“Fue una sesión realmente importante, no solamente por la magnitud de
los temas que se trataron y sobre los cuales se logró avanzar, sino tam
bién en esta unidad de criterio, de consenso y de responsabilidad para
avanzar sobre el tratamiento de estos temas”, así lo aseguró la Diputada
Marcela Passo en diálogo con Opinión, sobre la sesión de Diputados
que se llevó a cabo el pasado martes, en la que sin dudas el tema central
fue que “hemos votado la conformación de una comisión investigadora
sobre el escándalo de la estafa cripto”.
En función de ello, la parlamentaria indicó que “hemos solicitado infor
mes y
también se ha solicitado que funcionarios del Poder Ejecutivo involu
crados
en el tema vengan a informar”, y si bien lamentó que “no pudimos lo
grar que
el nombre del Presidente de la Nación y de su hermana estuvieran dentro
de ese petitorio”, lo cierto es que destacó que “por lo menos se pudo esta
blecer que tanto el Ministro de Economía, como el Ministro de Justicia,
el titular de la Comisión Nacional de Valores y el Jefe de Gabinete ven
gan a informar”. Además, consideró que con el inicio y el transcurso
de la investigación, las interpelaciones y demás procesos “seguramente
se van a ir configurando otros elementos y certezas alrededor de la parti
cipación de mayor cantidad de funcionarios”.
Además de este tema, la Diputada Passo informó que durante la sesión
se trató la situación que afecta a las rutas 12 y 14, donde puntualizó que
por un lado “500 trabajadores y trabajadoras hoy se quedaron sin tra
bajo y sin indemnización”, lo cuales brindaban sus servicios a la em
presa concesionaria de dichas rutas. En este sentido, indicó además
que “esa concesión se cayó”, y que lo cierto es que “no hubo ningún
tipo de previsión al respecto de qué pasaba el día después”. Con ello
se pone en riesgo el mantenimiento futuro de esas rutas, ya que expli
có que “el Gobierno no tomó ni siquiera la precaución de cuidar una
licitación para que el día que esa licitación se venciera se continuará
el trabajo”. En torno a ello, mencionó que en la Cámara Alta “presenta
mos un pedido de informe para que urgentemente el Gobierno nacional
dé respuesta no solamente a estos trabajadores y trabajadoras, sino
a todos los argentinos y argentinas que estamos en desprotección a la
hora de transitar estas rutas”.
Por otro lado, la legisladora destacó que en la sesión “también se votó
, y es muy importante, una emergencia en materia de discapacidad”. En
este aspecto, calificó de “terrible” la situación que se viene sucediendo
en torno a las auditorías que lleva a cabo el Gobierno nacional sobre las
pensiones no contributivas por discapacidad, y mencionó: “Me hace
acordar a las auditorías de (María Eugenia) Vidal en la provincia de Bue
nos Aires, que lo único que hacía era dar de baja pensiones pero nunca
controlaba de verdad lo que había que hacer y frenaba el ingreso de
nuevos situaciones. El Gobierno nacional está haciendo lo mismo. En
honor a una auditoría que nunca avanza y sobre la cual nunca se tienen
resultados, lo único que han hecho es dar de baja pensiones sin argu
mentaciones válidas”, por lo que consideró que “ya la excusa de la au
ditoría se nota mucho que es una excusa”.
Por otra parte, la Diputada Passo señaló que se logró avanzar dentro
de la Comisión de Presupuesto y Hacienda la posibilidad de “tratar
el tema de la prórroga de la moratoria previsional que ya está vencida
y ver otro tipo de alternativas”, para lo cual mencionó que “hay tam
bién otros proyectos de otros espacios políticos que tratan de brindar
algún nuevo tipo de solución”, pero que lamentablemente en torno a
ello “no hay debate en el Congreso para poder tratar estos temas”,
por lo que manifestó que por parte del oficialismo al menos que “trai
gan una propuesta superadora y que lo traten a los temas”.
Como balance de lo sucedido en la sesión de Diputados de este martes,
Passo destacó que a lo largo de la jornada “pudimos demostrar que
estando en unidad, que poniendo los objetivos del pueblo por encima
de los intereses personales, pudimos tener la fuerza necesaria para
ordenadamente llevar adelante en orden una sesión y poder avanzar
sobre estos temas que de verdad le importan a la sociedad”, ya que
resaltó que esto fue posible gracias al trabajo en conjunto “no sola
mente por parte de los integrantes de Unión por la Patria, sino con
otros espacios, bloques que han reflexionado, que se van dando cuen
ta de que este gobierno está errando el rumbo”, y sobre todo enfatizó
que la sesión se dio “sin escándalos, sin esas cosas que suele hacer
el oficialismo”. Por ello, expresó su deseo de que “ojalá la sesión de
ayer (por el martes) haya sido ejemplificadora y también nos dé la ins
piración suficiente para animarnos a avanzar junto con otros y otras,
porque no alcanzan hoy las manos de Unión por la Patria”.
Por último y en esta misma línea, la Diputada resaltó que por este mo
tivo “es tan importante la elección de este año”, ya que con ello será po
sible “agregar mayor cantidad de bancas que defiendan de verdad los
intereses del pueblo argentino” y que permitan “frenar al Gobierno en
aquellas situaciones en las cuales vemos que va en contra de los dere
chos de los ciudadanos”, como así también poder “plantear nuevas
alternativas de solución en función al país que queremos”.
Lic. Graciela Marker