ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 31 de julio de 2025

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

.

Los cálculos biliares de vaca se usan en China para el trata

miento de trastornos neurológicos como accidentes cerebro

vasculares o convulsiones.

Un caso policial insólito: del secuestro a la exportación de “oro 

bovino”
Lo que parecía un secuestro extorsivo más terminó revelando un

 negocio clandestino tan insólito como rentable: el tráfico interna

cional de cálculos biliares de vaca, conocidos en el mercado negro

 como “oro bovino”. La investigación, iniciada en noviembre de 

2024 tras el secuestro de un comerciante en Munro, derivó en una

 serie de allanamientos claves realizados el pasado viernes 25 de 

julio en Mar de Ajó.

En total, fueron detenidas 6 personas, entre ellas 5 integrantes de 

la comunidad gitana, y se incautaron 4 millones de pesos en efecti

vo, armas de fuego, teléfonos celulares, vehículos de alta gama y 

una camioneta Renault Duster con pedido de secuestro activo por

 robo en Haedo.

Los operativos estuvieron a cargo del Departamento Antisecuestros 

Sur de la Policía Federal Argentina (PFA) y la DFI, bajo las órdenes

 del juez federal Lino Mirabelli y el fiscal Federico Iuspa. La participa

ción del personal local y la articulación con la Municipalidad del Par

tido de La Costa fueron claves para el éxito de los procedimientos.

Una red que operaba desde la Costa Atlántica hasta Asia
Todo comenzó cuando un comerciante de Olivos, vinculado a la com

pra-venta de estas piedras digestivas extraídas de vacas, fue citado a

 una falsa reunión de negocios, golpeado y secuestrado. Sus capto

res exigieron un rescate de 25.000 dólares. Aunque fue liberado esa

 misma noche, la pista reveló una organización con ramificaciones en

 distintas provincias y conexiones con el mercado asiático.

¿Por qué tanto interés por estas piedras? 
En países como China, Corea del Sur y Japón, los cálculos biliares 

de vaca se utilizan en la medicina tradicional para tratar desde con

vulsiones y ACV hasta enfermedades hepáticas. Solo Hong Kong im

portó más de 218 millones de dólares en cálculos bovinos en 2023

, según datos citados por la BBC.

Una mercancía escasa y carísima
El valor de estos cálculos puede alcanzar los 200 dólares por gramo,

 y su recolección es extremadamente limitada: solo 2 de cada 100 

vacas faenadas presentan estas piedras en sus vesículas. La mayo

ría de los grandes frigoríficos no faenan animales envejecidos, lo 

que vuelve aún más raro el hallazgo.

Esta escasez ha potenciado el crecimiento de un mercado ilegal y 

transnacional, donde organizaciones criminales buscan recolectar,

 acopiar y exportar estas piezas desde América Latina hacia Asia.

Próximo paso: llegar a los jefes de la red
Los procedimientos en Mar de Ajó podrían resultar claves para iden

tificar a los cabecillas de la organización. El expediente sigue abier

to, y se espera que en las próximas semanas haya nuevas deten

ciones y conexiones trazadas en otras provincias.
 


 


Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

ENTRELINEAS.INFO


En total, hay más de 18 cámaras fijas instaladas a lo largo de 11 tramos de la Ruta 2.

En los últimos años se ha experimentado un aumento notable en la

 instalación de cámaras de fotomultas en la Ruta 2, conocida como 

Autovía 2, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la 

cantidad de accidentes de tránsito. Aunque también es cierto que 

han sido cuestionadas por numerosos ciudadanos y automovilistas

 por considerar que tienen un fin eminentemente “recaudatorio”.

Lo cierto es que las cámaras de fotomultas en la Ruta 2 están ubica

das en diversos puntos estratégicos como la entrada a diversas loca

lidades, zonas de parrillas como las que hay en Dolores y cruces es

colares. Estas cámaras están diseñadas para detectar infracciones

 como exceso de velocidad, utilización incorrecta de banquinas y otras

 infracciones.

En total, hay más de 18 cámaras fijas instaladas a lo largo de 11 tra

mos de la Ruta 2, desde Berazategui a Camet, según informó La Ca

pital. La lista actualizada de radares fijos en la Autovía 2, según datos

 actualizados a julio 2025 es la siguiente:

>Km 40–48 (Berazategui): límite de 100 km/h sentido a la Costa Atlán

tica, límite de 80 km/h sentido a Buenos Aires.
>Km 50–55 (La Plata): límite de 80 km/h en ambos sentidos.
>Km 110–116 (Chascomús): límite de 100 km/h (con reducción a 80

 km/h en algunos puntos).
>Km 150–155 (Lezama): límite de 120 km/h en zonas de autopista. 
>Km 175–185 (Castelli): límite de 80 km/h.
>Km 196 (Sevigné): límite de 80 km/h.
>Km 195–205 (Dolores): límite de 100 km/h.
>Km 249 (General Guido): sentido retorno a Buenos Aires, límite de 

80 km/h.
>Km 320–330 (General Pirán): límite de 80 km/h en ambos sentidos.
>Km 335–345 (Coronel Vidal): límite de 100 km/h.
>Km 390–400 (Camet, ingreso a Mar del Plata): límite de 80 km/h.


- La Costa Se hacen pasar por el hospital y usan imágenes de campañas de vacunación

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Vecinos y vecinas denunciaron llamados sospechosos vía Whats
App desde números con característica de CABA. Utilizan fotos de
 campañas de vacunación y se presentan como personal de Salud 
del Municipio. Desde la Secretaría de Salud aclaran que no realizan
 contactos telefónicos.



En las últimas horas, habitantes del partido de La Costa alertaron so

bre intentos de estafa a través de llamados telefónicos realizados por

 WhatsApp desde números con característica de la Ciudad de Bue

nos Aires (011). Quienes llaman se presentan como integrantes del

 Hospital Municipal o de la Secretaría de Salud, y aseguran que hay

 dosis de vacunas antigripales reservadas para toda la familia.
Uno de los detalles que llamó la atención de las personas contacta

das es que en la imagen de perfil de estos números se utilizan foto

grafías vinculadas a campañas oficiales de vacunación, lo que suma

 una apariencia de legitimidad al engaño.
Ante esta situación, desde la Secretaría de Salud del Municipio de La

 Costa emitieron un comunicado en el que aclaran que no se realizan

 llamados telefónicos de ningún tipo para coordinar la aplicación de 

vacunas ni se solicita información personal por esa vía.
Las autoridades sanitarias instaron a la comunidad a desconfiar de 

este tipo de comunicaciones y a no brindar datos personales ni fami

liares. También recomendaron reportar los números sospechosos y, 

en caso de haber sido víctima de una estafa, realizar la denuncia co

rrespondiente ante la Policía o la Fiscalía.
Desde el Municipio recordaron que toda la información oficial sobre 

campañas de vacunación y servicios de salud se difunde exclusiva

mente a través de los canales institucionales, como el sitio web oficial,

 las redes sociales verificadas y los centros de salud del distrito.


La Costa Santana: “Somos candidatos de distintas facciones políticas pero con un mismo fin”

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Así lo expresó el ex concejal, ya alejado del PRO, retomando su 
pasión en las elecciones de este año como candidato a concejal 
por el frente Unión y Libertad, compuesto por diferentes facciones
 políticas que aseguró tienen como objetivo mejorar el partido de 
La Costa. Para ello, señaló que han elaborado un gran abanico de
 proyectos. Por otra parte, criticó al HCD actual y consideró que
 existe un acuerdo entre el oficialismo y la oposición para no realizar 
sesiones.


“Con las experiencia que tengo de años en haber sido asesor en el 

HCD y haber sido concejal, este año redoblamos la apuesta con el 

equipo y apostamos por hacer las cosas un poco mejor”, así lo afirmó

 Sergio Santana, candidato a concejal que encabeza la lista local del

 frente Unión y Libertad, durante una entrevista ofrecida para Opinión,

 en la además explicó los motivos de su alejamiento del PRO, ya que

 consideró que el partido perdió su enfoque y se expresó en desacuer

do con la alianza que conformó con La Libertad Avanza, sobre lo cual 

sostuvo que “el PRO ha perdido el eje” y que “la unión con LLA en es

tos términos no me gustó nunca”, al tiempo que aseguró que “el PRO

 está mal manejado en la quinta sección electoral” y en este sentido 

apuntó a que “los responsables están en Mar de Plata y han destroza

do al PRO en toda la quinta sección electoral”.
Por el contrario, Santana señaló que el frente Unión y Libertad se en

