ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 20 de marzo de 2025

Dolores: nuevo revés judicial para los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa


Los rugbiers fueron condenados por el homicidio de Fernando

 Báez Sosa.

Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el 

pedido de recusación que habían presentado los rugbiers condena

dos por el crimen de Fernando Báez Sosa contra los jueces de la Cá

mara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Dolores, quienes inter

vinieron en el juicio.

Los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Loren

zetti resolvieron denegar el recurso por considerarlo “inadmisible”, lo

 que confirma la continuidad del proceso judicial sin cambios en la com

posición de la Cámara.

La presentación había sido realizada por la defensa de los condenados:

 Máximo Thomsen, Ayrton Viollaz, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Matías 

Benicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi, quienes en su momento fueron

 representados por el abogado Hugo Tomei.

También habían recurrido ante la Cámara de Casación Penal para pedir

 que los integrantes de la Sala II de Apelaciones sean apartados para inter

venir en los futuros fallos, y luego presentaron un recurso extraordinario 

ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

 

CONDENADOS

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Enzo 

Comelli fueron condenados en febrero de 2023 por el Tribual N°1 de Dolo

res a prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el concur

so premeditado de una o más personas con alevosía”.

Luego, la Cámara de Casación bonaerense quitó la alevosía, pero mantu

vo la pena. Del mismo modo, Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz

 recibieron 15 años de cárcel.

En marzo del 2024, Casación revisó la sentencia del tribual N°1 de Dolores

 y confirmó cada una de las penas, pero realizó una modificación. Los ocho

 rugbiers estaban condenados por homicidio agravado por el concurso pre

meditado de una o más personas con alevosía, pero los jueces determina

ron que ese agravante no se pudo comprobar.

Los abogados que defienden a los jóvenes apelaron la decisión de Casa

ción y aguardan la resolución de la Corte Suprema de Justicia bonaerense,

 que revisa el fallo. Los letrados insisten en que no hubo premeditación y 

creen que a algunos de los condenados podrían reducirles las penas.

“Una vez que falló Casación, todas las partes interpusimos un recurso 

extraordinario de inaplicabilidad de ley. Eso lo resuelve la Suprema Co

rte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Así que estamos a la es

pera de esa resolución. Una vez que salga, queda todavía el extraordina

rio federal, en el que luego resuelve ya la Corte Suprema de Justicia de 

la Nación. Por eso, yo creo que para que las condenas queden firmes,

 pueden pasar dos años más”, explicó a TN Facundo Améndola, aboga

do de los papás de Fernando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario