ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 3 de abril de 2025

Bregman: “Todo mi repudio a un presidente que admira a la criminal Margaret Thatcher”

La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda cruzó al Presidente y exigió que los ingleses se vayan de las Islas.

La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman cruzó a Javier Milei y “repudió” a un presidente “que admira a la criminal Margaret Thatcher” y añadió: “Fuera ingleses de Malvinas”.

Desde sus redes sociales hizo “algunas primeras observaciones” sobre el discurso que dio el mandatario en el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’.

“Los milicos son jodidos y organizaron el acto en un horario en que el Presidente estaba tan dormido que no podía ni leer. Ahora entendemos por qué lo enojaba tanto el lenguaje inclusivo, porque él todavía no maneja ni el masculino/femenino (“las inversiones necesarios”, y cosas así leyó)”, ironizó la referente del FIT.

Por otra parte, también apuntó contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien le envió “su más profundo respeto y afecto” a los que defendieron la soberanía argentina y a las Fuerzas Armadas:

“No te vamos a pedir que le enseñes el concepto de colonialismo al Presidente porque es un montón, pero al menos avisale que incluso en la Constitución Nacional hay una disposición que dice que el reclamo de soberanía sobre las islas es irrenunciable”, manifestó Bregman.

Para finalizar, señaló el fragmento donde Milei sostuvo que “que va a esperar que los kelpers elijan ser argentinos” debido a “los enormes logros a los que su Gobierno nos conduce”.

“No conoce el concepto básico de colonialismo. Los kelpers son producto de una política de colonización, han sido trasplantados de Gran Bretaña a las Islas para mostrar el dominio imperial sobre el territorio”, concluyó

criterioonline.com

Milei: “Queremos que nuestro país sea una potencia tal que los malvinenses prefieran ser argentinos”

CRITERIOONLINE.COM

El Presidente señaló, en su discurso por la conmemoración del 43º aniversario de la Guerra de Malvinas, que busca que los isleños “decidan algún día votarnos con los pies a nosotros, y sin que haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó un acto en la Plaza San Martín de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires. En su discurso, el mandatario llamó “malvinenses” a los isleños y destacó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos, y por eso buscamos ser una potencia para que ellos prefieran ser argentinos”.

El mandatario decidió no viajar a la celebración central que se hace en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde fue su vice, Victoria Villarruel, de quien se encuentra distanciado.

Antes de su discurso, Milei llegó a la plaza acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Lo recibió el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Ambos mandatarios, junto a una comitiva de funcionarios nacionales, realizaron un saludo en la placa del Soldado Desconocido. Después colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a los héroes y se hizo un minuto de silencio.

Luego el Presidente inició su discurso, que duró apenas siete minutos. Comenzó recordando a los veteranos de la guerra, “esos héroes que dieron su vida por la patria e integran el panteón de quienes forjaron nuestra historia mediante su sacrificio”. “Hoy los honramos reafirmando con genuina determinación el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georges del Sur y Sandwich del Sur, así como los espacios marítimos circundantes”, destacó.

“Lamentablemente -continuó su discurso- durante las últimas décadas nuestra demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo, quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”.

“Si a eso le sumamos el desarme y la demonización deliberada de las Fuerzas Armadas, teníamos la receta perfecta para que las Islas Malvinas permanezcan para siempre en manos extranjeras”, lamentó.

Milei reconoció entonces que “el primer paso que debemos dar, entonces, es levantarnos como país en todo sentido, tanto material como espiritualmente, y recuperar el lugar en la comunidad internacional que nunca debíamos haber perdido. Y no hay otra manera de hacerlo que aplicando las ideas de la libertad, tanto dentro de nuestras fronteras como hacia afuera, abriéndonos al comercio internacional y con una política exterior alineada a las naciones libres”.

“Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas”
Prosiguió, con el hincapié en el gasto público que subraya en todos sus discursos: “Este es el primer Gobierno en mucho tiempo que entiende que un país soberano tiene que ser primero, necesariamente, un país próspero. Solo así podemos dar el segundo paso, dignificar a nuestras Fuerzas Armadas mediante las inversiones necesarias, solo al alcance de una nación próspera. Para crecer es en vano si además no se reordena el gasto público, fortaleciendo aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse y eliminando las que sobran, porque cuando el Estado se arroga tareas que no le competen, siempre es en detrimento de sus funciones esenciales”.

“A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario durante décadas, la Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas. Son necesarias para defender nuestro extenso territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre. También son imprescindibles en cualquier discusión diplomática. Ante esto la historia es implacable. Un país fuerte es un país respetado. Esto no quiere decir que la fuerza hace el derecho, pero tampoco se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil”, afirmó el Presidente.

Y siguió: “Para nosotros las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo y hemos dado por terminado el tiempo en el que eran menospreciadas. Prueba de ello es que el 9 de Julio del año pasado, por primera vez, más de 2.000 de nuestros veteranos encabezaron el desfile militar del Acto por el Día de la Independencia, de una multitud orgullosa y agradecida por su accionar en defensa de la Patria”.

Resaltó además algo que ya había anunciado más temprano la Oficina del Presidente en las redes sociales: “Acabamos de promulgar un decreto que instruye al Ministerio de Defensa a reconocerle el grado de subteniente de reserva del personal de soldados aspirantes a oficiales de reserva de veteranos de Guerra de Malvinas, lo cual les hubiera correspondido una vez concluido el servicio militar, pero que quedó trunco al haber recibido la baja directa tras la finalización de la guerra. Se trata ni más ni menos que de saldar una deuda con estos héroes que ya lleva 43 años siendo sistemáticamente ignorada por sucesivos gobiernos y que pretendemos rectificar de una vez por todas”.

“Queremos que los malvinenses nos voten con los pies”
Milei fue categórico: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica ni recitales de cuarta, ni cosas semejantes. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano bajo el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente. Nosotros, en cambio, hemos venido a recuperar esa palabra que hasta hace poco tenían secuestrada para darle el sentido que realmente merece. Un pueblo soberano es un pueblo floreciente, pujante, respetable y sobre todo orgulloso de sus Fuerzas Armadas. Una nación como la que supo levantar la Generación del ‘80 y que tras un siglo de humillación estamos reconstruyendo”.

Ahí el Presidente hizo referencia a los habitantes de las islas: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

“Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando, para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”, destacó.

En el final, señaló: “En este segundo 2 de Abril que me toca como Presidente quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas. Finalmente, a los veteranos, a sus familias y a todos quienes visten un informe en defensa de la patria, les reitero mi eterno agradecimiento en nombre de todos los argentinos”.

“Que Dios bendiga a la República Argentina, que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la patria!”, cerró el discurso Javier Milei.

CHOQUE EN CADENA EN AUTOVÍA 2 Y RUTA 63: UNA DOLORENSE INVOLUCRADA, SIN HERIDOS

www.criterioonline.com

En la noche de este miércoles, se registró un choque por
 alcance en el empalme de la Autovía y la Ruta 63, involu
crando a cinco vehículos.
El siniestro comenzó cuando un camión Mercedes Benz,
 conducido por un hombre domiciliado en Coronel Vidal,
 impactó por detrás a un uno de los vehículos, lo que 
provocó una serie de choques entre otros rodados.
Los autos involucrados fueron: un camión Mercedes 
Benz, conducido por un hombre de Coronel Vidal. Toyota

 Corolla, conducido por un hombre de Ramos Mejía. 

Renault Logan, al mando de una mujer de Dolores. 

Honda Civic, conducido por una mujer de La Plata.
Hyundai Creta, conducido por una persona de San Vicen

te.

Afortunadamente, no se registraron heridos entre los

 conductores ni los ocupantes de los vehículos. To

dos fueron atendidos en el lugar por personal de emer

gencias.

Educación: "Provincia y municipio con mucha cercanía y puntos en común"

FATONOTICIAS-COM.AR

La secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil del Partido de La Costa, Amancay López, visitó junto al intendente Juan de Jesús, al subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, en su despacho en la ciudad de La Plata. Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas vinculadas al crecimiento educativo del distrito y las obras en marcha.

 

 

"Ayer estuvimos con el intendente de La Costa, Juan de Jesús, con Pablo Urquiza, que es el subsecretario de Educación de la cartera de Pablo Sileoni, en una reunión así como solemos tener a principio de año, que este año fue obviamente modificada porque, bueno, lo de Bahía Blanca modificó la agenda de todos los municipios. Pero trabajamos, la verdad, todos los temas, re amables, con gran predisposición para el trabajo en conjunto. Creo que es importante resaltarlo: provincia y municipio con mucha cercanía, muchos puntos en común, y eligen nuestro distrito para muchas actividades", afirmó López.

Durante la reunión, uno de los temas centrales fue el plan de obras que la municipalidad lleva adelante desde febrero, que contempla adecuaciones y arreglos en más de 20 escuelas del distrito. Además, se dialogó sobre la necesidad de insumos y cargos docentes ante el crecimiento de la población escolar, especialmente en el nivel secundario.

"Estuvimos hablando también de algunos insumos y cargos que nuestro municipio necesita por el crecimiento que tiene en sus escuelas, sobre todo en algunas secundarias. Y, obviamente, lo que fue la implementación de la doble jornada de la Primaria 2, que es una escuela en la que el año pasado hicimos aulas, así que este año tuvo los cargos de maestros necesarios para que la totalidad de los chicos puedan empezar en esa modalidad", detalló la funcionaria.

 

 

Otro punto abordado fue el acompañamiento en

 la provisión de mobiliario escolar, una necesidad 

que sigue vigente debido al constante crecimiento 

del distrito. En este sentido, López recordó que, a

 principios de año, el municipio realizó compras y 

arreglos para suplir algunas demoras, y ahora la

 provincia se comprometió a completar lo que haga

 falta para garantizar las mejores condiciones para

 los estudiantes.

"Estuvimos hablando también del acompañamiento

 del mobiliario escolar en toda esta etapa, que segui

mos necesitando porque el distrito crece. Nosotros, 

al principio de año, justamente frente a estas adversi

dades que la provincia tuvo que afrontar con lo de 

Bahía Blanca, hubo un poco de demora y el munici

pio salió con algunas compras, con arreglos y de

más. Ahora la provincia también se compromete a

 completar lo que haga falta para las mejores condi

ciones de los chicos", explicó.

Además, se repasó la situación del servicio alimen

tario escolar, con una evaluación positiva en cuanto

 a su calidad y cobertura, en el marco del trabajo 

conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Co

munidad.

Para cerrar, López adelantó que podría haber nove

dades importantes para el distrito en materia educa

tiva: "Hablaron de nuevos desafíos que tenemos

 por delante. Me parece que fue algo muy importan

te, es una muy buena noticia este encuentro con 

Urquiza".

"La Causa Malvinas debe seguir siendo una lucha de todo el pueblo argentino", afirmó Juan de Jesús en el acto homenaje en Las Toninas



En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó el acto central en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas. Con la presencia del intendente Juan de Jesús, autoridades, excombatientes y la comunidad, se rindió homenaje a los héroes de Malvinas. En rueda de prensa el jefe comunal reafirmó el compromiso con la soberanía y cuestionó las posturas que van en contra de la memoria histórica del país.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el Partido de La Costa conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con un acto central en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas, ubicada en Av. 7 y calle 38.

Del evento participaron el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, autoridades educativas, abanderados de distintas instituciones, bomberos voluntarios y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil. Vecinas, vecinos y turistas también se acercaron para rendir homenaje a los héroes de Malvinas, en un acto donde la memoria y el compromiso con la soberanía nacional fueron ejes fundamentales.

 

 

Durante su discurso, Juan de Jesús destacó la importancia de mantener viva la lucha por la Causa Malvinas: "Todos los años nos encontramos, como dije en el discurso, en la Plaza Malvinera de Las Toninas, que es de toda La Costa, y homenajeamos a nuestros excombatientes que han sobrevivido sin dejar de reconocer y recordar a los 649 que quedaron en el cementerio de Darwin. También recordamos a aquellos que, tras el hundimiento del Crucero General Belgrano, quedaron en las aguas del Atlántico".

En un repaso histórico, el intendente se refirió a las decisiones políticas que desencadenaron el conflicto: "Ese buque argentino estaba fuera de la zona de exclusión y fue una decisión de la Primera Ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, quien tenía problemas en Inglaterra, estaba en época electoral y no dudó en aprovecharse de esta circunstancia para recobrar protagonismo, logrando el poder a costa de matar personas".

En ese contexto, cuestionó la postura del gobierno nacional actual: "Lo que es lamentable también, y no puedo dejar de mencionar la realidad, es que hoy nuestro Presidente de la República tiene en su despacho un cuadro de Margaret Thatcher. Además, su ídolo sigue siendo Ronald Reagan".

 

 

La dictadura y la guerra

El jefe comunal también hizo referencia a las consecuencias de la dictadura militar y su rol en la guerra: "Fueron ellos quienes encabezaron la Guerra de Malvinas, los que le dieron continuidad a ese atrevimiento, esa osadía y esa inconsciencia. Fue una dictadura que exponió la vida de tantos jóvenes por una conquista espuria, por intereses económicos y para tratar de tapar los avasallamientos a los derechos humanos, la desaparición de personas, y la implantación de un modelo económico que atentó contra una Argentina nacional, popular, social, cristiana y democrática".

Finalmente, De Jesús enfatizó la importancia de la memoria y el reconocimiento a los excombatientes: "Pero bueno, esto es anecdótico. Hoy nuestro día es homenajear, recordar y tener el orgullo de saludar a los excombatientes. Más en estas plazas, donde hemos encontrado, más allá de los representantes de instituciones, un verdadero sentido del pueblo. Y esto creo que va dando muestras de que algo, posiblemente, pueda cambiar".

El acto cerró con la colocación de ofrendas florales y un emotivo minuto de silencio en memoria de los héroes de Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad costera con la soberanía y el recuerdo de quienes dieron su vida por la patria

FARONOTICIAS.COM.AR

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl



La mujer entregó una bolsa que el pasajero había dejado en el baúl.

Una mujer que trabaja como remisera se presentó en la Comisaría 

Cuarta de Villa Gesell para denunciar a un pasajero que se negó a 

pagar el viaje, pero lo más sorprendente fue que entregó a la policía 

una bolsa que el hombre había dejado en el baúl y tenía unos 5 kilos 

de marihuana.

El hecho ocurrió el domingo, cuando la mujer trasladó al sujeto ha

sta su destino en Paseo 107 Bis, entre Avenidas 27 y 28. Al finalizar

 el viaje, el pasajero se negó a abonar la tarifa, lo que motivó a la 

conductora a dirigirse a la Comisaría, informó el sitio Central de No

ticias Madariaga.

Ante la policía, la conductora explicó la situación y permitió que los

 agentes revisaran su vehículo. En el baúl, encontraron una bolsa

 de consorcio con plantas de marihuana cortadas, que el pasajero

 había colocado antes de descender del auto. En total había algo 

más de 5 kilos entre hojas y tallos.

El caso quedó en manos de la justicia, mientras que la policía inten

ta identificar al hombre y esclarecer el origen de la sustancia inca

utada.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

ENTRELINEAS.INFO

A partir de mayo los incrementos serán por inflación.

A través de las Resoluciones 223/2025 y 224/2025, el Ente Nacional 

Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo cuadro tarifa

ría que entró en vigencia el 1 de abril para los usuarios de Edenor y 

Edesur en el marco de la emergencia energética y económica.

De acuerdo al documento, la energía eléctrica aumentará un 1,7% este

 mes y se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distri

bución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se manten

drá sin cambios. Además, seguirán vigentes las bonificaciones para los

 usuarios residenciales de Nivel 2 y Nivel 3, con tarifas diferenciadas se

gún el consumo subsidiado.

Por otro lado, la Secretaría de Energía confirmó los nuevos precios en 

las tarifas de gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte,

 según la política de reducción de subsidios establecida por el Gobier

no. De esta forma, se definió que habrá una suba del 1.8%.

El nuevo aumento quedó establecida a través de la Resolución 139/2025,

 publicada en el Boletín Oficial. Estableció las bonificaciones segmenta

das según nivel de ingresos y promueve una estructura tarifaria basada 

en los costos reales de abastecimiento.