ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 11 de enero de 2016

Desde Santa Fe confirman que cayeron Cristian Lanatta y Víctor Schillaci

"Cayeron los dos prófugos, esto es de hace unos ins
tantes", dijo el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fas
cendini, en declaraciones a Radio Del Plata.
Desde Santa Fe confirman que cayeron Cristian Lanatta y Víctor Schillaci
"Los dos prófugos están detenidos. Los han detenido
 las Tropas de Operaciones Especiales de la Policía de
 Santa Fe", dijo el vicegobernador de la provincia de 
Santa Fe, Carlos Fascendini.

"Entiendo que estaban en cercanías de Cayastá",

 apuntó el número dos del gobierno santafesino, al
 ser consultado por el Gato Sylvestre, y destacó que 
el operativo fue llevado a cabo por la Tropa de Ope
raciones Especiales de la provincia de Santa Fe.

"Está viajando el ministro (de Seguridad de Santa

 Fe, Maximiliano Pullaro) para allá. Personal del Mi
nisterio de Seguridad de la Provincia me confirmó
 la información", dijo Fascendini.

Luego se confirmó que los dos detenidos portaban

 armas largas y minutos más tarde un Policía que lle
gaba hasta el lugar de los hechos, manifestó que es 
"afirmativa" la detención de Cristian Lanatta y Víctor
 Schillaci.

Además, se supo que hoy por la mañana, antes de ser

 detenidos, los ahora ex prófugos, que estaban arma
dos y exhaustos, tuvieron como rehén a un emplea
do de una empresa arrocera de la localidad de Cayas
tá. Así lo informó el cuñado de la víctima, minutos
 después de la detención.

La otra noticia importante que se dio ayer es que la ex 

suegra de Cristian Lanatta fue detenida acusada de en
cubrimiento, mientras que las fuerzas de seguridad rea
lizaron procedimientos en el norte santafesino donde 
vecinos dijeron haber visto a los fugitivos.

Por su parte, María Elizabeth Gasaro, abogada de 

Martín Lanatta (42), detenido ayer en Santa Fe, dijo
 que su defendido "no está hoy en condiciones de
 declarar", pero cuando lo haga "va a aclarar todo" 
sobre la evasión.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal 

general de Azul que investiga la fuga, Cristian Citter
io, aguardaba el reporte sobre la evaluación médica 
que le realizaron al recapturado cuando lo trasladaron
 al penal federal de Ezeiza para definir si mañana lo indaga.

Para ello, Citterio tiene previsto viajar hasta dicha

 unidad carcelaria -donde hoy el detenido se entre
vistó con su abogada defensora- y realizar la inda
gatoria allí mismo por cuestiones de seguridad, di
jeron los informantes.

En tanto, el instructor judicial avanza con la causa pa

ra determinar las responsabilidades en la fuga y, en 
ese marco, esta tarde dispuso la aprehensión de Elvi
ra Susana Martínez, la ex suegra de Christian Lanatta
 (44), por el delito de "encubrimiento agravado", preci
saron los voceros.

Las mismas fuentes señalaron que los pesquisas reu

nieron elementos que pusieron en duda la versión que dio
 la mujer cuando denunció que el 31 de diciembre pasado 
su ex yerno se presentó en su casa del partido bonaerense
 de Berazategui y le robó su Renault Kangoo, patente NCD
960, la cual fue secuestrada el jueves pasado en un rancho 
de la localidad santafesina de San Carlos donde los prófu
gos estuvieron ocultos.

Por la fuga, hay otros cinco sospechosos detenidos, entre 

ellos, Marcelo "El Faraón" Melnyk (35) y Franco Schillaci (32)
, hermano de Víctor Schillaci (35), el tercer fugado de Gene
ral Alvear que hasta esta noche seguía siendo buscado por 
las fuerzas de seguridad.

DolEl concejal informó que durante este año se realizarán diversos eventos culturales y educativos y remarcó que “es el primer pueblo fundado en el país.ores se prepara para el bicentenario en el 2017

El concejal de la ciudad de Dolores, SebastiánTamagno, manifestó que “estamos trabajan

do de cara al 21 de agosto de 2017 que se cumple el bicentenariode nuestra ciudad”, y agre

gó que “Dolores es el primer pueblo fundado en el país”.

“Estamos trabajando con eventos que tienen que ver con la cultura, con un programa muy
 ambicioso”, dijo.
Además, continuó: “Durante este año desarrollaremos eventos culturales y educativos.
Nuestra ciudad es cuna de la cultura y la educación. Por ejemplo, la ley 1897 generada por
 Sarmiento estableció la creación de las cuatro escuelas normales de nuestro país, una de 
ellas se fundó en nuestra ciudad”.
("El Provincial", sábados de 10 a 12 hs., am 1270)

"Son los costos que hay que pagar”

María Eugenia Vidal afirmó que “cada vez que estábamos cerca de los 
fugados aparecían pistas falsas”, y vinculó esta situación a “la decisión
 tanto del Presidente como mía de dar la pelea contra el narcotráfico”.
La gobernadora María Eugenia Vidal afirmó que “cada vez que estábamos
 cerca de los fugados aparecían pistas falsas”, y vinculó esta situación a “
la decisión tanto del Presidente como mía de dar la pelea contra el narcotráfico”.

Y acotó que “adentro de la Policía, del Servicio Penitenciario y de la Justi

cia existen complicidades” con bandas narcos.Vidal estuvo anoche en la
 mesa de Mirtha Legrand y afirmó que el narcotráfico “tiene una red de 
familiares, bandas y policías a los que le deben favores”.
“En el Servicio Penitenciario hubieron 1.000 fugas en los últimos 10 años”
, dijo, y luego trazó una crítica situación en la fuerza de seguridad bonae
rense. “El 40% de los chalecos de la Policía están vencidos y nos faltan
 cerca de 23.000”, afirmó. 

Vidal y Massa quieren una bicameral para investigar la deuda que dejó Scioli

LPO (La Plata)La idea es impulsarla apenas se apruebe el presupuesto. 
Podrían citar a ex ministros.
Sigilosos y con extrema cautela, macristas, radicales y massistas trabajan en la Legislatura para conformar una Comisión Bicameral para revisar la millonaria deuda que dejó la administración de Daniel Scioli
“Ya estamos trabajando en armar una comisión que nos permita entender
 el porqué de la deuda. La idea es formar una bicameral de revisión, que
 va a terminar en una investigación de toda la deuda”, dijo un legislador
 del oficialismo en estricto off the record. El motivo de la discreción tiene
 que ver con evitar entorpecer la negociación que el macrismo lleva ade
lante con el Frente para la Victoria con miras a aprobar el presupuesto.
Se trata de una movida que preocupa a los resabios del sciolismo. Incluso no se descartan que los funcionarios de primera línea sean invitados a dar explicaciones a la Legislatura.
La idea de los legisladores es comenzar a analizar el expediente de unas
 80 páginas que el ministerio de Economía envió a los diputados del Fren
te para la Victoria en el marco de la negociación por el presupuesto.
Ese texto -que ya tienen todos los diputados y senadores- detalla una deu
da de 90.729 millones de pesos que dejó la administración Scioli al gobier
no de María Eugenia Vidal.
La estructura del informe destaca un déficit de 16.000 millones y una amor
tización de deuda por 15.038 millones. Además, se suma una deuda con mu
nicipios de 1.256 millones; deuda con proveedores y contratistas por 8.015
 millones y deuda con Ioma por aportes patronales por 2.605 millones.
En tanto, la deuda del Tesoro asciende a 19.015 millones. Esto se compren
de del préstamo de Nación para el control de inundaciones (3.551 millones)
, Caja de la Policía Bonaerense (2.405 millones); Fondo Federal Solidario 
(2.000 millones); Fondo Educativo (1.485 millones); Dirección de Escuelas
 (1.739 millones); Lotería y Casinos (1.304 millones); Organismos del minis
terio de Economía (964 millones) y el Instituto de Previsión Social (782 mi
llones).
Pero lo que más preocupa a los legisladores es la deuda con el Banco Pro
vincia que asciende a 28.800 millones. “Vamos a arrancan analizando el 
vaciamiento al Bapro y eso nos llevará a analizar toda la deuda”, dijo un
 diputado.
LPO adelantó los cinco mecanismos que utilizó Scioli para extraer los re
cursos de la banca provincial estatal para hacer frente a los gastos corrien
tes y a la campaña. El pasivo, alcanza hoy unos 28.803 millones y, si bien
 hay deudas desde 2012, la mayoría se concentra en los últimos dos años.
Desde el massismo aseguran que la decisión de investigar la deuda que 
dejó Scioli deberá ser una decisión del Ejecutivo. Aunque consideran que
 buscarán avanzar en una investigación desde la Legislatura. El diputado
 Juan Amondarain aseguró a LPO que intentarán abocarse al tema en fe
brero, una vez destrabada la discusión por el presupuesto provincial.

