ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 6 de abril de 2025

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales


Ya comenzaron los trabajos para desmontar la emblemática 

estructura de tres delfines que identificaba al parque.

Tal como estaba previsto, el 31 de marzo el parque marino 

Aquarium de Mar del Plata cerró oficialmente sus puertas

 luego de 32 años de ser una de las principales atracciones

 turísticas de la ciudad.

Shows de delfines, belugas y lobos marinos y la posibilidad 

de realizar buceo con estos mamíferos, junto con avisajes de

 flamencos, pingüinos, tortugas, faisanes, guacamayos y lé

mures eran parte de las atracciones. Sin embargo, también rea

lizaban una importante tarea de recuperación de la fauna mar

ina.

Tras el cierre, este jueves comenzaron a desmontar la emblemá

tica estructura de tres delfines que se encontraba en la entrada

 del Oceanario para ser trasladada al Bioparque Batán, donde

 será exhibida.

El Aquarium abrió sus puertas en 1993 y a finales del 2006 fue 

adquirido por el grupo Internacional Parques Reunidos, con se

de en Madrid. Con más de 9 hectáreas de superficie, el oceana

rio llegó a recibir más de 200,000 visitantes por año y se carac

terizaba por ofrecer "un entorno natural frente al mar".

Dentro de las especies que aguardan por su reubicación, se

 encuentran diez delfines, varias especies de pingüinos, lobos

 marinos, tiburones, peces, chuchos, lémures y gran variedad 

de aves locales y exóticas.

Desde la empresa indicaron que, los delfines nacidos en cau

tiverio junto a sus progenitores originarios del Caribe, serán 

trasladados a un oceanario de esa región, perteneciente al grupo

 que administra el parque acuático, al igual que el resto de los

 animales.

La tortuga marina “Jorge” será liberada a su medio natural lue

go de cumplir con el ciclo de rehabilitación y adaptación corres

pondiente.


Nacionales Hugo Yasky: “No hay que convertir a Axel Kicillof en otro Alberto Fernández”

El diputado nacional y dirigente de la CTA advierte sobre no repetir
 el error del expresidente ante tensiones electorales en la provincia.



El diputado nacional y dirigente de la CTA, Hugo Yasky, expresó su

 preocupación por las tensiones internas dentro del espacio político

 en la provincia de Buenos Aires, en relación a la estrategia electoral 

y el rol del gobernador Axel Kicillof.
En diálogo con Radio Splendid, se refirió a la discusión sobre el des

doblamiento de las elecciones provinciales y la postura de sectores 

cercanos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Yasky apeló al "sentido común" y destacó el esfuerzo del goberna

dor Kicillof por sostener la provincia en un contexto de ajuste nacio

nal. "Si hay un gobierno que es asfixiado y estrangulado por las polí

ticas de mi ley, es el de Axel Kicillof", afirmó el diputado, resaltando 

que el mandatario provincial no cedió a las presiones del gobierno 

nacional a cambio de fondos para obra pública. En este sentido, Yasky 

consideró fundamental "acompañar" y "garantizar que Kicillof pueda

 seguir gobernando bien", evitando "aprietes" en la legislatura, incluso 

desde sectores del mismo frente político.
En cuanto al debate electoral, Kicillof propone realizar las elecciones

 provinciales y nacionales en la misma fecha, pero con sistemas de vo

tación distintos. Yasky coincidió con esta postura, advirtiendo que

 "hacer un experimento en la provincia de Buenos Aires nos puede lle

var a una elección que termine siendo caótica", lo que podría ser utili

zado por el oficialismo para cuestionar la legitimidad del proceso.
El punto central de la advertencia de Yasky radica en la necesidad de 

no repetir los errores cometidos durante el gobierno de Alberto Fernán

dez. "No podemos cometer el mismo error que cometimos con el gobier

no de Alberto Fernández", enfatizó, haciendo alusión a la falta de respal

do y el "monitoreo permanente" que, según analistas, debilitaron la ges

tión del ex presidente.
Yasky resaltó la figura de Kicillof como un "candidato joven, que es res

petado por la gente, que tiene una cercanía con el ciudadano común

 que otros políticos no tienen". En este sentido, instó a "cuidar" a este

 tipo de liderazgo, evitando "ponerle un cerco" o "manejarlo a control

 remoto" bajo la lógica de los "aparatos" políticos.
"No podemos fabricar otro Alberto Fernández, no podemos fabricar otro

 candidato que tenga sobre sus espaldas el peso de un monitoreo perma

nente, hay que dejar crecer, hay que dejar ser, hay que dejar que crezcan 

alas de aquellos que necesitamos que representen la continuidad del mo

vimiento", sentenció Yasky. Para el diputado, "la mejor defensa para Cris

tina Kirchner es que Axel Kicillof pueda terminar exitosamente su gobier

no y ser candidato de ley de continuidad al kirchnerismo". n

La Costa La Dra. Cocuzza presenta su libro “Código salud”


La Dra. Mariana Cocuzza estará presentando su libro, titulado “Código
 Salud: Un camino de revelaciones hacia la paz interior” y brindando 
una charla, el próximo martes 8 de abril en el espacio de Mobilita, ubica
do en Falucho 248 de Villa Clelia, en una jornada de salud que se inicia 
a partir de las 15 horas. Los interesados en participar deben inscribirse
 llamando al (02257) 558-370. Luego de ello, la Dra. Cocuzza estará el 3 
de mayo en la Feria del Libro en La Rural de CABA, dentro del espacio
 de la editorial Tinta Libre.



En diálogo con Opinión, la Dra. Cocuzza se refirió a su libro y señaló que

 incluye “todo lo que tuve que investigar para tener más conocimientos 

como médica, siempre desde la ciencia”. Según comentó, la creación del

 mismo le llevó tres años, ya que comenzó durante la pandemia, y en él

 incluye también un pantallazo de su vida: “Cuento un poco mi historia 

desde la universidad, los altibajos emocionales que tuve que atravesar 

y ese camino que me fue llevando a encontrarme a mí misma. También 

habló un poco de mis historias personales, todos los momentos de 

estrés o las vivencias que me fueron llevando a encontrar esto”.
Precisamente, la Dra. Cocuzza señaló que dentro de su libro se incluye

 todo su trabajo de investigación de años acerca de diversos temas muy

 discutidos durante décadas dentro del mundo de la medicina, ya que

 puntualizó que “me ocupé de investigar por ejemplo la física cuántica,

 la biología celular, la microbiota, la función del sistema endocannabinoi

de, que es el cannabis medicinal, el timo, que es una glándula que tene

mos y que en la medicina no se le ha dado importancia”.
Con el fin de poder trasladar toda esta información investigada a todos

 los tipos de lectores, la Dra. Cocuzza señaló que “en este libro trato de 

dejar de manera sencilla y simple varios puntos que hoy la ciencia de

muestra que existen”, y que además funcionan “como un disparador de 

preguntas hacia uno mismo”, por lo que consideró que “este libro es un

 puntapié inicial”, ya que en definitiva resaltó que “hay un montón de lu

gares desde la ciencia que dicen que en realidad los pensamientos y las

 emociones son las claves de la vida”.
Para más información acerca del trabajo de la Dra. Mariana Cocuzza

, pueden encontrarla en sus diversos espacios en las redes sociales:
Youtube: Mariana Cocuzza
Instagram: doctora_marianacocuzza
Facebook: Mariana Cocuzza Código Salud
Lic. Graciela Marker


La Costa Cavadini: “A pesar de la situación del país, se viene cumpliendo y dando respuesta”

opiniondelacosta.com

Así lo aseguró el Secretario municipal de Salud del partido de La 
Costa en relación a la atención que se brinda actualmente tanto des
de los hospitales municipales como desde los Centros de Atención
 Primaria de la Salud, que resaltó incluye la atención no sólo de los 
pacientes que no poseen obras sociales, sino también la respuesta 
a aquellos que disponen de una obra social. En este sentido, el fun
cionario resaltó que hoy en el distrito se realizan estudios y se brin
da atención de especialidades médicas que en otros momentos no
 estaban disponibles en La Costa.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Dr. Claudio Cavadini,

 Secretario municipal de Salud de La Costa, se refirió al trabajo que se

 viene llevando a cabo desde el área, y en este sentido puntualizó que

 con la llegada del otoño y los cambios climáticos “nos estamos prepa

rando para la época de bronquiolitis, que es la más complicada en 

cuanto a los niños recién nacidos y de menor edad”, ya que aseguró 

que “esto es lo que a nosotros nos preocupa mucho año a año en esta

 época que viene el invierno”. Al mismo tiempo, informó que se conti

núa con el plan de vacunación anual establecido por el calendario na

cional, al tiempo que señaló que “también estamos vacunando contra

 la gripe”.
Precisamente en lo que respecta a la vacunación antigripal, el funciona

rio informó que se están llevando a cabo negociaciones con PAMI para 

poder ofrecer el servicio de vacunación antigripal a sus afiliados “sobre

 todo los que están en lugares cerrados como son los hogares, y tam

bién pacientes que están en el domicilio sin poder movilizarse hasta 

algún centro de vacunación o hasta las farmacias que habitualmente lo

 hacen”. En este aspecto, resaltó que desde el área de salud municipal

 “siempre estamos tratando de ayudar”, ya que señaló que “tenemos la responsabilidad de 18.000 pacientes de PAMI en el partido de La Costa”,

 y en este aspecto recordó que “nosotros asumimos la responsabilidad

 hace ya 1 año y pico de la atención, ya que los pacientes de PAMI no

 tenían atención médica más allá del médico de cabecera”.
En esta misma línea, el Dr. Cavadini resaltó que “la idea es poder brin

