ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 10 de marzo de 2025

Bahía Blanca, conferencia de prensa del intendente


 El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, brindó una conferencia para dar información sobre el estado de la ciudad y las necesidades de los afectados. “Seguimos buscando a Delfina y Pilar”, sostuvo el intendente. "Creemos que pueden haber más fallecidos, lamentablemente", expresó.

El jefe comunal junto a referentes de las distintas áreas brindó una conferencia de prensa para actualizar datos e información sobre lo ocurrido. Allí explicó que la lluvia empezó a las 3 de la madrugada del viernes, pero sobre las 10 de la mañana fue el pico de tormentas y según detalló el intendente a esa hora perdieron "el 70% de la capacidad operativa de asistencia. Perdimos ambulancias, patrulleros y camionetas que no pudieron continuar con sus tareas".

Susbielles comentó que establecieron el comité de emergencia en el centro de monitoreo de la ciudad que tiene más de mil cámaras y desde allí "íbamos viendo por las cámaras situaciones de emergencia o mayor complejidad", sostuvo y se sinceró: "Hasta las 10 horas pudimos hacer salvatajes pero cuando los canales desbordaron ya se tornó imposible. Fueron momentos muy difíciles, eternos. Llovió hasta las 16 horas".

Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca: "Queremos pedir ayuda a todos los que puedan colaborar, lo vamos a necesitar"

Bahía Blanca habilitó un alias para hacer donaciones en dinero

Con el fin de colaborar con la asistencia social a las familias afectadas por el temporal, habilitaron el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones. Además, se dispuso dos puntos de recolección de donaciones: uno en el Dow Center (Rodríguez 4985), en el Aula Magna de la UNS (Colón 80) y en el depósito municipal (Donado 910).

En concreto, las autoridades solicitan la colaboración ciudadana mediante la donación de:

•Alimentos no perecederos

•Productos de limpieza e higiene personal (Lavandina).

•Agua potable envasada

•Frazadas y abrigos

•Colchones

•Ropa de cama y toallas

•Alimento balanceado


Nuevas diplomaturas y propuestas académicas en La Costa

faronoticias.com.ar


La secretaria de Educación, Amancay López, anunció

 la incorporación de diplomaturas en Luthería, Mura

lismo, Puesta escénica de danzas folklóricas y Planifi

cación de actos escolares e institucionales a través de

 la Universidad Nacional de las Artes, además de nue

vas ofertas académicas de la UTN y la UBA.

La Secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil del 

Partido de La Costa, Amancay López, informó sobre la 

ampliación de la oferta educativa en el distrito con nue

vas diplomaturas y carreras cortas en distintas univer

sidades.

"Bastante trabajo, más allá de la oferta que teníamos 

vigente, que es la Universidad de Buenos Aires con su

 sede regional, la Universidad Atlántica con el progra

ma de subvenciones, los terciarios, el 89, el 186 y el Ter

ciario de Bellas Artes. Este año estamos, ahora vigente,

 con la inscripción en una serie de diplomaturas que con

veníamos con la Universidad Nacional de las Artes, que 

nos interesa mucho acercar. Son diplomaturas de un año,

 que se cursan de manera semipresencial y la particulari

dad que tienen es que es para mayores de 16 años", ex

plicó López.

Asimismo, destacó que esta propuesta permite la inclu

sión de jóvenes que aún no han finalizado la escuela se

cundaria. "Es decir, hay chicos que tienen 16, 17, meno

res de edad que no han terminado la escuela secundaria,

 quizás no estén cursando, y es una buena oportunidad 

para revincularse con un ámbito de estudios. Tenemos la

 diplomatura en Luthería, por ejemplo, que es una diplo

matura para aprender el oficio de construir instrumentos

 musicales. La diplomatura en Muralismo, la diplomatura

 en Puesta escénica de danzas folclóricas y una diploma

tura más orientada al público docente, que es Planifica

ción de actos escolares e institucionales", detalló.

En cuanto a la validación de estas capacitaciones para 

docentes, López señaló: "Son todas de la Universidad Na

cional de las Artes, del Departamento de Folclore, y esta

mos también evaluando y trabajando con la gestión de 

provincia el tema del otorgamiento de puntaje, en el caso

 de que las hagan los docentes".

Además, resaltó la importancia del programa "Puentes"

 impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Ai

res: "En función de la decisión del Gobierno de la Provin

cia de Buenos Aires, de Axel Kicillof, el programa Puentes,

 que es el que viene acercando carreras a diferentes mu

nicipios, en nuestro caso tenemos una oferta de dos diplo

maturas y también hemos evaluado una oferta posible de 

carreras cortas, también para las personas que quizás ya 

están trabajando y pueden profesionalizarse. Una es de la

 Universidad Tecnológica Nacional y la otra es de la Univer

sidad de Buenos Aires".

En este sentido, especificó que "una es en Análisis de Pro

gramas y la otra es en Instalación de Redes. Toda esta infor

mación que les estoy dando está en la página de la Muni

cipalidad de La Costa o en el Instagram de la Secretaría de

 Educación y lo pueden buscar en las historias", señaló la

 funcionaria.

Sobre el período de inscripción, López informó: "En prin

cipio están abiertas hasta el lunes 10 de marzo, pero esta

mos viendo la posibilidad de extenderlas hasta el 14, por

que bueno, nosotros entre la temporada y los carnavales 

sabemos que hay personas que recién están ahora termi

nando un ritmo de trabajo muy intenso. Y también para 

orientarlos al ciclo superior de las secundarias, tenemos 

un desafío grande ahí en trabajar con las juventudes. Así 

que es muy probable que estemos en principio hasta el 10,

 busquen en la página, aparte lo hacemos coincidir un po

co con el programa de becas para que también si hace falta

 un estímulo, un apoyo económico, puedan contar con eso

 quienes cursan sus estudios superiores", destacó.

Finalmente, sobre la continuidad de las carreras tradicio

nales, la secretaria de Educación indicó: "Todavía no co

menzamos, el ciclo lectivo de superior siempre es un po

quito más tarde, el 17 de marzo van a empezar los tercia

rios, las universidades también por ahí. Todavía el CBC es

tá abierto hasta el 9 de marzo. Y también estamos trabajan

do para inscribir en la carrera de Diseño Gráfico, que es 

una carrera que fue muy demandada, que depende de la Fa

cultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires

que este año ya tiene los estudiantes de su primera cohorte

 haciendo prácticas profesionales".

Para cerrar, López reafirmó el compromiso con la educación

 pública en el distrito: "Todo un panorama muy amplio y se

guimos acompañándolo en la medida de lo posible, pese a

 las adversidades del Gobierno Nacional y el desfinancia

miento que propone para la educación pública, hay una de

cisión y hay una inversión muy importante del gobierno mu

nicipal, para la continuidad de estudios superiores en La 

Costa".

El insulto de Milei que quebró la frágil convivencia libertaria con Kicillof en Bahía Blanca

criteioonline.com

Hubo trabajo en conjunto de Bullrich y Petri con el gobernador. Pero esa imagen de colaboración quedó atrás porque Milei trató de “inútil” a Kicillof.

La tragedia que golpeó a Bahía Blanca produjo una imagen impensada apenas unas horas antes de la tormenta que devastó a la ciudad: los gobiernos nacional y bonaerense colaborando en el terreno para ayudar a los vecinos. Sin embargo, la “paz” duró poco: un insulto de Javier Milei a Axel Kicillof, un tweet de campaña de José Luis Espert y el énfasis de la Casa Rosada en ocultar cualquier trabajo conjunto volvieron a enrarecer el clima.

Por Andrés Lavaselli

El primer funcionario en llegar a Bahía en medio de la emergencia fue el ministro bonaerense de Seguridad, Javier Alonso. Después, cuando las condiciones climáticas lo fueron permitiendo se sumaron Kicillof -que tuvo que atravesar el frente de tormenta en el auto que lo llevó desde La Plata-, el ministro de Transporte Martín Marinucci y sus pares nacionales Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).

Todos colaboraron en el trabajo de asistencia inmediata y las primeras tareas de reconstrucción, en el comité de emergencia que se creó en conjunto con el intendente Federico Susbielles y su gabinete. Hay fotos que lo acreditan: Kicillof aparece dialogando con Bullrich y con Petri. Un clima de colaboración que contrastó con la negativa de Milei a trabajar en forma coordinada por la seguridad, expresada apenas unas horas antes, cuando habló de intervenir la provincia.

Sin embargo, hubo disonancias que afectaron ese clima de cooperación. La más notoria fue la expresada por el propio Milei, que trató de “inútil” al gobernador en referencia, justamente, al trabajo desplegado sobre la tragedia. Lo hizo al retuitear un mensaje en X de, influencer libertario Iñaki Gutiérrez, un joven que manejó la cuenta de Instagram de Milei hasta que fue apartado de su entorno.

“El Gobierno nacional, a través de los ministros Bullrich y Petri, movilizó a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en Bahía Blanca. Javier Milei se mueve mientras el inútil de Axel Kicillof desaparece’”, escribió Gutiérrez en el mensaje que hizo propio el presidente, casi en sincro con el trabajo de cooperación que su jefe de Gabinete, Luis Francos coordinaba con el ministro de Gobierno Carlos Bianco y ambos con los respectivos responsables de las áreas de Seguridad.

Es curioso: Milei le reprochó a Kicillof una ausencia que no fue tal pero él mismo no estuvo en Bahía. Su implicación personal, hasta donde se conoce, fue suspender un viaje programado a Mendoza. El año pasado, al inicio de su gestión, el presidente sí fue a Bahía, cuando una tormenta de viento también provocó una tragedia. Fue cuando dejó la recordada frase: “ustedes van a poder resolver esta situación, de la mejor manera posible, con los recursos existentes”.

El propio Bianco le respondió a Milei: “Eso retuiteó Javier Milei anoche, cuando el gobernador estaba en Bahía Blanca y él estaba en su casa. Por eso, me parece que la gente normal, por decirlo de alguna forma, como el jefe de Gabinete, la ministra de Seguridad, la ministra de Capital Humano, entendieron de qué se trata esto. La gente que tiene problemitas, como el Presidente, no lo entiende”.

No fue la única disonancia: con el correr de las horas fue quedando clara una estrategia nacional para ocultar el rol de la Provincia en la asistencia a las víctimas, o al menos para invisibilizar todo lo posible el trabajo con Kicillof. Tanto Bullrich, que suele hacer de la difusión un pilar de su gestión, como Petri, tan afecto a compartir cualquier actividad en las redes incluso con videos casi artísticos, mostraron una sola imagen en la que se viera el gobernador.

Otra foto que causó asombro fue la que protagonizó el diputado José Luis Espert junto a Bullrich, Patri y Susbielles mirando un mapa de la ciudad bajo el agua. Espert es un economista con nula experiencia en catástrofes y niunguna relación funcional con el manejo de lo ocurrido, pero que pretende ser candidato a gobernador bonaerense por La Libertad Avanza en 2027 (y a diputado este año) y parece haber intentando una actividad de campaña.

“En Bahía Blanca junto a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri con asistencia, recursos y refuerzos para la recuperación de la ciudad. Es impecable el despliegue de nuestro Ejército, la Armada y las fuerzas federales en la zona. Lamentamos el desastre ocurrido y confirmamos todo el trabajo que hay por hacer en la Provincia para que los bonaerenses vivamos dignamente”, escribió Espert en un tweet que coleccionó respuestas en las que lo acusaban de intentar sacar rédito político de lo ocurrido.

(DIB) AL

Dolores: cómo sigue la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra luego de un comienzo a puro folklore


La fiesta se desarrolla hasta el 15 de marzo.

Anoche, con un gran marco de público, comenzó la 31° edición 

de la Fiesta Nacional de la Guitarra, una noche a pura música, 

talento, emoción y alegría para reivindicar nuestras raíces y home

najear al compositor y músico dolorense Abel Fleury.

En la apertura, cómo es habitual, se entonaron las estrofas del Him

no Nacional Argentino, con la presencia en el escenario del Inten

dente Juan Pablo García, la Reina de la Fiesta Natalia Ríos y las Prin

cesas Nazarena Valladares y Danila Cufré.

El Intendente dió la bienvenida, agradeció a todos los presentes e in

vitó a disfrutar de esta Fiesta que es parte del patrimonio cultural de 

Dolores y orgullosamente la mejor de la Provincia de Buenos Aires.

Como todos los años, el Ballet Oficial de la Fiesta realizó la apertura 

de la noche, para luego dar paso a los guitarristas Pilin Massei y Pe

lusa Tacunau.

Continuaron con el espectáculo ​Majuma,  Guarda Pampa, La Callejera,

  Adrián Maggi,  Sergio Galleguillo y Bruno Arias.

Hay que agregar que la Fiesta fue transmitida por la TV pública y tuvo

 una gran cobertura de medios locales, regionales y nacionales quienes,

 además de participar de notas y conferencias de prensa, pudieron acce

der a la señal en vivo del streaming oficial y la Radio Municipal.

La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, conductor de todas 

las noches de la Fiesta, acompañado en la apertura por Carolina Nasif.

 

CÓMO SIGUE LA GRILLA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA 

- Apertura a cargo del ballet oficial, 


- Guitarra honenaje, Carlos Moscardini


- Germán Fratancangelli, 


- Bombo Leguero,


- Néstor Ortiz, 


- Lucio Rojas, 


- Román Ramonda


- Destino San Javier.