La Policía de Santa Fe detuvo a los prófugos a 500 metros de donde agarraron a Lanatta

LPOLo confirmó el vicegobernador Fascendini. Las fuerzas locales volvie
ron a dejar en ridículo el operativo federal.
Después del papelón del sábado, cuando las autoridades nacionales, santafesinas y bonaerenses habían confirmado la “detención” de los tres prófugos que en realidad era uno solo, esta mañana finalmente la Policía 
de Santa Fe detuvo a Christian Lanatta y Víctor Schillaci a 500 metros de 
donde habían agarrado a Martín Lanatta.
La noticia fue revelada por el vicegobernador Carlos Fascendini. "Los dos
 prófugos están detenidos por la policía de Santa Fe. Los han detenido las 
Tropas de Operaciones Especiales de la provincia de Santa Fe en cercanías
 de Cayastá, esto es reciente", afirmó el funcionario en diálogo con radio 
Del Plata.
De acuerdo a las primeras versiones, efectivos de las Tropas de Operacio
nes Especiales (TOE) encontraron, cerca de las 7 de la mañana, a Lanatta y
 Schillaci en un molino arrocero ubicado a apenas unos 500 metros de don
de el sábado habían atrapado a Martín Lanatta. Aparentemente, los dos pró
fugos tomaron como rehén a un empleado del molino -ubicado en la ruta 
provincial 1-, y tenían armas largas.
Lo llamativo es que el sábado pasado, después de la detención de Lanatta
 por parte de la policía santafesina, las fuerzas federales -que habían monta
do un “cerco” a cien kilómetros del lugar- se trasladaron a la zona de Cayas
tá y desplegaron un fenomenal operativo por aire, tierra y agua. Pero no en
contraron a los prófugos que estaban a apenas unos 500 metros.
A pesar de que oficialmente se informó que el operativo era casa por casa
según los testigos los prófugos se habrían quedado desde el mismo sábado
 en el molino arrocero, que estaba cerrado. No deja de sorprender que las
 fuerzas federales no hayan advertido que un lugar cerrado en las cercanías
 de la primera detención podía servir para que Lanatta y Schillaci se ocultaran.
El hecho de que la policía santafesina haya sido también la que atrapó a los
 otros dos prófugos reabre la disputa que se generó con Nación desde el jue
ves pasado cuando los delincuentes fueron descubiertos en la provincia, pe
ro las autoridades nacionales decidieron prescindir del apoyo de la fuerza lo
cal, sospechada de vínculos con el narcotráfico. En ningún momento se con
sideró importante el conocimiento del terreno que podían aportar los agen
tes santafesinos.
Esa tensión se agigantó el sábado con el papelón de la confirmación de
 los tres detenidos, que estalló cuando las autoridades santafesinas salie
ron a aclarar que ellos solo tenían confirmada la detención de Martín Lana
tta y las otras habían quedado en manos de Nación. Cuando quedó claro 
que no los tenían, empezaron las acusaciones cruzadas y desde la Rosa
da empezaron a apuntar al ministro de Seguridad santafesino, Maximilia
no Pullaro, como quien dio por hechas las tres detenciones.


Ante esto, el vicegobernador Fascendini salió a defender a la fuerza provin
cial y culpó al Ministerio de Seguridad de la Nación por las fallas en el ope
rativo. "La policía de Santa Fe ha trabajado comprometida con este asunto
 desde el primer momento. Tal es así que cayó el primero, en una circunstan
cia que no se lo esperaba. La provincia está a disposición de colaborar con
 el gobierno nacional, pero ha habido algunas cuestiones que tienen que 
ver con una coordinación no muy organizada. Tal vez los resultados hubie
ran sido positivos mucho tiempo antes", planteó.
Fascendini confirmó el anticipo de LPO sobre la decisión nacional de co
rrer a la policía santafesina, al punto que ni siquiera fueron informados de
 los primeros operativos. "La Policía de Santa Fe fue siempre relegada", 
afirmó el vicegobernador, que agregó que recién “se le comunicó cuatro
 horas después que estaban buscándolos en San Carlos”. "Quizá las co
sas hubieran sido distintas si nos lo hubieran avisado antes", planteó.

