ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 18 de marzo de 2025

PROTESTA Convocatoria en Mar de Ajó en defensa de los derechos de jubilados y trabajadores



 La Regional Ajó de la Asamblea Permanente por los Dere

chos Humanos (APDH) organiza una manifestación el miér

coles 19 de marzo a las 17:00 en el Monumento a San

 Martín, Mar de Ajó. La protesta busca visibilizar la defen

sa del Estado de Derecho y la democracia, rechazando la

 represión y el acuerdo con el FMI.

La Regional Ajó de la Asamblea Permanente por los Dere

chos Humanos (APDH) convoca a una manifestación en 

defensa de los derechos de los  jubilados, así como de 

los trabajadores.

El evento se llevará a cabo el miércoles 19 de marzo a las

 17:00 horas en el Monumento a San Martín, en la ciudad 

de Mar de Ajó.

Bajo el lema “La protesta no es delito”, la movilización

 busca denunciar la represión y exigir el respeto por el 

Estado de Derecho y la democracia. Además, la convoca

toria expresa su rechazo al Fondo Monetario Internacio

nal (FMI), advirtiendo que el futuro de los trabajadores 

y trabajadoras está en peligro.

Desde la organización señalaron que la actividad se

suspenderá en caso de lluvia.

IMPERDIBLE Llega San Clemente del Tuyú Race 2025


El próximo 5 y 6 de abril, la Plaza Gauchos del Sur de San Clemente del Tuyú será el epicentro de un evento único para los amantes de los motores y la cultura rockabilly. La 3ª edición de San Clemente del Tuyú Race promete dos jornadas repletas de adrenalina, exhibiciones, música en vivo y muchas sorpresas.

Un evento imperdible

 

Quienes asistan podrán disfrutar de:
Exhibición de autos Hot Rod y vehículos persona

lizados


 Bandas de rockabilly en vivo


 Food trucks con una variada oferta gastronómica
 Parque de diversiones, con la presencia de Santi Shanpi y toro mecánico
 Carrera de carritos a rulemanes, un clásico del evento
 Bajada simbólica a la playa, recreando los orígenes históricos del Hot Rod
 Sorteos y reconocimientos para los participantes

Además, en esta edición se suma una acción de

 concientización ambiental en conjunto con la Fun

dación Mundo Marino, promoviendo el cuidado de 

las playas sin dejar de lado la pasión por los motores.

Beneficios y participación

 Super promociones en hoteles, restaurantes y comer

cios para quienes visiten San Clemente del Tuyú du

rante el evento.
 ¿Tenés un Hot Rod? Esta es tu oportunidad de exhi

birlo Contactate al WhatsApp 2252515509 para reser

var tu espacio.

El evento ha sido declarado de Interés Municipal y ten

drá un fin solidario a beneficio de los Bomberos Vo

luntarios de San Clemente del Tuyú.

 No te pierdas la fiesta automovilística del año.

faronoticias.com.ar


General Madariaga: así será la edición 2025 de la Semana de Argentino Luna que empieza este miércoles


entrelineas.info

Durante los próximos días se rendirá homenaje al destacado artista 

nacido en General Madariaga.

Este miércoles 19 dará comienzo la edición 2025 de la Semana de 

Argentino Luna en General Madariaga.

Serán distintas jornadas en la cual se homenajea al gran cantor, 

poeta e intérprete de la música surera nacido en la localidad, a tra

vés de actividades y espectáculos.

La celebración se iniciará con la colocación de una ofrenda floral en 

donde se encuentra emplazado su busto y se presentarán una serie

 de artistas.

La actividad continuará el jueves a las 10.00 en el Museo Histórico 

donde se brindará una clase abierta de huella y danza pampeana don

de se expondrán valorizarán nuestro acervo cultural musical.

En tanto el viernes en la Secundaria Nº 5 que lleva su nombre colo

carán una placa conmemorativa. Luego, y en el Museo Histórico se

 realizará una charla explicativa y visita por sala.

