ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 26 de marzo de 2025

Presentación de “La Grasita” en Santa Teresita: un unipersonal de narración y teatro

faronoticias.com


La Sociedad Argentina de Escritores – Filial La Costa in

vita a la función del espectáculo basado en la novela de

 Mercedes Pérez Sabbi. Será el viernes 28, a las 21.00, 

con entrada al sobre.

Este viernes 28 de junio, a las 21.00, se presentará en San

ta Teresita el espectáculo unipersonal “La Grasita”, una 

propuesta de narración oral y teatro inspirada en la nove

la homónima de Mercedes Pérez Sabbi.

La función tendrá lugar en Calle 39 N° 139 y contará con

 la interpretación, dirección y dramaturgia de Lili Meier

quien llevará al público a un viaje emotivo a través de la 

palabra y la imaginación.

Con un formato íntimo y conmovedor, “La Grasita” pro

mete una noche de historias vivas, donde la narración

 cobra protagonismo. La entrada será al sobre, con con

tribución voluntaria, permitiendo que cada espectador a

porte según sus posibilidades.


El Instituto Superior Municipal de Bellas Artes celebró la colación de nuevos egresados



El viernes 21 de marzo, el Instituto Superior Municipal 

de Bellas Artes celebró su acto de colación con

 la entrega de diplomas a 18 egresados de las 

cohortes 4ª, 5ª y 6ª del Profesorado en Artes Visua

les (orientado en pintura) y 6 egresados de la pri

mera cohorte del Profesorado en Educación Mu

sical.

Fundado en 2015, el Instituto se ha consolidado 

como la primera institución de educación supe

rior con orientación artística del distrito. Con ca

si 300 estudiantes anuales, el instituto continúa 

siendo un pilar clave para la formación de docen

tes y artistas en la región. A lo largo de los años,

 50 egresados han comenzado su carrera en el 

sistema educativo y en el ámbito artístico, desem

peñándose de manera activa en la comunidad.

El director de la Escuela Municipal de Enseñanza

 Media Nº1 Bellas Artes, Pablo Lori, destacó el im

pacto de la educación artística: «El Bellas es mu

cho más que una institución educativa; es un espa

cio transformador donde el aprendizaje y la creación

 artística van de la mano. Contar con docentes especia

lizados en arte es un logro fundamental para nuestra

 comunidad».

 

 

Este hito institucional es fruto de un convenio firmado 

hace más de diez años, que garantiza la enseñanza ter

ciaria gratuita en el Partido de La Costa. Cada año, alre

dedor de 100 nuevos estudiantes ingresan a las carre

ras de formación docente en arte, lo que refuerza el com

promiso del Instituto con la educación pública y el acce

so a la formación artística como elementos esenciales 

para el desarrollo cultural de la región.

El evento contó con la presencia de Gustavo Romagnoli

, Director del Instituto, autoridades locales, docentes, es

tudiantes y familiares, quienes celebraron la importancia

 de este logro en la consolidación de la educación artísti

ca en el distrito.

faronoticias.com.ar


Ejército Argentino abre inscripción para Soldados Voluntarios

criterioonline.com

El Ejército Argentino abrió la inscripción para Soldados Volun

tarios, el GADA cuenta con la posibilidad de ser parte de su 

Escuela.

El Ejército Argentino informó que se encuentra abierta la

 inscripción para postularse como Soldado Voluntario.

 Esta es una oportunidad para jóvenes que buscan desa

rrollo profesional, estabilidad laboral y la posibilidad de

 crecer dentro de la fuerza.

Beneficios de ser Soldado Voluntario

  • Haber mensual más suplementos (remuneración
  •  estable).
  • Cobertura sanitaria y social (obra social y aportes
  •  previsionales).
  • Capacitación en aptitudes especiales u oficios.

  • Posibilidad de terminar el secundario dentro de
  •  la institución.
  • Carrera militar con opción a ascender a oficial o
  •  suboficial.

Requisitos de ingreso

  • Ser argentino nativo o naturalizado.
  • Tener entre 18 y 24 años al momento del curso 
  • de admisión.
  • Tener primario completo (secundario no es 
  • obligatorio, pero es una ventaja).
  • No tener antecedentes penales.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden comunicarse al

 223 3439055 o presentarse en la Agrupa

ción de Artillería Antiaérea 601 – Escuela.

 

DOLORES: INTERCEPTAN UN HOMBRE CON CAPTURA ACTIVA Y MOTO ROBADA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

www.criterioonline.com

En una recorrida de rutina realizada por móvil policial, se logró interceptar en la intersección de las calles Mitre y Alem a un motociclista de 42 años.

Tras realizar la consulta correspondiente en el sistema, los agentes confirmaron que el hombre poseía una captura activa por el delito de robo agravado con fecha 15/03/2015.

Asimismo, se descubrió que la moto que conducía, una Motomel B110, tenía un pedido de secuestro activo por su vinculación con un caso de robo, amenazas agravadas y lesiones con fecha 21/02/2025. Además, la investigación arrojó que el hombre también estaba involucrado en un atentado contra la autoridad agravado, cometido con arma de fuego de uso civil, en condiciones ideales, y con portación ilegal de arma con 08/03/2016.

La causa fue caratulada como encubrimiento, y se notificó al detenido conforme al artículo 60 del Código Procesal Penal. Posteriormente, quedó en libertad bajo el artículo 161 del mismo código. La moto quedo secuestrada. Continúan las investigaciones.


La Región: un chico de 16 años está grave tras accidentarse con un caballo en la Ruta 11

entrelineas,info

El accidente ocurrió cerca de la medianoche del lunes. (Foto: Ahora 

Mar del Plata)


Un adolescente de 16 años sufrió graves heridas al caer ayer a la noche

 de un caballo mientras cabalgaba por la Ruta 11 y tuvo que ser trasla

dado de urgencia al Hospital Interzonal de Mar del Plata.

Según informaron fuentes consultadas por La Capital, el adolescentese 

encuentra internado en grave estado, con asistencia respiratoria mecá

nica, inconsciente y con un traumatismo severo en la cabeza.

El accidente ocurrió el lunes a la noche cuando, por motivos que son 

de investigación, un adolescente cayó de su caballo en la Ruta 11, a la

 altura de la Estancia Campo Las Cabañas, en el límite entre General Ma

dariaga y General Lavalle. 

Si bien por la zona en la que sufrió el accidente tendría que haber sido 

trasladado al Hospital de General Madariaga, por la complejidad del cua

dro y la gravedad de las heridas fue llevado al Hospital Interzonal de Mar

 del Plata.

La víctima fue llevada en ambulancia e ingresó unos minutos pasados

 la medianoche al centro de salud marplatense, donde se encuentra

 internada.
 

Partido de La Costa: detuvieron a un joven por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil

 El operativo a cargo de la Policía Federal se llevó a cabo en una

 vivienda de la calle Brown y La Margarita.


La investigación se inició a raíz de una denuncia que había sido ra

dicada por Missing Children y los efectivos policiales allanaron una 

vivienda ubicada en la intersección de Las Margaritas y Almirante 

Brown en Mar de Ajó sur.

En el lugar, fue arrestado un hombre de 24 años, acusado de alma

cenar y compartir contenido ilegal con menores de 13 años, además

 de ser señalado como presunto responsable de poseer y distribuir

 material de explotación sexual infantil, informó el sitio de Facebook

 Nueva Atlantis Portal de Noticias.

El caso, bajo la dirección del fiscal Walter Mercuri de la Fiscalía N° 8 

de General Madariaga, derivó en un allanamiento ordenado por el juez

 Diego Olivera Zapiola, titular del Juzgado de Garantías N° 4 de Mar 

del Tuyú. El operativo fue ejecutado por la Policía Federal Argentina

 (PFA), con participación de la Delegación Pinamar y la División Co

municaciones de Mar del Plata.

Durante la requisa, los agentes incautaron dispositivos electrónicos 

que fueron analizados en el lugar con la supervisión del fiscal y su 

equipo. La acusación se agrava debido a que las víctimas involucra

das son menores de 13 años. El detenido quedó a disposición de la 

Justicia mientras continúan las pericias técnicas.


La Costa Se espera la llegada de fondos para el encendido seguro de estufas en las escuelas

 


Así lo informó el Presidente del Consejo Escolar del partido de La
 Costa, ya que explicó que como todos los años se deben realizar 
los trabajos necesarios para que la puesta en marcha de los calefac
tores en las escuelas del distrito sea segura, por lo cual se aguarda 
la llegada de los fondos provenientes de la provincia. Mientras tanto
 señaló que se continúa trabajando en el mantenimiento y distintas 
obras de los establecimientos educativos, al tiempo que resaltó la ne
cesidad inmediata de poder contar con nueva infraestructura debido 
al crecimiento exponencial de la matrícula que se da año a año.




“Comenzamos el ciclo lectivo bien, con una buena proyección dentro 

de todo lo que es mantenimiento y acondicionamientos que venimos 

haciendo” en las escuelas del partido de La Costa, así lo manifestó Ma

tías Porta, Presidente del Consejo Escolar local, durante una entrevista 

ofrecida para Opinión, en la que si bien admitió que “como siempre es

tamos con alguna dificultad, porque la verdad que nos esta faltado un 

poco de presupuesto”, lo cierto es que sostuvo que “hemos mejorado

 un poco desde enero respecto a la proyección que tenemos en obras”.
Precisamente, en lo que respecta a las obras que se están llevando a ca

bo en algunas escuelas, el funcionario explicó que “algunas obras de

 gran porte la Municipalidad de La Costa ya la encaró”, luego de haber

se concretado un acuerdo que “tuvimos en una mesa de trabajo en una

 UEGD”, al tiempo que indicó que “hay otras obras que fuimos a gestio

nar personalmente en la provincia de Buenos Aires”, sobre las cuales 

adelantó que “aparentemente nos estarían canalizando a través del Con

sejo Escolar para que las podamos encarar en lo que es este año 2025”.

 Lo cierto es que mencionó que el tema más prioritario en estos momen

tos es la puesta en marcha de los calefactores, para lo cual precisó que 

“estamos esperando el presupuesto de todos los años para poder enca

rar el encendido seguro de estufas”.
En este aspecto, Porta puntualizó que sumando todas las escuelas del 

partido de La Costa “más o menos son 950 estufas y 6 calderas que tene

mos para encender”, y en lo que respecta a los posible recambios de arte

factos consideró que “no son muchas, porque en lo que va de mi gestión

 hemos reemplazado casi 400 estufas en tres años”, por lo que estimó que 

“habrá por lo menos unas 50 estufas que el año pasado nos costó reparar

 y que por presupuesto no llegamos a reemplazarlas, pero que tal vez este

 año necesiten una intervención de recambio”, y en este aspecto agregó: 

“En el caso en que no contemos con el presupuesto hay que intentar repa

rarlas, obviamente que sean seguras, y si no se pueden reparar sí o sí las 

tendremos que reemplazar”.
Por otra parte, el funcionario enfatizó la necesidad inmediata de sumar nue

vos espacios debido al crecimiento constante de la matrícula. En este senti

do, indicó que actualmente en el distrito, sumando las matriculas de los 

niveles jardín de infantes, primaria y secundaria estatal son alrededor de

 21.000 alumnos, lo cual aseguró que “es un montón”, y a lo cual se suma 

que ese número “va creciendo como un 10% anual todos los años”, lo cual 

significa que “tenemos un crecimiento de 200 alumnos que se matriculan

 por año”. Es por ello que resaltó que “es importante las escuelas nuevas y 

la nueva infraestructura, porque lo estamos necesitando”, no sólo por el he

cho que “mucha gente se viene a vivir al partido de La Costa en cualquier 

época del año”, sino porque además “nos pasa que desde la escuela priva

da, también que por cuestiones económicas, los pasan a la escuela del Esta

do”.
De acuerdo a lo que manifestó el funcionario, esto hace que “llega un punto

 que no nos da más la infraestructura”, motivo por el cual explicó que “se 

construyeron algunas aulas, se amplían algunos espacios”, e incluso se 

alquilan edificios, como es el caso del edificio que albergaba al CEAO que 

“lo alquilamos porque está pegadito a la Escuela Secundaria N°12 de Santa

 Teresita para poder ampliar la matrícula y la oferta educativa, no de la Se

cundaria N°12, sino de toda la secundaria de la zona centro”. Este es uno

de los casos que la problemática se ha podido abordar de esta manera, pe

ro lo cierto es que Porta señaló que “tampoco tenemos infraestructura pa

ra alquilar, no encontramos infraestructuras que sirvan porque no hay”, y

 en definitiva manifestó que “el alquiler es un parche provisorio, pero nece

sitamos más infraestructura”.

En esta misma línea, Porta enfatizó que “urge de manera inmediata la cons

trucción de nuevos edificios en las tres zonas, pero sobre todas las cosas 

en la zona centro del partido de La Costa, tanto de primaria como de secun

daria”, lo cual aseguró que se requiere “de manera urgente”. En este aspecto,

 explicó que “ya sabíamos que en 2025 íbamos a tener algunas complicacio

nes”, y lo cierto es que advirtió que “si este año no logramos solucionar el 

problema de espacios para que los chicos estén dentro de una escuela, el 

2026 va a ser aún peor”. En cuanto a la posibilidad de construcción de nue

vos edificios comentó: “Estaba planteado en Costa Chica la Primaria N°17,

 fue licitada y todo pero hasta el momento creo que no se comenzó. Después 

con la Técnica N°1 nos quedaría un edificio que también se puede reutilizar,

 pero está paralizada la obra. Después en el discurso el Intendente dijo de 

una Primaria en Mar del Tuyú, pero por ahora no hay nada”.
Por último, Porta se refirió al trabajo que se viene llevando a cabo dentro 

del Consejo Escolar, y sostuvo que “estamos muy bien organizados”, ya 

que subrayó que “entre todos hacemos un gran equipo para llevar adelan

te la tarea del rol que elegimos a ocupar y hacemos todo lo posible para

 que las escuelas estén en condiciones funcionando con todo lo que se ne

cesita”, al tiempo que destacó: “Entre todos los consejeros, más allá de 

que seamos de distintos partidos políticos, trabajamos bárbaro porque he

mos llegado a un acuerdo y al entendimiento de que acá se prioriza la edu

cación, que se prioriza a los chicos que están adentro de las escuelas, en

tonces la política hay que correrla un poquito de lado”.


Lic. Graciela Marker