OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
"No están conformes con la propuesta", aseguró el diputado Siciliano. En la Provincia dicen que recién hoy habrá una propuesta formal.
Desde Juntos por el Cambio salieron a criticar la propuesta de Axel Kicillof a los docentes, que este miércoles rechazaron por "insuficiente" el primer ofrecimiento del gobernador. Sergio Siciliano, diputado provincial por Juntos por el Cambio y ex sub secretario de Educación de la Provincia, afirmó en Radio Rivadavia: "Ayer ya fue rechazada la propuesta de la provincia de Buenos Aires. Los docentes no están conformes con lo que les están proponiendo". "La paritaria nacional es una puesta en escena, acá no hubo paritaria real. Lo único que hicieron fue fijar un piso al salario mínimo, que además en más del 50% de las provincias es más bajo que el piso que hoy cobran los docentes", dijo y amplió: "Con el anuncio que hizo ayer el Ministro Trotta está confirmado que los docentes van a perder el 20% del poder adquisitivo de sus salarios". En diálogo con LPO, desde el gobierno de Kicillof le bajaron el tono a las críticas de los docentes, que este jueves a las 12 fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo bonaerense en el marco de la negociación. "La propuesta de ayer no fue nada formal, eso se hace recién en parita rias. Hoy habrá propuesta formal y luego los gremios lo ponen en consi deración", explicaron fuentes de esa cartera. Lo cierto es que este jueves, tras el acuerdo por la paritaria nacional, Kicillof citó a los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente para presentar la propuesta que se anticipó ayer, aunque no fueron difundidos los números. (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación de Magisterio Técnico (AMET) se negaron a aceptar una propuesta similar a la cerrada por la paritaria nacional. En el comunicado que compartieron ayer y compartieron en forma con junta, los gremios catalogaron la propuesta inicial como "insuficiente", aunque no hablaron de números ni anunciaron un eventual paro, por lo que no correría peligro el inicio de clases. "Continúan las negociaciones", informó el Frente a cuatro días del ini cio de clases programado el 2 de marzo en este territorio. Según supo LPO a través de fuentes al tanto de las negociaciones, en la Provincia se habla de que Roberto Baradel no le va a hacer paro en los primeros tiempos, porque es un gobierno amigo, aunque podría endurecer su postura en los próximos meses.
Miguel Díaz, el secretario general de Udocba, habló este jueves en Ca dena Río 88.7 FM y reveló los números de los que se habló en la reu nión del miércoles. "Rechazamos la oferta del gobierno por insuficiente, estamos muy dolidos, nunca pensamos que iba a ser una oferta tan chiquita", dijo y explicó que les ofrecieron un 5% que se sumaría al 4% de Nación. "En total sería casi un 9 por ciento entre lo que aporta Na ción y lo que aporta Provincia, pasando de 26.600 a casi 29 mil pesos", explicó.
Directores del Grupo Concesionario del Oeste renunciaron en
medio de la investigación por negocios incompatibles en la pró
rroga de contratos de concesión de los peajes, que también ace
cha a Ausol, empresa de la familia del expresidente.
El director del Grupo Concesionario del Oeste, Daniel Patrón Costas, y la directora suplente, Catalina Lappas, renunciaron a sus cargos en medio de la investigación por posible defraudación al Estado y ne gociaciones incompatibles con la función pública. Mientras tanto, el puesto de director fue asumido por Diego López Ugolini. Ambos funcionarios salientes quedaron en la mira luego de que el Gobierno de Mauricio Macri prorrogara los contratos de concesión a pesar de que tanto el Grupo Concesionario Oeste como Ausol (propie dad de la familia del expresidentes) no habían cumplido con sus obligaciones y reclamaban deudas millonarias. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó el 13 de febrero último allanamientos a oficinas de ambas compañías, en busca de documen tación sensible para la investigación judicial, los cuales fueron real izados, en simultáneo, en cinco sedes distintas de Ausol, Concesiona rio Oeste y Natal Inversiones por efectivos de la División Lavado de de la Policía Federal. Tal como publicó LaTecla.Info, con las concesiones otorgadas a Ausol, creció de manera exponencial el valor accionario de la empresa. Según estimaciones, el aumento en la cotización de las acciones de la firma fue del orden del 400% desde la asunción de Macri hasta mediados de 2017. Dato no menor: luego de ese fabuloso crecimiento patrimonial, el grupo Socma (Sociedades Macri) vendió sus acciones por la suma de 20 millo nes de dólares.