darles una mejor atención dentro de lo que es el lugar donde residen”,

 por lo que entre otras cosas se busca disminuir los traslados de pacien

tes de PAMI a otros distritos. En relación a ello, destacó que “estamos

 tratando de cambiar toda esta metodología de internación”, y aclaró que

 en lo que respecta a cirugías, en este momento se están atrasando las 

intervenciones quirúrgicas de traumatología, debido a que “el PAMI tiene

 una deficiencia muy severa con respecto a la provisión de prótesis”. Por 

tal motivo, señaló que “hoy nosotros nos estamos manejando con la ur

gencia y todo lo que es programado de PAMI lo estamos un poco dejan

do, porque la verdad que la provisión de prótesis es muy lenta y noso

tros nos genera un cuello de botella bastante grande”.
No obstante, en lo que respecta a las cirugías generales programadas,

el funcionario informó que “se está haciendo normalmente”, y al mismo

 tiempo subrayó que “estamos dando un vuelco bastante importante a

 lo que es la lista de espera”. En este aspecto, explicó que si bien en los

 últimos meses, sobre todo durante la temporada de verano, “nosotros

 tuvimos que suspender cirugías programadas por una cuestión de hote

lería”, lo cierto es que indicó que “ahora estamos retomando todas las 

cirugías programadas, tanto para los pacientes que tienen obra social co

mo para los que no tienen obra social”.
Se suma a ello la atención que se brinda desde los Centros de Atención 

Primaria de la Salud (CAPS), para lo cual se trabaja en conjunto con la 

provincia de Buenos Aires, y en este sentido el Dr. Cavadini señaló que 

“estamos haciendo mucho hincapié en todos los municipios con un or

denamiento provincial, como para poderle dar mayor cantidad de eficien

cia y eficacia al centro de atención primaria”. No obstante, explicó que


 muchas veces se vuelve complejo que “podamos cumplir con la deman

da absoluta de los 16 CAPS”, principalmente por la falta de médicos, ya 

que mencionó que “siempre nos faltan profesionales para cubrir la canti

dad de Centros de Atención Primaria de la Salud que tenemos en todo el

 partido de La Costa”.
En este aspecto, el especialista comentó que actualmente en el sistema 

de salud municipal “tenemos alrededor de 150 profesionales”, aunque

 aclaró que “la gran mayoría no son residentes del partido de La Costa”.

 A pesar de ello consideró que “tenemos un plantel bastante completo y 

hemos ido adquiriendo especialidades también como para poder tratar

 de dar solución dentro del partido de La Costa y tratar de derivar lo me

nos posible”. Por supuesto que señaló que todo ello conlleva “un com

promiso y un gasto importante para la Municipalidad”, ya que además 

mencionó que no sólo se atienden pacientes que nos disponen de cober

tura por obra social, sino que también “tratamos de darle prestaciones a

 obras sociales como IOMA, OCECAC, entre otros”, ya que explicó que 

“tienen muy poca prestación a nivel local”.
Por otra parte, en lo que respecta a la situación actual de aparatología en

 La Costa, el funcionario informó que “el Intendente municipal ha compra

do hace unos pocos meses dos ecógrafos de última generación”, con los

 cuales se realizan Doppler, y puntualizó que “uno está en San Clemente 

y otro en Mar de Ajó”. Asimismo, agregó que “tenemos un resonador que

 funciona 6 días a la semana con resonancias programadas, tenemos un 

tomógrafo en cada hospital hoy funcionando los tres a pleno”, al tiempo 

que anticipó que “estamos tratando de comprar equipos de esterilización

 nuevos”. Además, informó: “Ya llegaron dos ambulancias nuevas. Ade

más de las dos de provincia, la Municipalidad compró cuatro ambulan

cias, de las que llegaron dos y prontamente cuando lleguen las otras dos

 estaremos en condiciones de presentar seis nuevos vehículos”.
Por último, en lo que respecta a los insumos, el funcionario advirtió que

 en el último año han incrementado sus precios “terriblemente”, lo cual

 explicó “ha generado un descalabro bastante importante a nivel presu

puestario”. Sin embargo, aseguró que “la Municipalidad siempre está

 dándole mucha importancia a la salud”, y en este aspecto resaltó: “El 

Dr. de Jesús está muy comprometido, porque su prioridad es el desarro

llo social y la salud en principio, así que lo viene cumpliendo a rajatabla.

 Más allá de lo difícil de la situación, le viene dando muchas respuestas 

y mucho respaldo al sistema de salud, no solamente con los insumos correspondientes, sino también con traer personal especializado. En ese

 sentido el Intendente viene cumpliendo y viene dando una respuesta

 formidable”.


Lic. Graciela Marker