"No les tenemos miedo, estamos decididos a pelear por nuestro futuro y
 el de nuestros hijos", declaró previo a prestar declaraciones en el tribunal
El expresidente Mauricio Macri se presentó a su primera indagatoria 
en la causa penal por el supuesto espionaje a familiares de víctimas 
del hundido submarino ARA San Juan. Se trata de la tercera citación 
convocada por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava. El 
exmandatario se ausentó de los primeros llamados.
El exmandatario decidió presentarse a prestar declaración acompañado
 por el sector PRO de Juntos. Patricia Bullrich, Jorge Macri, Fernando 
Iglesias, Pablo Torello, Silvia Lospennato, Waldo Wolff, Néstor Grindetti,
 Hernán Lombardi y el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, fue
ron algunos de los funcionarios que se apersonaron en Dolores a respal
dar a Macri.
Previo a su presentación, el expresidente brindó unas palabras a los mili
tantes y vecinos que lo acompañaron. El líder del PRO agradeció la parti
cipación ciudadana y manifestó: "si ellos creen que estos dos años de cal
umnias, agresiones, persecuciones, casi una obsesión permanente sobre 
mi persona, van a minar y disminuir mi compromiso con ustedes, están 
muy equivocados", y agregó: "No les tenemos miedo, estamos decididos 
a pelear por nuestro futuro y el de nuestros hijos".
En la misma línea, señaló que el acto previo a sus declaraciones lo retro
trajo a la tarde del 7 de diciembre, día en el que oficializó el fin de su man
dato. "Ese día me comprometí a estar siempre con ustedes, defendiendo
 su futuro, su libertad y nuestra república", sostuvo.
En el marco de la campaña electoral, y de cara al 14 de noviembre, el diri
gente del PRO destacó: "Ya no somos más borregos, y vamos a luchar 
por una vida mejor", y sumó que en ese camino es necesario la construc
ción de una "cultura del poder, sana, más honesta y transparente, que in
cluya una Justicia independiente e imparcial". 
Asimismo destacó que el Gobierno se maneja bajo una cultura del poder
 "oscura, perversa, que usa una tragedia para dañar, que nos afecto a to
dos los argentinos". En la misma línea, Macri destacó estar prestando 
solidaridad permanente con los familiares del ARA San Juan, y calificó la 
citación de "intempestiva, sin fundamentos, en el medio de una campaña
 electoral".
Leer también: El Gobierno sobre la presentación de Macri en Dolores: 
"Todos los ciudadanos son iguales ante la ley"
"La Argentina tiene futuro, tenemos futuro juntos. Por eso el 12 de septiem
bre pasó lo que pasó y el 14 vamos a ratificarlo", concluyó. 
 El expresidente junto a los funcionarios que lo acompañaron a Dolores
  El expresidente junto a los funcionarios que lo acompañaron a Dolores 
A su turno, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich le aseguró al exman
datario que "nadie lo deja solo" en torno a los dichos generados por las
 ausencias de los principales candidatos de Juntos, dirigidos por Rodrí
guez Larreta. También afirmó estar cumpliendo con la Justicia, y destacó
 que "hay jueces buenos y jueces malos". 
"Somos la autoridad y la moral. Venimos a presentarnos ante el juez que 
corresponda, aunque tengamos ciertas reticencias", declaró Bullrich, y
 sumó: "Venimos igual porque somos institucionalistas y republicanos".
El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, manifestó de cara al 
exmandatario: "Confiamos en la plena inocencia de Mauricio, por eso
 todos hoy te vinimos a bancar". Previo al inicio del breve acto, Etche
varren entonó en el escenario un cántico que rezaba "Mauricio no se 
toca" a través de un megáfono.
A posterior, Mauricio Macri se apersonó a prestar declaraciones al tribunal.