ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 28 de diciembre de 2016

La rosca previa al Congreso provincial del PJ

Se suceden los llamados y reuniones, que seguirán mañana por la 
mañana en La Matanza. Casi todo gira en torno a quiénes serán los
 nuevos apoderados del partido, y cada sector quiere tener al menos
 un representante entre los hombres que tendrán la lapicera para
 cerrar las listas. El cambio en el texto de la Carta Orgánica
La rosca previa al Congreso provincial del PJ
En estado de ebullición, en el peronismo bonaerense se espera con mu
cha ansiedad el Congreso provincial de mañana en La Matanza. Pero los
 dirigentes esperan llegar con prácticamente todo definido para cuando 
comience formalmente el plenario, y por ello las horas previas son de 
mucha rosca, reuniones y llamados.
Todo terminará de definirse en la reunión que habrá a primera hora

 de la mañana en la sede municipal de La Matanza. Allí se encontrarán
 los principales dirigentes para ultimar los detalles del punto clave de
 la jornada: los apoderados que tendrá el partido, y por ende quienes
 contarán con el poder de la lapicera de cara a las elecciones legislati
vas del año próximo.
La demanda de tener más de cuatro apoderados es casi unánime entre

 todas las fracciones del PJ, y eso está prácticamente determinado: de
 los cuatro apoderados actuales quedarían dos, a los que se sumarían 
otros cuatro: uno por la Primera sección, otro por la Tercera, uno por el 
Interior y el restante en representación de los gremios; tal como lo ade
lantó oportunamente La Tecla.

Ahora bien, ¿quiénes serán los elegidos? Esa es la discusión que tiene

 a todos muy entretenidos por estas horas y los tendrá mañana a la ma
ñana.
Actualmente los cuatro apoderados del PJ bonaerense son Jorge Landau,

 Eduardo “Wado” De Pedro Ulises “Coco” Giménez y Eduardo López 
Wesselhoeft. A priori, dos de ellos deberían dejar su lugar para que
 asuman representantes seccionales, y se menciona que quienes sal
drían son Giménez y Wesselhoeft.
La Cámpora quiere conservar el lugar de De Pedro, y en las últimas ho

ras se lanzaron operaciones en las que se mencionaba que la agrupa
ción liderada por Máximo Kirchner iba a “romper el Congreso” en caso 
que ello no se respetara. La Tecla contactó a miembros de La Cámpora,
 quienes afirmaron que estarán en el plenario y que no tienen ninguna 
intención de interrumpir el normal desarrollo, e incluso se manifestaron
 a favor de respetar lo que decida el Congreso, al que fueron convoca
dos los 900 congresales de toda la Provincia.
Cada grupo quiere, no obstante hacer valer su peso interno e imponer al

 menos un apoderado de su sector. Así, como el Grupo Esmeralda se
 juntó al mediodía en Lomas de Zamora, las demás facciones también 
rán definidos minutos antes de dar inicio al Congreso. Quien ya tendría 
el lugar asegurado por el sector gremial sería el diputado nacional Oscar
 Romero.
Una de las cuestiones que surgió en los últimos días, y que será tratada

 en el Congreso de mañana es un cambio en la Carta Orgánica del parti
do. Actualmente, la normativa interna establece como obligatorio que 
los apoderados sean abogados. A partir del cambio, la Carta Orgánica 
dirá “preferentemente abogados”.
Esta modificación permitirá que quienes no sean doctorados en leyes

 puedan ser apoderados del partido, pero ello supondrá un problema en 
caso de tener que hacer presentaciones ante la Justicia Electoral Nacio
nal (la provincial no tiene restricciones), puesto que el artículo 59 de la
 Ley Nacional Electoral expresa que para accionar ante ese organismo 
de Justicia los escritos deben llevar la firma de un letrado.

El futuro ministro de Finanzas, Caputo, tomó $60.000 millones de la Anses

LPO Además tomó US$ 4,6 millones del Fondo de Hidrocarburo. Son 
Letras para financiar el gasto corriente.
A través de las Resoluciones Conjuntas 40 y 41 de las secretarías de Finanzas Públicas y de Hacienda, ambas publicadas este miércoles
 en el Boletín Oficial, el Tesoro tomó $60.000 millones de la Anses y 
4.685.888 de dólares del Fondo de Hidrocarburos mediante Letras del
 Tesoro (Letes) intransferibles.
Este tipo de reasignación de partidas al interior del sector público en
 favor del Tesoro para poder financiar los gastos corrientes era una
 práctica común en el gobierno anterior y fuertemente criticada por el
 actual.
Con las firmas del secretario de Hacienda, Gustavo Marconato, y del 
flamante Ministro de Finanzas Públicas, Luis “Toto” Caputo, se revol
vió las Letes sean intransferibles, sin cotización y con amortizaciones
 íntegramente al vencimiento.
La Lete en dólares fue colocada al Fondo de Hidrocarburos a 177 días,
 tendrá vencimiento el 23 de junio del año próximo y devengará un inte
rés del 3 por ciento anual. Mientras que la Lete en pesos colocada a la
 Anses será a un año con vencimiento al 26 de diciembre de 2017, a 
una tasa de interés variable, calculada sobre la base del promedio de 
la tasa de interés implícita de las Letras del Banco Central (Lebacs) y 
serán pagaderos trimestralmente.

Macri "No chupen de más"

LPOEl Presidente pausó por un momento su vacaciones en Villa La Angostura para inaugurar el "Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental" en Villa Traful.
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "más allá de las dificultades, este ha sido un año positivo" y, tras pronosticar que en 2017 la Argentina va "a crecer", reiteró que en la Argentina "las obras van a dejar de ser sinónimo de corrupción".
"Sabiendo que hemos compartido un año difícil, hemos creado las condiciones para salir del estancamiento", expresó y remarcó que en "2017 vamos a crecer, pero lo importante no es crecer un año o dos sino crecer 20 años consecutivos, eso es lo que nos va a permitir planificar y desarrollarnos".

Al inaugurar el "Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental", en la localidad neuquina de Villa Traful, el Presidente reiteró que en su gestión "las obras van a dejar de ser sinónimo de corrupción para ser sinónimo de alegría, de futuro; obras que van a empezar y terminar en las fechas en que se comprometen y cuando terminan le cambien la vida a ciento de miles de personas".
En un alto de las vacaciones que desde el domingo pasado disfruta junto a su familia en la localidad de Villa La Angostura, en la provincia patagónica, Macri encabezó un acto en el que aseveró: "Más allá de las dificultades, este ha sido un año positivo".
El jefe de Estado también mantuvo un encuentro con guardaparques nacionales de la zona en medio de versiones sobre la posibilidad de avanzar en otros cambios de gabinete, que se sumarían a los recientes alejamientos de Alfonso Prat Gay del Ministerio de Finanzas y Hacienda, y de Isela Costantini como titular de Aerolíneas Argentinas. "Estoy estrenando mi nueva voz después de la operación. Está bastante bien, ¿no?", preguntó al inicio de la alocución, acompañado del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.
Al terminar la ceremonia, en el mismo tono descontracturado deseó a los presentes: "A pasarlo lindo, en familia, no chupen de más, pásenla bien".
Asimismo, reconoció que el "año duro, difícil" y reiteró que su administración "va por el camino correcto" y que "reducir la pobreza es la principal tarea que tenemos como gobierno". 
"Hablaba con el gobernador los últimos días que, como gobierno nacional, hemos puesto en marcha en la provincia más de 10 mil millones de pesos en obras, autopistas, jardines de infantes, obras hídricas, viviendas sociales, muchas cosas que se han puesto en marcha que tiene que ver con reclamos históricos", señaló.
Seguidamente fue contundente en su mensaje a las autoridades neuquinas: "Espero que a esas obras que hemos impulsado se sumen las obras que haga la Gobernación; lo he hablado con el gobernador, el Movimiento Popular Nequino tiene una deuda con la Provincia", resaltó.
"Porque esta provincia -prosiguió- es una de las que más recursos tuvo en las últimas décadas y no se ve una infraestructura acorde con esos recursos; esta es una provincia que necesita recuperar el equilibrio presupuestario y para ello necesita un fuerte componente de inversión, en rutas, en obras de energía. Si Neuquén crece, crece la Argentina".
El primer mandatario ratificó la vocación del Ejecutivo nacional de "generar oportunidades de empleo para reducir la pobreza en nuestro país", convencido de que "el turismo es un gran motor" para ello.
"Termina un año duro, un año difícil, en el que todos tuvimos que poner el hombro, pero los argentinos no nos rendimos nunca, siempre vamos para adelante. Y más hoy porque tenemos una enorme esperanza, porque tenemos este sueño de que vamos a construir una Argentina donde las cosas se hacen, como este centro", concluyó.