titulares de los principales diarios argentinos de hoy













domingo, 10 de enero de 2016

MADARIAGA – PINAMAR Y OSTENDE DESBARATAN UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES


Desbaratan una organización dedicada a la comercialización de estupefacientesLuego de una larga investigación a cargo de la DDI de nuestra ciudad y la Coordinadora de Investigaciones, se llevaron a cabo allanamientos con resultados positivos y detenciones.
Tras una minuciosa investigación de varios meses, llevada a cabo por personal de la DDI Madariaga y la Coordinadora de Investigaciones Madariaga/Dolores, en las últimas horas de ayer se llevaron a cabo varios allanamientos en las localidades vecinas de Pinamar y Ostende, obteniéndose en todas resultados positivos y derivando en la detención de tres personas -todas mayores de edad- que conformaban una organización dedicada a la comercialización de material estupefaciente; en particular cocaína al menudeo.
Durante los allanamientos se logró el secuestro de una importante cantidad sustancias prohibidas, como también otros elementos probatorios.
Las tareas de investigación desarrolladas por la DDI consistieron en observaciones, seguimientos en forma discreta e intervenciones telefónicas por más de siete meses.
Durante el proceso se detectó un cambio, de la modalidad de venta “delivery” a un punto de venta fijo. Así los involucrados, a manera de pantalla, abrieron hace unos 20 días una gomería en la localidad de Ostende, para disimular la venta de la droga.
Cabe señalar que esta organización poseía estrecha vinculación con un masculino detenido el pasado 3 de diciembre por personal de la Policía Local y DDI en el parque Anchorena, con una importante cantidad de marihuana.
Las personas detenidas se encuentran a disposición de la Fiscalía N° 06 de Villa Gesell a cargo de la Dra. Verónica Zamboni y el Juzgado de Garantía N° 4 de Mar del Tuyú a cargo de S.S Diego Olivera Zapiola. 

Precaución ante la posibilidad de bandera negra

http://deltuyunoticias.com.ar/El Departamento de Defensa Civil de la Municipalidad de La Costa
 informa que el sistema de detección de rayos, implementado en el 
distrito durante la temporada de verano anterior, permite anticipar la
 probabilidad de la caída de rayos en la zona comprendida entre las
localidades de Las Toninas y Costa Esmeralda.



En ese sentido el responsable del área, Augusto Giachetti, informó 
que, “los operadores del 103 monitorean constantemente el estado
 del tiempo y las predicciones de las diferentes tormentas que pue
dan ocasionarse”.  

Asimismo, la Municipalidad de La Costa cuenta con un sistema de
 alerta temprana que funciona en la Central de Videovigilancia. Allí 
se indica la proximidad de una tormenta que tenga actividad eléctri
ca en un radio de 60 kilómetros. “En base a eso, más las imágenes 
del satélite que se ven en tiempo real, se procede a activar el sistema 
de alerta temprana”, precisaron desde Defensa Civil.

Una vez emitido el alerta, “se le comunica al personal de guardavidas
 que coloca la bandera negra. Lo bañistas tienen salir del agua y de la
 playa” por razones preventivas resaltó Giachetti. “Pedimos a la gente
 que respete y este atenta a este tipo de situaciones en favor de la pre
vención y de la vida de cada uno” concluyó el responsable del área.

Papelón: el massismo quiere al gobierno sentado en el Congreso

Los diputados nacionales Graciela Camaño y Alejandro Grandinetti
 y los especialistas en seguridad del FR, Diego Gorgal y Florencia 
Arrieto, se manifestaron respecto a la situación de los prófugos Chris
tian Lanatta y Víctor Schillaci, que oficialmente habían sido declara
dos arrestados.
Papelón: el massismo quiere al gobierno sentado en el Congreso
En tal sentido, Graciela Camaño destacó: "Espero que semejante pape
lón imponga por peso propio la explicación a la sociedad de los funcio
narios. Estamos presentando al Presidente de la Cámara que se consti
tuya la comisión bicameral de Seguridad y que los funcionarios del
 área vengan a dar explicaciones al Congreso. Esta situación amerita 
que todos los poderes de la Nación estén en funciones".

