ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 16 de agosto de 2017

Cristina apuesta a pegar un salto si gana en el recuento definitivo

LPOCree que va a ser el arranque de su campaña para octubre y 
podrá capturar el "voto útil" contra Macri.
Télam
Cristina Kirchner está convencida de que cuando termine el recuento definitivo, dentro de unos 10 días, el número final la impulsará a 
anarle en octubre a Esteban Bullrich en la provincia de Buenos Aires.
La teoría que manejan en Unidad 
Ciudadana es que cuando se 
conozcan los resultados oficiales 
-que aseguran que por los números
 que tienen en los telegramas los 
darán ganadores por uno o dos 
puntos- habrá un shock que los 
ayudará a pegar un salto en la cam
paña.
"El título de que Cristina gana la 
Provincia generará un shock, nacio
nal e internacional", dijeron desde 
Unidad Ciudadana a LPO. La teoría 
del kirchnerismo es que cuando ter
mine el recuento definitivo, la ex Pre
sidenta podrá aprovechar la victoria,
 convencidos de que el Gobierno -a 
través de José Torello y Andrés Ibarra- logrómanipular el escrutinio provisorio para permitir el festejo de Cam
biemos.
Para las generales de 
Octubre, Cristina se 
subirá con entusiasmo 
a la estrategia de pola
rización que ideó o 
empujó Durán Barba 
y se propondrá como 
el "voto útil" para 
oponerse a Macri.
Creen que desde ese lugar se podrá montar la segunda parte de la campaña y ampliar el margen hasta una victoria para las elecciones de octubre. Opinan que el Gobierno, además, cometió el error de regalarles la "épica" de la elección y de hecho ya lo convirtieron en eje del primer tramo de la campaña con el hashtag #CuentenLosVotos.
Si la Cámara Nacional Electoral confirma el triunfo de Cristina -aunque sea por un punto- montará una suerte de show triunfalista que marcará el inicio de la campaña para las generales de octubre.
Las fuentes revelaron a LPO que Cristina aprovechará este conflicto 
para subirse con más fuerza a la estrategia de polarización. Es decir, 
hacer lo mismo que marcó Jaime Durán Barba pero desde el otro lado,
 tratando de instalar que el "voto útil" contra Macri es votar por Cristina.


Por otro lado, en el kirchnerismo no están preocupados por el 
desempeño particular de los intendentes en los municipios y desde
 ese lugar no les interesa particularmente llegar a acuerdos con
 aquellos que acompañaron a Randazzo. "Se demostró que los baro
nes ya no son un factor determinante, la que empuja la boleta es
 Cristina y la campaña va a volver a centrarse en ella", confirmaron 
a LPO.
Confían además en que, de los 5 puntos de Randazzo, al menos 2 
irán ahora para Unidad Ciudadana, si como vaticinan el ex ministro
 termina diluyéndose. Una posibilidad que en otra estrategia espejo,
 el Gobierno intentará evitar.
Como segunda parte del plan, irán por los votos peronistas de Sergio
 Massa, confiados en que una parte puede ir con ellos. Esa pelea será
 más complicada: en Cambiemos creen que hay una buena parte de 
voto anticristina en los seguidores del tigrense, aunque en el Frente 
Renovador insisten en que Massa ya llegó a su piso y no restará más
 en octubre y hasta aspiran a robarle algunos puntos a Randazzo y 
por eso el tigrense analiza peronizar su campaña para octubre, como 
reveló LPO.
"A Massa no sabemos si hay puntos para sacarle, pero es muy
 difícil que la gente sostenga a un candidato que salió cuarto, así 
que Randazzo no va a poder mantenerse en 5", afirmaron confia
dos a LPO, desde Unidad Ciudadana. 

Cadena perpetua por violar y matar a una niña de 10 años

La condena recayó sobre Juan Carlos Lemos, actualmente de 51 
años, quien había sido detenido poco después del hallazgo del 
cuerpo de la pequeña en un basural. 
Un sujeto fue condenado a cadena perpetua por la violación y pos
terior el asesinato de la niña Claudia Lima, de 10 años, ocurrido 
en abril de 2016 en la localidad correntina de Santo Tomé.

La condena recayó sobre Juan Carlos Lemos, actualmente de 51 

años, quien había sido detenido poco después del hallazgo del
 cuerpo de la pequeña en un basural de esa localidad.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral de la Quinta Circunscrip

ción de Santo Tomé, que a la vez ordenó que Lemos continúe preso 
hasta conocerse el fallo firme.

La sentencia fue emitida por unanimidad por los jueces Mónica Pe

trucci, Rodrigo López Lecube y Ramón Alberto Ríos.

El abogado de la familia de la pequeña, Edurardo Etchegaray Cen

teno, mostró su conformidad por el fallo.

Corrientes, NA.

Se desarma el massismo en el Senado y crean un bloque de partidos provinciales

LPOLo acordaron el chubutense Luenzo y el cordobés Carlos Caserio. 
Invitarían a otras fuerzas locales.
La derrota de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires 
precipitó la ruptura de su bloque de 3 senadores nacionales
 conformado hace un año, que aunque no siempre funcionaba
 en forma homogénea se reunía semanalmente y llevaba pos
turas comunes a las sesiones.
Lo integraban el chubutense Alfredo Luenzo, el cordobés Carlos 
Caserio y la fueguina Myriam Boyadjan, quienes el año pasado 
sellaron la unidad con Massa, pero casi no volvieron a hablar 
con él.
Según supo LPO, Luenzo y Caserio hablaron ayer de romper defi
nitivamente lazos con el tigrense e iniciar un bloque de partidos 
provinciales, con las fuerzas de sus gobernadores Mario Das 
Neves y Juan Schiaretti.
Esperan la misma actitud de Boyadjan, referente del Movimiento
 Popular Fueguino (MPF), aunque temen que sea tentada por
 Cambiemos.
Pero la idea no es quedarse ahí, sino sumar senadores de otros 
partidos locales sueltos en el Senado, que no quieran mezclarse
 con el peronismo, donde imaginan un bloque cercano a los go
bernadores y otro liderado por Cristina Kirchner, quien ya anticipó 
que buscará la undiad. 
Entre los bloques provinciales se destacan los dos senadores del 
Frente Cívico por Santiago (que tiene un tercer senador cercano al 
oficialismo provincial), dos del Movimiento Popular Neuquino y la 
misma cantidad del Frente para la Concordia de Misiones (si en
 octubre repite los resultados de las primarias). Además seguirá 
Adolfo Rodríguez Saá, aun si vuelve a perder. 
Los pampeanos Daniel Lovera y Norma Durango interactúan con el 
peronismo pero estarán invitados si decidan diferenciarse. Dudan 
del salteño Juan Carlos Romero, en un reencuentro con Juan
 Manuel Urtubey, a quien también reporta María Fiore Viñuales. Si 
vuelve a ganar en octubre, Urtubey buscará marcar el ritmo bloque
 PJ con su hermano Rodolfo. Carlos Reutemann asumió en la bo
leta de Cambiemos, pero tiene su monoblqoue, aunque nunca fue 
hostil al presidente. 
En este escenario, la fuerza de los partidos provinciales puede ser
 clave para el recinto que habrá desde diciembre, porque con los 
resultados del domingo Cambiemos sumaría 25 votos entre pro
pios y aliados, a 12 del quróum propio. 
Una sintonía de la Nación con algunas provincias podría acercarlos
 a ese número. Es lo que aún no terminó de construir el Gobierno. 
Pero tal vez tenga su última oportunidad. 

El gobierno quiere sostener el voto de Randazzo para que no se vaya con Cristina

LPO (La Plata)El problema es que sus candidatos no entran a la 
Legislatura y los Concejos. Eso le quita fuerza al armado.
Télam
En algunos distritos del Conurbano el armado de Florencio Ran
dazzo comenzó a tender puentes con el PRO de cara a la elección 
de octubre. El objetivo del gobierno es sostener a Cumplir como 
alternativa política para evitar que ese voto le sume a Cristina 
Kirchner.
En Cambiemos evalúan que será más fácil negociar con conceja
les de Randazzo antes que con los de Unidad Ciudadana. Por eso,
 el gobierno intentará ‘dar una mano' a las listas distritales de 
Randazzo.
Es una situación que podría repetirse en varios distritos y que
 podría darle algo de oxigeno a la fuerza política con la que Ran
dazzo intentó desafiar el poder de Cristina.
Mientras tanto, a pocas horas de la elección del domingo, en el 
entorno de Randazzo hay miles de especulaciones respecto del 
futuro de Cumplir. Es que aunque nadie esperaba una gran elec
ción del ex ministro de Transporte, un repaso por los números 
fríos de los comicios del domingo no dejan dudas sobre la mala 
perfomance de su propuesta.
De repertirse en octubre una elección similar a la primaria casi no
 habrá alfiles de Randazzo en los estamentos legislativos. Con el 
ex ministro afuera de la pelea por una banca en el Senado, sólo 
Eduardo ‘Bali' Bucca estaría entrando en Diputados.
Pero el peor drama ocurre en la Legislatura bonaerense. Figuras
 históricas de la Cámara Baja como Fernando ‘Chino' Navarro 
dejarán de representar al sur del Conurbano si los resultados de 
octubre no son mejores que los de este domingo.
Navarro no está lejos del piso que le permitiría renovar su banca,
 pero necesita unos 10.000 votos para llegar al 5,55% que le
 habilite un asiento en La Plata.
Por ahora, esa diferencia le garantiza a Randazzo el respaldo del
 Movimiento Evita. Es que la banca de Navarro es clave para ese 
movimiento social.
En la Cuarta Sección la elección fue catastrófica. Ariel Franetovich, 
ex ministro de Daniel Scioli y ex funcionario durante la gestión de 
Randazzo en Transporte, quedó lejos de llegar al Senado. En esa
sección (pago chico de Florencio) el Frente Justicialista apenas 
llegó al 10,3% de los votos, lejos de 14,2% que impone el piso para 
acceder a un asiento en la Cámara Alta. En ese territorio brilló
 Cambiemos con el 41,2.
En la Sexta también se está cerca. En el resto (Primera, Segunda, 
Quinta, Séptima y Octava) las posibilidades de meter senadores y
 diputados en la Legislatura son nulas.
De cara al futuro hay optimismo o pesimismo en función de cual 
sea la fuente dentro de Cumplir con la que se hable. "Si proyectas
 los votos positivos yo logró ingresar", dijo a LPO un candidato 
que quedó al límite en la Legislatura.
En esos casos existen miradas positivas. "No éramos una opción 
ganadora. Lo que somos es un espacio en construcción que pode
mos sumar uno o dos puntos".
Otros candidatos que perdieron toda chance de estar en La Plata 
son más críticos. "Randazzo podría estar pendiendo entre cuatro 
o cinco puntos en octubre si la campaña se polariza. Eso es una 
posibilidad real", argumentan.
El panorama en los distritos también es complejo para los Concejos
 Deliberantes. En algunos distritos se alcanzó el piso que permite
 ingresar uno o dos concejales, pero en otros ni eso. Con todo, 
Cumplir no tendrá una posición gravitante en los distritos.

Bullrich: "Puede ser que quedemos unos votos abajo pero es casi un empate técnico"

LPOEn medio de las denuncias, el candidato dijo que es posible 
que "quedemos unos votos abajo".
AGLAPLATA
En medio de las denuncias de Unidad Ciudadana por el recuento 
provisorio de votos, el candidato a Senador por Cambiemos, Este
ban Bullrich, reconoció que es posible que el gobierno esté unos
 votos abajo, aunque consideró que sería "un empate técnico".
El ex ministro del gobierno de Mauricio Macri consideró que "hay 
que celebrar la buena elección a nivel nacional. Se consolidó el es
pacio en todo el país". También aprovechó para elogiar la boleta 
electrónica: "esto, con la boleta electrónica no hubiera pasado. A 
las 22 teníamos el 100% de los votos", consideró a Radio Diez.


