ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 14 de marzo de 2025

Miramar: encontraron a un hombre con un disparo en la cabeza en el baño de un bar

 

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal de Mar

 del Plata donde se encuentra en grave estado.

En horas de la madrugada de este jueves, un hombre fue encontrado 

con un disparo en la cabeza, encerrado en el baño de un bar en Miramar.

Todo sucedió cuando el dueño del local llamó a la policía y dijo que

 había alguien descompuesto en el baño y con la puerta trabada. Al

 llegar al lugar, los efectivos forzaron la cerradura y se encontraron con

 el hombre con una herida en la cabeza, informó el portal Crónica.

La víctima fue trasladada de urgencia y los médicos decidieron deri

varlo al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Pla

ta, a donde ingreso con signos vitales con una grave herida de bala 

en la cabeza.

Según informaron desde la institución su estado de salud es de ex

trema gravedad. Los médicos indicaron que tiene hemorragia cere

bral y se encuentra con asistencia respiratoria mecánica.

La víctima no tenía documentación y nadie se acercó a identificarlo.

 Se trata de un hombre de unos 30 años y la sospecha de los investi

gadores es que se trató de un intento de suicidio.

Se basan en que cuando los policías derribaron la puerta del baño, lo

 encontraron tendido en el suelo, con manchas hemáticas y un revól

ver calibre 22 al lado.

La Fiscalía dispuso la presencia policial permanente en el lugar hasta

 que aparezca algún familiar y poder tomarle declaración.

Dolores: profesionales de Ciencias Económicas en contra del cierre de la oficina local de ARCA

entrelineas.info


María Julieta Peirano es presidenta de la Recepto

ría Dolores que depende de la Delegación Mar del

 Plata.

Desde la Receptoría Dolores del Consejo Profesio

nal de Ciencias Económicas manifestaron su preo

cupación y disconformidad con la decisión del go

bierno de Javier Milei de cerrar la delegación local

 de ARCA (Agencia de Regulación y Control Adua

nero), el organismo conocido anteriormente como

 AFIP.

La contadora María Julieta Peirano, presidenta

 de la Receptoría Dolores que depende de la De

legación Mar del Plata, indicó que esta determi

nación del Poder Ejecutivo nacional ocasionará

 serios problemas a los profesionales del sector

 y a los usuarios de la ciudad. 

Uno de los inconvenientes que ocasionaría está 

vinculado con las verificaciones, explicó en una

 entrevista a ENTRELINEAS.info. “Serían todas 

virtuales, nunca lo vas a ver al agente. Y de últi

ma es menos transparente reunirte con el verifi

cador en un café que en la oficina”, sostuvo.

Hay un público de gente mayor que no maneja 

las tecnologías y eso lo hacían en la sede”, dijo. 

Otro inconveniente tiene que ver con “la gente 

que no tiene un contador, como el personal do

méstico, que cuando se va a jubilar primero pa

sa por ANSES y luego por AFIP”. La contadora 

también explicó que esta situación afectará a los

 peritos que trabajan en el Departamento Judi

cial Dolores. 

Peirano dijo que en el Consejo Profesional no se

 ha recibido ninguna comunicación, solamente

 han tenido noticias por lo que se publicó en el 

Boletín Oficial y la medida ha provocado incerti

dumbre entre los profesionales que nuclea. En 

estos momentos, el tema está siendo tratado por

 el Consejo Provincial y elevado a la Federación 

de Consejos Profesionales. 

Desde que el 28 de febrero pasado se conoció, a

 través del Boletín Oficial la decision de cerrar 38

 oficinas de ARCA en todo el país, incluyendo las

 de Dolores, Chascomús y Pinamar, los trabajado

res agrupados en AEFIP (Asociación de Emplea

dos Fiscales e Ingresos Públicos) han venido rea

lizando reuniones sobre el tema. La medida, según

 lo dispuesto, se debe efectivizar a mediados de 

abril.

"Camarazo en repudio a la represión en el Congreso: trabajadores de prensa convocan a manifestarse"

 La convocatoria, abierta a toda la sociedad, busca denun

ciar la violencia ejercida contra jubilados y trabajadores,

 que dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo. Se

 realizará este viernes 14 de marzo a las 17:30 en la esqui

na de 7 y 50.

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas,

 comunicadores populares y estudiantes de la región se

 unirán en un "Camarazo" para expresar su repudio a la

 represión ejercida en el Congreso de la Nación contra 

jubilados y trabajadores, en la que el fotógrafo Pablo Gri

llo resultó gravemente herido.

La manifestación, abierta a toda la comunidad, tendrá lu

gar este viernes 14 de marzo a las 17:30 en la intersec

ción de las calles 7 y 50. Desde la organización, instan a

quienes asistan a llevar cámaras, celulares u otros dispo

sitivos de registro, como símbolo de la defensa del dere

cho a la información y la libertad de expresión.

La convocatoria es impulsada por diversas organizacio

nes, entre ellas el Sindicato de Prensa Bonaerense

 (SiPreBo), Cine Regional Organizado, la Asociación de 

Reporteros Gráficos, el Foro Argentino de Radios Co

munitarias, la Red de Medios Digitales, la Red de Me

dios Alternativos, el Centro de Estudiantes de la Facul

tad de Artes de la UNLP, Freezer Plataforma Latinoame

ricana de Fotografía, la Federación Argentina de Trabaja

dores de Prensa (Fatpren) y la Red PAR – Periodistas de

 Argentina en Red por una comunicación no sexista.

Los organizadores remarcaron la importancia de esta ac

ción colectiva para visibilizar y rechazar cualquier intento

 de avasallamiento sobre los derechos de los trabajado

res de prensa y de la sociedad en su conjunto.

faronoticias.com.ar

Buscan a una mujer desaparecida en San Clemente del Tuyú


faronoticias.com.ar

Fabiana Mabel Grilotti, de 49 años, se encuentra desa

parecida desde que dejó el Hospital de San Clemente, 

donde según el comunicado de la policía bonaerense,

 se encontraba internada bajo tratamiento psiquiátrico.

 La policía solicita la colaboración de la comunidad pa

ra dar con su paradero.

La Policía Bonaerense emitió un comunicado alertando

 sobre la desaparición de Fabiana Mabel Grilotti, una 

mujer de 49 años que se encontraba internada bajo tra

tamiento psiquiátrico en el Hospital de San Clemente 

del Tuyú. Desde entonces, no se ha tenido noticias so

bre su ubicación.

Según la descripción brindada por las autoridades, Gri

lotti mide 1,60 metros de altura, es de contextura delga

da (aproximadamente 50 kg), tiene tez trigueña y cabe

llo negro.

Las fuerzas de seguridad han solicitado la colabora

ción de la comunidad para obtener cualquier dato que

 pueda ayudar en su localización. Quienes tengan in

formación relevante pueden comunicarse al teléfono 

(02252) 421-815.

Bullrich vinculó a los intendentes de La Matanza y de Lomas de Zamora con los incidentes en el Congreso


La ministra de Seguridad aseguró que tienen fotos de grupos de violentos que se reunieron en ambas municipalidades para luego trasladarse al centro porteño. Y afirmó que el Gobierno “no acepta la decisión” de la jueza que liberó a los manifestantes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a barrabravas, patotas e intendentes del Partido Justicialista (PJ) de intentar desestabilizar al Gobierno con los violentos incidentes del miércoles en la marcha de jubilados al Congreso. La funcionaria dijo que parte de los involucrados en los enfrentamientos se reunieron en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora, liderados por los dirigentes peronistas Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente, aunque en este último caso se refirió directamente al exjefecomunal Martín Insaurralde.

Bullrich dijo en conferencia de prensa desde el Ministerio de Seguridad: “Fue una marcha organizada por patotas, por barras bravas, por agrupaciones de izquierda violentas, por distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro Gobierno”.

Acusó a un dirigente de Chacarita, Leandro Capriotti, de ser “el máximo organizador de la marcha”. “Es un amigo y protegido de Luis Barrionuevo, y lo vamos a poner en la denuncia que vamos a presentar el día de hoy conjuntamente con la Ciudad de Buenos Aires”.

