ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 25 de julio de 2025

Preocupación en La Costa por la baja de pensiones por discapacidad: más de mil personas fueron convocadas a auditoría sin ser notificadas

 https://faronoticias.com.ar/

Según informó la Coordinación de Discapacidad del Munici

pio, más del 60% de las personas convocadas a una audito

ría de la Agencia Nacional de Discapacidad no se presentaron

 por no haber recibido la carta documento. La mayoría siguen 

figurando con domicilios antiguos. También se registran de

moras graves en la entrega de pases multimodales.


 

La Coordinadora del Área de Discapacidad del Partido

 de La Costa, Viviana Gabrielle, alertó sobre una preo

cupante situación que afecta a beneficiarios y benefi

ciarias de pensiones por discapacidad en el distrito. Se

gún explicó, más de mil personas fueron convocadas a 

una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad los

 días 14 y 15 de julio, pero más del 60% no se presentó 

porque no recibió la notificación correspondiente.

El problema mayor es que muchísimas personas no 

fueron notificadas. La carta documento les llegó a domi

cilios antiguos, a pesar de que viven en el Partido de La 

Costa hace años. En muchos casos, hace más de diez 

años”, explicó Gabrielle.

La situación generó confusión y preocupación entre

 los vecinos. Quienes no asistieron a la auditoría por 

no haber sido notificados, vieron suspendido el cobro 

de su pensión, según confirmó la funcionaria. “Muchos 

de ellos están yendo a ANSES a consultar cómo conti

nuar, pero lo cierto es que, aunque la Agencia Nacional 

de Discapacidad vuelva a convocarlos, la carta docu

mento se enviará al mismo domicilio anterior”, advirtió.

Frente a este panorama, Gabrielle recomendó:“Lo que

 sugerimos es que las personas se comuniquen por 

correo electrónico con la Agencia Nacional de Discapa

cidad e informen que su domicilio actual es en el Parti

do de La Costa. Lo ideal es que quede una constancia 

del contacto, por eso recomendamos hacerlo por mail”.

Desde el área también se está asistiendo a las perso

nas que buscan orientación:“Quienes tengan dudas 

pueden acercarse a nuestras oficinas o escribirnos 

por WhatsApp al 2257-635698. Asesoramos en San 

Clemente de lunes a viernes (excepto martes), en el 

comunitario de Mar de Ajó y en San Bernardo en días 

específicos”, agregó Gabrielle.

Retrasos en los pases multimodales

Por otro lado, Gabrielle también hizo referencia a los

 problemas con la entrega de pases multimodales, un

 beneficio clave para el transporte de personas con 

discapacidad. “Desde enero no recibimos pases en 

el Municipio. Hay un problema interno de la Provin

cia con el acceso al RENAPER y eso nos impide en

tregar los que ya fueron tramitados”, explicó.

El problema se agrava porque, al consultar el estado 

del trámite en línea, muchas personas reciben como 

respuesta que el pase “se encuentra en el municipio

, lo cual no es cierto, aclaró. “Nos excede, ya hicimos

 todos los reclamos a la Secretaría de Transporte de 

la Provincia, pero aún no tenemos respuesta concreta.

 Solo nos prometieron que durante julio nos enviarían

 una partida importante”, sostuvo.

En caso de urgencia, señaló que las personas que 

puedan viajar a La Plata pueden gestionar y retirar el

 pase en el día, aunque reconoció que no todos tienen

 la posibilidad de trasladarse. “No podemos decirle a 

la gente que viaje, porque muchas personas con dis

capacidad no pueden hacerlo, pero si alguien va a es

tar por la zona y necesita el pase, puede intentarlo 

allá”, añadió.

Por último, Gabrielle pidió paciencia y acompaña

miento: “Desde el Municipio hacemos todo lo posi

ble para gestionar y brindar información, aunque 

dependemos de organismos provinciales y naciona

les. Nuestra prioridad es que ningún derecho se vea

 vulnerado por una falta de notificación o burocracia

 mal resuelta”.

Nacionales Crece la presión del Congreso para que Milei rechace a Lamelas como embajador de EEUU



En la audiencia de confirmación ante el Senado estadounidense, el 
diplomático anticipó que en su rol de embajador hará todo lo que esté
 a su alcance para desalentar las inversiones chinas en las provincias
 argentinas, además de garantizar que Cristina Kirchner siga presa y 
proscrita, y que Milei pueda reelegir en su cargo.



Unión por la Patria y, por separado, los diputados socialistas santafe

sinos Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron proyectos de resolu

ción para declarar a Lamelas persona no grata.
Este jueves se sumaron otros dos proyectos en el mismo sentido, por

 los que acusan al candidato a embajador de violar el principio de no 

intervención en asuntos internos de otros Estados y de querer mani

pular al Poder Judicial argentino.
En el escrito presentado por Democracia para Siempre, el bloque del 

radicalismo díscolo encabezado por Pablo Juliano, se insta al Poder 

Ejecutivo nacional a “evaluar la concesión del pertinente plácet y la

 aprobación de las cartas credenciales que se presenten oportuna

mente si el Sr. Peter Lamelas no rectifica sus declaraciones y pide 

disculpas al pueblo de la nación Argentina”.
En los fundamentos, argumentan que los dichos del representante 

norteamericano “violan el deber de otros Estados a no inmiscuirse,

 directa ni indirectamente, en los asuntos internos ni externos de 

nuestro país con el propósito subordinar el ejercicio de nuestros de

rechos soberanos”.
De sus palabras también se desprende una intención explícita de in

terferir en las relaciones diplomáticas y económicas con la Repúbli

ca Popular China, con el objetivo de reducir las inversiones del 

gigante asiático en el país, así como de garantizar que la ex presi

denta Cristina Kirchner continúe presa, en lo que podría interpretar

se como una pretensión de condicionar al Poder Judicial argentino.
“En ningún tratado de Derecho Internacional Público ni en la ley 

20957 de Servicio Exterior de la Nación Argentina le otorga potesta

des para tener dentro de las facultades de su misión diplomática

tener como objetivos en nuestro país los de ‘limitar la influencia 

maligna de China’, y ‘apoyar a Milei’ para que gane las elecciones 

de medio término y pueda ser reelecto”, indicaron.
“En las democracias representativas, como la nuestra, las decisio

nes las toman quienes han sido elegidos para ello y no fuerzas ex

ternas, caso contrario se estaría desmantelando la institucionalidad 

nacional y ponen en duda los fundamentos constitucionales del sis

tema federal argentino”, agregaron.
Según Democracia para Siempre, “un embajador no debería nunca 

condicionar las relaciones bilaterales entre las provincias de Argen

tina ni pronunciar opiniones sobre nuestra soberanía”.
“Nos parece oportuno recordarle al Sr. Lamelas y a nuestro Presi

dente que no estamos en la Guerra Fría, no existen ya las zonas de

 influencia y nuestro país no es un país satélite de nadie, es un país 

autónomo, que toma sus propias decisiones", subrayaron.
Además consideraron que “la guerra comercial que se está desarro

llando entre Estados Unidos y China, nos debe tener de espectado

res, no tenemos motivo alguno para entrometernos ni para perjudi

car futuras relaciones con ambos países, necesitamos tener bue

nos vínculos con ambos”.
Al mismo tiempo recordaron que Lamelas no reconoce la sobera

nía argentina sobre las Islas Malvinas, ya que tiempo atrás había 

dicho que Estados Unidos “no reconoce la soberanía sobre las

 Islas ni de la Argentina ni de Gran Bretaña”.
“En el caso de que el Presidente apruebe las credenciales que opor

tunamente remita los Estados Unidos de Norteamérica será una 

prueba concreta de que estos embates contra la libertad y la sobe

ranía de nuestro país cuentan con el aval y la aprobación del Poder

 Ejecutivo Nacional”, advirtieron.
Y señalaron que “un emisario diplomático no puede actuar como 

si estuviera supervisando las políticas soberanas del país que lo

 recibe” ya que eso supondría “una grave infracción al derecho

 internacional y una afrenta a nuestra dignidad nacional”.

