ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 22 de abril de 2025

Política y Economía Un municipio bonaerense declara la emergencia económica y congela salarios para enfrentar la recesión


El intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia econó

mica en Villa Gesell, congelando salarios y tomando medidas 

para afrontar la caída de la recaudación.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, tomó una medida drás

tica ante la situación económica que enfrenta la provincia y los muni

cipios: decretó la Emergencia Municipal en el Partido de Villa Gesell

En un posteo realizado en su cuenta de X (antes Twitter), Barrera expli

có que la decisión surge como respuesta a la “asfixia económica del 

Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios” y a la caída de la

 recaudación debido a la menor actividad económica impulsada por

 las medidas recesivas del presidente Javier Milei.

“Ante la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a 

los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor ac

tividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei

decreté la Emergencia en el Partido de Villa Gesell”, expresó Barrera,

 reflejando la situación financiera de su municipio.

Medidas de austeridad para enfrentar la crisis económica

Además, el intendente señaló que una de las acciones más inmediatas

 que tomó fue congelar su salario y el de todos los funcionarios, con el

objetivo de que no se vean afectados los salarios de los trabajadores

 municipales. “Decidí además congelar mi salario y el de todos los fun

cionarios, para que no se vean afectados los salarios de las y los traba

jadores municipales“, afirmó.

La crisis económica ha golpeado fuertemente a los municipios, y Ba

rrera destacó que los recursos cada vez son más limitados, mientras

 que las necesidades siguen aumentando. “Estamos atravesando mo

mentos muy complicados, con cada vez menores recursos y al mismo

 tiempo cada vez más necesidades. Los costos suben, la recaudación

 cae, los salarios no alcanzan y la recesión se profundiza”, manifestó.

En este complejo escenario, Barrera enfatizó la importancia de pensar

 en los sectores más vulnerables y de sostener las fuentes laborales

 en el municipio. “Hoy más que nunca tenemos que pensar en los que

 menos ganan, en sostener cada fuente laboral y garantizar los servi

cios municipales“, destacó.

El Decreto de Emergencia Municipal N° 838 que acompañó el posteo 

establece medidas que buscan mantener el equilibrio fiscal en el mu

nicipio. Según el decreto, el recorte de coparticipación afectó grave

mente las cuentas municipales de Villa Gesell, con una proyección 

acumulada para 2025 de $3.000.000 menos en fondos. El artículo 31

 del Decreto Ley 6769/1958 establece la necesidad de mantener el 

equilibrio fiscal, lo que llevó a la decisión de congelar los sueldos

 de los funcionarios políticos durante seis meses, manteniendo los 

salarios de marzo de 2025.

La Municipalidad de La Costa suma servicios por la tarde: operativos integrales de limpieza y mantenimiento en los barrios

 Se trata de trabajos de corte de pasto, carpido de cordones y accio

nes de cuidado sobre las veredas y espacios públicos, además de

 la incorporación de agentes de relevo.

La semana pasada el operativo se desplegó en barrios de Mar 

de Ajó, Santa Teresita, Mar del Tuyú y San Clemente.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que amplió el horario de 

sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y man

tenimiento que recorren de manera planificada todos los barrios del distrito. 

La iniciativa lleva adelante trabajos de corte de pasto, limpieza, carpido de

 cordones y acciones de cuidado sobre las veredas y espacios públicos de

 los barrios de lunes a viernes, en el horario de 13:00 a 18:00, y los sába

dos durante la mañana. Se trata de una acción que permite reforzar las

 tareas de servicios públicos brindadas a la comunidad, informaron des

de la Comuna.

A una semana de su inicio, los operativos integrales de limpieza y mante

nimiento ya realizaron trabajos en Mar de Ajó, en todo el barrio de Villa 

Clelia; en Mar del Tuyú, en la zona de la calle 50 a la 58 y entre las calles 

4 y 8; en Santa Teresita, en el barrio San Martín; y en San Clemente, en la 

zona de la calle 79 a la calle 83 y de Costanera a Av. Talas del Tuyú. Esta 

semana el operativo continuará llevando adelante su tarea en más barrios.