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que recorta privilegios
de magistrados y diplomáticos. Gran lío gran en Diputados, con el cen
tro de la escena para el ex gobernador Daniel Scioli. Hizo las veces de
legislador y no de embajador en Brasil, que es justamente lo que la
oposición asegura que es. El detalle de lo sucedido y las diversas voces. Cambiemos se levantó de la sesión y va a la Justicia
En medio de un escándalo por la presencia del designado embajador en Brasil, Daniel Scioli, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanció al proyecto del oficialismo que busca recortar las jubilaciones de privilegio de jueces y el personal diplomático.
Según informó la Nación, faltaba un minuto para que venciera el plazo de espera para conseguir el quorum y arrancar la sesión en Diputados. Sobre el final ingresó la oficialista Mabel Caparrós y el presidente del cuerpo, Sergio Massa, dio inicio a la sesión en la que el FdT pretende dar media sanción al proyecto para recortar las jubilaciones de los magistrados y de los diplomáticos.
¿Diplómaticos? Justito. El principal bloque opositor, Juntos por el Cambio, que no bajó al recinto, denunció que el oficialismo alcanzó el quorum de manera "anormal" porque se logró gracias a la partic ipación del ex gobernador Daniel Scioli, cuyo pliego como embajador argentino en Brasil ya fue aprobado por el Senado.
"No es un hecho normal que pueda pasar por alto. Es de absoluta anor malidad y torna inválido el quorum con que se dio comienzo a la sesión", denunció el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en la misma cámara y luego la seguiría, con más pivante aún, a través fe las redes sociales.
"Estoy denunciando en el recinto de la Cámara de Diputados que el oficialismo consiguió quórum de una forma totalmente irregular por que el designado embajador en Brasil Daniel Scioli dió quórum. Es totalmente inválida esta sesión", afirmó el ex candidato a gobernador de Córdoba.
Publicaciones de la Embajada Argentina en Brasil, acta del Senado que consta el aval del pliego de #Scioli y gacetilla de la Cancillería que confirma que Scioli es un embajador designado. El Gobierno ya está borrando algunas de estas publicaciones. #QuorumTrucho
Agregó a su vez que "se ha producido una absoluta anormalidad. Disfrá cenla como quieran. Acá no se le dio licencia para ser embajador un rato . Viajó, se hizo felicitar, juró en la comisión, se sacó fotos con el presi dente de Brasil y de la noche a la mañana porque les falta uno lo sien tan en la banca".
Desde la presidencia, Massa negó las acusaciones y afirmó que . "toda vía el cuerpo no aceptó la renuncia del diputado. Mientras esto no ocu rra, sigue siendo diputado", enfatizó, y más tarde fue el propio Scioli quien pidió la palabra y aclaró que el próximo 3 de marzo se hará cargo de la embajada en Brasil. "El decreto presidencial aún no se publicó en el Boletín Oficial".
Gritos van, gritos vienen, el oficialismo arrancó la sesión sin mayoría propia, pero obviamente con quórum gracias al aporte de un sector de la oposición. Entre ellos figuraron los cuatro diputados cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti; los dos diputados de izquierda, Romina Del Plá y Nicolás del Caño.
ENOJO OPOSITOR
"Nos retiramos porque esta sesión es inválida y la vamos a la llevar a la justicia. Son 128 legisladores y el embajador Scioli. No hubo quórum. Hubo trampa", dijo el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, jefe de la bancada Pro.
No se quedó atrás, como era de esperar, la también ex ministra de Seguridad, en este caso nacional, Patricia Bullrich. "Volvieron peo res. Daniel Scioli una vez más actuando y avalando las peores prác ticas. La misma práctica que denuncié cuando aprobaron con dos #diputruchos el pacto inconstitucional con Irán sentando a Beatriz Mirkin y Carlos Eliceche. Buscan colonizar la justicia!!!", completó eufórica.
Nuevamente hemos presenciado como desde el Frente de Todos se decide atropellar las instituciones y los preceptos más esenciales de la División de Poderes.
Es irresponsable y poco ético que quien fuera designado en un cargo por el P.E. con acuerdo del Senado, ejerza funciones en el Congreso, como es el caso de Daniel Scioli, recientemente designado Embajador de Brasil.
Son pacientes en observación que están en Córdoba, San Juan, Santa Cruz (Ushuaia y El Calafate), Ezeiza y San Isidro. Llegaron en las últi mas horas provenientes de Italia y Taiwán.
En Argentina al menos seis personas permanecen en observación por sospechas de haber contraído coronavirus (foto: NA).
Por lo menos seis personas permanecen en observación en Córdoba, San Juan, Ushuaia, El Calafate (ambos casos en Santa Cruz) y la pro vincia de Buenos Aires (en Ezeiza y San Isidro) por sospechas de ha ber contraído coronavirus, mientras que otros siete casos ya fueron descartados, por lo que hasta el momento no hay resultados positi vos en el país, informaron fuentes oficiales.
Según publicó La Nación, el último de los casos, que se conoció hoy, es el de una mujer de 65 años que está internada y aislada con un cua dro febril severo en la localidad cordobesa de Río Tercero, Córdoba, que el pasado lunes arribó desde Italia, según el intendente de esa lo calidad, Marco Ferrer.
Otro caso sospechoso es el de un turista taiwanés, de 65 años, que fue aislado en Ushuaia tras comprobarse que presentaba síntomas compa tibles con el virus Covid-19, aunque el primer estudio para detectar la infección dio resultado negativo, confirmaron a Télam fuentes del Mi nisterio de Salud provincial.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires se activó el protocolo por dos casos sospechosos, un joven de 18 años que está internado en el Hospital de Ezeiza y un hombre de Garín, de 59 años, hospitalizado en una clínica privada de San Isidro.
"El joven estuvo en Italia hasta el 2 de febrero y luego viajó a Ingla terra, donde se quedó tres semanas para finalmente regresar a Argen tina el 23 de febrero", informaron fuentes del Ministerio de Salud bo naerense. Esta mañana recibió el alta para regresar a su casa luego de que se descartara que sufriera el virus. Seguirá bajo evaluación médica.
En tanto, el hombre de 59 años estuvo en Italia entre el 14 y el 21 de febrero y regresó al país con fiebre, y entre hoy y mañana se conoce rán los estudios que se le practicaron.
Además, se suma el caso de una turista italiana, de 67 años, que fue internada el martes en aislamiento en el hospital de El Calafate por sospecha de haber contraído el Covid-19. Si bien el primer análisis le dio negativo, ahora se esperan los resultados de una segunda mues tra enviada al Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires.
Por último, en San Juan, una persona presentó febrícula tras arribar de Italia, según informó el gobierno provincial.
La Municipalidad de La Costa recuerda que hasta mañana vier nes 28 hay tiempo de realizar la inscripción online para las be cas municipales de nivel superior. Los interesados podrán rea lizar el trámite a través de www.lacosta.gob.ar/web/solicitudbe ca. Además, hasta la misma fecha se podrán completar los formu larios y presentar la documentación correspondiente en la oficina de Becas, que funciona de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00, en el Palacio Municipal, ubicado en Costanera Nº 8001 de Mar del Tuyú.
Las becas municipales son una política destinada a todos aque llos que quieran seguir estudios de nivel superior y hayan termi nado el secundario, o bien ya se encuentren cursando carreras de este tipo, y son independientes de la situación económica que transite el potencial alumno, teniendo por objetivo acompa ñar e incentivar la vocación de estudio. Cabe señalar que las becas están destinadas a quienes estén es tudiando o comiencen a cursar una carrera de nivel superior ya sea terciario o universitario. Es importante destacar que aquellos estudiantes que ya reciben el beneficio deberán realizar el trámite de renovación, que no se realiza de forma automática.
A través de este sistema, los estudiantes podrán realizar su decla ración jurada digital y, además, el solicitante elegirá el día y hora rio de presentación de documentación obteniendo su turno online, agilizando así el tiempo de tramitación al momento de la entrega en la oficina de Becas.
En el sitio web de la Municipalidad de La Costa encontrarán también todos los requisitos y la documentación requerida pa ra llevar a cabo la inscripción al programa y para facilitar de este modo el procedimiento. Los interesados podrán comuni carse vía telefónica a través del (02246) 43-3002.
El Partido de La Costa ya palpita los Juegos Deportivos Univer sitarios de Playa, que se llevarán adelante desde el 12 hasta el 15 de marzo en Mar de Ajó, convocando a estudiantes prove nientes de toda Latinoamérica para vivir jornadas únicas frente al mar del distrito.
Desde la Municipalidad se trabaja intensamente en los prepara tivos para la recepción del gran evento internacional. Los estu diantes de nivel superior, ya sea universitario o terciario, se reunirán para ser parte de las siguientes disciplinas: aguas abiertas, cestoball de playa, fútbol de playa, handball de playa, hockey de playa, rugby de playa, tenis de playa y voleibol de playa.
Cada disciplina ofrecerá modalidad masculina y femenina en un escenario natural entre los médanos y el mar, que dará un marco singular a la ocasión y permitirá a todos los participan tes y sus familias conocer las bondades naturales de La Costa.
La propuesta deportiva es llevada adelante por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA), en un trabajo conjunto con la Municipalidad de La Costa y la Universidad Atlántida Argentina, en una apuesta a lograr un trabajo de ca lidad que jerarquice y promueva el desarrollo del deporte y la educación.
Para La Costa la realización del evento significa un avance en el objetivo de convertirse en sede de eventos culturales, depor tivos, educativos y recreativos y así impulsar el crecimiento turístico de congresos y reuniones. Al mismo tiempo, los Jue gos Deportivos Universitarios de Playa son una reivindicación de políticas ejes para la gestión como lo es el deporte y la educación, entendidos como una manera de promover la transformación social.
