El intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia econó
mica en Villa Gesell, congelando salarios y tomando medidas
para afrontar la caída de la recaudación.

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, tomó una medida drás
tica ante la situación económica que enfrenta la provincia y los muni
cipios: decretó la Emergencia Municipal en el Partido de Villa Gesell.
En un posteo realizado en su cuenta de X (antes Twitter), Barrera expli
có que la decisión surge como respuesta a la “asfixia económica del
Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios” y a la caída de la
recaudación debido a la menor actividad económica impulsada por
las medidas recesivas del presidente Javier Milei.
“Ante la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a
los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor ac
tividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei
decreté la Emergencia en el Partido de Villa Gesell”, expresó Barrera,
reflejando la situación financiera de su municipio.
Medidas de austeridad para enfrentar la crisis económica
Además, el intendente señaló que una de las acciones más inmediatas
que tomó fue congelar su salario y el de todos los funcionarios, con el
objetivo de que no se vean afectados los salarios de los trabajadores
municipales. “Decidí además congelar mi salario y el de todos los fun
cionarios, para que no se vean afectados los salarios de las y los traba
jadores municipales“, afirmó.
La crisis económica ha golpeado fuertemente a los municipios, y Ba
rrera destacó que los recursos cada vez son más limitados, mientras
que las necesidades siguen aumentando. “Estamos atravesando mo
mentos muy complicados, con cada vez menores recursos y al mismo
tiempo cada vez más necesidades. Los costos suben, la recaudación
cae, los salarios no alcanzan y la recesión se profundiza”, manifestó.
En este complejo escenario, Barrera enfatizó la importancia de pensar
en los sectores más vulnerables y de sostener las fuentes laborales
en el municipio. “Hoy más que nunca tenemos que pensar en los que
menos ganan, en sostener cada fuente laboral y garantizar los servi
cios municipales“, destacó.
El Decreto de Emergencia Municipal N° 838 que acompañó el posteo
establece medidas que buscan mantener el equilibrio fiscal en el mu
nicipio. Según el decreto, el recorte de coparticipación afectó grave
mente las cuentas municipales de Villa Gesell, con una proyección
acumulada para 2025 de $3.000.000 menos en fondos. El artículo 31
del Decreto Ley 6769/1958 establece la necesidad de mantener el
equilibrio fiscal, lo que llevó a la decisión de congelar los sueldos
de los funcionarios políticos durante seis meses, manteniendo los
salarios de marzo de 2025.