ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 16 de junio de 2015

Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía de La Costa

 El intendente Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía 
de La Costa y presenció actividades de campo de los futuros ca
detes de la Policía Local (próximos a egresar) y de los aspiran
tes a efectivos de la Policía de la provincia de Buenos de Buenos
 Aires, que iniciaron su formación más recientemente.




Durante su recorrida, el mandatario local tuvo oportunidad de presenciar las prácticas de campo vinculadas con procedimien

tos policiales en la vía pública, defensa personal y técnicas de detención.

De Jesús destacó que el 20 de junio, los 200 cadetes que inte

gran la Policía Local “jurarán a la bandera” y el 1° de julio “ya 
serán policías y estarán cuidándonos a todos”.

El intendente señaló que con el egreso de esta nueva camada 

de policías, La Costa contará, a partir del 2 de julio, con un total
 de 800 efectivos. También destacó que “se están formando cer
ca de 250 efectivos de la Policía de la Provincia, de los cuales 
unos 200 son de nuestro distrito, y a partir de diciembre se van
 a sumar también a nuestra seguridad”.

Juan Pablo de Jesús informó que ya se anotaron 110 jóvenes pa

ra el próximo año y que desde el municipio se están realizando gestiones “para poder tomar ya los exámenes de ingreso y ver si podemos anticipar la formación”.

En cuanto a la estructura de la nueva fuerza, de Jesús explicó que contará con un jefe y tres supervisores de zona, todos ellos efec

tivos policiales en actividad.

“Todos los integrantes de la Policía Local –detalló- estarán aboca

dos a la calle. No van a tener tareas administrativas, ni edificio, ni comisarías  propias”. Interactuarán “con la comisaría de la provin
cia de Buenos Aires para coordinar sus actividades”.





“La idea es que se complementen y que podamos redistribuir to

dos los efectivos destinados a la seguridad de nuestro distrito de manera más eficiente. Eso nos va a permitir cubrir todos los ac
cesos de manera permanente, aumentar el patrullaje y tener pre
sencia en lugares específicos, como los centros y las plazas de 
nuestras localidades”, sostuvo.

En cuanto a la Patrulla Municipal, de Jesús precisó también que 

la nueva fuerza servirá para redefinir su accionar.

“La PM va a seguir funcionando, y se va a abocar un poco más a

 todo lo que tiene que ver con el programa Proteger. Igualmente
, eso va a ser de manera paulatina.  No se va a desarticular, sino
 que van a seguir haciendo la misma tarea, pero articulados tam
bién con la policía local”, agregó.

Durante su visita, el mandatario local fue acompañado por el di

rector de Instituciones Intermedias, Cristian Escudero y autorida
des de la Escuela de Policía.

Complicaciones en la salud de Nicolás

En Ecuador, el joven de Santa Teresita sigue esperando su operación del abdo

men. Le bajó la temperatura pero los médicos estudian cuán grande es su in

fección.

    www.entrelineas.info

imag

Paula y Nicolás se accidentaron mientras recorrían Latinoamérica en moto.
Nicolas Vola, el joven accidentado en Ecuador junto a su novia, Paula Pérez, 
continúa esperando que le operen el abdomen.
Aunque la cirugía estaba programada para el día de hoy, los médicos decidie
ron cancelarla dado que a Nicolás le había bajado la temperatura y considera
ron que otros pacientes tenían prioridad, explicó Aldana, la hermana.
Por ahora se esperan los resultados de una tomografía de tórax con la que se
conocerá el grado de infección en el área del esternón del joven. “Mis papás 
están preocupados porque a la mañana la situación no parecía tan grave como
 ahora”, contó Aldana.

La Policía Local de Dolores inauguró su sede

El edificio está ubicado en el Barrio La Estación. Fue inaugurado por el inten

dente Camilo Etchevarren, que destacó la cantidad de jóvenes que se desem

peñan. Habló de la seguridad.

    www.entrelineas.info

imag

La sede está ubicada en el Barrio La Estación, al lado del CIC.
Quedó formalmente inaugurada la sede dolorense de la Policía Local, ubica
da en el Barrio de la Estación, junto al CIC. En el acto, el intendente Camilo Etchevarren, resaltó que Dolores fue el primer municipio en adherir a la ley
 de policías locales, fuerza que tiene en la actualidad “sesenta policías jóve
nes”.

Además anunció que próximamente se lanzará la convocatoria para la segun

da promoción de cuarenta efectivos para la fuerza La nueva fuerza estará a 
cargo del comisario Héctor Córdoba, quien dijo que se está realizando la “diagramación de los servicios, conforme al plano delictual”.
“Queremos que la policía sea de Dolores, que lleve sus hijos al colegio, que vi
va acá y que la gente los sienta como propios”, destacó Etchevarren. “Me hago cargo”, dijo el intendente en alusión a lo que llamó nuevos desafíos de los go
biernos municipales y su relación con la seguridad. Aprovechó la oportunidad
 para volver a cargar contra el poder judicial  del que, dijo, “no se adapta a 
estos nuevos tiempos, con delitos distintos” y reclamó que “todos nos hagamos cargo”.
En otro orden de cosas, Etchevarren sostuvo la importancia de que la sede estu
viera ubicada en el barrio de la Estación, ubicado al norte de la ciudad. “Reci
bimos una ciudad dnde todo se concentraba en el centro. Ahora cambió la con
cepción de ciudad”, resaltó.  En ese sentido, dijo que “queremos refundar la 
ciudad, donde todos se sientan incluidos” y, por ello, también consideró nece
sario “descentralizar las fuerzas de seguridad”. 
Destacó que su gestión lleva realizadas 42 cuadras de asfalto en el barrio norte, incluyendo la repavimentación de la calle Quadri y la futura concreción de Ce
rrito hasta la ruta 63, lo que permitirá dos ingresos más a la ciudad desde esa vía. Finalmente, retomó la importancia del parque termal al decir que “Dolores
 va a crecer de manos del turismo”

¿Quién suma más a los candidatos peronistas, Cristina o Scioli?

LPOLos analistas Puceiro y Kleiman explican el impacto de ambos dirigentes
 en las elecciones provinciales.
Las elecciones de Santa Fe y Río Negro volvieron a disparar un interrogante 
en los análisis políticos previos a las presidenciales: ¿Quién les suma más 
votos a los candidatos peronistas, Daniel Scioli o Cristina Kirchner?
El senador rionegrino Miguel Ángel Pichetto había recibido todo el respaldo 
de Cristina, que realizó una cadena nacional para apoyar su candidatura a go
bernador de Río Negro –así como el apoyo de Scioli-, y perdió por paliza con
tra el gobernador Alberto Weretilneck.
Por el contrario, el ex intendente de Rafaela, Omar Perotti, no recibió ni un so
lo gesto de apoyo de la presidenta, se plegó abiertamente a Scioli y fue la re
velación de las elecciones santafesinas a gobernador, en las que por el mo
mento quedó a menos de un punto y medio del primer puesto.
Estos dos resultados se suman a los de Juan Manuel Urtubey, que ganó en 
Salta sin el apoyo explícito de Cristina y respaldó la candidatura presidencial
 de Scioli después de las primarias de su provincia; el de Adolfo Bermejo en
 Mendoza, que directamente enfrentó al Gobierno en las primarias con el res
paldo del peronismo mendocino que apoya al ex motonauta y ahora tiene chan
ces de derrotar al candidato de la UCR y el PRO; y al de Mariano Recalde, que
 pese al respaldo constante de la presidenta realizó en abril la peor elección 
del peronismo porteño en décadas.
El análisis de los encuestadores
Todos estos resultados contrastan con la imagen positiva de Cristina, que es
tá en niveles históricos de acuerdo al análisis de los encuestadores.
En diálogo con LPO, Enrique Zuleta Puceiro director de la consultora OPSM, 
aseguró que con Cristina se da es un fenómeno similar al que trascurrieron 
otros líderes de la región al final de sus mandatos.
“No creo que la imagen de Cristina Kirchner haya mejorado, lo que creció es
 la evaluación de desempeño de su mandato, que está en sus registros más 
altos de los últimos ocho años”, aseguró Zuleta Puceiro y explicó que “el mo
delo se afianza porque termina un ciclo y a Cristina, como les pasó a Bachelet
, Lula, Frei, Uribe, la reconocen porque ya no es un riesgo para el sistema”.
“Todos ellos perdieron elecciones intermedias, generaron incertidumbre res
pecto del futuro de sus países, pero luego aflojaron y decidieron salir por la
 puerta grande, por eso sus niveles de aceptación subieron”, explicó el titular
 de OPSM, que agregó que en Argentina “es la primera vez en 32 años que la 
gente no se siente al borde del abismo”.
Zuleta Puceiro explicó que no se puede medir el indicador del voto en rela
ción a Cristina porque “mientras que no sea candidata es irrelevante”.
Por su parte, Celia Kleiman, de la consultora PollData, dijo a LPO que “no po
dría adjudicar directamente” la participación de Cristina en las campañas pro
vinciales o la falta de ella en los resultados de Pichetto y Perotti, y remarcó 
que “Scioli fue aumentando su intención de voto con sus gestos a Cristina”.
Tanto Zuleta Puceiro como Kleiman señalaron que la buena performance de
 Perotti se debió a su buena gestión en la localidad de Rafaela.
El titular de OPSM indicó que Perotti hizo un “milagro de gestión” en Rafaela
 y que tiene un perfil que no se condice con el de otros dirigentes del kirchne
rismo. “No hay buenos intendentes kirchneristas, el intendente es radical o independiente”, aseguró.
“Perotti es un dirigente prestigioso con muy buena imagen en Santa Fe”, indi
có la titular de PollData que aseguró que el panorama cambia cuando el can
didato no es bueno, independientemente del apoyo de Cristina.
“Recalde es un mal candidato con una imagen negativa alta por su gestión en Aerolíneas y su pertenencia a La Cámpora”, señaló Kleiman y explicó que Re
calde estaba destinado a hacer una mala elección más allá del respaldo de la presidenta.
El fenómeno Scioli
La opinión generalizada en el peronismo es que Cristina no les quita votos 
pero tampoco les suma a los candidatos del oficialismo.
En cambio, a Scioli lo ven como un trampolín porque analizan que “la gente
 vota a futuro”, puesto que el ex motonauta puede ser el próximo presidente
 y por ende cada candidato que bendiga tendrá un status importante en los 
próximos cuatro años.
Los operadores del peronismo de Mendoza señalaron a este medio que Ber
mejo levantó de una manera sostenida tras las fotos con Scioli, lo que según
 sus cálculos lo deja a una brecha de entre 1,5 y 3 puntos por debajo del can
didato radical Alfredo Cornejo.
“Cuando viene Cristina, Bermejo no suma un solo voto, cuando viene Daniel
, no para de subir”, indican en Mendoza y explican que Scioli en esa provin
cia tiene una intención de voto de 35 puntos contra 27 de Macri.
El caso de Perotti también es llamativo, puesto que el rafaelino sacó 7 pun
tos más que en las primarias santafesinas de abril y acaparó casi la mitad 
de los votos que habían sacado los partidos que quedaron fuera de las gene
rales de ayer. Scioli hizo lo mismo con Bermejo y Perotti: primero se sacó fo
tos para mostrarlos como sus propios candidatos y luego envió a su esposa,
 Karina Rabolini, para darle otra mano de pintura naranja a las campañas.
Para explicar este fenómeno, Zuleta Puceiro argumentó que “el proyecto del
 Frente para la Victoria siempre fue Sciolidependiente, desde 2003, cuando
 Scioli cumplía con los requisitos de complementariedad de la fórmula de 
Néstor Kircher”.
El encuestador señaló que a Scioli lo ven como un moderador de los conflic
tos y, lo que acaso le aportaría votos por fuera del núcleo duro del kirchneris
mo es que lo ven como una alternativa tan “tranquilizadora” como la que pro
ponen Mauricio Macri o Sergio Massa.

Una diputada de Buzzi destrozó a Máximo: "Tiene que hacer el jardín de infantes"

LPOLejos del operativo clamor, Mónica Contrera, cercana al gobernador de 
Chubut, mandó a la escuela al hijo de la Presidenta.
En momentos en que el Gobierno nacional se esfuerza por instalar la presunta fortaleza electoral de Máximo Kirchner y agita su posible candi
datura para el Congreso, una diputada nacional del Frente para la
 Victoria lo destrozó públicamente.
Contrera no se anduvo con vueltas. Lejos de sumarse al operativo clamor 
de dirigentes y medios kirchneristas por la candidatura de Máximo, la dipu
tada buzzista directamente lo mandó a la escuela.Se trata de Mónica Con
trera, representante de la provincia de Chubut en el Cámara baja y muy cer
cana al gobernador Martín Buzzi, quien acaba de ser bendecido por Cristina
 Kirchner como el único candidato del PFV en la provincia, al desestimar un
 acuerdo con Mario Das Neves.
La legisladora pidió que "a Scioli le pongan un buen vicepresidente" y cuan
do le consultaron sobre la posibilidad de Máximo Kirchner para ese u otro 
cargo nacional, fue contundente. "Para poder crecer en la vida primero te
nés que hacer jardín de infantes, la primaria, la secundaria y después la uni
versidad", lanzó.
Por si quedaban dudas de su alineamiento político, en la misma entrevista
 Contrera dijo  "estar bien plantada en el Frente para la Victoria" y aseguró
 que va a "trabajar con Martín Buzzi" por su reelección. "Scioli no es santo
 de mi devoción, pero lo voy a acompañar porque el gobernador lo eligió", 
recalcó sobre su posición nacional.
Contrera también es dirigente del Sindicato Argentino de la Televisión e in
gresó al Congreso en 2013, tras la renuncia del ex candidato a gobernador
 Carlos Eliceche, uno de los principales impulsores de la reelección de Bu
zzi.

La U.B. "Peronistas leales a Peron" recordó a los fusilados de junio de 1956


Mediante un comunicado de prensa, la Unidad Básica "Peronistas Leales a Peron" recordó a los fusilados en José León Suarez, el 9 de junio de 1956, oportunidad en que tras un intento fallido de insurrección para destituir a la dictadura militar que tomara el poder tras un golpe militar contra el gobierno de Juan Domingo Perón, decenas de militares y civiles, fueron pasados por las armas en distintos lugares del país.
COMUNICADO DE PRENSA

JUNIO DEL 56. MES TRAGICO PARA EL PERONISMO , 9 MESES DESPUES DEL DERROCAMIENTO DE PERON, UN GRUPO DE COMPAÑEROS, MILITARES Y CIVILES, QUERIENDO RECUPERAR NUEVAMENTE EL GOBIERNO, FUERON FUSILADOS ENTRE EL 9 Y EL 12 DE JUNIO Y SE CONVIRTIERON EN LOS PRIMEROS MARTIRES DEL MOVIMIENTO NACIONAL. HOY LA UNIDAD BASICA, "PERONISTAS LEALES A PERON" LE RINDE HOMENAJE A TODOS LOS COMPAÑEROS FUSILADOS Y ASESINADOS POR LA "REVOLUCION FUSILADORA".

MILITARES
Gral. de División JUAN JOSE VALLE
Coronel RICARDO SANTIAGO IBAZETA
Coronel ALCIBIADES EDUARDO CORTINES
Coronel JOSE ALBINO IRIGOYEN
Tte. Coronel OSCAR LORENZO COGORNO
Capitán ELOY LUIS CARO
Capitán DARDO NESTOR CANO
Capitán JORGE MIGUEL COSTALES
Tte. Primero JORGE LEOPOLDO NORIEGA
Tte. Primero NESTOR MARCEL OVIDELA
Subteniente ALBERTO JUAN ABADIE
Suboficial Ppal. MIGUEL ANGEL PAOLINI
Suboficial Ppal. ERNESTO GARECCA
Sargento Ayte. LUIS PUGNETTI
Sargento HUGO ELADIO QUIROGA
Sargento LUIS BAGNETTI
Cabo MIGUEL JOSE RODRIGUEZ
Cabo Músico LUCIANO ISAIAS ROJAS

CIVILES
CLEMENTE BRAULIO ROSS
NORBERTO ROSS
OSVALDO ALBERTO ALBEDRO
DANTE HIPOLITO LUGO
ALDO EMIR JOFRE
MIGUEL ANGEL MAURIÑO
ROLANDO ZANETTA
RAMON RAULVIDELA
CARLOS IRIGOYEN
CARLOS ALBERTO LIZASO
NICOLAS CARRANZA
FRANCISCO GARIBOTTI
MARIO BRION
VICENTE RODRIGUEZ

UNIDAD BASICA PERONISTAS LEALES A PERON



www.faronoticias.com.ar

LA COSTA: SAN CLEMENTE. “NI UNA MENOS”: EL PETITORIO DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ

El miércoles 17 de junio, la comunidad de San Clemente del Tuyú, instituciones, organizaciones no gubernamentales, comunidad educativa, vecinos en general,
 le pondrán el punto final al petitorio, que será presentado a los organismos que conforman el estado municipal.
La movilización del 03 de junio de 2015, que atravesó el país con la consigna 
“Ni Una Menos”; tuvo la inmediata reacción de la Secretaría de Derechos Hu
manos de la Nación, que creó la Unidad de Registro, Sistematización y Segui
miento de femicidios, y de homicidios, agravados por el género, a través de la Resolución nº1449, que contendrá los casos ocurridos en todo el territorio na
cional.
En San Clemente del Tuyú, unas 500 personas dieron su presente en Plaza de

 Las Banderas. Allí se dio lectura a un petitorio, que basado en los 5 puntos del nacional, contiene necesidades propias de la localidad.
Durante la concentración, se convocó a seguir trabajando en la cuestión, y así

 los presentes, fueron notificados de la próxima reunión que se realizó el lunes
 08 en la Biblioteca Pilmayquen.
Asistieron representantes de organizaciones, vecinas, vecinos y dos medio

 de comunicación, El Faro yOpinión de La Costa.
Allí se decidió agregar puntos al petitorio (ver aparte); y convocar a todas las instituciones de San Clemente a participar para aunar criterios.
Por éstas horas le está llegando a las instituciones, copia del “Petitorio de 

San Clemente Ni Una Menos”, para que puedan analizar, reformular, agregar.
 Al 
mismo tiempo, se los convoca para el miércoles 17 de junio, a las 19hs, en la Biblioteca Pilmayquen.
De ese encuentro saldrá el documento definitivo, que llegará a todos los des

pachos del municipio, como así también al Concejo Deliberante del Partido 
de La Costa.
En democracia, con responsabilidad, compromiso, nos mueve la intención de colaborar con quienes nos gobiernan, para entre todos lograr con las herra

mientas que tenemos, desplazar la violencia, obligar a la justicia a proteger a
 las víctimas, exigir que los victimarios tengan el peso de la ley, al tiempo que aquellos que son rescatables, sean rescatados a través de un tratamiento por
 el lado de la salud emocional.
Lilia Galarza (Gala).


Petitorio “Ni Una Menos” San Clemente Del Tuyú.

Junio 03-06-15

1-Implementar con todos los recursos necesarios y monitorear el Plan Nacio

nal de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia 
contra las mujeres, aplicando la Ley 26.485.

2- Garantizar a las víctimas el acceso a la justicia. En nuestra Comisaría, la 

3era de San Clemente, debe haber personas capacitadas e idóneas, para re
cibir denuncias. Las víctimas tener, patrocinio jurídico gratuito, durante to
do el proceso judicial.

3- Elaborar un registro de víctimas, producto de la violencia de género. El go

bierno local tiene que tener estadísticas oficiales sobre femicidios. Esas esta
dísticas tienen que estar disponibles para organizaciones y medios periodís
ticos.

4- Garantizar y profundizar la educación sexual en todos los niveles educati

vos. Para formar en igualdad, y comenzar a desterrar el machismo y la discriminación. Sensibilizar y capacitar a docentes.

5- Garantizar la protección de víctimas de violencia de género. Implementar

 el monitoreo electrónico de los victimarios, para asegurar que no violen las restricciones de acercamiento que les impone la justicia. Crear el registro de victimarios.

6- Tratar al victimario, considerándolo un enfermo de nuestra sociedad. Eso

 no quita lo antes mencionado.

7- Nos comprometemos a presentar a la brevedad un anteproyecto, para

 que en San Clemente del Tuyú, haya una Casa de Contención. Dotada de profesionales idóneos en la problemática. Como así también de todos los
 elementos necesarios en comunicación.

8- Implementar el protocolo de abortos no punibles en el Hospital Público.

 El gobierno local debe garantizar la práctica, más allá de la objeción de con
ciencia de médicas y médicos.

9- Promover la capacitación a propietarios y trabajadores de medios de comunicación, para adoptar un nuevo lenguaje y forma de comunicar que 

contemple la protección de víctimas de violencia de género, desterrando el amarillismo mediático y las sospechas hacia las víctimas.

10- Incorporar en todos los niveles de Educación Superior, la perspectiva 

de género.

11- Incorporar la perspectiva de género en los planes de estudio de la Es

cuela de Policía del Partido de La Costa.

12- Solicitamos que personal de la Comisaría de la Mujer de Mar de
Ajó, se instale una vez por semana en San Clemente, a los efectos de co

nocer y actuar en los casos de la localidad.

www,faronoticias.com.ar

Egresan 200 efectivos de la Policía Local que coordinaran su accionar con la provincial y la Patrulla Municipal

 20 DE JUNIO JURAN LA BANDERA

En los próximos días egresarán 200 efectivos de la policía local que se suma

rán a patrullar las calles del distrito. El intendente municipal, en una visita a la escuela de policía, afirmó que “La idea es que se complementen (con la policía provincial) y que podamos redistribuir todos los efectivos destinados a la segu
ridad de nuestro distrito de manera más eficiente", esto incluida la Patrulla municipal, que paulatinamente redefinirá sus tareas a través del Programa Pro
teger.

El intendente Juan Pablo de Jesús visitó la Escuela de Policía de La Costa y presenció actividades de campo de los futuros cadetes de la Policía Local próximos a egresar, y de los aspirantes a efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que iniciaron su formación más recientemente.

Durante su recorrida, el mandatario local tuvo oportunidad de presenciar las prácticas de campo vinculadas con procedimientos policiales en la vía pública, defensa personal y técnicas de detención.

De Jesús destacó que el 20 de junio, los 200 cadetes que integran la Policía Lo

cal “jurarán a la bandera” y el 1° de julio “ya serán policías y estarán cuidándo
nos a todos”.

El intendente señaló que con el egreso de esta nueva camada de policías, La 

Costa contará, a partir del 2 de julio, con un total de 600 efectivos. También de
stacó que “se están formando cerca de 250 efectivos de la Policía de la Provin
cia, de los cuales unos 200 son de nuestro distrito, y a partir de diciembre se 
van a sumar también a nuestra seguridad”.

Juan Pablo de Jesús informó que ya se anotaron 110 jóvenes para el próximo

 año y que desde el municipio se están realizando gestiones “para poder tomar
 ya los exámenes de ingreso y ver si podemos anticipar la formación”.

POLICIA LOCAL
En cuanto a la estructura de la nueva fuerza, de Jesús explicó que contará con

 un jefe y tres supervisores de zona, todos ellos efectivos policiales en activi
dad.

“Todos los integrantes de la Policía Local –detalló- estarán abocados a la ca

lle. No van a tener tareas administrativas, ni edificio, ni comisarías propias”. Interactuarán “con la comisarías de la provincia de Buenos Aires de las dis
tintas localidades para coordinar sus actividades”.

“La idea es que se complementen y que podamos redistribuir todos los efec

tivos destinados a la seguridad de nuestro distrito de manera más eficiente.
 Eso nos va a permitir cubrir todos los accesos de manera permanente,
aumentar el patrullaje y tener presencia en lugares específicos, como los cen
tros y las plazas de nuestras localidades”, sostuvo.

En cuanto a la Patrulla Municipal, de Jesús precisó también que la nueva fuer

za servirá para redefinir su accionar.

“La PM va a seguir funcionando, y se va a abocar un poco más a todo lo que

 tiene que ver con el programa Proteger. Igualmente, eso va a ser de manera paulatina. No se va a desarticular, sino que van a seguir haciendo la misma
 tarea, pero articulados también con la policía local”, agregó.

Durante su visita, el mandatario local fue acompañado por el director de Ins

tituciones Intermedias, Cristian Escudero y autoridades de la Escuela de Po
licía.

Domínguez con intendentes de la quinta sección


El precandidato a gobernador de la Provincia inauguró una nuevo escuela en Castelli, en compañía de los intendentes kirchneristas de la región.
    www.entrelineas.info
imag
Juan de Jesús y Juan Pablo de Jesús, dos participantes clave en el acto.
El precandidato a gobernador de Buenos Aires, Julián Domínguez, continúa su recorrida provincial y este mediodía visitó la quinta sección electoral, donde fue recibido en Castelli por el intendente local Francisco Echarren y sus pares comunales Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa), Roberto Gelené (Las Flores), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Héctor Olivera (Tordillo), Marcelo Racciatti (Lezama), Cristian Popovich (General Madariaga), Jorge Eijo (General Belgrano), Raúl Basualdo (Monte), José Luis Vidal (Necochea), Gustavo Walker (Pila) y Diana Argüello (Lobería).
 
La visita de Domínguez en Castelli tuvo como eje la inauguración de la obra del nuevo edificio de la Escuela de Educación Media N°1 Juan José Castelli a la que asisten 700 alumnos, y actualmente funciona en un edificio alquilado.
 
“Cuando educamos no sólo reparamos el pasado, sino que estamos construyendo futuro”, dijo Julián Domínguez y agregó: “Néstor y Cristina dejaron en claro que la inclusión es la principal política educativa. A nosotros nos queda el desafío de luchar por las cosas que aún nos faltan porque mientras haya un solo chico fuera de la escuela, la batalla del peronismo por la inclusión educativa no se termina”.
 
Asimismo, el precandidato a gobernador resaltó la gestión de Francisco Echarren en Castelli y el acompañamiento de los intendentes del Frente para la Victoria de la quinta sección electoral a su precandidatura.
 
Estuvieron presentes también los legisladores provinciales Juan De Jesús y María Alejandra Martínez; y el candidato a intendente de Chascomús por el Frente para la Victoria (FpV) Gabriel Macchi.
 

El radicalismo no enfrentará a Etchevarren


Anticipo. De qué se trata el acuerdo al que llegó la cúpula de la UCR Dolores
 con el intendente para sumarse al frente que integran el PRO, la CC y la UCR.
 Qué hará Vitarella. Detalles.
    www.entrelineas.info
imag
El intendente Etchevarren en el encuentro a solas que mantuvo con Macri en Dolores. El jefe comunal aparece al frente de las encuestas de intención de 
voto.
La Unión Cívica Radical de Dolores acordó con el sector del actual intendente dolorense, Camilo Etchevarren, presentar una lista en común para las próximas primarias del 9 de agosto.

Durante la semana, luego de que el plenario bonaerense del tradicional parti

do ratificara la alianza de la UCR con el PRO y la CC, se mantuvieron al me
nos dos reuniones con Etchevarren. En estos encuentro se estableció que 
en las elecciones irán con lista única, encabezada por el actual intendente.
 En ese acuerdo, se estableció la idea de un acuerdo programático y cuestio
nes relativas a las candidaturas.
Si bien no se suscribieron nombres, se estableció que la UCR tendrá el cuar
to lugar en la lista de concejales y el segundo en la de los consejeros escola
res, más una injerencia en algunas áreas del Ejecutivo, como Desarrollo Pro
ductivo.
El influyente dirigente radical Nicolás Andrada le contó a ENTRELÍNEAS.INFO
 que la decisión del plenario del partido es la de “fortalecer el frente para en
frentar a las opciones peronistas en Dolores”, por cuanto estiman que “el pe
ronismo, en nuestra ciudad ha formado un estado paralelo, a través de los 
subsidios que entrega”.

Frente al sector oficialista de la UCR, se plantea la oposición del sector que 

encabeza el actual concejal radical Silvio Vitarella, quien asegura que se pre
sentará como precandidato a intendente, aunque aún no definió en el marco 
de qué frente. Es decir, Vitarella duda si se posiciona en contra de la deci
sión de la conducción partidaria e igualmente presenta una lista para compe
tir con Etchevarren dentro del frente o en alguna opción diferente.
En este sentido, podría plantearse la opción de las PASO dentro de la coali
ción Cambiemos –tal el nombre oficial del frente que aglutina al PRO, a la 
UCR y a la CC- junto con la lista del actual intendente, con la perspectiva en
 caso de ser derrotado de incluir un candidato a concejal en la lista que irá 
a las generales de octubre por el oficialismo.
Como ya anticipamos en su momento, otra otra posibilidad que se baraja 
en el entorno de  Vitarella es la de presentarse por el GEN de Margarita Sto
lbizer que, en la región, digita el chascomunense Ricardo Vázquez. El próxi
mo 20 de junio deberán presentarse ante la Junta Electoral cómo estarán conformadas las listas para las primarias del 9 de agosto.

D'Elía afirma que "a Randazzo lo bajan"

El dirigente ultrak, Luis D’Elía, admite que está "angustiado" porque cree que 
el Gobernador "seguramente será el único candidato" del FpV. El piquetero afi
rma que “tiene la información de que al ministro del Interior y Transporte lo van
 a bajar de la interna presidencial
"Yo me pasé la vida puteando a 
Scioli y ahora soy consciente de 
que la única opción que vamos a
 tener es él..." señala Luis D’Elía 
en la columna de su programa de 
radio. En ese sentido, el dirigente
 de Miles señala que “se confirma
rá en los próximos días porque 
tiene la información de que al minis
tro del Interior y Transporte lo van
 a bajar de la interna presidencial".

“Ustedes seguramente tienen las mismas angustias que tengo yo por estas horas", así comenzó Luis 

D'Elía su alocución, mediante la cual expuso todas las inquietudes que le gene
ra la sucesión de Cristina Kirchner.

Si bien, el dirigente piquetero afirma que las opciones que hoy ofrece el Frente

 para la Victoria no lo convencen: Daniel Scioli siempre le generó rechazo y desconfianza porque lo ve como "un conservador que incluso lanzó su candida
tura presidencial el mismo día que la Presidente era operada" por una afección 
en la glándula tiroides; en tanto, a Florencio Randazzo lo considera "una fotoco
pia trucha de una derecha que se ha encargado de usurpar el movimiento na
cional y popular".

De alguna forma le da una chance al gobernador de la provincia de Buenos Aires, sobre quien dijo: "Yo fui recontra enemigo del arzobispo de Buenos Aires (por 

Jorge Bergoglio), al que le hice marchas en contra e incluso puse su foto en afi
ches, pero hoy debo decir que es uno de los mejores Papas de la historia. Ojalá
 que de este Scioli, al que putee tantas veces por temas que tienen que ver con
 la política y la economía, dentro de un año pueda decir 'loco, es un gran Presi
dente y nos representa a todos".

Pese a que el fin de semana se posicionó públicamente del lado del gobernado

r de la provincia de Buenos Aires, D'Elía adelantó que va a hacer "lo que diga 
la Jefa" cuando deba definir a quién apoya: "Si Cristina (Kirchner) dice que hay
 que votar a Randazzo, yo lo hago y pinto paredes si hace falta".

En cuanto a su relación con Scioli, con el que tuvo tres reuniones en los últi

mos meses, el piquetero contó: "En el último encuentro lo miré a los ojos y
 le dije, 'vengo descarnado, a ponerme al servicio de la continuidad del proyec
to de Néstor y Cristina'". Pero de inmediato advirtió que eso no implica una ga
rantía de apoyo incondicional.

"Se abren un montón de interrogantes cuando él hace giros discursivos, cuan

do empieza a hablar de que viene bancando este proyecto y pinta Scioli para la Victoria", señaló D'Elía. "Igual eso se dilucida el primer día de su presidencia:
 si pone en economía a un Axel Kicillof o alguien similar, diez puntos; pero si 
designa a un neoliberal, hay que irse de inmediato a construir barricadas y ha
cer oposición", completó.

Cachetazo de CFK a la oposición: AUH, por ley

Por cadena nacional, Cristina anunció el envío de un proyecto al Congreso pa
ra que la asignación universal por hijo, por embarazo y las asignaciones familia
res aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos ve
ces al año. Además, anunció un aumento del 30% desde junio.
Tal como venían reclamando desde varios sectores de la oposición, Cris
tina Fernández de Kirchner anunció
 que enviará al Congreso un proyecto
 de ley para que la Asignación Univer
sal por Hijo se actualice con las mis
mas pautas de movilidad que las jubilaciones y pensiones. De esta manera, según dicen los K, la presi
denta "lea arruinó parte de la campa
ña".

En el acto realizado en el Salón de 

la Mujeres de la Casa de Gobierno, 
la mandataria anunció el envío de un proyecto para que la Asignación Universal por Hijo, que “ya es ley dado que fue creada por un Decreto de Necesidad y Urgencia” aseguró, tenga idéntica movili
dad a la que se aplica a las jubilaciones.

Además, anunció un aumento del 30 por ciento para la Asignación Universal por

 Hijo, la asignación por embarazo y las asignaciones familiares y apuntó que es
pera que el incremento, "con la aprobación del proyecto de ley de movilidad, sea
 el último aumento” dictado por el Ejecutivo para las diferentes asignaciones que otorga el Estado nacional.

De esta manera, la AUH pasa de 644 a 837 pesos, lo que representa un incremen

to del 30 por ciento, medida que beneficia a más de 3,6 millones de niños y niñas
 en todo el país.

En este sentido, Cristina recordó que la AUH “es una de las principales herramien

tas de lucha contra la pobreza y el hambre, reconocida por la FAO” y por otros organismos internacionales y pidió que “estos logros sean resguardados”.

La jefa de Estado destacó a la Asignación Universal por Hijo (AUH) como una de

 las "políticas de mayor empoderamiento de las mujeres" y precisó que el "80 por ciento" de quienes cobran ese derecho son "madres solas o jefas de hogares".

En ese marco, el gobernador Daniel Scioli destacó las medidas sociales anuncia

das por la presidenta, quien como se informó, enviará al Congreso un proyecto 
de ley para que la Asignación Universal por Hijo se actualice con las mismas 
pautas de movilidad que las jubilaciones y pensiones.

Vale recordar que tiempo atrás, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, aseguraba que su idea es mantener el mencionado seguro social, pero apro

vechó para aclararle a la sociedad que el kirchnerismo no otorgó el beneficio
 por ley, sino que "lo utiliza de manera arbitraria", con la intención de "sacar
 rédito político".

"A los que dicen que vamos a derogar la AUH les digo que hoy sólo es un de

creto que se actualiza según el funcionario de turno", explicaba el tigrense, y agregaba que "lo que nosotros planteamos en el parlamento es la idea de que
 (la ayuda) sea por ley, porque es la forma de que no sea discrecional sino un derecho".

Por su parte, el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, desafió al kirchnerismo a "votar para que la Asignación Universal por Hijo se convierta

 en ley" y consideró que el Gobierno está "falto de ideas y siembra miedo".
 "Desafío al kirchnerismo a votar este año la Asignación Universal por Hijo pa
ra que se convierta en ley, y que las actualizaciones de los planes sociales 
también sean por ley", lanzaba Redrado, tienpo atrás.

En tanto, la candidata a presidente de CAMBIEMOS, Elisa Carrió, al lanzarse

 como postiulante al sillón de Rivadavia dijo que "hemos presentado los prin
cipales proyectos para la Nación", y puso como ejemplo a la Asignación Uni
versal por Hijo, "que debe ser Ley".

"A Miguel Del Sel lo amo"

Elisa Carrió defendió al candidato del PRO, aunque en Santa Fe la Coalición Cívica
 apoyó a Miguel Lifschitz. "Le quiero decir que lo amo. Y te pido perdón en nombre de 
muchos por lo que te hizo el socialismo", dijo.yN
La diputada y precandidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, defendió a Miguel del Sel, a quien confesó que ama, y criticó al socialismo por hacerle "trampa".

"Lo conozco a Del Sel desde hace 20 años. Lo conocí ya empresario, no cómico. Yo 

iba a Tía María que era un restaurant cuando fui convencional constituyente en 
1994. Es un hombre honesto, un hombre que trabajó, que tiene emprendimientos.
 Es un hombre que lo maltrataron en el último mes de una manera terrible", dijo 
Lilita en una entrevista en La Cornisa."La Coalición Cívica allá (en Santa Fe) está 
con el socialismo, y la verdad es que nunca estuve de acuerdo. Yo quería que hagan 
el frente con el PRO. Hoy Pablo Javkin sería el intendente de Rosario, pero él se
 negó", dijo Carrió en referencia al dirigente que jugó la interna del Frente Progre
sista por la intendencia de Rosario y perdió ante la intendenta Mónica Fein.



"Yo le quiero decir a Del Sel que lo amo. Él era votante mío. Ahora seguramente lo
 va a votar a Macri. Es un hombre honesto. Yo te quiero mucho. Y te pido perdón
en nombre de muchos por lo que te hizo el socialismo", lanzó, emocional, Carrió.
"Además, si gana el socialismo por cero por ciento, es cristinodependiente, ya es
un fracaso. Ha ganado siempre por el 50", completó