ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 11 de marzo de 2025

CALENDARIO DE PAGOS DEL MIÉRCOLES 12 DE MARZO


ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital

 Humano, informa que mañana inician los pagos, que inclu

yen el aumento por movilidad del 2,21 por ciento, de las Pensio

nes No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas,

 Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, 

Asignación por Embarazo y Asignaciones Familiares de PNC.

 

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber 

más el bono de 70 mil pesos.

 

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos 

finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

 

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 0.

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de abril.

 

 

¿Cómo consultar lugar y fecha de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSESingresando CUIL y Clave de la Seguridad 

Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Se

guridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave 

de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas 

rápidasCuándo y dónde cobro.

Diputados convocó a una sesión especial para pedir informes sobre $LIBRA a Javier Milei


La Cámara de Diputados aprobó este lunes su primera convocatoria del año a una sesión especial en la que se le pedirán informes al presidente, Javier Milei, y a su hermana y mano derecha, Karina Milei, a propósito de sus roles en la megaestafa con la criptomoneda $LBIRA.

Mientras avanzan las causas judiciales en Argentina y en el exterior, el diputado radical Pablo Juliano presentó la iniciativa para una sesión especial que se realizará este miércoles, 12 de marzo, en la que también podría volver a plantearse la creación de una comisión en la Cámara baja para investigar a los funcionarios involucrados.

El pedido de "informes verbales" al Presidente y su hermana surgió de los diputados de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, además del legislador del PRO Álvaro González y de Juliano, de la Unión Cívica Radical (UCR).

¡UN DÍA HISTÓRICO PARA CASTELLI!


criterioonline.com

Con enorme emoción y con muchísimo orgullo, quedó inaugurada la Escuela Secundaria Nº1, Juan José Castelli, edificio “Jorge Domingo Lamacchia”. Un antes y un después para Castelli.

“Una deuda de más de 60 años con la familia educativa de nuestra ciudad”, expresó el Intendente Francisco Echarren, que junto al Gobernador de la Provincia Axel Kicillof, el Ministro de Educación Alberto Sileoni, Liliana Lamacchia, hija del ex director Jorge Lamacchia, alumnos de la escuela y vecinos, cortaron la cinta y recorrieron el nuevo y bellísimo establecimiento escolar.

“Directa e indirectamente, atravesamos a toda nuestra comunidad, cientos de pibes, pibas, docentes y auxiliares tendrán un espacio moderno y hermoso”, añadió el jefe comunal.

El nuevo edificio está equipado con televisores Smart TV de 40 pulgadas y aires acondicionados frío/calor en toda la escuela. Una obra histórica, soñada y hecha realidad.

“Hoy es uno de esos días que quedarán en la memoria de todos los castellenses, después de tantas adversidades y tanto trabajo hoy podemos disfrutar estas obras que nos hacen más grandes, que nos llenan de orgullo, y fortalecen el futuro”, finalizó Echarren.

 

Catástrofe en Bahía Blanca: Axel Kicillof evalúa créditos para refacción y equipamiento de vivienda

Por Nazarena Lomagno

Desde el gobierno bonaerense confirmaron la preparación de un esquema integral de asistencia a los ciudadanos bahienses.


La medida forma parte de la elaboración de un plan de asistencia integral. El ministro de Gobierno reconoció que solo la reconstrucción del Hospital Penna costará más de $20 mil millones. También podrían haber acciones vinculadas a la cuenta DNI.

Desde el gobierno bonaerense confirmaron la preparación de un esquema integral de asistencia a los ciudadanos bahienses.

Diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca

A raíz de la catástrofe vivida en Bahía Blanca, la Provincia de Buenos 

Aires trabaja en un plan integral de asistencia y reconstrucción que

 será anunciado en los próximos días por el gobernador Axel Kicillof.

La situación en Bahía Blanca es de calamidad. La estadística oficial 

contabiliza, provisoriamente, 16 muertos, 100 desaparecidos y más

 de 1.450 evacuados. Además buscan con intensidad a dos niñas

 perdidas.

Tanto es así que el intendente del Municipio, Federico Susbielles

adelantó que la reconstrucción de Bahía Blanca implicará alrededor

 de $400.000 millones, de los cuales $10.000 millones ya fueron apro

bados y girados a la jurisdicción, según informó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Trabajan en un plan integral

La provincia de Buenos Aires también aportará lo suyo. El ministro 

de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró en declaraciones 

radiales que están elaborando “un plan integral para brindar la asis

tencia que los vecinos necesitan”.

En ese marco, Bianco aseguró también que se están negociando

 líneas de fondos especiales para las catástrofes nacionales. “Re

construir el Hospital Penna solamente costará $22 mil millones, se

 necesitarán más fondos de los $10 mil millones que otorgó el Go

bierno nacional”, indicó.

Ante la consulta de si esta estrategia integral contempla compras 

de insumos básicos o equipo de trabajo para los ciudadanos afec

tados, desde la Provincia respondieron que, entre las estrategias 

en mesa, se analiza una línea de crédito subsidiada para “refacción

 de viviendas y adquisición de equipamiento” a través del Banco 

Provincia.

Los detalles técnicos -tasa de interés, monto destinado al subsi

dio parcial de la línea, requisitos para acceder y plazo de pago-

se están evaluando por estas horas, al tiempo que se finalizan

 los relevamientos del estado de situación en Bahía Blanca. Tam

poco se descartan acciones con la Cuenta DNI para motorizar el 

consumo de elementos básicos por parte de los bahienses.

Usualmente, este tipo de decisiones se toman tras la reunión se

manal de Directorio del Banco Provincia, que se realiza los jueves.

 Sin embargo, dado el caso excepcional, los equipos técnicos po

drían adelantarse para concretar un anuncio en este sentido lo más 

pronto posible. Nada está descartado.

Por otra parte, Bianco graficó que “no podemos saber cuánto se va a

 tardar en que los barrios recuperen la normalidad, va a llevar mucho

 tiempo” y amplió: “El 65% de la Ciudad ya recuperó la electricidad pe

ro hay muchas zonas donde hay que terminar el trabajo de drenado del

 agua con la bomba de achique”.

Posibilidades de endeudamiento y fondo especial

A su vez, en la Provincia no reniegan de la posibilidad retomar en la 

Legislatura bonaerense el proyecto de endeudamiento que Kicillof ha

bía planteado en diciembre para afrontar obligaciones por u$s1.200 

millones, con el agregado de un fondo especial para la asistencia a mu

nicipios, en este caso el de Bahía Blanca.

Durante un acto en la localidad bonaerense de Castelli, Kicillof volvió a

 diferenciarse de Milei asegurando que recibió llamados “prácticamente

 de todos los gobernadores de todas las fuerzas". Sé que fue una ca

tástrofe sin precedentes, eso moviliza y hace reflexionar, pero también

 demuestra una diferencia de concepción y del tipo de sociedad que 

queremos construir”, concluyó durante la inauguración de un colegio.