ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 11 de abril de 2020

Consejo Escolar La Costa – Se entregaron alimentos en todas las Escuelas Secundarias-Entrevista a Fito Córdoba

https://deltuyunoticias.com.ar/
La presidenta del Consejo Escolar Amancay López, nos envió el lis
tado de Escuelas Secundarias donde se entregaron bolsones con 
alimento no perecederos en todo el Partido de La Costa, entre todos
 los consejeros, profesores, inclusive participó el Intendente Cristian
 Cardozo. Como anunciamos oportunamente, se habían entregado 
la semana anterior en las Escuelas Primarias. Estuvimos en la E.E.T.
 N.º 1 y entrevistamos a su director Rodolfo Córdoba.



Rodolfo “Fito” Córdoba – Director de la EET N° 1 de Santa Teresita

Uds. no tienen comedor escolar sin embargo les están entregando mercadería para las familias ¿cómo determinaron a quiénes le en
tregan la misma?
Es complejo, como Ud. bien dice nosotros no tenemos comedor, lo
 que tenemos es a través del SAE la copa de leche, le damos a los 
alumnos pan, matecocido, chocolatada, tenemos un cupo aproxima
do de 140 chicos, tenemos un buffet concesionado y es un lugar
 donde si bien los precios son módicos, los chicos lo abonana.
Ahora atendiendo esta situación, esta pandemia, la Escuela Técnica 
no escapa a la realidad que vive cada una de las familias. Lo único 
que pudimos hacer es comunicarnos con las preceptoras y a través 
de ellas hacer un sondeo, que es un tema delicado el preguntar 
quién necesita. La verdad es que nuestros preceptores están con
 los chicos en grupos de whatsapp continuamente en contacto y 
realizaron un sondeo del cual salió un listado.
Tenemos un cupo de 100 bolsones, nuestra escuela tiene un cupo
 de 1.180 chicos, 100 bolsones son menos del 10%, hoy entrega
mos y mañana van a venir a retirar los que faltan.
Contentos de poder brindar esta mano y que el Consejo nos convo
cara junto con la propietaria de la escuela, se abrió el gimnasio pa
ra que venga el camión, es un lugar espacioso y aireado, para que
 pueda trabajar el grupo de personas que vino con buena predispo
sición a armarlos bolsones y hacer que esto se concrete.
La verdad uno ve trabajo, predisposición y no tiene más que sumar
se a esto, vivimos una jornada intensa, con situaciones que no que
remos vivir pero con una respuesta que sí a uno lo hacen sentir or
gulloso. A la familia de la Técnica, decirle que esta actividad de los
 bolsones seguramente se va a repetir dentro de 15 días, todo depen
de de cómo siga esto de la cuarentena y trataremos que esto sea lo
 más equitativo y pueda llegar a aquellos que más lo necesitan.
Con respecto a lo educativo, sabiendo que Uds. tienen la carrera de
 informática ¿cómo van con el tema de las tareas virtuales también 
en las otras dos tenicaturas de MMO y Turismo?
Nosotros tenemos una plataforma que es una página, esta página 
tiene un canal de youtube propio de la Escuela Técnica donde se 
suben todos los videos de producción personal, a su vez tenemos 
una aplicación que se usa en teléfonos. Esta plataforma tecnológica 
nos permite llegar a los chicos, ahora nada de esto sirve si la familia
 no tiene una conectividad. Nosotros estamos llegando entre el 80 y
 el 90% de los chicos, están haciendo los trabajos, está muy bien 
planteado, nos sentimos orgullosos. Seguramente esto va a generar 
un antes y un después en la educación, si bien en algunos casos es
to saca las peores mezquindades como vemos en la tele, también 
saca lo mejor de nosotros en muchas otras situaciones, yo quiero 
er el vaso medio lleno.
Más allá de que los chicos hoy en día tienen bien claro la tecnología,
 algunos padres y en mayor medida de niveles primarios no tienen 
tanto manejo de la tecnología, por lo cual la Municipalidad creó una
 red virtual para ayudar y acompañar a los padres en las tareas de 
sus hijos ¿qué opina de esto?
Es fantástico, hay una realidad que hoy tenemos que es que la fami
lia hoy entra a la escuela, tenemos un nuevo participante, que es el 
papá dentro del aula, la familia dentro del aula porque, antes estaba
 el docente y el pibe, incluso los directivos no estamos en el aula
 constantemente, el hecho de usar la aplicación y que desde las ca
sas la familia se ocupe de darles una mano, ayudarlos hace que par
ticipe esta tercera persona y esto cambia todo, cambia el paradigma, 
porque uno tiene que explicarle no solo al chico sino a la familia có
mo se va a hacer cada una de esas tareas y ese es el desafío, ahora
 tenemos que entender que la realidad es otra.
Yo pongo a disposición, que entren a la página de la Escuela que es www.tecnica1lacosta.edu.ar y de ahí incluso van a poder llegar al 
canal de youtube, donde hay tutoriales de cómo se pasa de Word a 
PDF, etc.
Hoy por hoy la familia cumple un rol diferente, activo y participativo.
 Esto nos obliga a repensar porque no podemos estar ajenos a todo
 esto.
Algo para agregar…
Nosotros tenemos alumnos de todo el Partido de La Costa, Mar de 
Ajó, Pavón, San Clemente, etc. y quiero agradecer a las fuerzas de 
seguridad que nos permitieron acercar a cada una de esas familias 
los alimentos, muchos vinieron a retirar pero gran parte de esa mer
cadería se distribuyó. Hubo un trabajo coordinado desde el Consejo,
 todos sin distinción de nada, la Jefatura Distrital que hoy estuvo 
reponiendo mercadería a dos manos y cada uno de los docentes,
 directivos, auxiliares que estuvieron colaborando.
 CONSEJEROS ESCOLARES LA COSTA: Pta. Amancay Lopez, Se
cretario: Mariano Fonticelli , Tesorera: Roxana Cavallini y Matías 
Porta 

Pdo. de La Costa - Mensaje del Intendente Cristian Cardozo a la comunidad y teléfonos para llamar ante una emergencia


deltuyunoticias.com.ar
Vecinos y vecinas de Argentina, quiero avisarles que durante estos
 días, La Costa no estára abierta al turismo. Igual que en el resto del
 país, estamos en aislamiento social obligatorio y con las rutas y ca
lles cerradas para la circulación. Ahora la prioridad es cuidarnos, y 
luego nos vamos a preparar para recibirlos de la mejor forma posible, 
cuando esto pase y logremos superarlo en comunidad.



Cuando comenzamos a vivir esta situación de excepción mundial, 
tomamos la decisión de estar aún más presentes, de extender los 
brazos a quien lo necesite para que juntos salgamos adelante.
Desde ese momento dispusimos muchas medidas, una de ellas fue
 la puesta en funcionamiento de la línea de emergencia social 147. 
Todas estas líneas brindan un apoyo integral: atención psicológica,
 emergencia alimentaria, medicamentos de urgencia y acompaña
miento a los adultos mayores, entre varias otras opciones para es
tar bien cerca.
Además de ello, recuerden estos números ante cualquier tipo de 
emergencia. Estamos para escucharlos, recibirlos y ayudarlos:
📌103: Defensa Civil
📌107: Emergencia médica y COVID-19
📌147: Emergencia Social
📌02246-433093: Contención a vecinos
📌WhatsApp 02252-485688: Red de Apoyo Escolar
Les mando un fuerte abrazo, espero que pronto nos podamos ver 
y disfrutar. Hoy tenemos que cuidar nuestra salud que es lo más
 importante que tenemos.
Y por favor, #QuedateEnCasa

CRISTIAN

Pdo. de La Costa – Reporte de la Secretaría de Salud del 11 de Abril El segundo analisis del unico paciente costero con coronavirus dio positivo


deltuyunoticias.com.ar
En nuestro municipio, el único paciente que fue confirmado de 
COVID-19 recibió el resultado de la segunda muestra tomada, que
 en este caso a diferencia del primer análisis, dio positivo. Por este
 motivo, deberá continuar con los protocolos sanitarios correspon
dientes hasta que dos muestras consecutivas arrojen resultados 
negativos. Informamos que en el día de ayer, 10 de abril, la Argen
tina reportó 81 casos nuevos, de los cuales 19 corresponden a la 
provincia de Buenos Aires y ninguno al Partido de La Costa.


En el día de ayer, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, exten
dió el período de cuarentena hasta el 26 de abril, a lo cual La Costa
 adhiere recomendando cumplir con el aislamiento social, preventivo
 y obligatorio como herramienta fundamental para la prevención.
Además, les recordamos las medidas de prevención que brinda el Mi
nisterio de Salud de la Nación, en consonancia con las recomendacio
nes de la Organización Mundial de la Salud:
• Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.
• Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.
• No te lleves las manos a la cara.
• Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.
• Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.

Ante una emergencia, llamar al teléfono 107.
DR. DANIEL CREUSO
MP: 18818
Secretario de Salud
Municipalidad de La Costa

La Costa - Dra. Daniela Giménez, Secretaria municipal de Protección Ciudadana “No es una medida para castigar, sino que es para cuidar”


El Gobierno municipal ha decidido endurecer las medidas implemen
tadas en torno al aislamiento social preventivo obligatorio, con una 
serie de nuevas estrategias para restringir la circulación de las 
personas en la vía pública. Esto generó algunas dudas en la pobla
ción, por lo que la Dra. Daniela Giménez, Secretaria municipal de 
Protección Ciudadana, brindó detalles acerca de los alcances especí
ficos de dicha medida.

En diálogo con Opinión, la funcionaria en principio aclaró que “no es
 una medida para castigar, sino que es para cuidar”, y en este aspec
to explicó que además de la restricción horaria, que pasó a ser de 9 
a 17 horas, se desarrollan operativos dentro y fuera de las localida
des del distrito. En la ruta, señaló que “los operativos a los ingresos
 del partido de La Costa serían 4”, los cuales fueron establecidos en
 la rotonda de San Clemente, en el camino viejo a la altura de Santa 
Teresita, en la rotonda de Mar de Ajó y en el ingreso por el sur desde
 Nueva Atlantis.

En este aspecto, la Dra. Giménez enfatizó que en dichos puestos del
 operativo en ruta “los controles van a ser más estrictos y vamos a
 tratar de que no ingresen personas que no sean del partido de La 
Costa”, al tiempo que aclaró: “Obviamente que los camiones de abas
tecimiento para el partido de La Costa va a estar permitido su ingreso,
 siempre que cumplan con la reglamentación de bromatología y que 
cumplan con los permisos de circulación”.

Por otra parte, la funcionaria informó que a partir del este miércoles
 se han comenzado a “aplicar medidas de controles más estrictos en
tre las localidades”, con el fin de evitar la circulación de ciudadanos 

entre las mismas, aunque aclaró: “Sabemos que algunas localidades 
como Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila quizás tengan que movili
zarse a localidades más cercanas porque no tienen atención médica y
 demás. En eso vamos a aplicar el sentido común, obviamente con el 
debido permiso, con el DNI donde acrediten que tienen ese domicilio,
 y si por ejemplo tienen un turno médico, que acrediten con el turno 
que se están dirigiendo a determinada localidad”.
En lo que respecta a las zonas internas de cada una de las localida
des del distrito, la Dra. Giménez indicó que los controles serán más
 agudo y estrictos “en los epicentros donde están casi la mayoría de
 los comercios habilitados como servicios esenciales”, al tiempo que 
señaló que “también vamos a hacer controles con los inspectores de
 tránsito y con los inspectores de transporte”, por lo cual resaltó: 
“Todo el personal que está afectado la Secretaría de Ordenamiento 
Urbano y Protección Ciudadana vamos a estar abocados a la tarea 
de los controles de circulación”.

En cuanto a la restricción horaria de los comercios, que se estable
ció en la franja de 9 a 17 horas, la funcionaria explicó que se maneja
 de forma extensiva a aquellos comercios que realizan delivery, co
mo así también informó: “La restricción de los horarios son para to
dos los comercios, excepto las farmacias que van a seguir con el
 horario anterior, que era de 9 a 19 horas, y después obviamente las
 farmacias de turno en cada localidad”.
En relación a la posibilidad de circulación vehicular, la funcionaria 
fue clara y contundente al manifestar que “la realidad es que la gen
te no debería circular con vehículos, porque solamente están auto
rizados a circular en la vía pública los vehículos que están afectados
 a una actividad esencial”, por lo cual incluso adelantó que desde la
 Municipalidad de La Costa “vamos a generar un registro con una 
oblea para que estén perfectamente identificados”. Al mismo tiempo
 aclaró que los vehículos en los cuales viajan más de una persona, o
 no tienen el permiso correspondientes, o bien no respeta las normas
 de higiene, es plausible de ser secuestrado.
Por último, una gran preocupación que se extiende por estos días
entre los vecinos del distrito, es la posibilidad de que se produzca
 la llegada de turistas durante el fin de semana largo de Pascuas. 
Por ello, la Dra. Giménez aclaró que las medidas implementadas
 coinciden con el DNU nacional, el cual señaló que “es muy claro,
 los desplazamientos deben ser mínimos e imprescindibles, y tene
mos que respetar eso”, al tiempo que subrayó: “No se puede venir
 un fin de semana a pasarlo a La Costa, no es un caso de fuerza ma
yor, entonces no podemos permitir eso y poner en riesgo nuestra 
población”.

Semana Santa: fuerte operativo en La Costa con más de 200 personas detenidas y 85 vehículos secuestrados

Son las cifras oficiales contando los primeros nueve días de abril.

 Por pedido del intendente, ninguna fuerza de seguridad permite el

 ingreso de turistas.


esde el 1 hasta el 9 de abril se detuvieron en el Partido de La Costa
 un total de 274 personas y se secuestraron 85 vehículos, entre mo
tos y autos, en los distintos operativos que se llevan adelante en el 
distrito. En el distrito no entran turistas, imposibilitados con el fuerte
 operativo en todos los accesos al distrito.
Por pedido del intendente Cristian Cardozo todas las fuerzas de se
guridad, municipales y de la Provincia, trabajan en conjunto diaria
mente para hacer respetar el aislamiento obligatorio y el decreto mu
nicipal que restringe la circulación de los vecinos y la apertura de 
comercios habilitados hasta de 9.00 a 17.00.
En el interior de las localidades están trabajando policías por turno
 recorriendo las calles y a esto se suman los operativos de control 
y seguridad que se realizan en horario bancario donde intervienen 
efectivos de la policía local, seguridad y grupo GAD.
Para controlar la circulación de personas hay además un total de 30 
operativos dispuestos a lo largo del distrito del que participa Policía
 Bonaerense, Policía Local, Patrulla y Ordenamiento Urbano. Los
 mismos se desarrollan entre las 9.00 y las 16.00, con más de 300 
personas afectadas.
Además, sobre el operativo especial que se realiza en las rutas po
r el feriado de Semana Santa, el director general de Ordenamiento
Urbano, Oscar Ronconi, informó que “se están haciendo operativos
 de tránsito rígidos en los accesos al Partido de La Costa en la roton
da de San Clemente, en la rotonda de Santa Teresita por el camino 
viejo que une a La Costa con General Lavalle, en Paraje Pavón y en
 Nueva Atlantis, además de los ingresos a cada localidad”.

Bolsonaro, Trump y Johnson: retrocesos frente al coronavirus























La pandemia del coronavirus que comenzó a fines del año pasado en la ciudad china Wuhan se convirtió en una desafío para los líderes mundiales y las estrategias que aplicaron en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil tuvieron como resultado una crisis sanitaria en aquellos países.

Vuelven a subir las muertes en Italia y afirman que la salida solo llegará con la vacuna

El gobierno pidió "no equivocar los tiempos" de salida de la cua
rentena, un día después de extender la decretada por el gobierno
 en todo el país.


Mientras el gobierno plantea que la salida total de la emergencia 
"solo llegará con la vacuna" contra el coronavirus, Italia informó
 hoy 619 víctimas en las últimas 24 horas, un aumento de casi el 
10% sobre las 570 informadas ayer.

"En las últimas 24 horas murieron 619 personas y registramos 1.996

 positivos más que ayer", planteó en conferencia de prensa el titular
 de la Protección Civil, Angelo Borrelli, al informar que la cantidad de 
fallecidos llegó a 19.468.

"Es el octavo día seguido de personas en terapia intensiva, con 116 

menos que ayer", mostró Borelli con optimismo, en una rueda de
 prensa en la que agregó que el porcentaje de personas en aislamien
to domiciliario, "con pocos o nulos síntomas", volvió a subir y se ubi
có en el 69% de los 100.269 positivos actuales.

Mientras, la línea del gobierno insiste en que pese a los avances re

gistrados por las medidas de restricción, el fin de la emergencia por
 la pandemia de coronavirus "solo llegará con la vacuna" para la en
fermedad, por lo que reclama "no equivocar los tiempos" de salida
 de la cuarentena que el premier Giuseppe Conte prorrogó hasta el 3
 de mayo.

"Estamos trabajando en una respuesta del sistema para que las fa

milias, las empresas y las personas vuelvan a vivir plenamente. Pero
 lo haremos cuando la comunidad científica entregue la vacuna al 
mundo. Mientras tanto, debemos mantenernos preparados y estar a
 la altura", afirmó el ministro de Salud Roberto Speranza en declara
ciones televisivas.

"Hasta que tengamos una vacuna, el distanciamiento social es la 

única arma que tenemos", planteó Speranza, quien advirtió que 
"el virus se puede difundir, puede haber segundas olas" de conta
gios.

En la misma línea se manifestó este sábado el comisionado espe
cial del gobierno contra la pandemia, Domenico Arcuri, que mani
festó que "hasta que no haya vacuna tendremos un solo antídoto:
 nuestros comportamientos".

"Hasta entonces no venceremos esta guerra que aflige a todas las 
naciones del mundo", planteó el comisionado.

"El fin de la emergencia solo llegará con la vacuna", insistió Arcuri,
 horas después de que Conte anunciara en la noche del viernes la 
prórroga hasta el 3 de mayo de la cuarentena, que expiraba la sema
na próxima.

Conte dijo que el aislamiento social estaba "dando frutos" y debía 
ser extendido, y que se mantendrá la suspensión vigente de indus
trias "no esenciales".
Al defender la extensión de las medidas restrictivas, Arcuri renovó
 su "súplica para que todos los italianos se queden en sus casas"; 
en un contexto en el que más de 19.000 personas murieron en el país
 por la Covid-19, la enfermedad que causa el virus.

"No podemos ni debemos equivocar los tiempos de salida de la de
nominada fase 1", agregó Arcuri, en referencia a la etapa más dura 
de las medidas, antes de entrar en lo que el gobierno italiano llamó
 "fase 2 o de convivencia" con la enfermedad.


Hasta el momento, 152.271 personas se han contagiado en Italia, 
incluyendo a los fallecidos, los curados y los actualmente positivos.

EEUU pasó a ser el país con más muertes a causa del coronavirus en el mundo

El número de contagios detectados dio un salto y superó el medio 
millón de casos al registrar específicamente 501.615.

Estados Unidos superó este sábado a Italia como el país con más
 muertes en el mundo por el coronavirus, con 19.701, y registra ade
más ya más de medio millón de contagiados, según los últimos da
tos de la Universidad de Johns Hopkins.

De esa forma, la primera potencia mundial se ubica como foco cen

tral de la pandemia global tanto por muertos como por contagiados
 por delante de Italia, donde han fallecido 19.468 personas y hay 
152.271 personas contagiadas, y España, con 16.353 fallecidos y 
161.852 positivos.
Pese a las alarmantes cifras de muertos y contagiados, el presidente 

Donald Trump se ha mostrado optimista sobre la reactivación de la
 economía.