El Esmeralda definió los apoderados del PJ y mete presión al congreso de mañana

LPO (La Plata)No estuvo La Cámpora. Los alcaldes ganan poder en la 
estructura peronista.
En una demostración de poder, los intendentes del Grupo Esmeralda,
 definieron hoy los apoderados del PJ que serán formalmente designa
dos en el congreso de mañana La Matanza. 
Gabriel Katopodis, por la Primera Sección; Patricio Mussi, por la Ter
cera; y Hugo Corvatta por el interior. En tanto, el cuarto apoderado se
rá para la CGT. Ellos se suman como apoderados del partido los ya
 existentes Jorge Landau y Eduardo ‘Wado’ De Pedro.
Esa lista no está cerrada del todo. Todavía hay lugar para cambios que
 podrían resolverse en el transcurso del día. Una de las dudas esta tar
de era el nombre de Mussi, que fue propuesto por Jorge Ferraresi
 (Avellaneda). Había algunos sectores de los intendentes que dudaban
 del alcalde de Berazategui por el lugar que ocupa en el cristinismo más
 duro.
La reunion fue en el parque municipal Eva Perón, de Lomas y estuvieron
 los indententes y legisladores que formaron parte de la negociación por 
el presupuesto aprobado la semana pasada. A ellos se sumaron los ma
tanceros, Fernando Espinoza y Verónica Magario, quienes sumaron su 
apoyo a los Esmeraldas a pocas horas de la votación.
“Los que buscamos los intendentes del Esmeralda que que las listas pa
ra el año que viene sean lo más legítimas posibles en cuanto a territoriali
dad”, dijo a LPO el intendente de Bolívar, Eduardo ‘Balli’ Bucca.
Los intendentes comenzaron a plantear la necesidad de cambios en el 
partido a principios de noviembre, en una reunión que tuvieron en un
 hotel porteño para comenzar a discutir el presupuesto.

Verónica Magario,  Gasparini e Insaurralde.

Al principio, Espinoza mostró resistencia, pero fue cediendo con el correr
 de las semanas. El rol de los intendentes del Esmeralda en la negociación
 por el presupuesto definió el acompañamiento del presidente del PJ a la 
movida, primero votando el endeudamiento y hoy sumándose a los inten
dentes en la reunión de Lomas.
Los alcaldes peronistas se mostraban más que satisfechos con la reunión. 
Saben que la negociación legisltiva y la modificación de la estructura del
 PJ son dos logros clave para demostrar poder y alzarse como la repre
sentación más importante que tiene el peronismo en la Provincia. 
Enstuvieron los intendentes Juan Pablo de Jesús (La Costa), Eduardo
 Bali Bucca (Bolívar), Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares
 (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Verónica Maga
rio (La Matanza), junto a Fernando Espinoza, Hugo Corvatta (Saavedra), 
Juan Zabaleta (Hurlingham), Ricardo Casi (Colón), Juan Carlos Veramendi
 (General Paz), Hernán Yzurrieta (Punta Indio), Marcelo Santillán (Adolfo 
Gonzales Chaves), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra (Florencio 
Varela) y Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez).
También estuvieron los diputados Liliana Pintos, Karina Nazabal, Valeria 
Amendolara, Manino Iriart, Alejandra Martínez, Evangelina Ramírez, Mari
sol Merquel, Aníbal Regueiro, Fernando Chino Navarro, Martín Cosentino,
 Hernán Doval, Marcelo Torres, Horacio González, y los senadores Fer
nando Moreira, Darío Díaz Pérez, Norberto García, Patricio García, Héctor
 Vitale y Alejandro Urdampilleta.
El nombre de cuatro diputados presentes cobra relevancia toda vez que
 refiere al mismo quiebre que se vio durante la votación del presupuesto 
en el bloque Frente para la Victoria (donde resistía el kirchnerismo duro).
 Merkel, Nazabal Regueiro y Torres -junto a Juan José Mussi- fueron los
que partieron esa bancada y votaron a favor del millonario endeudamien
to que solicitaba Vidal.  

