ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 22 de marzo de 2025

La Costa conmemora el Día de la Memoria con un acto central en Santa Teresita


 La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a par

ticipar del acto por el “Día de la Memoria, la Verdad y la 

Justicia”, que se llevará a cabo el lunes 24 de marzo. La

 jornada incluirá una marcha, discursos, presentaciones 

artísticas y un homenaje al mar.

El Partido de La Costa se prepara para conmemorar un nuevo aniversario del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976

 con un acto central organizado por “Familiares de Detenidos

 y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, en con

junto con la Municipalidad.

Las actividades se desarrollarán el lunes 24 de marzo en San

ta Teresita. A las 14.00 horas, la jornada dará inicio con una 

marcha que partirá desde Avenida 32 y calle 8. Luego, a las

 15.00, se realizará el acto institucional en el Paseo de la Me

moria, donde se llevará a cabo la lectura de un documento conmemorativo y se escucharán palabras alusivas de dis

tintos oradores. Posteriormente, el evento contará con pre

sentaciones de bandas y artistas locales.

Como cierre de la jornada, a las 16.00 horas, las y los guar

davidas rendirán homenaje a las víctimas de la última dicta

dura cívico-militar con la entrega de ofrendas florales al mar.

A 49 años del golpe de Estado de 1976, el Partido de La Cos

ta reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la 

justicia, honrando a los 30.000 detenidos y desaparecidos

 y reivindicando la defensa de los Derechos Humanos.

El Municipio de La Costa planifica obras para la preservación del frente costero en 2025

FARONOTICIAS.COM.AR

El intendente Juan de Jesús, junto al equipo de Planea

miento, Infraestructura y Medio Ambiente, recorrió las 

playas de la zona centro del distrito para evaluar las

 áreas más afectadas y establecer prioridades en los tra

bajos de recuperación y mantenimiento

Con el objetivo de avanzar en la planificación de obras 

para la preservación del frente costero en 2025, el inten

dente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompa

ñado por el secretario de Planeamiento, Infraestructura

 y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y un equipo de profe

sionales del área, realizó una recorrida por las playas de 

Mar del Tuyú, Santa Teresita y Las Toninas.

“Como anunció Juan de Jesús en el Concejo Deliberante, 

se trabajará durante el año en distintos puntos del distrito

 para la preservación del frente costero. Desde el año pasa

do estamos interviniendo en Santa Teresita, frente a la Cara

bela, y ahora recorrimos los sectores más afectados para

 definir prioridades según la urgencia. En los próximos días continuaremos con San Clemente y Mar de Ajó”, explicó 

Natalizia.

Sobre la situación en Mar del Tuyú, el funcionario destacó

 que hay puntos críticos donde se removieron construc

ciones en riesgo de derrumbe y que el Municipio inter

vendrá para recuperar la playa, mejorar la limpieza y ga

rantizar mayor seguridad. Además, se prevé resolver pro

blemáticas vinculadas a las bajadas hidráulicas.

En Santa Teresita, los trabajos incluirán la reactivación de

 obras en la Carabela, que estuvieron paralizadas durante

 el verano, y la revisión de paradores y bajadas hidráulicas.

 Mientras que en Las Toninas, la recorrida incluyó la zona 

del pozo de bombeo de la cooperativa.

 

Respecto a la continuidad de estos proyectos, Natalizia 

detalló que se establecerá un programa de tareas y cos

tos, avanzando en los procesos administrativos necesa

rios. “Los trabajos en la Carabela de Santa Teresita y el 

pozo de bombeo en Las Toninas venían del año pasado,

 por lo que ahora se les da reinicio. Todo lo demás requie

re presupuesto y planificación para su ejecución”, con

cluyó.

Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner: le prohibió ingresar a Estados Unidos

 CRITERIOONLINE-COM

Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

La expresidenta Cristina Kirchner, el exministro de Planificación, Julio de Vido, y los hijos de la titular del PJ, Máximo Kirchner y a Florencia Kirchner, fueron sancionados por el Gobierno de Estados Unidos debido a sus causas de corrupción.

