ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 25 de marzo de 2025

ROBO A MANO ARMADA EN UN CORRALÓN DE SAN CLEMENTE DEL TUYU

 criterioonline.com.ar

Días pasados, se registró un asalto a un comercio en San Clemente del Tuyú.

Minutos después de las 17, cuando el comercio había cerrado, una persona se presentó en la puerta de Cerámica San Clemente, llamó al dueño del lugar y lo distrajo mientras un cómplice ingresaba por el fondo. Tras sorprenderlo y apuntarlo con un arma, ambos delincuentes ingresaron al corralón de Avenida Naval y calle 11, para concretar el robo.

El episodio quedó grabado en las cámaras de seguridad del lugar.

 

El “Día de la Memoria” en las calles de la provincia de Buenos Aires

 criterioonline.com,ar

El "Día de la Memoria", impactante movilización en Mar del Plata. - Marcelo Núñez -

Al igual que en el resto del país, en la provincia hubo movilizaciones. En Mar del Plata, según los organizadores, más de 80.000 personas recorrieron las calles de la ciudad.

La multitudinaria movilización en la Plaza de Mayo de Buenos Aires fue replicada en todo el país, incluidas las ciudades de la provincia de Buenos Aires. No obstante, en algunas de ellas por las inclemencias del tiempo las concentraciones en las calles fueron reemplazadas por encuentros en lugares cerrados. En tanto, en la ciudad de La Plata, por su cercanía con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hubo movilizaciones el domingo.

Mar del Plata brindó imágenes impactantes, con una concentración que llegó a abarcar más de 17 cuadras, según los organizadores, de acuerdo con el sitio Qué Digital. “Impresionante convocatoria”, tituló por su parte 0223.com.ar. “Gran convocatoria y críticas al gobierno en la marcha por el Día de la Memoria”, resumió el diario La Capital.

En Mar del Plata hubo una sesión especial del Concejo Deliberante en la que no solo se ausentó el intendente Guillermo Montenegro, sino que los concejales de Vamos Juntos, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica abandonaron el recinto cuando comenzó una exposición sobre el 24 de marzo. “Dejé mi banca junto al bloque, al escuchar las palabras de odio y violencia de quienes dicen ser ‘Organismos de Derechos Humanos’”, justificó el concejal oficialista Agustín Neme en su cuenta de X, citado por Canal 8.

Más de 80.000 personas en las calles de Mar del Plata. - Marcelo Núñez -

Más de 80.000 personas en las calles de Mar del Plata. – Marcelo Núñez 

En Necochea, con la participación de manifestantes, agrupaciones políticas y público en general se leyeron discursos alusivos por parte de familiares de desaparecidos para luego marchar por las calles céntricas. Para finalizar el encuentro, resume Ecos Diarios, se recordaron los nombres de los desaparecidos de la ciudad.

El 24 de Marzo en las calles de Necochea. - Ecos Diarios -El 24 de Marzo en las calles de Necochea. – Ecos Diarios –

Bahía Blanca también se movilizó este lunes, con una marcha que agrupó por un lado a HIJOS, la Red por el Derecho a la Identidad y la CGT local; y otra convocada por organizaciones y partidos de izquierda, según La Brújula 24. Desde las 16, HIJOS Bahía Blanca reunió a un grupo en la plaza Rivadavia de la ciudad, una excepción este año, porque lo consideraron “prudente en un contexto local tan difícil”. A propósito, la convocatoria sirvió también para recolectar donaciones de elementos escolares para los estudiantes afectados por la inundación del 7 de marzo.

Bahía Blanca se movilizó por el "Día de la Memoria". - La Brújula 24 -Bahía Blanca se movilizó por el “Día de la Memoria”. – La Brújula 24 –

Con la participación de diversas agrupaciones y gran cantidad de vecinos, en Tres Arroyos también se llevó a cabo un acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. De acuerdo con La Voz del Pueblo, la convocatoria tuvo lugar a las 15 en la Plaza San Martín, desde donde los presentes marcharon por la avenida del general hasta llegar a la Plaza de la Memoria. El acto central se hizo dentro del Polideportivo Municipal -por cuestiones climáticas-.

24 de Marzo en las calles de Tres Arroyos. - La Voz del Pueblo -24 de Marzo en las calles de Tres Arroyos. – La Voz del Pueblo –

En Tandil la movilización comenzó a las 16, donde organizaciones sociales, partidos políticos, movimientos, instituciones, sindicatos y vecinos autoconvocados recorrieron el centro de la ciudad con cánticos en contra del gobierno nacional y la expresa reivindicación de la cifra de 30 mil desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, consigna El Eco de Tandil. La extensa columna comenzó a movilizarse desde el Monumento a la Democracia ubicado frente al Palacio Municipal.

Los tandilenses también se movilizaron este 24 de marzo. - El Eco de Tandil -Los tandilenses también se movilizaron este 24 de marzo. – El Eco de Tandil –

En Bolívar, una muy buena cantidad de gente se dio cita esta mañana frente al monolito que recuerda a los desaparecidos de la ciudad, en el parque. Según La Mañana de Bolívar, en el acto organizado por el gremio Suteba y la Dirección Municipal de Derechos Humanos y Políticas de Género hubo palabras alusivas, entrega de presentes a los familiares de las víctimas de la última dictadura, música, poemas alusivos y un segmento especialmente emotivo con el reconocimiento a tres militantes de los Derechos Humanos que son emblema de la ciudad.

24 de marzo, homenajes en Bolívar. - La Mañana de Bolívar -24 de marzo, homenajes en Bolívar. – La Mañana de Bolívar –

En el Partido de La Costa, la jornada reunió a vecinos, instituciones y organizaciones sociales, sindicales y políticas en una marcha y un acto de reflexión y reivindicación de la memoria histórica. El evento fue organizado por Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de La Costa con el acompañamiento de la Municipalidad y la adhesión de una treintena de organizaciones.

El 24 de Marzo en el Partido de La Costa. - Municipalidad de La Costa -El 24 de Marzo en el Partido de La Costa. – Municipalidad de La Costa –

En San Nicolás se esperaba que el acto central estuviese precedido por una movilización que iba a comenzar a las 16.30 en la Plaza de los Inmigrantes. Sin embargo, debido a las lluvias y al clima inestable, la actividad se reprogramó. Así, la actividad se centró en un acto en el Club Sportivo Nicoleño que contó con la participación de representantes de diversas organizaciones políticas y gremiales, según diario El Norte.

En San Nicolás, la lluvia no impidió los homenajes por el 24 de marzo. - El Norte de San Nicolás -En San Nicolás, la lluvia no impidió los homenajes por el 24 de marzo. – El Norte de San Nicolás – 

El "Día de la Memoria", en Luján. - El Civismo de LujánEl “Día de la Memoria”, en Luján. – El Civismo de Luján

La Costa En abril llega el San Clemente Race 2025

opiniondelacosta.com.ar

El sábado 5 y el domingo 6 de abril se estará desarrollando la tercera
 edición del San Clemente Race Hot Rod, un evento que incluirá la ex
hibición de una gran cantidad de vehículos, organizado por Bomberos
 Voluntarios de San Clemente. Al respecto brindó detalles Guillermo
 Apdnur, Secretario de la comisión de Bomberos, en diálogo con Opi
nión, durante lo cual destacó que en esta tercera edición “va creciendo
 año tras año”, gracias al “trabajo, la constancia y la prolijidad que uno
 viene desarrollando año tras año”.



Según precisó Apdnur, ambas jornadas se iniciarán a partir de las 8 

horas, y precisó que como todos los años se desarrollará en la Plaza

 Gauchos del Sur, en calle 8 y Av. San Martín frente al Cuartel de 

Bomberos, aunque aclaró que “según el área de la organización que

 convoca a los vehículos, están comentando que se está duplicando 

y un poco más la cantidad de inscriptos para este año”, por lo cual 

señaló que “vamos a tener que utilizar un poco la Plaza de Los Pione

ros para también poner parte de esta exhibición”.
En este sentido, Apdnur indicó que en cuanto a la cantidad de inscrip

tos “el promedio conservador son más de 300 autos sólo de Buenos

 Aires” a lo cual se suman “muchos que se acercan de toda la región”, 

por lo que promete ser una gran exhibición para los amantes de Hot 

Rod. Además en el lugar habrá patio de comidas, bandas en vivo, e

 incluso anunció que “cerramos un convenio con un parque de diver

siones, así que van a venir con algunos juegos”.
Por otra parte, Apdnur informó que en esta oportunidad se incorporó

 al evento el cuidado del medio ambiente, para lo cual mencionó que

 “se convocó a la Fundación Mundo Marino que va a desarrollar la acti

vidad ecológica”, donde se incluyen “charlas de concientización, entre

ga de materiales, bolsas de reciclado, un montón de elementos”, al

 tiempo que mencionó que “se va a estar proyectando la plantación de

 algunos árboles en la plaza”, lo cual subrayó que “también va a ser

 importante, porque es el aporte que hay que hacer para que quede 

algo para la comunidad y la concientización sobre el medio ambiente”.

 Para ello se estarán plantando 10 árboles en la plaza, cuyo cuidado 

quedará a cargo de bomberos.
Por último, Apdnur informó que el evento se realiza para recaudar fon

dos para Bomberos Voluntarios de San Clemente, por lo que manifestó 

que “una vez terminado el evento se va a hacer público todo el balance

 de ingresos y para que será utilizado cada centavo que entre”. Al mis

mo tiempo, agradeció la excelente predisposición de los prestadores 

turísticos, ya que comentó: “Han generado descuentos especiales en 

hotelería y gastronomía que son impresionantes y muchísimos. Inclu

so hay restaurantes que han generado cartas que se llaman Hot Rod y

 tienen menús relacionados con el Hot Rod”.


Lic. Graciela Marker


La Costa 24 de Marzo: Cientos de personas se movilizaron en La Costa

opiniondelacosta,com.ar

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la 
Verdad y la Justicia se desarrollaron movilizaciones 
en distintos puntos del país para conmemorar a las 
víctimas del último golpe de Estado en Argentina y 
reafirmar el compromiso con los derechos humanos. 
En el Partido de La Costa, la jornada reunió a vecinos,
 instituciones y organizaciones sociales, sindicales y
 políticas en una marcha y un acto de reflexión y 
reivindicación de la memoria histórica.


 


El evento fue organizado por Familiares de Detenidos 

y Desaparecidos por Razones Políticas de La Costa 

con el acompañamiento de la Municipalidad de La Cos

ta y la adhesión de una treintena de organizaciones. El

 Intendente Juan de Jesús se hizo presente junto a

 gran parte de su gabinete. En este marco, centenares 

de personas participaron de la conmemoración que

 tuvo lugar en Santa Teresita y concluyó con la entre

ga de ofrendas florales al mar llevada a cabo por guar

davidas.


El acto institucional, que contó con la conducción de

 la docente Claudia Nancucheu, recordó a las víctimas

 de la dictadura y llamó a fortalecer las políticas de 

Memoria, Verdad y Justicia y a renovar el compromiso 

con la defensa de los Derechos Humanos. Asimismo 

se pidió por la preservación de los sitios de memoria, 

se reclamó el acceso a los archivos de la dictadura y se 

expresó un firme rechazo a toda forma de violencia ins

titucional.


Durante el encuentro, representantes de Familiares de 

Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de La

 Costa, del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de 

Formación Docente Nº 186 y del espacio cultural “Lo de 

Juan y Emi“ brindaron palabras alusivas. También fueron

 parte de la convocatoria alumnos, exalumnos y graduados

 de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional

 de La Plata y hubo presentaciones artísticas de Afrodúo, 

Caminando América, Ensamble 4, Basta de Cháchara y Las

 Flores del Desierto (murga de La Plata).



De Jesús: “Nos queda luchar, no dejar de luchar“


Al dirigirse a los presentes, el intendente Juan de Jesús señaló:

 “Aquel 24 de marzo de 1976, un grupo de quienes se creían privi

legiados se adueñó de nuestras vidas y también de la muerte. Ese

 24 de marzo fue el momento para el zarpazo, para venir a imponer

 lo que realmente se habían puesto como propósito. No querían

 más esa Argentina que soñaron nuestros líderes, que soñaron nues

tros patriotas, que soñamos nosotros también, y que queremos pa

ra nuestros hijos“.


“Buscaban a las personas, las detenían en lugares clandestinos, las

 torturaban y las hacían desaparecer o las asesinaban. Las tiraban 

de aviones acá, en nuestras playas, les robaban los hijos a las ma

dres. Fue una atrocidad que realmente nos marcó a fuego, porque 

nosotros seguimos recordando todo esto y seguiremos por siempre,

 por todos los tiempos, para que esto nunca más vuelva a acontecer 

en nuestra querida patria. Ese atroz y maldito plan económico trajo 

un sinfín de consecuencias que hasta el día de hoy estamos sufrien

do. Es nada más y nada menos que la continuidad de aquel proceso,

 de aquella dictadura militar; mucho de lo que están hoy haciendo, 

tiene que ver con aquello. Nos queda luchar, no dejar de luchar. Un 

pueblo movilizado difícilmente sea avasallado. A un pueblo que real

mente se mueve y anda en la calle es muy difícil que lo silencien“,

 sostuvo el Intendente y concluyó: “La democracia nació para que el 

pueblo pueda empoderarse y regir su destino, y no para servir a de

terminados intereses o para que algunos se sirvan de ella enmasca

rándose detrás de algún sistema político, de algún privilegio o de al

guna situación. Es a través de la democracia, fortaleciéndola, que sa

caremos a los que nos venden“.



Compromiso y militancia


Viviana Caruso, familiar de un detenido desaparecido, indicó por su 

parte. “Hoy, seguramente a muchos como a mí, la realidad nos golpea

 como hace 49 años. Vemos cómo reprimen desde el gobierno nacio

nal a los que defienden sus derechos, a los que resisten a este siste

ma que lleva adelante políticas que saquean todos nuestros recursos 

y derechos. Y no es casualidad que esto pase, ya que vemos cómo

 algunos dirigentes miran para otro lado, ocupados en defender sus 

privilegios, enceguecidos por la mezquindad de sus lugares de poder.

 Nuevamente ante tanta crueldad nos hacemos fuertes, juntándonos, 

organizándonos para resistir, dándonos coraje, con los ideales intac

tos, siguiendo el ejemplo de nuestros queridos compañeros y compa

ñeras, de nuestras madres y nuestras abuelas“.


A su tiempo, la Vicepresidenta del Centro de Estudiantes “Rodolfo

 Walsh“ del ISFD Nº 186, Oriana Martínez, destacó en su discurso:

 “Las palabras son nuestra herramienta de batalla. Cuando nadie ha

bla ni se expresa, la justicia se vuelve intrascendente. Hoy escribimos,

 leemos y recordamos para seguir haciéndolo, para sostener el ansia

 de saber y honrar a quienes, con valentía, nos cedieron el campo y 

los lápices con los que seguimos escribiendo”.


Es importante señalar que, antes del final de la conmemoración, se

 leyó un documento consensuado por los familiares de detenidos y

 desaparecidos y acompañado por las organizaciones que participa

ron del acto. En él se exige cárcel común y efectiva para los genoci

das y sus cómplices, el desarme del aparato represivo y la defensa

 de la libertades democráticas, entre otros puntos.


El documento completo puede descargarse en el siguiente enlace: https://prensa.lacosta.gob.ar/wp-content/uploads/2025/03/24-de-marzo-documento.docx