“Algunos funcionarios muestran más preocupación por darles una pri
micia a los medios que por darle una respuesta a la sociedad por eso 
vamos a exigir al presidente de la Cámara de Diputados la formación
 de la bicameral de seguridad y la presencia de la Ministra de Seguri
dad en el parlamento, para que explique la situación”; y agregó: "Gober
nar es enfrentar problemas y resolverlos. Y requiere ser serios y profe
sionales".

“La fuga claramente tiene connotaciones de mafia apoyada por poder po
lítico. Pero para enfrentar esas situaciones, hay que ser profesionales. Es
te papelón necesita de una respuesta clara, y transparencia de informa
ción para la sociedad”, subrayó Camaño.

Por último añadió: “La inseguridad es el principal flagelo de nuestra socie
dad. Con semejante improvisación, ¿cómo va a sentirse cuidada la gente?”.

En tanto, el especialista en seguridad, Diego Gorgal, enfatizó: "El derrote
ro de esta fuga y la operación de búsqueda y captura montadas, expo
nen el grado de deterioro en el que se encuentra nuestro sistema de se
guridad, inteligencia, justicia y cárceles"

Por su parte, el diputado Alejandro Grandinetti afirmó: "La ciudadanía exi
ge una explicación sobre el accionar de la Policía de Santa Fe".

Finalmente, Florencia Arietto, expuso: "Es irresponsable subestimar a 
estos asesinos y por sobretodo a su red de complicidades que incluye
 altos funcionarios del.gobierno anterior, parte de la policía bonaerense 
y al narco propiamente".

Agregó que "tenemos que unificar en un registro federal y moderno a 
los prófugos para evitar estos papelones de no saber por dónde empe
zar a buscar y perder un tiempo valioso y también debemos reformar estructuralmente a la policía bonaerense: honestidad, salario, equipa
miento y capacitación deben ser los ejes."

Vidal culpó al narcotráfico por el papelón

Aunque muchos creyeron que no iba a ir, la gobernadora María Euge
nia Vidal se presentó en el programa de Mirtha Legrand y por supuesto 
se refirió a la fallida captura de los tres prófugos
En la mesa de Mirtha Legrand, Vidal culpó al narcotráfico por el papelón
“Esmos peleando contra las mafias y cuando peleamos contras las ma
fias hay costos, hay consecuencias. Nuestro compromiso con el Presi
dente fue cambiar de verdad y pelear contra un narcotráfico que está me
tido en todos los lugares del Estado”, dijo Vidal en primer término.

La gobernadora, sin embargo, celebró la captura de Martín Lanatta. “El 

jefe de los tres que se habían fugado va a estar en un penal, cuando nos
 vayamos a dormir”, valoró.

En la continuidad de la cena, Vidal rechazó que las fallas en la informa

ción que reprodujeron el Ejecutivo nacional, la gobernación y la Procura
ción, haya sido “un fallido”, en sintonía con lo que ya había manifestado 
la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

“Fue un error deliberado lo que se informó al ministerio de Seguridad na

cional. Muestra hasta adónde llega la complicidad y el sostén de quie
nes están involucrados con el narcotráfico”, sostuvo.

La ex vicejefa porteña prometió además continuar con la búsqueda de

 Christian Lanatta y de Víctor Schillaci e investigar las complicidades 
en el Estado.

“Vamos a pelear contra lo que está infiltrado adentro del Estado, de las

 fuerzas, del servicio penitenciario. Espero que la Justicia nos acompa
ñe”, advirtió.

Además, Vidal desmintió haberse desmayado al constatar que había 

un solo detenido, como circuló en las redes sociales.

Pese a todo, la gobernadora manifestó que recibió el apoyo tanto de 

Mauricio Macri como de la oposición: "Tengo toda la fuerza, el apoyo
 del presidente y un equipo para demostrarle que las cosas van a cam
biar".

Y añadió que "por suerte, parte de la oposición como Sergio Massa y 

Margarita Stolbizer nos están apoyando en contra de las mafias. Y mu
chos intendentes del Frente para la Victoria también nos dieron su
 apoyo".

En la mesa, junto a Vidal, estuvo el periodista especializado en el triple 

crimen Rodrigo Alegre, el abogado Mauricio D'Alessandro, la periodis
ta Silvia Fernández Barrio y la madre de Lucas Menghini, fallecido en la
 tragedia de Once, Maria Luján Rey.

