ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 31 de marzo de 2025

- La Costa Está abierta la inscripción a “Huertas Urbanas Bonaerenses” para grupos asociativos, cooperativas e instituciones


La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín 
Poustis, informa que se encuentra abierta la inscripción al programa 
“Huertas Urbanas Bonaerenses”.




La iniciativa, que depende del Ministerio de Desarrollo Agrario de la

 Provincia de Buenos Aires, está dirigida a organizaciones, asocia

ciones, clubes e instituciones que cuenten con una huerta urbana

comunitaria – o proyecten desarrollarla- de al menos 40 metros cua

drados.
Esta política pública apunta a impulsar prácticas agroecológicas y a 

generar oportunidades de empleo a través de acompañamiento téc

nico, capacitaciones y la producción y entrega de plantines.
“Seguimos trabajando en el marco del programa ‘Huertas Urbanas 

Bonaerenses’, donde ya en noviembre de 2024 se entregaron plantine

ras y plantines para ser sembrados a distintos dispositivos del Par

tido de La Costa”, indicó el director de Agricultura Familiar y Pesca 

Artesanal del municipio, Exequiel Cáceres.
“En el CAPS Eva Perón estamos desarrollando una de las plantine

ras madre, donde buscamos no solo generar producción de planti

es, sino también trabajo en comunidad. El objetivo de esto, frente 

a la crisis económica, es que los vecinos y las vecinas del Partido 

de la Costa puedan desarrollar sus huertas familiares y de alguna 

manera paliar el contexto que vivimos”, agregó el funcionario.
“Por poco o mucho que sea esa producción, también sirve para reen

contrarnos con el trabajo ancestral, el trabajo de la tierra, y a su vez 

el trabajo en comunidad. Cabe destacar que este programa viene a 

reemplazar lo que era el programa ‘Pro Huerta’ a nivel nacional, que lo

 desarrollaba el INTA y fue recortado por el presidente Javier Milei. La 

provincia de Buenos Aires, que encabeza hoy el gobernador Axel 

Kicillof, tomó la iniciativa con este programa ‘Huertas Urbanas Comu

nitarias’ de hacerse cargo de lo que no se hace cargo la Nación hoy en 

día”, concluyó Cáceres.
Para inscribirse a “Huertas Urbanas Bonaerenses” hay tiempo hasta 

el martes 15 de abril. Los interesados deben comunicarse al teléfono

 (02246) 43-3043, enviar un mensaje por WhatsApp al (02257) 30-7884 

o escribir al correo electrónico secretariadeproduccion@lacosta.

gob.ar. n

Emilio Monzó: “El Gobierno lleva al país hacia una autocracia y pone en riesgo la república”

criterioonline.com

El diputado de Encuentro Federal lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó.

Emilio Monzó, diputado de Encuentro Federal y uno de los arquitectos de la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. Según Monzó, el actual presidente está llevando al país hacia una autocracia, poniendo en peligro los pilares fundamentales de la república.

En una entrevista con La Nación Monzó, señaló que la dinámica política ha cambiado drásticamente con Milei. El mandatario gobierna principalmente mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU), mientras que las leyes impulsadas por la oposición son sistemáticamente vetadas. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó el diputado, quien también denunció que los nombramientos en comisión de dos jueces de la Corte Suprema están debilitando la independencia del Poder Judicial. Según Monzó, esta situación deja a los jueces supeditados al Ejecutivo, lo que pone en juego el equilibrio republicano.

La estrategia política de La Libertad Avanza
El diputado analizó las razones detrás de la postura refractaria de La Libertad Avanza hacia los consensos políticos. A diferencia de Cambiemos, que se construyó sobre acuerdos entre Pro, la UCR y la Coalición Cívica para enfrentar al kirchnerismo, Monzó sostiene que el espacio liderado por Milei se basa en la indignación social y la crispación. “Ellos fomentan el antagonismo y el odio porque les genera un efecto electoral positivo. Para su electorado, buscar consensos es visto como una traición”, explicó.

Esta estrategia comunicacional también se refleja en el Congreso, donde las sesiones se convierten en espectáculos mediáticos. Monzó mencionó episodios recientes en los que diputados oficialistas protagonizaron enfrentamientos internos y provocaciones hacia la oposición, lo que, según él, demuestra una intención deliberada de degradar las instituciones.

Riesgos electorales
Monzó expresó preocupación por los riesgos electorales que enfrenta La Libertad Avanza al competir sin alianzas en distritos clave como la provincia de Buenos Aires. Aunque reconoció que este enfoque podría ser exitoso debido a la fuerte polarización entre kirchnerismo y mileísmo, advirtió que esta estrategia limita las posibilidades de crecimiento político a largo plazo.

Asimismo, criticó a Pro por mantener su alianza con Milei pese a las evidentes diferencias ideológicas y estratégicas. “El Pro debería recuperar su lugar en el centro político para enfrentar los extremos representados por el kirchnerismo y el mileísmo”, afirmó.

Para Monzó, el principal enemigo del presidente es él mismo. Lo describió como un líder ególatra y narcisista cuya personalidad dificulta la integración de figuras políticas con experiencia en su gobierno. Aunque destacó finalmente que Milei cuenta con equipos sólidos en economía y comunicación, señaló que el resto del gabinete presenta serias falencias.

DOLORES: MÁS MOTOS SECUESTRADAS POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN Y OTRAS IRREGULARIDADES

criterioonline.com

Los operativos preventivos continúan desarrollándose

 en los distintos puntos de la ciudad con interven

ción de Personal de Motorizada de la Policía Vial Dolo

res y colaboración de la Secretaría de Seguridad, como

 consecuencia, en las últimas horas más vehículos

 fueron secuestrados.

Los conductores circulaban sin la documentación re

querida (sin casco, sin luces, sin dominio, con esca

pe libre y sin documentación); Además de otras irregula

ridades y es por eso que los rodados fueron secuestrados.

En todos los casos interviene el Juzgado de Faltas 

Municipal.

Castelli: habló la mamá del joven que sufrió un grave accidente al caer de un caballo y destacó la rapidez de su recuperación


ENTRELINEAS.INFO

Tobías lleva adelante una rápida recuperación y ya pudo volver a 

tocar la guitarra.

 Yanina Sánchez contó cómo fue la operación a la que debió someter

se su hijo en La Plata. “Fue un milagro”, manifestó.

Pasaron apenas 15 días del terrible accidente que sufrió Tobías Iriarte,

 el joven de 16 años que cayó de un caballo en un establecimiento 

rural de Cerro de la Gloria, en Castelli, quien afortunadamente hoy se

 recupera favorablemente.

Ya con un poco más de tranquilidad, su mamá Yanina Sánchez, habló

 con Gustavo Góngora en FM 101.5 Castelli Radio y dio detalles del pro

cedimiento al que fue sometido, agradeció a todos los profesionales 

que trabajaron y a las personas que acompañaron y rezaron por su pron

ta recuperación.

“Tobi está muy bien, está evolucionando súper rápido. Eso es muy impor

tante tanto para nosotros como para los médicos que siguen monitorean

do la evolución de las operaciones, la rehabilitación y demás”, expresó

 la mamá.

Yanina recordó cómo fue el accidente: “Tobi es un chico que estudia y tra

baja. Ese día estaba tomando mates, esperando que se haga la hora para 

ir a trabajar, por cuestiones del clima se le cancela el trabajo y decide

 largar el caballo y en ese momento sucede el accidente. Escuchamos 

el grito de ayuda y salimos corriendo. Todo el tiempo estuvo cons

ciente. Se veía que tenía mucha sangre y no lo quería mover porque

 podía estar quebrado. Llamé a la ambulancia que llegó súper rápido”.

De ahí en más comenzó el camino que lo llevó a ver distintos profesio

nales en pocos días. “Salimos para Dolores donde le iban a hacer es

tudios por el golpe en la cabeza y el médico observa cómo tiene el bra

zo entonces le iban a hacer ahí la primera cirugía. Estuvimos dos días 

en Dolores y nos trasladan a Castelli donde Tobi nos empieza a mani

festar que no sentía los dedos y nos mandan a hacer un ecodopler a la

 ciudad de Dolores, pero nos terminan derivando al Instituto del Diag

nóstico en La Plata y de ahí al Hospital San Martín donde lo empiezan 

a ver un montón de cirujanos. Ahí nos dijeron que debían operar y es

perar por su vida. Se encontraron con que en el brazo tenía el músculo

 cortado, la artería también cortada, destrucción de tejidos, venas, ca

pilares, tenía todo destruido adentro”.

Tobi estuvo cinco horas en el quirófano. “Fueron una eternidad”, ex

presó su mamá. “Tobi salió muy bien de cirugía. Los médicos nos dije

ron que por el hecho de ser tan joven y sano el proceso de recupera

ción iba a ser mucho más rápido y así fue. Rápidamente pudo mover 

la mano, sentarse y pararse sin problemas”, recordó.

Hoy, ya en su casa, Yanina reconoce: “Hoy uno les da otro valor a 

as cosas”. “Tobi sigue con una gran fortaleza, ya empezó a tocar la 

guitarra, tiene apenas algunas molestias”, señaló.


La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

 ENTRELINEAS..INFO

En la reunión se propuso la posibilidad de coordinar una nueva

 reunión en aproximadamente 20 días. (Foto: Faro Noticias)

Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 per

sonas respondieron a una convocatoria que surgió a través de

 redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.

La creciente preocupación por la inseguridad en San Clemente del

 Tuyú llevó a que, este domingo, un grupo de aproximadamente 70

 vecinos se manifestara frente a la comisaría local, ubicada en Av.

 San Martín y Calle 8. La convocatoria surgió a través de redes so

ciales, a partir de repetidas denuncias sobre hechos delictivos ocu

rridas en distintos barrios de la localidad del Partido de La Costa.

Si bien el comisario no se dirigió públicamente a los manifestantes,

 permitió el ingreso de grupos reducidos a su oficina, donde los veci

nos expusieron sus inquietudes y plantearon la necesidad de mayor

 seguridad en la zona, según informó el portal Faro Noticias.

Fuentes policiales indicaron que "los fuimos atendiendo en grupos 

porque la dependencia no da para recibir a todos juntos, pero se e

cucharon todas las problemáticas y se les explicó lo que se viene ha

ciendo en materia de seguridad, ya que muchos desconocían esas 

acciones".

Durante la reunión, los vecinos manifestaron su preocupación por la

 falta de respuestas ante los delitos y señalaron la existencia de "zo

nas liberadas". Desde la policía destacaron la importancia de la cola

boración ciudadana y los instaron a realizar denuncias formales ante

 cualquier dato relevante. "Se los invitó a que, si tienen información, la

 aporten, que llamen al 911 y pierdan el miedo de acercarse a la comisa

ría", remarcaron.

Asimismo, se abordaron temas como la falta de cámaras de seguridad 

y luminarias, cuestiones que, según explicaron desde la Comisaría, de

penden del ámbito municipal.

Finalmente, se propuso la posibilidad de coordinar una nueva reunión

 en aproximadamente 20 días, tentativamente en el playón del Instituto

 José Manuel Estrada (IJME), aunque la fecha aún no está confirmada

. "En general, los vecinos se fueron conformes, agradeciendo la aten

ción y con la intención de sumar esfuerzos para mejorar la situación"

destacaron desde la comisaría.


Reparación y entrega de nuevo mobiliario a las escuelas del distrito


 En un esfuerzo conjunto del municipio y la provincia, se

 está realizando la entrega de subsidios a las cooperado

ras escolares para la compra de mobiliarios, y además se

 están restaurando sillas, mesas y pupitres en la delega

ción municipal de Mar de Ajó


La Delegación de Mar de Ajó, en articulación con la Se

cretaría de Educación y Bienestar Estudiantil, llevó ade

lante un importante trabajo de restauración y reacondi

cionamiento de mobiliario escolar, con el objetivo de 

mejorar las condiciones de las instituciones educativas

 del distrito.

 

A partir de un esfuerzo conjunto, se restauraron 300 

sillas y 150 mesas, utilizando materiales provistos pre

viamente por la Provincia y con la mano de obra local. 

Además, el municipio gestionó la adquisición de equi

pamiento y otorgó subsidios a cooperadoras escolares

 para fortalecer la infraestructura educativa.

 

 

Hemos estado trabajando en la recuperación de

 sillas, bancos y otros elementos para mejorar los 

espacios escolares y brindar un entorno digno y fun

cional para los estudiantes. Este esfuerzo ha sido po

sible gracias a la gestión del intendente Juan de Je

sús y al compromiso de los trabajadores municipa

les”, destacó el delegado de la Unidad de Gestión de

 Mar de Ajó, César Estaurino.

 

Por su parte, la secretaria de Educación, Amancay 

López, señaló: “Siempre trabajamos en conjunto con 

la Provincia para mejorar las condiciones en las es

cuelas. En esta ocasión, desde el municipio impul

samos medidas complementarias para reforzar el

 equipamiento y acompañar a las instituciones en 

su tarea diaria”.

 

Las entregas beneficiaron a distintas instituciones

 escolares de La Costa, contribuyendo a optimizar 

los espacios educativos en el distrito.

 

Desde la gestión municipal se reafirma el compro

miso de seguir fortaleciendo la educación pública

 y asegurando que las escuelas cuenten con los re

cursos necesarios para el bienestar de estudiantes

 y docentes.

El Hospital Modular de San Bernardo refuerza su rol en el sistema de salud


   El intendente Juan de Jesús visitó el centro de salud y 

dialogó con su director, Germán Correa, sobre la articula

ción con los hospitales municipales, la incorporación de

 nuevas tecnologías y la optimización del sistema infor

mático para mejorar la atención a la comunidad.

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, visi

tó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó 

con su director, Germán Correa, y con el personal que

 brinda atención en dicho centro.

“El Hospital Modular de San Bernardo forma parte del sis

tema de salud del Partido de La Costa, si bien tiene perte

nencia a la provincia de Buenos Aires. Abarca a la zona

 sur del distrito, a localidades como Costa Azul, Lucila del

Mar y Aguas Verdes, acompañando al Hospital de Mar de

 Ajó y articulando también con los hospitales de Santa Te

resita y San Clemente del Tuyú como parte de nuestro pro

pio sistema”, explicó De Jesús. Además, destacó que en 

este centro se realizan vacunaciones, controles a embara

zadas y atención primaria de la salud, además de contar

 con un laboratorio equipado.

Por su parte, el director del hospital, Germán Correa, su

brayó el rol clave de la institución: “Somos un eslabón 

más de la cadena progresiva de cuidado del sistema de 

salud del Partido de La Costa. El doctor De Jesús nos ha

 acompañado con nuevas tecnologías. Estamos muy con

tentos porque constituimos un laboratorio con equipa

miento de última tecnología que se suma al ya instalado

 en los tres hospitales municipales”.

Correa también remarcó la importancia de la accesibili

dad de los servicios: “No hay persona que se haga un 

laboratorio que no se lleve su resultado. Hacemos el se

guimiento domiciliario de los pacientes que puedan tener

 dificultades para concurrir y, en caso de derivaciones al 

Hospital de Mar de Ajó, realizamos seguimientos telefóni

cos”.

Asimismo, el director informó que ya se iniciaron los tra

bajos para unificar la información de todos los hospitales

 en un mismo sistema informático, con el objetivo de op

timizar la gestión de la historia clínica de los pacientes y

 mejorar la atención en todo el distrito.

 

En este contexto, De Jesús destacó los avances en la

 salud pública local: “Hablar de un sistema de salud que

 satisfaga al 100% de la población no existe en el mundo,

 siempre queda algo por hacer. Tengamos en cuenta que

 el sistema de salud usa más de 50.000 insumos y dispo

ner de todos ellos no es sencillo. Hoy podemos estar or

gullosos de nuestro sistema. Más allá de algunas críticas

 en redes sociales, lo que realmente nos interesa es que 

nuestra población esté sana”.

FARONOTICIAS.COM.AR