter
no”, ya que mencionó que “hay casos en los que el propietario está,
hay casos que hay quiebra, hay casos que llegaron a hacer consorcios
y hay otros edificios que están en situación crítica”, por lo que explicó
que “es un trabajo de largo plazo e iremos dando respuesta de acuer
do a las posibilidades”.