Insólito: Michetti felicita a Vidal por "atrapar" a los prófugos

LPOLo curioso es que la policía bonaerense los perdió y fueron atrapa
dos por sus pares de Santa Fe.
Con un asombroso desconocimiento del caso, o bien una mirada polí
tica extremamente ingenua, Gabriela Michetti, publicó una serie de tuits
 para felicitar a María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo por haber "captu
rado" a los prófugos del Triple Crimen.
La vicepresidenta hizo pública su admiración por la gobernadora, por 
“haber capturado a los prófugos”, y felicitó también al ministro de Segu
ridad bonaerense, sin antes aclarar lo importante: “Que en nuestro país
 por fin se comience a trabajar en serio para combatir el narcotráfico".

Lo curioso es que la policía bonaerense perdió el rastro de los her
manos Martín y Cristian Lanatta y de Víctor Schilacci, que presun
tamente pasearon por amplias zonas de la provincias, desde Ran
chos a Berazategui y Quilmes, antes de subir a Santa Fe, donde sí
 fueron capturados.

De hecho, lo único que quedó claro en el capítulo bonaerense de es
ta saga, fue la falta de control de las nuevas autoridades de resortes 
claves del sistema penitenciario como de la Policía bonaerense, lo 
que obligó a la gobernadora a reemplazar a toda la cúpula del Servi
cio Penitenciario Bonaerense (SPB) y a la DDI de Quilmes.
La detención de los prófugos se produjo, en efecto, gracias a la inter
vención de la policía santafesina en Cayastá, a más de cien kilóme
tros de la localidad de Recreo, donde anoche se desplegaba el "cer
co" de las fuerzas federales coordinado por la ministra de Seguridad,
 Patricia Bullrich y su segundo, Eugenio Burzaco.
La vicepresidenta mencionó también las críticas injustas a la poli
cía santafesina, cuando en rigor fue el PRO y el gobierno nacional
 los que dispararon estos cuestionamientos. Y acaso por descon
fianza, el operativo federal mantuvo a la policía santafesina margi
nada del operativo, como reveló LPO.


Boudou empleado de Anses

El ex vicepresidente conserva un puesto de planta permanente en la An
ses, donde está de licencia desde 009 cuando fue designado como mi
nistro de Economía. El sueldo bruto es de unos 100 mil pesos.
El ex vicepresidente Amado Boudou conserva un puesto de planta permanente en la Anses, donde está de licencia desde 2009 cuando fue designado como ministro de Economía, antes de desembarcar como vice. 
Según reveló el portal Infobae, Boudou no renunció al cargo de director
 ejecutivo de Anses ni siquiera cuando asumió como vicepresidente.
Amado ingresó al organismo en 1998 y fue nombrado director ejecutivo
 en 2001. En 2006, Néstor Kirchner lo designó titular de Anses, cargo en 
el que permaneció hasta 2009. El sueldo bruto que le corresponde es de 
unos 100 mil pesos en bruto, aunque está claro que al estar de licencia
 no lo percibió.
Las nuevas autoridades descubieron que en la lista de empleados de la 
Anses hay un centenar de empleados que gozan de licencias varias, en
tre ellos Boudou que al  formar parte de la planta permanente de la An
ses posee estabilidad laboral y mantiene su puesto de trabajo como di
rector ejecutivo.
Entre los empleados de planta permanente de Anses y con estabilidad la
boral se encuentran, por ejemplo, Katya Daura, quien ingresó al organis
mo el mismo día de enero de 2001 que Boudou. De la mano de Boudou,
 Daura llegó a encabezar la Casa de Moneda durante los últimos años del kirchnerismo y estuvo involucrada en la trama del Caso Ciccone.

Clima denso de intrigas en el Gobierno por el papelón de la "captura" de los prófugos

LPOBullrich prometió que investigarán “la información falsa”, Ha
blan de una operación para cargarse al jefe de la Gendarmería.
Un clima espeso se osó esta noche sobre el gabinete de Mauricio
 Macri que parece haber amanecido a la experiencia de lidiar con 
el poder real de la Argentina. La ministra de Seguridad, Patricia 
Bullrich, confirmó que Cristian Lanatta y Víctor Schillaci continúan
 prófugos y desnudó así el papelón histórico que protagonizó al 
dar por confirmada la información de que estos dos condenados
 por el Triple Crimen también habían sido capturados.
La ministra en una conferencia ofrecida junto a su suegundo, Eu
genio Burzaco, dijo que "les vendieron" información falsa, pero tan
 buena que los llevó a celebrar en Twitter la triple captura de los fu
gados de General Alvear.
El presidente, Mauricio Macri; la vicepresidente, Gabriela Michetti; 
el jefe de Gabinete, Marcos Peña y la gobernadora María Eugenia Vi
dal; se felicitaron mutuamente por la "captura" en la red social, ning
uneando de paso a la policía santafesina, que para bien o mal atrapó
 al que hasta ahora es el único detenido de esta saga: Martín Lanatta.
Lo notable de la ridícula algarabía en la que se montó el gobierno, es
 que se haya producido sin haber chequeado una información tan 
sensible. Sobre todo teniendo en cuenta que Marcos Peña es un co
nocido experto en el manejo comunicacional.
Pero detrás del evidente y gravísimo error en el manejo de la informa
ción y la imprevisión que expuso al presidente a un papelón interna
cional, se cuecen habas más oscuras. Esta noche fuentes del gobier
no confirmaron a LPO que detectaron una operación destinada a 
echar al recién nombrado jefe de la Gendarmería, comandante Gene
ral, Gerardo Otero.
Otero quedó en la mira porque según dejaron trascender desde el mi
nisterio de Seguridad que conduce Bullrich fue el encargado de "che
quear" con la Policía de Santa Fe que efectivamente se había apresa
do a los tres prófugos. "Hubo descuido, pero le hicieron una cama", 
confirmaron a LPO.
Exitos
La ministra, en su conferencia, buscó destacar el “éxito” de tener espo
sado nuevamente a Martín Lanatta, el líder y el más conocido de la ban
da. Pero las dudas que genera el caso impiden interpretar la jornada co
mo un logro de nadie. Más bien el gobierno pagará un alto costo políti
co porque de mínima hubo una impericia mayor y se dio en las esferas
 más altas.
"Están queriendo que nos rindamos, pero vamos a seguir adelante pa
se lo que pase", se justificó Bullrich, en la pálida defensa de lo logrado
. “Hemos tenido un éxito importante, luego de muchos días de persecu
ción, muchas ramificaciones que tiene este sistema delictivo”, siguió 
Bullrich.
Sin embargo, el único "éxito" si se lo puede llamar así, fue de la policía
 santafesina que a más de cien kilómetros del "cerco" montado por las
 fuerzas federales detuvo a Lanatta, apelando a tres caballos que les
prestó un paisano Cayastá, luego que este volcara la camioneta Amarok
 en la que se trasladaba.
De hecho, como reveló LPO, la policía santafesina, había sido excluida 
del corazón de la búsqueda por Bullrich y Burzaco, por considerarla po
co confiable.
Sobre la supuesta desinformación, Bullrich habló de "pistas falsas" que
 guardaban la intención de dar más tiempo a los otros prófugos, y asegu
ró que Macri le encomendó investigar a fondo los orígenes de la mentira. 
“Esto nos lleva a una investigación profunda respecto de quiénes fueron
 los que dieron esta información falsa, y van a recibir las consecuencias
 penales como también aquellos cómplices”, prometió Bullrich, sin la m
ínima autocrítica.
Gato encerrado
Lo extraño del caso es que el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz y
 su antecesor Antonio Bonfatti, también creyeron en la misma pista falsa
, porque se sumaron a las celebraciones por las tres detenciones. Es curi
oso porque se supone que ellos tienen relación directa con la policía lo
cal, y sin duda más facilidad para chequear cualquier información que 
surja de su territorio.
“Esta pista falsa tiene que ver con las conexiones y ramificaciones que 
tiene el delito en las estructuras de las fuerzas de seguridad, judiciales y
 políticas”, advirtió Bullrich, dando algún tipo de sugerencia de donde pu
do haber provenido el dato malo.
“Lo hacen para que el gobierno diga “me rindo”, pero este gobierno no 
se rinde y va para adelante en la lucha contra el narcotráfico”, arengó la
 ministra.
Quedan más dudas que certezas. En medio de la tensión por la captura
 de Lanatta, la versión de un supuesto pacto entre Nación y Santa Fe pa
ra "repartirse" las responsabilidades de las capturas, también forman
parte de las explicaciones que hasta ahora se discuten. ¿Y si fueron cap
turados y después liberados? Habrán más detalles en las próximas horas.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY