Al cierre de esta edición y con las recorridas realizadas por los diferen
tes espacios de concentración de los trabajadores, Damián Comas,
Secretario General de la CGT del Tuyú y líder Camionero regional,
en diálogo con Opinión señaló que a pesar de que “algunos sectores
especialmente el transporte público y algunos trabajadores indepen
dientes no acataron la medida”, lo cierto es que en la región el paro
nacional convocado por la CGT para el jueves, en la región “nosotros
tuvimos más de un 80% de acatamiento”, por lo que aseguró que la
huelga “fue importante”, ya que por ejemplo en una de las empresas
que concentra el traslado de cereal de las zonas de Maipú, Guido y
General Madariaga, se comprobó que “hay un acatamiento de más
del 80%, porque hay un 20% que son dueños individuales de sus ca
miones que son los únicos que están trabajando”.
En esta misma línea, el gremialista indicó que en lo que respecta a
la actividad de transporte como “la recolección, aguas y gaseosas,
expreso y mudanzas, combustibles, caudales y muchas otras acti
vidades no estuvieron trabajando”, ya que se adhirieron al paro de
24 horas. En función de los resultados de esta convocatoria, sostu
vo que existe “un pedido mayoritario” entre los trabajadores y hacia
la CGT de que “estas medidas de fuerza se empiecen a profundizar”
, ya que en definitiva advirtió que “no hay respuestas del Gobierno
nacional”, y al mismo tiempo señaló que en la coyuntura actual se
suma que “nuestro país vuelve a retroceder muchos años atrás en
base a la recaída que tiene por la solicitud de préstamo al Fondo Mo
netario Internacional”.
En este aspecto, Comas advirtió que debido a ello las consecuencias
serán que “van a aplicar más ajustes sobre los trabajadores”. Por tal
motivo, resaltó además la importancia que cobran las elecciones le
gislativas de este año, y en cuanto al espacio de La Libertad Avanza
consideró que “no creo que ganen estas elecciones”, lo cual atribuyó
a que “el descontento de la sociedad es cada vez más grande, cada
vez hay más desencantados”. Es por ello que consideró que “estas
elecciones van a ser una bisagra”, ya que además observó que en
el oficialismo “se están fraccionando también como fuerza política,
se están dividiendo y se están partiendo, y la sociedad está viendo
todo lo que está pasando”.
Precisamente, en relación a la decisión del Gobernador Axel Kicillof
de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Comas
en principio consideró que entre Kicillof y Cristina Fernández de
Kirchner “no hay ninguna pelea, sino que creo que hay desinteli
gencia”, y es por ello que aseguró que “el desdoblamiento llega pa
ra que sea mejor para todos los que militamos en política, para que
no nos sintamos defraudados a la hora de ocupar cargos y generar
el recuento de lista, y que todos tengamos posibilidades de poder
disputar las comunas electorales de la mejor manera”. En este es
cenario, vaticinó que esta decisión “va a reforzar y a fortalecer la
imagen y el liderazgo del Gobernador Axel Kicillof”.
Lo cierto es que Comas manifestó que “no podemos seguir estando
atrás de Cristina”, ya que en definitiva aseguró que “Cristina es
una gran líder política que tiene su piso y tiene su techo, pero no
le alcanza”, y por ello manifestó que en estos momentos “no po
demos estar todos atrás de las ganas y de la opinión de Máximo
Kirchner y su grupito que andan metiendo presión por todos lados”.
Precisamente, explicó que Kicillof “ha tomado un poco de distan
cia política”, con lo cual resaltó que “nos dio un oxígeno a aque
llos que militamos y hacemos política y tenemos ganas de jugar
a la política”, generando un espacio político “formidable, donde
no hay que estar discutiendo con el sector de La Cámpora”, sobre
lo cual expresó: “No nos olvidemos que cuando llegaban las listas
a Buenos Aires sacaban a los distintos dirigentes gremiales y a los
dirigentes sociales y se quedaba La Cámpora con todo el armado
de la lista. Eso ya no lo queremos más”.
Por otra parte, en relación al futuro de la dirección de la CGT, luego de las declaraciones de Héctor Daer que anticipó que no se presentará a una reelección de la central, Comas celebró esta decisión y manifestó su deseo de que Octavio Argüello y Carlos Acuña lo tomen de ejemplo, ya que resaltó que “tiene que venir un oxígeno de gente renovada, gente joven”. En este aspecto, sostuvo que actualmente “hay muchos jóvenes que nacieron en el sindicalismo, que vienen militando hace mucho tiempo y que tienen las herramientas necesarias como para poder discutir gremialismo y política a la vez”, y consideró que estas figuras, como es el caso de Pablo Moyano “tienen que tener la oportunidad de poder ocupar un espacio desde el que puedan decidir”.
Por último, y apostando a esta renovación, Comas manifestó que más allá está la discusión si debe ser una conducción unipersonal o un triunvirato, aunque volvió a recalcar que la CGT debe estar representada por dirigentes que “tengan el valor necesario de poder instrumentar herramientas para defender a los trabajadores, pero también en la calle”, ya que además advirtió que “ahora ya se está preparando un nuevo proyecto de reforma laboral, en la cual no solamente van a atacar a los trabajadores sino también a las organizaciones sindicales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario