ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 7 de junio de 2019

El saludo de Cristina Kirchner por el día del periodista, con un mensaje para el Gobierno

La expresidenta homenajeó a los periodistas en su día y recordó 

a los miles de trabajadores que perdieron su empleo en la gestión

 de Cambiemos.

Cristina Kirchner expresó su saludo por el "Día del periodista" en
 las redes sociales y recordó a "los profesionales que perdieron
 su trabajo" en estos cuatro años de gobierno de Mauricio Macri.
"Para los y las periodistas que trabajan con compromiso para dar 
a conocer la verdad, nuestro saludo en este #DíaDelPeriodista",
 escribió la senadora en su cuenta de Twitter, y añadió: "En espe
cial, a los y las miles de profesionales que perdieron su trabajo 
durante este gobierno".
Según un informe del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
 (SiPreBA), desde que comenzó la gestión de Cambiemos,
 4.500 trabajadores de prensa perdieron su trabajo. Esto
 significa la pérdida de alrededor del 30 % de los puestos de
 los trabajadores bajo Convenio Colectivo.

Por primera vez La Costa tiene un equipo municipal federado de natación

Con la presencia de unos 70 nadadores y nadadoras,
 acompañados por sus familias, se presentó oficialmente
 el equipo municipal federado conformado por jóvenes 
que se desarrollan deportivamente en los natatorios de 
San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.

“Es la primera vez que se forma un equipo municipal 
federado que reúne a exponentes de los tres natatorios
 construidos por la gestión de Juan Pablo de Jesús. A 
partir de ahora, podrá participar de torneos provinciales
 y nacionales de alto rendimiento”, explicó el responsable
 de la Escuela Municipal de Natación, Martín Besada, 
durante la presentación que tuvo lugar en el Centro 
Deportivo de Santa Teresita.

“Esto nos permite continuar con el camino que habíamos
 iniciado con nuestro semillero de nadadores para acom
pañar su desarrollo deportivo en instancias locales de 
competencia e intercambio. Y luego, poder sumarse al
 alto rendimiento a través del equipo municipal de natación”,
 agregó Besada.

La primera competencia que afrontará el equipo municipal
 federado, que se prepara con el acompañamiento de 8 
entrenadores de la dirección de Deporte, será el 22 de
 junio en la ciudad de Mar de Plata, con representantes
 en las categorías libre, promocional y federado.

El crecimiento exponencial de la natación en La Costa 
es producto a la construcción de nueva infraestructura
 deportiva durante la gestión del intendente Juan Pablo 
de Jesús que abrió la posibilidad de que distintas 
actividades tengan su espacio para el desarrollo.

Este domingo la Feria Cultural Itinerante se podrá disfrutar en Santa Teresita

Prensa la costa

Este domingo se llevará a cabo la segunda fecha de la
 Feria Cultural Itinerante, que en esta oportunidad se
 realizará en Santa Teresita para que los vecinos y 
visitantes puedan disfrutar y conocer las producciones
 de emprendedores locales además de pasar un lindo 
momento en familia.

Esta propuesta se realiza una vez al mes con fechas en

 todas las zonas del distrito. En este marco, este
 domingo 9, de 13.00 a 17.00, la Feria Cultural Itinerante
 se ubicará en la Av. Costanera y 39, en el predio de la 
Carabela de Santa Teresita.

La iniciativa que tiene el apoyo de la Municipalidad de

 La Costa reúne a distintos emprendedores locales y en
 su primera edición pasó por San Bernardo, con stands
 en diversos productos, juegos y espectáculos para 
chicos.

La Feria Cultural Itinerante cuenta con la participación

 de los integrantes de la Feria Pulpo, el Colectivo de 
Artesanos de la Costa, Cactus de La Costa, la Feria 
Verde y Artesanos Hacedores Unidos de Mar de Ajó.

Bonadio procesó a Cristina Kirchner y le dictó una nueva prisión preventiva

Bonadío volvió a dictarle la prisión preventiva por otra causa, 

vinculada a las empresas de peajes. 

La ex presidenta Cristina Kirchner fue procesada con prisión
 preventiva, una vez más, por el juez Claudio Bonadio, esta vez
 en el marco de la causas de la "cartelización" de la Obra
 Pública y los "corredores viales", dos apartados derivados 
de las fotocopias de los cuadernos.
La decisión de Bonadio también abarca a más de 100 implicados, 
entre ex funcionarios y empresarios. Entre ellos, están Julio De 
Vido, el financista Ernesto Clarens, y al primo del presidente
 Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, quien es apuntado como
 testaferro del jefe de Estado. Además, el juez dictó un embargo 
por $11.502.000.000. 
La causa armada contra CFK  investiga si las empresas a las que 
se le adjudicaron contratos estatales entre 2003 y 2015 integraron
 una asociación ilícita, presuntamente comandada por la senadora
 nacional.
Por otra parte, en la causa referida a la concesión de peajes
quien no fue alcanzado por la medida de bonadío es Gianfranco 
Macri, el hermano del primer mandatario, quien recibió la falta de
 mérito. Mientras que se declaró la extinguida la acción sobre 
Franco Macri, debido a su fallecimiento.

Elecciones 2019: Pichetto confesó que votará a Macri en un posible balotaje contra Alberto Fernández

Así, el senador nacional reconoce su cercanía con el oficialismo 

y tildó de "antidemocrática" la propuesta del peronismo. 

El jefe del bloque de Senadores del PJ, Miguel Pichetto, afirmó
 que si llegara a darse un balotaje entreMauricio Macri y Alberto 
Fernández en las próximas elecciones, votará al actual presidente
 "a pesar de los errores", frente a la otra opción a la que considera
 "antidemocrática".
"Yo voy a estar del lado del espacio democrático, que es la
 continuidad de un gobierno que tiene mirada democrática,
 inteligente, responsable a pesar de los errores", dijo.
Pichetto indicó que "la verdadera grieta está entre la construcción
 del espacio democrático, con hombres y mujeres con mirada
 democrática" y el kirchnerismo, al que consideró una facción 
"autoritaria". "Esa es la verdadera grieta y ese es el riesgo que la
 Argentina tiene", sostuvo el senador rionegrino en declaraciones
 al canal Net.
El legislador además manifestó que los jubilados no perdieron
 con la reforma previsional que impuso el gobierno en diciembre
 de 2017. El dato es completamente falso: entre 2018 y lo que va 
de 2019 los jubilados dejaron de percibir por el cambio de fórmula 
un total de 8925 pesos, según estimaciones del Centro de Econo
mía Política Argentina (CEPA). 
Pichetto acusó a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner 
de querer "volver al pasado, con ideas que son viejas" y advirtió
 que se trata de un sector que habla "de una Latinoamérica que ya
 no existe y no comprende el mundo en el que se vive".
"Yo identifico al sector antirrepublicano con el kirchnerismo y a
 una parte del peronismo", explicó el integrante del sector identifi
cado con Alternativa Federal.

Una nueva encuesta ubica a Alberto Fernández al borde de ganar en primera vuelta

Una consultora reveló que en primera vuelta, el candidato del 

peronismo gana con el 39% de votos y en un posible balotaje, 

se impone por más de 10 puntos

Según un relevamiento de la consultora Diagrama Social, el 
precandidato presidencial Alberto Fernández se impone en las
 urnas con una holgada diferencia contra el presidente Mauricio
 Macri, mientras que en tercer lugar se ubica el precandidato 
de Consenso 19Roberto Lavagna.
Respecto a la imagen de candidatos, Fernández posee un 37% 
de imagen positiva mientras que el mandatario solo posee un 
17% de buena imagen y Lavagna alcanza un 31%.

La intención de voto, según la encuesta, se refleja en la inten
ción de voto a Presidente ya que el precandidato del peronismo
 posee un 39% de intención, mientras que Macri solo un 26%. 
Muy por debajo, se ubica Lavagna con 9% y le sigue Nicolás 
Del Caño (4%), José Luis Espert (3%) y Sergio Massa (3%).
Y en un eventual escenario de balotaje, Fernández se impone
 con el 46% de votos y le saca una diferencia de 10 puntos a 
Macri quien solo alcanza el 36%. En tanto, existe un 18% de
 indecisos.


Kicillof hizo un último llamado a Massa: "que vuelva con nosotros, será bienvenido"

En un acto en Bahía Blanca, el candidato a gobernador lanzó fuertes 
críticas a Vidal.
Axel Kicillof.


Axel Kicillof encabezó un acto en Bahía Blanca en donde hizo un 
llamado a Sergio Massa para que se sume el peronismo. Sin men
cionar de forma explícita al líder del Frente Renovador, el candidato 
del peronismo le pidió que se sume al Frente Patriótico: "Nosotros
 le decimos: que vuelvan con nosotros, será bienvenidos, forma parte".
El ex ministro comenzó destacando el "gesto" de Cristina Kirchner
 de correrse de la candidatura para dejar el lugar a Alberto 
Fernández. Planteó que esa actitud tiene que generar enseñanzas
. Y aseguró que "aquellos que todavía, por mezquindad, por
 aspiraciones desmedidas o simplemente por especulación, no 
quieren sumarse a un frente único. Nosotros les decimos 'vuelvan 
con nosotros, serán bienvenidos, forman parte'.
Fue un acto en el que sirvió como lanzamiento de la campaña del
 senador provincial Federico Susbielles como candidato a
 intendente. Bahía Blanca es una ciudad del sur de la provincia 
donde el peronismo tiene problemas para consolidarse.

Kicillof reconoció esas complicaciones para su fuerza. "Siempre
 me dijeron que Bahía Blanca era una ciudad difícil, una ciudad
 fría; pero es la segunda vez que vengo y lo que veo acá es calor",
 lanzó como elogio.
El ex ministro de Cristina lanzó fuertes críticas a Vidal. "Dice que
 recorrió la provincia, pero no le vio nadie. Viene en helicóptero, 
se mete en un set de televisión, habla dos minutos y se las toma",
 lanzó.
"Por eso, yo la llamo 'María Eugenia Virtual', es la gobernadora 
de Instagram y del cyberespacio. Donde la necesitan los
 intendentes no está", agregó.
También aseguró que lo que la Gobernadora hizo en la provincia
 "es lo mismo que Macri hizo en la Nacion" y detalló que endeudó
 la provincia, desfinanció la educación, atacó a la ciencia y cerró
 negocios y empresas.
"Lo único que vemos es cómo especula y trabaja para diferenciarse
 de Macri. Busca que parezca que Macri hace daño y que ella 
aparece con una 'curita' tratando de arreglar algo. Pero Vidal es
 Macri, y votar a Vidal es votar a Macri", dijo.
La deuda de la provincia fue el primer cuestionamiento de Kicillof 
que el gobierno de la provincia salió a desmentir.
A través de una serie de tuits, el ministro de Economía, Hernán 
Lacunza, aseguró que "entre 2015 y 2019 la deuda bonaerense 
aumentó 2.597 millones de dólares, menos de la mitad de los 7.070
 millones de dólares en obras". Y detalló que se invirtió en asfalto 
para 2.800 kilómetros de rutas y 3.310 cuadras, 300 obras hidráulicas, 
66 guardias de hospitales, 7.292 obras en escuelas, 3 plantas
 potabilizadoras y 234 centros de salud.
El titular de la cartera de Hacienda negó además que esa deuda
 haya sido destinada a financiar gastos corrientes. "Desde 2017 la 
provincia tiene superávit corriente. Si no hubiera obra, no habría 
déficit. Si no hubiera déficit, no habría deuda. Entonces, la deuda 
es para hacer obras", escribió.
Lacunza detalló que la deuda bonaerense es el 9,3% del Producto 
Bruto. "¿Es mucho? ¿Es poco?", se preguntó el ministro en sus 
posteos y en la respuesta coló una crítica a la gestión de Daniel 
Scioli. "Es menos que el 10,5% promedio del período 2003-15. Y 
este año baja al 8,5%", dijo.

Uno menos para la lista de Lavagna

El conductor de televisión, Marcelo Tinelli, era uno de los nombres
 que se barajaban para acompañar al ex ministro de Economía de 
la Nación. El mismo se encargó de sacar los pies del plato.
Uno menos para la lista de Lavagna
Uno de los objetivos de la precandidatura de Roberto Lavagna para
 la presidencia de la Nación es colmar a su espacio, Consenso 19, 
de “actores sociales”. Es decir, incorporar al debate política a 
outsiders o la “sociedad civil”, como prefieren mencionar en las
 filas del “lavagnismo”.
En ese sentido, a principio de marzo comenzó a circular el rumor
 por el mundillo político de la llegada de un peso pesado. En defi
nitiva, las especulaciones apuntaron a Marcelo Tinelli, conductor
 televisivo con varias décadas de trayectoria y devenido a dirigente
 deportivo en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Incluso, las recorridas que Tinelli ensayó por la provincia de Buenos
 Aires, de la mano de dirigentes con base peronista, aumentaron las
 especulaciones. En ese marco, se lo ubicó cerca de Roberto Lavag
na y como un eventual candidato a gobernador de dicho espacio.

Por caso, la Consultora Circuitos midió el tándem y llegaba poco más
 de 5,4 puntos porcentuales. Los números no impactaban de lleno en 
el entorno del conductor, y aseguraron a LaTecla.info que el conoci
miento del conductor supera la barrera del 90 por ciento.
Sin embargo, todas las especulaciones y conjeturas sobre un
 posible acompañamiento a Roberto Lavagna para disputar el Sillón
 de Dardo Rocha quedaron en la nada. Es que, el propio Tinelli 
sentenció que “en esta elección no voy a intervenir políticamente
 porque no están dadas las condiciones, por lo menos para mí”.
“Estuve trabajando bastante en el espacio de Alternativa Federal. 
No se construyó absolutamente nada. Cada uno de los dirigentes 
está buscando su lugar así que no están dadas las condiciones”, 
cerró el hombre de Bolívar.

El Banco Central de Brasil desmintió a Bolsonaro y negó planes de una moneda común con Argentina

El Banco Central de Brasil desmintió a Bolsonaro y negó planes de una moneda común con Argentina
La polémica idea lanzada el jueves por Jair Bolsonaro de una moneda 
común entre Brasil y Argentinachocó de frente contra la realidad
. Apenas unas horas después, el Banco Central brasileño salió a
 desmentir al presidente y afirmó que no existe ningún proyecto o
 estudio de esa iniciativa.
"El Banco Central de Brasil no tiene proyectos o estudios en curso 
para implementar una unión monetaria con la Argentina", aclaró la
 entidad que conduce Roberto Campos Neto, un ex ejecutivo del 
Banco Santander nombrado por Bolsonaro y cercano al ministro de
 Economía, Paulo Guedes.
"Hay tan solo, como es natural en una relación entre socios, diálogos
 sobre estabilidad macroeconómica, así como debates sobre reduc
ción de riesgos y vulnerabilidades, y fortalecimiento natural", explicó
 la entidad monetaria brasileña en un comunicado que difundió a la 
medianoche.

Guedes, Bolsonaro y el banquero Campos Neto
Como contó LPO, la idea de una moneda única entre Brasil y Argentina
 fue lanzada de manera sorpresiva por Bolsonaro durante una reunión 
que mantuvo con empresarios argentinos, que se fueron muy entusias
mados con la idea. 
"Bolsonaro habló de implementar una moneda única y explicó que 
esto ayudaría a cortar el drama de la inflación sin el costo tremendo 
que tenemos en la Argentina", manifestó el titular de Fiat Chrysler, 
Cristiano Ratazzi.
Desde el gobierno nacional reconocieron a LPO que se está trabajando
 en este sentido, aunque aclararon sería una apuesta más a largo plazo. 
El controvertido proyecto implicaría ceder por completo el manejo de
 la política monetaria y cambiaria a una autoridad común que probable
mente estaría más cerca de representar los intereses de la industria 
brasileña, dado el peso específico de este sector.

jueves, 6 de junio de 2019

Bolsonaro respaldó a Macri y le pidió a los argentinos que voten con "menos emoción"

"No queremos nuevas Venezuelas en la región", advirtió el brasileño
 en la Rosada.
Bolsonaro respaldó a Macri y le pidió a los argentinos que voten con "menos emoción"
"No queremos nuevas Venezuelas en la región", advirtió el brasileño 
en la Rosada.

Jair Bolsonaro hizo un fuerte respaldo a la reelección de Mauricio Macri 
y desde la Casa Rosada le pidió a los argentinos que en octubre voten
 con "mucha razón y menos emoción".
"Toda América del Sur está preocupada en que no tengamos nuevas 
Venezuelas en la región", fue lo primero que dijo Bolsonaro en la declara
ción a la prensa que brindó junto al presidente argentino en el Salón Blanco.
"Voy a hacer un llamado al pueblo argentino para que Dios los pueda
 bendecir a todos, porque tendrán por delante, ahora, en octubre, las 
elecciones y todos tiene que tener, así como Brasil en gran parte lo 
hubo, gran responsabilidad y mucha razón y mucha menos emoción 
para poder decidir el futuro de este país", concluyó el brasileño.


En cuanto a anuncios, el brasileño se refirió a dos represas hidroeléc
tricas que quiere construir junto a Argentina. Eduardo Bolsonaro, hijo 
del presidente, se acercó a la prensa y sin dar mayores precisiones dijo 
que las represas serán binacionales y estarán en la frontera. 
Además hablaron del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
 con en el que Macri sueña desde que asumió.  "Estamos muy cerca
 de un acuerdo con la Unión Europea, y también con el Efta 
(Asociación Europea de Libre Comercio), con Canadá y con Corea", 
señaló el presidente argentino.



Tras la breve declaración a la prensa, los mandatarios bajaron al museo de la Rosada para comerse una centolla de Tierra del Fuego regada con tinto Catena y champán Barón B.


En las mesas principales se sentaron Nicolás "Nicky" Caputo, el "hermano 
del alma" de Macri, que portaba un pin con la bandera de Singapur;
 Gustavo Arribas, el director de la ex Side; Fabián "Pepín" Rodríguez 
Simón, principal operador judicial del presidente y el carnicero Alfredo
 Coto, que usó gafas negras. A Caputo y Arribas se los vio hablando
 animadamente con el jefe de gabinete, Marcos Peña.


El ministro de Economía, Paulo Guedes, cruzó palabras con Rogelio
 Frigerio y Eduardo Bolsonaro brindó junto a Fulvio Pompeo y Fernan
do de Andreis. José Torello, amigo de Macri en las épocas del Newman,
 trotó levemente para chocar su copa con el diputado federal de San 
Pablo. También brindaron dirigentes de la oposición como Marco
 Lavagna y Miguel Pichetto.
Antes de atacar la centolla y el filet mignon con alcachofa, Bolsonaro 
regaló una camiseta de la selección de Brasil con la que posó Macri.
 "Perdimos 20 puntos con esto", bromeó un funcionario de la mesa chica
 del argentino. En realidad en la Rosada creen que les suma el apoyo de 
Bolsonaro: "Es muy importante para el voto evangélico", dijo a LPO una 
alta fuente del Ejecutivo.