Milagro Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso

LPOEl Tribunal Oral de Jujuy la condenó por el escrache a Morales y la 
absolvió en una causa por amenazas.
El Tribunal Oral Federal de Jujuy condenó a Milagro Sala a la pena de 3
 años de prisión en suspenso por "daños", por encontrarla responsable
 de instigar un escrache que sufriera el actual gobernador de Jujuy, 
Gerardo Morales en el año 2009.
Asimismo los jueces también resolvieron condenar a los cooperativis
tas, Graciela López a la pena de 3 años y a Ramón Salvatierra 2 años,
 por ser los coautores de daños agravados materiales de los hechos
 investigados.La líder de la Tupac Amaru, que fue absuelta en la acusa
ción de amenazas, seguirá en la cárcel porque está allí por otra denun
cia por instigación de la violencia, realizada por el gobernador jujeño. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

"El nuevo Hospital de Santa Teresita será modelo en todo el país"

Lo afirmó el prestigioso médico sanitarista Arnaldo Medina, asesor de 

Salud de La Costa, luego de recorrer la obra junto al intendente Juan

 Pablo de Jesús. Cuáles son sus características.

imag
De Jesús con Arnaldo Medina, ex director del Hospital El Cruce de 
Florencio Varela.
Juan Pablo de Jesús recorrió la obra del nuevo Hospital de La Costa, 
en Avenida 41 y 16 en el ingreso a Santa Teresita acompañado por el asesor
 en Salud de la Municipalidad, el prestigioso médico sanitarista Arnaldo
 Medina, quien brindó detalles de cuáles son algunas de las características 
de la trascendental obra que se levanta en la ciudad de Santa Teresita, que
 resulta un eslabón más de la serie de novedades sobre la que se trabaja 
en el ambicioso Plan Estratégico de Salud.


“Este hospital no está pensado solo como reemplazo del actual hospital de Santa Teresita, sino que se trata de un hospital de red, al servicio de todos los habitantes del Partido de La Costa. Será un hospital modelo, 
con estructura moderna y funcional de acuerdo a los últimos avances 
en tecnología”, informó el ex director del Hospital El Cruce de Florencio 
Varela, quien asesora a la Municipalidad de La Costa en conjunto con la
 secretaría de Salud.
“En este hospital se va a trabajar integrado por procesos, sobre todo en 
actividades ambulatorias. Es decir, consultorios con especialidades más
 cirugía mayor ambulatoria, de corta estancia. Dará gran solución a pro
blemas frecuentes de la población”, agregó Arnaldo Medina.

Será un hospital integrado con los de Mar de Ajó y San Clemente.
El prestigioso médico 
sanitarista ponderó el lugar 
al afirmar que “será un hos
pital modelo para la región,
 es más, me animo a decir 
que será un hospital modelo
 en la provincia de Buenos 
Aires y a nivel nacional ya 
que estará integrado a una
 red de servicios de salud. 
Esto hará mejorar la atención
 en salud de todos los vecinos”
, elogió.
También formó parte de la
 visita el secretario Privado 
de la Municipalidad, Cristian
 Escudero. “Este hospital me
jorará la calidad de vida de to
dos los ciudadanos del Parti
do de La Costa, como fue tam
bién la ampliación del Centro de Diagnóstico de Mar de Ajó y del Hospital 
de San Clemente”, sostuvo Escudero.
Por estas horas, se ultiman detalles para la inauguración de la nueva guardia
 del Hospital Municipal de Mar de Ajó, además de la implementación del sis
tema Triage, que se utiliza en varios de los principales hospitales del mundo. Además, en el Plan Estratégico de Salud también se está trabajando también 
en un sistema de información que permitirá interconectar a todos los ciuda
danos de La Costa.

GRAL BELGRANO-ENCONTRARON UNA AVIONETA ABANDONADA

Una avioneta con matrícula boliviana fue encontrada abandonada en
 un campo de General Belgrano. Se investiga si tiene vinculación con
 el tráfico de drogas.
Se trata de un Cesna Centurión 2 estaba al lado de una laguna en un 
campo cercano a la estancia San Jorge, a metros de un camino de
 tierra entre las rutas 29 y 41, fue le dueño del campo quien hizo la 
denuncia la verla.
Intervenen peritos de la Fuerza Aérea y la causa fue derivada al Juz
gado Federal de Dolores. No se descarta nada y la avioneta quedó en
 el lugar con custodia hasta que se realicen las pericias.

CASTELLI-ESCLAREN UN ROBO Y DETIENEN A DOS VECINOS

Un comerciante de Chascomús que tiene una propiedad en Castelli, 
denunció en la Comisaría de esta última ciudad que autores ignorados
 habían forzado una ventana e ingresado a su vivienda para robar 
varios elementos. Según pudo saber Canal 4 Noticias, tras las tareas
 investigativas del personal policial se logró dar con los responsables
 en una causa caratulada como “Robo CaliÖcado”. Se trata del señor
 Santos Vilajas y el domicilio en cuestión queda en Pellegrini al 880. De
 allí sustrajeron una motoguadaña Sthil, zapatillas, ropa, frazadas, acol
chados, medias, cañas de pescar, pirotecnia, una pantalla de computa
dora marca BGH, y herramientas de mano como pinzas, alicates, mole
doras y discos de corte. El ingreso de los malvivientes se habría dado 
durante el Ön de semana último ya que el señor Vilajas se había retirado
 de la vivienda el sábado por la tarde y constató recién el 16/12/2016  el
 faltante de los elementos. Luego, personal de la Secretaría de Seguridad,
 a raíz de un llamado telefónico de un civil, tomó conocimiento que una
 persona de Castelli estaba ofreciendo a la venta cañas de pescar. Es así
 que se tomaron las declaraciones de rigor para conÖrmar que este suje
to se ubicaba en Avellaneda entre Urquiza y Alvear. Al llegar a ese
 domicilio, los efectivos policiales avistaron al sospechoso junto a su 
compañera en el interior de un auto abandonado en el predio de una 
edicación del lugar. En ese momento se pidió el consentimiento al pro
pietario para ingresar y Önalmente el personal policial se acercó al vehí
culo. Este sujeto surgió del interior del auto, se enfrentó a la policía “con 
toda intensión de darse a la fuga” según relataron desde la Dirección de
 Seguridad. La misma acción intentó emprender su compañera y fue 
entonces que el personal policial inició una persecución. “Dándole 
alcance reducen al mismo utilizando la fuerza mínima y necesaria, se 
lo aprehende, al igual que a su concubina”l. Luego se realizó un
 rastrillaje y se secuestraron varios elementos . “Si bien no se pueden 
aportar circunstancias personales de los detenidos, son muy conocidos 
en este medio ” aseguraron desde la Secretaría de Seguridad. Por este 
delito se iniciaron acciones caratuladas como “Robo CaliÖcado” y 
“Atentado y Resistencia a la Autoridad”. Ambas causas tramitan en la 
Fiscalía de Flagrancia de Dolores y la Ayudantía Fiscal de Castelli.

La Provincia licita títulos a 24 y 36 meses

El próximo jueves, la Provincia llevará adelante la licitación pública
 de una nueva serie (II) de Títulos de Deuda y a la ampliación de los 
originalmente emitidos el 6 de diciembre de 2016 (Serie I Clase II).

La Provincia licita títulos a 24 y 36 meses

El Banco de la Provincia de Buenos Aires será el agente colocador y 
los bancos Macro, Galicia y BBVA Francés oficiarán de agentes sub-
colocadores.

Ambos instrumentos serán emitidos en Pesos a tasa variable. En el 

caso de la Serie II, con vencimiento en diciembre de 2018, la amortiza
ción está prevista en cuotas iguales en sus últimos tres pagos y los 
inversores podrán licitar un margen sobre la tasa Badlar
Los títulos de la Serie I Clase II, por su parte, representan una amplia

ción de los emitidos hace unas semanas a 36 meses, con un margen
 fijo sobre Badlar de 400 puntos básicos. Por lo tanto, en este último
 caso, los inversores podrán licitar el precio del título.

CRA volvió a cruzar al Gobierno y ya es la entidad más combativa de la era Macri

LPOCriticó duramente la política lechera de la Casa Rosada. 
"Seguimos sin saber cuántos tambos cerraron", apuntaron.
No es una novedad que desde que asumió Mauricio Macri las cuatro entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace dejaron de trabajar en conjunto para enfocarse cada una en su realidad y en la defensa de
 sus propios intereses.
Es que la constitución de la Mesa de Enlace en 2008 sirvió como un 
instrumento de defensa efectivo contra los ataques del kirchnerismo
. Pero una vez que Cristina Kirchner dejó el poder a fines de 2015, 
entonces, cada entidad siguió su camino.
De esta manera, Sociedad Rural (SRA) y Coninagro -primero con 
Egidio Mailland y ahora con Carlos Iannizzotto- evidenciaron públi
camente su alineamiento con el gobierno macrista a partir de la 
eliminación de retenciones y la liberación de las exportaciones.
Lo que llamó la atención fueron los posicionamientos que adoptaron 
Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales (CRA). La 
entidad federada fue muy cauta y se alejó del perfil combativo que 
tuvo durante los años de Eduardo Buzzi en el kirchnerismo.
"En la gestión de Omar Príncipe se decidió pasar de la protesta a la 
propuesta", repiten a LPO algunos federados. Tal es así que el pro
pio Ricardo Buryaile lo elogió al decir que el presidente de FAA "es 
un hombre de diálogo y trabajo".
A diferencia de Buzzi, Príncipe pasa la mayor parte de sus días en el
 interior del país recorriendo delegaciones de la entidad. Ayer el diri
gente se mostró en una reunión con el gobernador Gildo Insfrán en la 
Casa de Gobierno de Formosa.
Ese encuentro dio lugar para mostrar la preocupación a partir del
 creciente aumento de las importaciones de bananas (de Brasil y 
Ecuador), zapallos y mangos. "Hay que crear un Fondo Nacional 
Bananero con recursos provenientes de un arancel que se podría 

aplicar a la importación", solicitó Príncipe.Así las cosas, un dato no 
menor en el campo es la posición de CRA con el macrismo. En este 
caso, la asunción de Dardo Chiesa como presidente fue el detonante
 dado que -a diferencia de Rubén Ferrero- se trata de un dirigente mu
cho menos diplomático.
En CRA, Chiesa (cuya especialidad es la ganadería y proviene del
 IPCVA) es secundado por Pedro Apaolaza. Ambos dirigentes han
demostrado que, a pesar de que el campo se reactivó con Macri, pre
fieren no callar lo que les parece que funciona mal.
Así volvió a quedar en evidencia este jueves cuando, a través de un
 comunicado de prensa, CRA criticó nuevamente al Gobierno nacional
 por la falta de resultados de su política lechera a un año de la asunción
 del presidente.
"No se generaron herramientas de transparencia ni económicas/finan
cieras acordes a la catastrófica situación climática que afectó a las prin
cipales cuencas", apuntó CRA en un mensaje directo hacia el subsecre
tario de Lechería, Alejandro Sammartino.
"Seguimos sin saber cuántos tambos cerraron, cuántos tambos quedan, 
qué industrias y capacidades tienen, para evaluar la competitividad de 
la cadena", agregó la entidad el mismo día que el Ministerio de Agroindus
tria lanzó el Observatorio de la Cadena Láctea.
"Después de un año, la producción cayó de 11.000 millones a 8.500
 millones de litros de leche. Esto significa además menos productores, 
menos empleo y menos actividad en nuestros pueblos", concluyó el la
pidario comunicado de CRA.
En este escenario, cabe destacar que, tal como lo adelantó este medio 
en noviembre pasado, en los últimos meses los precios pagados al pro
ductor aumentaron de un piso de $ 2,49 a $ 4,80 por litro gracias a la 
recuperación de los valores de exportación. 

El Gobierno emitió Letras del Tesoro por $4.256 millones

Se trata de cinco series, que serán suscriptas por el Fondo 
Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte. Fue 
publicado en el Boletín Oficial este lunes. 

El Gobierno dispuso este lunes la emisión de cinco series de
 letras del Tesoro por unos 4.256 millones de pesos, a ser 
suscriptas por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestruc
tura de Transporte.

Según establece la Resolución Conjunta 36 - E/2016 de las 

Secretarías de Finanzas y de Hacienda publicada este lunes en 
el Boletín Oficial, se emitirá una Letra del Tesoro en pesos por 
un monto nominal de 1.000 millones de pesos, a 182 días de plazo.

Esa Letra tiene fecha de emisión el 19 de diciembre de 2016, y

 devengará intereses a la tasa Badlar (para depósitos de más 
de un millón de pesos) del promedio de bancos públicos.

La amortización será íntegra al vencimiento, no obstante el sus

criptor podrá disponer la cancelación anticipada en forma total o 
parcial a partir del 19 de enero de 2017. Será intransferible y no 
tendrá cotización en los mercados de valores locales e interna
cionales.

Por otra parte, se dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en

 Pesos a ser suscripta también por el Fondo Fiduciario del Siste
ma de Infraestructura de Transporte, por un monto nominal de 
1.355,3 millones de pesos.

Esta Letra tendrá fecha de emisión el 21 de diciembre de 2016 a 

183 días de plazo, y devengará intereses a la tasa Badlar prome
dio bancos públicos. La amortización será íntegra al vencimiento, 
aunque el suscriptor podrá disponer la cancelación anticipada
 de la Letra del Tesoro en forma total o parcial a partir del 20 de 
enero de 2017.

Buenos Aires, NA.

Cámara Federal, en condiciones de abrir la denuncia de Nisman


El máximo tribunal penal del país cuenta a partir de ahora con un plazo 
de 20 días hábiles para decidir si acepta el pedido de la DAIA de inves
tigar la denuncia contra Cristina Kirchner. 
Cámara Federal, en condiciones de abrir la denuncia de Nisman
La Cámara Federal de Casación Penal quedó en condiciones de decidir 
si abre o no la investigación de la denuncia presentada por el fallecido 
fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Kirchner a quien
 acusó de querer encubrir a los iraníes imputados por el atentado a la 
AMIA.

El máximo tribunal penal del país escuchó este lunes los argumentos 

de las partes durante una audiencia informativa que se llevó a cabo en
 los tribunales federales de Comodoro Py.

Ahora, la Cámara cuenta con un plazo de 20 días hábiles para decidir 

si acepta el pedido de la DAIA de investigar la denuncia.

Los abogados de la DAIA sostuvieron que es "inevitable abrir y 

mínimamente investigar" los hechos denunciados por el entonces titu
lar de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA mientras
 que los defensores de los acusados presentaron sus argumentos en 
contra de este pedido.

La audiencia llevada a cabo por la Sala I de la Casación estuvo presi

dida por la jueza Ana María Figueroa, quien estuvo acompañada por 
los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.

Buenos Aires, NA.

Acuerdo con CGT por impuesto a ganancias

En una extensa reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, se 
acordó elevar a 37.000 pesos el mínimo no imponible para casa
dos con dos hijos. Para solteros, $27.941. 

El Gobierno y la CGT finalmente alcanzaron este lunes por la tarde 
un acuerdo para modificar el Impuesto a las Ganancias, por el cual 
se establecerá en 37 mil pesos brutos el mínimo no imponible para 
casados con dos hijos.

Acuerdo con CGT por impuesto a ganancias

Así lo anunció el referente de la CGT, Héctor Daer, a la salida del 

encuentro con funcionarios nacionales en la sede del Ministerio de
 Trabajo: el dirigente precisó además que para solteros el mínimo
 no imponible será de 27.941 pesos y que saldrán de este esquema
 de impuestos unos "400 mil" trabajadores.
"Se modifican los valores de las escalas y la ponderación porcentual 

que afectaba los salarios", señaló Daer y agregó que quienes siguen 
incluidos "van a pagar mucho menos".
El dirigente precisó que se acordó una fórmula de actualización con 

el coeficiente RIPTE, similar al aplicado en las jubilaciones, y agregó
 "las horas extras de los días no laborables y domingos quedarán 
exentas".
"Esperemos que se vote el miércoles en el Senado y el jueves en 

Diputados", agregó el dirigente del triunvirato cegetista.
Buenos Aires, NA.

Macri no puede cometer más errores

Elisa Carrió sostuvo que el presidente tiene "una gran oportunidad 
histórica", pero no puede volver a equivocarse como este año. "El la
 primera vez que los gobernantes no son tozudos", se esperanzó.
La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió dijo que el presidente Mauricio Macri "tiene una gran oportunidad histórica" al frente del 
país pero advirtió que "ya no puede cometer más errores" y pidió "
paciencia para salir de la emboscada kirchnerista".
Carrió sostuvo que "en algunas"Es la primera vez desde que yo me 
acuerdo en la Argentina que los gobernantes no son tozudos. ¿Esta cla
ro? No se encaprichan", expresó la legisladora en una entrevista publica
da hoy por el diario Clarín.
 cosas se ha avanzado bien y en otras no, pero se ha rectificado" y mani
festó que Macri "tiene una gran oportunidad histórica, aunque ya con la 
necesidad de no 
cometer más errores".

La diputada expresó que "en todos los gobiernos que yo viví, el 

primer año siempre ha sido de aprendizaje y en un contexto como
 en el que recibimos el país, destrozado, vamos paso a paso pero 
bien".
"La Argentina es ansiosa, el establishment es ansioso. Pero la ansie
dad nos ha jugado muy malas pasadas en la historia. Tuvimos pa
ciencia para llegar al poder, ahora hay que tener paciencia para salir
 de la emboscada kirchnerista", advirtió.
Carrió manifestó no saber "cuál es mi destino, ni siquiera de mi vida
 personal. O si tengo o no destino político. O sea... no me interesaban
 las encuestas antes y no me interesan ahora. Puedo ser candidata 
o no serlo. Preferiría no serlo".
"Yo quiero servir a la República. Si es imprescindible van a contar 
conmigo y si no tendré derecho al descanso", aseguró.
La legisladora expresó que el proyecto para modificar el Impuesto a
 las Ganancias termina "bien. No hay mal que por bien no venga" y
 afirmó que "afloró el Estado federal. Afloraron los gobernadores,
 que habían sido absolutamente anulados durante el kirchnerismo". 
Respecto del decreto que permite a los familiares de los funcionarios
 al blanqueo de capitales sostuvo que "la verdadera incompatibilidad 
es que vos seas funcionario" y dijo que "en todo caso decidirá la 
justicia contenciosa administrativa la razonabilidad o no de la 
reglamentación".
"Puede haber un exceso reglamentario pero nunca un abuso de poder
. No hay delito", aseguró respecto de los alcances del decreto presi
dencial.
Consultada sobre una eventual ampliación de la alianza Cambiemos
 referida por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, 
manifestó que "si se respetan condiciones éticas, yo siempre creo en
 la ampliación" y dijo que "en lo que no creo es en la ampliación total
mente pragmática, sin principios y sin ningún código moral solo para
 ganar una elección. Pero lo otro por supuesto".
"Siempre creé alianzas para ampliar", expresó Carrió y sostuvo que 
"hay mucha gente del peronismo que puede ayudar a la gobernabili
dad. Conozco muchos gobernadores que no están en la tesitura... un
hombre como Schiaretti, por ejemplo, apuesta a la gobernabilidad de
mocrática".
En ese sentido, advirtió que "mientras sean republicanos... yo no pon
go objeciones, al contrario. Porque además me estoy retirando de la 
vida pública. Y de hecho Monzó viene del peronismo" y afirmó que "si 
se dan condiciones éticas no yo tengo problemas con nadie. Mínimas
 condiciones éticas".
"Porque tampoco es que Cambiemos tiene todas las condiciones
 éticas, porque está el radicalismo que tiene mucha gente con enor
mes problemas de corrupción. Y también hay en el PRO", advirtió
 la legisladora en ese sentido.
La diputada expresó que "el tema es no ser Kirchner. El más pare
cido a Kirchner es Massa. Yo no comparto la estrategia de aceptar
 la extorsión. Ese carácter extorsivo que tenía Kirchner lo tiene Ma
ssa" y afirmó que "le debemos mucho a Monzó, y se lo tienen que
 reconocer. Es un gran presidente de la Cámara y no lo han recono
cido lo suficiente".
Respecto de las elecciones legislativas del año que viene sostuvo
 que el partido del gobierno "no va a perder. Cambiemos va a ganar,
 no tengo ninguna duda".