“Las manifestaciones del Sr. Lamelas rememoran los periodos 

más sombríos de intervención de los Estados Unidos en la vida

 democrática de nuestra región”, remataron.
Por su parte, el Frente de Izquierda, con la firma de los cinco inte

grantes del interbloque en Diputados, repudió “la inaceptable in

tromisión en los asuntos internos de Argentina” por sus “decla

raciones claramente injerencistas, como si fuera un virrey colo

nial”.
Para el FIT, el compromiso asumido por Lamelas para garantizar 

la condena a Cristina Kirchner resulta “una prueba más de que el

 régimen de proscripción política fue compartido por Estados Uni

dos para imponer a la población a quién puede votar y a quién no”.
En tanto, cuestionaron que el emisario diplomático haya pedido

 de que se tenga "cuidado” con los movimientos en curso, que 

haya dicho que esos grupos "incluso están mucho más a la iz

quierda que el movimiento peronista".
“Convocamos a repudiar esta nueva y peligrosa intromisión de 

un personero del imperialismo yanqui en el país y a reclamar: 

¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera yanquis de América Latina

! ¡Ruptura con el FMI! ¡No al pago de la deuda externa! ¡Basta de 

entrega y saqueo!”, concluyeron. n


 


Más deuda: el BID aprobó dos préstamos por US$ 1.200 millones para “facilitar privatizaciones”


OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Forman parte del paquete de endeudamiento por el US$ 10.000 millones con el organismo, anunciado en abril.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de dos créditos a la Argentina por un total de US$1.200.000.

El primero de ellos, que se publicó en el 488/2025, es por US$400 millones es está destinado a financiar el “Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad” para “mejorar el ambiente de negocios” y “contribuir al incremento de la competitividad”.

Este dinero será usado para reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado, reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía (privatizaciones) e incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior.

el decreto 490/2025 autoriza otro préstamo, en este caso por US$800 millones del BID destinado a la ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II”. Según el organismo se destinará a “apoyar reformas tributarias para mejorar la eficiencia y equidad del sistema impositivo, reduciendo impuestos distorsivos y eliminando exenciones y deducciones para fortalecer la capacidad de recaudación del país”.

El crédito también respalda medidas para reducir el costo del cumplimiento tributario mediante la simplificación de la declaración del IVA y del impuesto a las Ganancias. Y apoyará reformas para “mejorar la eficiencia del gasto público, incluida una asignación más precisa de los subsidios a los servicios públicos para mejorar la eficiencia en los sectores de energía y agua”.

Ambos préstamos son parte de un paquete de US$10.000 millones en asistencia financiera anunciados en abril para la Argentina de parte del BID, el Banco Mundial y el FMI.

Se espera que la semana que viene de destrabe el tramo de US$2000 millones que forma parte del paquete por US$20.000 millones que aprobó el Directorio del Fondo Monetario en el mes de abril.

ATENCIÓN!, PORQUE LLEGAN MUY BUENAS NOTICIAS PARA DOLORES

CRITERIOONLINE.COM

Ya llegó el nuevo ecógrafo que será parte del equipamiento del Centro de Salud para la Mujer

En el mes de agosto el intendente Juan Pablo García inaugurará el primer Centro Integral de Salud de la Mujer de nuestra ciudad.

Un espacio moderno, con tecnología de última generación y profesionales especializados, pensado para cuidar la salud de las mujeres de manera integral.

Este centro contará con un nuevo ecógrafo, lo que permitirá realizar estudios con más precisión y detectar de forma temprana enfermedades que pueden prevenirse. Pero además, ofrecerá acompañamiento durante todo el proceso de atención.

Sin dudas, un paso histórico para Dolores y para toda la región. Una decisión que pone a la salud de las mujeres como una verdadera prioridad.
.

El “Perro” González se presenta como candidato a Senador por el FPF

OPINIONDELACOSTA.COM.AR


Si bien se mantenía alejado de la política y expresaba que este año no 
concurriría a votar como modo de protesta, Carlos “Perro” González
 finalmente regresa al terreno de la política, en esta oportunidad como
 candidato a Senador provincial por el partido Frente Patriota Federal,
 liderado por César Biondini. En diálogo con Opinión, González asegu
ró que la propuesta para integrar la lista del FPF fue “muy sorpresiva”
, ya además señaló que “para estas elecciones tenía definido no ir a 
votar y sumarme a toda esa masa de argentinos que no concurría a las
 urnas”.


Lo cierto es que frente a esta propuesta, González decidió aceptar, ya 

que manifestó que “tiene que ver con un montón de compañeros y per

sonas con las cuales vengo compartiendo ideales y parte de la vida”, 

ya que indicó que “la mayoría de ellos son compañeros de la época de

 Malvinas”. Al mi

smo tiempo, explicó que con muchos de ellos “formamos parte del 

MPR en su momento”, y sobre ello agregó que “mayoritariamente quie

nes componen el Frente Patriótico Federal son veteranos de guerra y 

gente que sin ser veterano de guerra tiene un lineamiento y una convic

ción soberana, que es con la cual comulgo”.
En lo que respecta a la relación que posee hoy con César Biondini, hijo

 de Alejandro Biondini, González comentó: “Yo no tenía buena relación 

con el papá de él, que intentó varias veces acercarse al MPR y nosotros

 realmente no lo queríamos muy cerca porque representa un ideario con

 el cual nosotros no tenemos nada que ver. Pero César es completamente

 distinto, totalmente diferente. Es un tipo muy abierto con el cual puede

 haber mucho diálogo, muy democrático, es un hombre de consenso”.

Por otro lado, en lo que respecta a la lista local en el partido de La Costa

 del FPF, González informó que “también tenemos candidatos a conce

jales y consejeros escolares”, por lo que aclaró que “la lista es comple

ta”. “Lo bueno es que no hay no hay ambiciones personales” por parte 

de quienes conformarán la lista. En conclusión, mencionó que “ya tene

mos las listas completas" ya que explicó que “se armó buscando confor

mar la boleta de la quinta sección"


Lic. Graciela Marker

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

Se confirmaron los distintos candidatos que se presentarán en las
 elecciones de septiembre para los cargos de concejales y senado
res provinciales. Desde el Frente de Izquierda Unidad anunciaron
 que Gustavo Arena encabezará la lista de concejales en el partido
 de La Costa, mientras que su padre Miguel Arena integrará el lista
do de candidatos a Senadores provinciales por la quinta sección 
electoral.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Gustavo Arena se refi

rió a su candidatura a concejal local confirmada, encabezando la lis

ta del Frente de Izquierda Unidad del partido de La Costa, en las elec

ciones que se celebrarán el domingo 7 de septiembre. En este senti

do, resaltó que “para mí es un honor nuevamente encabezar la lista”,

 al tiempo que señaló que “es una importante responsabilidad y un 

orgullo porque hay valiosos compañeros y compañeras que tienen 

una historia y una militancia de lujo”. Al mismo tiempo, informó que 

su padre Miguel Arena se estará presentando como candidato a Sena

dor provincial en la quinta sección electoral, acerca de lo cual resaltó 

que “es un puesto importante y estamos muy contentos de que haya 

pasado al plano provincial”.
En lo que respecta a los candidatos que lo acompañan en la lista, co

mo segunda candidata a concejal del partido de La Costa se encuen

tra Erika Lescano, sobre la cual Arena indicó que “es una docente ju

bilada que vive en Las Toninas” y aseguró que “es una gran luchado

ra en el plano de los docentes y por los derechos de las mujeres”, al 

tiempo que precisó que es de la rama del Partido Obrero, y subrayó 

que “es una valiosa compañera con una gran trayectoria militante”. El

 siguiente en la lista de candidatos locales es José Suchetti, provenien

te del sector del PTS, oriundo de Santa Teresita.
En este sentido, Arena señaló que en la composición de la lista “ve

mos reflejada la alianza”, ya que aclaró que en La Costa el MST no la

 integra debido al desarrollo de cada partido en cada municipio. So

bre ello, explicó que “tenemos que agarrar distrito por distrito, por

que nosotros (en referencia a la Izquierda Socialista) a nivel nacional 

estamos al final, ocupamos el tercer lugar, pero acá en La Costa enca

bezamos”, ya que señaló que el desarrollo y la presencia de cada par

tido que integra la alianza del FITU difiere en cada municipio. En este 

aspecto, mencionó que “acá en La Costa nosotros somos el partido 

con más presencia y más antiguo”.
De cara a las elecciones de septiembre, Arena aseguró que como siem

pre “la vivimos como una lucha más”, y resaltó que el trabajo de cam

paña es “tratar de llevar nuestro programa, de hablar de socialismo, de

 explicar a la gente que hay otra salida, que es mentira que el mercado 

se regula solo, tratamos de llevarle a la gente un mensaje de que otra

 organización es posible”. En este aspecto, consideró que una de las 

problemáticas que se presentarán en las elecciones será la baja parti

cipación ciudadana, que ya se ha visto reflejada en comicios celebra

dos recientemente en nuestro país.
De acuerdo a su estimación, Arena indicó que “lamentablemente se 

está hablando de que no va a ir a votar más del 50%” del padrón habi

litado, y en este aspecto aseguró que “el tema es que eso nos perju

dica”. Por ello, sostuvo que “nosotros le llevamos un mensaje a la gen

te, que si vos estás con bronca, no te quedes en tu casa, meté la bron

ca en el sobre, pero canalizala bien”, ya que advirtió que en las últi

mas elecciones presidenciales “la gente fue a votar con bronca y así

estamos”, ya que en definitiva recordó que “en la última elección s

 donde debería ir, era para nosotros”.


Lic. Graciela Marker


jueves, 24 de julio de 2025

OPINIONDELACOSTA.COM.AR


La oposición costera no logró la unidad que sí consiguió a nivel pro
vincial. Matías Porta, presidente del Consejo Escolar del PRO, denun
ció que fue excluido por La Libertad Avanza y que Daniel López se 
negó a un acuerdo “que enfrente a los De Jesús”. “Eligieron pactar 
con el poder de siempre”, disparó Porta. Por eso, encabezará la lista
 de concejales de Nuevos Aires, junto a Yanina Marchesani, Rodrigo 
Bonzo y otros referentes.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Matías Porta, candida

to a concejal local por Nuevos Aires, manifestó que a pesar de la

 alianza alcanzada por el PRO y La Libertad Avanza en la provincia,

 en el caso del partido de La Costa esto no fue posible, y aseguró

 que “Roxana Cavallini no respetó el acuerdo”. En este aspecto, sos

tuvo que por el contrario desde el PRO local “nosotros somos orgá

nicos, siempre lo fuimos y lo hemos demostrado en reuniones con

 referentes nacionales y provinciales”, por lo que consideró que la

 decisión de Cavallini “es un poco faltarle el respeto a la instituciona

lidad”, ya que expresó que “salirse de un acuerdo no está bueno, 

porque habla mucho más de ella que de mí”.
En este aspecto, Porta aseveró que a lo largo de los últimos meses 