“Esto resalta el compromiso del secretario (Marco) Rubio bajo la administración Trump de hacer que los corruptos en América latina rindan cuentas”, manifestó un alto funcionario del Departamento de Estado a La Nación. El republicano también se desempeña como administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)” y archivista del país.

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa conocida como “Vialidad“, que investigó el redireccionamiento de obras públicas en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. También resaltan “Hotesur” y “Los Sauces”, que si bien han sido elevadas a juicio, en algunos casos se dictaron sobreseimientos que están siendo revisados por tribunales superiores.

Julio de Vido, exministro de Planificación durante la gestión de la expresidenta, también ha enfrentado múltiples acusaciones, incluyendo su participación en el caso de los “Cuadernos de la corrupción”, que de momento espera fecha de juicio. En cuanto a Máximo y Florencia Kirchner, están involucrados o han sido mencionados en las causas “Hotesur” y “Los Sauces”, pero sin enfrentar condenas definitivas.

En el caso de la líder del PJ, desde hace rato estaba en la mira de Rubio y de otros congresistas republicanos, como el senador Ted Cruz. Habían pedido en reiteradas oportunidades sanciones contra ella por sus procesos legales por corrupción en la Argentina.

De hecho, según informó el medio ya mencionado, Cruz fue el primer senador en pedir sanciones contra Cristina Kirchner en una carta enviada a mediados de 2022 a Antony Blinken, el entonces secretario de Estado del gobierno demócrata de Joe Biden. Se trata, en rigor, de la primera vez que un gobierno norteamericano sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.

Sin embargo, ya ha ocurrido que Estados Unidos imponga sanciones a un presidente de la región. Ejemplos de ellos son los desarrollados durante la gestión de Biden, a expresidentes de: Paraguay, Horacio Cartes; de Panama, Ricardo Mantinelly; y de Ecuador, Rafael Correa, así como su vicepresidente, Jorge Glas. Y si bien la viuda de Néstor Kirchner en ese entonces era vice del gobierno de Alberto Fernández, no fue sancionada hasta ahora.

(DIB)

La Provincia: hay 300 personas bajo seguimiento por sarampión tras la confirmación de 13 casos en el AMBA

 ENTRELINEAS.INFO

El obligatorio el aislamiento de personas que presentan síntomas.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico emitido por el ministerio de

 Salud de la Provincia de Buenos Aires, correspondiente a la sema

na epidemiológica 11 (SE11) que abarca del 9 al 15 de marzo de 

2025, hay unas 300 personas bajo seguimiento luego de la confirma

ción de 13 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos

 Aires (AMBA).

La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en 

marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministe

rios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires (CABA).

En tanto, en la última semana se identificaron dos casos nuevos de

 sarampión en el marco del brote que genera preocupación en el país.

 En la provincia de Buenos Aires, se determinaron como positivos un 

adulto residente en el municipio de Quilmes, con antecedentes de va

cunación, y un hombre de 26 años residente en el municipio de More

no, que presenta antecedente de viaje a Tailandia.

Hasta el momento, hay 13 casos vinculados al brote de sarampión:

 siete con residencia en la Comuna 14 de la CABA y seis con residen

cia en la provincia de Buenos Aires, cuatro en Florencio Varela, uno

 en Quilmes y uno en Moreno. A partir de la identificación de los ca

sos se desarrolló la investigación epidemiológica y el seguimiento

 de contactos.

Para las personas que fueron contacto de casos confirmados se indi

có vacunación Triple viral con dosis cero a niños y niñas de 6 a 12 me

ses, y una dosis extra a los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años.

En este escenario de riesgo de reintroducción de esta enfermedad se

 insta a todos los equipos de salud a mantener la sensibilidad de la vigi

lancia epidemiológica, especialmente en las regiones sanitarias en las

 que residen los casos confirmados y contactos. En la atención de pa

cientes, es obligatorio indicar aislamiento respiratorio a personas que

 presenten fiebre y erupción cutánea.