cuentra compuesto por “el Partido Federal, el Partido Unión por Todos

, todos los integrantes del ex partido del Momo Venegas, peronistas 

de ley antikirchneristas y muchos que son ex PRO y ex UCR”. De esta

 forma, destacó que “pudimos armar un equipo con candidatos de to

das las facciones políticas pero con un mismo fin”, ya que expresó que

 todos los que componen la lista “estamos abocados a mejorar el parti

do de La Costa”. Además de esta variedad de ideologías políticas, seña

ló que “en el equipo tenemos muchos docentes, generadores de em

pleo, vendedores de playa, muchos comerciantes”, al tiempo que ex

endió la invitación: “El que quiera sumarse para trabajar por el bien de

 La Costa, que se sume”.
Dentro de los que conforman la lista local que encabeza Santana, indicó

 que “algunos ya estuvieron en política, algunos fueron militantes y otros

 fueron candidatos en su momento, gente que está sin ser político” e in

cluso destacó que hay mucha juventud que se ha sumado. Es por ello

 que mencionó que uno de sus proyectos es la creación de una escuela

 de formación política, ya que enfatizó que “es importante que los jóve

nes sean participantes”. En la lista, entre los candidatos a concejales

 que siguen a Santana se encuentran Andrea Rodríguez, Marcos Biglieri,

 Laila Aguirre, Carlos Rojas, Sandra Segovia, Néstor Alvarez, Silvia 

Figueroa, Gastón Aragón, y como suplentes María Cabral, Fabian Andreo

ne, Verónica Irusta, Héctor Cassani, Andrea Garizoain y Jorge Mercado

. La lista de candidatos a consejeros escolares la integran María Vanesa

 Vaca, Rubén Pinero, Patricia Panuccio, y como suplentes Arnaldo Mo

lina, Natalie Santana y Carlos De María.
En relación a las elecciones de septiembre, Santana recordó que estas 

“no es una general, es una legislativa”, por lo que enfatizó que “en esta

 tenemos que entrar buenos concejales para reforzar el HCD, para que 

empiece a trabajar el HCD, que sea generador de proyectos”. Precisa

mente, en este sentido aseguró que “yo tengo muchos proyectos pre

sentados en el HCD en los años que estuve de concejal y vamos a reflo

tarlos todos”, al tiempo que le suma una gran cantidad de proyectos ela

borados por miembros del equipo. Entre estos, comentó que “tenemos

 proyectos de salud mental, de empleo, de jerarquización del empleo mu

nicipal, e incluso adelantó que tiene un proyecto para unificar el HCD y 

el Consejo Escolar, ya que si bien señaló que “son dos entes completa

mente diferentes, tienen relación en ciertos puntos”, y en este aspecto 

destacó que “quiero conectarlos para mejorar las escuelas y la calidad 

de los chicos”. Por todo ello, sostuvo que “con los proyectos que me 

están aportando más lo que ya tengo, podemos hacer una buena ges

tión en la HCD”.
Precisamente, Santana analizó la actual situación del HCD y consideró 

que existe un acuerdo político entre el oficialismo y la oposición para

evitar sesionar, y en este aspecto aseguró que “no encuentro otra res

puesta”, ya que además explicó que “con la firma de la mitad más uno 

se pide sesión extraordinaria y no la pueden negar, y no lo están hacien

do”. Al mismo, tiempo, recordó que durante su paso por el HCD muchos 

de los proyectos de su autoría fueron rechazados y archivados, en lugar

 de ser considerados de manera constructiva. Como ejemplo de ello citó

 el mal manejo que se le dio en su momento a un proyecto de salud men

tal que había propuesto, el cual fue rechazado por la Comisión de Salud 

que en ese momento estaba presidida por Mónica Correa.
Por último, Santana sumó a ello fuertes críticas por el comportamiento

 agresivo e irrespetuoso de algunos miembros del HCD, citando casos de 

abuso verbal e insultos dirigidos a su persona y a otros miembros del 

Concejo, que no tuvieron consecuencias para los perpetradores: “Evan

gelina Cordone vivió los 4 años que yo estuve de concejal y los años an

tes que estuve de consejero insultándome, puteándome continuamente

 todos los días, y sin embargo, los proyectos que ella presentaba yo se

 los acompañaba. En dos periodos que tuvo no se dio cuenta que el cami

no no es hacer denuncias seriales. Es fácil ser oposición gritando, pero 

no das la solución”. n