ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 28 de abril de 2025

Un legado de paz y memoria: cuando el Papa Francisco recibió una obra de artistas de La Costa

faronoticias.com.ar

La Municipalidad de La Costa recordó con orgullo la 

entrega de un fragmento de la obra “Patria Mía” al 

Sumo Pontífice en 2014, un gesto que hoy cobra nue

vo valor ante su fallecimiento.

El fallecimiento del Papa Francisco conmueve al mun

do y despierta, en cada rincón del país, recuerdos im

borrables que lo vinculan con nuestra identidad y va

lores. Desde el Partido de La Costa, el adiós al primer

 Papa argentino reaviva un hecho profundamente emo

tivo: el 9 de abril de 2014, Jorge Bergoglio recibía en 

el Vaticano un fragmento de la obra “Patria Mía”, con

cebida por los artistas locales Maridel Cano y Abel Ace

vedo.

La entrega, realizada por el entonces intendente Juan 

Pablo de Jesús, no fue un gesto más. Se trató de un 

mensaje de paz, soberanía y memoria colectiva, encar

nado en 15 metros de tela que habían sido desplega

dos meses antes en las Islas Malvinas por un grupo 

de excombatientes, como homenaje a los caídos en la

 guerra.

“Patria Mía”, una instalación artística itinerante de 200 

metros de largo que reúne más de 6.000 mensajes de 

argentinos y argentinas de todas las edades, simboliza

 la unión a través del arte y la palabra. Desde su crea

ción en 2010, ha recorrido provincias y corazones, con

virtiéndose en una expresión viva del sentir popular.

A más de una década de aquel emotivo cruce de cami

nos entre el arte costero y la figura papal, el hecho ad

quiere una dimensión aún más profunda. Hoy, más que

 nunca, se resignifica como un puente espiritual y cul

tural entre los pueblos, una muestra de cómo el arte

 puede tender lazos donde la historia y la emoción se 

entrelazan.

En este momento de duelo, desde La Costa se acom

paña con respeto el dolor del pueblo argentino y del 

mundo entero. Y se reafirma, con convicción, el com

promiso con los valores que nos inspiran: la memoria,

 la paz, el arte y la humanidad.

SINIESTRO VIAL Triple colisión en la Ruta 11: un vehículo volcó pero no hubo heridos

 FARONOTICIAS.COM.AR

Un grave siniestro vial tuvo lugar este domingo 27 de abril, minutos después del mediodía, sobre la Ruta 11, en las inmediaciones de la localidad de Mar del Tuyú. El hecho involucró a tres vehículos, dos de los cuales colisionaron, provocando que uno de ellos volcara.

Según informó la empresa AUBASA, el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 326, en los carriles de circulación con sentido hacia Mar de Ajó. De acuerdo a las primeras pericias, el siniestro se originó cuando un automóvil Toyota Etios, conducido por un joven de 28 años domiciliado en el distrito, esquivó a un Peugeot 206 que frenó de manera repentina en el ingreso a Mar del Tuyú por calle 50.

Tras esa maniobra evasiva, el Toyota impactó contra un vehículo utilitario Renault Express, conducido por un joven de 21 años con residencia en Mar de Ajó. A raíz de la colisión, el Renault volcó y terminó dado vuelta sobre una de las banquinas.

Pese a la violencia del accidente, las autoridades confirmaron que ninguno de los conductores resultó con lesiones. La policía vial y la policía científica trabajaron en el lugar para realizar las pericias correspondientes, pero el tránsito sobre la ruta continuó fluyendo con normalidad.

Por disposición de la Unidad Fiscal N°11 de Mar de Ajó, a cargo del fiscal Pablo Gamaleri, se ordenó la extracción sanguínea a ambos conductores para completar las investigaciones de rigor.

CLUB DE PESCA, NAUTICA Y FOMENTO Patín artístico en San Clemente: Volar sin alas

FARONOTICIAS.CON.AR




Todos los martes y jueves, el Club Social de Pesca de

 San Clemente se llena de risas, música y patines que

 invitan a soñar. Con grupos para todas las edades, el 

patín artístico propone aprender, competir y disfrutar en

 un ambiente de contención y alegría.

El polideportivo del Club Social de Pesca de San Clemen

te se convierte, cada martes y jueves, en un espacio mági

co. El sonido del desliz y el golpeteo de las ruedas sobre 

el piso marcan el ritmo de la tarde, acompañados por las 

risas y la energía de los chicos que se acercan para vivir 

el patín artístico como una forma de volar sin alas.

Al frente de esta actividad está Rosario Herrera, quien des

de hace más de dos años guía a los grupos de patinado

res con dedicación y calidez. “Es un deporte hermoso”,

 asegura la profe, destacando especialmente “la conten

ción que hay en el club de parte de las compañeras, de

 los padres y de todo el equipo”. Además, resalta la impo

rtancia de la comunicación como eje fundamental de su 

trabajo diario.

La propuesta de patín artístico del club está organizada 

en tres grupos, diferenciados por edades y niveles. “Te

nemos el grupo inicial, con nenas a partir de los 3 años,

 donde se trabaja desde una mirada recreativa”, explicó 

Rosario. Luego, un grupo de chicos de entre 7 y 15 años

, que ya participan de competencias a nivel local y regio

nal. Finalmente, están los más grandes, en un nivel avan

zado de competición, y también se suman adultos que, 

de vez en cuando, vuelven a calzarse los patines “para 

desconectar” y disfrutar del deporte.

 

Las clases se dictan en el polideportivo de calle 1 N° 

2332, los martes y jueves entre las 15 y las 19:30 horas.

 No hay límites de edad ni de experiencia previa: cual

quiera que quiera deslizarse, bailar y disfrutar puede 

sumarse.

Para más información e inscripciones, los interesados 

pueden acercarse a la Secretaría de la institución, de

 lunes a viernes de 16 a 20 horas y los sábados de 9 a

 13 horas, o comunicarse por WhatsApp al 2252 51-7439.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

 

Desde octubre de 2023, los trabajadores del Correo no lograron ce

rrar una paritaria libre.

La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de 

personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

La situación en el Correo Oficial de la República Argentina Socie

dad Anónima (CORASA), conocido como Correo Argentino, ​​genera 

preocupación debido a la demora en los envíos, recortes laborales

 y sueldos desfasados.

Esta realidad se ha evidenciado en las redes sociales, donde empren

dedores de diferentes tamaños han alertado a sus clientes sobre la

 falta de entrega de paquetes a causa de medidas de fuerza adopta

das por los trabajadores postales.

Actualmente, miles de paquetes están demorados en las plantas lo

gísticas de todo el país, y alrededor de 10,000 envíos internaciona

les permanecen sin liberar en aduana.

Desde octubre de 2023, los trabajadores no logran cerrar paritarias

 libres y denuncian una pérdida del 70% al 80% de su poder adquisi

tivo. A esto se suma la pérdida del 40% de la planta en Córdoba tras

 despidos y retiros voluntarios.

​​​La situación se agravó este mes, cuando comenzaron quites de cola

boración y asambleas que paralizaron gran parte de las operaciones.

 Localidades como Serrezuela y Cruz del Eje cuentan con personal 

mínimo para una demanda creciente.

Aunque se abrieron canales de diálogo con la empresa, los trabajado

res advierten que, de no haber acuerdo, la distribución seguirá resen

tida en los próximos meses. Desde el gremio destacan que Correo Ar

gentino mantiene superávit económico, pero que la falta de insumos 

y personal está llevando al servicio a un estado crítico


La Costa Alaniz: “Tenemos que entender al ambiente como algo necesario para el buen vivir”

Así lo manifestó Darío Alaniz, integrante de la organización Amigos del
 Mar, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que resaltó que
 el cuidado del medio ambiente “hoy más que nunca tenemos que po
nerlo en la agenda”, y por ello destacó la importancia de generar con
ciencia en la población con respecto a los residuos, ya que explicó que 
“la basura no es solamente una cuestión estética, es algo que nos afec
ta y muchísimo a la salud”, al tiempo que sostuvo que “si no nos ocu
pamos ahora, vamos a tener un problema mucho más grande a futuro”.

Es por ello que Alaniz lamentó que actualmente en nuestro país “esta

mos en una época donde estamos abandonando los foros internaciona

les con respecto al cambio climático y hay mucho negacionismo”, por

 lo que hizo hincapié en la necesidad de que “todos seamos más res

ponsables y estemos atentos”, ya que subrayó que “tenemos que en

tender al ambiente como algo necesario para el buen vivir”, y en este 

sentido apuntó que uno de los aspectos que debemos tener en cuen

ta de forma cotidiana “es preguntarnos qué se tira” en función de lo 

que consumimos y de los elementos que pueden ser reutilizados.
Desde la organización Amigos del Mar continúan con su trabajo incan

sable sobre la concientización, sobre lo cual Alaniz puntualizó que 

“nos acercamos al vecino para explicarle y tratamos de apoyarnos 

mucho en las escuelas”. Precisamente, comentó que la semana pasa

da brindaron una charla para los alumnos de 5° del turno tarde de la 

Escuela Primaria N°7 de San Bernardo, con quienes señaló que “si

guen otras actividades que tienen que ver con el frente costero”. Al 

mismo tiempo, informó que “hay actividades que se van a generar 

en principio con la Escuela Primaria N°9 de Mar de Ajó y el 21 tene

mos una actividad con un Jardín de Infantes de Las Quintas, en San

ta Teresita”, donde se “incluyen siempre charlas en la escuela y casi 

siempre terminamos haciendo una acción por la playa y poniendo

 en valor”.
En este sentido, Alaniz mencionó que con estas acciones “siempre

 seguimos”, ya que el objetivo es “tratar de dejar esa semillita, por

que necesitamos ocuparnos, no tenemos que dejar que el tema desa

parezca”, ya que enfatizó que “tenemos que luchar con todas nues

tras fuerzas para que esos niños tengan un planeta como el que se

 merecen”. Por eso invitó a todos los que se quieran sumar al volun

tariado de Amigos del Mar, ya que manifestó que “necesitamos sumar

 voces, sumar manos, aprender juntos y no dejar que el tema se pierda”.
Si está interesado en sumarte, visitá las redes de Amigos del Mar.
Facebook: www.facebook.com/amigosdelmar.costeros
Instagram: www.instagram.com/amigosdelmar.costeros


 Lic. Graciela Marker


La Costa Porta: “Si en esta elección vamos todos por separado, no estamos escuchando al vecino”


Así lo aseguró el referente local del Pro Matías Porta, quien expresó 
la necesidad de generar una alianza entre los distintos sectores de la
 oposición local de cara a las elecciones legislativas de este año, con
 el fin de poder brindar a la comunidad una alternativa fuerte que en
frente realmente al oficialismo. En este sentido, destacó la necesidad 
de un verdadero cambio de rumbo en el distrito, y por ello se manifes
tó abierto a dialogar con todos los referentes locales de los partidos
 políticos opositores al Gobierno municipal, que además aseguró 
ue es “lo que está pidiéndonos la gente”.



Esta semana el ex Presidente Mauricio Macri estuvo en la ciudad de

 Mar del Plata compartiendo un desayuno con referentes del Pro, 

concejales y funcionarios de la quinta sección electoral, donde tam

bién estuvo acompañado por Cristian Ritondo. Como referente del 

partido de La Costa estuvo presente Matías Porta, que a su regreso

 brindó una entrevista para Opinión, en la que señaló que se trató de 

“un desayuno con Mauricio Macri para poder transmitirle cuáles son las

 opiniones de cada territorio y las necesidades de lo que uno ve, en bus

ca de un horizonte pensando en las próximas elecciones”. Si bien luego 

de la reunión Macri expresó sus críticas hacia aquellos dirigentes del Pro

 que hoy están más cerca de La libertad Avanza, manifestando que “Los 

dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos 

no tenemos precio, tenemos valores”, lo cierto es que Porta consideró que

 “cada cual es libre de estar donde se siente más cómodo”, al tiempo que 

recordó que tanto LLA como el Pro “somos todos partes del cambio”, y 

es por ello que consideró que “deberíamos estar todos juntos los que 

pensamos en un cambio”.
Precisamente, en el caso del partido de La Costa, Porta manifestó que 

“tenemos que sentarnos todos en una mesa, todos los actores referen

tes políticos que tiene el mismo objetivo en común de cambio” con el

 objetivo de “darle bola al vecino cuando nos dice que nos juntemos y

 vayamos todos juntos”, ya que resaltó que “como oposición tenemos

la obligación de escuchar al vecino”. Además, recordó que a lo largo 

de las últimas elecciones, a nivel local “tuvimos un montón de fórmu

las” las cuales fracasaron y es por ello que hoy “seguimos como esta

mos, hace 40 años que nos vienen gobernando los de Jesús”. En este

 aspecto, consideró que ello es el resultado “de las malas decisiones

 que toma la oposición”.
Por tal motivo, Porta expresó que este es el momento de “tener la hu

mildad y la grandeza de sentarse en una mesa a construir una oposi

ción en conjunto”, es decir poder establecer un diálogo para “discutir

 ideas y necesidades para el partido de La Costa todos juntos”, al tiem

po que volvió a recalcar que como dirigentes políticos “tenemos la 

obligación de hacerlo, porque le debemos al vecino ese respeto de

 lo que nos pide”. Si bien admitió que en el distrito hasta el momento

 esta posibilidad de unión entre toda la oposición “nunca sucedió”,

 lo cierto es que resaltó que “no hay que perder la esperanza”. Des

de su propia experiencia, aseguró que “trabajé con todos los referen

tes de la oposición”, y señaló que en definitiva “los que no están son

 los que tomaron las malas decisiones y por algo no están dentro del 

frente político o al frente de un partido político”, aunque señaló que

 con LLA “intenté acercarme pero no he tenido respuesta todavía”.
Lo cierto es que Porta advirtió la necesidad de una unión, no sólo pa

ra ofrecer una alternativa concreta en las elecciones de este año, sino

 además porque recordó que en la renovación de consejeros escola

res y concejales “es un montón lo que se renueva”, y que la oposición

 podría perder “tres consejeros escolares y seis concejales”. Por ello 

volvió a insistir: “A nivel local sería sumamente importante y fructífero

 que pudiéramos generar una alianza pensando en el vecino, una alian

za con La Libertad de Avanza, con el radicalismo, con sectores inde

pendientes. Dejémonos de hinchar las pelotas de una vez por todas.

 Sentémonos todos en una mesa. Las cuestiones de susceptibilidad 

políticas hay que dejarlas de lado, los rencores hay que dejarlos de

 lado”.
En esta misma línea, Porta lanzó su invitación a todos los referentes 

locales de la oposición, ya que aseguró que “si nosotros no tenemos

 la voluntad de poder sentarnos en una mesa a empezar a dialogar”

 para poder generar un cambio, lo cierto es que sostuvo que “vamos

 a seguir en la misma, con 40 años que nos gobierna los de Jesús”, por 

lo que afirmó que “si en esta elección vamos todos por separado, el par

tido de La Costa ya está condenado”. Al mismo tiempo, consideró que

 aquellos que no deseen sumarse a esta alianza “es porque claramente

 le están haciendo el caldo gordo al oficialismo, en este caso a los de 

Jesús”, ya que consideró que “el que no se quiere sentar es porque tra

baja o tiene otras intenciones en contra de lo que realmente piensa el 

vecino”.
En este aspecto, Porta invitó a dialogar a los dirigentes que hoy “tienen 

sello” de los partidos políticos, incluyendo entre ellos a Roxana Cava

llini y a Daniel López, dejando de lado a Flavia Delmonte, por conside

rar que “te tenés que sentar con el que conduce y con el que tiene el 

sello, porque sino no existe la institucionalidad”. Asimismo, incluyó a

 figuras que han sido desde siempre opositoras al Gobierno municipal 

como Marcos “Cotoco” García, Evangelina Cordone y Mónica Correa, y 

en este sentido aseguró que “yo no estoy peleado absolutamente con 

nadie y no le cierro la puerta a nadie”, ya que además manifestó que 

“siempre se quiere imponer que la oposición está toda peleada y es 

mentira”.
Por último, Porta sostuvo que en el nuevo escenario político, en las

 elecciones de este año cobran mayor importancia los referentes lo

cales, ya que explicó que “con el cambio de paradigma de votación a

 nivel nacional, ya ningún referente a nivel nacional arrastra”, por lo 

que consideró que “hoy nos tenemos que centrar en el territorio, hoy 

predomina el nombre propio de los que venimos trabajando, del que 

tiene gestión, del que demuestra capacidad de trabajo, el que sale y 

está permanentemente con el vecino”, y en este aspecto aseveró que

 en esta oportunidad “es la persona de nombre propio que va a predo

minar en el partido de La Costa y en cada municipio”.


Lic. Graciela Marker