“La situación fue de extremísima gravedad. Tenemos detenidos con armas de fuego, tenemos detenidos con armas blancas, encontramos en el terreno clavos ‘miguelitos’ para pinchar las gomas de las motos, de los patrulleros o de los elementos que se utilizaron. Todo estaba preparado para generar el nivel de violencia que se generó y por eso nosotros tomamos la decisión de comenzar a operar y a dispersar a estos violentos desde el primer momento que comenzó la marcha”, afirmó la ministra, y añadió que “tuvimos varios detenidos de hinchadas y barras bravas, aunque ahora dicen que no hay barras bravas”.

Comentó que “en el dispositivo participaron la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina, el Servicio Penitenciario que ayudó a llevarse rápidamente a las personas detenidas, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.

“Que no vengan los intendentes a decir que no sabían”
Bullrich fue categórica: “Tuvimos detenidos armados en la estación de Constitución. Salieron de distintos lugares, pero queremos marcar dos lugares. Salieron de la Municipalidad de La Matanza, así que vamos a poner en la denuncia las fotos de cómo salen de la Municipalidad de La Matanza y vamos a hacer responsable al intendente (Fernando) Espinoza por permitir la organización de violentos en un lugar institucional como es una intendencia. Y también salieron, y no es casualidad, de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos, y no les conviene que siga este Gobierno, porque este Gobierno es el gobierno que deja a la luz del día a los corruptos como (Martín) Insaurralde y aquellos que están hoy en Lomas de Zamora”.

La ministra aseguró que “vamos a poner en la denuncia esas fotos y vamos a mostrar cómo se congregaron en la puerta de la intendencia de Lomas de Zamora. Y que no vengan los intendentes a decir que no sabían”.

“Era una mezcla de barras bravas y militantes de organizaciones políticas, habrán visto famosos piqueteros ahí. Hasta habló una de las personas que dirigió una organización terrorista en la Argentina (por Mario Firmenich). Esto fue todo organizado, organizado de distintos lugares, con el objetivo de desestabilizar este Gobierno. Y van a intentar hacerlo todos los miércoles”, deslizó Bullrich.

“No aceptamos lo que hizo la jueza”
Durante los incidentes, destacó la funcionaria, hubo varios detenidos, muchos de ellos con antecedentes penales, y entre ellos había extranjeros: un mexicano y una peruana, quienes serán expulsados del país de forma inmediata.

Y después disparó contra la jueza Karina Andrade, que les otorgó la libertad a los detenidos en la manifestación: “De ninguna manera aceptamos que una jueza contravencional de la Ciudad de Buenos Aires los haya liberado, y haya y planteado que los violentos que rompieron todo el día de ayer hayan ido a defender derechos. El que va a defender derechos canta y tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov, el que va a romper absolutamente todo, esa persona tiene un solo objetivo que es la desestabilización”.

De esa forma, sentenció, van a presentar “una causa penal por sedición, por ir contra las fuerzas de seguridad, por ataque a las autoridades, por hechos agravados, atentado y resistencia a la autoridad. Y vamos a mostrar en estos días identificaciones de todas estas personas”.

Bullrich también denunció la participación de barrabravas de distintos clubes, incluyendo Gimnasia de La Plata, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente y All Boys, entre otros. La ministra pidió a los clubes que expulsen a los asociados que participaron de la marcha y solicitó que emitan un comunicado de repudio.

Asimismo, la ministra confirmó que el Gobierno enviará próximamente una ley antibarras que creará la figura de asociación ilícita en el fútbol, con el objetivo de terminar con las organizaciones violentas que afectan a los deportes y la seguridad pública. “La dirigencia del club que es cómplice va a tener la misma pena y será parte de la asociación ilícita”, advirtió.

crirteioonline.com

La Costa Comienzan las inscripciones a los talleres 2025 del Punto Joven de San Clemente del Tuyú

opiniondelacosta.com.ar

La Municipalidad de La Costa informa que el próximo 17 marzo co
mienzan las inscripciones a los talleres 2025, en el Punto Joven que
 funciona en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, ubicado 
en Av. Naval y Av. San Martín.




Los talleres libres y gratuitos para aprovechar, son los siguientes:


Lunes
- Taller de guitarra Nivel inicial: 17.00
- Taller de Guitarra Nivel 1 18.00
- Cerámica Niñeces 17.30
- Cerámica Adultos 18.30
Martes
- Reciclado adultos: 16.00
- Guitarra Nivel 2 17.00
- Coro 19.00
- Aikido 19.00
- Iniciación a las artes plásticas (4 a 6 años) 18.00
Miércoles
- Folklore adultos 15.00
- Dibujo (mayores de 13 años) 15.00
- Pintura 17.00
- Ajedrez 18.00


Jueves
- Danza en Percusión: 10.00
- Danza contemporánea: 15.00
- Percusión 15.00
- Elongación 17.00
- Ensamble 17.00
- Reciclado Niñxs 18.00
- Aikido 19.00


Viernes
- Dibujo y pintura niñxs: 10.00- Coro: 16.00


Sábado
- Cerámica adultos 14.00
- Murga 15.00 n

La Costa En La Costa continúa y se expande la oferta educativa

opiniondelacosta.com.ar

La Secretaria municipal de Educación del partido de La Costa se 
refirió a la actual oferta educativa de nivel superior disponible en 
el partido de La Costa, y destacó que este año se han sumado nue
vas carreras, como así también anticipó que a mediados de año se
 incorporará la carrera de Diseño Gráfico de la UBA. Por otra parte,
 se refirió al inicio del ciclo lectivo 2025 en todos los niveles, y repa
só algunos pormenores relacionados al Sistema Alimentario Esco
lar (SAE).



El pasado 5 de marzo se inició el ciclo lectivo 2025 en el partido 

de La Costa, incluyendo a las escuelas primarias, jardines de infan

tes y los primeros años de las escuelas secundarias, y según des

tacó Amancay López, Secretaria municipal de Educación local, el i

nicio se dio “en tiempo y forma”, ya que además el resto de las sec

ciones de las escuelas secundarias se sumaron a las clases desde 

el pasado lunes. Para todo ello, la funcionaria aseguró que fue y es

 muy necesario “mucho trabajo en lo edilicio y con mucha creativi

dad e inventiva que le estamos poniendo desde el Gobierno munici

pal y provincial por la falta de certidumbre y de presupuesto”.
Así lo expresó López durante una entrevista ofrecida para Opinión

, en la que recordó además que el lunes próximo se inician las cla

ses del nivel superior, como así también indicó que “la semana que 

viene empieza lo que es formación laboral, formación profesional, 

los terciarios, las extensiones universitarias”, por lo cual informó 

que “estamos todavía en periodo de inscripción vigente”. Asimismo,

 resaltó que para este año se han sumado algunas novedades. Entre

 otras cosas, comentó que el pasado miércoles mantuvo una reunión

 junto con el Intendente de Jesús, con el rector de la Universidad 

Atlántida Argentina, Amado Zogbi, con el objetivo de firmar “la reno

vación de los convenios que tienen que ver con el programa de sub

vención para estudiantes que ingresan a determinadas carreras y la 

renovación también para los que vienen ya en carrera”.
En este aspecto y teniendo en cuenta el contexto nacional actual, la

 funcionaria destacó que “se trabajó mucho desde el año pasado la 

posibilidad de sostener la universalidad” en lo que respecta a las sub

venciones, ya que explicó que el objetivo es que “cualquier persona 

que tenga domicilio en el partido de La Costa y que quiera estudiar 

en la Universidad Atlántida pueda aplicar a ese descuento, sea cual 

fuere su situación”, ya que la meta final es “promover los estudios su

periores”. Por tal motivo, señaló que se decidió implementar “algunas

 modificaciones en los porcentajes para los ingresantes”, como así ta

mbién resaltó “el esfuerzo de la Universidad para sostener el mismo 

porcentaje en aquellos que vienen estudiando”.
De manera simultánea, López comentó que la semana pasada se estu

vo trabajando fuertemente, en conjunto con Angélica Fuentes, en rela

ción al programa de becas municipales. En este aspecto, indicó que 

“en general y desde que estoy en la gestión, a partir del año 2021 tene

mos siempre un promedio de 1200 a 1500 estudiantes de superior en 

el programa de becas”, dentro de los cuales mencionó que “la mayoría

 de esos estudiantes cursan en los terciarios de La Costa, en extensio

nes que tenemos acá o mismo complementan en algunos casos excep

cionalmente la subvención a la Universidad Atlántida”, como así tam

bién señaló que “hay algunos que están estudiando en otro lugar por

que no existe esa oferta en nuestro distrito”. Al mismo tiempo, informó

 que “este año tenemos los primeros becarios que han hecho el CBC 

para la carrera de Medicina”, lo cual resaltó que “es un orgullo muy

 grande para el municipio y también es una apuesta muy grande”.
Precisamente en relación a la Universidad de Buenos Aires, López re

cordó que el pasado fin de semana culminó la inscripción para el CBC

 en el distrito, donde además indicó que “tenemos en general un pro

medio entre 350 y 400 estudiantes que eligen carreras”. Al mismo tiem

po, señaló que a través de la extensión de la UBA en el partido de La 

Costa “tenemos carreras completas que son las de Contador Público y

 la de Arquitectura”, al tiempo que adelantó que este jueves manten

drían una reunión con las autoridades “porque estamos para abrir Di

seño Gráfico también este año, en el segundo cuatrimestre”. Además 

señaló que este 2025 “tenemos la cohorte que empezó en 2020, en ple

na pandemia, que ya este año está encarando las prácticas profesiona

les”.
Por otro lado, la Secretaria municipal de Educación se refirió a la oferta

 educativa que este año se ha incorporado a través del Programa Puen

tes, lo cual se trata de dos diplomaturas en el campo de la tecnología. 

En este aspecto, señaló que “una de las diplomaturas es de la Universi

dad de Buenos Aires y es en análisis de datos, y se va a cursar en la Es

cuela Técnica N°1 un viernes cada 15 días de manera presencial, y des

pués con clases asincrónicas”, al tiempo que indicó que “la otra es una

 diplomatura de la UTN, que es sobre instalación de redes y fibra óptica 

y se va a cursar probablemente también en la Escuela Técnica”.
Con respecto a la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la funciona


ria comentó que “las diplomaturas se van a cursar tres de ellas en el ane

xo de la Escuela de Bellas Artes en el horario vespertino, y por lo gene

ral son dos veces por semana y dos o cuatro horas la parte presencial”

o Cultural de San Clemente”. En este aspecto, informó además que “a 

esa oferta estamos extendiendo la inscripción hasta el lunes 17 inclusive”.


“Queremos seguir mejorando el SAE”


Así lo aseguró la Secretaria municipal de Educación de La Costa, que

 si bien señaló que el SAE “no tiene modificaciones en relación a cómo

 viene sucediendo”, lo cierto es que destacó que el Gobierno de la pro

vincia de Buenos Aires ha establecido “un aumento de precios”, lo cual

 manifestó que “es un aumento que se estaba esperando”, ya que indi

có que “la última actualización del servicio alimentario fue en octubre 

del año pasado”, por lo que señaló que “obviamente esto es para amor

tizar también los puntos de inflación que puede haber habido”.
Al mismo tiempo, la funcionaria subrayó que durante la pandemia “el 

Gobierno de Axel Kicillof hizo una transformación impresionante en el

 SAE en relación a la inversión”, incluyendo lo que corresponde a “los

 alimentos, el equipamiento, los alimentos secos que complementan la 

alimentación de los chicos, que es el programa MESA”, como así tam

bién la incorporación de “equipos de nutrición mixta por región”, por lo

 cual indicó que en el partido de La Costa “tenemos una nutricionista

 que nos asiste a la Región XVIII, y particularmente nosotros tenemos

 visitas frecuentes”. Asimismo, mencionó que “nosotros siempre hace

mos relevamientos con los visitadores en relación a esta satisfacción 

que las escuelas y las familias tienen”.
Por último y en esta misma línea, Amancay López comentó: “Nosotros

 hemos podido hacer una trazabilidad con respecto a algunas mejoras;

 por ejemplo en los últimos tres años se incorporaron días de carne a 

los menús, se incorporaron días de frutas, se incorporó algo que nos

 interesa mucho y lo venimos midiendo que es la leche fluida. Histórica

mente se entregaba leche en polvo y nosotros tenemos leche fluida, que

 hace que aumente mucho el consumo de leche de los chicos en el jar

dín y en la escuela, y esto en el impacto del crecimiento y el desarrollo

 es fundamental. Queremos seguir mejorando estas cosas que además

 son procesos longitudinales, porque después hay que ir viendo por lo

 menos en 5 o 10 años cómo es la diferencia en el desarrollo de los pibes”.


: Lic. Graciela Marker