ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 3 de abril de 2025

"La Causa Malvinas debe seguir siendo una lucha de todo el pueblo argentino", afirmó Juan de Jesús en el acto homenaje en Las Toninas



En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó el acto central en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas. Con la presencia del intendente Juan de Jesús, autoridades, excombatientes y la comunidad, se rindió homenaje a los héroes de Malvinas. En rueda de prensa el jefe comunal reafirmó el compromiso con la soberanía y cuestionó las posturas que van en contra de la memoria histórica del país.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el Partido de La Costa conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con un acto central en la Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas, ubicada en Av. 7 y calle 38.

Del evento participaron el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, autoridades educativas, abanderados de distintas instituciones, bomberos voluntarios y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil. Vecinas, vecinos y turistas también se acercaron para rendir homenaje a los héroes de Malvinas, en un acto donde la memoria y el compromiso con la soberanía nacional fueron ejes fundamentales.

 

 

Durante su discurso, Juan de Jesús destacó la importancia de mantener viva la lucha por la Causa Malvinas: "Todos los años nos encontramos, como dije en el discurso, en la Plaza Malvinera de Las Toninas, que es de toda La Costa, y homenajeamos a nuestros excombatientes que han sobrevivido sin dejar de reconocer y recordar a los 649 que quedaron en el cementerio de Darwin. También recordamos a aquellos que, tras el hundimiento del Crucero General Belgrano, quedaron en las aguas del Atlántico".

En un repaso histórico, el intendente se refirió a las decisiones políticas que desencadenaron el conflicto: "Ese buque argentino estaba fuera de la zona de exclusión y fue una decisión de la Primera Ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, quien tenía problemas en Inglaterra, estaba en época electoral y no dudó en aprovecharse de esta circunstancia para recobrar protagonismo, logrando el poder a costa de matar personas".

En ese contexto, cuestionó la postura del gobierno nacional actual: "Lo que es lamentable también, y no puedo dejar de mencionar la realidad, es que hoy nuestro Presidente de la República tiene en su despacho un cuadro de Margaret Thatcher. Además, su ídolo sigue siendo Ronald Reagan".

 

 

La dictadura y la guerra

El jefe comunal también hizo referencia a las consecuencias de la dictadura militar y su rol en la guerra: "Fueron ellos quienes encabezaron la Guerra de Malvinas, los que le dieron continuidad a ese atrevimiento, esa osadía y esa inconsciencia. Fue una dictadura que exponió la vida de tantos jóvenes por una conquista espuria, por intereses económicos y para tratar de tapar los avasallamientos a los derechos humanos, la desaparición de personas, y la implantación de un modelo económico que atentó contra una Argentina nacional, popular, social, cristiana y democrática".

Finalmente, De Jesús enfatizó la importancia de la memoria y el reconocimiento a los excombatientes: "Pero bueno, esto es anecdótico. Hoy nuestro día es homenajear, recordar y tener el orgullo de saludar a los excombatientes. Más en estas plazas, donde hemos encontrado, más allá de los representantes de instituciones, un verdadero sentido del pueblo. Y esto creo que va dando muestras de que algo, posiblemente, pueda cambiar".

El acto cerró con la colocación de ofrendas florales y un emotivo minuto de silencio en memoria de los héroes de Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad costera con la soberanía y el recuerdo de quienes dieron su vida por la patria

FARONOTICIAS.COM.AR

No hay comentarios:

Publicar un comentario