ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 24 de marzo de 2025

La Costa conmemora el Día de la Memoria con un acto central en Santa Teresita


FARONITICIAS.COM,AR

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a

 participar del acto por el “Día de la Memoria, la Verdad 

y la Justicia”, que se llevará a cabo este lunes 24 de 

marzo. La jornada incluirá una marcha, discursos, pre

sentaciones artísticas y un homenaje frente al mar.

El Partido de La Costa conmemora  un nuevo aniver

sario del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976

 con un acto central organizado por “Familiares de De

tenidos y Desaparecidos por razones políticas de La 

Costa”, en conjunto con la Municipalidad.

Las actividades se desarrollarán este lunes 24 de mar

zo en Santa Teresita. A las 14.00 horas, la jornada dará

 inicio con una marcha que partirá desde Avenida 32 y

 calle 8. Luego, a las 15.00, se realizará el acto institu

cional en el Paseo de la Memoria, donde se llevará a 

cabo la lectura de un documento conmemorativo y se

 escucharán palabras alusivas de distintos oradores. 

Posteriormente, el evento contará con presentaciones

 de bandas y artistas locales.

Como cierre de la jornada, a las 16.00 horas,  los guar

davidas rendirán homenaje a las víctimas de la última 

dictadura cívico-militar con la entrega de ofrendas flo

rales al mar.

A 49 años del golpe de Estado de 1976, el Partido de La

 Costa reafirma su compromiso con la memoria, la ver

dad y la justicia, honrando a los 30.000 detenidos y de

saparecidos y reivindicando la defensa de los Dere

chos Humanos.

La Provincia: comienza la vacunación antigripal a mayores de 65 años

ENTRELINEAS.INFO


La vacuna estará disponible en todos los vacunatorios de la Provincia.

El ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha la Campaña 

Nacional Antigripal 2025, destinada al personal de salud, mayores

 de 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y 

puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y perso

nal estratégico. La inmunización ​estará disponible en forma gratuita 

en todos los vacunatorios bonaerenses

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy trans

misible ya que se transmite de una persona a otra, por el contacto de 

gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que

 se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u 

objetos contaminados con estas secreciones.

Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en

 una o dos semanas, en los grupos de riesgo puede ocasionar gra

ves complicaciones. Por eso, con la vacunación antigripal se apun

ta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muer

tes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la pobla

ción de riesgo.

Este año, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lle

vará a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la población más

 expuesta. La primera etapa, que comienza el martes 25 de marzo, es

tá dirigida al personal de salud y mayores de 65 años. 

En tanto, desde el lunes 7 de abril, se comenzará a vacunar también

 a personas embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (en los

 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la

 maternidad), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 

2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.

La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con 

otras del Calendario Nacional. Para esto, es importante que toda per

sona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacuna

ción, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del 

equipo de salud. 

Para prevenir la gripe recorda:

-Lavarte las manos regularmente o usar alcohol en gel.        
-No compartir utensilios, mates ni otros objetos de uso personal. 
-Ventilar los ambientes con frecuencia.        
 

​Etapas de vacunación antigripal 2025

Primera etapa, desde el martes 25/04, dirigida a:
-Personal de salud.
-Mayores de 65 años.

Segunda etapa, desde el lunes 07/04 dirigida a:
-Niñas y niños de 6 a 24 meses.
-Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personal estratégico.

- Nacionales Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como can
didato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires den
tro del Frente Amplio por la Democracia, espacio que comparte
 con Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja) y Martín 
Canay (Socialistas).



En un acto realizado en Unione e Benevolenza, en la Ciudad de Bue

nos Aires, Alfonsín aseguró que su candidatura tiene como objetivo

 “frenar el autoritarismo y defender la democracia” en un contexto 

donde, según él, las políticas del presidente Javier Milei ponen en ries

go el sistema democrático.
Durante su discurso, Alfonsín expresó sus propuestas y resaltó los

 pilares que sostienen la plataforma del Frente Amplio por la Democra

cia: república, democracia, federalismo y justicia social. Además, hizo

 hincapié en la importancia de estas elecciones legislativas:
“En esta elección no se elige Presidente, sino legisladores. Es una opor

tunidad clave para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación

 de fuerzas en el Congreso”.
Al mismo tiempo, criticó duramente a la administración de Milei, a la que

 calificó como “el Gobierno menos republicano, menos democrático, me

nos federal y el más insensible socialmente desde la recuperación de la

 democracia”. En ese sentido, afirmó que La Libertad Avanza no repre

senta un modelo antisistema, sino “la peor versión del sistema, basada

 en un capitalismo deshumanizado y salvaje”.


Apoyo de sus aliados políticos
Desde el Frente Amplio por la Democracia, varios de sus referentes ex

presaron su respaldo a la candidatura de Alfonsín y coincidieron en la 

necesidad de oponerse a las políticas del oficialismo:
Silvia Saravia (Libres del Sur) subrayó: “No vamos a quedarnos de bra

zos cruzados ante las injusticias y los discursos de odio que promue

ven prácticas autoritarias”.


Reparación de injusticias
Gustavo López (Forja) destacó que el espacio busca "reparar las injus

ticias de un modelo devastador y recuperar una democracia plena”,

 con un fuerte compromiso hacia los jubilados, docentes, la educa

ción pública, la cultura y el cine nacional.
Martín Canay (Socialistas) enfatizó la importancia de construir una ma

yoría opositora que defienda la justicia social y un Estado presente,

 asegurando que “la justicia social no es una aberración”.


Alternativa electoral
Según indicó una fuente del Frente Amplio por la Democracia a InfoGEI,

 esta coalición de figuras y agrupaciones políticas, se presenta como 

una alternativa electoral con el objetivo de frenar el avance del oficialis

mo en el Congreso y defender los valores democráticos. (InfoGEI) n


La Costa 17 años sin Mara Mateu

OPINIONDELACOSTA.COM.AR


A 17 años de la muerte de Mara Matheu, la comunidad del partido 
recuerda aquel trágico hecho en el cual la joven de Santa Teresita
 encontró el peor destino al cruzarse con dos bestias que termina
ron con la vida de una joven llena de sueños y proyectos.



Hoy se cumplen 17 años del brutal asesinato de Mara Matheu. La jo

ven de Santa Teresita que en aquella época tenía 16 años, hoy se 

habría convertido en una mujer de 33 años si no hubiese tenido la

 gran desgracia de encontrar en su camino a los despreciables se

res que tomaron su vida. Por ello su papá, Leónidas Mateu, a pesar 

de haber sacado fuerzas ante la tragedia para lograr justicia, asegu

ra que el mes de marzo “es muy difícil”, ya que si bien el recuerdo

 de Mara está siempre presente, lo cierto es que manifestó que “to

dos los meses anteriores o posteriores uno lo va piloteando, pero

 marzo es muy, muy difícil”.
En este día tan complicado para la familia de Mara y para todos los

 costeros, desde Opinión dialogamos con Leónidas, quien repasó

 aquellos últimos momentos vividos junto a su hija. Ese domingo 23

 de marzo de 2008 comentó que “estábamos todos juntos porque ha

bía venido la tía a visitarnos a La Costa y ya estábamos preparando 

un asadito familiar”. Todo era alegría. Mara pidió salir un rato a un ciber

café que estaba en el centro de Santa Teresita, donde solía reunirse 

con sus amigos. Además Leónidas comentó que Mara “era muy pun

tual en los horarios, siempre muy obediente en cuanto a esos temas”,

 por lo que la preocupación comenzó cuando pasó la hora pautada pa

ra el regreso de Mara y ella no apareció: “Esa noche horrible, el desti

no nos jugó una mala pasada y no regresó nunca más a casa”.
Esa noche la reunión familiar se convirtió en una intensa búsqueda, ya 

que toda la familia de Mara salió a las calles de Santa Teresita a tratar

 de encontrar a la joven, pero la búsqueda fue en vano. El lunes 24 se

 conoció el paradero de Mara y con ello se perdieron todas las esperan

zas de encontrarla con vida. El cuerpo de la joven fue hallado entre los

 médanos de la Av. Costanera y la calle 36, por un turista que se encon

traba paseando a su perro y se topó con la peor escena. Mara había si

do golpeada, violada y estrangulada. Con gran conmoción, Leónidas

 recordó: “La última vez que la pude ver la vi en una bolsa negra en el

 piso, en la asesoría pericial, para reconocer el cuerpo. Estaba toda des

figurada. Fue ahí cuando le prometí que iba a hacer todo lo posible y

 todo lo que está a mi alcance para llegar a estas personas y hacer lo 

que sea para juzgarlas”.
A partir de ese momento comenzó un largo camino para encontrar Jus

ticia, a lo largo de lo cual se produjeron gran cantidad de irregularida

des, como la desaparición de las uñas de Mara, que habían sido envia

das a la asesoría pericial de La Plata para analizar la posible presencia 

de material genético. No obstante, gracias al apoyo de toda la comuni

dad del partido de La Costa y la representación del Dr. Marino Cid, los

 culpables fueron identificados y enjuiciados. Al respecto, Leónidas ex

presó que “si no hubiese estado ahí el profesionalismo del Dr. Marino

 Cid realmente no sé a qué puerto hubiésemos llegado, ya que fue al

go increíble, algo de ficción que estén robando pruebas, que haya tes

tigos falsos, que hagan todo tan difícil en una justicia injusta”.
Hoy, Adrián Svich y Diego Buzzo, las bestias que terminaron con la vi

da de Mara, se encuentran tras las rejas, por fortuna por varios años 

más, ya que si bien solicitan casi de forma permanente obtener el bene

ficio de salidas transitorias, Leónidas manifestó que “gracias a Dios los

 jueces que reven esos pedidos siempre se los rechazan”, por lo que 

expresó aliviado que “por ahora puedo estar tranquilo que van a seguir 

estando guardados”. Cabe destacar que ambos cumplen una condena

 de 50 años, y según estableció en tribunal pueden solicitar salidas

 transitorias al cumplir 35 años tras las rejas.


Lic. Graciela Marker


La Costa Cursos de oficio, carrera terciaria y manipulación de alimentos

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

El Director del Centro de Formación Laboral N°401 del partido de La
 Costa enumeró los diferentes cursos de oficio que se dictan a través 
del centro de estudios, que si bien en su mayoría ya comenzaron esta
 semana la cursada, todavía existen algunas vacantes para sumarse. 
Al mismo tiempo, se refirió a la carrera terciaria que se dictará en el
 Centro, como así también el curso que se brindará en conjunto con
 EDEA. Además anunció que a partir del mes de abril se dictarán los
 cursos de manipulación de alimentos.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el profesor Luis Carrizo, 

Director del Centro de Formación Laboral N°401 del partido de La Costa,

 destacó que el pasado lunes se iniciaron las cursadas de “17 cursos

 de oficio que van a brindar distintas oportunidades a nuestros vecinos

 y vecinas”, los cuales se brindan en la sede de la institución en Lucila

 del Mar. Al mismo tiempo recordó que este año “tenemos un valor agre

gado, que es el dictado de una carrera superior técnica”, el cual se trata 

de “un título terciario de Administración de Empresas con orientación

 en PyMEs”, carrera que recordó que tiene modalidad combinada, ya

 que se realiza “70% virtual y 30% presencial”, y en la cual indicó que

 este lunes “comenzaron a cursar 31 alumnos”.
Al mismo tiempo, el profesor Carrizo informó que el pasado martes “fir

mamos un acta acuerdo con la Universidad Atlántida Argentina”, ya que

 recordó que el CFL N°401 Tiene “un convenio marco con ellos”. En la 

reunión para la firma del acuerdo, indicó que “participó Florencia Dori

goni, la Secretaria de la extensión universitaria y nuestro instructor, Leo

nardo Muñoz”, que señaló tendrá a cargo “el dictado del curso de Asis

tente Jurídico Notarial”. En este sentido, mencionó que la cursada se rea

liza los días martes y jueves desde las 18 horas en la sede de la Universi

dad Atlántida Argentina, y que el pasado martes “comenzaron 26 alumnos”.
Por otro lado, el Director del CFL N°401 comentó que el miércoles pasado

 estuvo presente en el acto en el cual el Intendente Juan de Jesús firmó

 un acuerdo con las autoridades de la empresa de distribución eléctrica

 EDEA, el cual se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Mar del Tuyú. En

 este sentido, el profesor Carrizo indicó que gracias a este convenio 

“EDEA, a través de su departamento de capacitación, nos da la posibili

dad de ofrecer un curso de capacitación básica para vecinos y vecinas

 mayores de 18 años que quieran adquirir habilidades de electricistas”. 

Sobre el curso puntualizó que se trata de 8 clases, distribuidas una por

 semana, que se dictarán los días miércoles a partir de las 18 horas en la

 sede del CFL, y aclaró que “es un curso de iniciación básica que les va a

 permitir realizar una instalación eléctrica domiciliaria, pero no habilita 

para matricular”. Según informó las clases comienzan a partir de media

dos de abril, por lo cual señaló que se encuentran abiertas las inscripcio

nes, aunque mencionó que los cupos son limitados.
Por otra parte, el profesor Carrizo comentó que el próximo martes 25, a

 las 18 horas, mantendrá una reunión en la Escuela Técnica N°1 de Santa

 Teresita, ya que explicó que “con la Directora Nancy Lugo vamos a fir

mar un acta de edificio compartido”, con lo cual precisó que “vamos a 

poner en marcha en ese mismo instante cinco cursos de oficio”, entre los

 cuales puntualizó que se incluyen Operador de Máquina Vial, Instalador 

de Sistemas Domóticos, Montador de Instalación Sanitaria Domiciliaria, 

Electricista Domiciliario y Soldadura Básica. En este aspecto, informó que

 aún quedan algunas vacantes disponibles para estos cursos.
Una de las novedades del CFL N°401 es el lanzamiento de los cursos de

 manipulación de alimentos. Al respecto de ello, el Director de la institu

ción anunció que “a partir de abril vamos a poner en marcha los cursos

 de manipulación de alimentos, que son muy importantes para insertarse 

en el mercado laboral”. Para poder brindar esta capacitación, explicó que 

“nosotros tenemos un convenio con la Dirección provincial alimentaria, 

por la cual estamos habilitados a brindar estos cursos”, como así tam

bién a “extender el carnet que los habilita por 3 años y los avala que han

 aprobado el curso de manipulación de alimentos”.
Para inscribirse en cualquiera de las capacitaciones, los interesados pue

den dirigirse personalmente a la sede del CFL N°401, ubicada en el kilóme

tro 340,5 de la Ruta 11, en el acceso a Lucila del Mar donde se encuentra 

el Sector Industrial Planificado, de lunes a viernes en el horario de 9 a 

20:30 horas. También pueden comunicarse por teléfono llamando a

l (02257) 468-134, o bien por mensaje de WhatsApp al 2257-636573.
Por último, el profesor Carrizo destacó que las oportunidades de capa

citación que se brindan han generado la inserción laboral de gran can

tidad de costeros de forma independiente. No obstante, el próximo ob

jetivo a cumplir es fomentar la formación de empresas y cooperativas.

 En este aspecto, mencionó que “nuestro Intendente nos ha pedido 

que trabajemos en la conformación de pequeñas empresas y pequeñas 

cooperativas”, al tiempo que señaló que “seguramente el área de Pro

ducción esto lo tiene en cuenta”. Lo cierto es que reflexionó que “La 

Costa crece constantemente y se necesita este tipo de andamiaje legal

 para poder llevar adelante todos estos emprendimientos privados y 

también emprendimientos públicos, que a veces necesitan empresas 

para no tener que recurrir a empresas de otras localidades”. Por ello,

 enfatizó: “Hemos tomado el compromiso y vamos a tratar de poner

 en valor esa situación, de trabajar con los egresados esa posibilidad

 a través de una pequeña empresa o una cooperativa”.


Lic. Graciela Marker