Bullrich lanzó varias frases fuertes. Dijo además que se considera 
socialista en su mirada de la educación pero que tiene "una visión 
liberal en la parte económica". Además agregó que "cuando compa
ras los últimos procesos electorales fueron todos similares. El 
sistema no nos gusta".
También consideró que las escuelas públicas deben ir a un régimen 
de seis horas diarias y ser bilingues.

Operan otra vez a Macri de la rodilla derecha

La intervención anterior fue en junio de 2016. El mandatario espe
raba continuar normalmente con su agenda de actividades este 
mismo miércoles. 
Operan otra vez a Macri de la rodilla derechaMauricio Macri. Foto: NA.
El presidente Mauricio Macri ingresó este miércoles por la madrugada al Sanatorio Otamendi del barrio porteño de La Recoleta, donde se someterá a una nueva operación en la rodilla derecha, ya que en las últimas semanas volvió a verse aquejado por una dolencia.

"Me tengo que operar", contó el mandatario en breves declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Lo aclaró puesto que a los periodistas les llamó la atención su andar alterado por el dolor.

El jefe de Estado explicó que se trata de "una operación de día", 

por lo que poco tiempo después retomará su agenda oficial en la 
Residencia Presidencial de Olivos.

En la agenda presidencial esta previsto que Macri reciba este

 miércoles al exmandatario chileno y postulante a volver a la Ca
sa de la Moneda Sebastián Piñera.

Asimismo, el líder del PRO precisó que tendrá "un mes de recu

peración" ambulatoria, con rehabilitación para fortalecer los mús
culos de la zona.

Buenos Aires, NA.

"Estamos inaugurando los mejores veinte años de la Argentina"

Por I. Fidanza y N. Eisler"Si vamos municipio por municipio pode
mos tener un mayor respaldo aún en la provincia", afirma en una 
entrevista con LPO
Marcelo Arias
 Fue uno de los grandes ganadores del domingo, pero no baja la 
guardia. Político profesional, mantiene la euforia a raya y advierte
: "Hay que trabajar para seguir sumando para octubre, un voto 
puede ser la diferencia para tener un diputado más y los necesita
mos".
"Vos vas a ser Presidente, acordate", lo incomoda un testigo de
 Jehová que se acerca a la mesa: "No, no, pará", se apura a cort
arlo. Si algo conoce Larreta son los riesgos de apresurar las am
biciones. Apenas 48 horas después de alcanzar un triunfo histó
rico que le proyecta quórum propio en la Legislatura porteña, el 
jefe de Gobierno aceptó dialogar con LPO. La cita fue en La Giral
da, donde sirven unos de los mejores churros de la ciudad.
¿Qué balance hace de la elección porteña?
Estoy muy agradecido con el apoyo de los porteños. El concepto
 de equipo con "Lilita" como candidata, a quién la gente quiere
 tanto, sumado a la valoración del trabajo que estamos haciendo,
 sumado al apoyo que Mauricio tuvo y tiene en esta Ciudad, nos 
dio un muy buen resultado. También es cierto que más allá del apo
yo grande que tuvimos hay gente que no nos acompañó y estoy 
muy convencido de que con muchos de ellos tenemos coinciden
cias, sobre todo en los valores profundos que proponemos.
La gente en la Ciudad 
quiere diálogo, no 
quiere más que te 
agredan por pensar 
distinto.
¿Cuáles serían esos valores?
La gente en la Ciudad quiere el diálogo, no quiere más las situaciones de agresión. Valora que se pueda pensar distinto y no por eso te agredan.
¿Porqué apunta a los que no los votaron, quieren sacar más del 50% en octubre?
(Risas) Esta es una elección legislativa, por lo cual cada voto adicional puede ser un diputado más que apoye a 
Mauricio en el cambio que está llevando adelante. Hace no más de 
tres semanas perdimos una elección por 15 diputados (se refiere a la
 votación para echar de la Cámara de Diputados a Julio de Vido). Es 
una elección importante para terminar con la impunidad de la corrup
ción en la Argentina. Un voto más puede ser un diputado más. No es 
una elección que sólo se gana o se pierde, cada diputado más es un 
voto más para Mauricio en el Congreso. Por ahora, en la Ciudad estar
íamos aportando 8 diputados nacionales, pero no se puede subestimar
 ningún voto. Yo ayer retomé mi rutina de estar en la calle y ya tengo 
agendadas mis tres reuniones semanales con vecinos.
¿Lousteau se equivocó?
Hay varios candidatos de la oposición, prefiero no opinar. El peronismo
 sacó su promedio histórico y el resto quedó muy dividido, con Tombo
lini que apareció en el escenario, con la izquierda que sacó los votos de
 siempre. Está Lousteau, hay varios.


El chiste en la política porteña es que Larreta ganó dos elecciones: la 
general y la de la oposición. El tercer de lugar de Lousteau era uno 
de sus objetivos...
Nosotros no nos metemos con la oposición. Buscamos que la gente 
nos acompañe.
Pero este resultado debilita a su principal rival para la reelección...
Falta mucho para eso y creo que en una elección ejecutiva cuando 
uno está en el gobierno, lo que influye definitivamente es la gestión. 
Si mejoramos la seguridad, si terminamos en tiempo las obras que 
estamos haciendo que son muchas y muy grandes, si mejoramos la
 Educación Pública y la integración de las villas, eso es lo importante, 
más allá de quién sale segundo o tercero en la elección intermedia.
 Eso es lo que define.
¿Qué sucederá en la Provincia de acá a octubre?
-En la provincia la mayoría de la gente no quiere volver al pasado. Le 
tengo mucha fe al equipo, a Esteban, a María Eugenia, a Graciela. 
Transmitiendo el mensaje municipio por municipio podemos tener 
un apoyo mayor aún.
En la provincia la ma
yoría de la gente no 
quiere volver al pasa
do. Transmitiendo el 
mensaje municipio 
por municipio, pode
mos tener un apoyo 
mayor aún.
Con estos resultados, en el Congreso Cambiemos crece en legisladores pero no llega al quórum propio y hay muchas reformas por delante, ¿cómo piensan implementarlas?
Gobernamos la Ciudad durante ocho años sin tener quórum propio.
Pero en la Ciudad hicieron acuerdos...
Es la actitud que tenemos y tiene Mauricio como Presidente. Lo electoral siempre desacelera un poco lo parlamentario, pero el año pasado se votaron cosas bastante importantes en base al diálogo y al consenso. Esa dinámica va a vol
ver después de octubre. Si se ratifica la elección podemos tener ma
yoría propia en la Legislatura, pero aun así no vamos a cambiar 
nuestra vocación de acuerdo.
La Coalición Cívica ya dejó en claro que no va a votar algunas leyes,
 sobre todo las referidas a negocios inmobiliarios.
Es lógico que dentro de un espacio tengas opiniones diferentes, las
 tenemos incluso adentro del PRO. Es válido. Lo importante es que 
tengamos un ámbito de confianza interno para discutirlo y en este 
tiempo fortalecimos muchísimo esta confianza.
La Argentina salió de una etapa virada al populismo y comenzó una
 transición hacia otro modelo ¿Cuánto se requiere para que se 
consolide este sistema?
Lleva años porque hace a un profundo cambio cultural. Es un poco
 lo que planteó Mauricio, estamos inaugurando los mejores 20 años
 de la Argentina. Esos mejores 20 años van a llegar si logramos 
un crecimiento sostenido, con alternancia democrática. Pero con
 un proceso de crecimiento donde las políticas de Estado no se 
cuestionan. El gran problema de la Argentina del último siglo 
fueron las idas y vueltas, las discontinuidades. Hace 30 años las
 discontinuidades incluían la democracia, por suerte ahora eso ni
se cuestiona, pero en términos de modelo de país fuimos para un
 lado y el otro. El gran desafío es plantear una política que se siga independientemente del gobierno de turno. Eso es lo que pasa en 
los países que hay crecimiento. En Chile pasas de un gobierno a 
otro, pero la política tanto no cambia. Lo mismo en Uruguay.
Pero para eso hace falta convocar a un acuerdo político de primer 
orden...
El ejercicio del acuerdo hace a nuestra esencia. Cambiemos surge 
de un acuerdo de gente que parecía, a priori, que no iba a ser tan
fácil. Y cuando se concretó el acuerdo decían que no iba a llegar a 
la elección. Cuando llegamos a la elección decían que no íbamos a 
poder sostenerlo. Hay una crónica de una ruptura anunciada que 
no se viene dando. Esta elección consolida los acuerdos.


Por otro lado parece que prevaleció la estrategia de polarizar de 
Durán Barba...
El triunfo en las Paso en una reivindicación de Durán Barba. Siem
pre lo critican y él es parte de un equipo que viene demostrando 
una coherencia en el tiempo y que la gente apoya. Ya lleva muchas
 elecciones en la Ciudad y ahora en la Nación. Yo creo que la cohe
rencia en el tiempo la gente la valora.
Entonces no sobredimensiona el aporte de Durán Barba.
El hace un aporte muy importante como parte de un equipo.
Carrió ya dijo que no quiere ser jefa de gobierno, que lo suyo es lo 
nacional. ¿Su histórica elección es un problema para Macri, surgió
una presidenciable?
Es una ayuda para Macri a nivel nacional y para nuestro equipo en
 la Ciudad. Nos complementamos muy bien, ella lo reconoció el 
domingo. Yo tal vez tengo una inclinación más hacia la gestión. Lo
 importante es la confianza que hemos construido. Y creo que la 
sintonía y la buena onda que tenemos se transmitió a la campaña. 
Pero no sólo con ella: también con su equipo Paula Oliveto y con 
Maximiliano Ferraro.
El triunfo en las Pa
so es una reivindica
ción de Durán Barba
, siempre lo critican
y él es parte de un 
equipo que viene de
mostrando una 
coherencia. Ya lleva 
muchas elecciones 
en la Ciudad y ahora 
en la Nación.
Fernando Sánchez va a incorporarse al gabinete nacional como parte de un acuerdo entre la Coalición Cívica y el PRO, ¿es una mecánica que puede repetirse en la Ciudad?
Ni lo hemos hablado. Ya funcionamos como un equipo, más allá del cargo particular que cada uno tenga. Los temas de la Ciudad los conversamos todos y ellos saben cuál es nuestro plan de gobierno. Maxi Ferraro tiene un rol súper activo desde la Legislatura en la Comisión de Educación, que es uno de los temas más importantes para nosotros.
A usted lo señalan como uno de los ganadores en la interna del PRO. Sacó una diferencia enorme y en la Provincia, a pesar de hacer una buena elección, Vidal empató.
Uno tiene que mirar siempre de dónde venimos. En la provincia María 
Eugenia sacó más votos que en la Paso anterior. Se hizo una mejor 
elección que la que todos pronosticaban hace diez días, por eso pien
so que los esfuerzos que hizo María Eugenia son súper válidos, eso 
fue reconocido por la gente. En todos los medios se escribía que gana
ba Cristina, pero no fue así.
Muchos dijeron "mirá que vivo Larreta que cuando Vidal vetó a Carrió,
 se la trajo a la Ciudad".

-Fue un proceso largo. No es que un día María Eugenia la vetó y yo me
 avivé. Hubo un proceso se armado de candidaturas que fue charlado 
con Mauricio y María Eugenia desde el primer día. Yo con ella tengo
una confianza infinita desde hace 25 años, con lo cual todo lo conver
samos. Con Lilita también hablamos en enero y acordamos hacer un 
anuncio en marzo y sucedió lo que dijimos que iba a suceder. Hubo 
una charla con Mauricio y se anunció lo que íbamos a hacer. Se consen
suó que lo mejor es que fuera candidata acá y ella participó muy activa
mente en el armado de las candidaturas de la provincia. De hecho el 
segundo candidato es Toty Flores, que es un candidato de ella.