El 1º de febrero de 2025 se emitió una alerta nacional por la confirma

ción de un caso de sarampión correspondiente a una niña provenien

te de Rusia, atendida dos veces en un hospital de CABA. En la sala de

 espera compartió espacio con otras personas.

 

General Madariaga: detuvieron a un hombre de 71 años y le secuestraron una importante cantidad de cocaína

 ENTRELINEAS.INFO

La policía realizó dos allanamientos y detuvo a un hombre de 71 años por venta de drogas.

Un hombre de 71 años fue aprehendido en General Madariaga por venta de drogas, tras una importante investigación iniciada a raíz de la denuncia de los vecinos.

Según se informó, las autoridades comenzaron a recabar pruebas llevando adelante una importante tarea de seguimiento, observaciones y fotografías. Con esta información obtuvieron la correspondiente orden de allanamiento para dos domicilios ubicados en la calle 25.

El procedimiento se llevó a cabo ayer y tuvo como resultado la incautación de cocaína ya fraccionada para la venta, dinero en efectivo y tres celulares. Además, se procedió a la aprehensión del sujeto investigado, un hombre de 71 años.

Cabe destacar que dicha investigación dio inicio debido a las denuncias efectuadas por los vecinos en la Secretaría de Seguridad y fue autorizada por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Dolores, a cargo del Dr. Marcos Scoccimarro.

El operativo fue diagramado y llevado a cabo en forma conjunta por personal de la Delegación Drogas Ilícitas Dolores, la Jefatura de Policía Comunal General Madariaga y la Secretaría de Seguridad municipal.

- La Costa Un hombre resultó herido al explotar una garrafa en Mar del Tuyú

Este jueves, alrededor de las 19:30 horas, se produjo una explosión
 en un comercio ubicado en calle 1 entre 56 y 57 de Mar del Tuyú.


 


En el lugar, se almacenan distintos elementos para la venta ambu

lante de productos en la playa.


Por motivos que aún se desconocen, una garrafa que se encontraba

 dentro de un carro destinado a la venta de choclos, provocó una

fuerte explosión.


Por el hecho, un hombre debió ser trasladado al Hospital de Santa Te

resita con heridas por quemaduras.


Trabajaron Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Policía y Protección

 Comunitaria.


La Costa Cayó Gaby, la dealer de Mar de Ajó Norte

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Después de varias semanas de investigaciones, finalmente en la
 tarde del pasado jueves se llevaron a cabo una serie de allanamien
tos en distintos domicilios de la localidad de Mar de Ajó norte, que 
eran señalados como lugares de venta de estupefacientes, y durante
 los procedimientos policiales, se logró detener a una mujer conoci
da como Gaby, la cual es la presunta encargada de distribuir la dro
ga en el barrio.


Según la información ofrecida por fuentes cercanas a la policía todo

 se inició a raíz de los reportes acercados por el Secretario municipal

 de Seguridad de La Costa, en relación a las diversas quejas que reco

gió de vecinos que alertaban sobre las actividades ilícitas de la mujer 

apodada Gaby. Así fue que en el mes de febrero de este año, y con la

 autorización de la UFIyJ N°3 de Dolores, a cargo del Dr. Marcos Scoc

cimarro, y la AFE de Pinamar, a cargo de la Dra. Carina Galante, se ini

ciaron tareas investigativas en torno a la sospechosa, que incluyeron

 entre otras cosas observaciones, seguimientos, filmaciones y tomas

 de secuencias fotográficas, que fueron llevadas a cabo por el perso

nal de la Delegación de Drogas ilícitas.
Con toda la evidencia recolectada, el Fiscal solicitó al Juzgado de Ga

