ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 11 de abril de 2025

Buscan intensamente a una joven desaparecida en Mar de Ajó


 |Julieta Ojeda, de 21 años, fue vista por última vez el 10 de abril. Se encuentra embarazada, bajo tratamiento psiquiátrico y su desaparición genera gran preocupación. Piden colaboración a la comunidad.

Por estas horas, se trabaja de manera intensa en la búsqueda de Julieta Ojeda, una joven de 21 años que desapareció en la localidad de Mar de Ajó. La última vez que fue vista fue el pasado miércoles 10 de abril, alrededor de las 17:00 horas, cuando se ausentó de su domicilio sin dejar rastros.

Al momento de su desaparición, Julieta vestía un pantalón negro, remera color mostaza y zapatillas negras con rayas blancas a los costados. Es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,52 metros, pesa cerca de 64 kilos, tiene tez trigueña, cabello castaño claro que le llega a los hombros y ojos marrones. Un dato distintivo es un tatuaje en su brazo derecho con el nombre “VALENTINA”.

Según informaron sus allegados, la joven se encuentra cursando el quinto mes de embarazo y está bajo tratamiento psiquiátrico, por lo que su búsqueda reviste carácter urgente.

Las autoridades solicitan a toda persona que pueda aportar información sobre su paradero que se comunique de inmediato al 911 o se acerque a la comisaría más cercana. Cualquier dato puede ser clave para dar con Julieta.

https://faronoticias.com.ar/



Karina Milei se reunió con Cristian Ritondo y Diego Santilli: la sociedad con el PRO en Provincia toma forma

www.criterioonline.com

Hubo un encuentro, difundido por la propia hermana del presidente. ¿Hasta dónde avanzaron las conversaciones?

Las negociaciones para una confluencia electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires parecieron acelerarse en las últimas horas con una reunión entre Karina Milei, la jefa del armado libertario y su mano derecha para el territorio bonaerense, Sebastián Pareja, con los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo, y el intendente Maximiliano Montenegro.

El encuentro ocurrió el miércoles, dijeron a DIB fuentes de PRO y LLA, pero la foto fue difundida hoy por la propia Karina Milei, lo cual implica un gesto explícito que certifica que las negociaciones existen y tienen el suficiente avance como para respaldarlas en público.

“Es un aviso a los Macri, sobre todo a Jorge, de que en Provincia marchamos a un acuerdo y que los interlocutores de PRO son los bonaerenses”, explicó a DIB una fuente cerca a las conversaciones. Se refería a la diferencia entre lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde LLA y PRO confrontan con dureza de cara a las elecciones de legisladores del 18 de mayo y la provincia, donde la tensión entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof le agregaron en las últimas horas incentivo a un acuerdo que libertarios y amarillos negociaban desde antes.

En ese plano, hubo una reafirmación de que si no hay algún tipo de entendimiento, podría haber más pases de dirigentes de PRO hacia LLA. Respecto del grado de avance de las charlas, desde ambos campamentos indicaron que hay predisposición para avanzar pero todavía no hay un esquema concreto de cómo sería un acuerdo.

“El objetivo es que haya un acuerdo porque hay que ganarle al kirchnerismo en la provincia, ese es el principio que ordena todo”, definieron esos interlocutores.

Las fuentes resaltaron que una incógnita que todavía falta despejar es si finalmente las PASO se suspenderán este año en Provincia o no.

El desdoblamiento electoral, todavía vigente, marca otro condicionamiento: podría forzar una disputa más álgida entre ambos sectores para ocupar lugares en las listas seccionales con dirigentes de peso en lugares relevantes, para mejorar las chances ante un escenario que los dejará más expuestos. Sobre todo si Cristina Fernández de Kirchner cumple su amenaza de candidatearse a diputada por la tercera sección.

Del encuentro fotografiado participaron Karina, Pareja, Ritondo, Montenegro, Santilli y, también, Eduardo “Lule” Menem. Pero antes hubo otro acercamiento, en el que no participó la hermana del presidente, para acercar más la posiciones.

La dimensión local también tiene peso. “Antes de sellar un acuerdo, hay que ver particularidades de los 135 municipios y ver dónde hay posibilidades de acuerdo y en cuáles hay temas por resolver”, dicen en PRO. Los casos de Junín o Vicente López, donde lideran los intendentes Pablo Petrecca y Soledad Martínez, ligados a Jorge Macri, son parte de esas particularidades.


Accidente fatal en Gral. Belgrano: una mujer perdió la vida tras ser atropellada

www.criterioonline.com

Este jueves, se registró un trágico accidente en la intersección de la avenida 9 de Julio y calle Guido.

Una mujer mayor de edad fue atropellada por una camioneta conducida por un vecino.

Según los primeros datos, la víctima fue asistida en el lugar por personal del SAME y trasladada de urgencia al hospital local. Sin embargo, al llegar al centro de salud, se constató que ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho.



- La Costa Se incorpora la carrera de Diseño Gráfico y se renueva Arquitectura


Ya lo había anunciado el Intendente Juan de Jesús, durante su dis

curso inaugural del año legislativo del HCD local, y finalmente este 

martes fue concretada la apertura de la carrera universitaria de Dise

ño Gráfico de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el partido

 de La Costa, a través de la firma del convenio entre el Jefe Comunal

 y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de

 la UBA. Al mismo tiempo, se rubricó el acuerdo para la continuidad

 de la carrera de Arquitectura, que incorporará este año nuevos

 estudiantes.



En un emotivo acto que se desarrolló el pasado martes en el Palacio

 Municipal, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Municipali

dad de La Costa y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 

(FADU) de la Universidad Nacional de Buenos Aires, para comenzar a

 dictar la carrera de Diseño Gráfico en la extensión que la alta casa de 

estudios posee en el partido de La Costa. El acto estuvo encabezado

 por el Intendente Juan de Jesús y el Decano de la FADU, Carlos Ve

nancio, y contó con la presencia de la Secretaria municipal de Educa

ción, Amancay López, y estudiantes que hoy se encuentran transitando 

su cursada en la carrera de Arquitectura. Al finalizar el encuentro, en

 dialogo con la prensa el Jefe Comunal de La Costa aseguró que la lle

gada de la carrera universitaria de Diseño Gráfico en el distrito “es otro

 hito en lo que es la educación pública y la educación superior en el par

tido de La Costa”.
En principio, el mandatario explicó que el encuentro tuvo como objeti

vo firmar el acuerdo para la continuidad de la carrera de Arquitectura,

 que indicó que “ya está en su cuarto año”, y en este aspecto resaltó 

que en este caso “es un honor y un orgullo” que el año próximo estará

egresando los primeros arquitectos costeros que pudieron realizar 

sus estudios en La Costa. Por otra parte, señaló que la reunión tam

bién tuvo como objetivo “poner en marcha otra carrera, la carrera de

 diseño gráfico”, la cual aseguró que tanto a nivel local como regio

nal “es muy demandada, muy requerida”. A través del convenio se

ñaló que “nosotros ponemos a disposición todas nuestras instala

ciones, los recursos humanos y los recursos económicos que hagan

 falta para que los jóvenes que anhelan transitar esa carrera superior

 lo pueden hacer acá”.
Por su parte, el Decado de la FADU, Carlos Venancio manifestó su 

agradecimiento con el partido de La Costa por “ver en nosotros 

una posibilidad de desarrollo”, ya que enfatizó que “es central la 

continuidad de una política pública como es la educación pública, 

que es tan importante para el ascenso social y para el desarrollo 

personal de cada uno de los individuos”. Además consideró que 

en el distrito “están dadas las condiciones para que esto siga cre

ciendo”, ya que observó que “hay una potencialidad enorme en la

 región”, por lo cual sostuvo que “estoy seguro que el potencial in

dividual de los estudiantes de la región sumado a la experiencia 

del intercambio con los de nuestras sedes va a ser muy positivo 

para la zona”.
Por otro lado, la Secretaria municipal de Educación de La Costa, 

Amancay López recordó que el Estado municipal lleva mantenien

do acuerdo con al UBA “hace ya casi 15 años”, brindando a los

 costeros cursar en el distrito diferentes carreras de nivel superior, 

al tiempo que destacó que existe una histórica decisión política

 al respecto, que comenzó “hace muchos años con la decisión de 

una universidad, como fue el Atlántida Argentina en su momento”, 

seguido luego “por los terciarios, después los convenios con las 

universidades nacionales, el programa de subvención, el progra

ma de becas”, por lo cual subrayó que demuestra la importancia

 del “rol del Estado en la posibilidad de cursar estudios universita

rios en un municipio como el nuestro”.
En este aspecto, la funcionaria señaló que todo ello es posible gra

cias “a una decisión política, a una voluntad política y a una inver

sión que hace el Gobierno municipal”, y en relación a ello recordó

 que “son muchos años de una apuesta a la educación pública” 

por parte del Estado municipal, que considera que “la educación 

siempre nos da la posibilidad, y la educación superior en particular

 de transformar esas cosas que no nos satisfacen”, y es por ello

 que enfatizó que “acá estamos apostando a la educación pública

 y a la universidad pública”.
Lo cierto es que esta política pública ha permitido no sólo una trans

formación a nivel local, sino también regional, ya que se acercan

 también estudiantes de distritos vecinos a La Costa para concretar 

su sueño. En este aspecto, López recordó que pensar en el distrito

 como un polo educativo de nivel superior “lo venimos planteando 

hace algunos años”, al tiempo que aseguró que es un distrito van

guardista en este aspecto, ya que comentó: “Hoy por ejemplo el Go

bierno de la provincia de Buenos Aires tiene un programa que se

 llama Puentes, que lleva carreras universitarias a los municipios del

 interior, y en un municipio como el nuestro, con casi 15 años de ex

periencia de llevar adelante esa idea, nos resulta muy importante por

que tenemos una experiencia en la que no solamente podemos traba

jar regionalmente, sino además llevar una vanguardia en ese sentido 

y poder profundizar en determinadas necesidades profesionales en

 particular”.

Un claro ejemplo de la transformación que permite la educación supe

rior en la vida de una persona queda demostrada en la figura de Diego

 Rossi (34) de Mar de Ajó, un estudiante de tercer año de la carrera de

 Arquitectura de la extensión en La Costa de la FADU, quien aseguró 

que de no haber sido por la posibilidad de la llegada de la UBA al parti

do de La Costa “no hubiese tenido la posibilidad de costearme un es

tudio”, y expresó con sus palabras la real dimensión de la movilidad

 social y el desarrollo individual, ya que comentó que “laburo en la 

obra desde muy chico”, y la llegada de la carrera de Arquitectura le

 dio la oportunidad de “estudiar lo que tenía ganas de estudiar”. Ade

más, destacó que “cada vez hay más chicos que se anotan, cada vez 

las aulas están más llenas”, lo cual subrayó que “es muy lindo por

que hay más posibilidades de que no se cierre”.


Lic. Graciela Marker



Regionales Paro en la región con más del 80% de acatamiento


Así lo informó el Secretario General de la CGT del Tuyú, que calificó al 
paro nacional convocado por la CGT como exitoso, y en el caso del
 partido de La Costa y la región destacó el importante acatamiento que
 se registró. En este sentido, subrayó la necesidad que desde el gre
mialismo se impulsen este tipo de medidas de fuerza en respuesta al 
avasallamiento de derechos que el Gobierno nacional lleva adelante,
 incluso advirtió que se proyecta un nuevo proyecto de reforma laboral 
que afectará aún más a los trabajadores y también al sector del sindica
lismo.



Al cierre de esta edición y con las recorridas realizadas por los diferen

tes espacios de concentración de los trabajadores, Damián Comas, 

Secretario General de la CGT del Tuyú y líder Camionero regional, 

en diálogo con Opinión señaló que a pesar de que “algunos sectores 

especialmente el transporte público y algunos trabajadores indepen

dientes no acataron la medida”, lo cierto es que en la región el paro 

nacional convocado por la CGT para el jueves, en la región “nosotros

 tuvimos más de un 80% de acatamiento”, por lo que aseguró que la

 huelga “fue importante”, ya que por ejemplo en una de las empresas 

que concentra el traslado de cereal de las zonas de Maipú, Guido y

 General Madariaga, se comprobó que “hay un acatamiento de más 

del 80%, porque hay un 20% que son dueños individuales de sus ca

miones que son los únicos que están trabajando”.
En esta misma línea, el gremialista indicó que en lo que respecta a

 la actividad de transporte como “la recolección, aguas y gaseosas,

 expreso y mudanzas, combustibles, caudales y muchas otras acti

vidades no estuvieron trabajando”, ya que se adhirieron al paro de

 24 horas. En función de los resultados de esta convocatoria, sostu

vo que existe “un pedido mayoritario” entre los trabajadores y hacia

 la CGT de que “estas medidas de fuerza se empiecen a profundizar”

, ya que en definitiva advirtió que “no hay respuestas del Gobierno 

nacional”, y al mismo tiempo señaló que en la coyuntura actual se 

suma que “nuestro país vuelve a retroceder muchos años atrás en 

base a la recaída que tiene por la solicitud de préstamo al Fondo Mo

netario Internacional”.

En este aspecto, Comas advirtió que debido a ello las consecuencia

serán que “van a aplicar más ajustes sobre los trabajadores”. Por tal

 motivo, resaltó además la importancia que cobran las elecciones le

gislativas de este año, y en cuanto al espacio de La Libertad Avanza 

consideró que “no creo que ganen estas elecciones”, lo cual atribuyó

 a que “el descontento de la sociedad es cada vez más grande, cada 

vez hay más desencantados”. Es por ello que consideró que “estas

 elecciones van a ser una bisagra”, ya que además observó que en 

el oficialismo “se están fraccionando también como fuerza política,

 se están dividiendo y se están partiendo, y la sociedad está viendo 

todo lo que está pasando”.

Precisamente, en relación a la decisión del Gobernador Axel Kicillof 

de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Comas 

en principio consideró que entre Kicillof y Cristina Fernández de

 Kirchner “no hay ninguna pelea, sino que creo que hay desinteli

gencia”, y es por ello que aseguró que “el desdoblamiento llega pa

ra que sea mejor para todos los que militamos en política, para que 

no nos sintamos defraudados a la hora de ocupar cargos y generar

 el recuento de lista, y que todos tengamos posibilidades de poder 

disputar las comunas electorales de la mejor manera”. En este es

cenario, vaticinó que esta decisión “va a reforzar y a fortalecer la 

imagen y el liderazgo del Gobernador Axel Kicillof”.
Lo cierto es que Comas manifestó que “no podemos seguir estando

 atrás de Cristina”, ya que en definitiva aseguró que “Cristina es 

una gran líder política que tiene su piso y tiene su techo, pero no

 le alcanza”, y por ello manifestó que en estos momentos “no po

demos estar todos atrás de las ganas y de la opinión de Máximo 

Kirchner y su grupito que andan metiendo presión por todos lados”.

 Precisamente, explicó que Kicillof “ha tomado un poco de distan

cia política”, con lo cual resaltó que “nos dio un oxígeno a aque

llos que militamos y hacemos política y tenemos ganas de jugar 

a la política”, generando un espacio político “formidable, donde

 no hay que estar discutiendo con el sector de La Cámpora”, sobre 

lo cual expresó: “No nos olvidemos que cuando llegaban las listas 

a Buenos Aires sacaban a los distintos dirigentes gremiales y a los

 dirigentes sociales y se quedaba La Cámpora con todo el armado 

de la lista. Eso ya no lo queremos más”.
Por otra parte, en relación al futuro de la dirección de la CGT, luego de las declaraciones de Héctor Daer que anticipó que no se presentará a una reelección de la central, Comas celebró esta decisión y manifestó su deseo de que Octavio Argüello y Carlos Acuña lo tomen de ejemplo, ya que resaltó que “tiene que venir un oxígeno de gente renovada, gente joven”. En este aspecto, sostuvo que actualmente “hay muchos jóvenes que nacieron en el sindicalismo, que vienen militando hace mucho tiempo y que tienen las herramientas necesarias como para poder discutir gremialismo y política a la vez”, y consideró que estas figuras, como es el caso de Pablo Moyano “tienen que tener la oportunidad de poder ocupar un espacio desde el que puedan decidir”.
Por último, y apostando a esta renovación, Comas manifestó que más allá está la discusión si debe ser una conducción unipersonal o un triunvirato, aunque volvió a recalcar que la CGT debe estar representada por dirigentes que “tengan el valor necesario de poder instrumentar herramientas para defender a los trabajadores, pero también en la calle”, ya que además advirtió que “ahora ya se está preparando un nuevo proyecto de reforma laboral, en la cual no solamente van a atacar a los trabajadores sino también a las organizaciones sindicales”.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero


La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal de Santa 

Teresita por personal de Defensa Civil.

Un trabajado sufrió graves heridas en una pierna en un accidente que 

ocurrió en la mañana de este jueves en el kilómetro 328 de la Ruta 11, 

a la altura del paraje Las Chacras, en cercanías de una empresa distri

buidora de General Lavalle.
 
El hecho se produjo cuando un camión de una compañía logística rea

lizaba maniobras en el lugar. Según fuentes oficiales a la que tuvo acce

so el portal Central de Noticias Madariaga (CNM), el acompañante del ve

hículo descendió del mismo y, por motivos que se investigan, fue arro

llado por el camión, ya que una de sus ruedas le pasó por encima de la

 pierna izquierda.
 
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal de Santa 

Teresita por personal de Defensa Civil. De acuerdo al parte médico, las

 lesiones sufridas por el trabajador fueron calificadas como graves.
 
La Unidad Fiscal de Instrucción Nº 1 interviene en el caso, y se notificó

 al conductor del camión en el marco de la causa sustanciada por 

"lesiones graves".