Se trató de una tortuga verde juvenil cuyo caso tuvo repercusión internacional en enero al haber expulsa do gran cantidad de plástico durante su recuperación. Entre la basura que eliminó la tortuga se encontraron fragmentos de bolsas de nylon, distintos tipos de hilos y plásticos duros.
Una tortuga verde de la especie Chelonia mydas regre só al mar durante la tarde del lunes 24 de febrero, lue go de superar un proceso que llevó casi dos meses de rehabilitación. La tortuga fue rescatada inicialmente por Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, quien al encontrarla en sus redes, le proporcionó los pri meros auxilios aprendidos por el trabajo de concientiza ción que realiza la Fundación Mundo Marino entre los pes cadores de la zona. De esta manera, la tortuga, cuya espe cie se encuentra en peligro según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pudo lle gar al Centro de Rescate de la institución san clementina.
El reptil marino ingresó el 29 de diciembre del año pasado y comenzó a expulsar una llamativa cantidad de basura a los pocos días de ingresar al centro de rescate. Fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros fueron elimina dos por la tortuga luego de iniciar un tratamiento que favo reciera sus movimientos peristálticos (movimientos del tu bo digestivo). De hecho, a fines de enero, su caso tuvo re percusión internacional por haber eliminado, hasta ese mo mento, 13 gramos de basura. Al recibir el alta, en total, esa tortuga defecó 14 gramos de basura, el equivalente a 28 sorbetes plásticos.
“En la última placa radiográfica que le hicimos no encontra mos ningún indicio de que tuviera cuerpos extraños en su organismo. Con lo cual, determinamos que ya había expul sado toda la basura que tenía en su sistema digestivo. Eso, sumado a la buena actitud que mostró el animal y a que man tuvo estable su régimen de alimentación, nos permitió darle el alta para su reintroducción”, explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino.
La tortuga fue reinsertada en el marco del cierre de la Cam paña Playas Limpias del Parque Educativo Mundo Marino que estuvo presente durante todo el verano en distintas pla yas del Partido de la Costa.“Luego de compartir la historia de superación de este animal y de una charla realizada por un equipo de biólogos para concientizar sobre las amenazas a que están expuestos los animales marinos frente al impacto de acciones antrópicas, especialmente el uso y descarte in debido del plástico, pudimos reinsertar esta tortuga acompa ñados por una multitud”, comenta Andrea Cabrera, vicepre sidenta de la Fundación Mundo Marino.
Otro caso preocupante
Una tortuga de la misma especie ingresó al centro de resca te el 17 de enero. A pesar de que también defecó fragmentos de bolsas de nylon durante la mañana del 23 de enero, el miércoles 19 de febrero expulsó un hilo de un metro veinte de longitud, similar al que se utiliza para envolver regalos. “En la radiografía que le hicimos no sólo habíamos observa do cuerpos extraños sino una congestión pulmonar que requirió tratamiento con antibióticos. Por ahora, viene res pondiendo bien así que su evolución es favorable”, sostuvo Peña. El animal sigue en observación en la Fundación Mun do Marino.
Censos de basura y Playas Limpias
En diciembre del año pasado se dieron a conocer los resultados de la cuarta edición del Censo de Basura Costera Marina, el cual registró que el 83,2% de la totalidad de los residuos censados en 20 localidades de la costa bonaerense se encuentra conformado por plástico. “Estos censos surgieron por la interacción negativa que veníamos observando desde hace varios años entre tortugas marinas y plásticos. Ellas ingieren estos residuos al confundirlo con su alimento, constituido por medusas y fauna gelatinosa. Su acumulación en el organismo puede terminar siendo letal, tanto si producen una obstrucción del tubo digestivo como si alteran su capacidad de inmersión y buceo por acumulación de gases”, sostiene Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.
La reinserción de la tortuga se realizó en las playas de San Cle mente del Tuyú, localidad que fue elegida para realizar el cierre de la quinta edición de la campaña de educación ambiental “Pla yas Limpias”, iniciativa que realiza la Fundación Mundo Marino durante las temporadas de verano. Este año a las localidades de Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, se sumaron Mar de Ajó, Aguas Verdes, Nueva Atlantis y Mar del Tuyú. La campa ña consiste en la distribución de bolsas de papel biodegradables en distintas localidades del Partido de la Costa para invitar a los turistas a que se lleven la basura que generan en la playa. Sola mente en esta temporada se repartieron más de 90.000 bolsas. A demás, durante la campaña, 1200 chicos recibieron charlas y jue gos de educación ambiental, luego de los cuales recibieron un ç “Pin” que los acreditó como “Pequeños Conservacionistas”.