“se han intentado todas las maneras posibles y las oportunidades 

que se dieron para poder entablar un diálogo”, pero que el mismo 

nunca se produjo, ya que señaló que “Cavallini no me contestaba las

 llamadas ni los mensajes”. Es por ello, que una vez confirmada la 

noticia sobre que en La Costa no hubo alianza entre el PRO y LLA,

 manifestó que “me di cuenta que Cavallini tiene otros intereses”, y

 en este sentido sostuvo que “esto deja al descubierto el gran pacto

 que tiene con el oficialismo local, con los de Jesús”. En esta misma 

línea, sostuvo que “también pasa con el espacio de Daniel López”, 

con quienes señaló que “tampoco se pudo entablar ningún tipo de 

diálogo”.
Es por ello que Porta reflexionó que “nos damos cuenta que han forja

do un triángulo de guerra entre de Jesús, Cavallini y López, donde no 

dejan entrar a nadie”, al tiempo que agregó: “Hoy tienen el Concejo

 Deliberante totalmente cerrado. Hace 6 meses que ningún concejal 

trabaja, hace 6 meses que los concejales de La Libertad Avanza ponen

 excusas. Hace 6 meses que le tendrían que estar devolviendo el sueldo

 a la gente, donándolo a una cooperadora de escuela, a una cooperado

ra de hospital, porque ir a una comisión a charlar y a hablar en poten

cial sobre alguna propuesta o algún proyecto no es trabajar, porque 

no le está solucionando nada a la gente”.
Frente a esta situación, Porta decidió encabezar la lista del partido Nue

vos Aires, por lo que informó que “la comunidad nos va a poder encon

trar participando en esta contienda electoral el 7 de septiembre en el 

cuarto oscuro, en una boleta que encabezo yo como primer candidato

 a concejal”, acompañado de “Yanina Marchesani, enfermera de San 

Clemente del Tuyú, y Rodrigo Bonzo, que es abogado y joven de la zo

na sur del partido de La Costa”, quien además trabajó con él en la elec

ción de 2023. A ellos se suma “un gran equipo de trabajo, como Matías

 García que nos acompaña siempre en el Concejo Escolar, y encabeza

 la lista de Consejeros Escolares”, al tiempo que destacó que en la lista 

“tenemos docentes, amigos, comerciantes, todas las voluntades dis

puestas para que el partido de La Costa tenga un cambio de rumbo, ten

ga un nuevo compromiso, tenga una nueva oportunidad, tenga Nuevos

 Aires”.

En cuanto al espacio Nuevos Aires, Porta explicó que se trata de “una 

alianza que compite a nivel provincial con listas seccionales y con listas

 distritales”, que incluye lista de candidatos a senadores, y en este sen

tido agradeció la posibilidad que “nos dio el diputado Gustavo Cuervo, 

que nos abrió la puerta para poder presentar nuestra lista para el próxi

mo 7 de septiembre a través de la alianza”, y en este aspecto subrayó: 

“Nosotros lo que venimos es a marcar esta diferencia, lo que nosotros 

sabemos hacer, lo que nosotros ya demostramos hacer desde el Conce

jo Escolar”.
Por otro lado, Porta aseguró que esto no afecta la relación que mantiene

 con el PRO a nivel provincial y nacional, ya que explicó que “entende

mos que lo que pasó a nivel local no es lo que pasó en otros distritos y

 no es lo que pasó a nivel provincial”. En este sentido, aclaró que el 

acuerdo no alcanzado entre el PRO y LLA en el partido de La Costa “fue

ron los acuerdos” y volvió a reiterar que “el acuerdo no lo respetó la 

coordinadora distrital de LLA, que es Roxana Cavallini”.
De cara a septiembre, se inicia la campaña, aunque Porta aseguró que

 “nosotros venimos caminando ya desde hace años, porque nunca pa

ramos”, pero indicó que “ahora vamos con otro enfoque”, ya que puntua

lizó que “la gente lo que va a encontrar en nosotros es esta voluntad de

 trabajo que venimos demostrando desde el Consejo Escolar, que lo po

demos trasladar al Concejo Deliberante para poder buscar diferentes 

caminos de soluciones”. Lo cierto es que según aseguró las expectati

vas son muy buenas, ya que resaltó que “me parece que hay una gran 

oportunidad”.
Por último y en esta misma línea, Porta resaltó que “el vecino va a poder

 encontrar el 7 de septiembre una nueva opción en el cuarto oscuro”, ya

 que aseguró que el espacio Nuevos Aires a nivel local está compuesto 

“por un equipo de trabajo que viene con ganas, con voluntad y con el de

seo de que el partido de La Costa logre ese cambio tan profundo que tan

to merecemos, que tanto ansiamos, y que venimos transitando y trabajan

do desde hace desde hace bastante tiempo”. n