ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 5 de mayo de 2025

Un exintendente bajo la lupa por licitaciones millonarias y compras sin justificar

LATECLA.INFO

Un exintendente bajo la lupa por licitaciones millonarias y compras sin justificar

Una denuncia realizada por el Municipio de Dolores complica al ex

intendente Camilo Etchevarren por licitaciones millonarias en la com

pra de materiales que nunca fue utilizado.

La gestión del exintendente de Dolores, Camilo Etchevarren vuelve 

estar bajo la lupa por el avance en la investigación por desvíos de 

fondos públicos. En la denuncia efectuada por el municipio se deter

minó la realización de licitación por más de 14 millones de pesos pa

ra asfaltar una cuadra ya pavimentada y la compra de 20 mil tonela

das de polvo de piedra que nunca se utilizó.

En ese marco se advirtió que durante dicha administración se habría 

licitado la compra de material para asfaltar una calle que ya se habia

 pavimentado. Se trata de calle Vucetich, entre Bravo y Fleury.

Un exintendente bajo la lupa por licitaciones millonarias y compras sin justificar

Sobre este tema el Asesor Letrado, Sebastián Tamagno explicó “el 

Municipio autorizó el año pasado, durante la gestión saliente, la ero

gación por un monto de hasta $14.280.000. Para eso, la oficina de 

compras sugirió encuadrar en compras directas y concurso de pre

cios los materiales necesarios. Luego se realizó un decreto que carece

 de firmas, o sea un acto administrativo sin firma y por lo tanto carente

 de valor jurídico”.

Un exintendente bajo la lupa por licitaciones millonarias y compras sin justificar

Ante esta irregularidad se radicó una denuncia judicial en la que se 

dejó constancia que “el expediente muestra sospechas claras que se

 trataba de un procedimiento administrativo simulado, cuya única fina

lidad era extraer, sin saber cual habrá sido el destino real, fondos de la 

Municipalidad de Dolores por al menos la suma de $14.280.000”.

Tamagno también confirmó que “en 2022-2023 hubo expedientes

 que siempre se le adjudicaron al mismo proveedor, VULTER SA

, por sumas millonarias para mejorado de piedra. Son 20.900 tone

ladas que figuran recibidas y no se habrían utilizado en las calles 

que motivaron su compra”.

A pedido del fiscal Mario Pérez, dos peritos oficiales de la Corte bo

naerense llegaron a Dolores para investigar. El resultado fue conclu

yente al afirmar: la piedra no está, o al menos, no en los lugares

 donde la gestión anterior dijo haberla colocado. En este sentido se

 destacó que los pagos se realizaron siempre a la empresa Vulter 

S.A.

El caso salió a la luz tras las quejas de vecinos de los barrios Fava

loro y García Cuerva, quienes reclamaron por el lamentable estado

 de las calles. Pero la actual gestión municipal —encabezada por 

Juan Pablo García— descubrió que, según los libros contables, el 

material había sido comprado y supuestamente entregado entre

 2022 y 2023, sin embargo, no había constancia de la existencia del 

material.
El informe pericial ratifica la denuncia municipal y confirma la inexis

tencia del material en la mayoría de los lugares indicados en los ex

pedientes oficiales. En la causa se encuentran imputados: el exse

cretario de Obras Públicas, Guillermo Elhalem. Quien asumió la defen

sa del impuesto es el abogado Dr. Equiza, actual Presidente del Blo

que de Concejales de Juntos por el Cambio.

En la investigación, se dejó constancia, que, en determinadas cuadras 

se certificó la inexistencia de estabilizado 0,30 “en tanto que en otras 

arterias las obras se llevaron a cabo de manera total y parcial”.

 

7 Y 8 DE JUNIO General Lavalle se prepara para la 7ª Fiesta de la Torta Negra

 El tradicional evento se celebrará el 7 y 8 de junio con

 música en vivo, paseo gastronómico y la participación 

de artesanos locales. Ya está abierta la inscripción para

 los puestos.

Una de las celebraciones más esperadas de la región 

vuelve con todo: la Fiesta de la Torta Negra de General

 Lavalle tendrá su séptima edición el próximo 7 y 8 de

 junio, con una propuesta renovada para disfrutar en familia.

El evento se desarrollará durante dos días en los que no 

faltará música en vivo, artistas invitados y un ambiente fes

tivo para animar el fin de semana. La gran protagonista se

rá, como siempre, la torta negra, una tradicional factura

 que identifica al distrito, pero también habrá lugar para la

 gastronomía regional y un paseo de compras que reunirá

 a artesanos y emprendedores locales.

El epicentro de la fiesta será la Avenida Mitre, donde se

 montará un corredor comercial con productos de elabo

ración artesanal, comidas típicas y propuestas para to

dos los gustos.

Desde el municipio se informó que ya está abierta la ins

cripción para los puestos de artesanos. Los interesados

 pueden comunicarse con Lorena Corbellini al 2257 

66-0233. Los cupos son limitados y se dará prioridad a 

los vecinos de General Lavalle.

La Fiesta de la Torta Negra se consolida año tras año co

mo un símbolo de identidad local, combinando tradición,

 producción regional y espíritu comunitario.

Tres vehículos involucrados en un accidente en Ruta 11: un utilitario terminó volcado

 FARONOTICIAS.COM.AR

El siniestro ocurrió este domingo al mediodía en el kilóme

tro 326, entre Santa Teresita y Mar del Tuyú. A pesar del 

vuelco, no se registraron heridos.



En horas del mediodía de este domingo, se produjo un

 accidente vehicular en el kilómetro 326 de la Ruta 11, a 

la altura de la calle 50, justo en el límite entre las locali

dades de Santa Teresita y Mar del Tuyú.

Según informó el portal Telégrafo, el siniestro ocurrió 

cuando un Peugeot 206 frenó de manera repentina en la

 mano hacia el sur. Esta maniobra obligó a un Toyota

 Etios que circulaba detrás a esquivarlo bruscamente,

 lo que derivó en un choque contra una Renault Expre

ss que también transitaba por la zona.

Como resultado del impacto, el conductor del utilitario

 perdió el control del vehículo y volcó hacia un costa

do de la calzada.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no hubo heri

dos. El joven de 21 años que conducía la Renault Ex

press, oriundo de Mar de Ajó, resultó ileso, al igual

 que los ocupantes de los demás vehículos involu

crados.

La Costa La Municipalidad brindará capacitaciones para instituciones

OPINIONDELACOSTA.COM.AR
La Secretaria municipal de Instituciones de Bien Público del partido 
de La Costa señaló que continúan trabajando fuertemente en el aseso
ramiento y acompañamiento de las instituciones intermedias del dis
trito, y dentro de ello informó que se está trabajando en la organiza
ción de una serie de capacitaciones y charlas dirigidas principalmente
 a quienes integran las comisiones directivas de estas entidades, con
 el fin de acercarles las herramientas necesarias para la gestión diaria.



Durante una visita a los estudios de Opinión, Laura Escalante, Secreta

ria municipal de Instituciones de Bien Público del partido de La Costa,

 brindó detalles acerca del trabajo que vienen llevando a cabo con las 

instituciones del distrito, y en este sentido señaló que al igual que el

 año pasado “venimos trabajando fuertemente con todo lo que tiene que 

ver con el asesoramiento de las instituciones, con todos los trámites que

 tiene que llevar adelante en la Dirección provincial de Personas Jurídi

cas”, ya que subrayó que “nos parece fundamental tratar de ordenar los

 papeles”, teniendo en cuenta que muchas de estas entidades carecen 

de los instrumentos necesarios para llevar a cabo estas gestiones. En 

este aspecto, comentó que en el relevamiento que se realizó en 2024 pu

dieron observar “la falta de capacitación en nuestras asociaciones”.
En función de ello, la funcionaria informó que en estos momentos desde

 la cartera que conduce “estamos trabajando en generar lo que tiene que

 ver con capacitación, con charlas abierta a toda la sociedad civil”, ya que 

explicó que el objetivo es poder “dar un saltito de calidad a nuestras insti

tuciones”. En este aspecto, comentó: “La meta es capacitarlas para poder

 sacar adelante a la mayoría que podamos en cuanto a lo jurídico. Para eso

 brindamos la capacitación, la herramienta para que puedan resolverlo, por

que arrancar con estas capacitaciones nos parece como fundamental”.
Asimismo, Escalante indicó que desde la Secretaría “se está trabajando con

 Personería Jurídica”, acercando a las instituciones a la realización de estos

 trámites, e incluso “como nexo para llevarlos a La Plata”. Si bien, mencionó

 que actualmente la Dirección Provincial “presenta todo un avance digital”

, por lo cual señaló que muchos de los trámites hoy “se hacen de manera

 digital”, lo cierto es que aclaró que “hay otros trámites que si uno inició el

 expediente en papel, tiene que continuar en papel”, y en definitiva manifes

tó que “en el contexto económico que estamos hoy, tener que viajar a llevar

 un papel a La Plata” puede representar un engorro para la entidad. Por ello,

 subrayó que “tener esta herramienta me parece buenísimo”.
Según explicó Escalante, del mismo modo se realizan las tramitaciones 

relacionadas a la certificación de instituciones, ya que puntualizó que 

“nosotros certificamos lo que tiene que ver con firmas y algunos docu

mentos”. Por tal motivo, destacó la importancia de poder capacitar a to

dos los involucrados en instituciones locales, principalmente a aquellos 

que son miembros de comisiones directivas. Es que en definitiva enfati

zó que desde su cartera “el único fin es fortalecer a nuestra sociedad ci

vil”, y precisamente expresó que “lo que nos viene pidiendo el Dr. Juan 

de Jesús es estar en el territorio acompañando y brindando aquellas he

rramientas para fortalecer y sacar adelante nuestras instituciones, que

 llevan adelante una labor fundamental en nuestra sociedad”.

En esta misma línea, la funcionaria brindó detalles acerca de una reunión 

que mantuvo casi culminando esta semana en la Asociación de Fomento 

de Lucila del Mar, en la cual comentó que “participaron los establecimien

tos educativos de la localidad”, y en la que explicó que “rindieron lo que 

tiene que ver con los ingresos de la feria artesanal de Lucila del Mar” 

aportando su ayuda a las instituciones educativas, lo cual resaltó que 

“está buenísimo, es un lindo gesto”, sobre todo teniendo en cuenta que

 “en esta situación económica que están atravesando las instituciones 

educativas, la Sociedad de Fomento y demás es muy importante el acom

pañamiento del Estado municipal hacia ellas”.
En este aspecto, Escalante explicó que se realizan ferias en las distintas

 localidades del distrito, con el fin de recaudar dinero para diferentes ins

tituciones, principalmente establecimientos educativos, sobre lo cual 

puntualizó: “Hay instituciones que necesitan comprar, por ejemplo, las

 materias primas para algunos talleres que tienen que ver más con una 

práctica que con una teoría, y quizás estamos hablando de $800.000, que 

es un montón de plata en este contexto. Uno de los establecimientos nos

 contaba que hay un fondo de Nación que hoy no perciben, que estaba

destinado a la formación laboral y profesional. Por eso este es un dinero

 que les viene sumamente bien para todo lo que tiene que ver con las prác

ticas profesionalizantes de cada uno de los cursos”.
De acuerdo a lo que señaló la Secretaria municipal de Instituciones de 

Bien Público, si bien el dinero que se reparte entre instituciones “va va

riando”, lo cierto es que en esta oportunidad indicó que cada una de las

 entidades recibió “alrededor de $800.000”, por lo que resaltó que fue

 una reunión “sumamente positiva”. Además comentó que actualmente

 en el partido de La Costa “tenemos por lo menos 4, 5 o 6 instituciones 

por localidad”, al tiempo que mencionó que “incluso dentro de lo hay 

formal, también están las informales, a las que también acompañamos”

, ya que puntualizó que “cualquier evento o actividad que vienen y se 

acercan para solicitar algún acompañamiento, en la medida de lo posible,

 estamos también para colaborar”, sobre lo cual subrayó que “entende

mos el rol fundamental que tienen en la comunidad las instituciones”.


Lic. Graciela Marker 

La Costa Ferias costeras: impulso al desarrollo local y encuentro cultural

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Cada fin de semana, las localidades de La Costa se llenan de vida 
con ferias artesanales y productivas que promueven el comercio 
local, el consumo sustentable y el vínculo entre vecinos y visitantes.



La Municipalidad de La Costa impulsa el desarrollo local y la econo

mía regional a través de una variada propuesta de ferias artesanales

 y productivas que se realizan todos los fines de semana en distintas 

localidades del distrito. Estos espacios reúnen productos artesan

ales, alimentos frescos y actividades culturales, consolidándose co

mo puntos de encuentro que fortalecen la identidad costera y dinami

zan el comercio local.
Las ferias se llevan a cabo durante todo el año, adaptando sus hora

rios en la temporada invernal para continuar brindando una experien

cia cómoda y accesible, generalmente en horario vespertino. En Santa

 Teresita y San Bernardo, las ferias también integran el programa pro

vincial Mercados Bonaerenses, que promueve el consumo sustentable

 y de cercanía con productos elaborados por productores locales.
Un beneficio adicional en muchas de estas ferias es la posibilidad de 

acceder a reintegros mediante Cuenta DNI, lo que estimula las compras

 en los puestos adheridos, apoya a los emprendedores y facilita el acce

so a productos de calidad a precios convenientes.
La Municipalidad de La Costa continúa trabajando para ampliar la red 

de ferias incluidas en Mercados Bonaerenses, con el objetivo de ofre

cer más opciones de alimentos regionales a la comunidad. Se invita a

 vecinos y turistas a recorrer estos espacios, disfrutar del trabajo de 

artesanos y productores locales, y ser parte de una propuesta que ce

lebra la cultura, la producción y el encuentro.


 


La Costa PJ Diversidad La Costa: una nueva voz política para transformar desde adentro

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

En un acto cargado de simbolismo, la militancia LGBT+ del 
Partido Justicialista dio un paso histórico en San Clemente 
del Tuyú. Con la creación de PJ Diversidad, el colectivo se pro
pone visibilizar sus demandas y construir justicia social desde
 la participación activa.


“Históricamente necesitábamos, como colectivo, dar este paso. 

Y hoy tomamos una buena decisión política: organizarnos y salir

 a dar esta conferencia. Es una forma de decir: estamos acá, y

 vamos a plantear una serie de acciones que comenzamos des

de este mismo momento.”
Con esas palabras, Nulli sintetizó el espíritu del acto oficial reali

zado el pasado 2 de mayo en la sede del PJ de San Clemente del

 Tuyú, donde se anunció el nacimiento de PJ Diversidad La Costa.

 Se trata de un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia 

de la militancia diversa en la región.


Lejos de buscar una representación meramente simbólica, PJ Diver

sidad se presenta como una herramienta concreta de transforma

ción dentro del peronismo. “Dentro del partido, si bien nos tienen 

en cuenta y siempre apoyan al colectivo, nosotros tenemos que ser

 quienes planteemos los temas. Tenemos que ser quienes demos 

visibilidad a lo que sucede dentro del colectivo”, explicó Nulli.


La propuesta es clara: no esperar a ser incluidos, sino ocupar el es

pacio con voz propia, desde la experiencia vivida y la militancia con

creta. Para este nuevo espacio, el peronismo debe enriquecerse con

 las voces que encarnan las luchas contemporáneas si pretende se

guir siendo un proyecto de justicia social.
“Con nuestra visión, también queremos aportar a la construcción de

 un partido político como lo es, en este caso, el peronismo. Aportar 

desde nuestras vivencias, desde nuestras demandas, desde nuestras

 propuestas.”


La irrupción de PJ Diversidad La Costa no es un hecho aislado. Se ins

cribe dentro de una corriente nacional y provincial que impulsa la crea

ción de líneas internas en el peronismo con eje en la diversidad sexual,

 los feminismos y los derechos humanos. En un contexto político don

de resurgen discursos de odio que intentan revertir décadas de con

quistas, esta organización se planta como una respuesta política, mili

tante y amorosa.


“Las propuestas están sobre la mesa”, aseguró Nulli. El desafío es aho

ra colectivo. La comunidad LGBT+, y con ella toda la ciudadanía del Par

tido de La Costa, tiene la oportunidad de construir una democracia más

 inclusiva, con la diversidad como base y horizonte.