Hasta hace poco, quería que el país volviera a la normalidad el lunes 

próximo, 12 de abril, aunque luego aceptó que sería necesario espe
rar al menos hasta el 1 de mayo.

Para poder reanudar la actividad económica a comienzos de mayo,

 el mandatario ha creado un grupo de trabajo con ese objetivo espe
cífico.

Este viernes, en una rueda de prensa, Trump pidió esperar a ver el 
desarrollo del virus en las próximas semanas y prometió que escu
chará "con mucha atención" a sus asesores en temas de salud públi
ca, aunque volvió a incidir en las ventajas de acabar con el parón 
económico cuanto antes, consignó la agencia de noticias EFE.

"Tendré que tomar una decisión, y solo le pido a Dios que sea la de

cisión correcta. Pero diría sin lugar a dudas, que es la decisión más
 importante que he tenido que tomar", admitió.
A nivel federal, la Casa Blanca había estimado que el coronavirus po

dría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos, pero esta semana redujo 
esa proyección hasta dejarla en 60.000.

En total, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el 

Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciuda
danos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 
95% de la población estadounidense (unos 316 millones de perso
nas) se encuentran recluidos.

La Covid-19 ha causado desde su aparición a fines de 2019 la muerte

 de 106.469 personas en todo el mundo, confirmó hoy la Universi
dad de Johns Hopkins en su registro en línea.
Según la misma fuente, el total de infectados en todo el planeta es 

de 1.733.792 , y los pacientes recuperados suman 392.781.

Informe sanitario diario: "Nuestro sistema de salud responde y no está saturado"

En la diario informe sanitario, la secretaria de Acceso a la Salud, 

Carla Vizzoti, explicó cómo será la administración del aislamiento

 social preventivo obligatorio de cara a las próximas semanas e 

hizo un resumen la situación actual. Aclaró que todavía no se pue

de salir a hacer ejercicio al aire libre a parques o plazas e informó

 acerca de un nuevo fallecimiento

Informe sanitario diario:
En el marco del informe sanitario que se brinda todos los días, la 
secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró esta maña
na que el 50 por ciento de las camas de terapia intensiva a nivel 
público y privado del país están ocupadas. Además, 115 personas 
están internadas en cuidados intensivos con pronóstico de coro
navirus.
“Nuestro sistema de salud no está saturado, no está desbordado 

está dando respuesta a las necesidades”, aseguró la funcionaria 
durante el último reporte diario del ministerio de Salud de la Nación, 
y recalcó que "son 115 las personas internadas en las unidades 
de cuidados intensivos con pronóstico de coronavirus".

"Estamos logrando aplanar la curva para que nuestro sistema no 

se recargue. Las buenas noticias nos hacen sostener el esfuerzo 
para mantenerlo y mejorarlo", advirtió y recalcó que"el esfuerzo es
 transitorio y vale la pena hacerlo por los resultados". Y en ese 
sentido aclaró que aún no está permitido salir a hacer ejercicio en 
parques o plazas, sino que es una medida que está en análisis.

Además, la secretaria de Acceso a la Salud informó que el sistema 

de salud está dando respuesta ante la pandemia y que en parte se 
debe a que se reprogramaron todas las cirugías que no eran 
urgentes.
Explicó que se están haciendo 397 tests por millón de habitantes

 y la ocupación de camas es del 50 por ciento. "Estamos logrando
 aplanar la curva para que nuestro sistema no se recargue.Las bue
nas noticias nos hacen sostener el esfuerzo para mantenerlo y 
mejorarlo", advirtió y recalcó que"el esfuerzo es transitorio y vale
 la pena hacerlo por los resultados".
Por otra parte, informó que según las cifras oficiales, desde el ini

cio de la pandemia, 1.975 personas se infectaron con coronavirus
 y 83 fallecieron; esto significa que murió una persona más en 
relación al parte de anoche. Se trata de una mujer de la ciudad de 
Buenos Aires.
Además indicó que el total de los 1.975 casos, 789 (40 por ciento) 

son importados, 672 (34 por ciento) son contactos estrechos de
 casos confirmados, 290 (14,7 por ciento) son casos de circulación 
comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.