rantías N°4 de Dolores los allanamientos correspondientes, que se de

sarrollaron el jueves en tres diferentes propiedades ubicadas en la ca

lle Entre Ríos de la localidad de Mar de Ajó norte, con la intervención 

del personal de la DDI de Dolores, la Comisaría de Mar de Ajó y la Se

cretaría municipal de Seguridad de La Costa. En los procedimientos,

 las fuerzas policiales lograron aprehender a la sospechosa, llamada Ga

briela R. de 43 años, como así también determinar que las viviendas alla

nadas eran utilizadas como lugar de venta, ocultamiento y fracciona

miento de estupefacientes.
Entre los elementos secuestrados, se lograron incautar 548 gramos de

 cocaína en trozos compactos, 928 gramos de marihuana entre cogo

llos y picadura, tres balanzas de precisión, tres celulares y dinero en 

efectivo. La causa quedó a cargo de la UFIyJ N°3 del Departamento Ju

dicial de Dolores.


Lic. Graciela Marker

La Costa Vecinos denuncian radares ilegales colocados por la Municipalidad de General Lavalle

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

El grupo vecinal “Vecinos Unidos La Costa” informó que realizó una 
acción en la justicia ante la aparición de radares ilegales colocados 
por la Municipalidad de Lavalle a pocos metros del acceso a San Ber
nardo. Denuncian que no están autorizados por la Provincia y que tie
ne fines exclusivamente recaudatorios. Fuertes críticas al intendente
 lavallense, Nahuel Guardia.



Un grupo de vecinos del Partido de La Costa decidieron ir a reclamar 

a la justicia por la colocación de parte de la Municipalidad de General 

Lavalle de radares de control de velocidad en una zona ilegal y la cual

 no termina siquiera siendo jurisdicción de la comuna. Así lo hicieron 

saber del grupo “Vecinos Unidos La Costa”, que reunió en menos de 

una semana más de 1.000 firmas en contra de estos radares e interpe

lan al intendente Nahuel Guardia a dar explicaciones de la medida.


Luego de haber sido vandalizados durante la temporada de verano, en

 la jornada de este último martes la Municipalidad de General Lavalle 

decidió llevar adelante trabajos para la instalación de un nuevo radar 

de control de velocidad ubicado en la Ruta 11. El dispositivo de contro

l se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 341, a metros del acce

so de la localidad de San Bernardo.


Lo cierto es que, según denuncian estos vecinos y a tono con lo que ya 

se ha comentado en otras oportunidades, los radares en cuestión son 

colocados de manera ilegal por la Municipalidad de General Lavalle: nin

guno de ellos han sido autorizados por el gobierno de la provincia de 

Buenos Aires.


Además, si bien técnicamente están sobre la ruta 11 “del lado de Gene

ral Lavalle”, específicamente el territorio de General Lavalle comienza a

 partir de la zona de alambrado. Y los radares en cuestión están en zona 

del Partido de La Costa a pesar de no tener el aval de las autoridades 

del gobierno del Partido de La Costa.


UN POCO DE HISTORIA
Cabe recordar que, a mediados de enero de este año, el radar ubicado

 poco antes de llegar al acceso de San Bernardo había sido vandalizado

 al igual que el que se encontraba ubicado en Costa del Este.


En aquel momento ninguno de los dos radares colocados por la Munici

palidad de General Lavalle estaban en funcionamiento, ya que tras su co

locación, que había sido apenas un mes antes, se esperaba la correspon

diente homologación, para luego habilitar su puesta en marcha. Días an

tes había sido destruido el radar que ya estaba en funcionamiento a mtros 

del ingreso de Las Toninas, otro radar colocado por General Lavalle sin 

el aval legal.


Ahora el radar de San Bernardo fue colocado nuevamente y, además, se

 instalaron medidas de seguridad para prevenir nuevos hechos de vanda

lismo. En cuanto a las multas, comenzarán a emitirse dependiendo de la

 Municipalidad de General Lavalle. Este grupo de “Vecinos Unidos de La

 Costa” informaron que elevarán la cuestión a la justicia buscando frenar

 la acción netamente recaudadora.