Además, se suma a esta nueva acción la incorporación de agentes de

 relevo, que recorren todas las localidades en busca de detectar necesi

dades de intervención en los espacios públicos, como así también suge

rencias e inquietudes de vecinos.
 

Dolores: la mujer que fue rociada con nafta por su pareja continúa internada en gravísimo estado

 Por Gabriela Urrutibehety

Así quedó la vivienda de calle Pellegrini al 1900 que habitaba

 la mujer junto a sus tres hijos, que en ese momento no esta

ban presentes.

Sofía Villalba está en el Hospital “San Roque” y tiene afectado 

el 90% de su cuerpo. Diego Gómez, el agresor, está detenido y

 hoy prestará declaración.

Sigue en gravísimo estado la joven que ayer fue prendida fuego 

por su pareja en su casa de DoloresSofía Villalba está interna

da en el Hospital Municipal “San Roque” con el 90% de su cuer

po afectado por quemaduras. A raíz de este hecho está detenido

 Diego Gómez, acusado de rociarla con nafta en el contexto de 

una discusión y de prender fuego a la vivienda de calle Pellegrini

ana de ayer domingo. Según señaló a este medio, Gómez arrojó

 combustible sobre la mujer y, al hallarse encendida una estufa

 garrafera, tomó contacto con la nafta y se produjo una explosión

 que extendió el fuego a toda la vivienda.

Scoccimarro explicó que vecinos que pudieron hablar tanto con 

la víctima como con el victimario en el momento de producirse el

 siniestro, testimoniaron que había sido Gómez el responsable de 

la agresión. Villalba alcanzó a gritar que el hombre le había arroja

do nafta a quienes le dieron los primeros socorros antes de que

 llegaran los bomberos y la policía. Y el propio Gómez confesó a 

los testigos lo que había hecho y admitió que “me mandé una ma

cana”. También indicaron que en otras oportunidades habían visto

 que Villalba tenía marcas de golpes en su rostro y sus brazos. 

Villalba es madre de tres niños que no estaban en la vivienda en el

 momento de la agresión.
Los bomberos y peritos que estuvieron en el lugar descartaron que

 el incendio hubiera sido provocado por un accidente doméstico, co

mo un cortocircuito o un desperfecto en la garrafa con la que se ca

lefaccionaban. 

El agresor fue inmediatamente trasladado a la comisaría de Dolores, 

en tanto que el juez de Garantías, Mariano Cazeaux, confirmó su de

tención. En el día de hoy se le tomará declaración indagatoria en la 

causa que provisoriamente está caratulada como incendio agravado 

en concurso con tentativa de homicidio agravado por violencia de

 género.

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos con operativos integrales en los barrios

 faronoticias.com.ar



La Municipalidad del Partido de La Costa informó que 

amplió el horario de sus servicios públicos con nuevos 

operativos integrales de limpieza y mantenimiento que

 recorren de manera planificada todos los barrios del 

distrito.

La iniciativa se desarrolla de lunes a viernes entre las

 13:00 y las 18:00, y los sábados por la mañana. Incluye

 corte de pasto, limpieza, carpido de cordones y tareas

 de cuidado sobre veredas y espacios públicos, permi

tiendo reforzar las labores habituales de servicios pú

blicos brindadas a la comunidad.

A una semana de su implementación, los operativos 

ya intervinieron en Mar de Ajó (barrio Villa Clelia), Mar

 del Tuyú (entre calles 50 y 58, y de la 4 a la 8), Santa 

Teresita (barrio San Martín), y San Clemente (desde 

calle 79 a calle 83 y desde Costanera a Av. Talas del 

Tuyú). Esta semana, las acciones continuarán en nue

vos sectores del distrito.

Además, se incorporaron agentes de relevo que reco

rren todas las localidades para detectar necesidades 

de intervención en espacios públicos, así como tam

bién para recoger sugerencias e inquietudes de los 

vecinos, fortaleciendo así el vínculo entre la comuni

dad y el municipio.


San Clemente despidió al Papa con una emotiva misa exequial: “Francisco fue un padre que revolucionó la Iglesia”

fatonoticias.com.ar


Este lunes 21 de abril, a las 19 horas, la Parroquia San Clemente Romano fue escenario de una conmovedora misa exequial en honor al Papa Francisco, quien falleció este lunes . Con la participación de vecinos, fieles y autoridades locales, la ceremonia convocó a la comunidad para brindar una última oración en memoria del pontífice argentino.

Nacido en 1936 bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, Francisco pasó a la historia como el primer Papa latinoamericano y jesuita. Su pontificado se caracterizó por una fuerte defensa de los sectores más vulnerables, un persistente impulso al diálogo interreligioso y una visión pastoral centrada en la justicia social. Estos pilares lo convirtieron en una figura profundamente querida tanto dentro como fuera del ámbito eclesiástico.

Presente en la ceremonia, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, compartió palabras cargadas de dolor y reconocimiento:“La verdad que cuando escuché hoy la noticia a las cinco de la mañana, cinco y media, la verdad que la congoja todavía continúa, porque no solamente falleció un líder social, sino que un líder internacional, un líder que realmente peleaba y luchaba por la paz”, expresó.

Asimismo, De Jesús remarcó el compromiso del Papa con los más necesitados y su crítica a las desigualdades del mundo actual:
“No es una sociedad de descarte, no es una sociedad de negar, no es una sociedad que no piense en aquellas personas que sufren hambre (...), los migrantes que perdieron su vida buscando un pan”, señaló con tono firme y emocionado.

 

El jefe comunal también resaltó el impacto transformador que tuvo Francisco dentro de la Iglesia y en la sociedad global:
“El padre Francisco fue un padre que revolucionó la Iglesia, por eso tuvo muchas contras. Revolucionó y planteó al mundo económico que deberían abrir sus manos, abrir sus corazones y no solamente pensar en cuánto ganaban cada vez su riqueza”, lamentando que muchos de sus llamados no hayan sido escuchados.

En ese sentido, hizo hincapié en las estructuras de poder que Francisco enfrentó:“Lamentablemente no lo escucharon, como tampoco lo escucharon aquellos que fabrican armas, que producen drogas, o aquellos que no cuidan el trato de las personas. Estos son negocios muy rentables para las potencias del mundo”, agregó.

 

 

Finalmente, De Jesús evocó el anhelo incumplido del Papa de regresar a su tierra natal y reflexionó sobre la necesidad de continuar su obra desde cada lugar del mundo: “Lamentablemente no pudo venir a la Argentina, la mezquindad de los egoísmos, los posicionamientos, las especulaciones no le permitieron que esto lo pueda hacer (...). Tengamos la creencia que tengamos, pensemos que somos seres humanos y que tenemos que dejar lo mejor de nosotros para cultivar un mundo mejor”.

Concluyó con una frase que conmovió a los presentes: “Dios lo llevó a un mejor lugar de paz, y desde ahí va a seguir bregando por su Argentina y por un mundo sin tantas guerras que solo sirven para dividirnos y enriquecer a quienes quieren dominar el mundo”.

La misa exequial en San Clemente fue más que una despedida: fue un homenaje al legado de un hombre que hizo de la fe un puente hacia la justicia y la esperanza.

 Pinamar

Robo y tentativa de robo: lo buscaban desde 2014 y lo atraparon en Pinamar

En la intersección de las calles Heráclidas y De los Titanes, en la ciu
dad de Pinamar, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Esta
ción de Policía Comunal 1ra procedió a la identificación de un hombre
 de 47 años.

Durante el procedimiento, al realizarle un control preventivo, se le in

cautó entre sus prendas una pequeña cantidad de marihuana, con un

 dosaje de 1,8 gramos. Al consultar sus antecedentes, se constató que

 registraba un pedido de paradero activo desde el 20 de enero de 2014

, en el marco de una causa por robo y tentativa de robo, solicitada por 

el Juzgado de Garantías N° 1 de Dolores.
El imputado fue trasladado al nosocomio local para su revisión médica 

y luego a la sede policial correspondiente para continuar con los trá

mites legales. n

La Costa Semana Santa a la baja para el alojamiento

El empresario hotelero local Carlos Roux reflejó lo que ha sucedido
en prácticamente todos los establecimientos hoteleros del partido de

 La Costa en el pasado fin de semana extra largo de Pascuas, durante
 el cual se ha registrado una baja cantidad de reservas y concreciones
 en el alojamiento. Al mismo tiempo, indicó que a diferencia de lo que
 sucedía otros años, en esta oportunidad la tendencia ha sido una esta
día de tres días y dos noches, acortando el tiempo de permanencia de 
los turistas en el distrito. Por otra parte, se refirió a la iniciativa de La 
Costa Invita, que calificó de sumamente positiva.



Culminado el fin de semana extra largo de Pascuas, desde Opinión dialo

gamos con el empresario hotelero local Carlos Roux, propietario del Ho

tel Garay de San Bernardo, a quien consultamos acerca de los resulta

dos que ha tenido este fin de semana en la hotelería. En este sentido,

ue en una edición anterior de Opinión, desde la entidad que agrupa a 

los hoteleros de San Clemente, señalaban que la ocupación previa al 

fin de semana largo no alcanzaba el 40%, lo cual además significaba

 alrededor de un 50% menos en comparación con el mismo periodo de

 años anteriores.
De acuerdo a lo que precisó Roux, en su Hotel Garay, siendo un estable

cimiento pequeño “nos costó realmente llegar a una ocupación óptima”,

 al tiempo que mencionó que “tuvimos que girar el timón de la cantidad

de noches de ocupación”. En este sentido, explicó que “siempre en Se

mana Santa, cuando el fin de semana tiene 4 días y 3 noches no vende

mos menos de 3 noches”, pero que en esta oportunidad “tuvimos que

 aceptar que la mayoría nos pedía 2 noches”, y que en líneas generales

 “algunos reservaban desde el viernes al domingo y otros del jueves al 

sábado”, por lo que aseguró que “estuvo muy dispar” a diferencia de lo 

que sucedía en “otras Semanas Santas que siempre nos reservaban las

 3 noches completas”.
Lo cierto es que Roux sostuvo que esta tendencia “está ocurriendo desde

 hace un par de años” en cuanto a los fines de semana largo, ya que expli

có que por ejemplo durante los fines de semana con feriados puente “el

 día sábado se retira un alto porcentaje de pasajeros, que ronda el 30%”, 

con lo cual indicó que “queda la noche del sábado pendiente”, al contrario

 de lo que sucede “los fines de semana normales de temporada baja, que

 los sábados es el día estrella”. En cuanto a los comentarios que ha reco

gido de diversos colegas del partido de La Costa, sostuvo que la baja en

 las reservas y la ocupación “se ha dado en todas las zonas”, al tiempo 

que se ha replicado la tendencia de dos noches, lo cual estimó que “segu

ramente tiene que ver con alguna cuestión económica”.
Por otro lado, Roux se refirió a la iniciativa de La Costa Invita, que fue lan

zada la semana pasada por la Municipalidad. En este sentido, aseguró 

que es una propuesta “muy atractiva”, ya que resaltó que “hay una canti

dad de descuentos enormes en todos los rubros, no sólo en hotelería, 

sino también en gastronomía, en parques temáticos y hasta el viaje”, ya 

que recordó que en el transporte de larga distancia “hay descuentos 

hasta el 50% o 2x1”. Por ello resaltó: “El ensamble entre el Estado y el 

privado tiene que ser constante, porque es la manera de trabajar juntos

 para poder realmente levantar la ocupación y la generación de trabajo 

en esta parte del año, que sabemos que es la más difícil para los que

dependemos más que nada del turismo”.
Por último y en esta misma línea, Roux expresó que la propuesta “hay 

que tratar de promocionarla de la mejor manera posible” y sobre todo

indicó que “hay que apuntar la promoción a los lugares donde segura

mente tenemos por estadísticas la gran mayoría de visitantes, Capital y

 el Gran Buenos Aires”, ya que consideró que “si la promoción está bien

 apuntada y se hace una muy buena promoción, yo creo que la mayoría 

van a tratar de aprovechar estas promociones”.


Lic. Graciela Marker

ANSES LLEVA A CABO OPERATIVOS DE ATENCIÓN EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

 ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, 

recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciu

dades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social. 

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación re

querida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo

 y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Naci

miento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, 

Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro,

 designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad So

cial, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualiza

ción de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los ope

rativos pueden consultarse aquí.