El día sábado a las 21.00 y en el marco del Final de Folclore en los

 Barrios con la participación de artistas locales se dará cierre a la 

Semana Argentino Luna.

 

PROGRAMACIÓN

Miércoles 19

Lugar: Municipalidad de General Madariaga - Busto Argentino

Luna - Hipólito Yrigoyen y Mitre.

Horario: 19.00

Colocación de Ofrenda Floral.

Actuación:

- Agrupación Folclórica Jirón Gaucho.

- Escuela de Danzas de Bellas Artes Divisadero.

- Agrupación Folclórica Renacer Criollo.

- Malambo Agrupación Rodolfo Giménez

 

Jueves 20

Lugar: Museo Histórico del Tuyú - Martínez Guerrero N° 1649.

Hora: 10.00 a 11.30

Clase Abierta de Huella, danza Pampeana, exponiendo y valo

rizando nuestro acervo cultural musical.

Alumnos de Escuela Primaria 20 y 30, Prof. Cecilia Ruiz y Lu

cila Rebollar.

 

Viernes 21

Lugar: Escuela de Educación Secundaria N°5 - Av. Catamarca 

y Urrutia.

Hora: 8.00

Colocación de Placa y actuación de Agrupación Rodolfo Gi

ménez

En el Museo Histórico del Tuyú, alumnos de la ES N°5 y EP 

N°3 participaran de una charla explicativa, visita por sala y 

cierre con actividad.

 

Sábado 22

Lugar: Paseo del Bicentenario – Av. Buenos Aires y Av. Ca

tamarca.

Hora: 21.00

Jornada de cierre con la actuación de:

- Bailan Jirón Gaucho.

- Escuela de Danzas Bellas Artes Divisadero.

- Renacer Criollo.

-Sara Juarez, Marcos Luquez, Julio Cesar Pagua, Diego Fi

gueroa, Mercedes Perez, Luis Monserrat, Pedro Guerrero 

Lobo – Juarez, Eduardo Morales, Luis Rosa y Horacio Fa

rias, y Alejandro Maistegui.

Walter Mencio, Germán Montes.

Se dirigía al cementerio, lo picó un enjambre de abejas, chocó contra un árbol y murió carbonizado

www.criterioonline.com

Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra.

Un hombre de 55 años, que concurría al cementerio, murió carbonizado tras ser atacado por un enjambre de abejas y chocar su camioneta contra un árbol en la provincia de Santiago del Estero.

De acuerdo a la información de medios locales, la víctima, identificada como Luis Alberto Ferreyra, se dirigía al lugar para visitar la tumba de su madre hasta que fue sorprendido por los insectos en el departamento de Loreto.

Como consecuencia del ataque, perdió el control de su Renault Duster, impactó contra un árbol y el rodado se prendió fuego con el damnificado en su interior, quien falleció en el acto.

La principal hipótesis sostiene que el hombre sufrió una reacción alérgica a las picaduras e intentó seguir manejando, pero no lo logró.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Loreto apagó las llamas y rescataron el cadáver calcinado de Luis Alberto.

El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial del Hospital Independencia, mientras que el caso quedó en manos del fiscal Martín Silva.

Olivera trabaja para reactivar las obras y finalizar la construcción de las 30 viviendas que el gobierno nacional paralizó

www.criterioonline.com

El intendente Héctor Olivera manifesto que el primer paso fue la desistencia de dicho convenio, con lo cual el municipio busca soluciones de financiamiento alternativa.

En este marco, el mandatario comunal se reunió hace unos días con la ministra de Hábitat de la provincia Silvina Batakis, con el administrador del Instituto de la Vivienda Diego Menéndez y sus colaboradores. “Fue una reunión productiva en la que pudo aunarse criterios sobre cómo seguir de aquí en más” dijo al respecto.

La reactivación está en marcha y ahora es la etapa de los trámites previstos en la ley, etapa que durará algunos días antes de que se pueda efectivamente reanudar las obras de la viviendas que nuestra gente espera. Aseguró Olivera.

Y agregó: “Para cada problema nuestra gestión busca una solución, a veces usando la creatividad cuando el escollo parece ser insuperable. Y todo lo vamos resolviendo con la mirada puesta siempre en el objetivo que es el de darle a nuestra gente la posibilidad de concretar el sueño del techo propio”

La Costa Semana de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en La Costa

opiniondelacosta.com.ar

A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.


Desde el Archivo de la Memoria, Gonzalo Niggli destacó: “Es necesario recordar y honrar a las víctimas de la represión, exigir justicia y verdad, y reafirmar nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Por esto, invitamos a toda la comunidad a participar de la marcha a realizarse el lunes 24 de marzo en Santa Teresita”.
A través de la Dirección de Derechos Humanos, el distrito sostiene una postura firme de lucha contra el olvido y la impunidad de los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado, acompañando las actividades propuestas por Familiares de Detenidos y Desaparecidos de La Costa.
“Hoy más que nunca debemos hacer Memoria y exigir la Verdad y la Justicia. Porque en el contexto actual donde el gobierno nacional reprime al pueblo, promueve el negacionismo y la desaparición de los Sitios de Memoria, es necesario que los 30.000, las Abuelas y las Madres y su lucha, sean nuestro faro. Todavía nos quedan nietos que recuperar, juicios que todavía no se cerraron, represores y civiles que colaboraron con la Dictadura que están libres. Por todo esto, es necesario comprometerse, participar y marchar” expresó Viviana Caruso desde Familiares.
Cronograma de Actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia
- Viernes 21 de marzo | 15 hs | Santa Teresita: Se realizará una jornada de puesta en valor del Paseo de la Memoria, con el objetivo de acondicionar el espacio y pintar pañuelos como símbolo siempre vigente de la lucha permanente de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
- Sábado 22 de marzo | 22 hs: Proyección de la película documental Norita, que recorre distintos pasajes de la vida de Nora Cortiñas, referente de los Derechos Humanos, militante y psicóloga social, además de cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.
- Lunes 24 de marzo | Santa Teresita: Bajo la consigna «La memoria en marcha se multiplica», se llevará a cabo una movilización que comenzará en Calle 8 y 32 y concluirá con un acto en el Paseo de la Memoria.
– 15 hs | Acto institucional: lectura de un documento y palabras alusivas de distintos oradores. Luego, se dará paso a presentaciones de bandas y artistas locales.
– 16 hs | Homenaje en el mar: entrega de ofrendas florales al mar, a cargo de los y las guardavidas, en recuerdo de las 30.000 personas detenidas desaparecidas en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar.
- Martes 26 de marzo | 19:30 hs | ISFD N°186 (Santa Teresita, Calle 41 y Av. Costanera): Charla a cargo de Andrea Hernández Hobbas, nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo. Será acompañada con la presentación del trabajo de investigación Álbum por la Memoria, realizado en el marco de Pedagogías de la Memoria por estudiantes de la Tecnicatura de Comunicación Social para el Desarrollo del ISFDyT N°89. n


La Costa Se acerca la segunda edición del Trompódromo de Paraje Pavón

opiniondelacosta.com.ar

Desde el sábado 22 a las 9:30 horas y hasta la tarde del domingo 23 se
 estará llevando a cabo la segunda edición del Trompódromo de Gene
ral Lavalle, que tendrá su epicentro en la Garita 8 en el campo de jine
teada, y se encuentra organizado por la agrupación Amigos de los Fie
rros de Paraje Pavón. Al respecto brindó detalles Diego Cristaldo, du
rante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que señaló que este
 “es el segundo año que venimos haciendo actividades de lo que es ex
posición de autos”, y destacó que en esta oportunidad “tenemos un
 predio un poco más grande que nos dio la Municipalidad para poder 
hacer el evento mejor, más cómodos”.



Al mismo tiempo, Cristaldo señaló que así como en 2024 el evento 

busco recaudar fondos para el Jardín de Infantes de Paraje Pavón, 

en esta segunda edición se recaudará a beneficio de la Escuela N°22, 

ya que explicó que “la idea nuestra es que se trate de un evento sin 

fines de lucro, pero va a haber algunos gastos”, por lo cual indicó que

 “lo poquito que hagamos va a ser para solventar esos gastos y lo

otro es todo para colaboración con la Escuelita de Pavón”. Para ello,

 se cobrará un bono colaboración de $2000, aunque aclaró que “el 

que no lo pueda pagar tampoco va a hacer obligatorio, porque es sim

bólico para poder juntar fondos para colaborar con la escuelita”.
En cuanto al circuito, Cristaldo señaló que “ya tenemos el circuito ar

mado y tenemos el trompódromo también”, al tiempo que mencionó 

que “le sumamos la destreza de manejo para darle un poco más de 

actividad al encuentro”. Asimismo, informó que habrá una exposición

 de autos clásicos y tuneados, sobre lo cual comentó que se trata de 

“una exposición estática”, como así también habrá espectáculos a car

go de bandas y artistas locales.
Asimismo, Cristaldo comentó que en el predio “va a haber lugar para

 acampar, vamos a tener baños químicos y hay luz eléctrica”, ya que el

 objetivo es pasarlo cómodos y divertirse, por lo que se busca “poder

 alojar a la gente que quiera quedarse, porque hay gente que viene de 

Mar del Plata, de Tandil, de La Plata”. Se ofrecerá también una charla 

de educación vial, brindada “por los chicos de la escuela de manejo que

 vienen a colaborar con nosotros”.
Además, Cristaldo comentó que habrá diversos puestos de gastronomía,

 entre los cuales señaló que “los bomberos van a tener un puesto de ven

ta de choripán, bondiola y bebida para colaborar con el cuartel”, como

 así también indicó que “la cooperadora de la Escuela 22 va a tener un

 puesto de helados a la entrada del predio”. Asimismo, mencionó que 

“también hay unos chicos de Buenos Aires que están viendo si pueden

 venir con lo que es venta de instrumental, faros, todas cosas de auto”.
Para más información: www.facebook.com/groups/744806787389091


Lic. Graciela Marker

La Costa Ya son 3 millones de turistas incluyendo lo que va de marzo

opiniondelacosta.com.ar

El Secretario municipal de Turismo del partido de La Costa indicó que de

 acuerdo a las estadísticas recogidas, ya 3 millones de turistas han visi

tado el distrito en la temporada, abarcando el período que va desde el 

mes de diciembre hasta el último fin de semana de marzo. En este sentido,

 el funcionario señaló que si bien se ha registrado una baja de alrededor

 de un 5% menos en comparación a la temporada anterior, lo cierto es 

que celebró que finalmente no haya sido “algo catastrófico”. Al mismo 

tiempo, mencionó que el consumo continúa a la baja, lo cual atribuyó a

 la actual coyuntura económica del país.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Lic. Cristian Escudero,

 Secretario municipal de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del 

partido de La Costa, informó que “en base a números que tomamos de 

diciembre a marzo, un dato que todavía estamos trabajando es que su

peramos los 3 millones de turistas contando los datos de los últimos

 fines de semana de marzo”, y si bien sostuvo que “enero y febrero siem

pre tienen números más altos que marzo y diciembre”, lo cierto es que

 destacó que “no deja de sorprender un poco lo que es diciembre, que estadísticamente hay un volumen de movimiento económico muy impor

tante para nuestro destino”.
En líneas generales, el funcionario indicó que “siempre estamos entre

 los 3 y 4 millones de turistas en lo que va del verano”, aunque señaló

 que en esta temporada 2025 “hubo una pequeña merma, de entre un

 4 y un 5% de movimiento turístico”, lo cual atribuyó “a la situación eco

nómica y a la cantidad de despidos que ha habido en el Gobierno a nivel 

nacional y en las empresas”, ya que en definitiva recordó que “nosotros 

en el partido de La Costa tenemos un público de gente laburante, de fa

milias de trabajadores que quizás no se han podido acercar a nuestras

 playas”, por lo cual aseguró que esto “ha repercutido y ha generado un 

daño las decisiones del Gobierno nacional hacia nuestras economías”.
De acuerdo a lo que mencionó el Lic. Escudero, en estas dos últimas

 temporadas estivales “no volvimos a hablar de temporada récord ni 

de una temporada donde se ve que hay consumo y movimiento”, lo cual 

en definitiva advirtió que “eso nos repercute para el transcurso del año”

. Al mismo tiempo, señaló que este año “el consumo cayó”, lo cual se

 ha podido evidenciar de los datos que aportan las encuestas de la Uni

versidad Atlántida Argentina y “del ida y vuelta que tenemos a través 

del Edetur con las distintas cámaras del sector”, que reportan que “hay

 una caída y que también a su vez hay una pequeña recuperación si to

mamos que el verano pasado que teníamos casi un 40% de caída en

 cuanto a cantidad de cubiertos y a plazas hoteleras ocupadas”.
Al mismo tiempo, el funcionario explicó que parte del porcentaje de los

 aumentos en esta oportunidad “lo absorbe el prestador, obviamente

 obteniendo menor rentabilidad”. En este aspecto, mencionó: “La reali

dad es que sobre la temporada anterior que había sido bastante mala,

 si esta temporada era peor que la anterior ahí sí íbamos a estar muy com

plicados. En sintonía a eso nosotros teníamos la proyección en función

 de ver cómo se movía todo y en base a las reservas que se venían dando

 y el movimiento turístico, y teníamos que iba a ser similar a la temporada 

anterior, que es prácticamente lo que nos dio, inclusive fue un poco menos

 relacionado al consumo y un poco menos de gente, pero no fue algo ca

tastrófico”.
En lo que respecta al actual mes de marzo, el funcionario observó que por 

un lado “hay un movimiento constante en los fines de semana”, y que por 

otra parte también “todavía hay un flujo de turistas que andan recorriendo

 un poco las distintas localidades de La Costa”, al tiempo que resaltó la im

portancia que están teniendo “los eventos particulares que se desarrolla

ron y que se vienen desarrollando”. Asimismo, consideró que “el clima tam

bién es un factor clave en estas circunstancias, porque la gente aprovecha

 la playa y recorre las actividades culturales y deportivas”, lo cual se ha po

dido observar el pasado fin de semana en la Fiesta de San Patricio que se 

llevó a cabo en la localidad de Santa Teresita, con una gran convocatoria 

de público.
En cuanto a lo que viene en las próximas semanas, el Lic. Escudero re

cordó que “ahora tenemos un fin de semana largo en el día de la Memo

ria, la Verdad y la Justicia y nos preparamos también para la Fiesta de 

Aniversario de Santa Teresita, que es el 28, 29 y 30 de marzo”, luego de 

lo cual “ya estamos en Semana Santa con El Laberinto de Las Toninas

 que se viste de Viacrucis, que es algo único”, y que también se trata de

 un evento realmente convocante.
Con respecto a las reuniones que viene manteniendo con el sector, el fu
n

cionario comentó que hace ya unas semanas “tuvimos una reunión con

 Juan de Jesús, con el Edetur y con la Universidad Atlántida Argentina”

, a partir de lo cual mencionó que “tuvimos algunas líneas de trabajo,

 que son las que estamos haciendo ahora”, para lo cual explicó que 


“venimos manteniendo reuniones chiquititas con cada uno”, ya que se

ñaló que “de acuerdo con el ente y también a pedido de Juan (de Jesús) 

la idea es salir con promociones para el transcurso del año”. Por tal mo

tivo, indicó que en estos momentos “estamos terminando de armar un

 poco ese trabajo para salir a promocionar el partido de La Costa duran

te todo el año”, y dentro de ello resaltó la importancia de la inversión 

que realiza el sector privado para ello, ya que puntualizó que por ejem

plo “hoy tenemos más de 15 hoteles con piscina climatizada, con spa,

 con jacuzzi”.


Lic. Graciela Marker